Glosario de términos de trading - broker
junio 13, 2023Brokersglosario bolsa,glosario broker,glosario trading
Sin duda los términos utilizados en el trading de acciones, CFDs, Futuros pueden parecer complejos para aquellas personas que no están familiarizados con los mismos. El mundo del trading tiene su propia jerga, sus propios conceptos y terminología especializada. Como somos consciente de ello hemos recopilado los principales conceptos y aclaraciones de los mismos de diferentes fuentes.
Si bien no vas a poder consultar todos los términos iremos complementando hasta la Z.
Absorción
La absorción es el proceso mediante el cual una empresa adquiere el control sobre otra empresa. La empresa que lleva a cabo la absorción, conocida como empresa absorbente, logra esto al adquirir la mayoría o la totalidad del patrimonio de la empresa objetivo.
Acciones
Las acciones representan los instrumentos que se utilizan para dividir la propiedad de una empresa y generalmente se negocian en el mercado de valores.
Acciones en tendencia
Cuando las acciones de una empresa experimentan un movimiento significativo en relación con el índice correspondiente, se utiliza el término "acciones en tendencia". Esta tendencia puede ser tanto alcista como bajista.
Acciones preferentes
Las acciones preferentes son títulos de propiedad parcial de una compañía que ofrecen un valor añadido al accionista. Este tipo de acciones tienen algunas prerrogativas sobre las acciones ordinarias, lo que las hace más atractivas para algunos inversores. Una característica destacable es en torno al cobro de dividendos. También llamadas acciones privilegiadas (o preferenciales), las participaciones preferentes reúnen aspectos de instrumentos de renta fija y de la renta variable.
Acción sin préstamos
Las acciones sin préstamo son aquellas que nadie está dispuesto a prestar a inversores en corto. Cuando nadie desea prestar acciones de una empresa, no se pueden utilizar los sistemas tradicionales para operar en corto.
Activos
Un activo es un recurso económico que se puede poseer o controlar con el fin de obtener ganancias o beneficios futuros. En el ámbito del trading, el término "activo" se utiliza para referirse a los elementos que pueden ser intercambiados en los mercados, tales como acciones, bonos, divisas o materias primas.
Activos no circulantes
Los activos no circulantes representan las inversiones a largo plazo de una compañía, cuyo valor total no se realizará durante el ejercicio contable. Esto también puede incluir elementos que no tienen un valor inherente (por ejemplo, activos intangibles) o activos sin vencimiento fijo, como propiedades o terrenos.
Activos tangibles
Los activos tangibles son los activos en el balance general de una empresa que tienen forma física. Esto incluye maquinaria, equipo de oficina y propiedades, así como materiales que se utilizan en la producción.
Activo Subyacente
El activo subyacente es un bien sobre el que se realizan contratos financieros derivados. El valor de ese bien es la referencia que toman los productos derivados financieros que recaen sobre él. Un activo subyacente puede ser un título como una acción o un bono, un tipo como el de interés o de cambo, un valor e incluso un crédito. Todos estos son los activos subyacentes financieros que varían dependiendo del mercado y del contrato derivado que se realice sobre ellos.
ADR
Siglas del inglés American Depositary Receipt, es un certificado que permite a los inversores norteamericanos negociar en acciones de compañías cuyas sociedades fueron constituidas fuera de Estados Unidos en mercados de valores de este país.
Agencia de Valores y Bolsa
Las agencias de valores y bolsa son empresas de servicios de inversión (ESI) que actúan como intermediarios en los mercados financieros de España. Su función principal es realizar operaciones de compra y venta de valores siguiendo las instrucciones de sus clientes, sin tomar decisiones por cuenta propia. Además, ofrecen servicios de asesoramiento financiero a particulares y empresas, así como la gestión de carteras e instrumentos financieros.
Una de las razones de ser de las agencias de valores es competir con las entidades de crédito que también ofrecen servicios de inversión. Por esta razón, requieren que sus miembros tengan un alto nivel de especialización y una amplia experiencia en el sector financiero. Estas entidades son altamente confiables y cualquier inversionista puede verificar en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) qué agencias están autorizadas para llevar a cabo las actividades que mencionan.
Las agencias de valores y bolsa llevan a cabo su actividad de diversas maneras. Pueden operar desde su sede central o desde sucursales más pequeñas. También tienen la opción de delegar ciertos poderes en representantes comerciales que distribuyen sus servicios, aunque estos representantes no pueden ser empleados de la agencia. Su relación es estrictamente comercial y reciben una remuneración por los servicios prestados mediante una factura.
Estos colaboradores tampoco pueden ejercer su actividad por cuenta propia, siempre actúan en nombre de la agencia. Están autorizados únicamente para asesorar a empresas y particulares, ejecutar órdenes de terceros y desempeñar funciones de intermediación. Toda la actividad relacionada con una agencia de valores está regulada y controlada de manera exhaustiva.
Alertas
También conocidas como alertas de trading - te permiten establecer criterios específicos y recibir notificaciones inmediatamente cuando dichos criterios se cumplan. Existen tres tipos principales: anuncios económicos, alertas de precio y alertas de indicador.
Alfa
Alfa es la medida del rendimiento de un porfolio de inversiones según unos parámetros concretos (normalmente, un índice bursátil). En otras palabras, es el nivel en el que un inversor ha conseguido superar al mercado durante un periodo de tiempo determinado. Alfa puede ser positiva o negativa según su proximidad al mercado.
Amortización
La amortización es el proceso de distribuir la devolución de un préstamo o el coste de un activo intangible a lo largo de un periodo de tiempo específico. Por lo general, se trata de un número fijo de meses o años, dependiendo de las condiciones establecidas por bancos o agencias de derechos de autor. La amortización a menudo conlleva el pagos de intereses, fijados a discreción del prestamista.
Altcoin
Altcoin es el nombre que reciben todas aquellas criptomonedas que no son el bitcoin. Este término corresponde a las siglas de las palabras “alternativa” y “coin”. Estas nuevas monedas digitales se han extendido en el mercado a gran velocidad y se están convirtiendo en una alternativa que pretende hacer frente al propio bitcoin.
Análisis de acciones
El análisis de acciones es el método utilizado por un operador o inversor para examinar y evaluar el mercado de valores. Se utiliza para tomar decisiones informadas sobre la compra y venta de acciones. El análisis de acciones también se denomina análisis de mercado o análisis de capital.
Análisis de acciones chartista
El análisis chartista es una modalidad de análisis técnico que se basa en estudiar las formas que se crean en los gráficos de cotizaciones bursátiles. El objetivo es predecir el comportamiento que tendrán en el futuro y tomar decisiones en base a esta información. El término “chartista” es un anglicismo que se traduce como gráfico
Análisis fundamental
El análisis fundamental es un método que se emplea para evaluar el valor intrínseco de un activo y para analizar los factores que podrían influir en su precio en el futuro. Este tipo de análisis se basa en la evaluación de los activos a partir de hechos e influencias externos, así como de los estados financieros y de las tendencias industriales.
Análisis técnico
El análisis técnico es un sistema que permite examinar y predecir los movimientos de precios en los mercados financieros a partir de datos históricos y estadísticas de mercado. Se basa en la idea de que, si un inversor puede identificar patrones previos, entonces podrá predecir los movimientos futuros de los precios de manera bastante exacta.
Apalancamiento
El apalancamiento es un concepto que puede ayudarte a multiplicar tu exposición a un mercado financiero sin tener que invertir más capital de inversión.
Apoderamiento
Un apoderamiento, también denominado poder, permite que otra persona actúe en tu nombre. En el trading, esto significa que puede hacerse cargo de tus cuentas de inversión.
Apreciación
La apreciación de una divisa se da cuando una de las divisas de un par aumenta de valor en relación con la otra. Los inversores de forex a menudo hablan de que una divisa «se fortalece» en relación con otra, lo que significa que costaría más comprar, o que puede comprar más de otra divisa cuando se vende.
Arbitraje
El arbitraje en trading se refiere a la práctica de realizar operaciones de compraventa de manera casi simultánea de un activo para sacar provecho de una diferencia de precio. El activo será generalmente vendido en un mercado diferente, en una forma diferente o con un instrumento financiero diferente, dependiendo de la dimensión en la que ocurra la discrepancia de precio.
ATM
ATM es una función que lleva incorporada la plataforma de trading Ninjatrader. Sirve para dejar programadas diferentes tipos de órdenes, de esta forma el trader no está obligado a pasar largas horas delante del ordenador. Cuando el entorno del mercado cumple unas condiciones que interesan al operador, saltan las órdenes que se han creado.
La función ATM está diseñada para aquellos operadores que realicen un trading intradiario, que es aquel que se basa en abrir y cerrar un gran número de operaciones antes de que cierre el mercado. Esta forma de operar tiene la ventaja de que se producen ganancias y pérdidas en poco tiempo. El objetivo del trader es que haya una compensación que resulte rentable.
Autocartera
La autocartera es la parte de las acciones de una empresa que se mantiene en reserva. En otras palabras, las acciones que no están disponibles para el público y no cuentan para el total de acciones en circulación.
Inverco estadística fondos de inversión mayo 2023
junio 12, 2023Economiafondos de inversion,inverco,patrimonio fondos de inversion
¿Te has preguntado alguna vez por el valor acumulado en fondos de inversión en España? hoy Inverco ha publicado las estadísticas a 31 de mayo y te van a sorprender, el patrimonio en fondos de inversión ha aumentado en 22.084 millones en mayo
Inverco datos fundamentales mayo 2023
- • Hasta mayo el patrimonio de los Fondos de Inversión aumenta en 22.084 millones, y se sitúa en 328.282 millones de euros
- • Las suscripciones netas en los cinco primeros meses ascienden a 13.120 millones de euros
- • En el conjunto del año, los Fondos de Inversión registran una rentabilidad positiva del 3,1%
Patrimonio
ChatGPT
En mayo, los activos de los Fondos de Inversión aumentaron en 2.284 millones de euros, lo que representa un incremento del 0,7%. Esto ha llevado los activos totales hasta alcanzar un nuevo récord histórico de 328.280 millones de euros.
En lo que va del año, los Fondos de Inversión han experimentado un aumento de aproximadamente 22.100 millones de euros, lo que equivale a un incremento del 7,2% en comparación con el cierre de 2022.
En mayo, el incremento ha tenido un doble motivo, por un lado la adquisición de nuevas participaciones de actuales clientes en un 67% y un 33% atribuido a las rentabilidades positivas generadas en los mercados financieros, tanto en renta fija como en acciones.

