Principales índices bursátiles Latinoamericanos

¿Cuáles son los principales índices bursátiles en Latinoamérica?

Estamos acostumbrados a oír hablar del índice Nasdaq 100, el S&P 500, El Dax 30, el Nikkei 225 e incluso del IBEX 35 pero ¿cuáles son los principales índices de Latinoamérica?

Los principales índices siempre hacen referencia las principales compañías de un país como pueda ser el IBEX 35 que aglutina las 35 principales compañías españolas, si tenemos en cuenta que Brasil y México están en el G20 de países y atendemos al PIB de cada país se trata sin duda de una zona a tener en cuenta en nuestras posibles decisiones de inversión

Brasil principales índices

Como hemos comentado Brasil se encuentra dentro del G20 y con una población de más de 200 millones de habitantes, Brasil es una de las economías emergentes más prominentes del planeta, sus últimos 20 años han sido, en general, han sido de gran crecimiento económico.

El índice Ibovespa

Es el indicador más importante del mercado de acciones de Brasil, también conocido como índice Bovespa. Bovespa significa, en portugués, Bolsa de Valores del Estado de Sao Paulo, ciudad en la que se encuentra la plaza bursátil principal del país sudamericano.

Como dato curioso resaltar que este índice se caracteriza por no haber sufrido ninguna modificación metodológica desde su puesta en marcha en el año 1968.

Las características principales del índice son las siguientes:

  •  En términos de capitalización bursátil, las empresas que lo forman son responsables del 70% de la capitalización bursátil de todas las empresas con acciones negociadas en la Bolsa de Sao Paulo.
  • La Bolsa de Sao Paulo calcula su índice en tiempo real, teniendo en cuenta las últimas cotizaciones realizadas en el mercado
  • En cuanto a su liquidez, las acciones integrantes en el índice bursátil representan más del 80% del volumen de contratación realizado en el mercado de valores de Sao Paulo.

Entre las empresas que forman parte de este índice bursátil se encuentran algunas como: Banco Bradesco,, Aracruz Celulosa, CESP (energía), CCR (autopistas), Braskem (química), Cetip (finanzas y seguros), Bradespar, Electrobras, Petrobrás, Usiminas, etc.

Ibovespa cotización y evolución

Evolución del índice en los últimos 5 años

Cotización 8/04/2024: 126.795

Incremento en los 5 años: 36,5%

Ibovespa cotización y evolución

Para consultar la valoración en la Bolsa de Sao Paulo

Si estás pensando en invertir en índices consulta nuestro top de brokers

FTSE Brazil Capped

Este índice proviene de la la empresa FTSE Russell, una subsidiaria de la Bolsa de Londres y que cuenta con otros de los principales índices mundiales como el FTSE 100 que es el principal índice de la Bolsa de Londres.

El FTSE Brazil está compuesto por aproximadamente 100 de las empresas brasileñas de mayor capitalización bursátil, siendo este número variable a lo largo del tiempo.

Al contar con 100 empresas cuenta con una mayor exposición a empresas de menor capitalización, respecto a lo que nos pueden ofrecer el Ibovespa o el MSCI Brazil, compuestos por un menor número de compañías.

Se llama FTSE Brazil Capped ya que se trata de un índice que impone ciertos límites (capped, o limitado en inglés). Estos límites se imponen a las ponderaciones de las acciones dentro del índice que resultarían de su capitalización bursátil.

FTSE Brazil valoración y evolución

Evolución del índice en los últimos 5 años

Cotización 8/04/2024: 3770.72

Incremento en los últimos 5 años: 0.71%

FTSE Brazil Capped
Fuente: investing.com

Para consultar la valoración FTSE Brazil

México principales índices

Al igual que Brasil México está entre las 20 principales economías del mundo, cuenta con una población de casi 127 millones y un PIB en 2022 de  1.343.464 M€, su principal mercado bursátil es la Bolsa Mexicana de Valores (BMV)

Los principales índices de México son el S&P/BMV IPC y el FTSE BIVA

S&P/BMV IPC

Se trata del principal índice de la bolsa mexicana de valores,  se compone de las 35 empresas principales por capitalización (al igual que el IBEX 35 en el caso de España)

El S&P/BMV IPC fue lanzado el 30 de octubre de 1978, como parte de una revolución del mercado mexicano, y desde entonces ha sido el ícono de este mercado de valores. El índice está diseñado para proporcionar una medida representativa del mercado accionario mexicano.

S&P/BMV IPC valoración y evolución

Evolución del índice en los últimos 5 años

Cotización 8/04/2024: 58,092.44

Incremento en los últimos 5 años: 29,12%

Screenshot

Puedes consultar la cotización del índice en la web de S&P Dow Jones Índices

FTSE BIVA

Incluye a 57 empresas mexicanas medianas y grandes dedicadas a las telecomunicaciones, transportes, minería, banca, retail y otros segmentos.

La inclusión de empresas de pequeña y mediana capitalización en el FTSE-BIVA lo convierte en una opción atractiva para los inversores que buscan oportunidades de inversión en empresas en crecimiento y con un buen desempeño en el mercado bursátil. Por otro lado, las empresas dentro del mismo que ya están consolidadas en el índice brindan estabilidad y equilibrio a las carteras de inversión.

FTSE BIVA valoración y evolución

Fuente: investing.com el 6 de mayo de 2022

Puedes consultar la cotización del FTSE BIVA en investing.com

Colombia principales índices

Vamos con la tercera economía de Latinoamérica, la Colombiana.

Colombia tiene 51,5 millones de habitantes, un PIB anual en el 2022 de 326.628 M€ y una renta per capita de 6.100$ acorde a los datos del Banco Mundial

El principal mercado de valores colombiano es la Bolsa de Valores Colombiana (BVC) y los principales índices el MSCI COLCAP, el COLEQTY y FTSE Colombia

MSCI COLCAP índice

Se trata del principal índice de la Bolsa de Valores Colombiana y fue desarrollado por la empresa MSCI expresamente para ella. Hablamos de un índice relativamente moderno que sustituía a uno pasado que se llamaba simplemente COLCAP. El nuevo entra en vigor en mayo de 2021.

