analisis bolsa

Análisis bursátil de la mañana

El IBEX a por los 9000 puntos

Resumen bursátil de la mañana con las principales noticias. A pesar de la crisis del Deutche Bank los bancos españoles cerraban la sesión con ganancias, BBVA y Banco Santander se anotaban las mayores subidas del sector. El BBVA en el entorno de 6 euros por título, mientras que el Santander batía su zona de soporte y superaba los 3,10€ por título.

Jornada bursátil de hoy

La noticia de la adquisición de Silicon Valley Bank (SVB) por parte de First Citizens BancShares (FIZN) generó una sensación de mayor estabilidad en el sector bancario, lo que se reflejó en el fuerte aumento del 30% en las acciones de FIZN y un aumento del 10% en las acciones de First Republic Bank (FRC).
Esta situación se notó positivamente en la renta variable americana y europea, exceptuando al Nasdaq 100 (-0,74%), penalizado por las “Big Tech”

En Europa, se aguarda la publicación de los datos de inflación en Alemania este jueves, donde se espera un aumento del 7,3%, y el viernes en la zona euro, donde se estima un aumento del 7,1%. Además, ayer se publicó un índice IFO de confianza empresarial que superó las expectativas con una cifra de 93,3 en comparación con la estimación de 91, lo que impulsó las compras intradía en el Dax 40 (+1,14%). Hoy en la tarde, la presidenta del BCE, Christine Lagarde, dará una conferencia de prensa y se espera que proporcione alguna indicación sobre la próxima reunión en mayo.

El Ibex 35 (+1,29%) cerraba la sesión sobre los 8900 puntos, gracias al repunte del sector bancario. Además de la banca destacar que las acciones de Grifols al alza un +4,46%

Telefónica (+1,62%) se mantiene coqueteando con la zona de los 3,80 euros su máximo en los últimos 6 meses

Cotización Telefonica
Fuente Bolsamania.com 26/03/2023

 Por último destacar que con la subida del precio de referencia Brent Repsol se anotaba una subida del 1,62% se acercaban a la zona de los 14,50€ por acción.

Más información

Resumen XTB

En la sesión de ayer, la mayoría de los índices de EE. UU. cerraron al alza, aunque las acciones tecnológicas se quedaron rezagadas. El S&P 500 registró un aumento del 0,16%, el Dow Jones subió un 0,60% y el Russell 2000 sumó un 1,08%. Sin embargo, el Nasdaq sufrió una caída del 0,47%.
Los contratos futuros del DAX indican una apertura levemente superior para la sesión de negociación europea de hoy.

El Ministro de Finanzas de Francia, Le Maire, anunció que el país busca disminuir su déficit al 3% del PIB para el año 2027. Actualmente, el déficit presupuestario francés se encuentra en el 4,7% del PIB, lo que ya representa una mejora en relación a la meta gubernamental establecida en un 5%.

Según Goldman Sachs, la probabilidad de que la economía de Estados Unidos entre en recesión en los próximos 12 meses ha aumentado del 25% al 35%.

La mayoría de los metales preciosos experimentan una tendencia a la baja en su cotización: la plata y el platino han disminuido alrededor de un 0,1% cada uno, mientras que el paladio muestra una caída del 0,5%. Sin embargo, el oro tiene un desempeño positivo con un aumento del 0,2%.

Más información

Mundo Cripto

EEUU demanda a Binance

Los reguladores aseguran que han violado distintas leyes de comercio y regulación financiera, después de haber estudiado la actividad de la empresa durante dos años

Nuevo mazazo d Estados Unidos en territorio cripto. La Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC) ha demandado este lunes a Binance, la mayor empresa del sector cripto, así como a su fundador y consejero delegado, Changpeng Zhao

Según el organismo, que lleva desde 2021 estudiando este caso, la empresa ha violado distintas normativas de mercado y finanzas. Tras la noticia el precio de bitcoin se ha desplomado cerca de un 4%.

Enlace de interés "NFTs como vehículo de inversión / NFT Equity"


Alphabet inc / Google

Alphabet - Google resultados 2022

Alphabet: Los resultados de 2022 fueron peores de lo esperado

Alphabet la matriz de Google Alphabet, a pesar de que sus resultados en 2022 no cumplieron con las expectativas, aún posee potencial de crecimiento. A través de sus subsidiarias, Alphabet provee una amplia variedad de servicios, incluyendo búsquedas en la web, publicidad, mapas, aplicaciones de software, sistemas operativos móviles, contenido para consumidores, soluciones empresariales, comercio y productos de hardware. Entre algunos de sus productos más conocidos se encuentran Ads, Android, Chrome, Google Cloud, Google Maps, Google Play, Search y Youtube.