Si desglosamos por categorías, las estrategias de inversión de perfil más conservador fueron las que experimentaron un aumento en su patrimonio, lo que refleja la tendencia observada desde principios de año.
En cuanto a los números concretos, los Fondos de Renta Fija registraron el mayor incremento en su patrimonio, alcanzando los 2.090 millones de euros. Este aumento se debe tanto a los flujos de entrada de fondos que se produjeron durante el mes, como a los rendimientos adicionales generados en los mercados de bonos.
En cuanto a los porcentajes, los Fondos Rentabilidad Objetivo experimentaron el mayor aumento en su patrimonio, con un incremento del 5,5%. Este crecimiento se debe tanto a las aportaciones realizadas por los inversores, como a las revalorizaciones en sus carteras debido a los movimientos del mercado.
En lo que va del año, esta categoría ha acumulado un incremento en su patrimonio de más del 45%, equivalente a 5.086 millones de euros. Además, los Fondos Monetarios también registraron aumentos significativos de 327 millones de euros, impulsados principalmente por las suscripciones netas en esta categoría.
También los Fondos Renta Variable Internacional experimentaron un alza en su patrimonio en 264 millones de euros.
ChatGPT
En contraste, los Fondos de Renta Fija Mixta sufrieron una disminución significativa en su patrimonio, con un retroceso de 659 millones de euros, principalmente debido a los flujos de salida registrados en esta categoría.
Asimismo, los Fondos Globales también experimentaron descensos en su patrimonio, con una disminución de 487 millones de euros, atribuida a los flujos de salida experimentados en esta categoría.

Los Fondos de Inversión experimentaron en mayo captaciones netas positivas superiores a los 1.535 millones de euros. De esta manera, encadenan 30 meses consecutivos con captaciones netas positivas.
En los cinco primeros meses del año, los Fondos de Inversión acumulan suscripciones netas de 13.123 millones de euros.
Los Fondos de Renta Fija destacaron por liderar las captaciones netas del mes, con un total de casi 2.000 millones de euros. De esta cantidad, 1.216 millones de euros correspondieron a fondos de largo plazo, mientras que los fondos con una duración inferior a un año alcanzaron los 760 millones de euros.
Asimismo, los Fondos Rentabilidad Objetivo registraron suscripciones netas positivas de gran magnitud, alcanzando los 821 millones de euros, seguidos por los Fondos Monetarios con 315 millones de euros.
En contraste, los Fondos Globales experimentaron los mayores flujos de salida durante el mes, alcanzando los 671 millones de euros, seguidos por los Fondos Mixtos Internacionales con una salida conjunta de 545 millones de euros.

Rentabilidad de los fondos de inversión
Los Fondos de Inversión experimentaron en el mes una rentabilidad media del 0,31%, donde la mayoría de las vocaciones obtuvieron rentabilidades positivas, destacando los Fondos de Renta Variable Internacional Japón (5,47%), que ya acumulan más de un 13% de rentabilidad en el conjunto del año.
También la renta fija generó rentabilidades positivas superiores al 0,2% tanto para corto como largo plazo.
En lo que llevamos de año, los Fondos de Inversión generan una rentabilidad positiva del 3,1%.

Para más información Inverco
Para operar en bolsa consulta nuestro top de plataformas de trading en All4brokers
Trader resumen final de semana
junio 9, 2023Brokers,Indices / Indexnasdaq 100,bolsa cierre semanal,lira turca
La semana termina y el trader podrá descansar en unas horas las bolsas irán apagándose para volver con fuerza el lunes con nuevos acontecimientos que muevan el mercado y generen oportunidades de inversión.
Como colofón a la semana Diego Amorín del equipo de análisis del broker IG nos mandan los hitos fundamentales y que os vamos a resumir.
Resumen de la semana
Principales índices
Dow Jones (+0,10%) | Dax 40 (-0,45%) | EUR/USD (+0,55%) |
S&P 500 (+0,12%) | Euro Stoxx 50 (-0,63%) | Brent (-2,99%) |
Nasdaq 100 (-0,48%) | Ibex 35 (+0,17%) | Bitcoin (-1,65%) |
Inditex (+4,25%) | Zscaler (+4,70%) | Ethereum (-2,75%) |
Gracell Biotech (+39,36%) | Carvana Co (+75,58%) | Coinbase (-11,17%) |
*Movimientos semanales a falta del cierre de hoy viernes
Inditex resultados T1 2023 -gana un 54% más y rompe máximos
Los resultados presentados por Inditex para el primer trimestre de 2023 fueron muy positivos. La compañía reportó ventas de 7.611 millones de euros, lo que representa un aumento del 13% en comparación con el mismo periodo del año anterior. El margen bruto también experimentó un crecimiento del 13,5%, alcanzando los 4.603 millones de euros.
El EBITDA de Inditex se disparó un 14,5%, llegando a los 2.195 millones de euros, superando las expectativas del mercado que estimaban alrededor de 2.126 millones de euros. Estos resultados reflejan un sólido desempeño financiero de la empresa durante el primer trimestre.
El beneficio neto de Inditex para este periodo fue de 1.168 millones de euros, lo que representa un incremento del 54% en comparación con el mismo trimestre del año anterior. La compañía también informó que su caja neta ascendía a 10.508 millones de euros.
En cuanto a los costes operativos, experimentaron un aumento cercano al 13%. A pesar de esto, Inditex propuso en junta un aumento del dividendo hasta 1,20 euros por acción, lo que implica un incremento del 29%.
En su comunicado, el grupo gallego reafirmó su plan de inversiones para el año 2023, destinando alrededor de 1.600 millones de euros para la digitalización de su capacidad logística y red de tiendas, especialmente en el mercado de Estados Unidos.
Estos sólidos resultados fueron recibidos positivamente por el mercado, lo que se reflejó en un aumento en el precio de las acciones de Inditex. Los títulos de la compañía alcanzaron máximos no vistos desde agosto de 2017, lo que supone una recuperación del 78% desde el punto más bajo registrado en 2022 (19,20 euros). A raíz de estos resultados, se ha elevado el precio objetivo de las acciones a 36,60 euros, aunque se espera que pueda haber correcciones en el corto plazo.
Inditex evolución de la acción a 6 meses (8 de junio 2022 a 8 de junio de 2023)