El MSCI COLCAP se compone de los 20 emisores y las 25 acciones más líquidas del mercado, ponderadas por capitalización de mercado ajustada sin límite de participación.

 En términos generales el conjunto de valores del MSCI COLCAP se revisa una vez al año, después del cierre del mercado el último día hábil de noviembre.

El grupo de valores que lo forma está vigente desde el primer día hábil de diciembre de ese año hasta el último día hábil de noviembre del año siguiente.

MSI COLCAP valoración y evolución

Al tratarse de un índice que entra en vigor en mayo de 2021 no podemos mostrar su evolución a 5 años como los anteriores mencionados.

Cotización 9/04/2024: 1,398.27

Revalorización a 1 año: 15.42%

Grafico cotizacion indice MSCI colcap colombia

Para consultar la valoración en tiempo real del índice

COLEQTY índice

El COLEQTY es un índice que agrupa las 40 acciones más líquidas del mercado de renta variable en Colombia.

Su valor se calcula sumando el precio de cada acción multiplicado por su peso relativo ajustado, que se determina según la capitalización ajustada de cada acción. El valor base del COLEQTY al inicio, el 4 de junio de 2013, fue de 1.000 puntos.

La composición de la conjunto de valores que componen el índice se actualiza cuatro veces al año, en el último día hábil de enero, abril, julio y octubre. Durante este proceso, se determina la participación de cada acción en el índice para el próximo trimestre.

Bvc (Bolsa de Valores de Colombia) publica la canasta definitiva de acciones y sus ponderadores mediante un boletín informativo, el día hábil anterior a su entrada en vigencia.

COLEQTY valoración y evolución

COLEQTY indice
Fuente: Investing.com

Para consultar los datos históricos y valor del indice

FTSE Colombia

El Índice FTSE Colombia está compuesto por empresas colombianas de gran y mediana capitalización que son parte del Índice FTSE All-World. El FTSE Colombia All Cap también incluye empresas de pequeña capitalización. El Índice FTSE Latinoamérica representa a las empresas de gran y mediana capitalización de países latinoamericanos dentro de la serie de Índices Globales de Acciones FTSE (GEIS) y forma parte de una gama de índices diseñados para ayudar a los inversionistas de las Américas a comparar sus inversiones.

No hay un número de acciones constante a lo largo del tiempo, sino que el mismo fluctúa en función de muchas variables, como el estado de la bolsa colombiana o el tipo de cambio de su divisa en los mercados internacionales.

FTSE Colombia valoración y evolución

Evolución del índice en los últimos 5 años

FTSE colombia
Fuente: Investing.com

Para consultar los datos históricos y cotización en tiempo real del índice

Chile principales índices

S&P IPSA

El S&P IPSA representa el índice bursátil primordial en la Bolsa de Santiago desarrollado junto con , siendo reconocido como el más destacado. El IPSA, también conocido como Índice de Precios Selectivo de Acciones, es ampliamente considerado como el indicador más fiable para evaluar el desempeño del mercado de acciones en Chile. Este índice bursátil, el S&P IPSA, está compuesto por las 40 empresas con mayor volumen de transacciones en la Bolsa de Chile.

S&P IPSA evolución

Evolución del índice en los últimos 5 años

La revalorización del índice en los últimos 5 años ha sido del 18,58%

S&P IPSA revalorizacion a 5 años
Fuente: TradingView

Para consultar los datos históricos y cotización en tiempo real del índice

Perú principales índices

S&P/BVL Lima General Index

El S&P/BVL Lima General Index, también conocido como el Índice General de la Bolsa de Valores de Lima (IGBVL), es el principal índice bursátil de Perú. Representa el desempeño general del mercado de valores en la Bolsa de Valores de Lima (BVL).

La composición de la cartera del índice ha mantenido una gama de acciones que oscila entre 29 y 41, sin superar este último número. Además, este índice abarca valores de los cinco sectores que conforman la familia de índices S&P/BVL, donde sobresalen los sectores minero y financiero por tener la mayor influencia.

El proceso de ajuste de la cartera ocurre en septiembre de cada año, mientras que el reequilibrio (con un tope del 25% por componente y un 10% para las empresas que generan menos del 50% de sus ingresos en el ámbito peruano) se efectúa en los meses de marzo, junio y diciembre.

Empresas que componen el S&P/BVL Lima General

Rendimiento histórico

evolución  del índice S&P/BVL Lima General
Actualizado a julio 2023 / Fuente: S&P Global

Para consultar la cotización del S&P/BVL Lima General en tiempo real del índice

Argentina principal índice

S&P Merval

El Merval es el índice de referencia más significativo de la bolsa argentina, la BYMA (Bolsas y Mercados Argentinos)

El índice Merval 25 mide el valor en pesos de una canasta teórica de acciones, seleccionadas de acuerdo a criterios que ponderan la liquidez de las primeras 25 acciones que cumplan con estos requisitos.

La canasta de acciones que componen el índice Merval 25 cambia cada tres (3) meses, cuando se procede a realizar el recálculo de esta cartera teórica, sobre la base de la participación en el volumen negociado y en la cantidad de operaciones de los últimos seis (6) meses.

Las 25 empresas del S&P Merval

S&P Merval cotización y evolución

El rendimiento a un año es sin duda sorprendente, un 279,13%

Cotización S&P Merval en tiempo real

Indice S&P global a 1 año
Fuente: S&P Global

Evolución S&P Merval a 5 años

Indice S&P global a 5 años
Fuente S&P Global

Panamá principal índice

Latinex (LTXSI)


El Latinex (LTXSI) es el principal índice bursátil de Panamá, agrupa a las principales empresas cotizadas en la Bolsa de Valores de Panamá convirtiéndose así en un baremo de la salud y el desempeño del mercado financiero del país.

