CFDs sobre materias primas

Los CFDs sobre materias primas es un término que combina dos de los instrumentos de inversión uncontrato por diferencia cuyo activo subyacente es una materia prima como pueden ser el oro, el petroleo..

CFDs sobre criptomedas principios

Permiten especular sobre su evolución del valor en las materias primas, mediante un CFDs no se compra la materia prima en sí, sino que se abre una operación de especulación, que puede ser:

  • De compra si se prevé que la materia prima sobre la que se ha realizado el CFD subirá de valor en el mercado.
  • De venta si se prevé que la materia prima sobre la que se ha realizado el CFD bajará de valor en el mercado.

Si la predicción sobre el valor del activo subyacente es correcta el inversor obtiene ganancias equivalentes a la diferencia entre el precio de entrada y de salida de la operación. Si la predicción es errónea se sufren pérdidas equivalentes a la diferencia entre el precio de entrada y de salida de la operación.

CFDs materias primas

Riesgos de los CFDs sobre materias primas

Toda inversión tiene sus riesgos por lo tanto debemos tenerlos en cuenta hasta de realizarla, en este caso señalamos como los principales:

Los son un instrumento financiero con apalancamiento lo que puede generar en una rentabilidad superior, también multiplica el riesgo de pérdida (apalancamiento)

Invertir en materias primas conlleva una serie de riesgos:

  • Geopolíticos ya que los recursos naturales se encuentran en diferentes países y la jurisdicción sobre las commodities corresponde a los gobiernos de cada país.
  • Especulativos ya que existen especuladores que invierten en ciertas commodities para conseguir ganancias a corto plazo mediante la especulación si el precio de una materia prima va a subir o bajar.
  • Volatilidad
CFD materias primas

Materias primas como activo financiero

Cuales son los principales tipos de materias primas como activo financiero

Metales preciosos

El platino, la plata y el oro son algunas de las opciones preferidas por muchos inversores a la hora de destinar su capital. Estos activos poseen un atractivo considerable debido a su escasez y la dificultad asociada a su obtención, lo que contribuye a su alto valor.

Aunque su rentabilidad puede no ser tan pronunciada en comparación con otras materias primas, estos metales preciosos tienen la ventaja de ser altamente líquidos. Esto significa que se pueden vender con facilidad, ya que disfrutan de una revalorización constante y gozan de una gran demanda en general.

Materias primas energéticas

Sin duda las materias primas por encima de las demás, sin duda las materias energéticas serían las elegidas. Su valor en el mercado bursátil y las fluctuaciones en sus precios tienen un impacto significativo en el precio de otras materias primas.

Estamos hablando de activos como el gas natural, el petróleo e incluso las energías renovables actuales. Invertir en estos activos siempre resulta atractivo para obtener una alta rentabilidad. Sin embargo, no debemos olvidar los riesgos asociados a operar con valores que pueden experimentar cambios drásticos en su cotización.

CFD materias primas energeticas

Materias industriales, productos agrícolas y ganaderos

El maíz, el azúcar y el trigo son ejemplos comunes que suelen formar parte de la cartera de activos de inversores interesados en este tipo de materias primas. Los productos perecederos desempeñan un papel fundamental en muchas economías, lo que representa una gran oportunidad para los inversores.

Debido a su naturaleza perecedera, estos productos tienen propiedades y usos limitados a un tiempo determinado. Por lo tanto, requieren condiciones especiales tanto en su obtención como en todo el proceso de almacenamiento, logística y comercialización.

  • Granos: Soja, trigo, maíz, avena, cebada...
  • Softs: Algodón, café, azúcar, cacao...
CFD materias primas agricolas

Factores que afectan al precio de las materias primas

Es importante tener en cuenta que este mercado se caracteriza por su alta volatilidad, lo cual puede afectar cualquier estrategia de inversión si no se toman las medidas y consideraciones adecuadas. Al comprar materias primas, existen varios factores que contribuyen a esta volatilidad:

La oferta y la demanda: Si la demanda de una materia prima aumenta, es probable que su valor también se incremente. Del mismo modo, si la oferta se reduce y comienza a escasear, es probable que su valor aumente. Por otro lado, si la oferta aumenta, es probable que su valor disminuya.