Inditex cotización en tiempo real
Australia y Canadá sorprenden subiendo tipos de interés
El Banco de la Reserva de Australia (RBA) sorprendió al mercado esta semana al aumentar los tipos de interés en 25 puntos básicos, situándolos en un 4,10%, a pesar de las expectativas de los inversores de que se mantuvieran en el 3,85%. Esta decisión se produjo en un contexto de alta inflación en Australia, con una tasa del 7%, lo que llevó al RBA a vigilar de cerca las presiones inflacionistas en los costes laborales.
Es importante destacar que el RBA ha adoptado una postura relativamente cautelosa con respecto a las subidas de tipos de interés, lo que ha sido criticado por el mercado. Sin embargo, considero que han actuado con prudencia para evitar un sobrecalentamiento del mercado inmobiliario, que es un sector crucial en Australia.
Por otro lado, el Banco de Canadá (BoC) también decidió subir los tipos de interés al 4,75%, a pesar de que el mercado esperaba que se mantuvieran en el 4,5% anterior. El BoC argumentó que este incremento forma parte de su política monetaria restrictiva, con el objetivo de equilibrar la oferta y la demanda y llevar la inflación de vuelta al 2%. Sin embargo, dadas las circunstancias actuales, tengo mis dudas de que logren alcanzar esa meta.

La lira turca (TRY) se hunde a mínimos históricos
La lira turca (TRY) sigue experimentando una depreciación frente a otras divisas, especialmente en relación al dólar estadounidense (USD), habiendo perdido más del 305% desde agosto de 2018 en comparación con el billete verde. Asimismo, su depreciación frente a la divisa europea supera el 290% desde enero de 2019.
Este deterioro se debe en gran parte a las acciones y presiones ejercidas por el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, sobre el Banco Central de la República de Turquía (TCMB) con el objetivo de reducir las tasas de interés durante el último año y medio. Los especuladores siguen castigando a la lira turca como resultado de estas intervenciones.
Otro problema significativo es la alta inflación que continúa afectando a Turquía, situándose alrededor del 40%. A pesar de ello, el TCMB ha mantenido el tipo de cambio actual, desprendiéndose de reservas internacionales para intentar frenar la caída de la moneda. Sin embargo, la semana pasada se informó que las reservas netas del banco central ingresaron en terreno negativo, lo cual plantea serias dudas sobre esta política.
Por otro lado, queda por ver si el nuevo gobierno de Erdogan tomará medidas para evitar una mayor depreciación de la lira turca. Una posible solución podría ser aumentar las tasas de interés, que actualmente se sitúan en un 8,5%, con el fin de estabilizar la divisa. Sin embargo, por ahora, todo está en el aire y el tipo de cambio sigue en niveles bajos, con 1 lira turca equivalente a 0,047 dólares estadounidenses.
Desde un punto de vista técnico, se observa que el par USDTRY rompió fuertemente el nivel de resistencia de 20,78 liras en marzo pasado, experimentando un aumento de más del 9% en pocas semanas debido a la incertidumbre en la economía turca. Esta situación ha sido aprovechada por inversores especuladores para aprovechar la volatilidad.
Además, el par USDTRY ha alcanzado un nuevo máximo histórico por encima de las 23,50 liras por dólar, lo que indica que tiene espacio para alcanzar nuevos niveles altos debido a la debilidad de la lira turca. Desde las presiones de Erdogan, la lira turca ha descendido más del 150% hasta la fecha.
Perfil del analista Diego Amorín
Broker trading y chatgpt
junio 7, 2023Brokerschatgpt broker,trading chatgpt
Tiene cabida chatgpt en el trading de acciones, CFDs, Forex... mucho se está hablando de como la inteligencia artificial puede ayudarnos en nuestra profesión pero, ¿sirve en la labor diaria que realizamos a través de un broker?
Vamos a comenzar con el básico, entender la labor de trading y a partir de ahí nos metemos en cómo una inteligencia artificial como chatgpt nos puede ayudar
Trading y el análisis previo
Sin duda uno de los principios de un buen trader es saber analizar el mercado de valores es esencial para tener éxito, un buen trader debería:
- Analizar los fundamentos de las empresas en las que estás interesado en invertir.
- Observa el rendimiento de los índices bursátiles.
- Analiza las tendencias del mercado.
- Analizar las noticias económicas y los eventos geopolíticos que puedan afectar los mercados financieros.
- Análisis técnico implica examinar los patrones de precios y los indicadores
- Interpretar gráficos, medias móviles, osciladores y niveles de soporte y resistencia para identificar patrones y tendencias en el movimiento de los precios.

Qué es Chatgpt
Chat GPT es un chatbot que utiliza la inteligencia artificial para analizar el mercado de valores o cualquier otra industria y ofrecer consejos según las preguntas que el usuario le realice basado en los datos interpretados por la IA.
Es importante saber que Chatgpt realiza un aprendizaje automático, a medida que los usuarios interactúan con ChatGPT, el modelo puede aprender y mejorar su rendimiento. OpenAI recopila datos de las interacciones y utiliza técnicas de retroalimentación para mejorar y ajustar el modelo con el tiempo.
SI quieres operar acciones, CFDs, Criptos, ETFs o invertir en crowdfunding consulta nuestro top de brokers
Chatgpt y el trading
Te vamos a explicar los diferentes pros pero vamos a comenzar con los "contras"
Contras, chat GPT no tiene acceso a datos en vivo y, por lo tanto, a pesar de poder interpretar las reglas y aplicarlas a un conjunto de datos nunca podría realizar una recomendación de una evolución en tiempo real de la cotización de una acción o pares como el EUR/DOLLAR.
Pros, esta IA es capaz de observar una variedad de factores, como el precio reciente (no tiempo real) de una acción, su precio histórico, artículos de noticias sobre la empresa, redes sociales y calificaciones de analistas
ChatGPT no puede elegir acciones ni ofrecer consejos de trading, pero puede brindar apoyo con análisis de mercado. Esto incluye escanear los canales de las redes sociales y los anuncios de noticias para medir el sentimiento de los inversores, así como ofrecer información sobre los eventos que pueden afectar al precio de las acciones de una empresa
Diversificación de cartera, gracias a invertir en diferentes empresas y sectores un trader podría reducir el riesgo asociado con tener todas tus inversiones en un solo activo o mercado.