El Latinex pertenece a la Bolsa Latinoamericana de Valores que es el principal mercado bursátil de Panamá, una empresa privada con tenencia pública de sus acciones que se constituyó con el objetivo de operar un mecanismo centralizado de negociaciones bursátiles.

LTXSI el 7 de abril 2024: 404.72

Latinex cotización en tiempo real

Cotizacion latinex

BBVA trader, https://www.bbvatrader.com/

BBVA Trader productos y tarifas

BBVA trader es la empresa del Grupo BBVA especializada en trading de acciones, CFDs, ETFs y warrants

Te vamos a contar en detalle los productos que ofrece, tarifas y plataformas tecnológicas.

Gracias a BBVA Trader vas a poder realizar operaciones de trading desde cualquier lugar, gracias a avanzadas herramientas y tarifas adaptadas a tu nivel de actividad, además cuenta con una sección de análisis y recomendaciones.

Qué es el trading

El trading consiste en invertir en activos cotizados mediante plataformas financieras electrónicas, a través de la compra y venta de dichos activos. Estos activos pueden ser acciones, materias primas, divisas, Futuros, ETFs y otros...

La finalidad del trading es comprar éstos activos a un precio inferior y venderlos a un precio superior al que se compraron para generar un beneficio gracias al diferencial de precio.

BBVA Trader productos

Cuenta con diferente categoría de productos para que cada inversor en función de sus conocimientos y perfil de riesgo encuentre el que más se adapta a él.

  • Acciones
  • ETFs
  • Warrants
  • Futuros
  • CFDs

BBVA Trader plataformas

Cuenta 2 modalidades de contratación que más abajo te detallamos las características de cada una de ellas

  • BBVA Trader: hablamos de la plataforma principal, está disponible online desde cualquier navegador sin descarga específica de software o app. La plataforma es la misma para todos los clientes que la tienen contratadas, aquí está la principal diferencia respecto a la plataforma "pro".
  • BBVA Trader Pro: hablamos de una plataforma avanzada donde cada cliente va poder personalizar su pantalla de entrada, funcionalidades/operaciones destacadas... la plataforma es accesible desde cualquier navegador y dispositivo

Características al detalle:

BBVA Trader
En azul afirmativo - rojo no cuenta con esa funcionalidad

BBVA Trader tarifas


Acciones y derechos, ETPs y Warrants
:

Tarifa 1
1 a 6 operaciones*
Tarifa 2
7 a 30 operaciones*
Tarifa 3
31 a 60 operaciones*
Tipo Instrumento Importe de la operación
(efectivos según cada divisa)
Mercado Nacional Mercado Internacional Mercado Nacional Mercado Internacional Mercado Nacional Mercado Internacional Mercado Nacional Mercado Internacional
Acciones, derechos y ETFs Inferior a 2.000 10€ 20€ 5€ 15€ 3€ 10€ 3€ 10€
De 2.000 a 19.999,99 12€ 25€ 8€ 20€ 5€ 15€ 3€ 10€
Desde 20.000 12€ + 0,30% s/exceso 20.000 25€ + 0,25% s/exceso 20.000 8€ + 0,25% s/exceso 20.000 20€ + 0,20% s/exceso 20.000 5€ + 0,20% s/exceso 20.000 15€ + 0,18% s/exceso 20.000 3€ + 0,05% s/exceso 20.000 10€ + 0,15% s/exceso 20.000
Warrants Cualquier importe 6€ 20€ 5€ 15€ 4€ 10€ 4€ 10€
*Con carácter general BBVA Trader contabilizará las operaciones realizadas en el último trimestre (anterior a la fecha de revisión de tarifas). Si quieres saber más acerca del funcionamiento de Tarifas, consulta Funcionamiento Tarifas BBVA Trader.
Las operaciones en ​centros de negociación internacionales se liquidarán en euro​s​ en la ​Cuenta​ BBVA Trader del ​Inversor. A estos efectos, al tipo de cambio aplicado por BBVA, se le aplicará un diferencia​l​ de 0.05%, dependiendo si es compra o venta.

