BBVA Trader ETFs
Vamos c continuar desgranado las diferentes opciones que un inversor puede encontrar en la plataforma BBVA Trader, hace ya tiempo publicamos un artículo genérico con sus diferentes productos con un enfoque general, hoy nos vamos a centrar en su oferta de ETFs,
Qué son los ETFs
Merece la pena hacer un rápido repaso a que son los ETFs .
Los ETFs, o Fondos Cotizados en Bolsa (Exchange-Traded Funds, en inglés), son instrumentos de inversión que combinan características de acciones y fondos de inversión. Resaltamos algunas de sus características
- Cotización en Bolsa: A diferencia de los fondos de inversión tradicionales, los ETFs se negocian en bolsas de valores, de manera similar a las acciones. Esto significa que puedes comprar y vender ETFs a lo largo del día mientras el mercado esté abierto, al igual que lo harías con acciones individuales.
- Diversificación: Los ETFs suelen rastrear un índice subyacente, como el S&P 500, el NASDAQ, o un índice de bonos. Esto proporciona a los inversores una forma de diversificar su cartera.
- Liquidez: Debido a su capacidad de negociación en tiempo real en bolsas de valores, los ETFs suelen ser bastante líquidos, lo que significa que puedes comprar o vender participaciones con relativa facilidad.
- Transparencia: Los ETFs suelen proporcionar una alta transparencia en cuanto a la composición de su cartera subyacente. Los inversores pueden conocer las posiciones y el valor de los activos subyacentes en cualquier momento.
- Flexibilidad: Los ETFs abarcan una amplia variedad de clases de activos, desde acciones y bonos hasta materias primas y otros activos específicos.
- Dividendos y reinversión: Los ETFs suelen distribuir dividendos de manera regular, similar a las acciones individuales. Los inversores pueden optar por recibir estos pagos en efectivo o reinvertirlos automáticamente.
Al igual que con cualquier otro de producto de inversión es necesario resaltar que la inversión en ETFs requiere una vigilancia constante de la posición ya que puede perderse la totalidad de la inversión y que únicamente debes proceder a invertir si cuentas con amplios conocimientos y experiencia en los mercados financieros.

ETFs en BBVA Trader
Como hemos comentamos es importante contar con una gama de posibilidades adaptada a cada tipo de inversión en función de su conocimientos y tolerancia al riesgo, lo primero que nos encontramos en esta sección es con un buscador que nos permite localizar en función de una serie de filtros:
- Gestoras donde cuenta con Amundi, BBVA-AM, do-xtrackers, ETF Securities, Ishares, Lyxor, State Steet y Vanguard
- Tipología: Apalancado, estándar, inverso e inverso apalancado
- Zona geográfica de exposición para que puedas decidir en función de del riesgo percibido en cada continente o conjunto de países , así podemos seleccionar entre una exposición:
- Global
- Asia
- BRIC: Brasil, Rusia, Índia, China) por sus siglas aunque lo cierto es que hoy bajo este paraguas se encuentran países como Sudáfrica, Irán, Emiratos Árabes..
- Europa
- Europa del Este
- Latinoamerica
- Norteamerica
- Oceanía
- Estrategias: puedes optar por una estrategia especializada, materias primas, mercado monetario, renta fija o renta variabe
- Mercados en los que se operan:
- ENX-Amnsterdam-Holanda
- DBS-Frankfurt-Alemania
- LSE_Londres-Reino Unido
- MSE-Milan-Italia
- ENX-Paris-Francia
- SIBE-M.Continuo-España
- SIX-Zurich-Suiza
- Divisas: puedes elegir entre CHF, EUR, GBP, GBX*, USD
* El GBX o penique esterlino es una subdivisión de la libra esterlina que se usa a menudo cuando se negocian acciones.
- Capitalización del ETF: alta capitalización, baja capitalización, media capitalización y global país
- Sector de inversión del ETF: consumo, energía, financiero, industrias, infraestructuras, inmobiliario, materias primas, salud, tecnología o telecomunicaciones.
- País de exposición donde cuentas con una amplia oferta de España, Alemania, Brasil, Taiwan.......
- y fundamental si quieres que el ETF esté bajo la regulación europea o no

En caso que no conozcas bien los ETFs u otro de los principales productos de inversión comentar que BBVA Trader cuenta con una sección de formación completa
Para más información BBVA Trader
SI quieres conocer más en profundidad los ETFs beneficios y riesgos te aconsejamos que leas nuestro artículo ETFs qué son y cómo funcionan
Si quieres saber más sobre el BVA Trader y sus posibilidades te aconsejamos este vídeo:
IPSA y el IGPA los principales índices bursátiles de la Bolsa de Santiago - Chile
Los principales índices de la Bolsa de Santiago son IPSA y el IGPA, este artículo forma parte de una serie dedicados a los principales índices bursátiles latinoamericanos.
