BME bolsa y mercados españoles

BME balance mensual de los mercados

BME ha publicado las cifras mensuales sobre la actividad de negociación de los mercados de valores y de los principales índices España.

El volumen en renta variable en el mes asciende hasta los 37.060 millones de euros, un 50,3% más que en febrero

BME ESPAÑA

Comenzando por el mercado local estas son las cifras publicadas de la Bolsa y Mercado Españoles (BME)

BME puntos a destacar marzo 2023:

  • Durante este mes, el volumen de operaciones en el mercado de renta variable alcanzó los 37.060 millones de euros, lo que representa un aumento del 50,3% en comparación con el mes de febrero.
  • En lo que va de año, se ha observado un incremento del 47,5% en el importe negociado en los mercados de Renta Fija.
  • Frente al mes anterior, el número de operaciones en Derivados Financieros aumentó un 53,8%.
BME (en millones de EUR) Mes Variación febrero Variación marzo 2022 En el año Variación en el año
Volumen en Renta Variable 37.059,6 50,3% -14,9% 89.247,8 -18,6%
Volumen en Renta Fija 19.569,6 43,2% 113,4% 49.429,7 47,5%
Volumen en ETF 183,1 90,6% -36,2% 374,5 -32,7%
Volumen en Warrants 38,7 64,1% -7,9% 112,6 6,1%
Volumen en Derivados Financieros 46.886,1 35,2% -15,9% 118.538,7 -17,9%
Volumen total 103.737,1 41,8% -4.7% 257.703,2 -10.6%
           
Negociaciones en Renta Variable 3.363.233 30.9% -36.7% 8,766,857 -33.5%
Negociaciones en Renta Fija 3.293 20.8% 91.3% 8,883 58.7%
Negociaciones en ETF 13.526 124.9% -15.8% 26,911 -17.0%
Negociaciones en Warrants 6.910 36.7% -29.6% 16,831 -32.9%
Negociaciones en Derivados Financieros 369.329 53,8% -32,3% 879,1 -29,1%
Negociaciones en total 3.387.331 19,95% -42,44% 8.820.361 -38,73%
           
Nº nuevos productos Renta Fija 619 -1,4% 172,7% 1.682 194,6%
Capital en emisiones de Renta Fija 46.219,9 -1,4% 10,4% 145.494,2 20,5%
Nº de derivados listados 500 -42,4% -46,6% 2.991 30,1%
Contratos de Derivados          
Fututos Ibex 35 473,3 32,4% -24,2% 1.219,2 -23,2%
Futuros Mini  IBEX 35  76,9 75,7% -49,7% 165,9 -49,8%
Futuros Acciones 5.871,1 5.840,3% 52,3% 6.057 54,5%
Opciones IBEX 35 64,3 40,5% -44,9% 240,3 -39,8%
Opciones sobre acciones 1.291,4 18,7% -1,5% 3.723,9 24,2%
Índice Mes Variación mes Variación marzo 2022 Variación año
Ibex 35 9.232,5 -1,7% 9,3% 12,2%
Ibex Medium Cap 13.703,0 -1,2% 5,4% 7,1%
Ibex Small Cap 8.041,4 -5,9% -5,4% 11,9%
Ibex Growth 15 2.396,4 -2,4% 9,8% 0,6%
Vibex 15,5 9,1% -29,4% -4,6%

Si quieres leer más noticias sobre los mercados no te pierdas All4brokers.com/blog

Para más información sobre los dats publicados accede al BME

Si quieres saber más sobre los ínidices bursátiles

SI buscas plataforma para operar en bolsa acceder a nuestro comparador de brokers


analisis bolsa

Mercados claves de la semana

Claves de la semana del 3 al 8 de abril en los mercados de la mano de los analistas de XTB.

Fundamentales

Después de un período de incertidumbre en torno al sector financiero que provocó una gran volatilidad, las principales bolsas mundiales han vuelto a recuperarse y experimentar alzas. Aunque persisten las preocupaciones sobre el contagio bancario, éstas han disminuido en cierta medida. A pesar de haber experimentado una volatilidad considerable, los mercados cerraron el primer trimestre del año con resultados positivos. En particular, el rendimiento de las acciones relacionadas con la tecnología ha compensado la debilidad de los valores bancarios en este último tramo.

Inflación

La tasa de inflación ha registrado una notable disminución en comparación con el mes anterior, como consecuencia del efecto base que supusieron los elevados precios de la energía registrados en marzo del año pasado. Sin embargo, la tasa subyacente se mantiene cercana a los niveles máximos, lo que genera preocupación ante la posibilidad de que se produzcan nuevos aumentos en los próximos meses.

Mercado laboral

La fortaleza del mercado laboral seguirá siendo un factor clave para mantener la confianza y el consumo en el futuro cercano. Aunque se espera que las perspectivas se debiliten gradualmente en los próximos meses debido a los actuales niveles de tipos de interés e inflación, si el empleo y el consumo continúan en estos niveles, es poco probable que la recesión sea prolongada o severa. La próxima semana comenzará la temporada de resultados empresariales correspondientes al primer trimestre del año, la cual servirá como indicador clave para medir la situación del mercado bursátil

Materias primas

El precio del barril de petróleo Brent alcanzó su punto más alto en las últimas dos semanas debido a la interrupción de las exportaciones de petróleo iraquí a través de Turquía y la perspectiva de un mayor consumo en China. Mientras tanto, el precio de la onza de oro está cerca de superar su máximo anual de 2.031 dólares, impulsado por la debilidad del dólar y la incertidumbre en torno al sector financiero.

Divisas

El EURUSD superó el 1,09 por primera vez desde principios de febrero ante la posibilidad de que la Fed finalice el ciclo de subidas próximamente

Criptomonedas

A pesar de los múltiples escándalos y demandas que afectan al sector, el precio del Bitcoin sigue en niveles máximos desde junio del año pasado. La criptomoneda más grande del mundo ha experimentado una apreciación superior al 70% después de haber caído un 64% durante el 2022.