Futuros

Tarifa 11 a 6 contratos* Tarifa 27 a 30 contratos* Tarifa 331 a 60 contratos* Tarifa 4> 60 contratos*
Mercado Contrato Comisión BBVA Comisión BBVA Comisión BBVA Comisión BBVA
Meff Futuro IBEX 35 5,20€ 4,20€ 3,20€ 2,20€
Meff Futuro Mini IBEX 35 0,85€ 0,75€ 0,65€ 0,55€
Meff Futuro Micro IBEX 35 0,80€ 0,70€ 0,60€ 0,50€
Meff Futuro sobre Acciones Españolas 1,05€ 1,00€ 0,75€ 0,70€
Eurex Futuro Euro Stoxx 50 6,15€ 5,15€ 4,15€ 3,15€
Eurex Futuro DAX 5,90€ 4,90€ 3,90€ 2,70€
Eurex Futuro Mini DAX 3,75€ 3,25€ 2,75€ 2,25€
Eurex Futuro Euro Stoxx Banks 4,70€ 4,20€ 3,70€ 3,20€
Eurex Futuro Bund 4,80€ 4,30€ 3,80€ 3,28€
Eurex Futuro Bobl 4,80€ 4,30€ 3,80€ 3,28€
Eurex Futuro Schatz 4,80€ 4,30€ 3,80€ 3,28€
Eurex Futuro VSTOXX 4,80€ 4,30€ 3,80€ 3,30€
Eurex Futuro Euribor 3 Meses 4,80€ 4,30€ 3,80€ 3,30€
CME Futuro E-Mini Nasdaq 100 5,32€ 4,32€ 3,82€ 3,32€
CME Futuro E-Mini S&P 500 5,32€ 4,32€ 3,82€ 3,32€
CBOT Futuro E-Mini Dow Jones 5,32€ 4,32€ 3,82€ 3,32€
CME Futuro Nikkei 225 USD 5,39€ 4,39€ 3,39€ 2,39€
CME Futuro Eurodollar 5,89€ 4,89€ 3,89€ 2,89€
CME Futuro Euro FX (EUR/USD) 4,89€ 3,89€ 3,39€ 2,89€
CME Futuro E-Mini Euro FX (EUR/USD) 5,64€ 4,64€ 4,14€ 3,64€
CME Futuro E-Micro Euro/USD 5,20€ 4,20€ 3,70€ 3,20€
CME Futuro British Pound (GBP/USD) 5,89€ 4,89€ 3,89€ 2,89€
CME Futuro Japanese Yen (JPY/USD) 5,89€ 4,89€ 3,89€ 2,89€
CME Futuro Swiss Franc (CHF/USD) 5,89€ 4,89€ 3,89€ 2,89€
CBOT Futuro 10Y T-Note 6,74€ 5,74€ 4,74€ 3,74€
CBOT Futuro 30Y T-Bond 6,64€ 5,64€ 4,64€ 3,64€
*Con carácter general BBVA Trader contabilizará los contratos realizados en el último trimestre (anterior a la fecha de revisión de tarifas). Si quieres saber más acerca del funcionamiento de Tarifas, consulta Funcionamiento Tarifas BBVA Trader.
**La comisión cámara se suma a la comisión BBVA, independientemente al tramo de tarifa que le corresponde al cliente.
Las operaciones en ​centros de negociación internacionales se liquidarán en euro​s​ en la ​Cuenta​ BBVA Trader del ​Inversor. A estos efectos, al tipo de cambio aplicado por BBVA, se le aplicará un diferencia​l​ de 0.05%, dependiendo si es compra o venta.

Tarifas telefónicas

SI, se siguen operando telefónicamente y estas son la tarifas, a la tarifa adicional hay que sumarle este suplemento:

  • Renta Variable Nacional e Internacional: 0,10% sobre efectivo de la operación.
  • Futuros: 5€ por contrato.
  • Resto de Productos: 0,10% sobre efectivo de la operación.

Tarifas Tiempo Real

Como hemos comentado en la tabla de características BBVA Trader da la posibilidad de acceder a las cotizaciones en tiempo real. El coste varía en función de la bolsa de la que quieres acceder al tiempo real.

Se puede disfrutar de la de cotizaciones de precios en streaming sin coste en función del volumen de de tus operaciones mensuales. A estos importes se les aplicará el IVA correspondiente.

Acciones y derechos, ETPs y Warrants

PAÍS DESCRIPCIÓN NO PROFESIONALUna posición NO PROFESIONALProfundidad Mercado NOTASNúmero de operaciones para servicio gratuito
España Valores del Mercado Continuo (incluido Ibex35) 4,50€ 14,50€ 3 operaciones en el mercado/mes Nivel I
10 operaciones en el mercado/mes Nivel II
España Índice IBEX 35 1,50€ - 3 operaciones mes en Mercado Continuo
Europa Euronext París/Bruselas/Amsterdam/Lisboa 1€ - 2 operaciones en el mercado/mes Nivel I
Europa Euronext Indices (CAC40/BEL20/AEX/PSI20) 1€ - 2 operaciones en cualquier mercado Euronext/mes
Alemania Deutsche Boerse 15,00€ 20,00€ 10 operaciones en el mercado/mes Nivel I
15 operaciones en el mercado/mes Nivel II
Europa Deutsche Boerse DAX Indices & ETFs 1€ - 10 operaciones en cualquier mercado Deusche Bourse/mes
UK London Stock Exchange 5 GBP - 3 operaciones en el mercado/mes Nivel I
UK LSE International 3 GBP - 3 operaciones en el mercado/mes Nivel I
Italia Borsa Italiana 0,50€ - 1 operaciones en el mercado/mes Nivel I
Europa Indices Eurostoxx50/STOXX UK /STOXX Italia 8,25€ - 5 operaciones en cualquier mercado europeo/mes
Estados Unidos Mercados Nasdaq/NYSE/AMEX 1$ - 2 operaciones en el mercado/mes Nivel I
Estados Unidos Indices Nasdaq 100 / Nasdaq Composite 1$ - 2 operaciones en cualquier mercado Nasdaq/NYSE/AMEX/mes
Estados Unidos Indice S&P 500 3$ - 2 operaciones en cualquier mercado Nasdaq/NYSE/AMEX/mes
Estados Unidos Dow Jones 30 1$ - 2 operaciones en cualquier mercado Nasdaq/NYSE/AMEX/mes

Futuros

Futuros
PAÍS DESCRIPCIÓN PROFESIONALUna posición PROFESIONALProfundidad Mercado
España Meff 12,00€ 20,00€
Europa Eurex 38,50€ 52,00€
Estados Unidos Grupo CME - 85,00€

Acciones y derechos, ETPs y Warrants

Futuros
PAÍS DESCRIPCIÓN NO PROFESIONALUna posición NO PROFESIONALProfundidad Mercado NOTASNúmero de contratos para servicio gratuito
España Meff 2,00€ 4,00€ 3 contratos en el mercado/mes Nivel I
6 contratos en el mercado/mes Nivel II
Europa Eurex 8,00€ 12,00€ 5 contratos en el mercado/mes Nivel I
10 contratos en el mercado/mes Nivel II
Estados Unidos Grupo CME 3,00€ 15,00€ 2 contratos en el mercado/mes Nivel I
5 contratos en el mercado/mes Nivel II

BBVA Trader Comisiones y Gastos

Depósito y custodia

Custodia renta variable

Tarifa Aplicable Mercado Nacional: 0,10% semestral mínimo 7,00€ (por cada clase de valor)
Mercado Internacional: 0,50% semestral mínimo 30€ (por cada clase de valor)
Esta tarifa estará exenta si realizas más de 60 operaciones al trimestre, o reducidas si realizas más de 30
Periodicidad Semestral (JUN - DIC) o fracción de semestre en caso de salida de los títulos (venta, traspaso, amortización, etc.)
Excepciones Exención especial clientes activos: en ventas cuya compra sea inferior a 1 mes, no se aplica Comisión de Custodia. Acciones BBVA tienen exención total de esta comisión.