Mercado de divisas: Aunque se trata de otro tipo de mercado de inversión, las fluctuaciones en los precios de las divisas pueden afectar a la cotización de las materias primas. Por lo general, los valores de las materias primas se expresan en dólares estadounidenses (USD), por lo que si el valor del dólar disminuye, podría arrastrar consigo las cotizaciones de materias primas como el petróleo.

Naturaleza: La naturaleza es un factor impredecible en la mayoría de los casos y puede afectar a una o varias materias primas si ocurre una catástrofe que impida su extracción o manipulación.

Incertidumbre política: Desde sanciones económicas entre países hasta conflictos bélicos y situaciones políticas tensas, estos factores pueden influir directamente en el precio de las materias primas. Muchas materias primas pueden ver afectada su producción debido a estas tensiones políticas.

Abrir posiciones cortas al negociar con materias primas

Como hemos comentado al inicio de este post a través de los CFDs se puede invertir tanto si el mercado sube como si baja (posiciones cortas)

En el trading de CFDs de materias primas, también es factible especular sobre la disminución de los precios del activo, en lugar de depender exclusivamente de su aumento de valor. Por ejemplo, al abrir una posición de venta en un CFD de este tipo, se obtendrán beneficios cuando el precio de compra de la materia prima caiga por debajo de su precio de venta inicial. No obstante, se registrarán pérdidas si el precio de compra sube por encima del valor de venta inicial.

Operar con CFDs sobre materias primas

Para operar CFDs vas a necesitar un broker que tenga ese producto entre su repertorio, te indicamos algunos:

XM

Cuenta con más de 1.000 instrumentos, todo en un solo lugar (compatible con MT4 y MT5)

Plataforma de análisis de mercado

Plataforma de formación en trading

Cuenta demo

Para operar con cuenta real o abrir una demo en XM

XTB

Materias primas como Oro, Plata, Petróleo

Negociación disponible 24 h

XTB cuenta con más de 5800 instrumentos

Broker regulado por la CNMV

Para operar con XTB

Consulta nuestro top de brokers de CFDs

Hemos buscado en Youtube y localizado este vídeo del propio XTB

https://www.youtube.com/watch?v=4IwGdegJDnQ

Principales mercados de materias primas en el mundo

Las principales bolsas de materias primas en el mundo son las siguientes:

  • Chicago Mercantile Exchange (CME Group): Es una de las bolsas más grandes y populares para la negociación de futuros y opciones de materias primas. Ofrece contratos de futuros sobre una amplia gama de productos, incluyendo agricultura, energía, metales y productos lácteos.
  • New York Mercantile Exchange (NYMEX): Es parte del CME Group y se especializa en la negociación de futuros y opciones de energía, como petróleo crudo, gas natural y productos derivados del petróleo.
  • London Metal Exchange (LME): Es una bolsa líder para la negociación de metales industriales, como cobre, aluminio, plomo, zinc y níquel. Proporciona un mercado global para la fijación de precios y la negociación de contratos de futuros de metales.
  • Intercontinental Exchange (ICE): Es una bolsa global que abarca múltiples mercados, incluyendo energía, agricultura, metales y productos financieros. Ofrece contratos de futuros y opciones sobre una amplia gama de productos básicos.
  • Shanghai Futures Exchange (SHFE): Es una bolsa importante en China que se centra en la negociación de futuros de materias primas, como metales, productos agrícolas y energía. Tiene una influencia significativa en los mercados asiáticos de materias primas.

Principales mercados de materias primas en Latinoamérica

Las principales bolsas de materias primas en América Latina son las siguientes:

  • Bolsa de Mercadorias & Futuros (BM&F) - Brasil: Es la principal bolsa de futuros y opciones de materias primas en América Latina. Ofrece una amplia gama de productos, incluyendo café, azúcar, etanol, soja, maíz, bovinos y metales.
  • Mercado a Término de Buenos Aires (MATba) - Argentina: Es la bolsa líder en Argentina para la negociación de futuros y opciones agrícolas. Ofrece contratos de productos como trigo, maíz, soja, girasol, entre otros.
  • Bolsa de Productos de Chile (BPC) - Chile: Es la principal bolsa de commodities en Chile. Negocia contratos de futuros y opciones de productos agrícolas como trigo, maíz, arroz, soja, frutas y productos del mar.
  • Mercado a Término de Rosario (ROFEX) - Argentina: Es una bolsa de futuros y opciones en Argentina, especializada en productos agrícolas como soja, trigo, maíz y girasol. También incluye contratos financieros y energéticos.
  • Mercado Mexicano de Derivados (MexDer) - México: Es la principal bolsa de derivados en México y ofrece la negociación de contratos de futuros y opciones de productos agrícolas, energéticos y financieros.

CFDs criptomonedas

Los CFDs sobre criptomonedas es un término que combina dos de los instrumentos de inversión más calientes, los CFDs en sí más la posibilidad de ejecutarlos sobre criptomonedas específicas.

Como definición un CFD de criptomonedas es un contrato por diferencia cuyo activo es una criptomoneda, se suele elegir entre las principales criptomonedas como el Bitcoin, Ethereum, Litecoin... en general las principales altcoins

CFDs sobre criptomedas principios

Permiten especular sobre su evolución en el mercado de criptomonedas, mediante un CFDs no se compra el activo, sino que se abre una operación de especulación, que puede ser:

  • De compra si prevé que la criptomoneda sobre la que se ha realizado el CFD subirá de valor en el mercado.
  • De venta si prevé que la criptomoneda sobre la que se ha realizado el CFD bajará de valor en el mercado.

Si la predicción es correcta el inversor obtiene ganancias equivalentes a la diferencia entre el precio de entrada y de salida de la operación. Si la predicción es errónea se sufren pérdidas equivalentes a la diferencia entre el precio de entrada y de salida de la operación.

CFDs sobre criptomedas
CFD sobre criptomoneda fluctuación valor

Riesgos de los CFDs sobre criptomonedas

Toda inversión tiene sus riesgos por lo tanto debemos tenerlos en cuenta hasta de realizarla, en este caso señalamos como los principales:

Los son un instrumento financiero con apalancamiento lo que puede generar en una rentabilidad superior, también multiplica el riesgo de pérdida (apalancamiento)

Vamos a explicar como funciona el apalancamiento con un ejemplo, en la mayoría de los brokers el apalancamiento máximo permitido para CFDs sobre criptomonedas esta limitado a 1:2. Esto quiere decir que sólo necesito 1€ para realizar una operación por valor de 2€. Multiplicaremos las posibles ganancias con la predicción adecuada. Pero también las pérdidas en el caso que se produzcan.

Las criptomonedas son complejas, volátiles y no en todos los países están reguladas, en Europa se ha aprobado la regulación MiCA de regulación sobre cripto activos de las que las criptomonedas son una parte per no un todo.

MiCA regulación europea sobre criptoactivos

Criptomonedas tecnología y activo financiero

Las criptomonedas se consideran disruptoras, lo que implica que tienen el potencial de alterar significativamente el funcionamiento del mercado financiero. En el año 2022, se estima que existen más de 1800 altcoins en el mercado, lo cual ejemplifica claramente cómo las criptomonedas han transformado el panorama financiero. Este crecimiento sustancial desde 2013, cuando solo había alrededor de 66 criptomonedas, indica no solo el impacto actual de las criptomonedas en el mercado, sino también su capacidad para moldearlo en el futuro.

Existen inversores que tienen la creencia de que la tecnología disruptiva de las criptomonedas tendrá un impacto significativo en los mercados de divisas y materias primas en los próximos años. Además, tienen la expectativa de obtener retornos similares a los que han experimentado los primeros inversores en empresas tecnológicas disruptivas.

Las Criptomonedas son mas volátiles si las comparas los activos tradicionales

En la mayoría de los activos tradicionales, es poco común observar movimientos cercanos al 1% en un solo día. Estos movimientos suelen ocurrir cuando sucede algo de gran relevancia en el mercado, lo cual cambia drásticamente el sentimiento general.

Por el contrario, en el mercado de las criptomonedas es normal presenciar cambios de varios puntos porcentuales en el transcurso de un día. Cuando sucede algo importante en el mercado de criptomonedas, los precios pueden experimentar movimientos de hasta el 10% o incluso más.

