CNMV advertencia de entidades no registradas en supervisores internacionales
La CNMV ha publicado el 18/12/2024 una nueva advertencia las advertencias recibidas a través de los supervisores internacionales sobre las entidades no registradas que se adjuntan en el siguiente listado:
Entidad advertida | Regulador | Observaciones |
PROMONTORIA (ARROW) LIMITED (CLONE) promontoriaarrowlimited.com (clone) | CBI - IRLANDA | La entidad advertida, que opera utilizando la dirección de correoinfo@promontoriaarrowlimited.com ha utilizado el nombre de la entidad autorizada por el CBI Promontoria (Arrow) Limited, con quien no guarda relación |
LIONISEASSETS (CLONE) lioniseassets.com/ (clone) | CBI - IRLANDA | La entidad advertida ha clonado datos de la entidad autorizada por el CBI Waystone Asset Management (IE) Limited (C39544), con quien no guarda relación |
SQUIRE’S FINANCE LIMITED (CLONE) webtrader.squiresfinancesltd.trade/ (clone) www.squiresfinanceltd.com (clone) mobtrader.squiresfinance.trade/login (clone) www.squiresfinancesltd.com (clone) | CBI - IRLANDA | La entidad advertida, que opera utilizando la dirección de correo support@squiresfinancelimited.net, support@squirefin.net , y otras que utilizan la estructura nombre.apellido@squirefin.net, ha clonado datos de la entidad autorizada por la FCA Squires Finance Ltd, con quien no guarda relación |
247 LOANS DAY 247LOANSDAY.COM | CBI - IRLANDA | |
DARBY LOANS darbyloans.com | CBI - IRLANDA | |
TRADERVESTA (CLONE) tradervesta.com/ (clone) | CBI - IRLANDA | La entidad advertida ha clonado datos de la entidad autorizada por el CBI Ava Trade EU Limited (C53877), con quien no guarda relación |
BARTIS INVESTMENT LIMITED BARTIS-HK.COM | CBI - IRLANDA | |
BEST RATE IRELAND bestrateireland.com | CBI - IRLANDA | |
IE RATES IE RATES MICHTEX LLC ierates.com/ | CBI - IRLANDA | |
MELONIPROGETTODAIUTO.COM meloniprogettodaiuto.com | CONSOB - ITALIA | La CONSOB ordena a los operadores de internet el bloqueo de acceso desde Italia a páginas web que ofrecen servicios de inversión sin estar autorizadas |
CLICKAFINO.COM clickafino.com | CONSOB - ITALIA | La CONSOB ordena a los operadores de internet el bloqueo de acceso desde Italia a páginas web que ofrecen servicios de inversión sin estar autorizadas |
ACTIVMARKETS-IT activmarkets-it.com clientarea.activinv.com webtrader.activinv.com | CONSOB - ITALIA | La CONSOB ordena a los operadores de internet el bloqueo de acceso desde Italia a páginas web que ofrecen servicios de inversión sin estar autorizadas |
ECASSET.CM ecasset.cm client.ecasset.cm | CONSOB - ITALIA | La CONSOB ordena a los operadores de internet el bloqueo de acceso desde Italia a páginas web que ofrecen servicios de inversión sin estar autorizadas |
GO TRADE TECH gotradetech.com | CONSOB - ITALIA | La CONSOB ordena a los operadores de internet el bloqueo de acceso desde Italia |
Toda la información en la CNMV
Grupo México (GMEXICOB) cotización y negocio
La cotización del Grupo México (GMEXICOB) se encuentra entre las 10 empresas más importantes de la Bolsa Mexicana de Valores con una capitalización de 764 billones de MXN.
Con IG consigue hasta 150$ de descuento en comisiones de trading
IG un broker regulado y de confianza - comprometidos con tu éxito - Liderando el mercado
Con IG acede miles de mercados financieros internacionales
Grupo México (GMEXICOB) cotización

Cotización Grupo México (GMEXICOB)
Grupo México (GMEXICOB) en cifras

Grupo México (GMEXICOB) forma parte del principal índice de la Bolsa Mexica de Valores el S&P BMV IPC
Ingresos Totales: 764,81 mil M MXN
Beneficio Neto: 929 millones MXN en 2023
EBITDA: 1,966 millones MXN 2023
Estrategias y Resultados Clave:
- Bajada en ventas en términos trimestrales es resultado de una disminución de 7.9% en las ventas de cobre
- La división de transportes registró en el último trimestre del año un alza de 14.8%, con volúmenes transportados 2.8% más altos que en el último cuarto del 2022
- La división de infraestructura, en tanto, incrementó sus ventas 16.6%,
Grupo México (GMEXICOB) cotización y negocio historia y modelo de negocio
Grupo México es una de las corporaciones más grandes y diversificadas de México, con operaciones que abarcan minería, transporte e infraestructura. Su historia y expansión lo han convertido en un actor clave en la economía del país y en una figura importante a nivel internacional. A continuación, se detalla su evolución histórica y modelo de negocio:
Grupo México es una de las corporaciones más grandes y diversificadas de México, con operaciones que abarcan minería, transporte e infraestructura. Su historia y expansión lo han convertido en un actor clave en la economía del país y en una figura importante a nivel internacional. A continuación, se detalla su evolución histórica y modelo de negocio:
Grupo México Historia
1. Fundación y Primeros Años (1942-1970s)
- 1942: Grupo México fue fundado por Raúl Bailleres, con la adquisición de la Compañía de Minas de Cananea. En sus primeros años, se centró en la exploración y explotación de yacimientos minerales, principalmente cobre.
- En esta época, la empresa comenzó a consolidar su presencia en la minería, enfocándose en México y estableciendo las bases para futuras expansiones.
2. Expansión y Crecimiento (1980s-1990s)
- 1988: Grupo México se privatiza y se expande significativamente bajo la dirección de Germán Larrea Mota-Velasco, quien toma el control de la empresa.
- 1994: Se convierte en la mayor minera de cobre del país al adquirir la empresa estadounidense Asarco (American Smelting and Refining Company), con operaciones en EE. UU. Esta adquisición marcó el inicio de su expansión internacional.
- Durante los años 90, la empresa también incursionó en el sector del transporte ferroviario.
3. Diversificación y Consolidación (2000s-Presente)
- 2005: Expansión en el sector ferroviario con la creación de la División de Transporte (Ferromex y Ferrosur).
- 2014: Adquiere la Compañía de Minas Buenaventura, fortaleciendo su posición en el sector minero.
- 2015-2018: Inversiones significativas en infraestructura, incluyendo la construcción de hospitales y la incursión en proyectos de energía.
- 2018: Se consolida como una de las empresas líderes en América Latina con presencia en México, Estados Unidos, Perú, y España.
Modelo de Negocio
Grupo México opera bajo un modelo de negocio diversificado, con tres divisiones principales que le permiten aprovechar las sinergias entre sectores y reducir riesgos operativos:
1. División Minera (Southern Copper Corporation)
- Productos y Operaciones: Grupo México es uno de los mayores productores de cobre a nivel mundial. También produce molibdeno, zinc, plata, y otros metales preciosos. La compañía cuenta con operaciones mineras en México, Perú y Estados Unidos.
- Capacidades: Posee una extensa red de yacimientos mineros y plantas de procesamiento, con un fuerte enfoque en la eficiencia operativa y el control de costos.
- Mercados: Provee materias primas a mercados industriales en América, Asia y Europa.
2. División de Transporte (Grupo México Transportes - GMXT)
- Ferromex y Ferrosur: Gestiona la red ferroviaria más grande de México, conectando puertos y centros industriales importantes del país. Ofrece servicios de transporte de carga y logística integral.
- Mercados: Transporte de productos industriales, agrícolas, minerales y energía a través de México y conexión con EE. UU.
- Estrategia: Expansión de rutas, modernización de infraestructura ferroviaria y mejora en la eficiencia de servicios logísticos.
3. División de Infraestructura
- Energía: Inversión en plantas de generación eléctrica, principalmente de ciclo combinado y proyectos de energías renovables.
- Infraestructura: Participación en construcción de hospitales, carreteras y proyectos de desarrollo urbano.
- Estrategia: Diversificación hacia proyectos de infraestructura y servicios públicos para generar ingresos recurrentes y sostenibles.
Estrategia Corporativa Grupo México
Grupo México se centra en una estrategia de crecimiento diversificado y sostenido, buscando maximizar el valor para sus accionistas mediante:
Responsabilidad Social y Ambiental: Compromiso con la sostenibilidad, seguridad en sus operaciones y el desarrollo de comunidades donde opera.
Optimización de Operaciones: Mejoras continuas en eficiencia, reducción de costos y aumento de la productividad, especialmente en la división minera.
Inversión en Expansión y Tecnología: Ampliación de su capacidad productiva, adquisición de nuevos activos y uso de tecnología avanzada en minería y transporte.
Diversificación de Ingresos: Expansión en sectores complementarios como infraestructura y energía, para reducir la dependencia de los ciclos económicos de la minería.
WALMEX vs America Móvil (AMXB)
Grupo Financiero Banorte cotización y negocio
La cotización del Grupo Financiero Banorte (GFNORTE) se encuentra entre las 10 empresas más importantes de la Bolsa Mexicana de Valores con una capitalización de 980 billones de MXN.
Con IG consigue hasta 150$ de descuento en comisiones de trading
IG un broker regulado y de confianza - comprometidos con tu éxito - Liderando el mercado
Con IG acede miles de mercados financieros internacionales
Cotización Grupo Financiero Banorte (GFNORTE)
Cotización Grupo Financiero Banorte

