ING Nuevo Fondo NARANJA Nasdaq 100
octubre 29, 2024nasdaq 100,Ing broker,Fondos de inversión,ing fondos,Fondo NARANJA Nasdaq 100,fondos inversion,fondos inversion ingnasdaq 100 cotizacion
ING ha lanzado un nuevo vehículo de inversión, el Fondo NARANJA Nasdaq 100, éste replica el índice Nasdaq 100 EUR Net Total Return Index, que invierte en las principales tecnológicas de Estados Unidos como NVIDIA, Apple, Microsoft, Amazon, Google, Facebook, Tesla, etc.
El NASDAQ-100 es un índice bursátil que incluye a 100 de las empresas no financieras más grandes que cotizan en la bolsa NASDAQ, basado en la capitalización de mercado. Es un índice ponderado por capitalización de mercado modificada, lo que significa que los pesos de las empresas se ajustan para limitar la influencia de las compañías más grandes.
Comisiones
0 % por suscripción y reembolso
Comisiones | % |
Comisión de suscripción | 0% |
Comisión de reembolso | 0% |
Comisión de depósito (anual) | 0,02% |
Comisión de gestión (anual) | 1,07% |
Indicador de Riesgo
Este fondo tiene un indicador de riesgo de 5 sobre 7
Cotización tiempo real Nasdaq 100
Cotización histórica

Fondo NARANJA Nasdaq 100
NASDAQ-10 Historia
- Lanzamiento: El NASDAQ-100 fue introducido el 31 de enero de 1985 como una forma de destacar a las empresas orientadas al crecimiento que cotizan en la bolsa NASDAQ, separando a las compañías financieras, que se rastrean en el índice NASDAQ Financial-100.
- Estructura inicial: Al principio, el índice se dividía en dos grupos: empresas industriales y tecnológicas. Esta estructura fue abandonada posteriormente para centrarse en las empresas tecnológicas, aunque todavía incluye algunas firmas de otros sectores.
- Evolución: A lo largo de los años, el NASDAQ-100 ha ganado importancia debido al creciente dominio de las empresas tecnológicas. Ha pasado por varios procesos de reequilibrio para reflejar los cambios en el tamaño y las industrias de las compañías.
Composición actual:
- Índice con gran peso en tecnología: El NASDAQ-100 es conocido por su alta concentración en el sector tecnológico, que constituye la mayor parte del peso del índice. Incluye importantes empresas como Apple, Microsoft, Alphabet (Google), Amazon, Meta Platforms (Facebook) y NVIDIA.
- Empresas no tecnológicas: Aunque el índice está dominado por la tecnología, también incluye empresas de otros sectores, como servicios al consumidor (por ejemplo, Starbucks, Netflix), salud (por ejemplo, Amgen, Moderna) y bienes de consumo (por ejemplo, PepsiCo).
- Exclusión de empresas financieras: Una característica distintiva del NASDAQ-100 es la exclusión de compañías financieras, como bancos y firmas de inversión, lo que lo diferencia de otros índices importantes como el S&P 500.
Top 6 empresas del fondo
EMPRESA | % EN EL ÍNDICE |
MICROSOFT | 8,5% |
APPLE | 8,15% |
NVIDIA CORPORATION | 7,62% |
AMAZON | 5,14% |
META PLATFORMS | 4,51% |
Reequilibrio y criterios de elegibilidad:
- Revisión anual: El índice se somete a una revisión anual en diciembre para determinar qué empresas son elegibles para su inclusión, en función de su capitalización de mercado, volumen de negociación y otros criterios.
- Ajustes trimestrales: Además de la revisión anual, se realizan ajustes trimestrales para tener en cuenta cambios en los precios de las acciones, acciones corporativas o fusiones.
- Criterios de elegibilidad: Para ser elegible, las empresas deben estar listadas en la bolsa NASDAQ, cumplir con ciertos estándares de liquidez y no ser clasificadas en el sector financiero.
Importancia y uso:
- El NASDAQ-100 sirve como referencia para las acciones de crecimiento y tecnología en Estados Unidos.
- Es utilizado por los inversionistas para seguir el rendimiento de las empresas no financieras que cotizan en el NASDAQ.
- También es la base para varios fondos cotizados en bolsa (ETFs), siendo el más famoso el Invesco QQQ Trust, que permite a los inversionistas invertir en una amplia canasta de empresas del NASDAQ-100.
BlackRock Luxembourg principales fondos
octubre 18, 2024blackrock,blackrock etfs,Fondos de inversión,ebn banco,fondos blackrock,blackrock lux,blackrock luxemburg,blackrock luxemburgo,blackrock rentabilidad,fondos blackrock luxemburgo,fondos inversion rentablesupermercado fondos
BlackRock Luxembourg (BlackRock (Luxembourg) S.A.) es una entidad del grupo BlackRock, uno de los gestores de inversiones más grandes y conocidos a nivel mundial. Desde su sede en Luxemburgo, BlackRock ofrece una amplia gama de productos de inversión y servicios financieros dirigidos a clientes institucionales, minoristas y corporativos.