Habilidades de un trader
Hay dos dichos del mundo de la inversión que a mi entender son muy buenos
- En el mundo de la inversión y el trading, el éxito no es un accidente.
- En el mundo de la inversión no debe existir el rencor (Paco Paramés)
Partiendo del primero que invertir bien no es fruto de la casualidad sino de una gran preparación y disciplina resaltamos estas habilidades
- Paciencia y constancia: n trader paciente y constante es capaz de esperar las oportunidades adecuadas y no tomar decisiones precipitadas basadas en emociones.
- Aprendizaje continuo: un trader al igual que un buen médico debe estar en una constante evolución y aprendizaje es más capaz de adaptarse a los cambios en los mercados y mejorar sus habilidades.
- Disciplina: seguir su plan de trading sin desviarse y acepta las pérdidas cuando ocurren sin perder la calma.
- Sangre fría: la sangre fría nos permite tomar decisiones objetivas y racionales en momentos de incertidumbre.
- Capacidad de análisis y evaluación: con un enfoque analítico y objetivo un trader será propenso a tomar decisiones informadas y basadas en datos.
- Responsabilidad y autocontrol: propenso a cumplir con sus obligaciones y responsabilidades en todo momento.
Os dejamos este interesante vídeo que to iniciado en el trading debería tener en cuenta
Chatgpt como ayuda en el trabajo
Cuando le preguntamos al propio Chathpt cómo nos puede ayudar en nuestro trabajo esto es lo que nos responde:
ChatGPT puede brindar una variedad de formas de ayuda en el ámbito laboral. Aquí hay algunas formas en las que puedo asistirte:
- Responder preguntas: Si tienes dudas sobre algún tema específico relacionado con tu trabajo, puedo proporcionarte información relevante y respuestas claras basadas en mi conocimiento previo.
- Asesoramiento profesional: Si estás buscando orientación sobre tu carrera, desarrollo profesional, estrategias de búsqueda de empleo, habilidades requeridas en determinados campos, entre otros aspectos, puedo ofrecerte consejos prácticos y sugerencias útiles.
- Revisión de documentos: Si necesitas que se revise y se brinden comentarios sobre tu currículum vitae, carta de presentación u otros documentos laborales, puedo ayudarte a perfeccionarlos y hacer sugerencias para mejorar su efectividad.
- Generación de ideas: Si estás atascado y necesitas ideas creativas para un proyecto o problema en particular, puedo ayudarte a generar ideas nuevas y frescas, o proporcionarte diferentes enfoques para abordar la situación.
- Resumen y análisis de información: Si tienes un texto extenso, un informe o documentos que necesitan ser resumidos o analizados, puedo ayudarte a extraer la información clave y proporcionarte un resumen conciso.
- Planificación y organización: Si necesitas ayuda para organizar tus tareas, establecer metas o crear un plan de acción, puedo ayudarte a elaborar un enfoque estructurado y estratégico.
Inditex resultados primer trimestre 2023
junio 7, 2023Ibex 35,Empresasinditex,inditex resultados,inditex resultados t1 2023
Los resultados de Inditex arrojan un beneficio neto de 1.168 millones de euros lo que supone un aumento del 54%.
Inditex datos fundamentales
- Las colecciones de Primavera/Verano han tenido una excelente acogida entre los clientes, generando un aumento del 13% en las ventas, alcanzando un total de 7.611 millones de euros. Este crecimiento ha sido muy satisfactorio tanto en las tiendas físicas como en la plataforma online, y ha sido positivo en todas las regiones geográficas y formatos de venta. Además, las ventas a tipo de cambio constante experimentaron un incremento del 15%.
- El margen bruto experimentó un aumento del 14%, alcanzando los 4.603 millones de euros, lo que representa un incremento de 34 puntos básicos en comparación con el primer trimestre de 2022, situándose en un 60,5%.
- Todas las categorías de gastos han mostrado una evolución positiva. Los gastos operativos experimentaron un crecimiento del 13%, lo cual se encuentra por debajo del crecimiento de las ventas.
- El resultado operativo (EBITDA) experimentó un incremento del 14%, alcanzando los 2.195 millones de euros.
- El EBIT experimentó un aumento del 43%, llegando a los 1.483 millones de euros, mientras que el beneficio antes de impuestos registró un crecimiento del 52%, alcanzando los 1.505 millones de euros.
- Gracias al sólido desempeño operativo, se ha logrado un destacado crecimiento en la generación de caja. La caja neta ha experimentado un incremento del 14%, alcanzando un total de 10.508 millones de euros.
- El Consejo de Administración de Inditex tiene la intención de proponer a la Junta General de Accionistas la aprobación de un dividendo de 1,20 euros por acción, el cual se distribuirá utilizando los resultados obtenidos durante el Ejercicio 2022. Este dividendo constará de dos pagos iguales de 0,60 euros por acción cada uno. El primer pago se realizó el 2 de mayo de 2023, mientras que el segundo pago se llevará a cabo el 2 de noviembre de 2023.
Inditex cotización en bolsa
Evolución de Inditex en bolsa durante el último año:

Cierre del 6 de junio: 31,8200
Dif%: 0,66%
Capitalización bursátil al cierre del día: 103,38 mil millones
Inditex cotización en tiempo real
Inditex T1 2023 al detalle
Durante el primer trimestre de 2023, se llevaron a cabo aperturas en 17 mercados, lo que amplió la presencia de Inditex en esos lugares. Al finalizar el período, la compañía operaba un total de 5.801 tiendas.
Durante el primer trimestre de 2023, la ejecución del modelo de negocio ha sido sumamente destacada. El margen bruto experimentó un crecimiento del 14%, alcanzando los 4.603 millones de euros y situándose en un 60,5%, lo que representa un aumento de 34 puntos básicos en comparación con el primer trimestre de 2022.
Los gastos operativos crecieron un 13%, por debajo del crecimiento de las ventas. Incluyendo todos los cargos por arrendamientos, crecieron 150 puntos básicos por debajo del crecimiento de las ventas.
El resultado operativo (EBITDA) creció un 14% hasta 2.195 millones de euros.
El EBIT experimentó un crecimiento del 43%, alcanzando los 1.483 millones de euros, mientras que el resultado antes de impuestos registró un incremento del 52%, llegando a los 1.505 millones de euros. Durante el primer trimestre de 2022, Inditex realizó una provisión de gastos estimados por 216 millones de euros en la línea de Otros resultados, relacionada con la Federación Rusa y Ucrania para el ejercicio 2022.
El beneficio neto creció un 54% hasta 1.168 millones de euros frente a los 760 millones del 1T2022. El beneficio neto sin la provisión en el 1T2022 hubiera sido de 940 millones de euros.
La posición financiera neta creció un 14%, hasta 10.508 millones de euros al cierre del 1T2023.


Inditex dividendos
Tal como se aprobó en marzo de 2023, el Consejo de Administración de Inditex propondrá a la Junta General de Accionistas la aprobación de un dividendo de 1,20 euros por acción con cargo a los resultados del Ejercicio 2022. Este dividendo se compone de dos pagos iguales de 0,60 euros por acción: el primero se ha realizado ya el 2 de mayo de 2023 y el segundo se realizará el 2 de noviembre de 2023.
S&P BMV IPC las 35 empresas
junio 6, 2023mexico indices bursatiles,principal indice busatil mexico,stock index mexico,Empresas,Brokers,bolsa mexicana de valores,S&P bmv,S&P BMV IPC,cotización indice mexicp,Index mexico,indice bursatil mexicoindice S&P BMW,mexico bmw indice
El S&P BMV IPC es el índice como ya hemos visto en nuestro post sobre los principales índices latinoamericanos El S&P BMV IPC es el índice de referencia de la Bolsa Mexicana de Valores.
El S&P BMV IPC se compone de las 35 empresas principales por capitalización. El S&P/BMV IPC fue lanzado el 30 de octubre de 1978, como parte de una revolución del mercado mexicano, y desde entonces ha sido el ícono de este mercado de valores. El índice está diseñado para proporcionar una medida representativa del mercado accionario mexicano.
S&P/BMV IPC valoración y evolución
Evolución del índice en el último año
Rentabilidad julio 2024 - julio 2025: 3,93%
Consulta el valor del índice en tiempo real en S&P Global
Las 35 empresas del S&P/BMV IPC
Rendimientos anuales previos por año
2023 2022 | 2021 | 2020 | 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | 2014 |
Rendimiento Total | ||||||||
22.66% -5.74% | 24.38% | 3.35% | 7.92% | -13.62% | 10.49% | 8.15% | 1.46% | 1.99% |
Las 35 empresas del S&P/BMV IPC
Estas son las 35 empresas que componen el índice y que vamos a repasar cada una:
Alfa | Grupo Aeroportuario del Sureste |
Alpek | Grupo Bimbo |
Alsea | Grupo Carso |
América Móvil | Grupo Cementos de Chihuahua |
Arca Continental | Grupo Elektra |
Banco del Bajío | Grupo Financiero Banorte |
Banco Santander México | Grupo Financiero Inbursa |
Becle | Grupo México |
Bolsa Mexicana de Valores | Grupo Televisa |
Cemex | Industrias Peñoles |
Coca-Cola Femsa | Infraestructura Energética Nova |
El Puerto de Liverpool | Kimberly Clark de México |
Fomento Económico Mexicano | Megacable Holdings |
Genomma Lab Internacional | Mexichem |
Gentera | Promotora y Operadora de Infraestructura |
Gruma | Regional |
Grupo Aeroportuario del Centro Norte | Walmart de México |
Grupo Aeroportuario del Pacífico |

Conoce en detalle las cuentas de los principales bancos mexicanos, beneficios y requisitos en Kcuentas.com
Alfa

Sector: Conglomerados Industriales
Alfa S.A., también conocido como Alfa o Alfa Group, es un conglomerado multinacional que se dedica principalmente a negocios industriales. Alfa se dedica a la extracción de petróleo y gas natural y a la producción de productos petroquímicos, a la fabricación de autopartes de aluminio, a la producción de alimentos refrigerados y a la provisión de servicios informáticos y de telecomunicaciones. Con sede en México, Alfa también opera en los Estados Unidos y en más de 20 países de América, Europa y Asia.
Sitio web: alfa.com.mx – Alfa Cotización en tiempo real – Símbolo de stock: ALFAA
Alpek

Sector: Materiales
Alpek S.A.B. de C.V., es una empresa de fabricación de productos químicos. Parte del conglomerado ALFA, Alpek produce una gama de plásticos y compuestos químicos empleados en la fabricación en plantas de producción ubicadas en los Estados Unidos, México, Brasil, Argentina y Chile.
Alsea

