IFLEX se incorpora al BME Growth

La compañía IFLEX se incorporará al BME Growth mediante una una oferta de suscripción de acciones.

Una vez concluida, se emitirá un apéndice al Documento Informativo que contendrá los resultados. La junta directiva tiene la intención de utilizar el precio de suscripción de la oferta como punto de partida para el proceso de contratación de acciones en el BME Growth

IFLEX negocio y compañía

"IFLEX se especializa en la impresión en huecograbado para envases flexibles y atiende a una base de clientes que abarca tanto el ámbito nacional como el internacional. Gracias a su experiencia y posición en el mercado, la empresa ofrece un alto nivel de seguridad al consumidor. La mayoría de sus productos se venden a través de comunicaciones telefónicas o por correo electrónico, debido a la naturaleza altamente especializada de sus servicios, lo que implica un enfoque de ventas muy detallado.

Paquetes elaborado por IFLEX

Dentro de la categoría de embalajes flexibles, IFLEX se enfoca en tres segmentos principales:

  1. Sector Alimentación: Este segmento comprende envases destinados a productos de consumo humano, representando el 60,14% de la cifra de negocio a 31 de diciembre de 2022 (63,04% en 2021). Incluye una amplia variedad de productos, como envases para embutidos, quesos, frutos secos, patatas fritas, levadura, etiquetas para bebidas y agua, entre otros.
  2. Sector Farmacia/Cosmética: Este sector representa el 19,56% de la cifra de negocio a 31 de diciembre de 2022 (20,65% en 2021). IFLEX destaca en la producción de envases blíster para productos farmacéuticos, sobres para medicamentos, sachets y bolsas para productos cosméticos.
  3. Otros Sectores: En este segmento, IFLEX ofrece una amplia gama de productos, que incluyen envases para productos de droguería, insecticidas, productos de limpieza para el hogar, productos para mascotas e insumos industriales. Este sector representa el 20,29% de la cifra de negocio a 31 de diciembre de 2022 (16,30% en 2021)."

No te piertas nuestro artículo sobre el lujo inmobiliario de Marbella

https://www.youtube.com/watch?v=8pYu-kHWaoo

ScaleX Santiago Venture Exchange

ScaleX Santiago Venture Exchange es un proyecto que tiene como objetivo dar opciones de financiamiento atractivas para startups de alto potencial y crecimiento, que cuentan con elementos tecnológicos en sus productos, servicios o en su modelo de negocio. Esto se logra mediante la realización de ofertas públicas.

Sobre ScaleX

AcaleX surge como resultado de una colaboración entre la Bolsa de Santiago y Corfo, a través de Start-up Chile, como parte de una alianza público-privada. Su propósito es implementar un novedoso sistema en el cual las startups pueden acceder a financiamiento mediante una nueva plataforma que ha sido diseñada con regulaciones y procesos específicos para satisfacer las necesidades de los participantes en este mercado.

ScaleX permite llevar a cabo ofertas públicas que están exentas del requisito de registro en la Comisión para el Mercado Financiero, de acuerdo con la Norma de Carácter General N° 452. Esto se realiza con el fin de facilitar la negociación de valores de startups en etapas de expansión de alto impacto, ampliando así las oportunidades de financiamiento tanto a nivel local como internacional. Además, esta iniciativa contribuye a fortalecer la posición de Chile como un centro de inversión líder en la región

scalex santiago venture scale

ScaleX propósito

ScaleX tiene el propósito de potenciar el crecimiento a nivel regional, de apoyar y facilitar el acceso de startups y scaleups a la financiación.

Chile es un país donde se potencia el desarrollo de las empresas tecnológicas con valor agregado. Por ello, se vuelve fundamental que las Startups tengan vías de financiación que les apoye en su crecimiento, desarrollo y consolidación.

¿Quiénes participan en el ScaleX?

Startups

Empresas en proceso de crecimiento con un alto componente tecnológico en sus productos, servicios o modelo de negocios, y que presenten un crecimiento

sostenido.

Inviersionistas

Inversionistas calificados según los estándares normativos establecidos por la Comisión para el Mercado Financiero con interés en las oportunidades de inversión de ScaleX.

https://www.youtube.com/watch?v=WgBPzhr4Ox4

Requisitos que debe cumplir una startup para entrar en el ScaleX

  • Contar con un Patrocinador del Registro de Patrocinadores del Mercado ScaleX.
  • Ser una empresa con componente tecnológico relevante en producto, servicio o modelo de negocios.
  • Ser capaz de demostrar un crecimiento sostenido en el tiempo.
  • Cumplir con la reglamentación bursátil para emisores exceptuados de inscripción en la Comisión para el mercado financiero.

Un patrocinador de valores tiene la función de asesorar a las empresas interesadas para incorporarse en el mercado y constituye un requisito vital para lograr cualquier tipo de financiamiento en Scalex.

ScaleX chile startup

Invertir en el ScaleX

ScaleX te da la oportunidad de invertir en empresas de alto potencial de una manera transparente y regulada, siguiendo los altos estándares internacionales de la Bolsa de Santiago.