Traspaso de títulos

Traspaso de valores

Traspasos de salida 0,35% sobre el valor efectivo con un máximo de 600€ por valor
Traspasos de entrada Gratuito

Eventos corporativos

PERATIVA Y CUSTODIA DE LA CUENTA VALORES BBVA TRADER COMISIÓN
% MÍNIMO
Operativa con liquidación de títulos (OPA, OPV, SUSCRIPCIÓN, CANJE, CONVERSIONES…) 0,35 3,00€
Operativa con Liquidación de efectivo (pago dividendo, intereses…) 0,25 2,00€
Anulación/Modificación de condiciones de Órdenes Exento

Para consultar en detalle las tarifas

Cómo operar con BBVA Trader

Os dejamos este tutorial sobre la operativa con la plataforma

https://www.youtube.com/watch?v=si4vsfYI3-w

Si quieres conocer los CFDs en detalle te recomendamos nuestro post "CFDs que son y tipos"


BBVA trader

Nubarrones en EEUU golpean el USD

Tras la crisis del First Republic Bank y a pesa de su compra por parte de JP Morgan Chase la bolsa de EEUU abre a la baja arrastrada por el sector financiero. Cunde la desconfianza por parte de los prestamistas rregionales.

Desconfianza en el sector financiero

La volatilidad en West Bancorp y Western Alliance Bancorp afectó negativamente a los índices bursátiles estadounidenses y los tipos de interés del Tesoro estadounidense se redujeron. Esto destaca que los problemas en el sector financiero de EE.UU. aún persisten. En la sesión del martes, ambas acciones cayeron al menos un 15%, lo que provocó que el índice S&P 500 disminuyera aproximadamente un 2% durante la sesión. Este ruido en el sector financiero estadounidense se agravó justo cuando los miembros del FOMC comenzaban su reunión de dos días.

En términos generales, la decisión que tome la Fed hoy estará condicionada por las publicaciones macroeconómicas y la inestabilidad financiera. Sin embargo, el enfoque en el contexto de alta inflación probablemente favorecerá una subida adicional de 25 puntos básicos. Aunque los datos laborales muestran signos de desaceleración, el crecimiento del empleo y los salarios sigue siendo fuerte, lo que también apoya una subida de 25 puntos básicos. Durante la comparecencia posterior de Jerome Powell en BBVA Trader, se espera que mantenga una postura restrictiva, pero es poco probable que indique una pausa en las próximas reuniones. Es improbable que la decisión afecte significativamente al USD, a menos que haya grandes sorpresas. Antes de la decisión, la publicación del índice ISM de servicios podría ofrecer cierta orientación sobre el USD.

La inflación sigue sin controlarse y apunta una postura restrictiva del BCE el jueves

El EUR superó tanto al USD como a la GBP ayer después que los datos de inflación general de abril en la UEM aumentara ligeramente por encima de las expectativas (7,0% a/a). Mientras, que la inflación subyacente disminuyó por primera vez en 10 meses hasta el 5,6% desde el 5,7% de marzo. Estas cifras apoyan una desaceleración en el ciclo de subidas del BCE en su reunión del jueves, lo cual ya está completamente descontado.

El aumento marginal de las presiones inflacionarias generales se explica por los precios de los servicios y una comparativa anual menos favorable para los costos de la energía que en marzo. Hemos señalado previamente que los datos de abril, mayo y junio estarán fuertemente influenciados por los efectos de base y ayudarán a moderar el crecimiento de la inflación. Sin embargo, con los precios subiendo un 7% a/a y la inflación subyacente mostrando efectos de segunda ronda, el BCE deberá mantener una postura restrictiva y un sesgo de tensionamiento.

Extracto del análisis de BBVA Trader para verlo en su totalidad acceda a la web.


betsson group

Betsson resultados primer trimestre 2023

Resultados récord de 221,9 millones de euros

Betsson comunicó ingresos récord en el primer trimestre de su año financiero, con un crecimiento en ambos segmentos, casinos y apuestas deportivas.

El presidente y director ejecutivo, Pontus Lindwall, comentó que el crecimiento fue el resultado de la inversión en años anteriores, y que Betsson estaba cosechando los frutos de esta estrategia de inversión.

"Tener una perspectiva a largo plazo es clave en la visión de Betsson sobre cómo debe administrarse el negocio y cómo se crea valor para los accionistas", dijo Lindwall. "En los últimos años, se han realizado inversiones para expandirse geográficamente a nuevos mercados y fortalecer la oferta de productos y la posición competitiva. Podemos ver que estos esfuerzos siguen dando sus frutos".

Resultados por unidad de negocio

Los ingresos del primer trimestre alcanzaron los €221,9 millones (£196,7 millones / $245,4 millones), un aumento del 30,4% con respecto a los €170,2 millones en el mismo período del año pasado.

El casino fue la principal fuente de ingresos para Betsson en el primer trimestre, con ingresos que alcanzaron un récord de €152,0 millones, un aumento del 36,9% interanual. Esto se vio ayudado por el lanzamiento de 319 nuevos juegos de casino en el período, 16 de los cuales eran exclusivos de las marcas de Betsson.

Los ingresos de la casa de apuestas deportivas también aumentaron un 19,1% hasta los €67,2 millones, de los cuales €55,7 millones procedían de las apuestas móviles. Los ingresos de otros productos, como el póquer y el bingo, disminuyeron un 1,9% hasta los €2,7 millones.