Eventos desatados de la semana

Eventos destacados:

Lunes

 -PMI manufacturero de Caixin China de Marzo (Previsión 51,7 Anterior 51,6)

 -PMI manufacturero Alemania Marzo (Previsión 44,4 Anterior 44,4 )

 - PMI manufacturero Reino Unido Marzo (Previsión 48,0 Anterior 48,0)

 - PMI manufacturero EE. UU. Marzo (Previsión 47.5 Anterior 47,7)

Miércoles

 -PMI servicios Alemania de Marzo (Previsión 53,9 Anterior 53,9)

 -PMI no manufacturero ISM de EE.UU. de Marzo (Previsión 54,5 Anterior 55,1)

 -Cambio de empleo no agrícola ADP de EE.UU. (Previsión 205K Anterior 242K)

Jueves

 -Nuevas peticiones de subsidio por desempleo en EE. UU. (Previsión 200K Anterior 198K)

Viernes

 -Nóminas no agrícolas en EE. UU. de Marzo (Previsión 238K Anterior 311K)

 -Tasa de desempleo en EE. UU. de Marzo (Previsión 3,6% Anterior 3,6%)

Para más información

Si estás pensando en opera con acciones entra en XTB y conoce las diferentes opciones

Conoce otras noticias de los mercados en All4brokers blog


ETFs que son y como operan

ETFs qué son y cómo funcionan

ETFs son las siglas de Exchange Traded Funds (ETF) o de una manera más sencilla de entender fondos cotizados,  son una mezcla entre los fondos de inversión y las acciones y cuentan con características de ambos productos. Son fondos de inversión que tienen la particularidad de que cotizan en bolsa.

Si, en la bolsa, al igual que lo hacen las acciones y lo mismo que éstas se pueden comprar y vender a lo largo de la sesión del día. Los ETFs tienen un valor liquidativo al final de cada sesión pero, a diferencia de lo que sucede con los fondos de inversión, en el caso de los ETFs no hace esperar al final de la sesión a que se conozca ese valor liquidativo del fondo para realizar la compra o venta.

ETFs composición

Un ETF está formado por una cesta de valores y cada participación en el mismo representa una cartera de acciones que reproduce la composición del índice al que hace referencia.

Indices bursátiles y ETFs a qué nos referimos

La política de inversión de un ETF consiste en replicar la evolución de algún índice bursátil (el Ibex 35 español, el Nasdaq americano , el Nikkei japonés…)

Esta filosofía de inversión aporta una gran transparencia ya que sabiendo el índice de referencia sabremos la composición de los valores que lo forman y una gran liquidez ya que los índices suelen estar compuestos a su vez por los mejores y más líquidos valores de cada mercado.

No sólo replican índices de renta variable como los arriba mencionados, también los hay también que replican índices de renta fija.

ETFs cotización

La operativa de un ETF es similar a la de las acciones, ya que ambos cotizan durante toda la sesión bursátil. Los inversores pueden comprar y vender ETFs en el mercado bursátil correspondiente en el que cotiza cada ETF (por ejemplo, la Bolsa de Madrid, la Bolsa de Nueva York, la Bolsa de Londres, etc.). El precio del ETF se calcula automáticamente teniendo en cuenta la ponderación de los valores que contiene. En resumen, los inversores pueden operar en ETFs de la misma manera que lo hacen con las acciones, comprando y vendiendo en el mercado bursátil correspondiente.

Si un inversor particular quiere comprar o vender acciones de ETFs, necesita hacerlo a través de un bróker. Sin embargo, la operativa es similar a la de las acciones cotizadas, lo que significa que el inversor puede dar diferentes tipos de órdenes, como órdenes limitadas a un precio específico, órdenes de mercado y establecer diferentes condiciones de ejecución. En resumen, aunque se requiere un bróker para operar con ETFs, los inversores pueden utilizar las mismas herramientas de negociación que con las acciones cotizadas.

Al igual que la bolsa está regulados por la CNMV

 

ETFs características

Vamos a profundizas en las dos ya mencionadas, transparencia y liquidez y mencionar otras nuevas.

Transparencia: los ETF replican un índice prácticamente en la misma proporción, por lo que los inversores pueden saber en todo momento en que están invirtiendo su dinero

Respecto a la cotización, en el transcurso del horario de negociación, la Bolsa divulga un valor liquidativo estimado que permite al inversor conocer el progreso de su inversión en cualquier momento.

Liquidez: dado que la dinámica de compra-venta de participaciones es comparable a la de las acciones negociadas en la Bolsa.

Inmediatez: en comparación con los fondos de inversión tradicionales, el inversor en ETF tiene una mayor seguridad en cuanto al precio de compra-venta, ya que este se asemejará al último valor liquidativo estimado publicado antes de realizar la orden. Asimismo, las ventas se liquidarán de manera similar a las acciones, con un abono en la cuenta de valores del inversor y dentro del mismo plazo establecido.

Diversificación: gracias a los ETFs, es posible participar en los mercados más relevantes sin requerir la inversión en cada uno de los valores que conforman dichos mercados.

Eficiencia en costes: una de las características más importante de los ETFs es su baja comisión en comparación con los fondos de inversión. Esto se debe a que su gestión es más sencilla, con costes operativos más bajos y no requiere de un equipo de analistas para la toma de decisiones, ya que su seguimiento se basa en un índice. De esta forma, su rendimiento final suele ser muy parecido al de los índices o sectores que replican.

Rendimiento muy similar a los índices a largo plazo: al replicar un índice, los ETFs aspiran a conseguir un rendimiento muy parecido o, incluso superior al del mercado una vez descontadas las comisiones cobradas. Por lo tanto, al invertir en ETFs se tienen buenas posibilidades de obtener un rendimiento a largo plazo que se asemeje bastante al del mercado.

Posibilidad de apalancamiento o inversiones cortas: los ETFs otorgan al inversor la oportunidad de apalancarse en relación al índice y hasta invertir a la baja en este, algo difícil de llevar a cabo en los fondos de inversión. De esta manera, brindan nuevas opciones de especulación, más vinculadas con la inversión en acciones que con la inversión en fondos de inversión.

