CFDs sobre materias primas
Los CFDs sobre materias primas es un término que combina dos de los instrumentos de inversión uncontrato por diferencia cuyo activo subyacente es una materia prima como pueden ser el oro, el petroleo..
CFDs sobre criptomedas principios
Permiten especular sobre su evolución del valor en las materias primas, mediante un CFDs no se compra la materia prima en sí, sino que se abre una operación de especulación, que puede ser:
- De compra si se prevé que la materia prima sobre la que se ha realizado el CFD subirá de valor en el mercado.
- De venta si se prevé que la materia prima sobre la que se ha realizado el CFD bajará de valor en el mercado.
Si la predicción sobre el valor del activo subyacente es correcta el inversor obtiene ganancias equivalentes a la diferencia entre el precio de entrada y de salida de la operación. Si la predicción es errónea se sufren pérdidas equivalentes a la diferencia entre el precio de entrada y de salida de la operación.

Riesgos de los CFDs sobre materias primas
Toda inversión tiene sus riesgos por lo tanto debemos tenerlos en cuenta hasta de realizarla, en este caso señalamos como los principales:
Los son un instrumento financiero con apalancamiento lo que puede generar en una rentabilidad superior, también multiplica el riesgo de pérdida (apalancamiento)
Invertir en materias primas conlleva una serie de riesgos:
- Geopolíticos ya que los recursos naturales se encuentran en diferentes países y la jurisdicción sobre las commodities corresponde a los gobiernos de cada país.
- Especulativos ya que existen especuladores que invierten en ciertas commodities para conseguir ganancias a corto plazo mediante la especulación si el precio de una materia prima va a subir o bajar.
- Volatilidad

Materias primas como activo financiero
Cuales son los principales tipos de materias primas como activo financiero
Metales preciosos
El platino, la plata y el oro son algunas de las opciones preferidas por muchos inversores a la hora de destinar su capital. Estos activos poseen un atractivo considerable debido a su escasez y la dificultad asociada a su obtención, lo que contribuye a su alto valor.
Aunque su rentabilidad puede no ser tan pronunciada en comparación con otras materias primas, estos metales preciosos tienen la ventaja de ser altamente líquidos. Esto significa que se pueden vender con facilidad, ya que disfrutan de una revalorización constante y gozan de una gran demanda en general.
Materias primas energéticas
Sin duda las materias primas por encima de las demás, sin duda las materias energéticas serían las elegidas. Su valor en el mercado bursátil y las fluctuaciones en sus precios tienen un impacto significativo en el precio de otras materias primas.
Estamos hablando de activos como el gas natural, el petróleo e incluso las energías renovables actuales. Invertir en estos activos siempre resulta atractivo para obtener una alta rentabilidad. Sin embargo, no debemos olvidar los riesgos asociados a operar con valores que pueden experimentar cambios drásticos en su cotización.

Materias industriales, productos agrícolas y ganaderos
El maíz, el azúcar y el trigo son ejemplos comunes que suelen formar parte de la cartera de activos de inversores interesados en este tipo de materias primas. Los productos perecederos desempeñan un papel fundamental en muchas economías, lo que representa una gran oportunidad para los inversores.
Debido a su naturaleza perecedera, estos productos tienen propiedades y usos limitados a un tiempo determinado. Por lo tanto, requieren condiciones especiales tanto en su obtención como en todo el proceso de almacenamiento, logística y comercialización.
- Granos: Soja, trigo, maíz, avena, cebada...
- Softs: Algodón, café, azúcar, cacao...

