IG Broker US

IG es un broker de Forex europeo que abrió su plataforma en US en marzo de 2021. IG US está regulado por The National Futures Association (NFA) y el Commodity Futures Trading Commission (CFTC)

IG US ofrece la posibilidad de invertir en Forex como vehículo de inversión con las posibilidades y riesgos en este tipo de productos de trading.

Qué ofrece IG US

IG opera más de 80 pares de divisas con spreads bajos como 0.8 pips en EUR/USD y USD/JPY.

Para aquellos usuarios que registran su cuenta por primera vez IG ofrece una serie de bonificaciones en efectivo acorde a los siguientes términos y condiciones

image IG US are eligible for cash bonuses based on qualifying tiers.

La plataforma de IG plataforma está diseñada para lograr un rendimiento y una ejecución rápida de las operaciones, al mismo tiempo que ofrece spreads bajos y cuenta con un equipo de atención al cliente para atender dudas, operativas...

Con IG US se pude:

  • Operar desde $0
  • Un tiempo de transacción media de 17ms entre la orden de compra y la ejecución de la misma
  • Máximo spread de 0.8 pips en los pares principales (EUR/USD)

Para abrir una cuenta accede a IG US y lee atentamente antes de registrarte

Para aquellos que no sean expertos en trading de forex :

Qué es el trading de Forex

La inversión en Forex, o mercado de divisas, implica la compra y venta de monedas con el objetivo de obtener beneficios a través de la fluctuación en sus valores relativos. Los inversionistas participan en el mercado Forex con la esperanza de aprovechar las variaciones en los tipos de cambio entre diferentes divisas.

En Forex, las monedas se negocian en pares, como EUR/USD (euro/dólar estadounidense) o USD/JPY (dólar estadounidense/yen japonés). Cuando se invierte, se está comprando una divisa y vendiendo otra simultáneamente.

Cada moneda en el par se presenta con un código de tres letras, que tiende a estar formado por dos letras que representan la región y una que representa la propia moneda. Por ejemplo, USD significa dólar estadounidense y JPY significa yen japonés. En el par USD/JPY, estás comprando el dólar estadounidense al vender el yen japonés.

Algunos de los pares de divisas más frecuentemente negociados son el euro frente al dólar estadounidense (EUR/USD), la libra esterlina contra el euro (GBP/EUR) y la libra esterlina frente al dólar estadounidense (GBP/USD).

Principales pares en el trading de Forex

Los principales pares hacen referencia a las siete monedas que representan el 80% del comercio mundial de divisas. Incluye EUR/USD, USD/JPY, GBP/USD y USD/CHF.

Pares menores: menos negociados con frecuencia, generalmente incluyen monedas principales entre sí en lugar del dólar estadounidense. Incluye: EUR/GBP, EUR/CHF, GBP/JPY.

Pares exóticos: una moneda principal frente a una de una economía pequeña o emergente. Incluye: USD/PLN, GBP/MXN, EUR/CZK.

Pares regionales: pares clasificados por región, como Escandinavia o Australasia. Incluye: EUR/NOK, AUD/NZD, AUD/SGD.

https://www.youtube.com/watch?v=0Ry7j7N9R3M

Cómo funciona el trading de Forex

El trading de forex se lleva a cabo directamente entre dos partes en un mercado extrabursátil (OTC / Over the Counter Market). Esto significa que no hay intercambios centralizados (como en el mercado de valores), y en su lugar, el mercado institucional de forex está gestionado por una red global de bancos y otras organizaciones.
Las transacciones se realizan en cuatro centros principales de trading de forex con diferentes husos horarios: Londres, Nueva York, Sídney y Tokio. Dado que no hay una ubicación centralizada, puedes operar en forex las 24 horas del día

https://www.youtube.com/watch?v=TafbQoLZe8w

Tres tipos de Forex

Hay tres formas diferentes de operar en Forex: al contado (spot), a plazo (forward) y a futuro (future).

Spot forex market: modalidad de Forex donde las transacciones se liquidan de inmediato "en el acto" o dentro de un corto período de tiempo. En este mercado, las divisas se compran y venden para entrega inmediata o en un plazo muy cercano.

Forward forex market: una modalidad de operativa que implica comprar o vender una cantidad establecida de una divisa a un precio especificado, y liquidarse en una fecha establecida en el futuro o dentro de un rango de fechas futuras.

Futures forex market: mercado Forex donde los participantes acuerdan comprar o vender un contrato de futuros de divisas en una fecha futura predeterminada. A diferencia del mercado al contado (spot) donde la transacción se liquida de inmediato, en el mercado de futuros, la liquidación ocurre en una fecha posterior.

SI quieres consultar las principales plataformas de trading de forex


btg pactual Colombia oportunidades de inversión en 2024

Desde btgpactual presentan su análisis de oportunidades de inversión en 2024 en el mercado accionariado y de fondos de inversión.

De acuerdo con las estimaciones de los analistas de btg Pactual, se prevé que la inflación disminuirá gradualmente hasta alcanzar un 5% al cierre de este año (DANE IPC). Las tasas actuales de los activos de renta fija, que se sitúan en torno al 10%, se mantienen como una atractiva opción de inversión, con posibilidad de apreciación adicional a medida que la inflación continúe su descenso. Por otro lado, el mercado accionario se adentra en un año caracterizado por transiciones y ajustes.

mapa colomia

Evolución de la economía Colombiana y oportunidades de inversión

"¿Dónde invertir?" es una de las preguntas comunes que surgen entre las personas al inicio del año, especialmente después de periodos de crecimiento económico moderado y una inflación que supera los dos dígitos.
Según los analistas de BTG Pactual, aunque el 2024 no se caracterizará por un dinamismo extraordinario, se anticipa un desempeño mejorado con diversas alternativas de inversión disponibles.

La proyección indica un crecimiento económico estimado del 1.7%, acompañado de una significativa reducción en la inflación, que podría situarse alrededor del 5% hacia finales de año. Además, se observa una tendencia hacia tasas de interés cada vez más bajas, lo que podría generar oportunidades de inversión.

Existe una alta probabilidad de que la tendencia positiva y los rendimientos favorables persistan este año en el ámbito de la renta fija. Las tasas de los activos de renta fija en Colombia se encuentran actualmente en torno al 10%, presentando un margen de apreciación para estos activos a medida que la inflación continúe descendiendo, especialmente para las inversiones en activos con calificación AAA o Riesgo Nación.