Los índices IPSA y el IGPA como decimos son los principales que no los únicos, hay más de 15.
Hoy vamos a revisar en profundidad el IPSA
La Bolsa de Santiago - Bolsa SantiagoX
La Bolsa de Santiago se funda en 1893 por lo que tiene 130 años, al igual que la mayoría de los operadores bursátiles cuenta con socios privados en su capital.
Es el tercer mercado bursátil de la región tras tras el BOVESPA de São Paulo y la Bolsa Mexicana de Valores. En la actualidad transan más de 2.000 millones de dólares diarios en acciones, instrumentos de renta fija, valores de intermediación financiera, cuotas de fondos y títulos extranjeros.
La Bolsa de Santiago ha priorizado la oferta de nuevos instrumentos financieros, como son la creación de cuotas de fondos transables o ETF y los mercados de Derivados, Venture y de Bonos Verdes y Sociales.

Al igual que la mayoría de operadores cotiza en bolsa, en su último cierre el valor de la acción era de 368 CLP y puedes consultar la cotización en tiempo real de la Bolsa de Santiago
Evolución a 5 años

Patrocinado:
Abre con XTB tu Plan de Inversión
Los Planes de Inversión de XTB te van a permitir ahorrar e invertir regularmente de forma pasiva a través de fondos cotizados (ETFs)
El índice S&P IPSA
ChatGPT
El IPSA, también conocido como el Índice de Precios Selectivo de Acciones, es el índice bursátil de mayor relevancia en la Bolsa de Santiago y se considera como el indicador principal del desempeño del mercado de acciones chileno. Este índice está compuesto por las 40 empresas más activamente negociadas en la Bolsa de Chile.
Su creación data de 1977 pero en el año 2018 pasa a operar bajo S&P Dow Jones Índices. y la evaluación de la cartera del índice se realiza el último día hábil de cada año
Como cualquiera de los principales índices su propósito principal del índice es funcionar como un punto de referencia completo para el mercado de acciones de Chile. Las empresas que integran este indicador deben cumplir con requisitos mínimos en términos de actividad bursátil.
Cómo se calcula el S&P IPSA
El S&P IPSA se determina a través de un promedio ponderado de las operaciones realizadas con las acciones incluidas en su cartera, y su objetivo principal es evaluar las fluctuaciones de precios de los títulos más líquidos en el mercado.
La fórmula de ponderación del S&P IPSA considera la capitalización bursátil de un valor, el volumen de transacciones de dicho valor y el free float, que representa el número de acciones de ese valor disponibles para negociar en el mercado y que no son propiedad de los accionistas controladores.

Los elementos que conforman el índice están limitados por un sistema de ponderación que tiene en cuenta la capitalización de mercado ajustada por el free float, con un límite máximo del 15% por cada componente. Además, existe un tope adicional del 25% por grupo económico, basado en la información proporcionada por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).
Empresas que componen el S&P IPSA
El S&P IPSA se compone de 30 empresas
COMPONENTE | TICKER |
Aguas Andinas S.A. | AGUAS-A |
Banco de Chile | CHILE |
Banco de Credito e Inversiones | BCI |
Banco Itau Chile | ITAUCL |
Banco Santander Chile | BSANTANDER |
CAP - Cia Aceros del Pacifico | CAP |
Cencosud SA | CENCOSUD |
Cencosud Shopping S.A. | CENCOSHOPP |
COLBUN SA | COLBUN |
Compania Cervecerias Unidas S.A. | CCU |
Compania Sud Americana de Vapores S.A. | VAPORES |
Embotelladora Andina SA B | ANDINA-B |
Empresa Nacional de Telecomunicaciones S.A. (ENTEL) | ENTEL |
Empresas CMPC SA | CMPC |
Empresas COPEC SA | COPEC |
Enel Americas S.A. | ENELAM |
Enel Chile S.A. | ENELCHILE |
Engie Energia Chile S.A. | ECL |
Inversiones Aguas Metropolitanas SA | IAM |
LATAM Airlines Group S.A. | LTM |
Parque Arauco SA | PARAUCO |
Plaza SA | MALLPLAZA |
Quinenco SA | QUINENCO |
Ripley Corp SA | RIPLEY |
SACI Falabella | FALABELLA |
SMU S.A. | SMU |
Sociedad de Inversiones Oro Blanco S.A. | ORO BLANCO |
Sonda | SONDA |
SOQUIMICH - Sociedad Quimica y Minera de Chile SA B | SQM-B |
Vina Concha y Toro SA | CONCHATORO |
Requisitos deben cumplir las empresas para formar parte del S&P IPSA
Para que una empresa forme parte del S&P IPSA, se deben cumplir varios criterios de selección. Estos criterios se basan en la Mediana del Valor Diario de Transacciones (MDVT) de los últimos seis meses y siguen los siguientes pasos:
- Todas las acciones elegibles que se encuentren en las primeras 25 posiciones del ranking MDVT son seleccionadas automáticamente.