Factores que afectan al precio de las materias primas
Es importante tener en cuenta que este mercado se caracteriza por su alta volatilidad, lo cual puede afectar cualquier estrategia de inversión si no se toman las medidas y consideraciones adecuadas. Al comprar materias primas, existen varios factores que contribuyen a esta volatilidad:
La oferta y la demanda: Si la demanda de una materia prima aumenta, es probable que su valor también se incremente. Del mismo modo, si la oferta se reduce y comienza a escasear, es probable que su valor aumente. Por otro lado, si la oferta aumenta, es probable que su valor disminuya.
Mercado de divisas: Aunque se trata de otro tipo de mercado de inversión, las fluctuaciones en los precios de las divisas pueden afectar a la cotización de las materias primas. Por lo general, los valores de las materias primas se expresan en dólares estadounidenses (USD), por lo que si el valor del dólar disminuye, podría arrastrar consigo las cotizaciones de materias primas como el petróleo.
Naturaleza: La naturaleza es un factor impredecible en la mayoría de los casos y puede afectar a una o varias materias primas si ocurre una catástrofe que impida su extracción o manipulación.
Incertidumbre política: Desde sanciones económicas entre países hasta conflictos bélicos y situaciones políticas tensas, estos factores pueden influir directamente en el precio de las materias primas. Muchas materias primas pueden ver afectada su producción debido a estas tensiones políticas.
Abrir posiciones cortas al negociar con materias primas
Como hemos comentado al inicio de este post a través de los CFDs se puede invertir tanto si el mercado sube como si baja (posiciones cortas)
En el trading de CFDs de materias primas, también es factible especular sobre la disminución de los precios del activo, en lugar de depender exclusivamente de su aumento de valor. Por ejemplo, al abrir una posición de venta en un CFD de este tipo, se obtendrán beneficios cuando el precio de compra de la materia prima caiga por debajo de su precio de venta inicial. No obstante, se registrarán pérdidas si el precio de compra sube por encima del valor de venta inicial.
Operar con CFDs sobre materias primas
Para operar CFDs vas a necesitar un broker que tenga ese producto entre su repertorio, te indicamos algunos:
XM
Cuenta con más de 1.000 instrumentos, todo en un solo lugar (compatible con MT4 y MT5)
Plataforma de análisis de mercado
Plataforma de formación en trading
Cuenta demo
Para operar con cuenta real o abrir una demo en XM
XTB
Materias primas como Oro, Plata, Petróleo
Negociación disponible 24 h
XTB cuenta con más de 5800 instrumentos
Broker regulado por la CNMV
Para operar con XTB
Consulta nuestro top de brokers de CFDs
Hemos buscado en Youtube y localizado este vídeo del propio XTB
Principales mercados de materias primas en el mundo
Las principales bolsas de materias primas en el mundo son las siguientes:
- Chicago Mercantile Exchange (CME Group): Es una de las bolsas más grandes y populares para la negociación de futuros y opciones de materias primas. Ofrece contratos de futuros sobre una amplia gama de productos, incluyendo agricultura, energía, metales y productos lácteos.
- New York Mercantile Exchange (NYMEX): Es parte del CME Group y se especializa en la negociación de futuros y opciones de energía, como petróleo crudo, gas natural y productos derivados del petróleo.
- London Metal Exchange (LME): Es una bolsa líder para la negociación de metales industriales, como cobre, aluminio, plomo, zinc y níquel. Proporciona un mercado global para la fijación de precios y la negociación de contratos de futuros de metales.
- Intercontinental Exchange (ICE): Es una bolsa global que abarca múltiples mercados, incluyendo energía, agricultura, metales y productos financieros. Ofrece contratos de futuros y opciones sobre una amplia gama de productos básicos.
- Shanghai Futures Exchange (SHFE): Es una bolsa importante en China que se centra en la negociación de futuros de materias primas, como metales, productos agrícolas y energía. Tiene una influencia significativa en los mercados asiáticos de materias primas.
Principales mercados de materias primas en Latinoamérica
Las principales bolsas de materias primas en América Latina son las siguientes:
- Bolsa de Mercadorias & Futuros (BM&F) - Brasil: Es la principal bolsa de futuros y opciones de materias primas en América Latina. Ofrece una amplia gama de productos, incluyendo café, azúcar, etanol, soja, maíz, bovinos y metales.
- Mercado a Término de Buenos Aires (MATba) - Argentina: Es la bolsa líder en Argentina para la negociación de futuros y opciones agrícolas. Ofrece contratos de productos como trigo, maíz, soja, girasol, entre otros.
- Bolsa de Productos de Chile (BPC) - Chile: Es la principal bolsa de commodities en Chile. Negocia contratos de futuros y opciones de productos agrícolas como trigo, maíz, arroz, soja, frutas y productos del mar.
- Mercado a Término de Rosario (ROFEX) - Argentina: Es una bolsa de futuros y opciones en Argentina, especializada en productos agrícolas como soja, trigo, maíz y girasol. También incluye contratos financieros y energéticos.
- Mercado Mexicano de Derivados (MexDer) - México: Es la principal bolsa de derivados en México y ofrece la negociación de contratos de futuros y opciones de productos agrícolas, energéticos y financieros.
CFDs qué son y tipos
Los CFDs son un producto de inversión complejo que no es apto para todos los inversores, te vamos a explicar en detalle qué son, funcionamiento y tipología de CFDs para que te puedas entender bien el producto antes de invertir.
CFDs qué son
Los Contratos por Diferencias (del inglés Contracts for Difference) son contratos en los que un inversor y una entidad financiera acuerdan intercambiarse la diferencia entre el precio de compra y el precio de venta de un determinado activo subyacente
Permiten obtener beneficios con los movimientos en el precio de los valores sin necesidad de tener en propiedad el activo subyacente. No sólo puedes obtener beneficios si tu inversión la has realizado sobre el alza del valor subyacente "posiciones largas" sino también puedes invertir a la baja o "posiciones cortas" ya que esperas que el valor del activo subyacente puede bajar.
El beneficio o pérdida de la inversión la diferencia entre el precio del activo en el momento de apertura y cierre de la posición.
Las posiciones cortas l permiten obtener beneficios con las caídas del mercado.
Los CFDs son productos apalancados, esto es, que permiten operar con menos capital del necesario para realizar la operación de inversión, la inversión apalancada equivale a comprar o vender a crédito, desembolsando en concepto de garantías desde el 5% de la cotización del activo subyacente.
Justo por este motivo de apalancamiento se considera una inversión de riesgo no apta para todos los inversores, la CNMV los considera como productos con alto riesgo, que pueden ocasionar pérdidas superiores al capital inicial desembolsado.
¿Qué es la venta en corto?
Ponerse corto o con posiciones cortas significa /invertir por la caída de un valor. En bolsa lo normal es que un inversor invierta en una acción pensando que va a subir (posición alcista o larga). Sin embargo los CFDs permiten también apostar por la caída de un valor, divisa o índice.