Grupo Financiero Banorte (GFNORTE) forma parte del principal índice de la Bolsa Mexica de Valores el S&P BMV IPC
Grupo Financiero Banorte (GFNORTE) en cifras

Ingresos Totales cierre 2023: 196,701,000 millones de pesos.
Ingresos TTM: 200,517,000 millones de pesos.
Beneficio Neto: 53,348,000 millones de pesos.
Grupo Financiero Banorte inversionistas - resultados trimestrales
Grupo Financiero Banorte historia y modelo de negocio
Grupo Financiero Banorte es uno de los conglomerados financieros más grandes de México, conocido por su solidez y trayectoria en el sector bancario y de servicios financieros. A continuación, te proporciono una visión general de su historia y modelo de negocio.

Historia de Grupo Financiero Banorte
- Orígenes (1899): Banorte fue fundado el 10 de marzo de 1899 en Monterrey, Nuevo León, bajo el nombre de Banco Mercantil de Monterrey. Desde sus inicios, se centró en apoyar el crecimiento económico de la región norte de México.
- Expansión y Desarrollo (Siglo XX): A lo largo del siglo XX, Banorte se consolidó como una de las instituciones financieras más importantes en el norte de México. En 1947 cambió su nombre a Banco Regional del Norte, y finalmente en 1986 adoptó el nombre de Grupo Financiero Banorte.
- Privatización (1992): Durante la ola de privatizaciones de la banca mexicana en los años 90, Banorte fue adquirido por un grupo de inversionistas liderados por Roberto González Barrera. Este hecho marcó un punto de inflexión en su desarrollo, ya que permitió una expansión significativa en el país.
- Crecimiento y Adquisiciones (2000s): Durante las décadas siguientes, Banorte se expandió de manera agresiva adquiriendo otros bancos y compañías financieras, incluyendo Ixe Grupo Financiero en 2010. Esto lo convirtió en uno de los bancos más importantes de México.
- Fusión con Grupo Financiero Interacciones (2018): Esta fusión fortaleció aún más su presencia en el sector financiero, consolidándolo como el segundo grupo financiero más grande de México en términos de activos.
Modelo de Negocio
El modelo de negocio de Grupo Financiero Banorte se basa en ofrecer una amplia gama de productos y servicios financieros a personas, empresas y gobiernos. Se estructura en varios segmentos:
- Banca Minorista:
- Productos como cuentas de ahorro, tarjetas de crédito, préstamos personales, créditos hipotecarios y servicios de banca digital.
- Enfoque en ofrecer servicios accesibles y convenientes a través de una extensa red de sucursales y canales digitales.
- Banca Empresarial y Corporativa:
- Servicios de financiamiento empresarial, crédito comercial, arrendamiento y factoraje.
- Asesoría y soluciones financieras a empresas de diversos tamaños, desde pymes hasta grandes corporativos.
- Banca de Gobierno:
- Servicios financieros y de financiamiento a entidades gubernamentales y organismos públicos, incluyendo administración de nóminas, financiamiento para infraestructura y manejo de fondos públicos.
- Seguros y Pensiones:
- A través de su subsidiaria Seguros Banorte, ofrece productos de seguros de vida, de automóvil, de salud y de hogar.
- Maneja también un fondo de pensiones (Afore XXI Banorte), siendo uno de los principales administradores de fondos de retiro en México.
- Banca Digital e Innovación:
- Banorte ha apostado por la digitalización de sus servicios, desarrollando una plataforma robusta de banca móvil y en línea, ofreciendo servicios de pago, transferencias y gestión de cuentas.
- Inversión en tecnología e innovación para mejorar la experiencia del cliente y reducir costos operativos.
Estrategia de Negocio
Banorte se enfoca en una estrategia que combina crecimiento orgánico e inorgánico, optimización de costos, innovación tecnológica y un fuerte enfoque en el servicio al cliente. Busca mantener una fuerte presencia en el mercado mexicano, aprovechando su red de distribución y su conocimiento del mercado local.
Además, su visión se centra en ser el mejor grupo financiero para los clientes, colaboradores, accionistas y la sociedad en general, con un claro enfoque en la sostenibilidad y responsabilidad social.
No te pierdas: América Móvil (AMXL) cotización y negocio
América Móvil (AMXL) cotización y negocio
La cotización de América Móvil (AMXL) se encuentra entre las 10 empresas más importantes de la Bolsa Mexicana de Valores con una capitalización de 980 billones de MXN.
Con IG consigue hasta 150$ de descuento en comisiones de trading
IG un broker regulado y de confianza - comprometidos con tu éxito - Liderando el mercado
Con IG acede miles de mercados financieros internacionales
Cotización América Móvil (AMXL)