Si están considerando invertir en ETFs y necesitas un broker a través del cual operar visita nuestro comparador de brokers con ETFs

Hemos encontrado este vídeo en el canal de Bolsa para Principiantes (@Bolsaparaprincipiantes) sobre el funcionamiento de los ETFs interesante

https://www.youtube.com/watch?v=YXyCg0nPvjU

ETFs y fondos de inversión diferencias

La explicación sobre la diferencia entre ambos es un tanto técnica, mientras los ETF están invertidos al 100% los fondos tradicionales deben mantener un coeficiente de liquidez obligatorio (alrededor del 5%) para hacer frente a los reembolsos que se puedan solicitar por parte de inversionistas en el mismo.

Esta característica supone una mayor rentabilidad de los ETFs frente a los fondos a largo plazo . La rentabilidad de la renta variable es mayor que la fija y cuenta con ese 5% (aproximado) de inversión adicional.

Además de la diferencia que ya hemos mencionado, mediante el uso de un EFT se pueden llevar a cabo estrategias que resultan imposibles de realizar con un fondo tradicional. Entre ellas se incluyen algunas de alto riesgo, como la venta en corto (similar a la realizada con acciones), la combinación con opciones y futuros, y la utilización del EFT como garantía para operaciones con derivados.

Principales brokers de ETfs


Nasdaq, nasdaq 100, indice nasdaq

Nasdaq el índice

Nasdaq una palabra que vemos repetidamente todos aquellos que nos gusta el mundo de la inversión y que lo asociamos a una tremenda cantidad de inversión pero, qué es exactamente, cuándo se fundó, cuál ha sido su evolución histórica.

Nasdaq qué es

Se trata de el acrónimo de una palabra en ingles que corresponde a National Association of Securities Dealers Automated Quotation .

Muchos piensan que es un índice pero en realidad se trata de la segunda bolsa de valores electrónica automatizada más grande de Estados Unidos tras la bolsa de Nueva York. Se caracteriza por comprender las empresas de alta tecnología en electrónica, informática, telecomunicaciones, biotecnología, etc.

En este mercado de valores cotizan 3.300 compañías o corporaciones pero a la par también cotizan empresas medianas y pequeñas , 7.000 de ellas.

Si bien la Bolsa de Nueva York es la GRANDE lo cierto es que el Nasdaq tiene más volumen de intercambio por hora que cualquier otra bolsa de valores en el mundo

Estoy seguro que os preguntaréis por el volumen de inversión que mueve diariamente, aquí van las cifras de vértigo

Volumen del día 24/03/2022

  • Volumen de transacciones de compra/venta: 4.340.843.884
  • Volumen de inversión: $201,543,064,727

Impresionante ¿no?

Entre las principales compañías que allí cotizan podemos destacar:

Alphabet Inc/Google - Microsoft - Oracle - Tesla - Apple o Meta

Además de las acciones o valores individuales en el Nasdaq nos encontramos diferentes índices. Los índices pueden suponer agrupaciones parciales de valores (sectoriales) o globales (generales),

El Nasdaq engloba varios índices bursátiles que se dividen en función de sectores o de tamaño de las compañías

Stock market data graph

Los principales índices dentro del Nasdaq

Índice NASDAQ-100:

Incluye cien de las compañías más grandes listadas en esta bolsa basada en el volumen de venta que presentan las acciones de dichas empresas. Este índice refleja a aquellos valores dedicados a las telecomunicaciones, hardware y software, pero no contiene compañías financieras o que se dediquen a inversiones puramente.

Índice NASDAQ Composite:

Es el grupo de acciones que se encuentran listadas dentro de esta bolsa electrónica e incluye más de 3.000 compañías. Incluye compañías financieras y de inversiones, así como de tecnología en general.

Índice NASDAQ de Biotecnología:

 Lista a las empresas farmacéuticas y de biotecnologías que estén listadas dentro del NASDAD composite- Es requisito que las compañías que se quieran sumar a este índice coticen únicamente dentro del NASDAQ y tener una operatividad superior a las 100 mil acciones.

Para operar en bolsa no dudes y compara funcionalidades y tarifas de diferentes brokers en nuestro comparador

Requisitos financieros y de liquidez del mercado de capitales NASDAQ

Requisitos Capital  Valor de mercado  Ingresos
Capital contable estándar 5M 4M 4M
Valor de mercado de acciones públicas 15M 15M 5M
Historial operativo 2 años   
Valor de mercado de valores cotizados  50 millones  
Ingresos netos de operaciones continuas último año fiscal oen dos de los tres últimos años fiscales   $ 750000 
Acciones públicas no restringidas $1 millón 
Acciones de lotes redondos no restringidos 300
Creadores de mercados
Precio de oferta  (Bid) $4 $3 $4 $2 $4 $3