Pasos que debes seguir para invertir en el ScaleX

  • Regístrate y completar tu perfil personal
  • Busca StartUps en en la plataforma las diferentes oportunidades que hay
  • Podrás participar en los Roadshow de las Startups
  • Invierte a través de un Corredor de Bolsa: para invertir en las startup que están vantando capital deberás hacerlo a través de un corredor de bolsa autorizado por la Bolsa de Santiago

Registrate en en ScaleX

Inversionista calificado

Se considera un inversionista calificado a aquellos inversionistas institucionales, a los intermediarios de valores y a las personas naturales o jurídicas que declaren y acrediten contar con inversiones financieras no inferiores a 2.000 UF, y que adicionalmente cumplan con alguno de los siguientes requisitos:

  • Contar con activos iguales o superiores a 10.000 UF
  • Haber realizado transacciones en el Mercado de Valores por un monto igual o superior a 1.000 UF, con una frecuencia mínima de 20 operaciones trimestrales, durante los últimos 4 años.
  • Contar con el conocimiento necesario para entender los riesgos que conlleva invertir en el mercado de valores.

Artículos relacionados

BME Growth el mercado español orientado a empresas de reducida capitalización que buscan expandirse

ScaleX oportunidades para inversionistas

En estos momentos cuenta con:

  • 76 emprendimientos registrados
  • 2 emprendimientos listados
  • 2 ofertas públicas
  • 4.978.471 USD recaudados

Para poder ver el detalle de las oportunidades debes estar registrado

Artículo de interés

S&P IPSA el principal índice bursátil de la Bolsa de Santiago

https://www.youtube.com/watch?v=-l0JJLe08r8

PointsBet turnover up 14.6%

PointsBet reported AU$5.74bn (£2.98bn/$3.81bn/€3.48bn) in turnover for its full-year 2023 results, following the sale of its US arm to Fanatics in the final quarter.

During the full-year of 2023, PointsBet saw a significant increase in its operations. The total revenue was AU$2.91 billion from the US operations and AU$2.82 billion from the combined Canada and Australian operations, showing a growth of 14.6% compared to the previous year.

In the fourth quarter, which ended on 28th July, both Fanatics Betting and Gaming and DraftKings expressed interest in acquiring PointsBet's US division, with bids of US$225.0 million and US$195.0 million, respectively. After considering both proposals, PointsBet chose Fanatics' improved bid and decided to move forward with the sale.

Johnny Aitken, CEO, PointsBet USA
Johnny Aitken
CEO, PointsBet USA

For the full year, the net win amounted to AU$391.1 million, marking a 26.4% increase from the previous year. Out of this, AU$161.1 million came from the US and AU$230.0 million from the US and Canada. Sports betting accounted for AU$335.8 million of the total net win, while AU$55.3 million came from igaming.

In terms of the fourth quarter, the total turnover was AU$1.06 billion, which represented a 17.9% decrease. This decrease was evenly distributed between the US (AU$524.4 million) and Australia and Canada (AU$544.8 million). The net win for the quarter was AU$102.3 million, with AU$61.1 million generated from Australia and Canada, and AU$41.2 million from the US.

The cost of sales for the fourth quarter was AU$56.7 million, showing a 2.2% increase compared to the previous quarter. However, both sales and marketing costs decreased by 47.6% to AU$36.1 million, and staff costs saw a slight decrease of 3.7% to AU$25.8 million. Administration, corporate costs, and goods and services tax rose by 26.4% to AU$24.9 million.

PointsBet stock price

Let's see how the results have affected the company's stock price.

Check PointsBet stock price in real time

Pointsbet holding stock price 1 month
Source: Google Finance

PointsBet historical stock price evolution:

Pointsbet holding historical stock price 1

Undoubtedly, the stock valuation curve is opposite to that of another major player in the gaming industry, Betsson Group which reports a revenue record in Q2 2023

PointsBet vídeo channel

https://www.youtube.com/watch?v=yeLxeGhjoCg

Nvidia la empresa del billón dólares

El fabricante de chips Nvidia se convirtió en una empresa de 1 billón de dólares este pasado martes (uniéndose a solo otras cinco empresas en el exclusivo club del billón de valoración).

Las acciones han subido un 134% en los últimos seis meses, impulsadas por la carrera de las empresas de tecnología por agregar herramientas de IA a sus productos. En su último informe de ganancias trimestrales de Nvidia registró más de 2 mil millones de dólares de beneficio en tres meses.

Sin duda todo un record y a la par marca la confianza del mercado en el desarrollo de la inteligencia artificial a pesar desde que los entornos regulatorios como la Unión Europea se hable de ponerle limitaciones.

Los inversores la ven como una de las grandes ganadoras de la era de la IA. Celebran que la firma prevé que sus ingresos en el segundo trimestre estén un 50% por encima de lo que esperaban los analistas. Ingresará 11.000 millones de dólares por los 7.150 millones previstos por Wall Street

Nvidia cotización bolsa

Como podemos observar en este gráfico la revalorización de la acción en los últimos años es impresionante.