CotizaciónN América Móvil (AMXL) en tiempo real
Amerc
America Móvil (AMXL) en cifras

América Móvil (AMXL) forma parte del principal índice de la Bolsa Mexica de Valores el S&P BMV IPC
Ingresos Totales: 877,423 millones de pesos.
Beneficio Neto: 82,252 millones de pesos.
EBITDA: 319,130 millones de pesos.
Crecimiento Anual de Ingresos: -6.27% en comparación con el año anterior.
Estrategias y Resultados Clave:
- América Móvil se centró en expandir su infraestructura de telecomunicaciones y en la implementación de tecnologías avanzadas.
- La empresa reportó un rendimiento positivo a pesar de la reducción de ingresos totales, gracias a la eficiencia operativa y la optimización de costos.
- También destacaron las mejoras en la rentabilidad operativa, reflejadas en su EBITDA.
America Móvil (AMXL) historia y modelo de negocio
América Móvil es una de las mayores compañías de telecomunicaciones en América Latina y el mundo, fundada en 2000 por el empresario mexicano Carlos Slim, uno de los hombres más ricos del planeta. La empresa tiene sus raíces en la división de telecomunicaciones móviles de Telmex, la compañía estatal de telecomunicaciones de México que Slim adquirió en 1990 cuando fue privatizada. América Móvil surgió como una respuesta a la creciente demanda de servicios móviles en la región, consolidándose rápidamente como el líder del mercado.

Historia de América Móvil
América Móvil comenzó como una pequeña división de Telmex, pero su crecimiento fue rápido gracias a adquisiciones estratégicas en toda América Latina y su expansión en mercados internacionales. Durante la primera década de su existencia, América Móvil adquirió operadores móviles y fijos en países como Brasil, Colombia, Argentina, Chile, Perú y los Estados Unidos.
En 2010, América Móvil absorbió Telmex y Telmex Internacional, consolidando todas sus operaciones bajo una misma estructura empresarial. Esta estrategia permitió a la compañía ofrecer servicios integrales de telecomunicaciones que incluyen telefonía móvil y fija, acceso a Internet y televisión por cable.
Hoy en día, América Móvil tiene presencia en más de 18 países y es uno de los mayores proveedores de servicios móviles en América Latina, con marcas reconocidas como Claro, Telcel, TracFone en los EE.UU., y Embratel en Brasil.
Modelo de negocio
El modelo de negocio de América Móvil está basado en la provisión de servicios integrales de telecomunicaciones. Se enfoca principalmente en cuatro áreas:
- Telefonía móvil: Este es el corazón del negocio, representando la mayor parte de sus ingresos. A través de sus marcas como Claro y Telcel, América Móvil ofrece servicios de voz, mensajería y datos a millones de usuarios en toda América Latina y otros mercados internacionales.
- Telefonía fija y banda ancha: Además de su presencia en el sector móvil, la empresa ofrece telefonía fija y acceso a Internet de alta velocidad, tanto para clientes residenciales como comerciales. Esto incluye servicios de fibra óptica y ADSL en varias regiones.
- Televisión por suscripción: América Móvil también ha invertido en servicios de televisión de paga, lo que incluye la transmisión de televisión por cable y satélite a través de Claro TV y otras subsidiarias. Este servicio permite a la compañía competir con gigantes como Netflix y Disney+ en mercados clave.
- Soluciones empresariales y de infraestructura: A través de la marca Embratel, América Móvil ofrece soluciones tecnológicas y de infraestructura para empresas, como servicios de centro de datos, telecomunicaciones empresariales y soluciones en la nube.
Productos
América Móvil ofrece una amplia gama de productos de telecomunicaciones:
- Planes móviles pospago y prepago: En países como México (bajo la marca Telcel), Brasil, Colombia y otros, ofrece una variedad de planes de telefonía móvil que incluyen servicios de llamadas, SMS y acceso a Internet.
- Banda ancha fija: A través de servicios de fibra óptica y DSL, ofrece conexiones de alta velocidad para usuarios residenciales y empresas.
- Televisión por suscripción: Claro TV y otras marcas ofrecen paquetes de canales de televisión por cable y satélite, incluyendo deportes, noticias y entretenimiento.
- Soluciones empresariales: Embratel ofrece a las empresas servicios de telecomunicaciones, almacenamiento en la nube y soluciones de TI a medida para grandes corporaciones.
- Roaming internacional: Con una red extensa en toda América y convenios con operadores en otros continentes, América Móvil ofrece servicios de roaming a sus clientes cuando viajan fuera de sus países de origen.
Expansión y diversificación
América Móvil ha seguido diversificando su negocio a lo largo de los años. En 2020, firmó un acuerdo con Telefónica para adquirir las operaciones móviles de esta en El Salvador y Guatemala, lo que refuerza su liderazgo en América Central.
Conclusión
América Móvil ha crecido desde ser un operador móvil en México hasta convertirse en un gigante global de las telecomunicaciones. Su modelo de negocio basado en la diversificación de servicios y expansión internacional, junto con su apuesta por la innovación tecnológica, le ha permitido mantenerse como líder en un sector altamente competitivo.
WALMEX vs America Móvil (AMXB)
London Capital Group productos y servicios
London Capital Group (LCG) es un broker británico fundado en 1996, con más de dos décadas de experiencia en el sector financiero. LCG se ha consolidado como un intermediario importante en los mercados de CFD (Contratos por Diferencia) y Forex, proporcionando acceso a una amplia gama de productos financieros, incluyendo acciones, índices, divisas, materias primas y criptomonedas.
LGC Productos y Servicios:
LCG ofrece trading en más de 7,000 instrumentos financieros a través de plataformas avanzadas como LCG Trader y MetaTrader 4, con funcionalidades como trading automatizado, análisis técnico avanzado y herramientas de gestión de riesgo. El broker también proporciona acceso a cuentas demo para principiantes, así como a herramientas educativas y de análisis de mercado en tiempo real.
Legislación: London Capital Group está regulado por la Financial Conduct Authority (FCA) del Reino Unido, lo que garantiza un alto nivel de seguridad y transparencia para sus clientes. Su regulación por la FCA implica la adherencia a estrictas normativas de protección al consumidor y segregación de fondos, asegurando que los depósitos de los clientes estén protegidos.
Oficinas en el Mundo: LCG tiene su sede principal en Londres, Reino Unido, y cuenta con presencia global a través de oficinas de representación en varias ciudades importantes, brindando servicio a clientes de más de 200 países.
Productos Financieros Disponibles:
LCG ofrece una amplia gama de productos financieros para el trading, disponibles a través de contratos por diferencia (CFDs) y Forex:
- Forex (Divisas): Acceso a más de 60 pares de divisas, incluyendo mayores, menores y exóticos, con spreads competitivos y opciones de apalancamiento.
- Índices: Trading en más de 15 índices globales como el S&P 500, FTSE 100, NASDAQ y DAX, permitiendo a los inversores diversificar sus carteras con exposición a mercados de todo el mundo.
- Acciones: Más de 3,500 acciones disponibles para operar en CFDs de empresas de diversos sectores, incluidas las principales bolsas como NYSE, NASDAQ y LSE.
- Materias Primas: Oportunidades de trading en materias primas como oro, plata, petróleo crudo, gas natural, entre otras, ideales para quienes buscan diversificación o cobertura frente a la inflación.
- Bonos: CFDs sobre bonos gubernamentales como el T-Bond de EE. UU. o el Bund alemán, permitiendo a los traders tomar posiciones sobre las fluctuaciones en los mercados de deuda.
- Criptomonedas: Acceso a las principales criptomonedas, incluyendo Bitcoin, Ethereum, Litecoin, y Ripple, ofreciendo oportunidades en un mercado de alta volatilidad.
- ETFs: Trading de ETFs (Fondos Cotizados en Bolsa) que permiten la inversión en una cesta de activos, lo cual proporciona una mayor diversificación y gestión del riesgo.
Plataformas de trading en London Capital Group
LCG Trader: Plataforma de trading propietaria basada en web con acceso directo a mercados globales, gráficos avanzados, herramientas de análisis técnico, y una interfaz intuitiva.
MetaTrader 4 (MT4): Plataforma reconocida mundialmente con soporte para trading automatizado (Expert Advisors), gráficos personalizables y múltiples herramientas de análisis.
Cuentas de trading
Cuenta Estándar: Ideal para traders minoristas, ofrece acceso a todos los productos financieros con spreads variables y apalancamiento flexible.Cuenta Profesional: Diseñada para traders experimentados, ofrece apalancamiento más alto, spreads ajustados y servicios personalizados.
Herramientas de Trading y Análisis
Calendario Económico: Información en tiempo real sobre eventos económicos relevantes y su posible impacto en los mercados.
Análisis del Mercado: Comentarios diarios de mercado, informes de análisis técnico, y videos de análisis.
Indicadores Técnicos: Acceso a una gama de herramientas de análisis técnico, como medias móviles, osciladores y otros indicadores personalizados.
Educación financiera
Webinarios y Seminarios: Sesiones en línea y en persona sobre trading, análisis de mercado, estrategias de inversión y gestión de riesgos.
Material Educativo: Guías de trading, tutoriales de plataformas, y glosarios de términos financieros.
Seguridad y Regulación
Seguridad y Regulación: Regulación por la FCA del Reino Unido, con protección de fondos de clientes en cuentas segregadas.
XM.com broker productos y servicios
XM es uno de los principales brokers en el mundo, hablamos de una de las plataformas de trading más robusta con tecnologías integradas MetaTrader 4 y MetaTrader 5.