Listado de las empresas del NASDAQ 100

Símbolo Empresa
ABNB Airbnb, Inc. Class A Common Stock
ADBE Adobe Inc. Common Stock
ADI Analog Devices, Inc. Common Stock
ADSK Autodesk, Inc. Common Stock
AEP American Electric Power Company, Inc. Common Stock
ALGN Align Technology, Inc. Common Stock
AMAT Applied Materials, Inc. Common Stock
AMGN Amgen Inc. Common Stock
AMZN Amazon.com, Inc. Common Stock
ASML ASML Holding N.V. New York Registry Shares
ATVI Activision Blizzard, Inc. Common Stock
AZN AstraZeneca PLC American Depositary Shares
BKNG Booking Holdings Inc. Common Stock
BKR Baker Hughes Company Class A Common Stock
CDNS Cadence Design Systems, Inc. Common Stock
CEG Constellation Energy Corporation Common Stock
CMCSA Comcast Corporation Class A Common Stock
COST Costco Wholesale Corporation Common Stock
CPRT Copart, Inc. (DE) Common Stock
CRWD CrowdStrike Holdings, Inc. Class A Common Stock
CSCO Cisco Systems, Inc. Common Stock (DE)
CSGP CoStar Group, Inc. Common Stock
CSX CSX Corporation Common Stock
CTAS Cintas Corporation Common Stock
CTSH Cognizant Technology Solutions Corporation Class A Common Stock
DLTR Dollar Tree Inc. Common Stock
EA Electronic Arts Inc. Common Stock
EBAY eBay Inc. Common Stock
EXC Exelon Corporation Common Stock
FANG Diamondback Energy, Inc. Common Stock
FAST Fastenal Company Common Stock
FISV Fiserv, Inc. Common Stock
FTNT Fortinet, Inc. Common Stock
GFS GlobalFoundries Inc. Ordinary Shares
GILD Gilead Sciences, Inc. Common Stock
HON Honeywell International Inc. Common Stock
IDXX IDEXX Laboratories, Inc. Common Stock
ILMN Illumina, Inc. Common Stock
INTU Intuit Inc. Common Stock
ISRG Intuitive Surgical, Inc. Common Stock
JD JD.com, Inc. American Depositary Shares
KDP Keurig Dr Pepper Inc. Common Stock
KHC The Kraft Heinz Company Common Stock
KLAC KLA Corporation Common Stock
LCID Lucid Group, Inc. Common Stock
LRCX Lam Research Corporation Common Stock
LULU lululemon athletica inc. Common Stock
MAR Marriott International Class A Common Stock
MCHP Microchip Technology Incorporated Common Stock
MDLZ Mondelez International, Inc. Class A Common Stock
MELI MercadoLibre, Inc. Common Stock
MNST Monster Beverage Corporation
MRVL Marvell Technology, Inc. Common Stock
MSFT Microsoft Corporation Common Stock
MU Micron Technology, Inc. Common Stock
NXPI NXP Semiconductors N.V. Common Stock
ODFL Old Dominion Freight Line, Inc. Common Stock
PANW Palo Alto Networks, Inc. Common Stock
PAYX Paychex, Inc. Common Stock
PCAR PACCAR Inc. Common Stock
PDD PDD Holdings Inc. American Depositary Shares
PEP PepsiCo, Inc. Common Stock
PYPL PayPal Holdings, Inc. Common Stock
QCOM QUALCOMM Incorporated Common Stock
REGN Regeneron Pharmaceuticals, Inc. Common Stock
RIVN Rivian Automotive, Inc. Class A Common Stock
ROST Ross Stores, Inc. Common Stock
SBUX Starbucks Corporation Common Stock
SGEN Seagen Inc. Common Stock
SIRI Sirius XM Holdings Inc. Common Stock
SNPS Synopsys, Inc. Common Stock
TEAM Atlassian Corporation Class A Common Stock
TMUS T-Mobile US, Inc. Common Stock
VRSK Verisk Analytics, Inc. Common Stock
VRTX Vertex Pharmaceuticals Incorporated Common Stock
WBA Walgreens Boots Alliance, Inc. Common Stock
WBD Warner Bros. Discovery, Inc. Series A Common Stock
WDAY Workday, Inc. Class A Common Stock
XEL Xcel Energy Inc. Common Stock
ZM Zoom Video Communications, Inc. Class A Common Stock
ZS Zscaler, Inc. Common Stock

CNMV advertencia entidades no registradas

Advertencia CNMV

Advertencia del 29 de marzo

La CNMV lanza una advertencia, hace públicas las advertencias recibidas a través de los supervisores internacionales sobre las entidades no registradas que se adjuntan en el siguiente listado.