Nvidia + nasdaq.com, nvidia stock, valoración nvidia
Fuente Nasdaq.com - 31 de mayo de 2023

Para consultar el valor de la acción de Nvidia en tiempo real

Nvidia origen y productos

Nvidia ha sido un actor destacado en la intersección entre la inteligencia artificial (IA) y la tecnología de chips. Sus GPUs (Unidades de Procesamiento Gráfico) han demostrado ser herramientas potentes para acelerar los cálculos necesarios en tareas de IA, como el entrenamiento de modelos y la inferencia en tiempo real.

Jen-Hsun Huang - Cofundador y presidente de Nvidia

La arquitectura de las GPUs de Nvidia, especialmente la serie NVIDIA Tesla, ha sido ampliamente adoptada en el ámbito de la IA. Estas tarjetas gráficas son capaces de realizar operaciones matemáticas de manera altamente paralela, lo que las hace especialmente eficientes en el procesamiento de grandes conjuntos de datos utilizados en aplicaciones de IA.

Además, Nvidia ha desarrollado software y bibliotecas específicas para la IA, como CUDA y cuDNN, que permiten a los desarrolladores aprovechar al máximo el rendimiento de las GPUs de la compañía en tareas de IA. Estas herramientas y tecnologías se han convertido en pilares fundamentales para muchos proyectos y aplicaciones de IA en diversos campos, como la visión por computadora, el procesamiento de lenguaje natural y el aprendizaje automático.

A medida que la IA continúa evolucionando y expandiéndose en diferentes industrias, Nvidia se ha posicionado como un proveedor clave de tecnología para impulsar el rendimiento y la eficiencia de los sistemas de IA. La empresa ha invertido en la investigación y el desarrollo de soluciones cada vez más avanzadas, como las GPU de última generación y las plataformas de computación acelerada, para satisfacer las crecientes demandas de la IA en diversos sectores, desde la automoción hasta la medicina y más allá.

Si quieres comprar acciones de los principales valores mundiales entra en nuestro top de brokers de acciones


Tokenización

La tokenización se ha convertido en una nueva herramienta de financiación en el ámbito de la tecnología blockchain y las criptomonedas.

En este contexto, la tokenización se refiere al proceso de convertir un activo físico o intangible en un token digital en una cadena de bloques.

¿Qué es?

La tokenización permite fraccionar y representar digitalmente activos como bienes raíces, obras de arte, acciones, bonos, commodities, entre otros. Estos activos se dividen en tokens, que son unidades digitales indivisibles que pueden ser intercambiadas y transferidas de manera eficiente en una cadena de bloques.

Además permite una mayor liquidez y accesibilidad a los activos. Por ejemplo, una persona puede comprar una fracción de un inmueble mediante la adquisición de tokens, lo que le da una participación en la propiedad del mismo. Esto abre oportunidades para inversores minoristas que antes no podían acceder a ciertos activos debido a barreras de costo o regulaciones restrictivas.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que la tokenización también conlleva riesgos, como la falta de regulación o la posibilidad de estafas o proyectos fraudulentos. Es esencial que los inversores investiguen y comprendan los proyectos y las regulaciones aplicables antes de participar en estas iniciativas.

Ventajas

  1. Mayor liquidez: permite fraccionar activos en unidades más pequeñas y representarlos digitalmente en una cadena de bloques. Esto facilita la negociación y el intercambio de estos activos, lo que aumenta la liquidez. Los inversores pueden comprar y vender tokens de manera más rápida y eficiente, sin necesidad de intermediarios tradicionales.
  2. Acceso a nuevos mercados: abre oportunidades para inversores minoristas que antes no podían acceder a ciertos activos debido a barreras de costo o regulaciones restrictivas.
  3. Eliminación de intermediarios: puede eliminar o reducir la necesidad de intermediarios en transacciones financieras. Al representar los activos en tokens digitales y utilizar contratos inteligentes en la cadena de bloques, se pueden automatizar ciertos procesos.
  4. Transparencia y trazabilidad: en una cadena de bloques proporciona un registro inmutable y transparente de las transacciones. Esto facilita la verificación y la trazabilidad de la propiedad de los activos, lo que brinda mayor seguridad y confianza a los inversores.
  5. Eficiencia en la emisión de activos: también puede facilitar la emisión de nuevos activos.
  6. Mayor seguridad: en una cadena de bloques puede proporcionar un mayor nivel de seguridad. La tecnología de cadena de bloques reduce los riesgos de fraudes y ataques cibernéticos.