Esto brinda a los traders más oportunidades de obtener ganancias en operaciones a corto plazo. No obstante, es importante tener en cuenta que esto también implica un mayor riesgo en comparación con otros activos menos volátiles.

Por lo tanto, los traders deben ser cautelosos, ya que también pueden sufrir pérdidas significativas.

CFDs cripmononedas
investing.com valoracón Bitcoin a un año

Abrir posiciones cortas al negociar con criptomonedas

Como hemos comentado al inicio de este post a través de los CFDs se puede invertir tanto si el mercado sube como si baja (posiciones cortas)

En el trading de CFDs de criptomonedas, también es factible especular sobre la disminución de los precios del activo, en lugar de depender exclusivamente de su aumento de valor. Por ejemplo, al abrir una posición de venta en un CFD de criptomoneda, se obtendrán beneficios cuando el precio de compra de la criptomoneda caiga por debajo de su precio de venta inicial. No obstante, se registrarán pérdidas si el precio de compra sube por encima del valor de venta inicial.

Operar con CFDs sobre criptomonedas

Para operar CFDs sobre criptomonedas vas a necesitar un broker que tenga ese producto entre su repertorio, te indicamos algunos:

XM

Cuenta con más de 1.000 instrumentos, todo en un solo lugar (compatible con MT4 y MT5)

Plataforma de análisis de mercado

Plataforma de formación en trading

Cuenta demo

Para operar con cuenta real o abrir una demo en XM

XTB

Cuenta con más de 50 Cripto CFDs: Bitcoin, Ethereum, Stellar, Dogecoin...

Vencimiento de las posiciones a los 365 días. Mercado abierto 24/7

XTB cuenta con más de 5800 instrumentos

Broker regulado por la CNMV

Para operar con XTB

Consulta nuestro top de brokers de CFDs

Hemos los localizado este vídeo sobre CFDs que te podría resultar interesante

https://www.youtube.com/watch?v=CO7yJ5uXO6I&t=3s

Token City ronda de financiación

Token City la empresa líder en España en la gestión de activos gracias a la tecnología Blockchain lanza una ronda de financiación con el objetivo de captar 1.500.000 € para afrontar dos retos :

  • Financiar el desarrollo de un Exchange o Mercado Secundario Europeo
  • Financiar el desarrollo de un Exchange o Mercado Secundario en Suiza, regulado como Sistema de Negociación y Liquidación de Valores y Derivados por la Swiss Financial Market Supervisory Authorit (FINMA),

El Exchange suizo le daría a la compañía una escala global ya que la licencia Suiza le permite operar en la mayor parte de los países.

Token City características de la inversión

Como ya hemos comentado la ronda tiene un doble propósito, siendo ambos llevados a cabo en el mismo momento:

1- La financiación del Proyecto Europeo, con un objetivo de inversión de referencia de 1.100.000€;

2- La financiación del Proyecto en Suiza, con un objetivo de inversión de referencia de 400.000€

Estructura actual de Token City

Token-city, token-city.com, token city

Importes y condiciones de la inversión

La inversión para el Proyecto se va a canalizar vía una ampliación de capital mediante la creación de nuevas participaciones sociales de 1€ de valor nominal cada una de ellas y con los mismos derechos políticos y económicos que las existentes en la actualidad. La prima de emisión es de:

  • 769€ por participación para los desembolsos realizados durante la fase de Pre-venta privada, antes del lanzamiento el 10 de junio del 2023 (pre-Money de 9,6M€, en dilución máxima, incluyendo phantom shares y otros derechos vigentes, 36% de descuento sobre la valoración de referencia al cierre del 2023);
  • 801€ por participación para los desembolsos realizados antes del 15 de julio del 2023 (preMoney de 10M€, en dilución máxima, incluyendo phantom shares y otros derechos vigentes, 33% de descuento sobre la valoración de referencia al cierre del 2023);
  • 961€ por participación para los desembolsos realizados antes del 31 de octubre del 2023 (pre-Money de 12M€, en dilución máxima, incluyendo phantom shares y otros derechos vigentes, 20% de descuento sobre la valoración de referencia al cierre del 2023);
  • 1.201€ por participación para los desembolsos realizados antes del 30 de noviembre del 2023 (pre-Money de 15M€, en dilución máxima, incluyendo phantom shares y otros derechos vigentes, establecido como valor de referencia al cierre del 2023)

Se prevé que las nuevas participaciones creadas representen aproximadamente el 10% del capital social.