Los resultados de 2022 de la empresa no cumplieron con las expectativas, con una disminución del 21% en el beneficio neto anual en comparación con 2021. Aunque los ingresos de la empresa aumentaron durante todo el año, los costos aumentaron en mayor medida, lo que impactó negativamente en los resultados.

En el cuarto trimestre de 2022, los ingresos por publicidad de Alphabet disminuyeron más del 3% en comparación con el mismo período de 2021, lo que sugiere que la desaceleración económica está afectando a este sector. Sin embargo, en el mismo trimestre, Google Cloud experimentó un aumento del 32% en su facturación en comparación con el mismo trimestre del año anterior, y continúa mostrando un crecimiento sólido. A pesar de la ligera caída en los ingresos por publicidad, Alphabet se beneficia de una tendencia estructural hacia una publicidad digital más segmentada. La empresa es líder en el mercado gracias a la elevada cuota de mercado de su buscador, Youtube y Android.

GOOGLE , ChatGPT y la Inteligencia Artificial

La reciente llegada de ChatGPT ha puesto de manifiesto que si Google no mejora su buscador, sus competidores lo superarán rápidamente. Sin embargo, se está llevando a cabo una reorganización interna en respuesta a esta amenaza. Según informa el New York Times, el CEO de Google, Sundar Pichai, ha declarado un "código rojo" interno, lo que indica la necesidad de reestructurar equipos y tomarse en serio la amenaza que representa ChatGPT para el negocio de la empresa.

Cotización de la acción de Alphabet Inc/Google

Alphabet Inc relaciones con el inversor

Para operar la compra y venta de acciones entra en nuestro comparador de brokers


Deutche Bank

Deutche Bank

El nombre Deutche Bank no ha dejado de aparecer en esta última semana en prensa y telediarios por las dudas sobre la solvencia y por tanto viabilidad del banco. SI este coloso alemán cae las consecuencias pueden ser impredecibles ya que se trata de lo que se ha venido a llamar un "banco sistémico".

Pero, ¿quién es este coloso,? a modo resumen podríamos decir dos cosas:

  • Se trata del primer banco de Alemania que es la primera economía europea
  • Que es una compañía global de servicios bancarios y financieros global con sede en Francfort con más de 100.000 empleados y presencia en 70 países.

A parte de estas generalidades conozcamos un poco más a este coloso

Historia del Deutche Bank

El Deutsche Bank fue fundado en 1870 en Berlín como un banco especializado en transacciones y operaciones en el extranjero. A modo curiosidad comentar que tres fueron sus fundadores y uno de ellos Georg Siemens era primo del fundador de otra de las grandes empresas alemanas, Siemens.

La razón principal para darle ese estatus de banco en el exterior se debía a la necesidad alemana de hacer frente a la predominancia de la banca inglesa y francesa que en esos días controlaban la banca internacional.

La primera guerra mundial afecta duramente al banco ya que se vio obligado a vender prácticamente todos los activos con los que contaba, tanto en el exterior como dentro de Alemania.

En aquellos tiempos participó en operaciones de fusiones y adquisiciones de las principales compañías alemanas como fue el casi de la automovilística Daimler y Benz.

En estos tiempos su crecimiento se basó en la adquisición de otros bancos

Deutche bank historia
Db.com historia del banco

Deutche Bank en la II Guerra Mundial

Lo primero que debemos comentar es que según llegó Adolf Hitler al poder se destituyeron a los consejeros y directivos de origen judío.

Al igual que otras empresas en esa época colaboraron con el régimen nazi otorgando facilidades bancarias a la Gestapo o prestando dinero para la construcción de Auschwitz.

Su labor durante la guerra fue la de controlar y coordinar las actividad de algunos bancos de referencia en los países conquistados.

Este colaboracionismo tuvo sus consecuencias y tras la guerra tuvo que participar de un fondo para los supervivientes del Olocausto de de 5.200 millones de $ junto con otras grandes empresas.

Tras la Segunda Guerra Mundial

Los aliados, al mando de Alemania, forzaron la segregación del banco en 10 entidades de carácter regional.

Hemos comentado que nació como un banco de cara al exterior pero ya en 1959 entró en las banca minorista ofreciendo préstamos personales.