Resultados por unidad de negocio

En cuanto al rendimiento geográfico, Europa Central y Oriental y Asia Central (CEECEA) fue la región principal del operador con €93,5 millones en ingresos, un máximo histórico ayudado por ingresos récord en Croacia, Grecia y Lituania.

Los ingresos de la región nórdica disminuyeron un 4,2% hasta los €51,9 millones, a pesar de los ingresos récord en Dinamarca, mientras que los ingresos de América Latina aumentaron un 23,1% hasta los €45,2 millones, ayudados por la expansión de las operaciones de Betsson en Argentina.

En otras regiones, los ingresos de Europa Occidental aumentaron un 22,4% hasta los €27,2 millones, con un máximo histórico de ingresos en Italia, mientras que los ingresos del Resto del Mundo aumentaron un 13,2% hasta los €4,2 millones, ayudados por el aumento de la participación de Betsson en el operador de juegos nigeriano Betbonanza en el segundo trimestre de 2022.

Gastos

En cuanto a los gastos, el coste de los servicios aumentaron un 17,9% hasta los €74,4 millones, mientras que los gastos operativos también aumentaron un 25,2% hasta los €104,5 millones. Betsson también señaló €2,1 millones en costos financieros, lo que a su vez significó que la ganancia antes de impuestos fue de €40,9 millones, un aumento del 85,9% interanual.

Betsson pagó €4,3 millones en impuestos, generando una ganancia neta para el trimestre de €36,6 millones, un aumento del 75,1% desde los €20,9 millones en el primer trimestre de 2022. Además, el EBITDA aumentó un 62,6% hasta los €54,3 millones.

Betsson en bolsa

La evolución en bolsa tras conocerse los resultados ha sido de ligera subida:

Cotización de la acción de Betsson en tiempo real

Si buscas un broker con el que poder comprar acciones de Betsson entra en nuestro top de brokers

https://www.betssonab.com/en/share

Betsson evolución a 3 años:

Betsson group
https://www.betssonab.com/en/share

Alerta CNMV

CNMV advertencia

ADVERTENCIA DE ENTIDADES NO REGISTRADAS EN SUPERVISORES INTERNACIONALES

Madrid, 26 de abril de 2023

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) hace públicas las advertencias recibidas a través de los supervisores internacionales sobre las entidades no registradas que se adjuntan en el siguiente listado:

Entidad advertida Regulador Observaciones
DAY 2 DAY FINANCE day2dayfinance.uk CBI - IRLANDA  
MYLENDERLOANS mylenderloans.com CBI - IRLANDA  
CAPITAL EQUITY AND FUNDS MANAGEMENT LTD capitalequityfundmanagem ent.com/   CBI - IRLANDA  
IRISH RATE TRACKER irishtracker.com CBI - IRLANDA  
  AQUILAFX aquilafx.com client.aquilafx.com PINE CONSULTING LTD       CONSOB - ITALIA LA CONSOB ORDENA A LOS OPERADORES DE INTERNET EL BLOQUEO DE ACCESO DESDE ITALIA A PAGINAS WEB QUE OFRECEN SERVICIOS DE INVERSION SIN ESTAR AUTORIZADAS
    BESTPRODUCTS LTD ltd-fx.com panel.ltd-fx.com       CONSOB - ITALIA LA CONSOB ORDENA A LOS OPERADORES DE INTERNET EL BLOQUEO DE ACCESO DESDE ITALIA A PAGINAS WEB QUE OFRECEN SERVICIOS DE INVERSION SIN ESTAR AUTORIZADAS
    MTINVESTING mtinvesting.io       CONSOB - ITALIA LA CONSOB ORDENA A LOS OPERADORES DE INTERNET EL BLOQUEO DE ACCESO DESDE ITALIA A PAGINAS WEB QUE OFRECEN SERVICIOS DE INVERSION SIN ESTAR AUTORIZADAS
  MFS SECURITIES CORPORATION mfssecurities.com client.mfssecurities.com trade.mfssecurities.com       CONSOB - ITALIA LA CONSOB ORDENA A LOS OPERADORES DE INTERNET EL BLOQUEO DE ACCESO DESDE ITALIA A PAGINAS WEB QUE OFRECEN SERVICIOS DE INVERSION SIN ESTAR AUTORIZADAS
  EUROCRYPTOFX eurocryptofx.net account.tradingplattform26 .com       CONSOB - ITALIA LA CONSOB ORDENA A LOS OPERADORES DE INTERNET EL BLOQUEO DE ACCESO DESDE ITALIA A PAGINAS WEB QUE OFRECEN SERVICIOS DE INVERSION SIN ESTAR AUTORIZADAS

Las advertencias de reguladores extranjeros de ámbito europeo pueden ser consultadas en la web de la CNMV como advertencias sobre entidades no autorizadas y como otro tipo de advertencias.

Además, la web de la CNMV ofrece un buscador de entidades advertidas.

Se pueden consultar más advertencias de reguladores no europeos en la web de IOSCO a través del enlace Investor Alerts.


Microsoft resultados primer trimestre 2023

Microsoft resultados primer trimestre 2023

Microsoft dispara su facturación y logra un beneficio neto de 18.229 millones de dólares

En el tercer trimestre fiscal de Microsoft, que finalizó en marzo, la compañía obtuvo un beneficio neto de 18.299 millones de dólares (16.615 millones de euros), lo que representa un aumento del 9,4% en comparación con las ganancias del mismo período del año anterior.

Según el informe trimestral publicado por la empresa, los ingresos en los primeros tres meses de 2023 ascendieron a 52.857 millones de dólares (47.991 millones de euros), lo que supone un incremento del 7% con respecto al mismo período del año anterior.

Microsoft earnings Q1

Facturación y crecimiento por áreas de negocio

La división de productividad y procesos de negocio, que aglutina el 'software' Office, Dynamics o la red social LinkedIn registró un alza del 10,9%, hasta los 17.516 millones de dólares (15.904 millones de euros)

Microsft Clould (principalmente Azure) ingresó 22.081 millones de dólares (20.048 millones de euros), un 16,3%. 