Dónde se pude realizar la inversión

La inversión para el Proyecto se captará mediante contactos privados y a través de la página web de la Sociedad: https://invest.token-city.com.

Objetivos financieros de la ronda de financiación

El objetivo de inversión del Proyecto Europeo es de 1.100.000€, pero se considerará exitoso cuando se alcancen, al menos, 500.000€ (“Soft Cap del Proyecto Europeo”) y podrá sobrefinanciarse hasta 1.500.000€ (“Cap del Proyecto Europeo”).

El objetivo de inversión del Proyecto en Suiza es de 400.000€, pero se considerará exitoso cuando se alcancen, al menos, 320.000€ (“Soft Cap del Proyecto en Suiza”) y no podrá sobrefinanciarse.

Token City inversion

Rendimientos para los inversores, forma de pago y desinversión total

Los rendimientos para los inversores del Proyecto se podrán generar bien vía distribución de dividendos de la Sociedad o bien vía transmisión de sus participaciones sociales, todo ello de conformidad con lo establecido en el Pacto de Socios de la Sociedad, al cual los inversores deberán adherirse como condición a la suscripción de las nuevas participaciones sociales. La desinversión estará condicionada al cumplimiento de los pactos incluidos en el citado Pacto de Socios.

Token City negocio y oportunidad de inversión

La Sociedad, fundada en julio del 2020, se ha posicionado como empresa líder en el sector de la tokenización, innovando con sus clientes en 5 países en Europa y Latinoamerica, a los 5 cuáles les ofrece el asesoramiento, la infraestructura tecnológica y la cobertura regulatoria para que puedan tokenizar, gestionar y negociar sus tokens.

La Sociedad ha sido galardonada en 2023 con el Premio Nacional de Tecnología Siglo XXI 2023 en la categoría Blockchain, distinción que reconoce la innovación y el liderazgo en la aplicación avanzada de la tecnología Blockchain por parte de la Sociedad. Ha sido reconocida entre las 50 mejores startups por 4YFN, fue seleccionada por Forbes España entre las 22 ideas más influyentes, ha sido considerada una de las cinco empresas más prometedoras creadas en España en 2020 por Finnovating y destacada como una de las startups más innovadoras por Entrepreneurship World Cup, AIBC Malta y Molo9.

https://www.youtube.com/watch?v=j2uT5wtv4Vc

La Tokenización de activos

La tokenización de un activo se refiere al proceso de representar digitalmente un activo físico o un derecho de propiedad mediante tokens en una cadena de bloques (blockchain). Los tokens son unidades digitales que pueden representar cualquier cosa de valor, como acciones, bienes raíces, obras de arte, monedas fiduciarias, commodities u otros activos financieros.

La tokenización permite la división de un activo en unidades más pequeñas, llamadas tokens, lo que facilita la fraccionamiento y la venta parcial de activos. Estos tokens se registran y verifican en una cadena de bloques descentralizada, lo que proporciona un registro inmutable y transparente de las transacciones.

Al tokenizar un activo, se obtienen varias ventajas, como:

  1. Mayor liquidez: Los tokens pueden ser negociados en mercados digitales globales, lo que permite una mayor liquidez y acceso a un mayor número de inversores.
  2. Fraccionamiento y diversificación: Los activos pueden dividirse en tokens más pequeños, lo que facilita la diversificación de la propiedad y la inversión en porciones más pequeñas del activo.
  3. Eficiencia en la transferencia de propiedad: Las transacciones de tokens pueden facilitarse de manera más rápida y eficiente en comparación con los métodos tradicionales de transferencia de activos.
  4. Automatización de contratos inteligentes: Los tokens pueden ser programables y utilizados en contratos inteligentes, lo que permite la automatización de ciertos aspectos de la gestión de activos, como el pago de dividendos o el reparto de beneficios.
  5. Acceso global: La tokenización puede permitir el acceso a inversionistas de todo el mundo, eliminando barreras geográficas y facilitando la inversión transfronteriza

Para comprender mejor esta oportunidad de inversión entra en Invest:.token-City


Bitcoin

Bitcoin en $50 K?