No obstante, es crucial ser selectivo en cuanto al tipo de activos en los que se desea invertir. Se recomienda priorizar aquellos con la más alta calidad crediticia, incluso si esto implica concentraciones más elevadas.

Es importante destacar que los mercados pueden experimentar volatilidad y enfrentar momentos de tensión debido a los riesgos asociados con la inflación y los resultados adversos en el sector financiero, derivados de las provisiones realizadas ante el deterioro de la cartera.

Fondos de inversión

Los fondos de inversión en renta fija emergen como una de las alternativas más lucrativas. Se anticipa que puedan lograr rendimientos en un rango del 10 al 18% para el presente año, siempre y cuando se materialicen las previsiones sobre la inflación.
La rentabilidad anticipada estará vinculada al nivel de riesgo que el inversionista esté dispuesto a asumir y a su horizonte temporal. Para inversiones a corto plazo, se aconseja optar por fondos con bajos niveles de riesgo y volatilidad. Por ejemplo, en el fondo de liquidez de BTG Pactual, se proyecta un escenario de rentabilidades esperadas entre el 10% y el 12%. Este portafolio exhibe una volatilidad mínima, pero las expectativas de rendimiento son más moderadas. En cambio, si el horizonte de inversión es a largo plazo y el inversor busca mayores rendimientos, se sugiere explorar inversiones en activos con vencimientos de dos años en adelante, estando preparado para tolerar la volatilidad a corto plazo.

Mercado accionariado 2024

Para los analistas de btg pactual el mercado accionariado a pesar de haber tenido en los últimos cuatro años, con caídas continuas, como la disminución del 7% en el 2023 y utilidades en terreno negativo, se vislumbran perspectivas positivas para el año actual. De acuerdo con Daniel Guardiola, Director Ejecutivo de Equity Research, se anticipa un repunte en las utilidades del 14%, con proyecciones de un crecimiento aún más acelerado en el 2025, alcanzando un 29%.

Según las proyecciones de BTG Pactual, se anticipa un rendimiento promedio por dividendo del 6,6% para el Colcap, considerando los precios actuales y las expectativas en términos de Dividendos Por Acción (DPS).

Evolución del MSCI COLCAP

El MSCI COLCAP está formado por las 25 empresas más líquidas de la Bolsa de Colombia y por tanto un buen reflejo de la evolución de la misma.

Grafico de la evolución del indice MSCI COLCAP del año 2020 a 2024
Fuente: Bloomberg Línea

MSCI COLCAP evolución en tiempo real

Los impulsores económicos que propiciarán una recuperación progresiva de las utilidades en los próximos dos años incluyen diversos factores: El Banco Central tiene previsto reducir las tasas en 525 puntos básicos en 2024 y 250 puntos básicos en 2025; la economía muestra signos de recuperación gradual, con un crecimiento del PIB estimado en un 1,7% en 2024 en comparación con el 1% registrado en 2023; y la inflación continuará su tendencia a la baja.

Los elementos que impulsarán una recuperación progresiva de las utilidades en los próximos dos años se derivan de los catalizadores económicos. Se prevé que el Banco Central lleve a cabo recortes de tasas de 525 puntos básicos en 2024 y 250 puntos básicos en 2025. Simultáneamente, la economía exhibirá una recuperación gradual, estimándose un crecimiento del 1,7% del PIB en 2024 en contraste con el 1% registrado en 2023, mientras que la tendencia decreciente de la inflación persistirá.

btg pactual pronóstico:

Análisis completo en btg pactual


Análisis ING perspectivas económicas 2024

Dede ING comparten su visión sobre las perspectivas económicas para este año 2024 que ha comenzado con cierto optimismo.

Para el equipo de análisis de ING hay un consenso en el mercado sobre una desaceleración en la primera mitad del año y optimismo en la segunda mitad con baja de los tipo de interés como palanca para que la economía comience a despegar.

Perspectivas 2024 por sectores de actividad de las empresas

Perspectiva positiva

Los analistas de ING ponen foco positivo en los sectores de la salud por efecto rebote al haber sido penalizados el año anterior, las empresas financieras ya que un tipo de interés elevado fortalece sus balances, las empresas de suministros / utilities por la transición a las energías verde que será potenciada mediante subvenciones de los gobiernos y por último en perspectiva positiva las de consumo básico como sector defensivo, continuamos adquiriendo productos básicos como alimentos, productos de uso diario aunque la economía vaya peor.

El sector tecnológico y de comunicaciones. el sector tecnológico sigue siendo considerado por muchos como el referente principal de crecimiento debido a impulsos como la Inteligencia Artificial, y es probable que continúe atrayendo a inversores a lo largo de este año.

Imagen economia verde
Fuente: ceinaseg

Sectores a tener en observación

El futuro de todos los sectores dependen de la evolución de la economía pero más allá de lo obvio hay sectores a tener en observación y su evolución dependerá en mayor medida de la evolución general de la economía como son el  industrial, la energía, el de materiales o el de consumo discrecional  Si finalmente la economía mundial se ralentiza en exceso stos sectores sufrirían más que el resto.

El sector inmobiliario ya que la disminución del tipo de interés debería impulsar la financiación de nuevos proyectos de construcción, abarcando no solo viviendas, sino también instalaciones como datacenters (donde las grandes empresas tecnológicas almacenan datos), centros comerciales y viviendas prefabricadas.

Una vez repasados los principales sectores para ING no hay consenso en el mercado per es importante entender las predicciones ya que los mercados se mueven a pulso de las noticias y éstas pueden cambiar. Si la inflación continua al 3 / 4% se podría retrasar la bajada en los tipos de interés lo que provocaría incertidumbre en el mercado sobre el momento en el que esto sucedería y la economía se activaría,

ING previsiones para la bolsa en Europa

Acabamos de cerrar un 2023 sin precedentes al haber subido el Eurostoxx 50 un 20% pero lo cierto es que ha estado muy concentrado en las empresas de tecnología lo cual levanta dudas sobre el resto.

Previsiones para el Eurostoxx 50 de algunas de las principales casas de análisis:

  • JP Morgan: 4.250 (-6 % respecto al cierre de 2023)
  • BNP Paribas: 4.300 (-5 %)
  • Deutsche Bank: 4.850 (+7 %)
  • ING: 4.600 (+2 %)
  • Société Générale: 4.300 (-5 %)
  • Citigroup: 4.900 (+8 %)

La media de las previsiones de los analistas es de 4.565 (una subida un 1,0 % respecto al cierre de 2023) y la mediana de 4.631 (+2,4 %).