Durante el trimestre, la división de informática personal de la empresa (que incluye Windows, Xbox, Surface y Bing) experimentó una disminución del 9% en las ventas, alcanzando los 13.260 millones de dólares (12.039 millones de euros)

Partidas de gastos y costes operacionales

Los gastos en investigación y desarrollo aumentaron en $1.000 millones, lo que representa un incremento del 18%, impulsado por las inversiones en ingeniería en la nube y en LinkedIn. Los gastos en investigación y desarrollo incluyeron un impacto favorable del 2% por el tipo de cambio.

Los gastos en ventas y marketing aumentaron en $579 millones, lo que representa un incremento del 13%, impulsado por las inversiones en ventas comerciales, Nuance y LinkedIn. Los gastos en ventas y marketing incluyeron un impacto favorable del 4% por el tipo de cambio.

Los gastos en administración general aumentaron en $111 millones, lo que representa un incremento del 9%, impulsado por las inversiones en funciones corporativas. Los gastos en administración general incluyeron un impacto favorable del 3% por el tipo de cambio.

Microsoft evolución de la acción

Ante estas cifras ¿qué ha pasado con las acciones de Microsoft?

Aunque a priori son buenos resultados lo cierto es que no parecen estar influyendo positivamente a su valoración bursátil sin lo miramos con unos días de retrospectiva aunque sí experimentó picos favorables tras la publicación.

Fuente: Nasdaq.com

Consulta el valor actual de las acciones de Microsoft

Te recomendamos este vídeo de CNBC sobre los resultados obtenidos por Microsoft

https://www.youtube.com/watch?v=LmaqB1qvWco

Titan.com

Titan.com 3 aspectos relevantes del día

26/04/2023

Titan el gestor y recomendador de patrimonio Titan.com nos traen todos los días 3 apuntes del mercado a los que prestar atención.

Siempre comienzan con una frase lapidaria de alguno de las principales figuras del mundo financiero-empresarial.

La de hoy corresponde a Satya Nadella, CEO of Microsoft:

"Listening was the most important thing I accomplished each day because it would build the foundation of my leadership for years to come.”
El éxito radica en escuchar más que en hablar.

Vamos a por los hecho relevantes del día de hoy

Los "generales" de las grandes tecnológicas ganan

Microsoft y Google publicaron resultados después del cierre del mercado el martes y los éstos fueron mejores de lo esperado. Para Google, los ingresos publicitarios superaron las expectativas, la nube se volvió rentable y la compañía anunció recompras de $70 mil millones. Para Microsoft, Azure cumplió con las expectativas, los usuarios activos diarios de Bing impresionaron y la compañía guió las expectativas al alza, una señal importante de fortaleza para todo el complejo tecnológico.

En el mercado había mucho interés en el resultados de las grandes tecnológicas y si veríamos una disminución en las ganancias como resultado de la inestabilidad económica. Lo cierto es las grandes tecnológicas una vez más han demostrado una vez más ser una clase por encima del resto y, por el momento, han calmado los temores en torno a una desaceleración significativa de su negocio.

Resultados Alphabet/Google Q1 2023

Resultados Microsoft Q1 2023

La subida de los precios (inflación) impulsa los beneficios de las empresas

Los consumidores siguen dispuestos a pagar más por los productos cotidianos (pañales, hamburguesas, refrescos y más). Esta disposición está impulsando el crecimiento del beneficio de las empresas: PepsiCo aumentó sus pronósticos después de aumentar los precios en un 13% el trimestre anterior, los clientes de McDonald's ignoraron la subida de precios y las ventas en sus locales crecieron más del 12%, y Procter & Gamble vio cómo las ganancias y las ventas aumentaron tras un aumento del precio de sus productos del 10%.

El aumento de los precios parece que no ha hecho efecto importante en la demanda, la pregunta clave es ¿cuánto tiempo durará esta dinámica? Dicho de otra manera, ¿los consumidores comenzarán a votar con sus billeteras o cambiarán sus hábitos para decir "basta ya"? Una máxima a tener en cuenta: rara vez las empresas reducen los precios después de subirlos. Esta erosión silenciosa en los ingresos de las familias puede tener un impacto desproporcionado en ciertas áreas de la economía en los próximos años.

Resumen del artículo del WSJ.com

DON Louis Vuitton (con mayúsculas como sus resultados)

El gigante de bienes de lujo LVMH se convirtió en la primera empresa europea en superar los $500 mil millones en valor de mercado. Recordatorio: LVMH es la empresa matriz de activos joya como Louis Vuitton, Moet & Chandon, Tiffany & Co, Givenchy y otros. La compañía informó un aumento del 17% en las ventas del primer trimestre, impulsado por el aumento de precios y la sólida demanda de Asia.

Resumen del artículo de la CNBC

Los resultados nos plantean 2 temas:

1. El mercado de lujo parece ser increíblemente resistente ya que los compradores de alto nivel continúan gastando.

2. Es curioso que la empresa más grande del continente en términos de capitalización de mercado sea un conglomerado de bienes de lujo con costes de producción elevados.

No dudes en entrar y conocer Titan.com

Para seguir al día sigue nuestro blog


analisis bolsa

Resumen de la mañana

Resumen la mañana de los análisis de los principales brokers

26/04/2023

Desde XTB resaltan los siguientes puntos fundamentales a tener en cuenta el día de hoy:

  • Al inicio de la sesión de negociación del martes, los índices de Asia-Pacífico registraron niveles mixtos. Mientras que el Nikkei de Japón cayó cerca de un 0,65%, el S&P/ASX 200 de Australia se mantuvo marginalmente por encima de los niveles de cierre de ayer y el Nifty 50 de India bajó casi un 0,1%. Por otro lado, los índices Hang Seng y China A50 de China experimentaron ganancias. Los contratos de los índices DAX y S&P 500 cotizaron ligeramente al alza. En el sector bancario, la incertidumbre se ha incrementado debido a los resultados financieros muy débiles informados por First Republic Bank, cuyas acciones perdieron más del 45% ayer.