- Las cinco posiciones restantes se completan con los componentes actuales que estén clasificados dentro de las 5 primeras posiciones.
- Si después de los dos primeros pasos no se han seleccionado 30 acciones, se eligen acciones que no sean miembros del índice hasta alcanzar el objetivo de 30 acciones.
Además de estos criterios, las acciones elegibles deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Deben tener un Ratio Anualizado de la Mediana del Valor Diario de Transacciones (MVTR) de al menos el 10% durante los últimos seis meses para ser consideradas en el índice. Para los componentes actuales, se requiere un MVTR de al menos el 7%.
- Si una acción ha sido negociada por menos de seis meses, se anualiza su historial de negociación. El MVTR mensual se calcula mediante la mediana del valor diario de transacciones, el número de días operados y el valor de mercado ajustado por flotación (FMC) al cierre de cada mes.
- Se suma el resultado de los últimos seis meses y se anualiza para obtener el MVTR del período en cuestión.
- Las acciones elegibles deben tener una presencia bursátil de al menos el 90%. Para las acciones con un historial de negociación en Bolsa menor a seis meses, se ajusta la presencia por bursatilidad al historial de negociación disponible.
- Además, deben cumplir con una capitalización de mercado ajustada por flotación de al menos 200 mil millones de Pesos Chilenos. Para los componentes actuales, se requiere una capitalización de mercado ajustada por flotación de al menos 160 mil millones de Pesos Chilenos.
Estos criterios de selección garantizan que las empresas incluidas en el S&P IPSA cumplan con ciertos estándares de liquidez, presencia en el mercado y capitalización de mercado para ser consideradas en el índice.
Evolución del S&P IPSA
Hoy el índice cotiza a 5.996,36 CLP aquí puedes consultar la cotización en tiempo real del S&P IPSA
Evolución histórica
Sin duda ha tenido una evolución excelente, una gran inversión para aquellos que invirtieran en los inicios del índice

Artículos relacionados: MSCI COLCAP índice de referencia de Colombia
CNMV ADVERTENCIA DE ENTIDADES NO REGISTRADAS EN SUPERVISORES INTERNACIONALES
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) hace públicas las advertencias recibidas a través de los supervisores internacionales sobre las entidades no registradas que se adjuntan en el siguiente listado:
- WWW.ASTUTEBANK.NET ASTUTE BANK - FCA - REINO UNIDO
- GLOBALFX.ORG - FCA - REINO UNIDO
- WWW.ECONFX.COM ECONFX - FCA - REINO UNIDO
- WWW.BITFOREXTRADES.LIVE BITFOREX TRADE / BITFOREXTRADE - FCA - REINO UNIDO
- WWW.BITMETALITFX.COM BITMETALITFX - FCA - REINO UNIDO
- WWW.CFMFXBROKER.ONLINE CFMFXBROKER - FCA - REINO UNIDO
- WWW.APEXFXONLINE.COM APEX FX INVESTMENT - FCA - REINO UNIDO
- CAPITALCONSULTINGBVBA.COM CAPITAL CONSULTING BVB - CSSF - LUXEMBURGO
- FARADINVEST.COM/ (CLONE) - CSSF - LUXEMBURGO (La entidad advertida no guarda relación con la entidad luxemburguesa FARAD Investment Management S.A.)
Las advertencias de reguladores extranjeros de ámbito europeo pueden ser consultadas en la web de la CNMV como advertencias sobre entidades no autorizadas y como otro tipo de advertencias.
Además, la web de la CNMV ofrece un buscador de entidades advertidas.
Se pueden consultar más advertencias de reguladores no europeos en la web de IOSCO a través del enlace Investor Alerts.
Conoce las 25 compañías que forman el principal índice argentino, el índice S&P Merval
CNMV memoria de atención de reclamaciones y consulta de inversores de 2022
LA CNMV publicó el 31 de julio de 2023 la memoria con las reclamaciones recibidas durante el año 2022.