Grafico Indice Eurostoxx 50

Evolución del Índice Eurostoxx 50 en tiempo real

Perspectivas de la bolsa española

Durante el año pasado, el Ibex 35 tuvo un alza del 23 %, impulsado en gran medida por el desempeño de Inditex y los principales bancos. A pesar de este avance, el índice aún se encuentra significativamente por debajo de los niveles anteriores a la crisis de 2008, lo que contribuye a la formulación frecuente de previsiones optimistas. En cuanto a las proyecciones para el presente año, Bankinter estima cerrar en 11.317 puntos (un aumento del 12 % con respecto a 2023), mientras que Renta 4 prevé alcanzar los 11.860 puntos (un incremento del 17 %).

evolucion ibex 35 bolsa española del ultimo año

Evolución del Ibex 35 en tiempo real

Previsiones de la bolsa en EE. UU.

La bolsa americana tuvo al igual que la europea un gran año, de hecho estuvo tan sólo 13 puntos (un 0,3 %) de su máximo histórico, alcanzado en enero del 2022.

Al igual que la Europea el empujón se debió en gran medida a la tecnología, en concreto a la IA

Estas son las previsiones para el S&P 500 de algunas de las principales casas de análisis:

  • JP Morgan: 4.200 (-12 %)
  • Morgan Stanley: 4.500 (-6 %)
  • Bank of America: 5.000 (+5 %)
  • Goldman Sachs: 5.100 (+7 %)
  • Citigroup: 5.100 (+7 %)

La media de las previsiones es de 4.867 puntos (una subida de un 2,0 % respecto al cierre de año), mientras que la mediana es de 4.950 puntos (+3,8 %).

Evolución Índice Nasdaq 100

Cotización Nasdaq 100 en tiempo real

Previsiones para la renta fija mundial

Para ING hay consenso en el mercado sobre los tipos de interés, deberían comenzar a bajar a partir de abril/mayo, la bajada de los tipos de interés es buena para los bonos o mejor dicho los tenedores de bonos actuales ya que el tipo de interés que les pagan es mayor al que se pagaría si en el futuro los tipos de interés bajan.

Los grandes movimientos de la renta fija suceden cuando los bancos centrales suben o bajan tipos sin que lo espere el mercado. Y, si la inflación no sigue reduciéndose (o incluso repunta) y la economía no se resiente demasiado, es posible que los tipos tarden más de lo previsto en bajar.

Análisis ING


GVC Gaesco webinar claves para gestionar una cartera de acciones

SI te interesa la inversión GVC Gaesco te invita a un webinar sobre  las claves para llevar a cabo un correcto estudio e identificación de oportunidades de inversión en los diferentes sectores y compañías.

El webinar será impartido por Víctor Peiro Director General de Análisis de la compañía.

Víctor Peiro

Además de Víctor Peiro el webinar contará con Gema Martínez-Delgado, Directora de Asesoramiento y Gestión de Carteras, y Pere Escribà, responsable de Gestión Discrecional de Carteras de Renta Variable, quienes nos explicarán la metodología y el proceso de inversión en la construcción de Carteras de GVC Gaesco Valores.  

Día: 14/02/2024

Hora: 17:30h - 18:30h hora de España

Te puedes registrar en GVC Gaesco

 


Precios viviendas en alquiler en España

Las tendencias de precios y la disponibilidad de viviendas en alquiler en España están influídas por la oferta y la demanda, así como por políticas gubernamentales relacionadas con el sector inmobiliario. Podemos encontrar una gran diferencia de precio entre las diferentes comunidades autónomas.

En lo referente al precio de los alquileresSegovia (24,6%), Valencia (21%) y Palma (20,2%) son las ciudades en las que más ha subido el precio del arrendamiento acorde al último estudio de Idealista. Se señala que más de la mitad de las capitales de provincia (28 de 52) alcanzan su máximo histórico en las cifras del precio del alquiler: Barcelona, Madrid, Bilbao, Málaga, Girona, Alicante o Cádiz son algunas de ellas.

Si buscas casa en alquiler entra en Alquileres.xyz y encontrarás la casa que se ajusta a tus necesidades, puedes filtrar por precio, tipo de vivienda, población...

En cuanto al precio de venta, las cifras son de récord: el precio medio de la vivienda usada en España ha marcado una subida del 8,1% durante 2023, dejando la media en 2.042 euros/m2. Ninguna capital de provincia registra bajadas: las que más han crecido son Soria (23,1%), Santa Cruz de Tenerife (20,9%) y Huesca (18,5%).

Madrid toca techo con el máximo histórico en el precio de la vivienda en la capital: 4.118 euros/m2. Otras cuatro capitales de provincia también alcanzaron los precios máximos de de la vivienda usada en venta en todo el país en 2023: Alicante (1.915 euros/m2), Cádiz (2.786 euros/m2) y Las Palmas de Gran Canaria (2.201 euros/m2).