Años más tarde, en 1970, comenzó su expansión internacional abriendo oficinas en las principales capitales como París, Londres, Tokio, Moscú o Milán. Dentro de su proceso de expansión compró en Italia el banco d'Amérique e d'Italia.

En 1989 comienza a poner las piedras de sus servicios de banca de inversión que se apuntaló con la adquisición de Morgan, Grenfell & Co., un banco de inversión con sede en el Reino Unido. A partir de ese momento y en años posteriores se produjeron nuevas adquisiciones

  • 1999 se compra la entidad americana Bankers Trust
  • Banca Popolare di Lecco de Banca Popolare di Novara
  • 1999 adquirió una participación minoritaria en Cassa di Risparmio di Asti.

Deutche Bank desde el año 2020

El 2001 marca un hito en la historia del Deutche Bank, el primer banco alemán comienza a cotizar en la Bolsa de Nueva York el banco sigue creciendo mediante adquisiciones:

  • 2002 compra en EEUU Scudder Investments
  • 2002 Europa la banca privada Rued Blass & Cie
  • 2006 el banco de inversión ruso United Financial Group
  • En Alemania los bancos Norisbank, Berliner Bank y Deutsche Postbank

Problemas Burbuja de crédito inmobiliario y mercado CDO

Deutsche Bank fue uno de los principales impulsores del mercado de obligación colateralizada por deuda (CDO) durante la burbuja del crédito inmobiliario de 2004 a 2008, creando alrededor de 32 mil millones de dólares.

Todos sabemos como terminó estos mercados y 3l 3 de enero de 2014 el Deutsche Bank resuelve una demanda presentada por accionistas estadounidenses, que habían acusado al banco de empaquetar y vender malos préstamos inmobiliarios en eses años, el banco tuvo que pagar $ 1.93 mil millones de Deutsche con el US Housing Finance Agency sobre litigios similares relacionados con la venta de valores respaldados por hipotecas a Fannie Mae y Freddie Mac.

Apertura Deutche Bank en Barcelona en 1904

Lo lógico es que en la historía tan amplia de un banco haya momentos mejores y peores, sin duda en Deutche Bank en estos momentos no se encuentra en sus mejores momentos pero algo nos dice que el Gobierno y el Banco de Alemania no dejarán caer este banco

Te puede interesar este post sobre la caída en bolsa

Enlaces para profundizar en la historia del Deutche Bank

Sobre la tormenta que está viviendo en estos momentos hemos encontrado este vídeo de Negocios TV:

https://www.youtube.com/watch?v=l14GpAnZI00

BME Growth

BME Growth

BME Growth es el mercado para las PYMES, un mercado orientado a empresas de reducida capitalización que buscan expandirse

El BME Growth es la evolución del Mercado Alternativo Bursátil (MAB), un mercado de valores que se inauguró en febrero de 2006 orientado a las pymes que necesitaban inversión para expandir su negocio.

Como todo mercado de valores en España está super visado por Comisión Nacional del Mercado de Valores

Sentido de un BME Growth

¿Por qué un mercado de valores para pymes? básicamente porque España es un país de pequeñas y medianas empresas y éstas tienen un papel fundamental en la economía española. Si entramos en el detalle

  • Más del 99% de las empresas españolas son pymes
  • El 80% de la fuerza laboral en España
  • Generan el 65% del PIB español

Sin duda razones más que suficiente para crear un mercado de valores específico ya que toda empresa necesita lograr inversión si pretende expandir su negocio y ahí recae la función de BMW Growth que aporta a estas pymes visibilidad y un marco de credibilidad jurídica que les va a permitir tener acceso al capital para financiar, desarrollar y expandir sus modelos de negocios.

Lograr cotizar en el BME Growth es un proceso complejo debido a esto aquellas empresas que lo logran no sólo pueden lograr financiación sino que también lograrán como decimos visibilidad, alto grado de profesionalización en sus procesos y por tanto una mejor valoración general como empresa. Incluso algunas empresas que partan de este mercado de valores podrían dar un paso adelante y cotizar en la bolsa.

Este mercado fue creado a imagen del AIM británico, el Neuer Markt alemán o el Nouveau marché francés.

Ejemplo ticker BME Growth

EL BME Growth hoy

Aunque actualmente hay una gran presencia de empresas tecnológicas lo cierto es que el BME Growth está diseñado para empresas de cualquier sector.