Hablamos de las las reclamaciones realizadas por los inversores ante productos ofrecidos o hacia entidades específicas. Aunque el número de reclamaciones no es pequeño, fueron 1.371 escritos en opinión de la CNMV es un número bajo en términos relativos, imaginamos que relativo al número de transacciones de inversión que se realizan y al número de inversores en España entre todos los productos de inversión (Acciones, fondos, ETFs.....)
Aunque la decisión que pueda tomar la CNMV frente a esos escritos no es vinculante lo cierto es que tienen un rango de prescripción muy importante, en el 97,5% de los casos las empresas rectificaron.
A parte de las reclamaciones en esta memoria nos encontramos con las consultas que realizan los inversores, el número fue mucho mayor, 9.630 y destacan las que se realizan sobre entidades no registradas. En este punto señalar que la CNMV tiene una sección dedicada a advertir sobre sociedades no registradas que merece la pena consultar si te ofrecen invertir y no estás seguro de la fiabilidad de la empresa.
Tabla resolución de reclamaciones 2022

Para ver el informe completo accede a la CNMV
Titan Q2 Investor Call
We got a communication from Titan about the Q4 Investor Call that I would like share with ll our readers
For all of you that don't know Titan.
Who is Titan
Titan is a popular robo-advisor platform that offers investment management services to individual investors. It was founded in 2017 and is based in the United States. The platform is designed to simplify investing and provide access to professionally managed portfolios.
Titan's investment approach is based on a concentrated portfolio of high-conviction stocks. They employ a combination of human expertise and algorithmic analysis to identify and invest in what they believe are the best long-term investment opportunities.
One of the unique aspects of Titan is that it offers personalized client service. Each client is assigned a dedicated investment advisor who can provide guidance and answer questions about their investment strategy. This personalized approach sets Titan apart from some other robo-advisors that rely solely on automated algorithms.

Titan Q2 Investor call
Day: 7/18 at 3:00pm ET
As a friendly reminder, we welcome you to join us tomorrow, July 18th, at 3:00pm ET for an investor call to recap the second quarter at Titan. On the call, we’ll provide a brief market update, discuss the recent performance for each strategy, and review our latest product offering, Smart Cash. Of course, we’ll be sure to leave plenty of time for questions. You can register using the link below: |
Feel free to send any questions to ir@titan.com |
Deeper look to Titan
Gonzalo Cañete Money Talks
Gonzalo Cañete es sin duda uno de los principales líderes de opinión en la industria de los brokers. En abril de este año en incorporó al broker ATFX como Director Global de Mercados. Gonzalo es un profesional con grandes dotes de comunicación y un gran conocimiento de los mercados, desde su incorporación a ATFX desarrolló un un concepto de comentarios de los hechos más relevantes del día, Money Talks
Money Talks | ATFX: se trata de un comentario diario en el que se comentan las noticias económicas y financieras, se analizan las oportunidades de inversión y desde ATFX se aportan ideas para ayudar en la tomar decisiones de inversión gracias al con conocimiento de causa.
Manténte al día de las últimas tendencias del mercado y opiniones de expertos, y conozca las mejores estrategias de inversión para hacer crecer el patrimonio.
No te pierdas este valioso recurso: sigue los contenidos y suscríbete a las publicaciones para recibir consejos y sugerencias exclusivos.
Para acceder a Money Talks
También puedes enlazar con el perfil de Gonzalo Cañete y suscribirse a sus alertas ya que te avisarán cuando vaya a conectar en directo
Gonzalo Cañete perfil Linkedin
Gonzalo Cañete Twitter

ATFX broker

ATFX es un broker en digital global regulado por la the Financial Conduct Authority (FCA) del Reino Unido. ATFX brinda servicios de trading en los mercados financieros. Su objetivo principal es facilitar a los traders el acceso a una amplia gama de instrumentos financieros para operar, como divisas, CFD (contratos por diferencia), índices, materias primas y criptomonedas.
ATFX ofrece a sus clientes una plataforma de trading en línea a través de la cual pueden realizar operaciones en los mercados financieros. Esta plataforma proporciona herramientas y características avanzadas que ayudan a los traders a analizar el mercado, ejecutar órdenes y administrar sus posiciones.
Además de la plataforma de trading ATFX cuenta con servicios de soporte y educación para traders. Incluye materiales educativos, como cursos en línea, seminarios web y análisis de mercado, para ayudar a los traders a mejorar sus habilidades y conocimientos. También ofrecen atención al cliente en varios idiomas y están disponibles para resolver consultas y brindar asistencia técnica.