Precios viviendas en alquiler por población

Localización Precio m2 ene 2024 Varia. mensual Varia. trimestral Varia. anual Máximo histórico Variación máximo
España 12,4 €/m2 1,80% 4,50% 10,80% 12,4 €/m2 ene 2024 0,00%
Andalucía 10,8 €/m2 1,10% 5,50% 13,10% 10,8 €/m2 ene 2024 0,00%
Almería provincia 7,4 €/m2 1,30% 2,20% 7,10% 7,6 €/m2 jul 2023 -3,30%
Almería 7,9 €/m2 -0,10% -1,30% 4,50% 8,3 €/m2 jul 2023 -4,00%
Cádiz provincia 9,2 €/m2 0,80% 3,80% 6,60% 11,2 €/m2 jun 2006 -17,60%
Cádiz 11,1 €/m2 1,40% 4,90% 3,80% 11,1 €/m2 ene 2024 0,00%
Córdoba provincia 7,5 €/m2 1,10% 0,70% 12,00% 7,5 €/m2 jul 2023 -0,70%
Córdoba 8,0 €/m2 0,90% -0,20% 15,20% 8,0 €/m2 oct 2023 -0,20%
Granada provincia 8,6 €/m2 1,40% -1,30% 5,70% 9,8 €/m2 abr 2008 -12,60%
Granada 9,2 €/m2 0,90% -0,50% 3,40% 9,2 €/m2 oct 2023 -0,50%
Huelva provincia 7,7 €/m2 0,90% 1,20% 2,40% 11,9 €/m2 jul 2006 -35,10%
Huelva 8,2 €/m2 4,60% 2,80% 4,70% 8,2 €/m2 ene 2024 0,00%
Jaén provincia 5,5 €/m2 -1,30% -2,30% 3,60% 5,8 €/m2 abr 2023 -5,60%
Jaén 6,8 €/m2 -0,80% -0,10% 4,80% 7,2 €/m2 abr 2023 -4,90%
Málaga provincia 13,8 €/m2 0,30% 2,10% 12,70% 13,8 €/m2 ene 2024 0,00%
Málaga 13,7 €/m2 0,90% 5,00% 15,60% 13,7 €/m2 ene 2024 0,00%
Sevilla provincia 9,9 €/m2 1,60% 0,60% 4,80% 10,0 €/m2 ago 2023 -0,90%
Sevilla 11,2 €/m2 1,60% 1,50% 5,40% 11,2 €/m2 ene 2024 0,00%
Aragón 8,7 €/m2 0,20% 2,20% 6,00% 8,7 €/m2 ene 2024 0,00%
Huesca provincia 8,5 €/m2 -0,30% 1,40% 10,60% 8,5 €/m2 dic 2023 -0,30%
Huesca 8,1 €/m2 3,10% 3,30% 3,70% 8,7 €/m2 mar 2023 -7,30%
Teruel provincia 6,3 €/m2 -1,10% 2,50% 3,60% 6,4 €/m2 mar 2023 -1,40%
Teruel 6,9 €/m2 -2,00% 0,10% -1,80% 7,4 €/m2 mar 2023 -6,60%
Zaragoza provincia 9,0 €/m2 0,30% 2,10% 6,90% 9,0 €/m2 ene 2024 0,00%
Zaragoza 9,5 €/m2 0,50% 2,50% 8,10% 9,5 €/m2 ene 2024 0,00%
Asturias 8,4 €/m2 0,10% 1,80% 7,20% 12,5 €/m2 feb 2008 -32,20%
Asturias 8,4 €/m2 0,10% 1,80% 7,20% 12,5 €/m2 feb 2008 -32,20%
Oviedo 8,7 €/m2 0,10% 1,80% 6,20% 8,7 €/m2 ene 2024 0,00%
Baleares 16,2 €/m2 0,60% 0,70% 17,60% 16,5 €/m2 ago 2023 -2,10%
Baleares 16,2 €/m2 0,60% 0,70% 17,60% 16,5 €/m2 ago 2023 -2,10%
Palma de Mallorca 15,7 €/m2 2,00% 5,40% 20,10% 15,7 €/m2 ene 2024 0,00%
Canarias 13,0 €/m2 1,50% 1,10% 13,20% 13,0 €/m2 ene 2024 0,00%
Las Palmas 13,3 €/m2 0,80% 1,60% 9,40% 13,3 €/m2 ene 2024 0,00%
Las Palmas de Gran Canaria 11,9 €/m2 2,30% 3,00% 10,00% 11,9 €/m2 ene 2024 0,00%
Santa Cruz de Tenerife provincia 12,6 €/m2 2,50% 0,60% 21,50% 12,6 €/m2 ene 2024 0,00%
Santa Cruz de Tenerife 11,1 €/m2 2,10% -0,30% 13,50% 11,1 €/m2 oct 2023 -0,30%
Cantabria 9,5 €/m2 1,90% 1,00% 9,50% 14,8 €/m2 jul 2007 -36,00%
Cantabria 9,5 €/m2 1,90% 1,00% 9,50% 14,8 €/m2 jul 2007 -36,00%
Santander 10,3 €/m2 1,30% 3,10% 8,30% 10,3 €/m2 ene 2024 0,00%
Castilla y León 7,7 €/m2 0,30% 1,80% 8,50% 7,7 €/m2 ene 2024 0,00%
Ávila provincia 6,2 €/m2 1,60% 4,70% 9,30% 6,3 €/m2 ago 2023 -0,70%
Ávila 6,9 €/m2 -0,50% 5,20% 10,70% 6,9 €/m2 dic 2023 -0,50%
Burgos provincia 7,8 €/m2 2,00% 2,80% 8,20% 7,8 €/m2 ene 2024 0,00%
Burgos 8,5 €/m2 0,90% 2,40% 9,20% 8,5 €/m2 ene 2024 0,00%
León provincia 6,6 €/m2 1,00% 3,00% 8,60% 6,6 €/m2 ene 2024 0,00%
León 7,3 €/m2 0,80% 2,70% 5,40% 7,3 €/m2 ene 2024 0,00%
Palencia provincia 6,5 €/m2 -0,40% 2,10% 5,70% 6,6 €/m2 dic 2023 -0,40%
Palencia 6,9 €/m2 0,00% 2,00% 5,80% 6,9 €/m2 ene 2024 0,00%
Salamanca provincia 8,2 €/m2 -1,20% -0,80% 3,70% 8,5 €/m2 abr 2023 -2,60%
Salamanca 8,6 €/m2 -1,10% 0,00% 3,10% 8,8 €/m2 abr 2023 -2,20%
Segovia provincia 9,5 €/m2 4,20% 7,30% 27,30% 9,5 €/m2 ene 2024 0,00%
Segovia 10,9 €/m2 4,30% 9,10% 30,00% 10,9 €/m2 ene 2024 0,00%
Soria provincia 6,7 €/m2 -2,30% -5,40% 1,60% 7,1 €/m2 jul 2023 -6,40%
Soria 7,4 €/m2 -2,50% -7,20% -2,60% 8,2 €/m2 nov 2023 -9,50%
Valladolid provincia 7,5 €/m2 -1,30% 0,10% 5,70% 7,6 €/m2 dic 2023 -1,30%
Valladolid 7,8 €/m2 -1,60% 0,90% 6,40% 7,9 €/m2 dic 2023 -1,60%
Zamora provincia 5,7 €/m2 -1,90% -2,30% 6,60% 5,8 €/m2 oct 2023 -2,30%
Zamora 6,3 €/m2 2,50% 3,70% 13,10% 6,3 €/m2 ene 2024 0,00%
Castilla-La Mancha 6,7 €/m2 0,90% 1,40% 9,60% 6,7 €/m2 ene 2024 0,00%
Albacete provincia 6,8 €/m2 -0,80% -1,30% 6,00% 6,9 €/m2 oct 2023 -1,30%