Ahora mismo los sectores empresas que reinan en este mercado son:

  • Tecnológicas
  • Telecomunicaciones
  • Biotec y salud
  • Renovables
  • Socimis

Como hemos mencionado más arriba el BME Growth cuenta con un marco regulatorio específico, adaptado a este segmento así como procesos que deben cumplir lo que aporta gran transparencia sobre las empresas que allí cotizan y esto genera confianza en los potenciales inversores. El inversor debe ser consciente del potencial riesgo que asume al invertir en empresas de tamaño medio en expansión, control, transparencia y marco jurídico ayudan a elevar su confianza.

Cada vez es mayor el número de inversores que confían en este mercado como vehículo para sus inversiones.

Más de 130 de empresas, han desarrollado su crecimiento en este Mercado a lo largo de los últimos diez años

¿Buscas broker con el que operar acciones? consulta nuestra comparador de brokers

Enlaces de información del post de instituciones a las que hemos hecho referencia:

AIM británico

 Neuer Markt alemán que desaparición tan sólo 5 años después de su creación

Nouveau marché francés hoy en día Euronext


Deutche Bank

Deutsche Bank y UBS se hunden en bolsa

La banca han caído con fuerza ante el miedo a un contagio

Deutsche Bank y UBS caen con intensidad este viernes en el Dax 40 y la bolsa de Suiza. Tras el terremoto de Credit Suisse de la semana pasada el mercado teme que produzca un contagio financiero y unos bancos arrastren a otros.

Hace tan sólo unos días parecía que los mercados se habían calmado gracias a dos hechos, tras las compra de Credit Suisse por UBS por 3.250 MM de euros y las líneas de liquidez aportadas por el Banco Nacional de Suiza a la entidad caída.

Los problemas del Deutsche Bank han sido como un misil para los parqués europeos incluyendo el IBEX 35 que cae con fuerza

evolución Ibex 25
evolución del IBEX 35 desde el 1 de marzo de 2023

Christine Lagarde ha tenido que volver a salir y transmitir calma asegurando que el Banco Central Europeo está plenamente preparado para inyectar liquidez al mercado.

El precio de los seguros contra el riesgo de impago de deuda de la entidad alemana se ha multiplicado por más de dos en dos semanas

La entidad alemana tiene el CDS más caro de todos los bancos del índice Stoxx 600, tanto para proteger su deuda sénior como la subordinada

Los CDS se utilizan como seguro contra impago, transfiriendo el riesgo de un activo al vendedor del CDS, que actúa como asegurador. Un inversor comprará un CDS sobre un activo financiero para protegerse del impago de ese activo.  Para ello, pagará una prima al vendedor del CDS, que en caso de que la empresa sobre la que tiene el activo quiebre le pagará el valor del activo. Si la empresa finalmente no quiebra, el comprador del CDS habrá perdido la prima en favor del vendedor.

Cotización Deutsche Bank

Durante el día de hoy la cotización del banco ha llegado a la zona de los 8,15 euros por acción lo que supone una caída del 14%, a media que ha pasado la jornada ha logrado recuperar parte de la tremenda pérdida y cerrar en 8,54€, una caída del 8,53%.

No es la primera vez que el Deutche Bank se enfrenta a problemas y de hecho si tenemos en cuenta la caída en el valor de sus acciones desde el inicio de las turbulencias es del 20%

Evolución cotización Deutche Bank en los últimos 5 años
Evolución Deutche Bank en los últimos 5 años

Su máximo en los últimos 5 años se produjo el 11 de febrero de 2022 con una valoración por acción de 14,40€

UBS

La caída de UBS y Credit Suisse están más relacionadas con la investigación abierta por las autoridades de los EEUU en el marco de las sanciones impuestas a Rusia por la guerra de Ucrania. Ambos bancos deben dar explicaciones sobre sus relaciones con algunos oligarcas relacionados con Vladimir Putin.

¿Por qué supone un problema? Porque podría significar que las autoridades de EEUU multen a ambas entidades si se prueba que ayudaron a los oligarcas rusos a mover su dinero fuera del alcance de las autoridades americanas.

Además de los potenciales problemas con las autoridades americanas, la adquisición de Credit Suisse por parte de UBS ha supuesto la amortización anticipada de los bonos de mayor riesgo para indignación de sus tenedores, que se han visto perjudicados al observar cómo los accionistas sí se llevaron algo de dinero.

Enlace de interés en nuestro blog: El PMI de EEUU


PMI S&P US

PMI EEUU

S&P Global Flash US Composite PMI™

Hoy se han publicado los PMIs de los principales mercados, te ofrecemos un resumen del PMI de los Estadios Unidos

El aumento más rápido en la actividad empresarial del sector privado de EE. UU. en casi un año, ya que los nuevos pedidos vuelven a crecer, pero la inflación en los precios de venta se acelera.