No te pierdas los vídeos del canal de Youtube del broker
https://www.youtube.com/@atfxlatam
Finamex productos y servicios financieros
Finamex es el líder del mercado en México en servicios de acceso al mercado Mexicano de Valores.
Ofrece servicios financieros a inversores individuales y corporativos en el mercado mexicano de dinero, capitales, derivados y de cambios. Los servicios los canalizan a través de de diversos productos que os vamos a detallar en puntos posteriores.
Cuenta con tecnología puntera diseñada para el desarrollo de sus servicios de tal manera que sean especializados, rápidos que faciliten un acceso directo a los mercados electrónicos de capitales y derivados.
Finamex pilares de compañía
La compañía se fundamenta en 3 pilares:
- Visión: ser la principal casa de bolsa en la gestión de activos de terceros, a través de una amplia gama de productos innovadores y compromiso con un servicio de excelencia.
- Misión: proporcionar servicios financieros de primera categoría en la gestión de inversiones y ejecución de operaciones tanto a clientes institucionales como a personas físicas. Ofrecer soluciones integrales, productos innovadores y la aplicación de tecnología de vanguardia en todos sus servicios.
- Valores: contar con el mejor equipo tanto a nivel técnico como por actitud de servicio. Ser la casa de bolsa más innovadora, con un un servicio honesto que genere confianza en clientes, empleados y accionistas.

Finamex productos inversionistas particulares
Cuenta con tres productos:
+Pesos
+Pesos es un servicio de inversión en línea que permite a los usuarios gestionar sus inversiones y operar en el mercado de valores a través de una interfaz digital. Proporciona acceso a una amplia gama de instrumentos financieros, como acciones, bonos, fondos de inversión y más.
Con +Pesos, los inversionistas pueden monitorear sus portafolios, realizar operaciones y acceder a análisis e información relevante para la toma de decisiones de inversión. Es una opción conveniente y accesible para aquellos que desean realizar operaciones en el mercado de valores de manera ágil y eficiente.
Abrir una cuenta en +Pesos lo puedes hacer pocos minutos debes descargar la app, y tener a la mano tu INE, RFC y CLABE bancaria a tu nombre.
Mínimo de inversión: puedes invertir desde $100 pesos
Comisión de pago: en +Pesos inviertes con una comisión del 0%
En qué activos invierte +Pesos: en instrumentos de renta fija de corto plazo, en pesos y que cotizan en el mercado financiero mexicano.
Plazos de inversión: cuenta opciones de corto plazo: 1, 7, 14, 21 y 28 días.
Para descargar la app de +Pesos:



Finamex Trading
Se trata de la plataforma de trading de productos de inversión, a través de ella vas a poder acceder a más de 2.000 productos financieros, tanto en mercados nacionales como internacionales:
- Acciones
- Fibras
- ETFs
- Índices
- Commodities
- Divisas
Además de los productos en si con los que vas a poder traderar debes tener en cuenta que Finamex Trading opera tipo de cambio peso/ dólar mediante forwards, pone a disposición del cliente análisis e información en tiempo real o robot de trading a través de algoritmos avanzados.
¿Hay que invertir grandes cantidades? puedes comenzar a invertir desde 10.000 pesos
Si estás interesado para comenzar a operar sólo tienes que descargar la app, ya si eres de Android o de IOS tienes versión específica
Para descargar la app


A parte de los dos productos ya comentados en Finamex cuentan con una división de Estratega Patrimonial
Estrategia Patrimonial
Se trata de una labor de asesoría por parte del equipo de profesionales de Finamex en el que junto a al cliente analiza sus necesidades y objetivos para ofrecerte las mejores soluciones en inversiones.
Este equipo ha diseñado una serie de carteras de inversión activas y dinámicas en distintos mercados financieros.
A los que se convierten en clientes de Finamex se le ofrece de manara complementaria servidcos de
- Cambio de divisas.
- Transferencias a Estados Unidos.
- Estrategias personalizadas de coberturas cambiarias.
Las carteras se dividen en:
- Renta variable
- Renta fija
- Derivados
ING depósito al 2,5% TAE hasta los 100.000 €
ING sigue reforzando su propuesta comercial, si el post sobre las comisiones del broker naranja hablábamos de la comisión de custodia, en esta ocasión ING sorprende con un depósito al 2,5% TAE hasta los 100.000€ de inversión tanto para clientes actuales como nuevos clientes que contraten la cuenta nómina o la Cuenta NOcuenta.
Eso sí, aquellos que estén interesados comentar que estas condiciones son aplicables para aquellos que realicen el depósito antes del 3 de julio de 2023.