Albacete 7,3 €/m2 -2,00% -0,60% 4,60% 7,5 €/m2 dic 2023 -2,00%
Ciudad Real provincia 6,1 €/m2 2,00% 3,80% 9,90% 6,1 €/m2 ene 2024 0,00%
Ciudad Real 6,7 €/m2 1,30% 4,90% 8,40% 6,7 €/m2 ene 2024 0,00%
Cuenca provincia 6,4 €/m2 3,30% 1,10% 16,80% 6,4 €/m2 ene 2024 0,00%
Cuenca 7,4 €/m2 1,90% 4,90% 10,90% 7,4 €/m2 ene 2024 0,00%
Guadalajara provincia 7,6 €/m2 -0,20% -2,40% 7,80% 7,8 €/m2 oct 2023 -2,40%
Guadalajara 8,5 €/m2 -0,40% -1,70% 8,60% 8,6 €/m2 oct 2023 -1,70%
Toledo provincia 7,0 €/m2 1,40% 3,80% 12,40% 7,0 €/m2 ene 2024 0,00%
Toledo 8,5 €/m2 3,00% 2,50% 11,40% 8,5 €/m2 ene 2024 0,00%
Cataluña 16,4 €/m2 2,00% 1,80% 10,10% 16,4 €/m2 ene 2024 0,00%
Barcelona provincia 17,8 €/m2 1,70% 1,60% 12,10% 17,8 €/m2 ene 2024 0,00%
Barcelona 20,8 €/m2 1,30% 2,00% 12,00% 20,8 €/m2 ene 2024 0,00%
Girona provincia 11,8 €/m2 2,40% -0,10% 10,20% 13,2 €/m2 ago 2007 -10,80%
Girona 11,7 €/m2 -0,10% 6,80% 4,50% 11,7 €/m2 dic 2023 -0,10%
Lleida provincia 9,6 €/m2 0,40% 10,30% 1,40% 10,2 €/m2 dic 2022 -6,40%
Lleida 8,5 €/m2 2,00% 6,00% 8,10% 8,5 €/m2 ene 2024 0,00%
Tarragona provincia 9,1 €/m2 1,50% 2,70% 8,20% 10,0 €/m2 ago 2007 -9,50%
Tarragona 10,1 €/m2 0,90% 2,10% 8,00% 10,1 €/m2 ene 2024 0,00%
Ceuta 12,0 €/m2 -1,70% -2,20% n.d. 12,3 €/m2 oct 2023 -2,20%
Ceuta provincia 12,0 €/m2 -1,70% -2,20% n.d. 12,3 €/m2 oct 2023 -2,20%
Comunitat Valenciana 10,2 €/m2 0,90% 2,10% 15,40% 10,2 €/m2 ene 2024 0,00%
Alicante/Alacant 10,0 €/m2 0,60% 2,80% 14,60% 10,0 €/m2 ene 2024 0,00%
Alicante / Alacant 10,7 €/m2 -0,50% 1,20% 15,00% 10,8 €/m2 dic 2023 -0,50%
Castellón/Castelló 7,4 €/m2 1,20% 1,20% 7,80% 8,7 €/m2 mayo 2007 -14,30%
Castellón de la Plana / Castello de la Plana 7,6 €/m2 2,00% 1,90% 7,70% 7,6 €/m2 ene 2024 0,00%
Valencia/Valéncia 11,0 €/m2 1,30% 1,20% 17,30% 11,0 €/m2 ene 2024 0,00%
València 13,4 €/m2 0,80% 4,30% 21,40% 13,4 €/m2 ene 2024 0,00%
Euskadi 13,4 €/m2 1,10% 1,50% 5,80% 13,4 €/m2 ene 2024 0,00%
Álava 10,9 €/m2 0,50% -0,10% 2,20% 11,0 €/m2 oct 2023 -0,10%
Vitoria-Gasteiz 11,2 €/m2 -0,10% -1,00% 1,90% 11,3 €/m2 oct 2023 -1,00%
Guipúzcoa 15,6 €/m2 2,60% 3,20% 9,90% 15,6 €/m2 ene 2024 0,00%
Donostia-San Sebastián 17,2 €/m2 2,10% 2,20% 9,20% 17,2 €/m2 ene 2024 0,00%
Vizcaya 12,9 €/m2 0,40% 2,30% 4,60% 12,9 €/m2 ene 2024 0,00%
Bilbao 13,8 €/m2 1,10% 3,40% 3,40% 13,8 €/m2 ene 2024 0,00%
Extremadura 6,4 €/m2 2,30% 4,80% 10,80% 6,4 €/m2 ene 2024 0,00%
Badajoz provincia 6,6 €/m2 2,20% 5,50% 12,70% 6,6 €/m2 ene 2024 0,00%
Badajoz 7,3 €/m2 3,00% 4,70% 11,50% 7,3 €/m2 ene 2024 0,00%
Cáceres provincia 6,1 €/m2 2,70% 3,30% 7,10% 6,1 €/m2 ene 2024 0,00%
Cáceres 6,9 €/m2 4,40% 8,40% 11,40% 6,9 €/m2 ene 2024 0,00%
Galicia 8,3 €/m2 2,00% 5,30% 9,40% 9,6 €/m2 mayo 2007 -14,00%
A Coruña provincia 8,0 €/m2 0,70% 3,10% 8,40% 8,0 €/m2 ene 2024 0,00%
A Coruña 9,5 €/m2 1,00% 5,40% 6,80% 9,5 €/m2 ene 2024 0,00%
Lugo provincia 6,4 €/m2 3,30% 3,90% 10,40% 6,4 €/m2 ene 2024 0,00%
Lugo 6,9 €/m2 3,10% 3,60% 10,90% 6,9 €/m2 ene 2024 0,00%
Ourense provincia 6,8 €/m2 0,20% 8,40% 9,50% 6,8 €/m2 ene 2024 0,00%
Ourense 7,1 €/m2 0,20% 7,60% 8,10% 7,1 €/m2 ene 2024 0,00%
Pontevedra provincia 9,4 €/m2 4,00% 7,20% 10,60% 10,2 €/m2 abr 2008 -7,60%
Pontevedra 8,1 €/m2 0,90% 3,80% 7,60% 8,1 €/m2 ene 2024 0,00%
La Rioja 7,8 €/m2 0,80% 1,60% 7,90% 7,8 €/m2 ene 2024 0,00%
La Rioja 7,8 €/m2 0,80% 1,60% 7,90% 7,8 €/m2 ene 2024 0,00%
Logroño 8,2 €/m2 2,20% 2,00% 7,40% 8,2 €/m2 ene 2024 0,00%
Madrid Comunidad 16,5 €/m2 2,00% 2,20% 12,70% 16,5 €/m2 ene 2024 0,00%
Madrid provincia 16,5 €/m2 2,00% 2,20% 12,70% 16,5 €/m2 ene 2024 0,00%
Madrid 18,3 €/m2 1,80% 2,70% 14,10% 18,3 €/m2 ene 2024 0,00%
Melilla 9,4 €/m2 -1,90% 0,40% 1,70% 9,9 €/m2 abr 2023 -4,60%
Melilla provincia 9,4 €/m2 -1,90% 0,40% 1,70% 9,9 €/m2 abr 2023 -4,60%
Melilla 9,4 €/m2 -1,90% 0,40% 1,70% 9,9 €/m2 abr 2023 -4,60%
Murcia Región 7,6 €/m2 0,40% -0,50% 8,90% 8,0 €/m2 ago 2023 -4,70%
Murcia provincia 7,6 €/m2 0,40% -0,50% 8,90% 8,0 €/m2 ago 2023 -4,70%
Murcia 8,2 €/m2 0,80% -0,50% 7,50% 8,2 €/m2 oct 2023 -0,50%
Navarra 9,8 €/m2 -0,10% 1,80% 5,60% 9,8 €/m2 dic 2023 -0,10%
Navarra 9,8 €/m2 -0,10% 1,80% 5,60% 9,8 €/m2 dic 2023 -0,10%
Pamplona/Iruña 10,5 €/m2 0,20% 0,70% 4,70% 10,5 €/m2 ene 2024 0,00%