ENTIDADES SOBRE LAS QUE SE LANZA ADVERTENCIA

Entidad advertida Regulador  
  TOROPROFIT toroprofit.io client.toroprofit.io     CONSOB - ITALIA LA CONSOB ORDENA A LOS OPERADORES DE INTERNET EL BLOQUEO DE ACCESO DESDE ITALIA A PAGINAS WEB QUE OFRECEN SERVICIOS DE INVERSION SIN ESTAR AUTORIZADAS
  PLAN B LTD allinvestfx.io trade.allinvestfx.io     CONSOB - ITALIA LA CONSOB ORDENA A LOS OPERADORES DE INTERNET EL BLOQUEO DE ACCESO DESDE ITALIA A PAGINAS WEB QUE OFRECEN SERVICIOS DE INVERSION SIN ESTAR AUTORIZADAS
EUROPEANFX™ MARKETS LIMITED europeanfx.vip client.europeanfx.vip trade.europeanfx.vip     CONSOB - ITALIA LA CONSOB ORDENA A LOS OPERADORES DE INTERNET EL BLOQUEO DE ACCESO DESDE ITALIA A PAGINAS WEB QUE OFRECEN SERVICIOS DE INVERSION SIN ESTAR AUTORIZADAS
  CATENA FARM CAPITAL catenafarmscapital.net     CONSOB - ITALIA LA CONSOB ORDENA A LOS OPERADORES DE INTERNET EL BLOQUEO DE ACCESO DESDE ITALIA A PAGINAS WEB QUE OFRECEN SERVICIOS DE INVERSION SIN ESTAR AUTORIZADAS
EAGLESTONES FINANCE fin-eaglestone.net account.fin-eaglestone.net web-tbb.com     CONSOB - ITALIA LA CONSOB ORDENA A LOS OPERADORES DE INTERNET EL BLOQUEO DE ACCESO DESDE ITALIA A PAGINAS WEB QUE OFRECEN SERVICIOS DE INVERSION SIN ESTAR AUTORIZADAS
  TRADING FX BONUS tradingfxbonusx.com   FCA - REINO UNIDO  
  FXTM GLOBAL EXCHANGE fxtmglobalexchange.com   FCA - REINO UNIDO  
  FXVALIDUS fxvalidus.com   FCA - REINO UNIDO  
EMERTON & ASSOCIATES LLC emertonassoc.com   FCA - REINO UNIDO  
  AXAFOREX axaforex.com   FCA - REINO UNIDO  
  ARENA GLOBALFX arenaglobal.asia   FCA - REINO UNIDO  
  SF TRADING sftrading.live   FCA - REINO UNIDO  
COREFX-BENEFIT INVESTING corefx-benefits.com   FCA - REINO UNIDO  
  FUNDEX NFT fundexnft.com/   FCA - REINO UNIDO  
  PRIMY CHAIN primy-chain.com/   FCA - REINO UNIDO  
  ZILUXFUND ziluxfund.com   FCA - REINO UNIDO  
  OPTIMA INVESTMENT optimainvestment.online   FCA - REINO UNIDO  
  BLOOM TRADES LIMITED bloomtradeslimited.com/   FCA - REINO UNIDO  
GAI CAPITAL / GLOBAL ASSURANCE INVESTMENT CAPITAL gaicap.com/   FCA - REINO UNIDO  
FINOWIZ / FINOWIZ LIMITED finowiz.com/ facebook.com/finowizlimite d twitter.com/finowizltd instagram.com/finowizlimit ed/ linkedin.com/company/fino wiz-limited         FCA - REINO UNIDO  
AUTOMININGPLATFORM AUTO MINING PLATFORM autominingplatform.com/   FCA - REINO UNIDO  
SMART CAPITALS smartcapitals.org FCA - REINO UNIDO  
ROLYTRADINGS rolytradings.net FCA - REINO UNIDO  
GLOBAL DIGITAL FINANCE globalfinfx.com FCA - REINO UNIDO  
BESTPAYOUTFX / BEST PAY OUT FX bestpayoutfx.com/ FCA - REINO UNIDO  
BUYBITFX buybitfx.com/ FCA - REINO UNIDO  
STAKEFXMINING stakefxmining.com/ FCA - REINO UNIDO  
SIGNALSBIT signalsbit.live FCA - REINO UNIDO  
TRACKFXX BITOPTIONSPRO trackfxx.com FCA - REINO UNIDO  
CROWN SAVINGS BANK crownsavingsbk.com FCA - REINO UNIDO  
ATLANTIC INVEST LTD atlanticinvesteu.com FCA - REINO UNIDO  
GIANT IFC giantifc.net FCA - REINO UNIDO  
ABENDROTH FORTEL ABENDROTH-FORTEL.COM FMA - AUSTRIA  
BLIX24 LLC / BLIX24 CENTER BLIX24.COM FMA - AUSTRIA  
OPTIUM LTD unitradeswiss.com FMA - AUSTRIA  
MIXFINANCING mixfinancing.com FMA - AUSTRIA  
TITANPROS TITANPROS.CO FMA - AUSTRIA  
UNIVERSE TRADING LLC / TRUST YOUR UNIVERSE tyu-trade.com tyu-trade.at trust-your-universe.de trustyouruniverse.at trustyouruniverse.org trust-your-universe.net tyu.at tyu-trade.de tyu-trading.de portal.tyu-trade.com           FMA - AUSTRIA  
  BROOKFIELD EU brookfield-eu.com   FMA - AUSTRIA  
  TIERRA GROUP LTD tierra500.com   FMA - AUSTRIA  
 
 Las advertencias de reguladores extranjeros de ámbito europeo pueden ser consultadas en la web de la CNMV como advertencias sobre entidades no autorizadas y como otro tipo de advertencias.
 
Además, la web de la CNMV ofrece un buscador de entidades advertidas.
 
Se pueden consultar más advertencias de reguladores no europeos en la web de IOSCO a través del enlace Investor Alerts.

 
 
 
 

  
 
 
 
 
 
 


Precio vivienda

Precio de la vivienda 1er Trimestre 2023

El precio de la vivienda nueva y usada sube un 0,9% durante el primer trimestre

»   El valor medio se sitúa en 1.713 €/mentre enero y marzo, un 0,9 % más que en el cuarto trimestre de 2022 (variación trimestral) y un 6,3 % por encima del mismo periodo del año anterior (tasa anual).

 »   Nos encontramos ante una desaceleración generalizada del aumento de los precios de la vivienda, tras las subidas intertrimestrales del 2,2 % y del 2,1 % registradas en los dos trimestres precedentes.

»   Cantabria (+12,1 % interanual), Valencia (+10,1 %) y Zaragoza (+9,8 %) son las provincias donde más se ha incrementado el precio de la vivienda nueva y usada en el último año.

 »   En tasa trimestral, siete capitales registran un leve retroceso y en otras 20 el incremento no alcanza el 1 %. Las ciudades de Madrid (+0,3 %) y Barcelona (-0,3 %) apenas movieron sus precios en los últimos tres meses.

»   El esfuerzo teórico anual de compra de vivienda se sitúa en el 31,2%, tres décimas más que el trimestre anterior. En las grandes capitales se tensiona la accesibilidad: 47,4 % en Barcelona; 44,2 % en Madrid y 42 % en Málaga.

Tinsa valoración

En el primer trimestre de 2023, se ha observado una desaceleración generalizada en el crecimiento de los precios de la vivienda terminada en España. Según la estadística Tinsa IMIE Mercados Locales publicada hoy, el valor medio ha aumentado un 6,3% interanualmente, después de haberse incrementado un 0,9% desde el cuarto trimestre de 2022. Este dato confirma la tendencia de estabilización de los precios que se ha observado en los primeros meses del año y supone una clara moderación en comparación con los aumentos trimestrales registrados en el cuarto y tercer trimestre de 2022.

Cristina Arias, directora del Servicio de Estudios de Tinsa, ha afirmado que se está produciendo una normalización del volumen de compraventas de viviendas en España, que están retornando hacia su media histórica. Aunque aún se encuentran en niveles robustos, se ha producido una moderación en la fuerte aceleración de la actividad que se experimentó entre la segunda mitad de 2021 y la primera mitad de 2022.

De cara a los próximos meses, se espera que se mantenga la previsión de desaceleración de los precios con tendencia hacia la estabilización debido a la reducción de la financiación y la moderación de la demanda. Sin embargo, existen algunos indicadores que permiten mantener la confianza en el mercado residencial en España, como el hecho de que la deuda de los hogares y las empresas está en niveles equilibrados respecto al PIB, las tasas de empleo general se mantienen y la dudosidad asociada a créditos para la adquisición de vivienda está en niveles bajos.