Condiciones depósito ING
Este depósito ofrece rentabilidad desde el primer céntimo, sin ninguna cantidad mínima requerida, y permite inversiones de hasta un máximo de 100.000 euros. Al igual que todos los productos de ahorro de la entidad, este depósito ofrece la flexibilidad de tener el dinero siempre disponible y sin incurrir en comisiones.
Como hemos comentado al inicio el depósito también está disponible para los nuevos clientes de la entidad que contraten la Cuenta Nómina, esta cuenta está libre de comisiones si se domicilia la nómina o ingresos recurrentes de al menos 700 euros al mes; o la Cuenta NoCuenta, 100% digital y libre de condiciones,.
Con esta estrategia ING continúa impulsando su propuesta de ahorro con su gama de productos.
Esta estrategia les ha llevado a aumentar la remuneración de la Cuenta Naranja en tres ocasiones. Actualmente, dicha cuenta ofrece un interés del 1,25% TAE para los clientes de Cuenta Nómina y del 0,85% TAE para los que todavía no disponen de una. Todo ello sin mínimos, con rentabilidad desde el primer céntimo y el dinero siempre disponible.
Informate en detalle en ING
ING broker sin comisión de custodia
En el broker de ING han lanzado una oferta atractiva y tentadora... ahorrarse la comisión de custodia como en toda propuesta hay que mirar el detalle y comprender bien la misma:
- Vas a poder disfrutar de 0 € de comisión de custodia si realizas al menos una operación al trimestre
- Si realizas al menos una operación en acciones y ETFs (derechos excluidos), antes del 30 de junio, te ahorras 2 € (+IVA) de comisión de custodia por cada valor de tu cartera.
- Esta comisión se cobrará en julio de 2023 teniendo en cuenta las operaciones realizadas durante el segundo trimestre.
Lo atractivo no sólo hace referencia a la comisión de custodia sino que también
- Nuevas tarifas con mejores precios
- Cuantas más operaciones realices pagarás menos por las mismas
- Mismo precio para operaciones nacionales que internacionales

El nivel de corte de cuanto más operes pagarás menos esta en las 15 operaciones mensuales y es para considerarlo ya que ING a partir de esas 15 operaciones rebaja al 50% sus comisiones os desglosamos una y otra:
ING broker tarifa base
La tarifa base se aplica a aquellos clientes de ING que han realizado menos de 15 operaciones al trimestre
- Nacional e internacional 3 €/$/£ + 0,10 % máximo 20 €/$/£ para operaciones de hasta 50.000 €/$/£
- Cambio de divisas 0,50 %
- Comisión de custodia: 0 € con una operación al trimestre
- Comisión de mantenimiento 0 €
- Comisiones por servicios 0 € Por ejemplo, cobertura de dividendos, ampliaciones, órdenes stop, etc.
ING broker tarifa reducida
La tarifa base se aplica a aquellos clientes de ING que han realizado más de 15 operaciones al trimestre. Lo primero que podemos comentar es que supone un 50% de descuento sobre la tarifa base
- Nacional e internacional 1,5 €/$/£ + 0,05 % máximo 20 €/$/£ para operaciones de hasta 50.000 €/$/£
- Cambio de divisas 0,25 %
- Comisión de custodia: 0 € con una operación al trimestre
- Comisión de mantenimiento 0 €
- Comisiones por servicios 0 € Por ejemplo, cobertura de dividendos, ampliaciones, órdenes stop, etc.
Las tarifas se aplicarán teniendo en cuenta un trimestre natural y según el número de operaciones que se realizaron en el trimestre anterior. En caso de nueva contratación, inicialmente se aplicará la tarifa base y durante el siguiente trimestre, se hará según el número de operaciones realizadas durante el primer trimestre.
ING Broker comisiones por servicios y herramientas libre de cargos
Os pasamos el detalle de lo que incluye cada apartado:
0€ Comisiones por servicios:
- Cobertura de dividendos, ampliaciones, juntas, splits y otros eventos corporativos.
- Calendario de eventos financieros
- Primas de asistencia a juntas
- Órdenes stop y modificaciones
- Atención especializada 24/7
- Información completa de los principales índice
0€ por las siguientes Herramientas
- Alertas personalizadas
- Tiempo Real en bolsa española2
- Carteras virtuales
- Carteras recomendadas por especialistas
- Ejemplos de otros clientes como tú
- Ideas de inversión inspiradoras
Para saber más accede al Broker Naranja
Para los que os guste invertir atentos a los análisis realizados por los profesionales de ING
Glosario de términos de trading - broker
Sin duda los términos utilizados en el trading de acciones, CFDs, Futuros pueden parecer complejos para aquellas personas que no están familiarizados con los mismos. El mundo del trading tiene su propia jerga, sus propios conceptos y terminología especializada. Como somos consciente de ello hemos recopilado los principales conceptos y aclaraciones de los mismos de diferentes fuentes.