Fuente Idealista.com enero 2024


Las acciones estrella de la bolsa Argentina según JP Morgan

JP Morgan uno de los principales bancos mundiales indica cuales son las acciones favoritas entre las empresas de la Bolsa de Argentina

JP Morgan perspectivas Argentina

El análisis de JP Morgan destaca que, en Argentina, el IPC de diciembre alcanzó el 25,5%, con una inflación interanual del 211%, la más elevada desde marzo de 1990. Además, informa que el presidente Javier Milei ha acordado con el FMI sobre el programa de deuda, asegurando la recepción de u$s4.700 millones antes de fin de mes.

En previsión de JP Morgan el Producto Bruto (PIB) real de 2024 será del -3% y la inflación se espera que sea del 210% en el año, lo que presenta un desafío operativo relevante para compañías", advierte el reporte

imagen de las oficina de JP MOrgan

Las acciones favoritas para JP Morgan

JP Morgan señala que la agenda de Milei se enfrenta desafíos significativos en su implementación y prevé que las perspectivas económicas, especialmente a corto plazo, serán difíciles.

Teniendo en cuenta estás premisas y la cautela de un banco como JP Morgan sus acciones favoritas de la bolsa Argentina son:

Energia

En diciembre, los analistas del banco elevaron las calificaciones de YPF y Pampa a "Neutral", reflejando un menor riesgo país y tasas de descuento. También indicaron que la devaluación del peso podría favorecer a las compañías petroleras, ya que sus ingresos están vinculados al dólar y tienen una parte significativa de los costos denominada en pesos.

"Este sigue siendo nuestro sector preferido para ganar exposición a Argentina, a pesar de mantenernos cautelosos en general en el país"

Bancos

Banco Macro, Grupo Financiero Galicia y Banco Supervielle son las acciones favoritas en estos momentos para JP Morgan.

En banco tiene sus reservas sobre el sector "La lectura es menos positiva, ya que las ganancias de la depreciación del tipo de cambio probablemente se verían compensadas por el efecto negativo de una mayor inflación en 2024"

Telecomunicaciones

Desde JP Morgan indican que "el escenario actual debería tener un impacto negativo en el apalancamiento de Telecom Argentina, debido a su deuda en dólares, mientras que consideran que las acciones cotizan a valoraciones elevadas en relación con el sector en América Latina.

¿Cómo ha evolucionado la bolsa desde que Milei asumió la presidencia? nos vamos a fijar en la evolución del Índice Merval que es el índice principal de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, Argentina e incluye a las empresas más grandes y líquidas que cotizan en la bolsa.

Evolución del Índice Merval desde el inicio de la presidencia de Milei

MIlei gana la presidencia el 19 de noviembre y toma posesión del cargo el 10 diciembre del 23. Como vamos a poder observar en el gráfico el índice Merval tiene, con sus momentos valle, una tendencia alcista clara. Desde que ganó las elecciones el índice ha duplicado su valor.

Índice Merval cotización en tiempo real

Gráfico de la evolución del ïndice Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires
Fuente: bloomberglinea.com

Índice Merval al detalle

En un post anterior ya hemos hablado de este índice y os recomiendo su lectura si queréis entrar en el detalle de las 25 empresas que lo forman

El Merval es el índice de referencia más significativo de la bolsa argentina, y su denominación proviene del nombre del mercado al que representa, el Mercado de Valores de Buenos Aires (Merval). Este índice refleja el desempeño de las 24 compañías más prominentes del país.

JP Morgan Eye on the Market


CIVISLEND logo

Civislend Stiges LaPlana nueva oportunidad de inversión

Desde CIVISLEND abre este jueves 8 de febrero una nueva oportunidad de inversión, el proyecto ofrece una rentabilidad total del 15,75% (10,50% TIN) y un plazo de ejecución 18 meses .

STIGES LAPLANA

Se trata de un préstamo con garantía hipotecaria de primer rango para financiar parte de la compra de un solar con licencia concedida y el desarrollo de la obra de un chalet independiente con vistas al mar en Sitges, Barcelona.

El valor de tasación actual del activo, tasado como terreno es de 779.408,30€, El Loan to Value (LTV) de la primera disposición es del 47,60%. El valor de Hipótesis de Edificio Terminado (HET) es de 2.531.959,50 €, representando un LTV del total del préstamo sobre HET de un 47,39%.