Tipos de tokenización

  1. Tokenización de activos financieros: los activos financieros, como acciones, bonos, derivados u otros instrumentos financieros, se representan digitalmente mediante tokens en una cadena de bloques, lo que conlleva permite la negociación y el intercambio de estos activos de manera más eficiente y transparente.
  2. Tokenización de bienes raíces: La tokenización de bienes raíces implica la representación de propiedades inmobiliarias, como edificios comerciales, terrenos o propiedades residenciales, mediante tokens en una cadena de bloques.
  3. Tokenización de obras de arte: La tokenización de obras de arte implica la representación de piezas de arte, como pinturas, esculturas o fotografías, mediante tokens en una cadena de bloques.
  4. Tokenización de commodities: En este caso, se trata de la representación digital de commodities, como oro, petróleo, gas natural, etc., mediante tokens en una cadena de bloques. La tokenización permite el comercio fraccional.
  5. Tokenización de derechos de propiedad intelectual: La tokenización también se puede utilizar para representar y gestionar los derechos de propiedad intelectual, como patentes, derechos de autor o marcas registradas. Los creadores pueden tokenizar sus derechos y vender o licenciar estos tokens a inversores o empresas interesadas.

La tokenización es una nueva herramienta de financiación que genera beneficios en diferentes compañías y ya se usa en distintos sectores de la economía.

https://www.youtube.com/watch?v=GvfX5Jl_gDM

Herramientas de Trading

¿Alguna vez te has preguntado qué es el trading? ¿Qué son las herramientas trading? En este post te lo contamos todo además de recomendarte algunas de ellas.

¿Qué es el Trading?

El trading se trata de la compraventa de activos cotizados con mucha liquidez de mercado (acciones, divisas y futuros). Es un mercado electrónico regulado y accesible (cada vez más), ya que solo es necesario contratar un 'broker' que suministre la plataforma tecnológica para realizar operaciones. Sin embargo, hay que tener precaución ya que el trading conlleva riesgos y es imprescindible tener una buena formación, o contar con la ayuda de un asesor financiero, antes de empezar en esta actividad sin poner en peligro nuestras finanzas personales.

¿Qué son las herramientas Trading?

Las plataformas de trading se utilizan para analizar y operar instrumentos financieros, como Forex, metales, criptomonedas y acciones. Las plataformas proporcionan a los traders diversas herramientas, como indicadores técnicos, herramientas de gráficos y noticias para ayudar en el camino.

Herramientas Trading

TradingView

Es una red social para inversores que te permite realizar un seguimiento de los diferentes activos y te proporciona instrumentos para que realices un mejor análisis antes de invertir.

TradingView sirve para realizar un análisis de los diferentes mercados, para ello ofrece a sus usuarios gráficos y herramientas.

Te permite realizar un seguimiento de los diferentes activos y, además, te ofrece diferentes instrumentos para realizar un mejor análisis.

Consulta su sitio web oficial

Metatrader

MetaTrader es una plataforma de software utilizada para operar en los mercados financieros. Es una de las plataformas más populares y utilizadas por inversores de todo el mundo.

MetaTrader proporciona una amplia gama de herramientas y funciones para el análisis técnico, ejecución de órdenes y gestión de operaciones en los mercados financieros, como el mercado de divisas (Forex), acciones, índices, materias primas y criptomonedas. La plataforma permite a los usuarios realizar operaciones en tiempo real, realizar análisis de mercado, utilizar indicadores técnicos, etc.

Además, cuenta con una amplia comunidad en línea donde los traders pueden compartir estrategias, indicadores personalizados y proporcionar soporte técnico.

https://www.youtube.com/watch?v=SbrkTe_th4U

Consulta su sitio web oficial

Traderwatch

Es una plataforma de asesoramiento al inversor con más de 15 años de experiencia. Trader Watch te ofrece un seguimiento en tiempo real de los mercados financieros, buscando las mejores oportunidades de negociación en acciones y ayudándote en tus operaciones financieras.

Los profesionales de Trader Watch escanean los mercados para dar a los usuarios las mejores oportunidades de compra y venta.

https://www.youtube.com/watch?v=0UaEYxt-Mwg&t=34s

Estas son algunas de las herramientas de trading más destacadas.


bestinver

Bestinver carta trimestre T1 2023

Bestinver publicó hace unos días su carta trimestral de la cual os vamos a mostrar un resumen con los datos fundamentales.

Bestinver

A modo introducción comentar que estamos hablando de una de las principales gestoras de patrimonio española. Bestinver nace en 1987 de la mano del Grupo Acciona con una filosofía de inversión basada en la búsqueda de compañías infravaloradas basándose en  análisis fundamental propio, una gestión adecuada del riesgo y un horizonte temporal a largo plazo.

Su objetivo, ofrecer a sus inversores rentabilidades a largo plazo.