Si bien no vas a poder consultar todos los términos iremos complementando hasta la Z.
Absorción
La absorción es el proceso mediante el cual una empresa adquiere el control sobre otra empresa. La empresa que lleva a cabo la absorción, conocida como empresa absorbente, logra esto al adquirir la mayoría o la totalidad del patrimonio de la empresa objetivo.
Acciones
Las acciones representan los instrumentos que se utilizan para dividir la propiedad de una empresa y generalmente se negocian en el mercado de valores.
Acciones en tendencia
Cuando las acciones de una empresa experimentan un movimiento significativo en relación con el índice correspondiente, se utiliza el término "acciones en tendencia". Esta tendencia puede ser tanto alcista como bajista.
Acciones preferentes
Las acciones preferentes son títulos de propiedad parcial de una compañía que ofrecen un valor añadido al accionista. Este tipo de acciones tienen algunas prerrogativas sobre las acciones ordinarias, lo que las hace más atractivas para algunos inversores. Una característica destacable es en torno al cobro de dividendos. También llamadas acciones privilegiadas (o preferenciales), las participaciones preferentes reúnen aspectos de instrumentos de renta fija y de la renta variable.
Acción sin préstamos
Las acciones sin préstamo son aquellas que nadie está dispuesto a prestar a inversores en corto. Cuando nadie desea prestar acciones de una empresa, no se pueden utilizar los sistemas tradicionales para operar en corto.
Activos
Un activo es un recurso económico que se puede poseer o controlar con el fin de obtener ganancias o beneficios futuros. En el ámbito del trading, el término "activo" se utiliza para referirse a los elementos que pueden ser intercambiados en los mercados, tales como acciones, bonos, divisas o materias primas.
Activos no circulantes
Los activos no circulantes representan las inversiones a largo plazo de una compañía, cuyo valor total no se realizará durante el ejercicio contable. Esto también puede incluir elementos que no tienen un valor inherente (por ejemplo, activos intangibles) o activos sin vencimiento fijo, como propiedades o terrenos.
Activos tangibles
Los activos tangibles son los activos en el balance general de una empresa que tienen forma física. Esto incluye maquinaria, equipo de oficina y propiedades, así como materiales que se utilizan en la producción.
Activo Subyacente
El activo subyacente es un bien sobre el que se realizan contratos financieros derivados. El valor de ese bien es la referencia que toman los productos derivados financieros que recaen sobre él. Un activo subyacente puede ser un título como una acción o un bono, un tipo como el de interés o de cambo, un valor e incluso un crédito. Todos estos son los activos subyacentes financieros que varían dependiendo del mercado y del contrato derivado que se realice sobre ellos.
ADR
Siglas del inglés American Depositary Receipt, es un certificado que permite a los inversores norteamericanos negociar en acciones de compañías cuyas sociedades fueron constituidas fuera de Estados Unidos en mercados de valores de este país.
Agencia de Valores y Bolsa
Las agencias de valores y bolsa son empresas de servicios de inversión (ESI) que actúan como intermediarios en los mercados financieros de España. Su función principal es realizar operaciones de compra y venta de valores siguiendo las instrucciones de sus clientes, sin tomar decisiones por cuenta propia. Además, ofrecen servicios de asesoramiento financiero a particulares y empresas, así como la gestión de carteras e instrumentos financieros.
Una de las razones de ser de las agencias de valores es competir con las entidades de crédito que también ofrecen servicios de inversión. Por esta razón, requieren que sus miembros tengan un alto nivel de especialización y una amplia experiencia en el sector financiero. Estas entidades son altamente confiables y cualquier inversionista puede verificar en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) qué agencias están autorizadas para llevar a cabo las actividades que mencionan.
Las agencias de valores y bolsa llevan a cabo su actividad de diversas maneras. Pueden operar desde su sede central o desde sucursales más pequeñas. También tienen la opción de delegar ciertos poderes en representantes comerciales que distribuyen sus servicios, aunque estos representantes no pueden ser empleados de la agencia. Su relación es estrictamente comercial y reciben una remuneración por los servicios prestados mediante una factura.