XM un poco de historia
XM es un broker de trading online fundado en 2009, con una sólida reputación en los mercados financieros. Ofrece servicios de trading en Forex, materias primas, acciones, índices, metales preciosos y energías a través de la plataforma MetaTrader 4 y MetaTrader 5, que son ampliamente reconocidas en la industria por su fiabilidad y funcionalidades avanzadas.
Regulación y Seguridad
XM está regulado por múltiples entidades financieras de prestigio mundial, como la Cyprus Securities and Exchange Commission (CySEC), la Australian Securities and Investments Commission (ASIC), la International Financial Services Commission (IFSC) de Belice, y la Financial Services Commission (FSC) de las Islas Vírgenes Británicas. Estas regulaciones aseguran que el broker cumpla con altos estándares de transparencia y protección al cliente.
XM Cuentas Disponibles:
XM ofrece varios tipos de cuentas para adaptarse a las necesidades de distintos perfiles de traders:
- Cuenta Micro: Ideal para principiantes con un tamaño de contrato más pequeño.
- Cuenta Standard: Para traders con experiencia media, con acceso a mayores volúmenes de trading.
- Cuenta XM Ultra Low: Ofrece spreads reducidos y sin comisiones adicionales, adecuado para traders profesionales.
- Cuenta Shares: Diseñada para aquellos interesados en el trading de acciones individuales.
Plataformas de Trading:
XM proporciona acceso a dos plataformas principales de trading:
- MetaTrader 4 (MT4): Conocida por su estabilidad y herramientas analíticas avanzadas, adecuada para operaciones en Forex y CFDs.
- MetaTrader 5 (MT5): Versión mejorada con más funcionalidades, como profundidad de mercado y mayor cantidad de instrumentos financieros.
Instrumentos Financieros Disponibles:
XM permite operar con más de 1,000 instrumentos financieros, incluyendo:
- Forex: Más de 55 pares de divisas.
- CFDs: Acciones, índices, materias primas, metales preciosos y energías.
- Criptomonedas: Disponibles para el trading las 24 horas del día, de lunes a viernes.
XM.com Spreads y Comisiones:
El broker ofrece spreads tan bajos como 0.6 pips en la cuenta XM Ultra Low y no cobra comisiones adicionales en cuentas Micro, Standard y XM Ultra Low. La cuenta Shares, sin embargo, tiene comisiones asociadas para el trading de acciones.
Depósito Mínimo y Métodos de Pago:
El depósito mínimo en XM es de 5 USD, lo que lo hace accesible para traders de todos los niveles. Acepta una variedad de métodos de pago, como:
- Tarjetas de crédito/débito: Visa, Mastercard, Maestro.
- Transferencia bancaria.
- E-Wallets: Neteller, Skrill, entre otros.
Bonificaciones y Promociones:
XM ofrece diversas promociones, como bonos de bienvenida, bonos por depósito y programas de lealtad, diseñados para maximizar el valor del trading para sus clientes.
Educación y Recursos para Traders:
XM destaca por su amplia gama de recursos educativos, como:
- Webinarios y seminarios gratuitos: Impartidos por expertos en trading.
- Materiales didácticos: Tutoriales en video, artículos y análisis de mercado.
- Cuenta demo gratuita: Para practicar sin riesgo.
Con IG hasta 150 $ en tus primeras operaciones de trading
Con IG proveedor de CFD n.º 1 del mundo1 consigue un reembolso de hasta 150 $ en tus primeras operaciones
IG broker fundado en 1974 como la primera empresa de este género, ha liderado nuestro sector desde entonces. Presta servicio a clientes de todo el mundo, con oficinas comerciales en 17 países en los cinco continentes.
¿Por qué elegir IG?
Broker regulado y de confianza, IG Internacional está autorizada para gestionar negocios de inversión y negocios de activos digitales por la Autoridad Monetaria de las Bermudas.
IG está adherido al Código de Conducta mundial para FX, que establece una serie de buenas prácticas en los mercados.
IG guarda el dinero de sus clientes en cuentas segregadas de bancos regulados y por tanto los fondos y activos de los clientes están separados de los fondos y activos de IG
Plataformas de primer nivel, obtén una visión general instantánea de los precios de mercado, spreads y márgenes con nuestro diseño sencillo y claro
ProRealtime, MetaTrader 4, L2 Dealer,
Acce a IG y beneficiate de los 150$