Sector: Restaurantes
Alsea S.A., conocida como Alsea, es un operador de restaurantes multimarca. Cadenas de restaurantes de comida rápida, informal y cafetería Alsea en México, América del Sur con marcas como Starbucks, Burger King, Vips, Domino’s Pizza, Italianni’s, Chili’s, California Pizza Kitchen, P. F. Chang’s y The Cheesecake Factory.
Sitio web: alsea.net – Alsea cotización en tiempo real – Símbolo de stock: ALSEA
América Móvil

Sector: Telecomunicaciones
América Móvil, S.A.B. de C.V., es una empresa de telecomunicaciones. Está operando en México a través de su filial Telcel, que es el operador móvil más grande del país, con una participación de mercado superior al 70%. La compañía también opera en muchos países de América Latina y el Caribe a través de sus filiales Claro.
Sitio web: americamovil.com – América Móvil cotización en tiempo real – Símbolo de stock: AMXL
Arca Continental

Sector: Refrescos
Arca Continental S.A.B. de C.V., comúnmente conocida como Arca Continental o Arca Contal, es una empresa de fabricación y distribución de bebidas. Arca Continental produce refrescos para marcas de propiedad o con licencia de The Coca-Cola Company en México, Ecuador, Perú, el norte de Argentina y el suroeste de los Estados Unidos.
Sitio web: arcacontal.com – Arca Continental cotización en tiempo real – Símbolo de stock: AC
Banco del Bajío

Sector: Financiero
Banco del Bajio, S.A., que opera como BanBajío, es uno de los bancos más importantes y de más rápido crecimiento en México. BanBajío ofrece diversos productos y servicios de banca comercial y seguros a particulares, empresas y actores públicos.
Sitio web: bb.com.mx – Banco del Bajío cotización en tiempo real – Símbolo de acciones: BBAJIOO
Banco Santander México

Sector: Financiero
Banco Santander México es una subsidiaria del banco español Banco Santander. El banco ofrece una gama de servicios bancarios y de seguros y servicios relacionados a individuos, empresas y actores públicos de todo el mundo.Mexico
Sitio web: santander.com.mx – Banco Santander México cotización en tiempo real – Símbolo de stock: BSMXB
Becle

Sector: Destiladores y bodegas
Becle, S.A.B. de C.V., es una compañía multinacional de licores y la compañía de tequila más grande del mundo. Becle produce y distribuye bebidas alcohólicas y no alcohólicas, cócteles listos para tomar y productos agrícolas en México, Estados Unidos e internacionalmente. Opera a través de la familia de marcas Jose Cuervo, así como Three Olives, Hangar 1, Stranahan’s, Bushmills y Boodles.
Sitio web: cuervo.com.mx – Becle cotización en tiempo real – Símbolo de acciones: CUERVO
Bolsa Mexicana de Valores

Sector: Servicios financieros
Bolsa Mexicana de Valores, S.A.B. de C.V., también conocido como Grupo BMV o BMV Group, es una compañía de servicios financieros. Posee y opera la principal bolsa de valores de México, junto con otras compañías de servicios financieros, incluida la bolsa de derivados MexDer, la institución de custodia Indeval y el proveedor de datos de mercado ValMer.
Sitio web: bmv.com.mx – Símbolo de stock: BOLSA
Cemex

Sector: Materiales
Cemex S.A, es la segunda compañía de materiales de construcción más grande del mundo. Fundada en 1906, Cemex opera plantas de cemento, instalaciones de concreto premezclado, canteras, centros de distribución y terminales marítimas, fabricando y distribuyendo cemento, concreto premezclado y agregados en más de 50 países.
Sitio web: cemex.com – Cotización Cemex tiempo real – Símbolo de acciones: CEMEXCPO
Coca-Cola FEMSA

Sector: Refrescos
Coca-Cola FEMSA, S.A.B. de C.V., conocida como Coca-Cola FEMSA o KOF, es una compañía multinacional de bebidas, subsidiaria de FEMSA, propietaria del 48%, con el 28% en manos de subsidiarias de The Coca-Cola Company. Coca-Cola FEMSA es la mayor franquicia de embotelladores de Coca-Cola en el mundo, operando en América Latina y Filipinas.
Sitio web: coca-colafemsa.com – Coca-Cola FEMSA cotización en tiempo real – Símbolo de acciones: KOFL
El Puerto de Liverpool

Sector: Retail
El Puerto de Liverpool, S.A.B. de C.V., comúnmente conocida como Liverpool, es una empresa minorista que opera una cadena de grandes almacenes en México, incluidos los nombres Liverpool y Fábricas de Francia, así como tiendas libres de impuestos y boutiques especializadas.
Sitio web: elpuertodeliverpool.mx – El Puerto de Liverpool cotización en tiempo real – Símbolo de stock: LIVEPOLC-1
Fomento Económico Mexicano

Sector: Retail
Fomento Económico Mexicano, S.A.B. de C.V., que opera como FEMSA, es una compañía multinacional de bebidas y venta minorista. Como propietario del 48% de Coca-Cola FEMSA, FEMSA también participa en el comercio minorista a través de OXXO, la cadena de tiendas de conveniencia más grande de México con más de 14,000 tiendas. FEMSA es también el segundo mayor accionista de Heineken International.
Sitio web: femsa.com – Fomento Económico Mexicano cotización tiempo real – Símbolo de acciones: FEMSAUBD
Genomma Lab Internacional

Sector: Salud
Genomma Lab Internacional, S.A. de C.V., es una compañía que se dedica a la distribución de productos farmacéuticos, genéricos y productos para el cuidado personal de venta libre. Genomma Lab Internacional ha crecido más allá de México con presencia en varios países de América Latina y los Estados Unidos.
Sitio web: genommalab.com – Genomma cotización en tiempo real – Símbolo de acciones: LABB
Gentera

Sector: Financiero
Fundada en 1990 como el banco de microfinanzas Compartamos Banco, Gentera, S.A. de C.V., está involucrado en servicios financieros. Gentera ofrece microcréditos y soluciones financieras para poblaciones frágiles, especialmente mujeres, pero también para pequeñas empresas en México, Perú y Guatemala.
Sitio web: gentera.com.mx – Gentera cotización en tiempo real – Símbolo de stock: GENTERA
Gruma

Sector: Alimento
Gruma, S.A.B. de C.V., es una empresa multinacional de fabricación de alimentos. El principal productor mundial de harina de maíz y tortillas, Gruma también produce harina de trigo, panes y productos derivados, arroz y otros alimentos básicos. Presente en más de 100 países, las marcas de Gruma incluyen Mission Foods, Maseca y Guerrero junto con una gama de marcas locales.
Sitio web: gruma.com – Gruma cotización en tiempo real – Símbolo de stock: GRUMAB
Grupo Aeroportuario del Centro Norte

Sector: Transportes
Grupo Aeroportuario Centro Norte, S.A.B. de C.V., conocido como OMA, es un operador aeroportuario. Con 13 aeropuertos en el centro y norte de México, OMA presta servicios a aproximadamente 15 millones de pasajeros anualmente.
Sitio web: oma.aero – Grupo Aeroportuario del Centro Norte cotización tiempo real – Símbolo de acciones: OMAB
Grupo Aeroportuario del Pacífico

Sector: Transportes
Grupo Aeroportuario del Pacífico, S.A.B. de C.V., conocido como GAP, es un operador aeroportuario. Con 12 aeropuertos en el oeste de México y 1 en Jamaica, GAP atiende a aproximadamente 27 millones de pasajeros anualmente.
Sitio web: aeropuertosgap.com.mx – Grupo Aeroportuario del Pacífico cotización tiempo real – Símbolo de acciones: GAPB
Grupo Aeroportuario del Sureste

Sector: Transportes
Grupo Aeroportuario del Sureste, S.A.B. de C.V., conocido como ASUR, es un operador aeroportuario. Con 9 aeropuertos en el sureste de México, ASUR sirve a aproximadamente 23 millones de pasajeros anualmente.
Sitio web: asur.com.mx – Grupo Aeroportuario del Sureste cotización tiempo real – Símbolo de stock: ASURB
Grupo Bimbo