A pesar de ello, las incertidumbres económicas de los últimos meses, como los problemas en algunos bancos de EE.UU. y Europa, podrían derivar en una reducción de las previsiones de crecimiento de la economía, lo que afectaría negativamente a la demanda de reposición de vivienda. Actualmente, solo el 49% del total de las transacciones tiene asociada una hipoteca, lo que indica que la vivienda continúa canalizando ahorros en un entorno de incertidumbre económica.

En cuanto al precio medio de la vivienda en España, se ha incrementado un 34,2% desde el mínimo registrado durante la crisis financiera en el tercer trimestre de 2015 y se sitúa un 20,8% por debajo del máximo alcanzado durante el boom inmobiliario en el cuarto trimestre de 2007.

Visita nuestro blog de noticias financieras


Indice bursátil, stock index

CFDs qué son y tipos

 

Los CFDs son un producto de inversión complejo que no es apto para todos los inversores, te vamos a explicar en detalle qué son, funcionamiento y tipología de CFDs para que te puedas entender bien el producto antes de invertir.

CFDs qué son

Los Contratos por Diferencias (del inglés Contracts for Difference) son contratos en los que un inversor y una entidad financiera acuerdan intercambiarse la diferencia entre el precio de compra y el precio de venta de un determinado activo subyacente

Permiten obtener beneficios con los movimientos en el precio de los valores sin necesidad de tener en propiedad el activo subyacente. No sólo puedes obtener beneficios si tu inversión la has realizado sobre el alza del valor subyacente "posiciones largas" sino también puedes invertir a la baja o "posiciones cortas" ya que esperas que el valor del activo subyacente puede bajar.

El beneficio o pérdida de la inversión la diferencia entre el precio del activo en el momento de apertura y cierre de la posición.

Las posiciones cortas l permiten obtener beneficios con las caídas del mercado. 

Los CFDs son productos apalancados, esto es, que permiten operar con menos capital del necesario para realizar la operación de inversión, la inversión apalancada equivale a comprar o vender a crédito, desembolsando en concepto de garantías desde el 5% de la cotización del activo subyacente.

Justo por este motivo de apalancamiento se considera una inversión de riesgo no apta para todos los inversores, la CNMV los considera como productos con alto riesgo, que pueden ocasionar pérdidas superiores al capital inicial desembolsado.

¿Qué es la venta en corto? 

Ponerse corto o con posiciones cortas significa /invertir por la caída de un valor. En bolsa lo normal es que un inversor invierta en una acción pensando que va a subir (posición alcista o larga). Sin embargo los CFDs permiten también apostar por la caída de un valor, divisa o índice.

Inversion bursatil

Tipos de CFDs

CFDs sobre Acciones: Operar sin Poseer el Activo

¿Qué son los CFDs sobre acciones?

Los CFDs sobre acciones son contratos que replican el comportamiento de una acción en el mercado. A diferencia de la compra tradicional, no eres dueño de la acción, sino que especulas sobre su variación de precio.

Ventajas clave:

✅ Operar en largo (compra) o en corto (venta): Puedes beneficiarte tanto de las subidas como de las bajadas del mercado.
✅ Apalancamiento: Controlas posiciones más grandes con menos capital (aunque incrementa el riesgo).
✅ Sin restricciones de propiedad: No hay trámites de titularidad ni costes de custodia.

Ejemplo práctico:

Si crees que Apple va a subir, compras un CFD sobre sus acciones. Si aciertas, ganas la diferencia; si cae, pierdes. Lo mismo aplica si apuestas a la baja (venta en corto).

CFDs sobre Índices Bursátiles: Diversificación en un Solo Producto

¿Qué es un CFD sobre índices?

Un índice bursátil (como el S&P 500, IBEX 35 o DAX 40) representa una cesta de las principales acciones de un mercado. Los CFDs sobre índices te permiten operar sobre el rendimiento global del índice sin comprar cada acción individualmente.

Ventajas clave:

✅ Exposición amplia: Operas con múltiples empresas en una sola transacción.
✅ Menor volatilidad que acciones individuales: Los índices suelen ser más estables que acciones concretas.
✅ Horarios extendidos: Muchos brokers permiten operar índices fuera del horario bursátil tradicional.

Ejemplo práctico:

Si anticipas que el NASDAQ 100 repuntará por buenos resultados tecnológicos, compras un CFD sobre el índice. Si aciertas, ganas según el movimiento porcentual.

 CFDs sobre Materias Primas: Oro, Petróleo y Más

¿Qué materias primas se pueden operar con CFDs?

Los CFDs de materias primas permiten especular sobre commodities sin almacenamiento físico. Se dividen en:

🔹 Metales preciosos y básicos: Oro, plata, platino, cobre.
🔹 Energías: Petróleo Brent, WTI, Gas Natural.
🔹 Agrícolas: Café, azúcar, algodón, soja.

Ventajas clave:

✅ Sin logística: No necesitas almacenar barriles de petróleo o lingotes de oro.
✅ Liquidez alta: Mercados como el oro o el crudo tienen gran volumen.
✅ Cobertura contra inflación: Los metales preciosos suelen actuar como refugio.

Ejemplo práctico:

Si crees que el oro subirá por incertidumbre económica, compras un CFD sobre el metal. Si el precio aumenta un 5%, tu ganancia será proporcional a tu inversión.

CFDs sobre Criptomonedas: Exposición sin Carteras

¿Qué son los CFDs de criptomonedas?

Un CFD sobre Bitcoin o Ethereum es un contrato que sigue el precio de la cripto sin necesidad de comprarla en un exchange.

Ventajas clave:

✅ Sin wallets ni riesgos de hackeo: No necesitas gestionar claves privadas.
✅ Operar en corto: Puedes beneficiarte de caídas (algo difícil en exchanges tradicionales).
✅ Apalancamiento disponible: Algunos brokers ofrecen leverage en cripto (con riesgos).

Ejemplo práctico:

Si prevés que Bitcoin caerá por regulaciones, vendes un CFD en corto. Si el precio baja un 10%, obtienes ganancias sin haber tenido que vender criptos reales.

¿Qué Tipo de CFD Elegir?

  • Acciones: Ideal si tienes una visión clara sobre una empresa.