Amplia gama de mercados, podrás invertir en más de 18 000 mercados, con más índices 24 horas disponibles que en cualquier otro proveedor y acciones de EE. UU. en horario ampliado.
Equipo de servicios al cliente para ayudarte a alcanzar tus objetivos en trading desde el primer momento en el que empiezas a operar con IG.
Servicio premium si operas con volúmenes elevados podrás optar a un gestor de cuenta personal, a análisis personalizados y a bonificaciones por volumen.
1 Mayor proveedor minorista de CFD por ingresos. Fuente: resultados empresariales publicados a fecha de octubre de 2023
Principales indicadores bursátiles latinoamericanos
S&P BMV IPC de México

El principal indicador bursátil de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) es el S&P BMV IPC. Este índice refleja el comportamiento de las acciones de las 35 empresas más representativas y de mayor liquidez del mercado mexicano. El IPC es utilizado como referencia para medir el rendimiento general del mercado de valores en México.
El índice COLCAP Colombiano

El Índice COLCAP Colombiano Principal indicador bursátil de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC). Este índice mide el comportamiento de las acciones más líquidas y representativas del mercado accionario colombiano. Está compuesto por un grupo de empresas seleccionadas con base en su capitalización bursátil y volumen de negociación, reflejando así la evolución del mercado accionario en Colombia. El COLCAP es utilizado como referencia por inversionistas para evaluar el rendimiento general de las acciones en el país
El Índice S&P Merval argentino

El Índice MERVAL es el principal indicador bursátil de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, Argentina. Este índice refleja el rendimiento de una canasta de las acciones más representativas y líquidas que cotizan en el mercado argentino. Se calcula en base a la capitalización de las empresas que componen el índice, ponderadas por su volumen de negociación y ajustadas periódicamente para reflejar los cambios en el mercado.
El MERVAL es un referente clave para los inversores en Argentina, ya que proporciona una medida del desempeño del mercado accionario local, y es usado para evaluar tendencias, oportunidades de inversión y el sentimiento general del mercado financiero argentino.
Ibovespa el principal índice de Brasil

El Ibovespa (Índice Bovespa) es el principal índice bursátil de la Bolsa de Valores de São Paulo (B3) en Brasil. Este índice refleja el comportamiento de las acciones más negociadas y representativas del mercado brasileño. Se calcula en función del volumen de negociación y la liquidez de las acciones que forman parte de su composición, ajustándose trimestralmente para asegurar que continúe reflejando las tendencias del mercado.
El Ibovespa es un indicador fundamental para los inversores, ya que ofrece una visión general del desempeño de las empresas más importantes de Brasil y sirve como referencia para evaluar el rendimiento del mercado accionario brasileño.
IPSA y el IGPA los principales índices bursátiles de la Bolsa de Santiago
El IPSA (Índice de Precios Selectivo de Acciones) y el IGPA (Índice General de Precios de Acciones) son los dos principales índices bursátiles de la Bolsa de Santiago en Chile.
1. IPSA (Índice de Precios Selectivo de Acciones):
- El IPSA es el índice de referencia más conocido en el mercado chileno, compuesto por las 30 acciones más transadas en la Bolsa de Santiago.
- Su objetivo es reflejar el comportamiento de las empresas con mayor liquidez y volumen de transacción en la bolsa.
- Se revisa cada trimestre para asegurar que las acciones que lo componen sean representativas del mercado.
2. IGPA (Índice General de Precios de Acciones):
- El IGPA es un índice más amplio, diseñado para representar el desempeño general de todas las acciones que se cotizan en la Bolsa de Santiago.
- Incluye un número mucho mayor de empresas, en comparación con el IPSA, cubriendo casi todas las acciones del mercado chileno, siempre que cumplan con ciertos criterios de liquidez y frecuencia de transacción.
- Su revisión es periódica, pero menos estricta en comparación con el IP
ECUINDEX principal índice de la Bolsa de Quito

ECUINDEX es el índice de referencia del Mercado de Valores Ecuatoriano, está compuesto por una canasta de los diez emisores de acciones más representativos del último semestre del Mercado de Valores Ecuatoriano.
Para elegir estas 10 empresas se tienen en cuenta los siguientes factores:
Valor efectivo transado / capitalización bursátil / presencia bursátil
Principales indicadores bursátiles mundiales
El índice Russell 2000

El Russell 2000 es un índice ampliamente reconocido que se utiliza para evaluar el desempeño de las acciones de pequeñas empresas en los Estados Unidos.
Este índice forma parte de la familia de índices Russell, compuesta por diversos índices basados en la capitalización bursátil de las compañías. El Russell 2000 incluye alrededor de 2000 empresas de pequeña capitalización del mercado estadounidense, lo que lo convierte en un barómetro del rendimiento de este segmento frente a índices más amplios que engloban compañías de mayor tamaño.
Metodología de Selección:
Las empresas que componen el Russell 2000 se seleccionan según su capitalización de mercado y otros criterios específicos. La metodología de Russell clasifica las empresas por su tamaño de mercado y las asigna a índices adecuados según esas clasificaciones.
Rebalanceo Anual:
Russell ajusta anualmente la composición del índice para reflejar los cambios en el mercado y en las clasificaciones de capitalización de las empresas.
Indicador de Pequeñas Empresas:
Al enfocarse en compañías más pequeñas, el Russell 2000 se utiliza frecuentemente como referencia del rendimiento global de las pequeñas empresas dentro de la economía estadounidense.
El índice S&P 500

El S&P 500 (Standard & Poor's 500) es uno de los índices bursátiles más importantes y conocidos del mundo, utilizado para medir el rendimiento del mercado de valores en Estados Unidos. Este índice está compuesto por las 500 empresas más grandes que cotizan en las bolsas de valores estadounidenses, como el NYSE (New York Stock Exchange) y el NASDAQ, seleccionadas en función de su capitalización de mercado, liquidez y otros criterios financieros.
Características del S&P 500:
- Diversificación: Abarca empresas de diversos sectores económicos, como tecnología, finanzas, salud, energía, entre otros, lo que lo convierte en un índice diversificado y representativo de la economía estadounidense.
- Metodología de Capitalización de Mercado: Las compañías que integran el S&P 500 se ponderan por su capitalización de mercado ajustada por flotación (el valor de las acciones disponibles al público). Esto significa que las empresas más grandes tienen un mayor peso en el índice.
- Revisión y Actualización: La composición del índice es revisada periódicamente por un comité de S&P Dow Jones Indices para asegurar que las empresas cumplan con los requisitos de inclusión y para reflejar los cambios en el mercado.
Importancia del S&P 500:
- Indicador de Mercado: Es utilizado como un indicador clave del rendimiento del mercado de valores estadounidense y, en general, de la economía de EE. UU.
- Referencia para Inversores: Es una referencia estándar para muchos inversores, fondos de inversión y gestores de cartera que buscan comparar su rendimiento o replicar el comportamiento del mercado estadounidense.
- Base para Productos Financieros: Sirve de base para numerosos productos financieros, como fondos indexados y ETFs (fondos cotizados en bolsa), que replican su comportamiento.
El índice DAX 40 alemán