Sector: Alimento
Grupo Bimbo, S.A.B. de C.V., es una empresa multinacional de fabricación de productos de panadería. Operando en 32 países de América, Europa, Asia y África, las marcas de la compañía incluyen Bimbo, Marinela, Oroweat, así como una amplia gama de marcas locales.
Sitio web: grupobimbo.com – Cotización Bimbo en tiempo real – Símbolo de stock: BIMBOA
Grupo Carso

Sector: Conglomerados Industriales
Grupo Carso es un conglomerado diversificado que opera en México y América Latina. A través de sus filiales, opera en negocios industriales con Grupo Condumex, minoristas con Grupo Sanborns, infraestructura y construcción con Carso Infraestructura y Construcción, y energía con Carso Energy.
Sitio web: carso.com.mx – Grupo Carso cotización en tiempo real – Símbolo de stock: GCARSO A1
Grupo Cementos de Chihuahua

Sector: Materiales
Grupo Cementos de Chihuahua, S.A.B. de C.V., también conocido como GCC, produce, distribuye y vende materiales de construcción, incluyendo cemento Portland gris, concreto premezclado y agregados. Fundada en 1941, GCC también ha expandido sus operaciones más allá de México a los Estados Unidos.
Sitio web: gcc.com – Cementos de Chihuahua cotización en tiempo real – Símbolo de stock: GCC
Grupo Elektra

Sector: Financiero
Grupo Elektra, S.A.B. de C.V., es una empresa financiera y minorista. Es líder en servicios financieros y comerciales especializados en América Latina, y también proporciona préstamos no bancarios a corto plazo en los Estados Unidos.
Sitio web: grupoelektra.com.mx – grupo elektra cotización en tiempo real – Símbolo de stock: ELEKTRA
Grupo Financiero Banorte

Sector: Financiero
Grupo Financiero Banorte, comúnmente conocido como Banorte, es una institución financiera líder en México. A través de sus filiales, brinda servicios de banca, corretaje y almacenamiento, así como operaciones de arrendamiento y factoraje. Banorte también participa en seguros, ahorros para la jubilación y transferencias internacionales de dinero.
Sitio web: banorte.com – Grupo Banorte cotización en tiempo real – Símbolo de acciones: GFNORTEO
Grupo Financiero Inbursa

Sector: Financiero
Grupo Financiero Inbursa, más simplemente conocido como Inbursa, es una institución financiera líder en México. A través de sus filiales, opera líneas de negocios en fondos de inversión, seguros generales, de automóviles y de salud, hipotecas, fondos de jubilación y banca comercial.
Sitio web: inbursa.com – Grupo Financiero Inbursa cotización en tiempo real – Símbolo de stock: GFINBURO
Grupo México

Sector: minería
Grupo México, S.A.B. de C.V., es la compañía minera más grande de México, también participa en el transporte ferroviario y la infraestructura a través de su subsidiaria, GMéxico Transportes. Con operaciones en México, Perú, Estados Unidos, Argentina, Chile, Ecuador y España, Grupo México es el tercer productor mundial de cobre.
Sitio web: gmexico.com – Grupo México cotización en tiempo real – Símbolo de stock: GMEXICOB
Grupo Televisa

Sector: medios
Grupo Televisa, S.A.B., es la compañía de medios diversificada más grande en América Latina y el mundo de habla hispana. Grupo Televisa opera a través de múltiples industrias, incluyendo cine y televisión, libros, revistas y publicaciones de periódicos, radio y web. La compañía también tiene actividades en merchandising, inversiones, casinos y lotería.
Sitio web: televisair.com – Grupo Televisa cotización en tiempo real – Símbolo de acciones: TLEVISACPO
Industrias Peñoles

Sector: minería
Industrias Peñoles es la segunda compañía minera más grande de México. Una subsidiaria del Grupo BAL, Industrias Peñoles es el líder mundial en la producción de plata, también participa en la producción de oro, zinc, plomo, cobre, bismuto y cadmio, así como algunos productos químicos.
Sitio web: penoles.com.mx – Industrias Peñoles cotización en tiempo real – Símbolo de stock: PE&OLES
Infraestructura Energética Nova

Sector: Utilidades
Infraestructura Energética Nova, S.A.B. de C.V., comúnmente conocida como IEnova, es una compañía de servicios públicos que opera en los segmentos de gas y electricidad en México. Una subsidiaria de Sempra Energy, IEnova desarrolla, construye y opera tuberías e infraestructuras para gas natural y gas licuado de petróleo (GLP). También administra una planta de energía de gas natural y turbinas eólicas.
Sitio web: ienova.com.mx – Infraestructura Energética Nova cotización tiempo real – Símbolo de acciones: IENOVA
Kimberly-Clark de México

Sector: Productos para el hogar
Kimberly-Clark de México, S.A.B. de C.V., una subsidiaria de la corporación estadounidense Kimberly-Clark, se dedica a la fabricación y comercialización de productos de higiene y cuidado de la salud. Fundados en 1931, los productos de la compañía incluyen pañales y productos para el cuidado de los niños, toallas femeninas, productos para el cuidado de la incontinencia, pañuelos de baño, servilletas, pañuelos faciales, toallas de mano y de cocina, toallitas húmedas y productos para el cuidado de la salud.
Sitio web: kimberly-clark.com.mx – Kimberly-Clark de México cotización en tiempo real – Símbolo de stock: KIMBERA
Megacable Holdings

Sector: Telecomunicaciones
Megacable Holdings, S. A. B. de C.V., es una compañía de telecomunicaciones diversificada. A través de sus subsidiarias, especialmente Megacable Comunicaciones, opera televisión por cable, brinda servicios de internet y telefonía y también se dedica a la venta de publicidad y otros servicios de telecomunicaciones asociados.
Sitio web: megacable.com.mx – Megacable Holdings cotización tiempo real – Símbolo de acciones: MEGACPO
Mexichem

Sector: Materiales
Mexichem, S. A. B. de C.V., es una empresa química y petroquímica. Mexichem produce notablemente tuberías de plástico y una gama de productos utilizados en infraestructura, vivienda, telecomunicaciones y distribución de agua en México, Estados Unidos, Europa, Asia, África, Medio Oriente y América Latina.
Sitio web: mexichem.com – Mexichem cotización en tiempo real – Símbolo de stock: MEXCHEM
Promotora y Operadora de Infraestructura

Sector: Infraestructura
Promotora y Operadora de Infraestructura, S. A. B. de C.V., comúnmente conocida como Pinfra, es una empresa que opera infraestructuras. Pinfra se dedica a la construcción, gestión, financiación y promoción de carreteras, puertos, ferrocarriles, aeropuertos, estacionamientos y plantas de tratamiento de aguas residuales. También participa en redes de agua potable, alcantarillado, recolección de basura y servicios de barrido.
Sitio web: pinfra.com.mx – Promotora y Operadora de Infraestructura cotización en tiempo real – Símbolo de stock: PINFRA
Regional

Sector: Financiero
Regional, S.A. de C.V., comúnmente conocido como BanRegio, es un banco que opera principalmente en el centro y norte de México. Proporciona servicios bancarios a pequeñas y medianas empresas e individuos, incluidos depósitos, préstamos personales, banca electrónica, préstamos hipotecarios y financiamiento de automóviles.
Sitio web: banregio.com – Regional cotización en tiempo real – Símbolo de stock: RA
Walmart de México

Sector: Retail
Walmart de México, S. A. B. de C.V., también conocido como Walmex, es la subsidiaria más grande de Walmart fuera de los Estados Unidos. Opera miles de hipermercados, grandes almacenes de descuento y supermercados en México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica.
Sitio web: walmex.mx – Walmart de México cotización tiempo real – Símbolo de acciones: WALMEX
Los 10 principales valores por ponderación
Los 10 componentes principales por ponderación
CONSTITUENT TICKER SECTOR*
Fomento Economico Mexicano S.A.B. de C.V. FEMSA UBD Consumer Staples
Grupo Financiero Banorte O GFNORTE O Financials
America Movil SAB de CV B AMX B Communication Services
Grupo Mexico SAB de CV B GMEXICO B Materials
Walmart de Mexico SAB de CV WALMEX * Consumer Staples
Cemex SA CPO CEMEX CPO Materials
Grupo Aeroportuario del Pacifico, S.A.B. de C.V. GAP B Industrials
Grupo Aeroportuario del Sureste SAB de CV B ASUR B Industrials
Grupo Bimbo S.A.B. BIMBO A Consumer Staples
Arca Continental, SAB de CV AC * Consumer Staples
*Basado en sectores del GICS®
Artículo relacionado: Empresas listadas en la Bolsa Mexicana de Valores
S&P BMW desglose por sector