Bestinver fondos aspectos fundamentales

Aspectos fundamentales en renta variable

  • Rentabilidad media superior al 9%
  • Destacan los fondos Bestinfond y Bestinver Internacional que acumulan una rentabilidad del 10,5%
  • Bestinver Grandes Compañías se aprecia en estos tres primeros mese del año en un 13,6%
  • Bestinver Consumo Global arriba un 14,5% en lo que va de año

Aspectos fundamentales en renta fija

  • Bestinver Corto Plazo. Con una TIR o rentabilidad esperada de la cartera del fondo del 3,76%
  • Bestinver Infra FCR ha logrado el umbral de 70% de su capital ya comprometido en una cartera con presencia en trece países y diversificada en sectores como energía renovable, infraestructura social e infraestructura de transportes

Bestinver en cifras

  • Inversores: 46.000
  • Activos bajo gestión: 5.472 millones €

En palabras de Mark Giacopazzi Consejero Delegado de la gestora

El primer trimestre de 2023 ha sido un periodo provechoso pero complejo, en el que el ruido mediático ha seguido teniendo más peso en los mercados que el desempeño fundamental de las compañías. Sin embargo, no debemos olvidar que es éste el que determina la rentabilidad de las inversiones a largo plazo. En este sentido, estoy convencido de que tenemos por delante años muy positivos para nuestros fondos y les invito a leer los interesantes comentarios de gestión que han elaborado sus gestores. En ellos podrán conocer las perspectivas que tienen para el futuro, los casos de inversión de algunas de sus compañías y los principales movimientos que han realizado en los últimos meses.

Fondos de inversión Bestinver

Bestinfond

Se trata de un fondo de inversión diseñado específicamente para inversores con una perspectiva a largo plazo, que supera los cinco años. El fondo se enfoca en invertir hasta el 100% de sus activos en acciones de empresas a nivel mundial, con una mayor representación de compañías cotizadas en Europa. Su objetivo principal es lograr una rentabilidad a largo plazo mediante la selección de negocios atractivos, bien administrados y con un alto potencial de crecimiento en su valor. La gestión del fondo se basa en tres principios fundamentales: análisis propio de los fundamentos de las empresas, una gestión del riesgo adecuada y el establecimiento de un horizonte temporal compartido entre los inversores y los gestores del fondo

Bestinfond equipo gestor

  • Tomás Pinto: Director de Renta Variable Internacional
  • Jorge Fuentes: Gestor Renta Variable Internacional

Bestinfond rentabilidades

Bestinfond, bestinver
Fuente: Bestinver carta trimestral T1 2023

Bestinver Internacional equipo gestor

Este fondo de inversión está diseñado para inversores con un horizonte temporal a largo plazo, que supere los cinco años. El fondo invierte hasta un 100% de sus activos en acciones de empresas a nivel mundial, excluyendo las acciones de empresas de la región ibérica. En la cartera del fondo, las compañías europeas tienen una representación destacada. El objetivo principal del fondo es lograr una rentabilidad a largo plazo mediante la cuidadosa selección de negocios atractivos, bien administrados y con un alto potencial de crecimiento en su valor. La gestión del fondo se basa en tres principios fundamentales: análisis fundamental propio de las empresas, una gestión adecuada del riesgo y el establecimiento de un horizonte temporal compartido entre los inversores y los gestores del fondo.

Bestinver Internacional equipo gestor

  • Tomás Pinto: Director de Renta Variable Internacional
  • Jorge Fuentes: Gestor Renta Variable Internacional

Bestinver Internacional rentabilidades

Bestinver Internacional rentabilidades
Fuente: Bestinver carta trimestral T1 2023

Bestvalue

Este fondo de inversión está diseñado para inversores con un horizonte temporal a largo plazo, superior a cinco años. El fondo asigna hasta un 85% de sus activos en acciones de empresas a nivel mundial y hasta un 15% en acciones de empresas de la región ibérica. En la cartera del fondo, las compañías europeas tienen una representación destacada. El objetivo principal del fondo es obtener una rentabilidad a largo plazo mediante la selección cuidadosa de negocios atractivos, bien administrados y con un alto potencial de crecimiento en su valor. La gestión del fondo se basa en tres principios fundamentales: análisis fundamental propio de las empresas, una gestión adecuada del riesgo y el establecimiento de un horizonte temporal compartido entre los inversores y los gestores del fondo.

Bestvalue equipo gestor

  • Tomás Pinto: Director de Renta Variable Internacional
  • Ricardo Seixas: Director de Renta Variable Iberia

Bestvalue rentabilidades

bestvalue bestinver
Fuente: Bestinver carta trimestral T1 2023

Bestinver Bolsa

Este fondo de inversión está diseñado para inversores con un horizonte temporal a largo plazo, superior a cinco años. El fondo invierte hasta un 100% de sus activos en acciones de renta variable ibérica, específicamente en empresas de España y Portugal. El objetivo principal del fondo es obtener una rentabilidad a largo plazo seleccionando cuidadosamente negocios atractivos, bien gestionados y con un alto potencial de crecimiento en su valor. La gestión del fondo se basa en tres principios fundamentales: análisis fundamental propio de las empresas, una gestión adecuada del riesgo y el establecimiento de un horizonte temporal compartido entre los inversores y los gestores del fondo.