El DAX 40 es un índice bursátil que agrupa a las 40 principales empresas de Alemania, las cuales cotizan en la bolsa de Frankfurt a través del sistema de negociación Xetra. Hasta 2021, el índice incluía a las 30 mayores empresas alemanas por capitalización bursátil. Sin embargo, a partir de ese año, se añadieron 10 empresas más, como Zalando, Porsche y Airbus, con el fin de mejorar la calidad del índice y ofrecer una representación más amplia de las mayores compañías alemanas y, por ende, de la economía más grande de Europa.
El DAX 40 comenzó a cotizar en 1987 con un valor base de 1.000 puntos.
Aunque el tejido empresarial alemán se compone principalmente de pequeñas y medianas empresas, conocidas como Mittelstand, el DAX 40 es considerado el índice bursátil más importante de Europa.
El Índice Nikkei

Composición del Índice: El Nikkei 225 es el principal índice bursátil de Japón y está compuesto por 225 de las empresas más grandes y representativas que cotizan en la Bolsa de Tokio (Tokyo Stock Exchange, TSE). Fue introducido en 1950 y se utiliza como un indicador del rendimiento general del mercado de valores japonés.
Metodología de Cálculo: El Nikkei 225 es un índice ponderado por precio, similar al Dow Jones Industrial Average de Estados Unidos. Esto significa que las empresas con precios de acciones más altos tienen un mayor impacto en el movimiento del índice, independientemente de su capitalización bursátil.
Diversidad de Sectores: El Nikkei 225 abarca una amplia gama de sectores de la economía japonesa, incluidas empresas de tecnología, manufactura, consumo, farmacéuticas, finanzas, y transporte.
Ejemplos de Empresas: Toyota Motor Corporation, Sony Group Corporation, SoftBank Group, Fast Retailing Co. (propietaria de Uniqlo), y Mitsubishi UFJ Financial Group son algunas de las más destacadas.
BisonTrade broker
BisonTrade es un broker 100% español del Grupo Miralta Finance Bank, S.A. (“Miraltabank”)
Con BisonTrade puedes operar acciones al contado, ETFs, Forex, CFDs, bonos, fondos de inversión, futuros y opciones con tarifas competitivas y transparentes durante la operativa
BisonTrade broker - Miralta Bank SA
BisonTrade es un broker nacional para de Miralta Finance Bank, S.A. inscrito en el Banco de España con el número 0244.
BisonTrade cuenta como pilares de gestión la integridad financiera y la seguridad de los activos de sus clientes por encima de todo. En la operativa diaria ofrece una transparencia y la tecnología más avanzada del sector.
Propuesta de valor
Tecnología avanzada gracias a la plataforma de negociación de SaxoBank referente mundial en plataformas de trading.
Regulación, supervisada por el Banco Central Europeo, el Banco de España y la CNMV.
Atención al cliente con múltiples medios para un contacto rápido y dinámico con su equipo de especialistas.
Protección al inversor, el banco está cubierto por el Fondo de Garantía de Depósitos, con una cobertura por titular de 100.000€.
Multiproducto, 8 tipos de activos y +30.000 productos de todo el mundo.
Formación Continua, contenido continuado con videos, artículos, noticias de mercado para que estés siempre al día en su canal de formación.
BisonTrade cuenta con 13.000 clientes en la actualidad

BisonTrade broker - productos
Acciones al contado
- Invierte desde 6EUR.
- Acciones de más de 16.000 compañías mundiales.
- Con acciones al contado eres el dueño de la acción y por tanto podrás participar en los eventos corporativos.
ETFs
- Amplia gama de ETFs con más de 2.500 fondos cotizados.
- Puedes elegir entre ETF complejos, no complejos y apalancados para diversificar tu cartera.
- Desde 6EUR. puedes inviertir en ETFs de todo el mundo.
Forex
- Te permite negociar con más de 160 pares de divisas mayores, menores y exóticos.
- Comisiones reducidas.
- Spreads interbancarios desde 0 pips.
- Latencia ultra baja.
CFDs
- Podrás operar on CFDs en tiempo real sobre Acciones, Índices, Materias primas, Futuros.
- Te permite operar a largo y a corto para sacar provecho a las subidas y bajadas de los mercados.
- Comisiones competitivas para todos los clientes.
Fondos de Inversión
- Única plataforma de trading en España que da la oportunidad de invertir en fondos de inversión en AllFunds.
- Más de 700 fondos.
Futuros
- Acceso a los principales futuros del mundo en las bolsas de CBOT, CME, COMEX, NYMEX.
- Podrás invertir en futuros de agricultura, metales, energías, divisas, índices.
- Comisiones muy atractivas con un mínimo de 6USD.
Cuenta demo BisonTrade
Indicada para inversores principiantes para que puedan familiarizarse la plataforma, así como a traders profesionales para probar sus estrategias.
La cuenta demo es gratuita y sin riesgo
Te permite operar 30.000 instrumentos en las clases de activos: Acciones al contado, ETFs, Futuros, Opciones, Fondos de inversión y Renta fija.
BisonTrade - Saxobank plataforma
SaxoTraderGO: Es la plataforma de trading en línea de SaxoTrading, conocida por su interfaz de usuario amigable y una amplia gama de herramientas de trading e inversión.
Resumen de la cartera
Vea informes actuales e históricos de sus tenencias netas, incluyendo el valor total y la exposición porcentual de cada tenencia.
Análisis de rendimiento
Tableros dedicados visualizan su P/L, retornos e historial de rendimiento para cualquier cuenta y marco temporal.
Desglose de retornos
Analice el desarrollo de sus operaciones utilizando porcentajes ponderados por tiempo