24 de marzo de 2023

PMI S&P de estados unidos
S&P Global Flash US PMI Composite Output Index

Resumen PMI EEUU

Según los últimos datos de PMI™ de S&P Global, las empresas estadounidenses señalaron una renovada expansión en la actividad empresarial en marzo. La producción creció a un ritmo sólido que fue el más rápido desde mayo de 2022 a medida que mejoraron las condiciones de demanda y el crecimiento de nuevos pedidos volvió. Tanto los fabricantes como los proveedores de servicios registraron aumentos en la producción, siendo las empresas del sector de servicios las que impulsaron el aumento

El índice de producción compuesto S&P Global Flash US PMI registró 53,3 en marzo, notablemente más alto que los 50,1 de febrero. La última lectura del índice fue la más alta en casi un año, y señaló una sólida expansión en la actividad del sector privado. Los productores de bienes registraron el primer aumento en la producción desde octubre de 2022, parcialmente debido a la mayor mejora en los tiempos de entrega registrada, mientras que los proveedores de servicios indicaron una notable aceleración en el aumento de la actividad empresarial. La expansión en la producción del sector de servicios fue sólida y la más rápida desde mayo de 2022.

Los datos de marzo indicaron un retorno al crecimiento de nuevos pedidos, con el aumento siendo el primero desde septiembre pasado. Aunque solo marginal, el aumento en nuevos negocios fue el más pronunciado en diez meses. El repunte en las condiciones de demanda se atribuyó a nuevas consultas de clientes y la introducción de nuevos productos. Dicho esto, la expansión se limitó al sector de servicios, ya que los fabricantes continuaron registrando una disminución en las entradas de nuevos pedidos. La tasa de disminución en las ventas de nuevos productos manufacturados disminuyó a la más lenta en los actuales seis meses de contracción.

Exportaciones

La exportaciones encontraste disminuyeron por décimo mes consecutivo al final del primer trimestre, ya que las condiciones de demanda de los clientes extranjeros se mantuvieron históricamente moderadas. Sin embargo, el ritmo de contracción fue solo marginal, y el más suave observado en los últimos diez meses.

En cuanto a los precios, los costos de insumos que enfrentan las empresas continuaron aumentando a un ritmo históricamente elevado en marzo, a pesar de que la tasa de inflación se suavizó hasta el segundo nivel más bajo desde octubre de 2020. Aunque los aumentos en los precios de materias primas y proveedores se habían moderado, las empresas indicaron que mayores salarios aumentaron las cargas de costos.

En contraste, la tasa de inflación de los precios de venta se aceleró al final del primer trimestre. La tasa de aumento fue la más rápida en cinco meses. Los aumentos más pronunciados en los precios de salida fueron liderados por proveedores de servicios, ya que las empresas manufactureras registraron el aumento más lento en los cargos de puerta de fábrica en casi dos años y medio. Las empresas del sector de servicios señalaron que las condiciones de demanda más acomodaticias les permitieron trasladar mayores cargas de costos, mientras que los productores de bienes buscaron reflejar las moderaciones en las cargas de costos en sus precios de salida para mantenerse competitivos.

Las condiciones generales de demanda más sólidas resultaron en un crecimiento del empleo más rápido durante marzo. La tasa de creación de empleo total fue la más rápida en seis meses, ya que las empresas agregaron personal en respuesta a un aumento en los nuevos pedidos. Al mismo tiempo, los trabajos pendientes crecieron por primera vez desde septiembre pasado. Aunque solo marginal, la tasa de expansión fue la más rápida en diez meses.

Mientras tanto, la confianza empresarial cayó a un mínimo de tres meses en marzo, bajando aún más por debajo del promedio a largo plazo de la encuesta. Las presiones inflacionarias, la incertidumbre en los mercados financieros y las tasas de interés más altas moderaron las expectativas de crecimiento potencial en el año próximo, especialmente en el sector de servicios.

Fuente: S&P Global Flash US Composite PMI™

Visita nuestro post sobre la bajada del precio del gas en los EEUU


Precio del gas

La EIA baja su previsión en precios del gas natural para 2023

Un clima invernal más cálido ha presionado los precios del gas a la baja.