Bestinver Bolsa equipo gestor

  • Ricardo Seixas: Director de Renta Variable Europa
  • Javier Ortiz de Artiñano: Analista Renta Variable Europa
  • Gabriel Megías: Analista Renta Variable Europa

Bestinver Bolsa rentabilidades

bestinver bolsa
Fuente: Bestinver carta trimestral T1 2023

Bestinver Grandes Compañías

Se trata de un fondo de inversión diseñado para inversores con un horizonte temporal a largo plazo, que supera los cinco años. El fondo invierte hasta un 100% de sus activos en empresas a nivel global. Su objetivo principal es lograr una rentabilidad a largo plazo mediante la identificación de compañías excepcionales a precios razonables, basándose en el análisis fundamental realizado por el equipo de inversión. Consideramos como compañías excepcionales aquellas que cuentan con una sólida gobernanza corporativa y modelos de negocio con ventajas competitivas duraderas. La gestión del fondo se basa en tres principios fundamentales: análisis fundamental propio de las empresas, una gestión adecuada del riesgo y el establecimiento de un horizonte temporal compartido entre los inversores y los gestores del fondo.

Bestinver Grandes Compañías equip gestor

  • Tomás Pinto: Director de Renta Variable Internacional
  • Jorge Fuentes: Gestor Renta Variable Internacional

Bestinver Grandes Compañías rentabilidades

Fuente: Bestinver carta trimestral T1 2023

Para consultar la información al detalle entra en Bestinver y consulta la Carta Trimestral


Prosegur resultados primer trimestre 2023

Prosegur resultados primer trimestre 2023

Crecimiento de ventas superior al 13% y alcanzando un total de 1.071 millones de euros, respaldado por un aumento del 22,7% en la rentabilidad EBITA

Prosegur ha publicado hoy sus resultados del primer trimestre del 2023 experimentando un crecimiento sólido en ventas y EBITDA

Prosegur fundamentales:

  • Prosegur ha iniciado el año con gran impulso, obteniendo un crecimiento en ventas que supera el 13%, alcanzando así un total de 1.071 millones de euros. Además, respaldado por un incremento del 22,7% en la rentabilidad EBITA, la empresa ha demostrado una sólida progresión en todos sus negocios y geografías, como reflejan sus resultados.
  • Los productos recién lanzados por Prosegur siguen siendo muy bien recibidos en el mercado, con una tasa de adopción que se acerca al 30% en toda la empresa, lo que destaca su capacidad de innovación y su posición líder en la industria.
  • La compañía goza de una posición financiera sólida, sustentada en un nivel de apalancamiento de 2,3 veces la relación deuda neta/EBITDA, lo que le otorga una base firme para su crecimiento a largo plazo.

Prosegur en cifras primer trimestre 2023

Se destaca un excelente inicio de año para la compañía, con ventas por un valor de 1.071 millones de euros. Esto representa un crecimiento del 13,1% en comparación con el mismo periodo del año anterior y un crecimiento orgánico del 23,6%.

Resultados por áreas geográficas

Cabe resaltar la región de Iberoamérica ha generado el 49% de los ingresos, con una facturación de 527 millones de euros, lo que supone un aumento del 12,6% en comparación con el mismo trimestre del año anterior.

Europa, por su parte, ha registrado un aumento del 13,2% en los ingresos, llegando a los 417 millones de euros, lo que representa el 39% del total del grupo. En el resto de las geografías, los ingresos han alcanzado los 127 millones de euros, un 14,8% más que en el mismo período del año anterior.

Rentabilidad

Sobre la rentabilidad de las operaciones, Prosegur ha mantenido su tendencia de crecimiento registrada en 2022, así como una fuerte progresión en cada línea de la cuenta de resultados.

A pesar de los efectos estacionales que afectan principalmente a los negocios de Prosegur Cash y Prosegur AVOS, como es el incremento de los costes laborales, el EBITA se ha situado en 74 millones de euros, lo que representa una mejora del 22,7%. El margen EBITA ha crecido hasta el 6,9%. 
El beneficio neto consolidado, excluyendo intereses minoritarios, ha aumentado un 19,8% en comparación con el mismo período del año anterior, alcanzando los 13 millones de euros.

La compañía ha demostrado una sólida capacidad para generar flujo de efectivo en el primer trimestre del año, mientras que su deuda financiera neta al cierre del período ha sido de 1.202 millones de euros con un costo medio del 2,5%. El nivel de endeudamiento se ha mantenido estable, con una relación de deuda financiera neta sobre EBITDA de 2,3 veces.

Nuevos negocios

Las nuevas unidades de negocio continúan experimentando un sólido crecimiento y han logrado tasas de adopción cercanas al 30% en toda la empresa.

En Prosegur Security, el nuevo concepto de seguridad híbrida ya se encuentra presente en más del 32% de los clientes, mientras que en Prosegur Cash, las nuevas soluciones Cash Today, Corban y Forex han aumentado su participación en las ventas hasta representar un 28%.

Destaca Prosegur Security por la recuperación de la rentabilidad y la mejora gradual de los márgenes. Por su parte, Prosegur Cash ha registrado un crecimiento orgánico cercano al 30% y ha tenido un excelente desempeño en todas las geografías, con buenas perspectivas de crecimiento para el año.