Futuros:
"Un futuro es un contrato por el que se acuerda el intercambio de una cantidad concreta de activo subyacente (valores, índices, productos agrícolas, materias primas…) en una fecha futura predeterminada, a un precio convenido de antemano.
Se denomina "posición larga" a la que adopta el comprador de futuros: al vencimiento del contrato tendría derecho a percibir el activo subyacente (si se liquidara por entrega física). Sin embargo, puede que el comprador prefiera cerrar su posición en el mercado antes del vencimiento realizando la operación contraria, es decir, vendiendo futuros.
La "posición corta" es la del vendedor de futuros, que se compromete a entregar el subyacente al vencimiento (si se liquidara por entrega física), a cambio del precio establecido en el contrato. Igualmente puede deshacerse tal posición comprando antes del vencimiento.
CFDs que son
Los Contratos por Diferencias (del inglés Contracts for Difference) son contratos en los que un inversor y una entidad financiera acuerdan intercambiarse la diferencia entre el precio de compra y el precio de venta de un determinado activo subyacente
Permiten obtener beneficios con los movimientos en el precio de los valores sin necesidad de tener en propiedad el activo subyacente. No sólo puedes obtener beneficios si tu inversión la has realizado sobre el alza del valor subyacente "posiciones largas" sino también puedes invertir a la baja o "posiciones cortas" ya que esperas que el valor del activo subyacente puede bajar.
El beneficio o pérdida de la inversión la diferencia entre el precio del activo en el momento de apertura y cierre de la posición.
Opciones
Una opción financiera es un instrumento financiero derivado que se establece en un contrato que da a su comprador el derecho, pero no la obligación, a comprar o vender bienes o valores (el activo subyacente, que pueden ser acciones, bonos, índices bursátiles, etc.) a un precio predeterminado (strike o precio de ejercicio), hasta una fecha concreta (vencimiento). Existen dos tipos de opciones: opción de compra (call) y opción de venta (put).
ETFs
ETFs son las siglas de Exchange Traded Funds (ETF) o de una manera más sencilla de entender fondos cotizados, son una mezcla entre los fondos de inversión y las acciones y cuentan con características de ambos productos. Son fondos de inversión que tienen la particularidad de que cotizan en bolsa.
Si, en la bolsa, al igual que lo hacen las acciones y lo mismo que éstas se pueden comprar y vender a lo largo de la sesión del día. Los ETFs tienen un valor liquidativo al final de cada sesión pero, a diferencia de lo que sucede con los fondos de inversión, en el caso de los ETFs no hace esperar al final de la sesión a que se conozca ese valor liquidativo del fondo para realizar la compra o venta.
BisonTrade tarifas
Bisontrade tarifas acciones al contrado. / BisonTrade tarifas CFDs / BisonTrade tarifas ETFs / Bisontrade tarifas forex
Trading de CFDs con IG en México
La inversión en productos financieros derivados en general y la inversión en CFDs no ha dejado de incrementarse en los últimos años.
IG uno de los principales brokers a nivel mundial cuenta con una propuesta atractiva, plataformas de trading de última generación y una división de análisis y formación a disposición de sus clientes.
Trading con IG
IG es uno de los mayores brokers mundiales (IG el broker) cotiza en la bolsa de Londres y está regulado por el supervisor alemán IHK Frankfurt am Main.
IG cuenta con más de 50 años de experiencia, está presente en 18 países, más de 313,000 clientes en todo el mundo y acceso a más de 17,000 productos financieros
Con IG puedes realizar trading de:
- Forex
- Acciones
- Commodities
- Índices
Con tarifas (spreads) ajustados además a través de plataformas con accedo directo al mercado

En IG vas a poder encontrar todo lo necesario para el mundo de la inversión
Academia de formación IG
Con temario y educación específica para cada una de la etapas en la formación de trading. Cuenta con cursos gratuitos, webinarios y videotutoriales.
Soporte continuado
Puedes contactar con IG las 24hs del día excepto los sábados de 17:00 a 3:00hs (UCT-6 hora de Chicago)
Plataformas digitales
Tanto web como app avanzada
Opera CFDs:
- Forex: más de 80 pares de divisas con 0 comisiones spreads muy competitivos
- Índices: gama amplia de compra de índices con acceso las 24Hs los 7 días de la semana. (operar con CFDs Índices)
- Acciones: sobre más de 13,000 acciones
La plataforma de IG cuenta con diferentes herramientas:
- Alertas de trading: avisos por sms e email cuando el mercado se mueve, cambio de precios...
- Trading algoritmico: gracias a herramientas como ProrealTime, Metatrader 4
Te puedes iniciar con la versión demo de IG que te permite operar con dinero virtual (simulador de trading)

CFDs sobre índices
Los CFDs sobre índices son instrumentos financieros derivados que permiten a los inversores especular sobre los movimientos de precios de los índices bursátiles sin necesidad de poseer las acciones subyacenteshttps://admiralmarkets.com/es/education/articles/trading-instruments/cfd-indices. Un índice bursátil se compone de un conjunto de acciones, generalmente de las empresas con mayor capitalización de mercado de un país o región específicahttps://admiralmarkets.com/es/education/articles/trading-instruments/cfd-indices.
Los CFDs, o Contratos por Diferencia, funcionan intercambiando la diferencia entre el precio de compra y el precio de venta del índice. Si el índice sube y cierras tu posición, ganas la diferencia. Si baja, pierdeshttps://economipedia.com/definiciones/contrato-por-diferencia-cfd.html. Son productos apalancados, lo que significa que puedes operar con más dinero del que realmente tienes, aumentando tanto el potencial de ganancia como el riesgo de pérdidahttps://economipedia.com/definiciones/contrato-por-diferencia-cfd.html.
Por ejemplo, si un índice bursátil está valorado en 100 y tú abres una posición de CFD con 10 euros, estás efectivamente operando con un valor de 100 euros en el mercado. Si el índice sube a 110, tu ganancia sería proporcional a esa subida, menos los costes asociados a la operaciónhttps://economipedia.com/definiciones/contrato-por-diferencia-cfd.html.
Es importante tener en cuenta que los CFDs son complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. Por lo tanto, es crucial entender bien cómo funcionan antes de comenzar a operar con ello.
CFDs sobre materias primas
Al operar con CFDs, los inversores pueden beneficiarse de las fluctuaciones de precios de las materias primas, ya sea que los precios suban o bajen. Esto se debe a que los CFDs permiten operar en ambas direcciones del mercadohttps://www.financebrokerage.com/es/cfd-sobre-materias-primas-que-son-y-como-operar-con-ellos/. Además, ofrecen la posibilidad de apalancamiento, lo que significa que puedes operar con un valor mayor al de tu inversión inicial, aumentando así tanto el potencial de ganancia como el riesgo de pérdidahttps://www.rankia.com/blog/contratos-por-diferencias/1554554-cfds-materias-primas.
Por ejemplo, si crees que el precio del petróleo va a subir, puedes comprar un CFD de petróleo. Si el precio sube y cierras tu posición, ganarás la diferencia. Si el precio baja, entonces sufrirás una pérdidahttps://www.rankia.com/blog/contratos-por-diferencias/1554554-cfds-materias-primas. Es importante recordar que los CFDs son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamientohttps://www.financebrokerage.com/es/cfd-sobre-materias-primas-que-son-y-como-operar-con-ellos/.
Es recomendable que antes de comenzar a operar con CFDs sobre materias primas, te informes bien y consideres si comprendes cómo funcionan estos contratos y si puedes asumir el alto riesgo de perder tu dinero