EIA precio del gas en 2023

La EIA, la Administración de Información de la Energía de EE.UU. ha rebajado su previsión de precios en el gas natural debido a que el invierno ha sido más cálido de lo normal, debido a esto las reservas de gas se han mantenido altas. las existencias de gas natural en los almacenes superan en un 24% la media de los últimos cinco años y en un 36% las del año pasado por estas fechas.

Cuando hay exceso de oferta los precios sufren presiones a la baja, en los dos últimos meses los precios han sufrido dos recortes consecutivos de las previsiones de precios por parte de la agencia supervisora.

En su último informe sobre las perspectivas energéticas a corto plazo, la EIA ha vuelto a recortar sus previsiones de precios del gas natural para este año y el próximo.

La EIA prevé ahora unos precios medios de 3,02 dólares por MMBtu este año  (3020 puntos si nos fijamos en la plataforma de IG), un 11,2% menos que su anterior previsión de 3,40 dólares por MMBtu.

Rebaja del precio del gas también en 2024

La EIA espera una reducción del 2,4%e n consumo de gas natural en Estados Unidos en 2023 que en 2022. 

Debido a la moderación del invierno y a la disminución del consumo de gas natural en los ámbitos residencial y comercial, se espera que los precios del gas natural desciendan por debajo de los 4,04 dólares por MMBtu, como lo había pronosticado la EIA en su informe previo.

Rebaja del precio del gas también en 2024

EEUU temperaturas en el inicio del año 2023

Según NatGasWeather, para el periodo que va del 11 al 17 de enero, “Las condiciones más cálidas de lo normal para esta época del año dominarán la mayor parte del centro, sur y este de EE.UU., con máximas de 30 a 50 grados en los Grandes Lagos, el valle del Ohio y el noreste, y máximas agradables de 50 a 70 grados en el sur de EE.UU. y la costa atlántica central, dando como resultado una demanda nacional muy ligera”.

Las condiciones serán las habituales de la estación en el oeste por el paso de borrascas que se irán adentrando a regiones interiores dejando lluvias, nieve y máximas de 30 a 60 grados

Esto nos lleva a pensar como los cambios en las temperaturas por todo el planeta influyen cada vez más en la economía del día a día, el coste de los materiales... es un efecto que se ha denominado "La Economía del Tiempo"

¿Qué es la economía de tiempo?

Cuando las temperaturas diarias se desvían de las expectativas estacionales, elementos fundamentales de la economía reciben un impacto negativo, como el rendimiento de la cosecha, la salud humana, las ventas y los costes operacionales, según el estudio.

Ante este panorama el papel de los meteorólogos es cada vez más importante en la economía ya que basándose en sus proyecciones climáticas analistas financieros realizan sus previsiones económicas, en este sentido es muy interesante este artículo de Elconfidencial.com que en una parte del mismo hace referencia al artículo del Economist "Weather is again determining economic outcomes"

Largo pero interesante vídeo sobre el clima y su efecto en la economía

https://www.youtube.com/watch?v=cWsCX_yxXqw

Accede a otros post de nuestro blog


Apertura bursatil

Resumen diario

Resumen de la apertura europea a la baja 

Apertura Europea

La apertura europea se ha producido a la baja, con los futuros del Eurostoxx descendiendo un 0,7% y los futuros del S&P aumentando un 0,1%. Hoy se esperan los datos preliminares de los PMIs de marzo a nivel global, los cuales nos permitirán determinar si el sector manufacturero sigue en recesión o si ha mejorado lo suficiente para volver a terreno expansivo. Asimismo, se espera que el sector servicios continúe en zona de expansión. En Japón, se han publicado los datos del PMI manufacturero, el cual ha mejorado ligeramente, pero sigue estando en zona de contracción (48,6 frente a 47,7 anteriormente), mientras que el PMI servicios se ha mantenido estable en la zona de expansión (54,2 frente a 54 previamente). En cuanto a la inflación, la tasa general se ha moderado hasta el 3,3% frente al 4,3% anterior, pero la subyacente ha aumentado hasta el 3,5% frente al 3,2% previo.

En cuanto a los bancos centrales, el Banco de Inglaterra tomó una medida que ya se esperaba ayer: un aumento de 25 puntos básicos en los tipos de interés, llevándolos al 4,25%, debido al fuerte aumento del IPC en febrero (10,4% en términos generales y 6,2% subyacente), lo que le aleja aún más de su objetivo del 2%. Tras la subida de ayer, el mercado sólo tiene en cuenta una subida adicional de 25 puntos básicos.