Raoul Paul piensa que el Bitcoin podría llegar a esa valoración

Lunes 27/03/2023

El Bitcoin roza los $28k sorteando la actual crisis de la banca pero podría no ser el límite en palabras de Raoul Pal CEO de Real Vision

Bitcoin próximo límite los $50 K

Con una economía en crisis debido a la situación de algunos bancos como Credit Suisse o Deutche Bank parece que el ecosistema crypto es un refugio, no cabe duda que en estos días el ecosistema crypto está boyante.

Con todos las incertidumbres alrededor y noticias negativas en la banca lo cierto es que el Bitcoin escala y roza los $28k gracias a las predicciones de personas influyentes como Raoul Pal.

Si el Bitcoin escala el Litecoin no queda parado y avanza un 10% pero crypto que sin duda reina es XRP Ripple que desde la semana pasada ha subido un 20% debido a buenas noticias sobre sus problemas legales. con la SEC y también a que la Ripple-backed XRP Ledger (XRPL) ha alcanzado los 5 millones

Grafico cotización Bitcoin

Gráfico Etoro 27/03/2023

XRP escala un 20%

Gráfico Etoro 27/03/2023

El XRP escala un 20% gracias a las buenas noticias sobre sus problemas legales con la US Securities and Exchange Commission (SEC)

Ripple y la SEC problemas legales

La SEC demandó a Ripple en 2020 por supuestamente infringir las leyes de valores al vender XRP sin registrarlo previamente con el regulador, pero esto fue impugnado por Ripple, quien mantuvo que XRP debería ser considerado una moneda digital en lugar de un valor.

El martes, la situación se inclinó a favor de Ripple, ya que un juez en otro caso rechazó la afirmación de la SEC de que un token similar a XRP era un valor.

Poco después, la presidenta de Ripple, Monica Long, dijo en la CNBC que estaba "muy esperanzada" de lograr una resolución positiva al caso legal.

Si Ripple gana, daría claridad legal el resultado podría no sólo conducir a una mayor demanda de XRP, sino también a aumentar la demanda de otros criptoactivos que enfrentan incertidumbres regulatorias. Eso incluye al primo más cercano de XRP, el Stellar Lumens, que ha aumentado un 5% en la semana.

Para mayor información consulta este artículo de Etoro

Para mayor información sobre los problemas legales de Ripple y la SEC

Si buscas una plataforma con la que operar crypto monedas entra en nuestro comparador de brokers crypto

Raoul Pal

Raoul Pal es un inversor británico, gestor de fondos de cobertura y periodista económico. Es el fundador y director general de Real Vision Group, una de las mayores empresas de medios macrofinancieros del mundo.

En febrero de 2023, el patrimonio neto de Raoul Pal se estimaba en más de 350 millones de dólares gracias a sus inversiones, su participación en Real Vision y sus participaciones en criptomonedas.

Raoul es reconocido por su gran interés en Ethereum (ETH) como una inversión de alta rentabilidad, y ha declarado en varias ocasiones que Ethereum constituye la mayor parte de su patrimonio neto y cartera de inversiones. Además de Ethereum, Raoul también apoya otras plataformas de contratos inteligentes de nivel 1, como Avalanche, Solana y varias más.

Raoul Pal
Raoul Pal

NFTs criptoactivos

NFTs

Qué son los NFTs como medio de inversión

Los NFTs tienen diferentes ángulos y en este post vamos a tratar de explicar este término desde un punto de vista de inversión

NFT definición

NFT son las siglas de «non-fungible token» (token no fungible) y qué quiere decir fungible en la terminología económica, fungible hace referencia a un bien o activo que puede intercambiarse por un bien del mismo valor. Un billete de 20€ se puede cambiar por otro billete del mimos valor, un billete de dólar por otro billete de dólar..