  • Índices: Perfecto para diversificar con menos volatilidad.

  • Materias primas: Útiles para cubrirse o especular con commodities.

  • Criptomonedas: Para operar cripto con herramientas avanzadas (como venta en corto).

Los CFDs son versátiles y potentes, pero conllevan riesgos (especialmente por el apalancamiento). ¿Has operado con alguno de ellos? ¡Cuéntanos tu experiencia en los comentarios!

Si estás pensando operar con CFDs entra en nuestro comparador de brokers de CFDs

 

 

 


Sanitas resultados

Sanitas Resultados 2022

Los ingresos de Sanitas crecieron un 10% hasta 2.636 millones de euros

El Grupo Sanitas incluyendo Bupa y la división latinoamericana ha publicado resultados del ejercicio 2022

Sanitas 2022 hitos principales

Los ingresos de Sanitas experimentaron un aumento del 10%, alcanzando los 2.636 millones de euros.

En 2022, Sanitas registró un incremento del 4,6% en su plantilla, lo que demuestra su continua creación de empleo. Durante los últimos cinco años, la compañía ha experimentado un aumento del 8% en su fuerza laboral.

La aseguradora Sanitas está experimentando un crecimiento en su cartera de clientes en línea con el mercado. Además, su asociación estratégica con Generali en el sector de la salud permite que más de 137,000 clientes tengan acceso a la mejor atención médica disponible.

La empresa sigue centrándose en la atención de la salud mental y la prevención, y ha lanzado nuevos productos como Cuida tu mente y Monitoriza tu salud para abordar estos temas.

Sanitas ha inaugurado su nuevo Laboratorio Central, reforzando su compromiso con la medicina personalizada y preventiva mediante la aplicación de la genómica.

La unidad de mercado de Bupa liderada por Sanitas, Bupa Europe & Latinamerica, logró una facturación de 4.560 millones de libras (5.347 millones de euros), lo que supone un aumento del 14% respecto al año anterior. Casi el 60% de estos ingresos provienen de negocios fuera de España

Sanitas ha invertido más del 1% de su resultado en proyectos sociales que promueven la salud, protegen el medio ambiente, brindan apoyo sanitario a los más vulnerables, fomentan el deporte inclusivo y reconocen a los mejores MIR y EIR a través del premio anual Sanitas.

Resultados y proyectos

El Grupo ha mantenido su crecimiento a pesar de los años marcados por la pandemia, experimentando un aumento en sus ingresos en 2022. En concreto, la empresa registró un crecimiento del 10% en sus ingresos, alcanzando los 2.636 millones de euros, mientras que su beneficio de explotación aumentó un 29% hasta los 273 millones de euros. Además, la compañía ha incrementado su plantilla en un 4,6% hasta un total de 11.768 empleados y ha generado más de 900 nuevos puestos de trabajo en los últimos cinco años, lo que se traduce en un crecimiento del 8%.

Negocio asegurador

El negocio asegurador de Sanitas sigue expandiéndose a un ritmo similar al de años anteriores, con más de 400,000 altas en sus seguros en 2022. La colaboración establecida con la aseguradora multirramo Generali ha proporcionado a más de 137,000 clientes acceso a los innovadores servicios de salud de Sanitas.

Sanitas Seguros aumentó el volumen de facturación hasta 1.674 millones de euros[2] (+7,38% vs. 1.559 millones en 2021

En 2022, todos los canales comerciales de Sanitas han experimentado un buen momento de forma, tanto los propios como aquellos establecidos con terceros, como BBVA, Banco Sabadell, Santalucía, entre otros.

El año pasado Sanitas cerró con un importante crecimiento, con 129.000 nuevos clientes, que ha permitido alcanzar una cartera total de 2,4 millones de asegurados (+5,7% vs. 2021)

Bupa Europe & LatinAmerica

En 2022, Bupa Europe and LatinAmerica (Bupa ELA), unidad de mercado de Bupa liderada por Sanitas, registró una facturación de 4.560 millones de libras (5.347 millones de euros), lo que supone un aumento del 14% respecto al año anterior. Esta unidad de mercado de Bupa cuenta con 5,2 millones de asegurados y 12,8 millones de pacientes.

Del total de ingresos, un 58% procede de los negocios fuera de España, entre los que se encuentran Luxmed en Polonia (13%), Bupa Acibadem Sigorta en Turquía (6%), Bupa Chile (24%), Care Plus en Brasil (6%), Bupa Global Latinoamérica (5%) y Bupa México (4%).

Bupa Finanzas

Más noticias del financieras en All4brokers.com blog


crowdlending

Crowdlending

Que es el crowdlending: características, tipos y plataformas para invertir

Cada vez oímos más hablar de inversiones alternativas para nuestros ahorros, la razón principal es que cada vez contamos con más posibilidades, la que nos ocupa hoy, el crowdlending pero tenemos crwodfunding, tokens. NFT equity…

El objetivo de las inversiones alternativas es el mismo que el de las inversiones “tradicionales” generar ahorro para el futuro o nuevas inversiones.

Qué es el crowdlending

La palabra es una suma de estas dos ideas: crowd (multitud) y lending (prestar dinero).

Se trata de una disciplina que permite a las empresas  financiarse directamente por un grupo grande y diverso de personas, los inversores

Estos inversores son personas que prestan pequeñas cantidades de dinero a una empresa a cambio de un retorno financiero estipulado en un contrato de préstamo. 

El crowdlending ofrece a las empresas nuevas posibilidades de financiación para el desarrollo de su negocio alternativa a la banca tradicional o como complemento a ella. El crowdlending es una actividad regulada por la CNMV bajo el epígrafe de Plataformas de Financiación Participativa o PFPs. Si necesitas consultar las empresas autorizadas puedes verlo en la web de la CNMV

crowdlending crowdfunding

Tipos de crowdlending 

Existen 2 tipologías

  • Los préstamos a personas (P2P o peer to peer):

  • Préstamos a empresas (peer to business)

Hay préstamos que tienen cobertura sobre la inversión realizada  y los que no (secure y unsecure) en el lado de los secure pondríamos a las empresas que emiten crowdleding para financiar desarrollos inmobiliarios y si ya cuentan con los terrenos los podrían poner como cobertura de la inversión.