Cotización Alfa Bolsa Mexicana de Valores | Cotización Grupo Aeroportuario del Sureste Bolsa Mexicana de Valores |
Cotización Alpek Bolsa Mexicana de Valores | Cotización Grupo Bimbo Bolsa Mexicana de Valores |
Cotización Alsea Bolsa Mexicana de Valores | Cotización Grupo Carso Bolsa Mexicana de Valores |
Cotización América Móvil Bolsa Mexicana de Valores | Cotización Grupo Cementos de Chihuahua Bolsa Mexicana de Valores |
CotizaciónArca Continental Bolsa Mexicana de Valores | Cotización Grupo Elektra Bolsa Mexicana de Valores |
Cotización Banco del Bajío Bolsa Mexicana de Valores | Cotización Grupo Financiero Banorte Bolsa Mexicana de Valores |
Cotización Banco Santander México Bolsa Mexicana de Valores | Cotización Grupo Financiero Inbursa Bolsa Mexicana de Valores |
Cotización Becle Bolsa Mexicana de Valores | Cotización Grupo México Bolsa Mexicana de Valores |
Cotización Bolsa Mexicana de Valores Bolsa Mexicana de Valores | Cotización Grupo Televisa Bolsa Mexicana de Valores |
Cotización Cemex Bolsa Mexicana de Valores | Cotización Industrias Peñoles Bolsa Mexicana de Valores |
Cotización Coca-Cola Femsa Bolsa Mexicana de Valores | Cotización Infraestructura Energética Nova Bolsa Mexicana de Valores |
Cotización El Puerto de Liverpool Bolsa Mexicana de Valores | Cotización Kimberly Clark de México Bolsa Mexicana de Valores |
Cotización Fomento Económico Mexicano Bolsa Mexicana de Valores | Cotización Megacable Holdings Bolsa Mexicana de Valores |
Cotización Genomma Lab Internacional Bolsa Mexicana de Valores | Cotización Mexichem Bolsa Mexicana de Valores |
Cotización Gentera Bolsa Mexicana de Valores | Cotización Promotora y Operadora de Infraestructura Bolsa Mexicana de Valores |
Cotización Gruma Bolsa Mexicana de Valores | Cotización Regional Bolsa Mexicana de Valores |
Cotización Grupo Aeroportuario del Centro Norte Bolsa Mexicana de Valores | Cotización Walmart de México Bolsa Mexicana de Valores |
Cotización Grupo Aeroportuario del Pacífico Bolsa Mexicana de Valores |
XM recibe 3 precios de la CFI.co
junio 6, 2023Brokerscfi awards,cfi.co,xm,xm.com
Con más de 10.000.000 de clientes desde que se fundó en 2009 XM es uno de los principales brokers del escenario mundial y hoy ha recibido un espaldarazo con el logro de 3 premios por parte de el Grupo editorial británico CFI (Capital Finance International)
Los premios otorgados corresponden a las categorías:
- Broker más fiable, global
- Broker más transparente, global
- Mejor soporte al cliente, global

Los premios CFI.co son muy respetados en el sector financiero y de forex por su imparcialidad de la compañía editorial a la hora de evaluar a las compañías. Únicamente seleccionan aquellas que aportan verdadero valor e innovación al sector del trading.
SI quieres conocer todas las posibilidades de la plataforma accede a XM
CFI (Capital Finance International)
CFI.co (Capital Finance International), una revista tanto impresa como online que informa sobre negocios, economía y finanzas.
En CFI señalan que la distinción tradicional entre mercados emergentes y desarrollados ahora es mucho menos significativa, ya que las economías mundiales convergen.
La son sede de la compañía está en Londres, la principal ciudad financiera en Europa y que cuenta uno sw loa niveles multiculturales más grandes del mundo, CFI.co ofrece a sus lectores cobertura y análisis, impulsores del cambio. Combinando las opiniones de destacadas organizaciones multilaterales y nacionales con el liderazgo intelectual de algunas de las mentes más destacadas del mundo, cuenta con un equipo editorial asegura que los lectores comprendan mejor las fuerzas que influyen y dan forma a la economía global.
Más sobre CFI.co
S&P Global US Services PMI
junio 5, 2023Economia,PMI S&PIndices / Index,S&P,S&P global
Nos adentramos en el S&P Global US Services PMI un indicador que mide el nivel de actividad empresarial en el sector de servicios en Estados Unidos. Este índice se basa en datos recopilados a través de encuestas a gerentes de compras en empresas del sector servicios.
Para que entendamos las gráficas y comentarios hay que mencionar que un PMI por encima de 50 generalmente indica una expansión de la actividad, mientras que un PMI por debajo de 50 indica una contracción.
A nivel general señalar que los datos de hoy arrojan el mayor aumento en la actividad empresarial en más de un año, a medida que mejoran las condiciones de demanda de los servicios.
Fundamentales
Se ha producido el aumento más pronunciado en nuevos negocios desde abril de 2022.
Las presión sobre los costes se suavizan pero siguen siendo significativos.
Sólido aumento en el empleo.
La actividad empresarial en el sector de servicios de Estados Unidos creció a un ritmo más acelerado en mayo, según los últimos datos respaldada por una fuerte expansión en nuevos negocios.
El aumento en los pedidos nuevos se produjo por la mejora en las condiciones de demanda tanto en los mercados nacionales como en los de exportación. Al mismo tiempo, las empresas aumentaron su actividad de contratación, con un sólido aumento en el empleo.
La mejora en la capacidad de producción de las empresas permitió reducir los retrasos en las entregas por primera vez en cuatro meses.
La confianza empresarial aumentó al nivel más alto en un año, aunque aún más débil que el promedio de la serie.
En cuanto a los precios y por tanto inflación los precios de venta se suavizaron desde abril, aunque se mantuvieron elevadas.

El índice de actividad empresarial final ajustado por estacionalidad, registró 54.9 en mayo, frente a los 53.6 en abril y en línea con la estimación preliminar publicada anteriormente de 55.1.
El último aumento en la actividad empresarial fue el cuarto incremento mensual consecutivo, con un ritmo de expansión que se aceleró hasta el más pronunciado desde abril de 2022. Se informó que una mayor producción se debió a unas condiciones de demanda más fuertes que impulsaron un aumento más pronunciado en los nuevos pedidos.
Nuevos negocios / pedidos
El crecimiento en nuevos negocios se aceleró con el mayor aumento en más de un año.
Las empresas señalaron que una mayor confianza de los clientes respaldó la venta de los nuevos pedidos. Los clientes, especialmente en los mercados de consumo, estaban más dispuestos a gastar.
Algunos también destacaron una base de clientes más amplia y la adquisición de nuevos clientes. A parte de las ventas nacionales también se ha producido un aumento en nuevos pedidos para exportación y creciendo a un ritmo sólido.
Chris Williamson
Chief Business Economist, S&P Global Market Intelligence