El Banco de Suiza aumentó los tipos de interés en 50 puntos básicos, llevándolos a 1,5%, tal y como se esperaba, en respuesta a una inflación del 3,4% que se sitúa por encima de su objetivo del 0%-2%. Este movimiento separa el control de la inflación de la estabilidad financiera, ya que considera que esta última puede ser controlada mediante otros instrumentos, como el balance. El Banco de Suiza no descarta realizar subidas adicionales en el futuro.

Resumen del análisis realizado por Renta 4

Hoy publicación de PMIs

El índice de gestores de compra (PMI) es un indicador económico que incluye informes y encuestas mensuales de empresas manufactureras del sector privado. El índice sondea a gestores de compra, que son quienes compran los materiales que se necesitan para que una empresa manufacture sus productos.

PMI Europa

El crecimiento económico en la zona del euro se aceleró a su nivel más alto en diez meses en marzo, según los últimos datos de la encuesta flash PMI, lo que se suma a las señales de que la economía se está recuperando después de sufrir una caída a finales del año pasado. Mientras tanto, las presiones inflacionarias han seguido moderándose, incluso con una caída pronunciada en los precios de los insumos en la fabricación. El crecimiento del empleo también se ha acelerado y la confianza empresarial en la perspectiva futura ha sido resistente a pesar de las preocupaciones derivadas del reciente estrés en el sector bancario y el aumento de los costos de endeudamiento.

PMI UK

Los datos de marzo indicaron un aumento sostenido en la producción del sector privado del Reino Unido, reflejando en gran medida un fuerte desempeño de la economía de servicios. Los negocios nuevos recibidos por las empresas del sector de servicios aumentaron al ritmo más rápido en 12 meses, aunque las escaseces de personal actuaron como un freno al crecimiento. La producción manufacturera disminuyó en marzo y una vez más fue limitada por pedidos moderados.

PMI Francia

El fuerte crecimiento de la actividad de servicios lleva a la economía francesa a expandirse a su ritmo más rápido desde mayo de 2022.

PMI Alemania

La actividad empresarial alemana repunta en marzo, aunque la inflación cae pero sigue siendo alta debido a las presiones de precios de los servicios.

PMI Japón

El aumento de la producción alcanza su ritmo más rápido en nueve meses a medida que el crecimiento de la actividad de servicios se acelera aún más.

PMI Australia

La actividad del sector privado se suaviza, pero la confianza empresarial aumenta.

Consulta nuestro post sobre la historia del IBEX 35


Bitcoin cotizacion

Bitcoin al alza de nuevo

La criptomoneda recupera su máximo de los últimos nueve meses.

El Bitcoin vuelve a estar en forma y recupera su mejor cotización de los últimos nueve meses. Muchos analistas dicen que se trata de un efecto refugio frente a activos tradicionales en épocas bajas.

23 de marzo de 2023

Bitcoin cotizacion
Fuente xStation5

Las criptomonedas están ganando hoy junto con los principales índices de Wall Street

Los comentarios realizados por el presidente de la Fed, Powell lograron meter optimismo en el mercado y las preocupaciones sobre las crisis bancaria han disminuido.

El el ecosistema hay que resaltar que Justin Sun creador de la cripto Tron puede verse sometido a una investigación, tanto él como una serie de celebrities que participaron en la promoción de su moneda.

A su vez y Coinbase (COIN.US), recibió el llamado "Wells Notice" que evidencia la posible aplicación e irregularidades identificadas por la SEC con respecto a los activos y servicios ofrecidos en la plataforma.

La SEC sobre las criptomoneda:

La Comisión de Valores de EE. UU. (SEC) afirma que todas las criptomonedas, excepto Bitcoin, deben ser consideradas como valores. Por su parte, el intercambio Coinbase ha anunciado que se enfrentará al regulador en los tribunales por esta cuestión. En otro caso reciente, cuando Binance US adquirió los activos de Voyager en bancarrota, un juez desestimó la solicitud de la SEC para detener la transacción.

La falta de claridad en la regulación de la industria y la falta de acuerdo entre los reguladores de la SEC y la CFTC sobre la naturaleza de las criptomonedas ha sido señalada. La posición de la SEC en un caso judicial reciente fue interpretada por la industria como un posible precedente a favor de futuras victorias en casos similares contra el regulador. Sin embargo, el anuncio de la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. que advertía sobre los riesgos del mercado de criptomonedas ha reducido el optimismo en el mercado.