El ticket máximo por inversor será de 20.000€ durante las primeras 24 horas desde su apertura.

Los intereses empezarán a devengar desde la fecha de formalización, que será en un máximo de 30 días desde la captación de los fondos..

Civislend proyecto stiges laplana

VER PROYECTOS CIVISLEND

PROMOTOR DEL PROYECTO

GLOBAL SERVICES 2005 SL una empresa promotora familiar especializada en Barcelona y sus alrededores. El grupo tiene más de 50 años de experiencia ya que es la 4ª generación familiar.

Han entregado más de 3.000 viviendas y cuentan con una cartera 7 promociones en curso.

Es la séptima promoción del promotor en Sitges desde 2017, encontrándose 2 en última fase de construcción y 100% comercializadas y el resto entregadas. El promotor iniciará la comercialización junto a la construcción en las próximas semanas.

Es el segundo proyecto que el promotor financia a través de Civislend, estando el primero 100% comercializado y a la espera de recibir la licencia de obras para liquidar el préstamo.

¿POR QUÉ INVERTIR EN SITGES LA PLANA?

  • Garantía hipotecaria de primer rango sobre el activo y garantía corporativa a primer requerimiento de la sociedad matriz.
  • Licencia de obra concedida
  • El Loan To Value (LTV) de la primera disposición es del 47,6%
  • Promotora inmobiliaria familiar con más de 50 años de experiencia. Este es el séptimo desarrollo del promotor en Stiges desde 2017.
  • Situado en La Plana la zona más exclusiva de Stiges, con una alta demanda de primera como de segunda residencia.
  • Municipio con alto poder adquisitivo nacional e internacional gracias a sus playas, arquitectura y oferta de ocio.

Miami Stock Exchange (MS4X) el Mercado de Valores de Miami

La Bolsa de Valores de Miami (MS4X) es una bolsa regional que ofrece operaciones de acciones, divisas y futuros desde Miami, Florida. La MS4X es un centro de servicios de negociación para el G27, que se refiere a las 27 Bolsas de Valores de América Latina y el Caribe

La Bolsa de Valores de Miami ofrece una gama completa de servicios electrónicos de negociación, procesamiento y distribución a la comunidad financiera internacional.

Funcionamiento de la Miami Stock Exchange (MS4X)

La Bolsa de Valores de Miami es un importante centro de negociación para los países de América Latina y el Caribe. La MS4X se considera una bolsa de valores regional, lo que en Estados Unidos significa cualquier bolsa de valores fuera de la ciudad de Nueva York.

Los siguientes países y sus bolsas de valores realizan transacciones con la Bolsa de Valores de Miami:

  • Argentina
  • Barbados
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • República Dominicana
  • México
  • Panamá
  • Perú

La Bolsa de Valores de Miami ofrece software de negociación electrónica y servicios para acciones y contratos de futuros, que son derivados que obtienen su valor del activo subyacente que se está negociando.
La MS4X también es una bolsa de valores para divisas, lo que significa operaciones que implican el intercambio de una moneda por otra, como el peso mexicano frente al dólar estadounidense. Aunque la MS4X no es una planta de negociación activa con un espacio de negociación que contenga corredores y operadores, aún cuenta con operadores que ejecutan órdenes para los inversores.

New York Stock Exchange (NYSE)

Algunos de los bancos dentro de la comunidad financiera que son atendidos por la MS4X incluyen HSBC, Scotiabank, JPMorgan Chase & Company y el State Bank of India. Entre los corredores que realizan operaciones con la MS4X se encuentran Fidelity Investments, E*Trade y Prudential Financial Inc.

La Bolsa de Valores de Miami frente al resto de Mercados de Valores

La Bolsa de Valores de Miami funciona como una bolsa de valores regional. Una bolsa de valores regional es aquella que negocia acciones de capital público fuera del centro financiero principal de un país. En Estados Unidos, esto significa que cualquier bolsa de valores fuera de la ciudad de Nueva York opera como una bolsa regional.

MS4X vs. los principales Mercados de Valores

Nueva York sirve como el capital financiero de los Estados Unidos y alberga la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE), Nasdaq y la Bolsa de Valores Americana. De las múltiples bolsas de valores que tienen su sede en la ciudad de Nueva York, la Bolsa de Valores de Nueva York es la principal, siendo la bolsa de valores basada en acciones más grande del mundo.

New York Stock Exchange (NYSE)

En contraste, la Bolsa de Valores de Miami, como una bolsa regional, realiza operaciones con valores extrabursátiles, valores de los mercados de América del Sur y América Central, y empresas locales que son demasiado pequeñas para registrarse en una bolsa nacional. El mercado extrabursátil (OTC) es un sistema de corredores y dealers que ejecutan órdenes de compra y venta de valores para inversores.

MS4X vs. otros Mercados de Valores Redionales

Junto con la Bolsa de Valores de Miami, hay varias otras bolsas de valores regionales en todo Estados Unidos, incluyendo la Bolsa de Valores de Chicago y la Bolsa de Valores Nacional, esta última ubicada en Jersey City. Al igual que sus homólogas nacionales, las bolsas regionales siguen estando sujetas a regulaciones y supervisión por parte de la Comisión de Valores y Bolsa (SEC, por sus siglas en inglés). La SEC, fundada en 1934 como respuesta al colapso del mercado de valores en 1929, supervisa los mercados financieros para garantizar que estos y las empresas operen de manera justa y ordenada.

No te pierdas nuestros últimos artículos en All4brokers.com/blog


MetaTrader 5 Trading Platform

All4brokers summary about one of the most powerful tools in Trading. The MetaTrader 5 platform is a multi-asset trading platform designed for Forex, exchange instruments, and futures.

Providing advanced financial trading features, along with powerful tools for both technical and fundamental analysis, MetaTrader 5 also supports automated trading through the use of trading robots and signals. Available not only on desktop and mobile devices but also accessible through the web, MetaTrader 5 ensures flexibility by enabling trading from any device.