Eb palabras de Chris Williamson Chief Business Economist, en S&P Global Market Intelligence
"En mayo, Estados Unidos continuó experimentando una economía de dos velocidades, con la lentitud del sector manufacturero en contraste con un resurgimiento del sector servicios. Las empresas en sectores como viajes, turismo, recreación y ocio están disfrutando de un pequeño auge posterior a la pandemia, ya que el gasto se está desplazando de bienes a servicios.
Los datos de la encuesta indican que el PIB está creciendo a una tasa anualizada ligeramente superior al 2%, y un aumento en las expectativas empresariales apunta a que el crecimiento seguirá siendo sólido a medida que avanzamos hacia el verano.
Sin embargo, al igual que la demanda se ha desplazado de bienes a servicios, también lo han hecho las presiones inflacionarias. Mientras que la inflación de precios de bienes ha caído drásticamente en mayo, registrando solo un aumento marginal, los precios de los servicios siguen aumentando bruscamente.
Aunque han disminuido considerablemente en comparación con los picos del año pasado, la inflación en el sector de servicios sigue siendo más alta que en cualquier otro momento en los 10 años de historia de la encuesta antes de la pandemia, impulsada por una combinación de una demanda creciente y una falta de capacidad operativa, esta última en parte debido a la escasez de mano de obra.
Sin embargo, aunque los proveedores de servicios revitalizados se beneficiarán en la temporada de verano, la debilidad del sector manufacturero genera preocupaciones sobre la resiliencia de la economía más adelante en el año, cuando el viento en contra de tasas de interés más altas y el aumento del costo de vida probablemente ejerzan un mayor impacto en el gasto."
Puedes consultar en profundidad y la versión en inglés en el archivo de S&P Global
Chris Williamson en una intervención en mayo 2023 en CNBC
Si estás buscas las mejores plataformas de trading para comprar acciones, índices o ETFs en los mercados internacionales consulta nuestro top de brokers
S&P PMIs US
junio 5, 2023Economia,Indices / Index
S&P publica hoy los PMIs de los principales mercados, vamos a resumir tanto los PMIs de generales como el de servicios de los Estados Unidos.
S&P Global US sector PMI
Fundamentales
El sector tecnológico registra su mayor aumento en la producción desde marzo de 2022.
Los sectores de servicios al consumidor y la atención médica siguen superando las expectativas.
La industria de materiales básicos fue el único sector que experimentó una disminución en la producción.
Resumen
Los datos de mayo indicaron un aumento en la actividad empresarial en seis de los siete sectores en Estados Unidos. Materiales básicos fue la única categoría que registró una disminución directa en los volúmenes de producción.
El sector tecnológico (índice en 58.8) fue, con mucho, el mejor sector en rendimiento según la encuesta en mayo, con una actividad empresarial que aumentó al ritmo más rápido en poco más de un año. Esta categoría incluye software y servicios, así como fabricantes de equipos tecnológicos.

Los datos muestran un cambio continuo en el gasto de los hogares de bienes a servicios, los últimos datos de la encuesta señalaron un sólido aumento en la actividad empresarial en el sector de servicios al consumidor. La tasa de crecimiento fue la más rápida desde junio de 2022. En contraste, los productores de bienes de consumo indicaron solo un ligero aumento en la producción y la velocidad de expansión se debilitó desde abril.
La atención médica fue un segmento destacado durante mayo, aunque en menor medida que en abril, cuando encabezó los rankings de crecimiento. Mientras tanto, continuó un aumento sólido en la actividad empresarial en el sector industrial, pero el crecimiento se desaceleró desde el máximo de 11 meses alcanzado en abril

PMIs US metodología
Los índices del PMI™ sectorial de Estados Unidos se elaboran a partir de las respuestas a cuestionarios enviados a los gerentes de compras en los paneles de encuestas del PMI de manufactura y servicios de S&P Global en Estados Unidos, que abarcan más de 1,000 empresas del sector privado. Los índices están disponibles para los sectores de materiales básicos, bienes de consumo, servicios al consumidor, servicios financieros, atención médica, industriales y tecnología.
Más información en S&P Global
Si estás pensando en operar con los principales índices mundiales entra en nuestro top de brokers para conocer las principales plataformas de trading
Cathie Wood - 3 valores a considerar del Nasdaq
junio 1, 2023Economia,NasdaqARK investment,cathie wood,Teladoc Health,The ARK Innovation,Twilio,UiPath
Cathie Wood, reconocida inversora, directora ejecutiva y fundadora de Ark Invest, afirmó este miércoles que las empresas proveedoras de software serán las siguientes en obtener beneficios del creciente interés en la inteligencia artificial.
Según Wood, los inversores están capitalizando el entusiasmo que llevó a Nvidia, fabricante de chips, a alcanzar una valoración de 1 billón de dólares, y ahora están enfocándose en las oportunidades que ofrece el sector del software.

Durante una entrevista en Bloomberg TV, Cathie Wood expresó que en Ark Invest tienen la expectativa de que los proveedores de software sean los próximos en beneficiarse del creciente entusiasmo en Wall Street impulsado por los avances en inteligencia artificial.
Esta opinión surge después de que Nvidia lograra temporalmente convertirse en una de las seis compañías públicas a nivel mundial con una valoración superior a 1 billón de dólares el martes pasado.
Nvidia resultados y analistas
Los expertos consideran que Nvidia, fabricante de chips informáticos de alta potencia indispensables para la construcción de sistemas generativos de IA que han ganado gran popularidad en los últimos meses, se encuentra en una posición privilegiada para aprovechar el auge de la inteligencia artificial.
Hasta enero, el Fondo de Innovación de Ark de Cathie Wood mantenía una posición significativa en esta empresa, reconocida por su potencial en el campo de la IA.
Wood dijo que es probable que a Nvidia le vaya bien con el tiempo, pero defendió la decisión de Ark de deshacerse de su participación ya que en su opinión enía un “precio por delante de la curva”.
Wood mencionó que Ark Invest ahora está enfocada en "el siguiente gran movimiento" y predice que las compañías que ofrecen servicios de software generarán ocho veces más ingresos por cada dólar de hardware que Nvidia vende.
Para consultar el valor de la acción de Nvidia en tiempo real

Cathie Wood - 3 valores a considerar
Wood pone su mirada y en estos 3 valores como ejemplo de empresas de software que podrían beneficiarse de la IA para aumentar su valor:
Teladoc Health
Empresa de servicios de atención médica en línea que ofrece consultas médicas virtuales a través de videollamadas y mensajes de texto.
Fundada en 2002, Teladoc se ha convertido en uno de los principales proveedores de telemedicina en todo el mundo.
Su plataforma permite a los pacientes conectarse con médicos y especialistas en diversas áreas, obtener diagnósticos, recetas médicas y recomendaciones de tratamiento sin necesidad de visitar físicamente una clínica u hospital. Teladoc Health ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, especialmente durante la pandemia de COVID-19, cuando la demanda de servicios de atención médica remota aumentó considerablemente.
Twilio
Twilio es una empresa de tecnología de la comunicación que proporciona una plataforma en la nube para desarrolladores, permitiéndoles incorporar servicios de mensajería, voz y video en sus aplicaciones y servicios.
Fundada en 2008, Twilio se ha convertido en un líder en el mercado de las comunicaciones como servicio (CPaaS), ofreciendo herramientas y APIs fáciles de usar para integrar la comunicación en tiempo real en aplicaciones web y móviles.
Los productos de Twilio incluyen servicios de mensajería de texto (SMS), llamadas de voz, videoconferencias, enrutamiento de llamadas, autenticación de dos factores y más.
Los desarrolladores pueden utilizar las APIs de Twilio para enviar y recibir mensajes, realizar llamadas telefónicas, gestionar números de teléfono y realizar una amplia gama de interacciones de comunicación en sus aplicaciones.
Twilio ha sido utilizado por diversas empresas y organizaciones en todo el mundo para mejorar la comunicación con sus clientes y usuarios. Su plataforma flexible y escalable ha sido especialmente útil para impulsar la innovación en servicios de atención al cliente, servicios de entrega y logística, servicios de comunicación interna y una variedad de otras aplicaciones donde la comunicación en tiempo real es fundamental.
UiPath
UiPath es una empresa de software de automatización robótica de procesos (RPA, por sus siglas en inglés) fundada en 2005. Proporciona una plataforma de software que permite a las organizaciones automatizar tareas repetitivas y basadas en reglas, liberando a los empleados para que se centren en actividades de mayor valor.
La plataforma de UiPath utiliza robots de software (también conocidos como "bots") para replicar las acciones humanas en aplicaciones de software y sistemas empresariales. Estos bots pueden realizar una variedad de tareas, como ingresar datos, realizar cálculos, extraer información de documentos, interactuar con sistemas legados, procesar transacciones y más.
Las soluciones de UiPath se han utilizado en una amplia gama de industrias, incluyendo banca, seguros, servicios financieros, atención médica, logística, manufactura y gobierno. La automatización de procesos con UiPath ha demostrado ser efectiva para mejorar la productividad, reducir los errores, acelerar los tiempos de respuesta y optimizar la eficiencia operativa.
Wood's Ark Innovation Fund
Básicamente en este fondo de AKR cuenta con inversiones en empresas que dependen o se benefician del desarrollo de nuevos productos o servicios, mejoras tecnológicas y avances en la investigación científica relacionados con las siguientes áreas:
Revolución genómica
No confundir con genética, la genómica se refiere al estudio del genoma completo, de todos los genes que se encuentran en un organismo, en contraste con la genética la cual estudia genes de forma individuales.
Automatización, robótica y almacenamiento de energía
Inteligencia artificial
Siguiente generación de internet
Innovación Fintech
SI quieres profundizar puedes entrar en este enlace sobre el Ark Innovation Fund
Más sobre AKR Invest: