Previsiones PIB e inflación 2023/24
Previsiones del Círculo de empresarios / OECD
El Círculo de Empresarios ha publicado las previsiones de crecimiento del PIB e Inflación en España para los años 2023/2024 basadas en el análisis de la OECD (OECD economic outlook)
Datos fundamentales
Previsiones de crecimiento medio del PIB de los países G20 2024 2,9%
Previsiones de crecimiento medio del PIB en España 2024 1,7%
IPC previsiones G20 2024 del 4,5%
IPC previsiones España 2024 del 4,0%

Recuperación moderada del PIB en 2024
Se produce una mejora gradual que generará un mayor crecimiento principalmente por la moderación de la inflación y la recuperación económica de China
Acorde a la OCDE mejora el crecimiento mundial para el periodo 2023 / 2024 aunque con un crecimiento inferior previsto antes de la guerra de Ukrania

PMIs mundiales al alza en los inicios del 2023

Avance del PIB en todas las economías del G20 excepto Rusia y con la India a la cabeza

Riesgos que podrían afectar a la baja las previsiones realizadas:
- La situación geopolítica y la incertidumbre
- Empeoramiento de la seguridad alimentaria en los países emergentes
- Tensiones comerciales y nuevas restricciones
- Fragmentación de la cadena de valor, relocalizaciones para una mayor proximidad a la central con los costes que pueda suponer
- El endurecimiento monetario
- Subida de los tipos de interés
- Escasez de recursos energéticos en Europa
- Volatilidad de los mercados financieros
Contención de la inflación general pero no de la subyacente
El incremento de los precios de los servicios y de los costes laborales debido a la rigidez del mercado laboral incide negativamente en la inflación subyacente
Se espera que la inflación general se modere debido a la caída de la energía y otras materias primas

¿Qué es la inflación subyacente?
La inflación subyacente es un indicador de mayor precisión, si lo comparamos con la inflación, ya que muestra los cambios que se producen en los precios ‘en el corto y en el medio plazo’.
Para más información entra en Círculo de Empresarios
Consulta las últimas noticias en nuestro blog
XTB broker
Uno de los mayores Brokers cotizados del Mundo
XTB cuenta con casi 20 años de experiencia, se trata de uno de los mayores Brokers cotizados de Acciones y Derivados del mundo.
Cuenta con oficinas en más de 13 países, incluyendo España, Reino Unido, Polonia, Alemania, Francia, Latinoamérica, Oriente medio, Norte de África o Sudáfrica
Regulación
XTB SA, Sucursal en España opera en España bajo la supervisión de la Comisión Nacional del Mercado de Valores y está inscrita en el Registro de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) con el número 40
Se trata de una de las principales compañías financieras polacas y cotiza en la Bolsa de Varsovia (WSE:XTB)
XTB PRODUCTOS
El broker cuenta nos ofrece esta variedad de servicios:
Acciones al contado:
Invierte en Acciones al Contado a 0€ de comisión
Vas poder beneficiarte de esta comisión de 0€ eligiendo entre 3.000 valores de las 16 primeras bolsas del mundo
Puedes invertir desde 10€
*Esta comisión de 0€ está vigente hasta 100.000€ de inversión mensual, a partir de esa cantidad hay una comisión del 0,2% con un mínimo 10$
Hazte cliente de Acciones al Contado
CFDs sobre Divisas
Spreads desde 0,1 pips
48 pares de divisas
Operativa con microlotes
24horas, 5 días a la semana
Sin requotes
Depósitos y retiradas rápidos
Hazte cliente de CFDs sobre Divisas
CFDs sobre Índices
Bajos costes operativos.
Posiblidad de invertir comprado o vendido.
Más de 20 índices de todo el mundo : USA, Alemania , China..
Apalancamiento financiero
Rollovers visibles directamente en el gráfico
Apps de trading para cada dispositivo
Hazte cliente de CFDs sobre Índices
CFDs sobre Materias Primas
Bajos costes de negociación
Petróleo desde 0.03 pips, Plata desde 0.035 o Natgas desde 0.01 pips
Negociación disponible 24 h
Materias primas como Oro, Plata, Petróleo
Volatilidad en instrumentos como las materias primas y metales preciosos
Disponible para PC, Tablet o Smartphone
Hazte cliente de Materias Primas
XTB plataforma tecnológica xStation

Sin duda una herramienta de inversión perfecta, en ella vas a encontrar todas las herramientas necesarias para evaluar y tomar decisiones de inversión adecuadas. Dentro de esta herramienta vas a encontrar:
- las últimas noticias de los mercados
- Ideas de inversión
- Un potente conjunto de indicadores técnicos
- Radio de traders
- herramientas macro y más funcionalidades
Con xStation vas a poder:
Invertir desde cualquier lugar ya que es accesible desde el móvil, tablet y PC
Elegir entre más de 5600 instrumentos incluyendo CFDs sobre divisas, criptomonedas, índices, materias primas, acciones y ETFs de todo el mundo
Diseño sencillo e intuitivo lo que te va a permitir gestionar tus inversiones de manera más rápida y fácil
Hazte cliente de XTB
Los CFDs son instrumentos complejos y están asociados a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento.
Debe considerar si comprende el funcionamiento de los CFDs y si puede permitirse asumir un riesgo elevado de perder su dinero.
Naturgy resultados 2022
La Junta General de Naturgy aprueba los resultados del Grupo
- La Junta General de Accionistas, celebrada hoy en la sede social en Madrid, alcanzó un quórum del 92%.
- Los accionistas de Naturgy aprobaron las Cuentas Anuales y la gestión de la compañía durante 2022, un ejercicio marcado por un aumento sin precedentes del precio global de las materias primas y una extrema volatilidad en los mercados eléctrico y gasista, especialmente en Europa.
- La Junta aprobó el nombramiento para los próximos cuatro años de Francisco Reynés (Consejero Ejecutivo), Claudi Santiago y Pedro Sainz de Baranda (Consejeros Independientes) y José Antonio Torre de Silva (Consejero Dominical a propuesta de CVC). El Consejo de Administración de la compañía se mantiene en 12 miembros.
- La Junta General aprobó un dividendo complementario de 0,5€/acción, que se abonará el próximo 4 de abril, lo que junto con los dos dividendos a cuenta ya pagados suma un total de 1,2€/acción con cargo al ejercicio 2022, cumpliendo así con sus compromisos y sitúa el pay out en el 70%.
- En un contexto adverso, Naturgy mantuvo inalterable el compromiso con sus clientes, la sociedad y el tejido empresarial a través de distintas iniciativas dirigidas a mitigar el impacto de los precios de la energía. Gracias a ello, más del 60% de los clientes de Naturgy en España se beneficiaron de las iniciativas de precios a largo plazo lanzadas por la compañía.
- El EBITDA del ejercicio 2022 fue de 4.954 millones y el beneficio neto de 1.649 millones. La deuda neta se redujo un 6%, hasta los 12.070 millones. La compañía mantuvo la calificación crediticia de BBB con S&P y Fitch.
- De los recursos generados durante el ejercicio, casi 2.000 millones de euros se destinaron a la inversión, principalmente en actividades de generación renovable y desarrollo de redes de distribución, unos 1.200 millones se destinaron a la retribución a sus accionistas, y una cantidad similar a la contribución social vía impuestos y tasas.
- La compañía ha sido un actor esencial durante 2022 para garantizar el suministroenergético en España, tanto como el proveedor más importante de gas gracias a sus contratos de aprovisionamiento diversificados en origen y de largo plazo, como operador más relevante de ciclos combinados a gas para garantizar la generación eléctrica demandada.
- Naturgy, firme en su compromiso en materia ASG, ha reducido desde 2017 un 28% sus emisiones directas de CO 2 y ha incrementado un 53% su capacidad instalada de generación libre de emisiones en todo el mundo.
Cotización Naturgy
Consulte aquí las cotizaciones en tiempo real del Grupo Naturgy
Accede a nuestro blog para más noticias
Análisis bursátil de la mañana
El IBEX a por los 9000 puntos
Resumen bursátil de la mañana con las principales noticias. A pesar de la crisis del Deutche Bank los bancos españoles cerraban la sesión con ganancias, BBVA y Banco Santander se anotaban las mayores subidas del sector. El BBVA en el entorno de 6 euros por título, mientras que el Santander batía su zona de soporte y superaba los 3,10€ por título.
Jornada bursátil de hoy
La noticia de la adquisición de Silicon Valley Bank (SVB) por parte de First Citizens BancShares (FIZN) generó una sensación de mayor estabilidad en el sector bancario, lo que se reflejó en el fuerte aumento del 30% en las acciones de FIZN y un aumento del 10% en las acciones de First Republic Bank (FRC).
Esta situación se notó positivamente en la renta variable americana y europea, exceptuando al Nasdaq 100 (-0,74%), penalizado por las “Big Tech”
En Europa, se aguarda la publicación de los datos de inflación en Alemania este jueves, donde se espera un aumento del 7,3%, y el viernes en la zona euro, donde se estima un aumento del 7,1%. Además, ayer se publicó un índice IFO de confianza empresarial que superó las expectativas con una cifra de 93,3 en comparación con la estimación de 91, lo que impulsó las compras intradía en el Dax 40 (+1,14%). Hoy en la tarde, la presidenta del BCE, Christine Lagarde, dará una conferencia de prensa y se espera que proporcione alguna indicación sobre la próxima reunión en mayo.
El Ibex 35 (+1,29%) cerraba la sesión sobre los 8900 puntos, gracias al repunte del sector bancario. Además de la banca destacar que las acciones de Grifols al alza un +4,46%
Telefónica (+1,62%) se mantiene coqueteando con la zona de los 3,80 euros su máximo en los últimos 6 meses