En cuanto al negocio de alarmas domésticas, tanto Prosegur Alarms como Movistar Prosegur Alarmas han mejorado sus indicadores de eficiencia.

Prosegur en bolsa

Es pronto para ver el efecto que pueden tener estos resultados en la cotización de la acción ya que dependerá que suba o baje de las expectativas que tenía el mercado de los mismos.

Infobolsa.es el 4 de mayo a las 11:49hs

Cotización prosegur

Prosegur actividad por líneas de negocio

Prosegur Security 

Prosegur Security ha logrado un sólido crecimiento en ventas, con un aumento orgánico cercano al 18%, impulsado por los mercados de España y Estados Unidos. La compañía ha puesto especial atención en la expansión del mercado norteamericano, abriendo seis nuevos centros operativos en el país. La rentabilidad de Prosegur Security también ha experimentado una fuerte recuperación, con un crecimiento de más del 34% en el primer trimestre

Prosegur Cash 

Prosegur Cash ha logrado un crecimiento orgánico sólido cercano al 30% en todas las geografías, a pesar del impacto del tipo de cambio. Aunque el EBITA se vio afectado temporalmente por la estacionalidad, se espera una recuperación gradual a medida que la situación se normalice a lo largo del año. La línea de negocio ha registrado un crecimiento superior al 40% en los nuevos productos, impulsado por el excelente desempeño de las soluciones Cash Today, Corban y la adquisición de ChangeGroup, lo que demuestra la estrategia de innovación y crecimiento de Prosegur Cash. La compañía se consolida cada vez más como un referente en el mercado.

Prosegur Alarmas

Crecimiento significativo en su negocio de alarmas, aumentando su base de clientes en más de 95.000 conexiones en comparación con el mismo periodo del año anterior, hasta alcanzar un total de 819.000 conexiones. De ellas, 454.000 pertenecen a Movistar Prosegur Alarmas, mientras que 365.000 corresponden a Prosegur Alarms, que incluye las operaciones fuera de España. Las ventas de Prosegur Alarms han crecido un 6,9%, alcanzando los 46 millones de euros, con un destacado crecimiento orgánico del 36,3%, lo que ha supuesto un aumento del 43% en las nuevas altas. Por otro lado, Movistar Prosegur Alarmas (MPA) ha añadido cerca de 26.000 clientes nuevos en este periodo, mejorando su recurrente mensual en más de un 8% y disminuyendo su tasa de abandono en 20 puntos básicos.

Prosegur AVOS y Cipher

Durante el primer trimestre de 2023, Prosegur AVOS ha experimentado un sólido crecimiento en ventas, registrando un aumento del 19,9% en comparación con el mismo periodo del año anterior, lo que se ha visto favorecido por su enfoque en el sector financiero y asegurador, así como por la tecnología y la consultoría. Asimismo, se ha observado una sólida rentabilidad en la línea de negocio, con una ganancia de 6 millones de euros en el primer trimestre de 2023, lo que representa un aumento del 5% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Cipher ha experimentado una disminución del 8,8% en su facturación en comparación con el mismo período del año anterior, principalmente debido a la inversión asociada a la reestructuración de su negocio y a la transición a un modelo de servicio más eficiente y sostenible a largo plazo. Sin embargo, cabe destacar que Cipher se encuentra en la última etapa de implementación global de su nueva plataforma xMDR, que es un innovador servicio de seguridad diseñado para ayudar a las empresas a proteger su huella digital mediante el uso de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial, el aprendizaje automático y la computación en la nube.

Más información a inversores y potenciales inversores en Prosegur

Si estás pensando en invertir en acciones consulta nuestro top de brokers


Alphabet, google logo

Alphabet Inc (Google) resultados primer trimestre 2023

Alphabet ganó 15.000 millones de dólares de beneficio neto en los tres primeros meses de 2023

El martes pasado, Alphabet, la empresa matriz de Google, realizó una conferencia para inversores en la que presentó sus resultados financieros correspondientes al primer trimestre de 2023. Durante dicha presentación, la compañía informó que sus ingresos aumentaron con respecto al mismo período del año anterior, pasando de 68.100 millones de dólares a 69.790 millones de dólares en los primeros meses del presente año.

https://abc.xyz/investor
https://abc.xyz/investor

Ingresos por unidad de negocio

https://abc.xyz/investor
https://abc.xyz/investor

Aunque se registró una leve disminución en los ingresos publicitarios en todas las plataformas de la compañía, la noticia más destacada de la presentación a inversores fue el sólido desempeño financiero de la división que incluye la serie de dispositivos Pixel, que experimentó un aumento del 8% en sus ingresos en comparación con el año anterior.

Alphabet unidad RRHH

Durante la conferencia, el CEO de Alphabet, Sundar Pichai, informó que la compañía cuenta ahora con un total de 190.711 empleados en todo el mundo, lo que representa un aumento significativo en comparación con los 163.906 empleados del año anterior.

