Índices Latinoamericanos

BrokersIndices / Index

¿Cuáles son los principales índices bursátiles en Latinoamérica?

Estamos acostumbrados a oír hablar del índice Nasdaq 100, el S&P 500, El Dax 30, el Nikkei 225 e incluso del IBEX 35 pero ¿cuáles son los principales índices de Latinoamérica?

Los principales índices siempre hacen referencia las principales compañías de un país como pueda ser el IBEX 35 que aglutina las 35 principales compañías españolas, si tenemos en cuenta que Brasil y México están en el G20 de países y atendemos al PIB de cada país se trata sin duda de una zona a tener en cuenta en nuestras posibles decisiones de inversión

Brasil principales índices

Como hemos comentado Brasil se encuentra dentro del G20 y con una población de más de 200 millones de habitantes, Brasil es una de las economías emergentes más prominentes del planeta, sus últimos 20 años han sido, en general, han sido de gran crecimiento económico.

El índice Ibovespa

Es el indicador más importante del mercado de acciones de Brasil, también conocido como índice Bovespa. Bovespa significa, en portugués, Bolsa de Valores del Estado de Sao Paulo, ciudad en la que se encuentra la plaza bursátil principal del país sudamericano.

Como dato curioso resaltar que este índice se caracteriza por no haber sufrido ninguna modificación metodológica desde su puesta en marcha en el año 1968.

Las características principales del índice son las siguientes:

  •  En términos de capitalización bursátil, las empresas que lo forman son responsables del 70% de la capitalización bursátil de todas las empresas con acciones negociadas en la Bolsa de Sao Paulo.
  • La Bolsa de Sao Paulo calcula su índice en tiempo real, teniendo en cuenta las últimas cotizaciones realizadas en el mercado
  • En cuanto a su liquidez, las acciones integrantes en el índice bursátil representan más del 80% del volumen de contratación realizado en el mercado de valores de Sao Paulo.

Entre las empresas que forman parte de este índice bursátil se encuentran algunas como: Banco Bradesco,, Aracruz Celulosa, CESP (energía), CCR (autopistas), Braskem (química), Cetip (finanzas y seguros), Bradespar, Electrobras, Petrobrás, Usiminas, etc.

Ibovespa valoración y evolución

Evolución del índice en los últimos 5 años

Ibovespa indice
Fuente: b3.com.br el 6 de mayo de 2023

Para consultar la valoración en la Bolsa de Sao Paulo

Si estás pensando en invertir en índices consulta nuestro top de brokers

FTSE Brazil Capped

Este índice proviene de la la empresa FTSE Russell, una subsidiaria de la Bolsa de Londres y que cuenta con otros de los principales índices mundiales como el FTSE 100 que es el principal índice de la Bolsa de Londres.

El FTSE Brazil está compuesto por aproximadamente 100 de las empresas brasileñas de mayor capitalización bursátil, siendo este número variable a lo largo del tiempo.

Al contar con 100 empresas cuenta con una mayor exposición a empresas de menor capitalización, respecto a lo que nos pueden ofrecer el Ibovespa o el MSCI Brazil, compuestos por un menor número de compañías.

Se llama FTSE Brazil Capped ya que se trata de un índice que impone ciertos límites (capped, o limitado en inglés). Estos límites se imponen a las ponderaciones de las acciones dentro del índice que resultarían de su capitalización bursátil.

FTSE Brazil valoración y evolución

Evolución del índice en los últimos 5 años

FTSE brazil
Fuente: Investing.com el 6 de mayo de 2023

Para consultar la valoración FTSE Brazil

México principales índices

Al igual que Brasil México está entre las 20 principales economías del mundo, cuenta con una población de casi 127 millones y un PIB en 2022 de  1.343.464 M€, su principal mercado bursátil es la Bolsa Mexicana de Valores (BMV)

Los principales índices de México son el S&P/BMV IPC y el FTSE BIVA

S&P/BMV IPC

Se trata del principal índice de la bolsa mexicana de valores,  se compone de las 35 empresas principales por capitalización (al igual que el IBEX 35 en el caso de España)

El S&P/BMV IPC fue lanzado el 30 de octubre de 1978, como parte de una revolución del mercado mexicano, y desde entonces ha sido el ícono de este mercado de valores. El índice está diseñado para proporcionar una medida representativa del mercado accionario mexicano.