Regulador de la bolsa en México
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores
El objeto de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) consiste en supervisar y regular, en el ámbito de su competencia, a las entidades integrantes del sistema financiero mexicano que se señalan en su propia Ley, a fin de procurar la estabilidad y correcto funcionamiento,.
Debe proporcionar un espacio organizado y regulado donde los inversionistas pueden comprar y vender una amplia gama de valores y activos financieros, como acciones, bonos, fondos de inversión y otros instrumentos. (Comisión Nacional Bancaria y de Valores)
RHEINMETALL en bolsa arriba un 376%
RHEINMETALL AG es la principal empresa armamentística de Alemania, la empresa que desarrolló el famoso tanque Leopard no ha parado de subir en bolsa desde el comienzo de la guerra de Ucrania. Incluso antes, cuando algunas agencias de inteligencia ya avisaban que la guerra era inminente.
No ha sido la única empresa beneficiada en su cotización desde que comenzarán las hostilidades de Rusia hacia Ucrania, empresas como Lockheed Martin constructor de los principales caza americanos, la francesa Dassault Aviation o Thales y la Italiana Leonardo también han tenido rallies alcistas.
RHEINMETALL AG un poco de historia
Rheinmetall AG, con una trayectoria que se remonta a su fundación en abril de 1889 por Heinrich Ehrhardt y colaboradores en Düsseldorf, Alemania, inició su andadura al hacerse cargo de un contrato que otra empresa de munición no logró cumplir.
Tras la Primera Guerra Mundial, las restricciones impuestas a Alemania forzaron a Rheinmetall a diversificar su producción hacia bienes civiles como locomotoras, arados a vapor y maquinaria de oficina. No obstante, la compañía retomó su enfoque militar cuando el Reich se convirtió en accionista mayoritario.
En 1958, Rheinmetall expandió su ingeniería mecánica y electrónica hacia sectores civiles, y en 1986, con la adquisición de Pierburg GmbH, fabricante de carburadores, Rheinmetall estableció su división automotriz que conocemos hoy día.
Principales vehículos de combate hoy:
- Leopard II
- Rheinmetall YAK - Vehículo de transporte blindado de personal.
- Vehículo de Asalto Multipropósito.
- Puma - Vehículo de combate de infantería alemán.
- Lynx - Vehículo blindado de combate alemán.
RHEINMETALL AG es la principal empresa armamentística de Alemania, la empresa que desarrolló el famoso tanque Leopard no ha parado de subir en bolsa desde el comienzo de la guerra de Ucrania. Incluso antes, cuando algunas agencias de inteligencia ya avisaban que la guerra era inminente.
No ha sido la única empresa beneficiada en su cotización desde que comenzarán las hostilidades de Rusia hacia Ucrania, empresas como Lockheed Martin constructor de los principales caza americanos, la francesa Dassault Aviation o Thales y la Italiana Leonardo también han tenido rallies alcistas.
RHEINMETALL AG un poco de historia
Rheinmetall AG, con una trayectoria que se remonta a su fundación en abril de 1889 por Heinrich Ehrhardt y colaboradores en Düsseldorf, Alemania, inició su andadura al hacerse cargo de un contrato que otra empresa de munición no logró cumplir.
Tras la Primera Guerra Mundial, las restricciones impuestas a Alemania forzaron a Rheinmetall a diversificar su producción hacia bienes civiles como locomotoras, arados a vapor y maquinaria de oficina. No obstante, la compañía retomó su enfoque militar cuando el Reich se convirtió en accionista mayoritario.
En 1958, Rheinmetall expandió su ingeniería mecánica y electrónica hacia sectores civiles, y en 1986, con la adquisición de Pierburg GmbH, fabricante de carburadores, Rheinmetall estableció su división automotriz que conocemos hoy día.
Principales vehículos de combate hoy:
- Leopard II
- Rheinmetall YAK - Vehículo de transporte blindado de personal.
- Vehículo de Asalto Multipropósito.
- Puma - Vehículo de combate de infantería alemán.
- Lynx - Vehículo blindado de combate alemán.
RHEINMETALL AG en bolsa
Si los productos que fabrican como los tanques son vehículos pesados y complicado que puedan levantarse 1 cm del suelo lo cierto es que la cotización de la empresa está por las nubes desde el comienzo de la guerra de Ucrania el 24 febrero de 2022
Las hostilidades realmente comenzaron a mediados del 2021 por parte de Rusia concentrando tropas en la frontera con Ucrania muchos pensaban que no daría el paso de cruzarla, un mes antes del comienzo real de la guerra agencias de inteligencia como la CIA alertaban de un inminente comienzo del conflicto y que Putin sí se atrevería a dar el paso.
Cotización RHEINMETALL AG enero de 2022: el 3 de enero la compañía cotizaba en 87,28€
Cotización 25 de febrero de 2022: 107,05€ esto ya suponía una revalorización del 22,65% en casi 2 meses cuando la cotización de la compañía había sido muy estable en el periodo 2020 a enero 2022.
El mercado olía la sangre de la guerra y que se iban a necesitar un rearme.
¿Buscas rentabilidad asegurada, nuevo depósito Cetelem al 4%?
RHEINMETALL AG en bolsa
Si los productos que fabrican como los tanques son vehículos pesados y complicado que puedan levantarse 1 cm del suelo lo cierto es que la cotización de la empresa está por las nubes desde el comienzo de la guerra de Ucrania el 24 febrero de 2022
Las hostilidades realmente comenzaron a mediados del 2021 por parte de Rusia concentrando tropas en la frontera con Ucrania muchos pensaban que no daría el paso de cruzarla, un mes antes del comienzo real de la guerra agencias de inteligencia como la CIA alertaban de un inminente comienzo del conflicto y que Putin sí se atrevería a dar el paso.
Cotización RHEINMETALL AG enero de 2022: el 3 de enero la compañía cotizaba en 87,28€
Cotización 25 de febrero de 2022: 107,05€ esto ya suponía una revalorización del 22,65% en casi 2 meses cuando la cotización de la compañía había sido muy estable en el periodo 2020 a enero 2022.
El mercado olía la sangre de la guerra y que se iban a necesitar un rearme.
Cotización RHEINMETALL AG hoy
La compañía cotiza el 17 de mayo de 2024 a 512€ siendo su pico de cotización el 12 de abril con 543,20€
Revalorización sobre el comienzo de la guerra: 376%

Cotización RHEINMETALL AG tiempo real
Otras compañías al alza con la guerra:
Lockheed Martin
Representa un pilar fundamental del complejo militar-industrial de Estados Unidos, destacándose como el principal contratista de defensa del país y figurando entre los más grandes a nivel mundial en términos de ingresos.
- Aviones Militares: Lockheed Martin es conocida por varios aviones militares emblemáticos.
- F-35 Lightning II: Un caza polivalente de quinta generación con tecnología furtiva, parte del programa Joint Strike Fighter, que sirve en múltiples fuerzas aéreas alrededor del mundo.
- F-22 Raptor: Un caza furtivo de superioridad aérea, considerado uno de los más avanzados del mundo.
- C-130 Hercules: Un avión de transporte táctico que ha estado en servicio desde la década de 1950, conocido por su versatilidad y capacidad de operar en condiciones adversas.

Lockheed Martin cotiza en en La Bolsa de Nueva York (NYSE) a 426,20$
Cotización Lockheed Martin tiempo real
Aumento desde el inicio de la guerra: 20%
Lo mejores brokers en All4brokers.com/acciones
Dassault Aviation
destacada empresa francesa dedicada a la fabricación de aviones, con una rica historia que se remonta a la fundación de la empresa en 1929 por Marcel Bloch, quien luego cambió su apellido a Dassault. La empresa es conocida por sus innovaciones en la aviación tanto militar como civil
- Militares: Dassault es ampliamente conocida por su serie de aviones de combate Mirage y Rafale.
- Mirage: El Dassault Mirage III, desarrollado en la década de 1950, fue uno de los primeros aviones supersónicos y jugó un papel crucial en numerosas fuerzas aéreas en todo el mundo.
- Rafale: Introducido en 2001, el Dassault Rafale es un caza polivalente de cuarta generación que ha sido adoptado por la Fuerza Aérea y la Marina Francesa, además de varios clientes internacionales.

Dassault Aviation cotiza en la Bolsa de Valores de París a 209,40€
Cotización Dassault Aviation tiempo real
Cotización al alza desde el comienzo de la guerra: 82%