Sin embargo, es importante señalar que estas cifras no incluyen el despido de aproximadamente 12.000 empleados de Google, lo que equivale a un 6% de su plantilla, que tuvo lugar en enero pasado.

Google Otros

Una de las noticias más alentadoras del anuncio fue el aumento de ingresos del 8,8% en la división "Otros" de Google, que engloba la línea de dispositivos Pixel, Nest, Fitbit y otras propuestas de hardware de la compañía. Los ingresos ascendieron de 6.810 millones de dólares a 7.410 millones de dólares, reflejando el buen desempeño de Google en la venta de dispositivos, especialmente en los smartphones de la serie Pixel.

El CEO, Sundar Pichai, ya había revelado hace algunos meses que los Pixel 6a y Pixel 7 habían sido los smartphones más vendidos en la historia de la familia y reiteró su compromiso con la creación de nuevo hardware.

En este sentido, para 2023, la compañía planea ampliar su oferta de dispositivos en la serie Pixel, lanzando el Google Pixel Fold, su primer teléfono móvil plegable, así como la Google Pixel Tablet, que se sumarán a los modelos Pixel 7a, Pixel 8 y Pixel 8 Pro.

Valor de las acciones Alphabet Inc (Google) tras la publicación de resultados

Puedes consultar toda la información sobre los resultados en la página de inversores de Alphabet

Te recomendamos el vídeo de la comunicación de resultados

https://www.youtube.com/watch?v=76CVRgZUfps

Precio vivienda

Precio de la vivienda 1er Trimestre 2023

El precio de la vivienda nueva y usada sube un 0,9% durante el primer trimestre

»   El valor medio se sitúa en 1.713 €/mentre enero y marzo, un 0,9 % más que en el cuarto trimestre de 2022 (variación trimestral) y un 6,3 % por encima del mismo periodo del año anterior (tasa anual).

 »   Nos encontramos ante una desaceleración generalizada del aumento de los precios de la vivienda, tras las subidas intertrimestrales del 2,2 % y del 2,1 % registradas en los dos trimestres precedentes.

»   Cantabria (+12,1 % interanual), Valencia (+10,1 %) y Zaragoza (+9,8 %) son las provincias donde más se ha incrementado el precio de la vivienda nueva y usada en el último año.

 »   En tasa trimestral, siete capitales registran un leve retroceso y en otras 20 el incremento no alcanza el 1 %. Las ciudades de Madrid (+0,3 %) y Barcelona (-0,3 %) apenas movieron sus precios en los últimos tres meses.

»   El esfuerzo teórico anual de compra de vivienda se sitúa en el 31,2%, tres décimas más que el trimestre anterior. En las grandes capitales se tensiona la accesibilidad: 47,4 % en Barcelona; 44,2 % en Madrid y 42 % en Málaga.

Tinsa valoración

En el primer trimestre de 2023, se ha observado una desaceleración generalizada en el crecimiento de los precios de la vivienda terminada en España. Según la estadística Tinsa IMIE Mercados Locales publicada hoy, el valor medio ha aumentado un 6,3% interanualmente, después de haberse incrementado un 0,9% desde el cuarto trimestre de 2022. Este dato confirma la tendencia de estabilización de los precios que se ha observado en los primeros meses del año y supone una clara moderación en comparación con los aumentos trimestrales registrados en el cuarto y tercer trimestre de 2022.

Cristina Arias, directora del Servicio de Estudios de Tinsa, ha afirmado que se está produciendo una normalización del volumen de compraventas de viviendas en España, que están retornando hacia su media histórica. Aunque aún se encuentran en niveles robustos, se ha producido una moderación en la fuerte aceleración de la actividad que se experimentó entre la segunda mitad de 2021 y la primera mitad de 2022.

De cara a los próximos meses, se espera que se mantenga la previsión de desaceleración de los precios con tendencia hacia la estabilización debido a la reducción de la financiación y la moderación de la demanda. Sin embargo, existen algunos indicadores que permiten mantener la confianza en el mercado residencial en España, como el hecho de que la deuda de los hogares y las empresas está en niveles equilibrados respecto al PIB, las tasas de empleo general se mantienen y la dudosidad asociada a créditos para la adquisición de vivienda está en niveles bajos.

A pesar de ello, las incertidumbres económicas de los últimos meses, como los problemas en algunos bancos de EE.UU. y Europa, podrían derivar en una reducción de las previsiones de crecimiento de la economía, lo que afectaría negativamente a la demanda de reposición de vivienda. Actualmente, solo el 49% del total de las transacciones tiene asociada una hipoteca, lo que indica que la vivienda continúa canalizando ahorros en un entorno de incertidumbre económica.

En cuanto al precio medio de la vivienda en España, se ha incrementado un 34,2% desde el mínimo registrado durante la crisis financiera en el tercer trimestre de 2015 y se sitúa un 20,8% por debajo del máximo alcanzado durante el boom inmobiliario en el cuarto trimestre de 2007.

Visita nuestro blog de noticias financieras