Pues no fungible quiere decir exactamente lo contrario, un bien o activo que no se puede cambiar por otro del mismo valor. A modo de ejemplo nos vamos a referir al arte, a un cuadro por ejemplo, su valor es sumamente subjetivo, ninguno tiene el mismo valor y ahí es donde entran en juego los NFT.

El NFT tiene una doble función, por un lado acredita la propiedad exclusiva de un activo digital determinado (por ejemplo el cuadro al que hemos hecho referencia) y llevar asociado el precio al cual se adquirió esa propiedad, como el valor de este NFT/cuadro puede fluctuar en el futuro no se intercambiaría por el mismo valor, podrá ser mayor o menor pero extrañamente igual.

Este cuadro tendría un valor diferente según quién lo mirara

Los NFT son criptoactivos no criptomonedas

Los NFTs son criptoactivos que no criptomonedas como mucha gente suele pensar.

Los criptoactivos son un tipo de activo cuyo origen está en la criptografía. Es decir, son activos virtuales, pero que tienen un valor otorgado por el mercado. Las criptomonedas son un tipo de criptoactivo pero como decimos también son los NFTs, hay más de 10.000 criptoactivos diferentes y dos son básicamente los fundamentales, criptomonedas y tokens (fungibles o no fungibles)

Concretamente los NFTs son tokens no fungibles. Usan la misma tecnología que las criptomonedas, pero al contrario que estas, no se pueden dividir ni intercambiar entre sí al no encontrar dos con el mismo valor pero sí se pueden comprar y vender.

Los NFTs tecnológicamente

Los NFT operan utilizando la tecnología blockchain, la cual es similar a la tecnología utilizada por las criptomonedas. Esta tecnología se basa en una red de computadoras descentralizada, donde los bloques o nodos se enlazan y se aseguran mediante la utilización de criptografía. Cada bloque contiene datos de transacciones, una fecha, y se enlaza con el bloque anterior, siendo resistente a cualquier intento de modificar los datos debido a su diseño.

A los NFT se les asigna un tipo de certificado digital de autenticidad mediante una serie de metadatos que son inalterables. Estos metadatos aseguran la autenticidad del NFT y registran su valor inicial, así como todas las transacciones o adquisiciones que hayan tenido lugar, y también al autor del mismo.

De esta manera al adquirir un contenido digital tokenizado con NFT, se mantiene un registro permanente del valor inicial del mismo, así como de su precio de compra. Es similar a lo que sucede al comprar un cuadro, donde se lleva un registro de su historial de movimientos.

La mayoría de los tokens o NFT se basan en los estándares de la red Ethereum y su tecnología blockchain, para que nos hagamos una idea la mayoría de smart contracts que firmamos también se basan en esta red blockchain. Se suele escoger esta red por parte de los emisores del NFT ya que al estar más extendida va a ser más sencillo comprar y vender NFT utilizando monederos que también utilicen Ethereum como red.

Principales plataformas NFT de compra y venta

Opensea

OpenSea es el mercado en línea más grande del mundo para NFT. Ofrece una amplia variedad de NFT que incluye nombres de dominio, arte, cromos, coleccionables, mundos virtuales y muchos otros tipos de contenido.

Opensea

SuperRare

Es otro mercado de NFT que permite a los usuarios comprar y vender activos digitales únicos. odas las transacciones en SuperRare se realizan con Ether, que es la criptomoneda nativa de la plataforma Ethereum

SuperRare

Enjin

Es la plataforma oficial para comprar y vender todos los NFT basados ​​en Enjin

Enjin es un software y ecosistema propio de la compañía con el mismo nombre que provee a sus usuarios de herramientas para crear, distribuir e intercambiar NFTs

Enjin

BakerySwap

Es una plataforma de intercambio dentro de Binance, además de NFTs BakerySwap también ofrece varios otros servicios de finanzas descentralizadas (DeFi). Utiliza su propio token nativo el BAKE

BakerySwap exhibe todas las colecciones de NFT de tendencia junto con renombrados artistas. De esta manera, es posible hacer un seguimiento de los artistas favoritos y ver los nuevos NFT que van lanzando.

Enlace de interés

Accede a nuestro comparador de plataformas de inversión All4brokers.com