S&P/BMV IPC valoración y evolución

Evolución del índice en los últimos 5 años

FTSE BIVA
Fuente: spglobal.com el 6 de mayo de 2023

Puedes consultar la cotización del índice en la web de S&P Dow Jones Índices

FTSE BIVA

Incluye a 57 empresas mexicanas medianas y grandes dedicadas a las telecomunicaciones, transportes, minería, banca, retail y otros segmentos.

La inclusión de empresas de pequeña y mediana capitalización en el FTSE-BIVA lo convierte en una opción atractiva para los inversores que buscan oportunidades de inversión en empresas en crecimiento y con un buen desempeño en el mercado bursátil. Por otro lado, las empresas dentro del mismo que ya están consolidadas en el índice brindan estabilidad y equilibrio a las carteras de inversión.

FTSE BIVA valoración y evolución

Fuente: investing.com el 6 de mayo de 2022

Puedes consultar la cotización del FTSE BIVA en investing.com

Colombia principales índices

Vamos con la tercera economía de Latinoamérica, la Colombiana.

Colombia tiene 51,5 millones de habitantes, un PIB anual en el 2022 de 326.628 M€ y una renta per capita de 6.100$ acorde a los datos del Banco Mundial

El principal mercado de valores colombiano es la Bolsa de Valores Colombiana (BVC) y los principales índices el MSCI COLCAP, el COLEQTY y FTSE Colombia

MSCI COLCAP índice

Se trata del principal índice de la Bolsa de Valores Colombiana y fue desarrollado por la empresa MSCI expresamente para ella. Hablamos de un índice relativamente moderno que sustituía a uno pasado que se llamaba simplemente COLCAP. El nuevo entra en vigor en mayo de 2021.

El MSCI COLCAP se compone de los 20 emisores y las 25 acciones más líquidas del mercado, ponderadas por capitalización de mercado ajustada sin límite de participación.

 En términos generales el conjunto de valores del MSCI COLCAP se revisa una vez al año, después del cierre del mercado el último día hábil de noviembre.

El grupo de valores que lo forma está vigente desde el primer día hábil de diciembre de ese año hasta el último día hábil de noviembre del año siguiente.

MSI COLCAP valoración y evolución

Al tratarse de un índice que entra en vigor en mayo de 2021 no podemos mostrar su evolución a 5 años como los anteriores mencionados.

MSI COLCAP indice
Fuente: bloomberglinea.com

Para consultar la valoración en tiempo real del índice

COLEQTY índice


El COLEQTY es un índice que agrupa las 40 acciones más líquidas del mercado de renta variable en Colombia.

Su valor se calcula sumando el precio de cada acción multiplicado por su peso relativo ajustado, que se determina según la capitalización ajustada de cada acción. El valor base del COLEQTY al inicio, el 4 de junio de 2013, fue de 1.000 puntos.

La composición de la conjunto de valores que componen el índice se actualiza cuatro veces al año, en el último día hábil de enero, abril, julio y octubre. Durante este proceso, se determina la participación de cada acción en el índice para el próximo trimestre.

Bvc (Bolsa de Valores de Colombia) publica la canasta definitiva de acciones y sus ponderadores mediante un boletín informativo, el día hábil anterior a su entrada en vigencia.

COLEQTY valoración y evolución

COLEQTY indice
Fuente: Investing.com

Para consultar los datos históricos y valor del indice

FTSE Colombia

El Índice FTSE Colombia está compuesto por empresas colombianas de gran y mediana capitalización que son parte del Índice FTSE All-World. El FTSE Colombia All Cap también incluye empresas de pequeña capitalización. El Índice FTSE Latinoamérica representa a las empresas de gran y mediana capitalización de países latinoamericanos dentro de la serie de Índices Globales de Acciones FTSE (GEIS) y forma parte de una gama de índices diseñados para ayudar a los inversionistas de las Américas a comparar sus inversiones.

No hay un número de acciones constante a lo largo del tiempo, sino que el mismo fluctúa en función de muchas variables, como el estado de la bolsa colombiana o el tipo de cambio de su divisa en los mercados internacionales.

FTSE Colombia valoración y evolución

Evolución del índice en los últimos 5 años

FTSE colombia
Fuente: Investing.com

Para consultar los datos históricos y cotización en tiempo real del índice

Tags: , , , , , , , ,

Quizás te interese:

Principais índices de bolsa do Brasil
CAIXABANK resultados T1 2023