  • Por otro lado, en el sector de tecnología, la confianza mejoró gracias a los resultados trimestrales mejores de lo esperado de Microsoft y Alphabet. Los inversores prestaron especial atención a Microsoft, que logró reportar resultados por encima del extremo superior de las expectativas de los analistas. La compañía registró un gran salto en los ingresos de su segmento de negocio de nube inteligente, lo que llevó a un aumento de las acciones de la compañía en más de un 8% al cierre de la sesión de Wall Street. Alphabet también reportó ingresos mejores de lo esperado y registró una ganancia en su negocio en la nube por primera vez. Las acciones ganaron más del 2% en el mercado después del cierre de las operaciones en EE. UU.

  • En cuanto al IPC general de Australia, en el primer trimestre de 2023 fue del 1,4% intertrimestral, superando las expectativas del 1,3%. Sin embargo, el par AUDUSD experimentó caídas debido a una lectura de inflación subyacente más baja (1,2% intertrimestral frente a las expectativas de 1,4%).

  • La agencia de calificación Fitch comunicó que es probable que el Banco Central Europeo acelere el ritmo del ajuste cuantitativo (QT). El mercado de criptomonedas está experimentando ganancias modestas, con Bitcoin ganando un 0,55%, Ethereum perdiendo un 0,05% y Dogecoin cotizando un 0,77% más. JPY y GBP son las monedas más fuertes del G10, mientras que AUD y NZD tienen el desempeño más débil.

  • En cuanto a los metales preciosos, la plata ganó un 0,05% y el oro perdió un 0,03% al inicio de la sesión de negociación. En cambio, el platino y el paladio están haciendo mucho mejor, registrando ganancias cercanas al 0,7% en este momento. Finalmente, en el mercado de las materias primas energéticas, el petróleo crudo WTI experimentó un aumento del 0,8%, mientras que los precios del gas en EE. UU. subieron un 0,6%.

Hazte cliente de XTB

Más información en XTB análisis

Desde IG realizan este interesante análisis sobre Iberdrola tras mejorar sus expectativas

Resumen del análisis realizado por Sergio Ávila

Después de presentar sus resultados financieros correspondientes al primer trimestre del año, Iberdrola ha experimentado un aumento del 0,8% en el precio de sus acciones. Este incremento se produce después de que la compañía haya informado de un crecimiento del 40% en su beneficio neto, gracias a la aceleración de las inversiones en los próximos trimestres y la mejora de las condiciones empresariales y la solidez financiera.

Además, Iberdrola ha firmado un acuerdo con la firma de inversión singapurense GIC para desarrollar una red de transmisión en Brasil por 430 millones de euros. Este acuerdo le permitirá alcanzar el objetivo de rotación de activos anunciado en su jornada de mercados de capitales de noviembre y participar conjuntamente en futuras licitaciones de activos de transmisión eléctrica en Brasil.

Desde el punto de vista técnico, la tendencia de las acciones de Iberdrola es alcista y el escenario más probable es que alcancen su objetivo de 13,05 euros, después de romper al alza un gran rango lateral el 16 de marzo. En resumen, la compañía continúa liderando la transición hacia las energías renovables y su compromiso con la sostenibilidad se refleja en su éxito financiero del primer trimestre del año.

Puedes acceder al análisis completo en IG


bme growth

BME Growth incorpora a MICISO REAL ESTATE

El pasado 21 de abril BME Growth incorporó a la compañía MICISIO Real Estate ya que el organism que rige el Comité de Incorporaciones consideraba que reunía todos los requisitos.

Se trata de la segunda compañía y primera SOCIMI que incorpora BME Growth en este 2023. Las acciones han comenzado a cotizar al valor de 1€ lo que supone valorar la SOCIMI en 2,15 millones de euros. Se toma como referencia el precio de 1 euro por acción para el inicio de la negociación de las acciones es el mismo que se estableció en la última ronda de financiación realizada por la compañía antes de su inclusión en el mercado.

El Asesor Registrado de la empresa es Renta 4 Corporate, mientras que Renta 4 Banco  actuará como Proveedor de Liquidez.

Sobre MICISO REAL ESTATE

Se trata de una SOCIMI que se encuentra en una etapa inicial en cuanto a su tamaño y operaciones, y se espera que agregue activos a su cartera en el futuro. Al momento de redactar el Documento Informativo, la Sociedad ha firmado un contrato de arras por un activo ubicado en el barrio de Pueblo Nuevo en Madrid, cerca de la calle Alcalá.

SI estás interesado vas a poder consultar toda la información sobre MICISO REAL ESTATE en Documento Informativo disponible en la página web de BME Growth (www.bmegrowth.es), en este documento encontrar todos los datos relativos a la compañía y su negocio.

Todas las compañías cotizadas del BME Growth


xm.com, xm.com analisis

XM análisis EURUSD

24 de abril de 2023

El broker XM plantea este interesante análisis sobre la valoración entre las dos principales monedas por parte de la analista del broker Christina Partheneidou

El EURUSD abrió con un impulso débil hoy lunes, avanzando lentamente en un rango estrecho de la semana pasada entre 1.0940-1.0988.

El riesgo a corto plazo para el EURUSD sigue inclinado al alza, manteniendo las esperanzas de un rebote hacia la barra superior del canal a pesar del último movimiento horizontal en el precio.

No te pierdas el vídeo del análisis:

https://www.youtube.com/watch?v=xBUQHZDjZKc&t=4s

Para leer la noticia completa en XM.com

La información permite tomar decisiones inteligentes, no te pierdas el blog de All4brokers.cm