Por último destacar que con la subida del precio de referencia Brent Repsol se anotaba una subida del 1,62% se acercaban a la zona de los 14,50€ por acción.
Resumen XTB
En la sesión de ayer, la mayoría de los índices de EE. UU. cerraron al alza, aunque las acciones tecnológicas se quedaron rezagadas. El S&P 500 registró un aumento del 0,16%, el Dow Jones subió un 0,60% y el Russell 2000 sumó un 1,08%. Sin embargo, el Nasdaq sufrió una caída del 0,47%.
Los contratos futuros del DAX indican una apertura levemente superior para la sesión de negociación europea de hoy.
El Ministro de Finanzas de Francia, Le Maire, anunció que el país busca disminuir su déficit al 3% del PIB para el año 2027. Actualmente, el déficit presupuestario francés se encuentra en el 4,7% del PIB, lo que ya representa una mejora en relación a la meta gubernamental establecida en un 5%.
Según Goldman Sachs, la probabilidad de que la economía de Estados Unidos entre en recesión en los próximos 12 meses ha aumentado del 25% al 35%.
La mayoría de los metales preciosos experimentan una tendencia a la baja en su cotización: la plata y el platino han disminuido alrededor de un 0,1% cada uno, mientras que el paladio muestra una caída del 0,5%. Sin embargo, el oro tiene un desempeño positivo con un aumento del 0,2%.
Mundo Cripto
EEUU demanda a Binance
Los reguladores aseguran que han violado distintas leyes de comercio y regulación financiera, después de haber estudiado la actividad de la empresa durante dos años
Nuevo mazazo d Estados Unidos en territorio cripto. La Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC) ha demandado este lunes a Binance, la mayor empresa del sector cripto, así como a su fundador y consejero delegado, Changpeng Zhao
Según el organismo, que lleva desde 2021 estudiando este caso, la empresa ha violado distintas normativas de mercado y finanzas. Tras la noticia el precio de bitcoin se ha desplomado cerca de un 4%.
Enlace de interés "NFTs como vehículo de inversión / NFT Equity"