MetaTrader 5 key offering

  • Multi-Asset Trading Platform: MT5 is a multi-asset platform suitable for trading various financial instruments, including Forex, exchange instruments, and futures.
  • Advanced Trading Functions: The platform provides advanced trading functions, offering traders a wide range of tools for both technical and fundamental analysis.
  • Market Depth: MetaTrader 5 includes a sophisticated Market Depth feature, complete with a tick chart and Time & Sales information, giving traders a deeper insight into market liquidity.
  • Order and Trade Accounting: MT5 allows for separate accounting of orders and trades, providing clarity and transparency in trading activities.
  • Support for Various Order Types: The platform supports all types of trading orders and execution modes, allowing flexibility for different trading strategies.
  • Two Order Accounting Modes: It offers two order accounting modes - netting mode for exchange markets and hedging method for Forex trading.
  • One Click Trading: The One Click Trading function allows users to execute buy and sell orders with a single click, providing quick and efficient trade execution.
  • Market Access: MetaTrader 5 is available on desktop, mobile devices, and the web, enabling traders to access their accounts and trade from any device.
  • Risk Management Tools: The platform includes features like Stop Loss and Take Profit options to help traders manage risk, secure profits, and minimize losses.
  • Automated Trading: MetaTrader 5 supports automated trading through the use of trading robots (Expert Advisors) and trading signals, allowing for algorithmic and automated trading strategy
https://www.youtube.com/watch?v=mXuR_SRP-XI

MetaTrader 5 Trading System

The MetaTrader 5 trading system provides a sophisticated Market Depth feature, including a tick chart and Time & Sales information, along with separate order and trade accounting.

The platform supports various trading orders and execution modes. It offers two order accounting modes: netting mode for exchange markets and hedging method for Forex trading. With the One Click Trading function and Market Depth option, users can execute buy and sell orders for currency pairs, equities, and futures with a single click. Additionally, the Stop Loss and Take Profit options are designed to safeguard profits and limit potential losses.

MetaTrader 5  Trading System image
Metaquotes MetaTrader 5

Domn't miss the post Civislend the leading crowdlending market

MetaTrader 5 professional Technical Analysis

The platform allows users to open up to 100 charts, facilitating the monitoring of various financial instruments. MetaTrader 5's charting system encompasses 21 time-frames, ranging from one minute to one month.

This extensive range of time-frames enables the examination of both short-term price fluctuations and long-term trends. Additionally, MetaTrader 5 offers over 80 built-in technical indicators and analytical objects for thorough price analysis. Users can enhance their technical analysis by downloading, purchasing, or ordering additional technical indicators through supplementary MetaTrader 5 services, such as Code Base, the Market of applications, and the Freelance service.

https://www.youtube.com/watch?v=2Dk7UdpnWZg

MetaTrader 5 Trade anywhere in the world from your smartphone or tablet

The mobile iteration have all the necessary features for conducting trading activities, placing pending orders, and establishing protective Stop Loss and Take Profit levels. MetaTrader 5 Mobile also incorporates the One Click Trading option, enabling users to swiftly send trade orders directly from the price chart or the Market Depth window.

The application facilitates advanced technical analysis of currency and exchange quotes, providing access to 30 built-in indicators and 24 analytical objects. To gain insights into the fundamental functionalities of the MetaTrader 5 mobile applications

MetaTrader 5 application

Gracias a la tokenización se podrían generar 400.000 millones de dólares

Conforme a un informe de Bain & Company, la tokenización podría transformar el acceso a inversiones alternativas, potenciando tanto la rentabilidad como la diversificación de las carteras.
El interés de los inversionistas en estos activos no es reciente; de hecho, en la encuesta realizada en 2022, la consultora identificó que un 53% de los inversionistas con patrimonios superiores a los 5 millones de dólares consideraba aumentar su asignación en los tres años siguientes.

Bain & Company

Bain & Company es una firma global de consultoría de gestión que ofrece servicios de asesoramiento estratégico a empresas, organizaciones sin fines de lucro y gobiernos. Fundada en 1973, Bain & Company tiene su sede en Boston, Massachusetts, y ha crecido para convertirse en una de las principales firmas de consultoría a nivel mundial. Bain & Company asesora a sus clientes en áreas como estrategia empresarial, gestión de riesgos, fusiones y adquisiciones, transformación organizativa y otros aspectos clave de la gestión empresarial. La firma es conocida por su enfoque práctico y orientado a la implementación de soluciones.

Bain & company oficinas

La tokenización y las inversiones alternativas

La tokenización de fondos, en conjunto con la tecnología blockchain, tiene el potencial de acelerar, automatizar y simplificar la mayoría de las fases de inversión en activos alternativos. Según señalan en Bain & Company estos avances no solo pueden ser beneficiosos para los inversores particulares, también para los inversores institucionales, quienes podrán disfrutar de una mayor personalización en sus productos.

A pesar de que los individuos poseen más del 50% de la riqueza mundial, solo destinan un 5% de su patrimonio a inversiones alternativas de ahí la necesidad de establecer procesos estandarizados que aporten confianza en el inversor.

Fuente: Bain & Company

Según las estimaciones de Bain & Company la tokenización de activos tiene el potencial de generar alrededor de 400.000 millones de dólares en ingresos adicionales anuales para el sector.

Los gestores de fondos podrían beneficiarse con 270.000 millones de dólares anuales, gracias a una mayor captación de capital y a la expansión de su base de inversores. Esto se traduciría en un aumento de los activos gestionados, de las comisiones de gestión y de la participación en beneficios.
Los gestores de patrimonios podrían generar 100.000 millones de dólares adicionales al año al ofrecer a sus clientes una variedad más amplia de inversiones alternativas y compartir ingresos con los gestores de fondos según los resultados obtenidos.

Las plataformas de intermediación financiera tienen la oportunidad de obtener 30.000 millones de dólares anuales, gracias al aumento de activos gestionados, de los ingresos por transacciones secundarias y de otros servicios.

Los administradores de fondos y agentes de transferencias podrían ingresar 5.000 millones de dólares anuales adicionales. 

https://www.bain.com/insights/how-tokenization-can-fuel-a-400-billion-opportunity-in-distributing-alternative-investments-to-individuals/

La tokenización como oportunidad

"La tokenización brinda una oportunidad única para revolucionar el panorama de la inversión alternativa. Esta tecnología no solo simplifica las operaciones en este tipo de activos, sino que también desbloquea nuevas fuentes de ingresos para los diversos participantes en el sector. En un contexto donde la personalización y la eficiencia son fundamentales, la tokenización proporciona un medio para mejorar considerablemente la experiencia del inversor y potenciar la diversificación de las carteras", afirmó Juan Redondo, socio asociado de Bain & Company.

Noticias relacionadas: Tokenización: Un Nuevo Paradigma En La Inversión Inmobiliaria