A pesar de las declaraciones de la SEC de que las entidades que ofrecen comercio de criptomonedas podrían estar incumpliendo la ley estadounidense, las acciones del intercambio Coinbase (COIN.US) lograron recuperarse ligeramente de sus pérdidas, aunque aún cayeron alrededor de un 11%. El aumento general en la disposición al riesgo ha apoyado las cotizaciones de la criptomoneda más grande del mercado.

Bitcoin, criptomonedas en general y los bancos centrales

La legalidad de las criptomedas actuales es tema de discusión en todos los bancos centrales incluído el Banco de España, los bancos centrales no se puede decir que renieguen de este avance tecnológico que han supuesto las criptos, más bien el problema es que el ecosistema actual no es algo que ellos puedan controlar. Los bancos centrales está trabajando en sus propias monedas digitales

¿Qué son las CBDC?

Acorde a la definición del Banco de España:

Una moneda digital de banco central, o CBDC por sus siglas en inglés (Central Bank Digital Currency), es una nueva forma de dinero emitida de forma electrónica por un banco central. Los bancos centrales buscan emitir sus propias monedas digitales con el objetivo de mejorar el sistema de pagos, dado el aumento de los pagos electrónicos y el descenso del uso del efectivo, pero también porque la creación de instrumentos electrónicos de pago privados no regulados, como las stablecoins, puede poner en riesgo la estabilidad financiera.

Y si tengo Bitcoins qué uso les puedo dar:

  1. Pagar utilizando las criptomonedas bitcoins.
  2. Obtener intereses por los bitcoins que poseas: Algo similar al concepto de depósito bancario.
  3. Obtener un préstamo utilizando como garantía tus bitcoins.
  4. Cubrir tu exposición financiera con derivados en mercados regulados.
  5. Obtener réditos de inversión mediante la compraventa de bitcoins al ser un activo que teóricamente tiende a revalorizarse en un escenario de demanda constante. 

Te recomendamos leer nuestro post sobre las 35 del IBEX


Logo BME bolsa y mercados españoles

Las 35 del IBEX

Listado de empresas que forman el Ibex 35 y su cotización

Ya hemos explicado en un post anterior la historia del IBEX 35 sólo a modo de repaso comentar el origen en sí de la palabra IBEX y el número 35

IBEX 35 historia

La palabra IBEX corresponde acrónimo de las palabras “Iberia Index”, o índice ibérico en su traducción al español. Y lleva el sufijo 35 porque agrupa a las 35 mayores empresas de nuestro país en términos de liquidez y su valor se calcula de forma ponderada

El número de empresas que forman el índice de referencia son 35 pero a lo largo de la historia han sido 60 empresas las que han formado parte del mismo, tras enumerar las que forman parte actualmente listaremos las 25 que ya no lo hacen.

Empresas del IBEX 35

Empresas Ibex 35 Cotizaciones y fichas
   
Acciona Cotización Acciona
Acciona Energías Cotización Acciona Energías
Acerinox Cotización Acerinox
ACS Cotización ACS
Aena Cotización Aena
Amadeus Cotización Amadeus
ArcelorMittal Cotización Arcelor Mittal
Banco Sabadell Cotización Banco Sabadell
Banco Santander Cotización Banco Santander
Bankinter Cotización Bankinter
BBVA Cotización BBVA
CaixaBank Cotización CaixaBank
Cellnex Cotización Cellnex
Colonial Cotización Colonial
Enagás Cotización Enagas
Endesa Cotización Endesa
Ferrovial Cotización Ferrovial
Fluidra Cotización Fluidra
Grifols Cotización Grifols
IAG Cotización IAG
Iberdrola Cotización Iberdrola
Indra Cotización Indra
Inditex Cotización Inditex
Logista  Cotización Logista
Mapfre Cotización Mapfre
Meliá Cotización Meliá
Merlin Properties Cotización Merlin Properties
Naturgy Cotización Naturgy
Red Eléctrica Cotización Red Eléctrica
Repsol Cotización Repsol
Rovi Cotización Rovi
Sacyr Cotización de Sacyr
Siemens Gamesa Cotización Siemens Gamesa
Solaria Cotización Solaria
Telefónica Cotización Telefónica
Empresas del IBEX 35

De cara a evaluar las empresas que se mantienen en el IBEX dada año se celebran dos reuniones ordinarias del Comité Asesor del Ibex, una en junio y otra en diciembre. Además, en marzo y en septiembre el comité realiza dos reuniones de seguimiento.

De cara a seleccionar las empresas del Ibex se tiene en cuenta el volumen de contratación durante el periodo de control. Además, para entrar en el Ibex 35 las empresas tienen que cumplir un mínimo de capitalización