Tipos
CFDs sobre acciones
Son CFDs que permiten tomar posiciones en cualquiera de los valores de un mercado financiero (una acción) al igual que el resto de CFDs puedes invertir en el CFD sobre la acción ya suba o baje
CFDs sobre índices
Un índice bursátil está compuesto de un grupo de acciones, generalmente, aquellas de mayor capitalización de mercado o de un país o de una zona geográfica, a través de los CFDs se pueden realizar operaciones de trading de sobre los índices bursátiles, es decir, un CFD sobre toda la cesta de valores que conforman el índice, se pueden operar tanto al alza como a la baja.
CFDs sobre materias primas
Con los CFDs de materias primas puedes comprar o vender pequeñas fracciones de Metales, Petróleo, Gas Natural y otras materias primas sin tener que ser titular de ellas físicamente.
¿Qué materias primas? por agruparlas podríamos enumerar:
Metales Preciosos y Básicos: oro y plata...
Materias primas de energías: Petróleo, Gas Natura...
Materias primas agrícolas: producción de naranjas, algodón...
CFDs sobre criptos
Un CFD de criptomonedas es un contrato por diferencia cuyo activo es una criptomoneda. Son frecuentes sobre Bitcoin y las principales altcoins, y permiten especular sobre su evolución en el mercado de criptomonedas.
Si estás pensando operar con CFDs entra en nuestro comparador de brokers de CFDs
XTB broker
Uno de los mayores Brokers cotizados del Mundo
XTB cuenta con casi 20 años de experiencia, se trata de uno de los mayores Brokers cotizados de Acciones y Derivados del mundo.
Cuenta con oficinas en más de 13 países, incluyendo España, Reino Unido, Polonia, Alemania, Francia, Latinoamérica, Oriente medio, Norte de África o Sudáfrica
Regulación
XTB SA, Sucursal en España opera en España bajo la supervisión de la Comisión Nacional del Mercado de Valores y está inscrita en el Registro de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) con el número 40
Se trata de una de las principales compañías financieras polacas y cotiza en la Bolsa de Varsovia (WSE:XTB)
XTB PRODUCTOS
El broker cuenta nos ofrece esta variedad de servicios:
Acciones al contado:
Invierte en Acciones al Contado a 0€ de comisión
Vas poder beneficiarte de esta comisión de 0€ eligiendo entre 3.000 valores de las 16 primeras bolsas del mundo
Puedes invertir desde 10€
*Esta comisión de 0€ está vigente hasta 100.000€ de inversión mensual, a partir de esa cantidad hay una comisión del 0,2% con un mínimo 10$
Hazte cliente de Acciones al Contado
CFDs sobre Divisas
Spreads desde 0,1 pips
48 pares de divisas
Operativa con microlotes
24horas, 5 días a la semana
Sin requotes
Depósitos y retiradas rápidos
Hazte cliente de CFDs sobre Divisas
CFDs sobre Índices
Bajos costes operativos.
Posiblidad de invertir comprado o vendido.
Más de 20 índices de todo el mundo : USA, Alemania , China..
Apalancamiento financiero
Rollovers visibles directamente en el gráfico
Apps de trading para cada dispositivo
Hazte cliente de CFDs sobre Índices
CFDs sobre Materias Primas
Bajos costes de negociación
Petróleo desde 0.03 pips, Plata desde 0.035 o Natgas desde 0.01 pips
Negociación disponible 24 h
Materias primas como Oro, Plata, Petróleo
Volatilidad en instrumentos como las materias primas y metales preciosos
Disponible para PC, Tablet o Smartphone
Hazte cliente de Materias Primas
XTB plataforma tecnológica xStation

Sin duda una herramienta de inversión perfecta, en ella vas a encontrar todas las herramientas necesarias para evaluar y tomar decisiones de inversión adecuadas. Dentro de esta herramienta vas a encontrar:
- las últimas noticias de los mercados
- Ideas de inversión
- Un potente conjunto de indicadores técnicos
- Radio de traders
- herramientas macro y más funcionalidades
Con xStation vas a poder:
Invertir desde cualquier lugar ya que es accesible desde el móvil, tablet y PC
Elegir entre más de 5600 instrumentos incluyendo CFDs sobre divisas, criptomonedas, índices, materias primas, acciones y ETFs de todo el mundo
Diseño sencillo e intuitivo lo que te va a permitir gestionar tus inversiones de manera más rápida y fácil
Hazte cliente de XTB
Los CFDs son instrumentos complejos y están asociados a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento.
Debe considerar si comprende el funcionamiento de los CFDs y si puede permitirse asumir un riesgo elevado de perder su dinero.