Estos colaboradores tampoco pueden ejercer su actividad por cuenta propia, siempre actúan en nombre de la agencia. Están autorizados únicamente para asesorar a empresas y particulares, ejecutar órdenes de terceros y desempeñar funciones de intermediación. Toda la actividad relacionada con una agencia de valores está regulada y controlada de manera exhaustiva.
Alertas
También conocidas como alertas de trading - te permiten establecer criterios específicos y recibir notificaciones inmediatamente cuando dichos criterios se cumplan. Existen tres tipos principales: anuncios económicos, alertas de precio y alertas de indicador.
Alfa
Alfa es la medida del rendimiento de un porfolio de inversiones según unos parámetros concretos (normalmente, un índice bursátil). En otras palabras, es el nivel en el que un inversor ha conseguido superar al mercado durante un periodo de tiempo determinado. Alfa puede ser positiva o negativa según su proximidad al mercado.
Amortización
La amortización es el proceso de distribuir la devolución de un préstamo o el coste de un activo intangible a lo largo de un periodo de tiempo específico. Por lo general, se trata de un número fijo de meses o años, dependiendo de las condiciones establecidas por bancos o agencias de derechos de autor. La amortización a menudo conlleva el pagos de intereses, fijados a discreción del prestamista.
Altcoin
Altcoin es el nombre que reciben todas aquellas criptomonedas que no son el bitcoin. Este término corresponde a las siglas de las palabras “alternativa” y “coin”. Estas nuevas monedas digitales se han extendido en el mercado a gran velocidad y se están convirtiendo en una alternativa que pretende hacer frente al propio bitcoin.
Análisis de acciones
El análisis de acciones es el método utilizado por un operador o inversor para examinar y evaluar el mercado de valores. Se utiliza para tomar decisiones informadas sobre la compra y venta de acciones. El análisis de acciones también se denomina análisis de mercado o análisis de capital.
Análisis de acciones chartista
El análisis chartista es una modalidad de análisis técnico que se basa en estudiar las formas que se crean en los gráficos de cotizaciones bursátiles. El objetivo es predecir el comportamiento que tendrán en el futuro y tomar decisiones en base a esta información. El término “chartista” es un anglicismo que se traduce como gráfico
Análisis fundamental
El análisis fundamental es un método que se emplea para evaluar el valor intrínseco de un activo y para analizar los factores que podrían influir en su precio en el futuro. Este tipo de análisis se basa en la evaluación de los activos a partir de hechos e influencias externos, así como de los estados financieros y de las tendencias industriales.
Análisis técnico
El análisis técnico es un sistema que permite examinar y predecir los movimientos de precios en los mercados financieros a partir de datos históricos y estadísticas de mercado. Se basa en la idea de que, si un inversor puede identificar patrones previos, entonces podrá predecir los movimientos futuros de los precios de manera bastante exacta.
Apalancamiento
El apalancamiento es un concepto que puede ayudarte a multiplicar tu exposición a un mercado financiero sin tener que invertir más capital de inversión.
Apoderamiento
Un apoderamiento, también denominado poder, permite que otra persona actúe en tu nombre. En el trading, esto significa que puede hacerse cargo de tus cuentas de inversión.
Apreciación
La apreciación de una divisa se da cuando una de las divisas de un par aumenta de valor en relación con la otra. Los inversores de forex a menudo hablan de que una divisa «se fortalece» en relación con otra, lo que significa que costaría más comprar, o que puede comprar más de otra divisa cuando se vende.
Arbitraje
El arbitraje en trading se refiere a la práctica de realizar operaciones de compraventa de manera casi simultánea de un activo para sacar provecho de una diferencia de precio. El activo será generalmente vendido en un mercado diferente, en una forma diferente o con un instrumento financiero diferente, dependiendo de la dimensión en la que ocurra la discrepancia de precio.
ATM
ATM es una función que lleva incorporada la plataforma de trading Ninjatrader. Sirve para dejar programadas diferentes tipos de órdenes, de esta forma el trader no está obligado a pasar largas horas delante del ordenador. Cuando el entorno del mercado cumple unas condiciones que interesan al operador, saltan las órdenes que se han creado.
La función ATM está diseñada para aquellos operadores que realicen un trading intradiario, que es aquel que se basa en abrir y cerrar un gran número de operaciones antes de que cierre el mercado. Esta forma de operar tiene la ventaja de que se producen ganancias y pérdidas en poco tiempo. El objetivo del trader es que haya una compensación que resulte rentable.
Autocartera
La autocartera es la parte de las acciones de una empresa que se mantiene en reserva. En otras palabras, las acciones que no están disponibles para el público y no cuentan para el total de acciones en circulación.