Crowdlending ventajas

De cara a las empresas que buscan financiación:

  • El interés a pagar por el préstamo suele ser menor que el de los préstamos bancarios.
  • Rapidez y agilidad: depende del sector pero en crowdlendig inmobiliario con seguro de la inversión se han cubierto rondas en tan sólo unas horas.
  • Flexibilidad: una de las grandes diferencias frente a los préstamos bancarios ya que en las condiciones puede establecer plazos más largos a los normales de la banca. Al potencial inversor le deberán encajar como plazo razonable para obtener la inversión inicial más el beneficio.
  • Las empresas pueden diversificar sus fuentes de crédito, realizar operaciones complementarias préstamo bancario + un porcentaje en crowdlending

Para los inversores particulares las  ventajas de invertir en crowdlending

  • Diversidad de opciones y una mayor rentabilidad en sus inversiones frente a fondos, letras u opciones más tradicionales.
  • Toma de decisión directa sobre la empresa e industria sobre la que invertir según su tolerancia al riesgo (inmobiliario vs a una startup…)
  • Liquidez: los prestamistas (inversores particulares) cobran los plazos de las cuotas mes a mes, más los intereses correspondientes. Los plazos de devolución están establecidos y deben constar en la publicación de la emisión para que el inversionista decida si le encajan previa a la inversión en sí.
crowdfunding crowdlending
Ejemplo proyecto crowdlending Civislend

Crowdlending desventajas

  • El riesgo del préstamo. Que el préstamos no tenga una cobertura de la inversión por parte de la parte emisora o que si se emite a través de una plataforma o market de crowdlending a través de la cual se emite no tenga un seguro que cubra las inversiones    
  • En caso de que se emita a través de una plataforma de crowdlending atento a las comisiones.

Crowdlending plataformas / markets

Civislend

 Se trata de una Plataforma de Financiación Participativa (PFP) en crowdlending inmobiliario en España desarrollada por un equipo de profesionales con amplia experiencia en empresas de reconocido prestigio del sector inmobiliario, financiero y tecnológico. 

Civislend tiene licencia de la CNMV registro nº 41 en el epígrafe de Plataformas de Financiación Participativa

En su plataforma vas a poder encontrar proyectos con rentabilidades medias anuales de entre 8% y 10% anual

Inversión mínima: 250€

Hasta la fecha ha captado fondos por valor de 27.777.549 €

Ha llevado a cabo con éxito 35 proyectos

En estos momentos tienen una nueva oportunidad de inversión Binibeca Mar con un 15% de rentabilidad en 18 meses y garantía hipotecaria, si quieres conocer más del proyecto accede aquí

crowdfunding civislend, civislend

Mintos:

Inició su actividad en 2015. Desde entonces, ha crecido hasta convertirse en la plataforma de su tipo más grande del mundo, en la actualidad cuenta con 512.147 usuarios registrados en todo el mundo.

Desde el 2015 ha gestionado préstamos por 8,7 mil millones de euros y puedes comenzar a invertir desde 50€

Mintos están sujetas a la normativa financiera. En la UE, esta incluye la MiFID II, cuenta con un esquema que  protege a los usuarios al ofrecerles una compensación en el caso de que Mintos no reembolse los fondos o los instrumentos financieros correspondientes a los inversores.

Otras plataformas

  • Watify
  • Circulantis 
  • Housers
  • MyTripleA 
  • October
  • Excelend

Crowdfunding  vs crowdlending

Crowdfunding y crowdlending son vehículos de financiación, incluso términos que suenan parecido, pero se trata de modelos de negocio diferentes.

Si en el crowdlending como hemos explicado el inversor presta el dinero y reciben un beneficio en forma de interés, en el crowdfunding los inversores aportan dinero a una empresa a cambio de una participación del proyecto (equity) y por tanto los inversores con socios del proyecto., los proyectos crowdfunding de equity suelen tener plazos más largos. Al compartir inversor y promotor los riesgos, las rentabilidades son superiores.

El el crowdfunding más popular es el inmobiliario y su oportunidad de invertir en inmuebles con pequeñas aportaciones

En el crowdfunding solo recuperamos nuestro dinero si el proyecto consigue tener éxito, en el caso de inmuebles que ese inmueble en el que hemos invertido con aportaciones se venda el activo.

A modo de ejemplo de crowdfunding:

Crowdstreet

Se trata de una plataforma americana, me ha parecido relevante incluirla por la particularidad del negocio, se trata de una plataforma crowdfunding en proyectos de centros comerciales, oficinas

Inversión mínima: 25.000$


Eurostat indices

Eurostat - Agricultural prices

Q4 2022: Agricultural prices increase at a lower rate

Eurostat has release today the latest information and stats about agricultural pricing in the last quarter of 2002, pricing still up but a lower rates. The Ukraine invansion from Russia has significantly damaged the global agricultural markets in 2022

In the period before the war, Russia and Ukraine played a significant role in the global export of agricultural products such as grains, wheat, maize, oilseeds (specifically sunflowers), and fertilisers. According to Eurostat data, there was a noticeable rise in agricultural prices throughout 2022, with the most significant increases occurring in Q2 and Q3. Nevertheless, there was a small decrease in the rate of price increases for both agricultural products and inputs during Q4.

Russia and Ukraine were major players in the global export of agricultural products, including grains, wheat, maize, oilseeds (especially sunflowers), and fertilizers, until the war broke out. The data from Eurostat indicates a significant increase in the prices of agricultural commodities during all quarters of 2022, with the peak being in the second and third quarters (Q2 and Q3). However, in the fourth quarter, there was a slight deceleration in the rate of price hikes for both agricultural products and inputs.

Change in quarterly agricultural prices indices split by country

Eurostat on agricultural price indices 
Eurostat on agricultural price indices 

Agricultural input and output price indices in the EU

Eurostat Agricultural input and output price indices in the EU

This information comes from data on agricultural price indices published by Eurostat today.

All4brokers.com the blog about economic matters