Los fondos domiciliados en Luxemburgo son conocidos por su estructura UCITS (Undertakings for Collective Investment in Transferable Securities), lo que los convierte en una opción popular para los inversores europeos debido a su alto nivel de regulación y estándares de protección al inversor.
Principales características de BlackRock Luxembourg
- Gestión de fondos globales: La entidad ofrece una variedad de fondos de inversión que abarcan diferentes clases de activos, como acciones, bonos, inversiones alternativas y productos de renta fija.
- Fondos cotizados (ETFs): A través de iShares, su marca de fondos cotizados en bolsa, proporciona acceso a una amplia gama de ETFs.
- Sostenibilidad y ESG: BlackRock Luxembourg ha aumentado su enfoque en inversiones sostenibles, integrando criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) en sus productos.
- Innovación en productos financieros: La compañía sigue desarrollando nuevas soluciones de inversión adaptadas a las necesidades cambiantes de los inversores, aprovechando su experiencia y recursos globales.
Luxemburgo es una jurisdicción clave para la industria de fondos en Europa, y BlackRock continúa fortaleciendo su presencia allí para servir a una amplia base de clientes en la región y en todo el mundo.
Con ebn banco accede a los principales fondos de los principales mercados
Con ebn banco podrás ahorrar más de un 30% de media en los costes de sus comisiones.

BlackRock Luxembourg principales fondos
Listado de los principales fondos de BlackRock Lux por rentabilidad de 1 a 5 años y divisa en la que opera el fondo
RENTABILIDAD % | ||||||||||
FONDO | DIVISA | ISIN | PATRIMONIO | PATRIMONIO A | 1 AÑO | 2 AÑOS | 3 AÑOS | 4 AÑOS | 5 AÑOS | A FECHA DE |
BGF Japan Flexible Equity Fund | Euro | LU0212924608 | 108.046,17 | 17-oct-24 | 17,34 | 19,84 | -21,13 | 22,86 | 7,84 | 30-sept-24 |
Factsheet | ||||||||||
BGF Japan Flexible Equity Fund | British Pound | LU0236176334 | 108.046,17 | 17-oct-24 | 13,02 | 18,23 | -19,4 | 16,03 | 10,85 | 30-sept-24 |
Factsheet | ||||||||||
BGF Japan Flexible Equity Fund | Euro | LU0212925241 | 108.046,17 | 17-oct-24 | 15,85 | 18,48 | -22,18 | 21,42 | 6,46 | 30-sept-24 |
Factsheet | ||||||||||
BGF Japan Flexible Equity Fund | Euro | LU0255399239 | 108.046,17 | 17-oct-24 | 20,9 | 36,66 | -15,73 | 27,69 | 11,79 | 30-sept-24 |
Factsheet | ||||||||||
BGF Japan Flexible Equity Fund | Japanese Yen | LU0497860428 | 108.046,17 | 17-oct-24 | 20,92 | 36,4 | -12,47 | 30,99 | 15,25 | 30-sept-24 |
Factsheet | ||||||||||
BGF Japan Flexible Equity Fund | Japanese Yen | LU0249410860 | 108.046,17 | 17-oct-24 | 18,78 | 34,09 | -14,03 | 28,72 | 13,25 | 30-sept-24 |
Factsheet | ||||||||||
BGF Japan Flexible Equity Fund | U.S. Dollar | LU0212924517 | 108.046,17 | 17-oct-24 | 23,84 | 29,74 | -33,46 | 21,68 | 15,73 | 30-sept-24 |
Factsheet | ||||||||||
BGF Japan Flexible Equity Fund | Japanese Yen | LU0249411082 | 108.046,17 | 17-oct-24 | 17,32 | 32,44 | -15,09 | 27,04 | 11,89 | 30-sept-24 |
Factsheet | ||||||||||
BGF Japan Flexible Equity Fund | U.S. Dollar | LU0212924863 | 108.046,17 | 17-oct-24 | 22,28 | 28,16 | -34,31 | 20,19 | 14,27 | 30-sept-24 |
Factsheet | ||||||||||
BGF Japan Flexible Equity Fund | Japanese Yen | LU0249411165 | 108.046,17 | 17-oct-24 | 18,26 | 33,37 | -14,45 | 28,06 | 12,69 | 30-sept-24 |
Factsheet | ||||||||||
BGF Japan Flexible Equity Fund | Euro | LU0277197835 | 108.046,17 | 17-oct-24 | 20,25 | 35,98 | -16,11 | 27,09 | 11,2 | 30-sept-24 |
Factsheet | ||||||||||
BGF Japan Flexible Equity Fund | Euro | LU0827883447 | 108.046,17 | 17-oct-24 | 18,18 | 20,77 | -20,54 | 23,87 | 8,64 | 30-sept-24 |
Factsheet | ||||||||||
BGF Japan Flexible Equity Fund | Euro | LU0827883793 | 108.046,17 | 17-oct-24 | 21,83 | 37,76 | -15,13 | 28,75 | 12,58 | 30-sept-24 |
Factsheet | ||||||||||
BGF Japan Flexible Equity Fund | British Pound | LU0827883363 | 108.046,17 | 17-oct-24 | 13,83 | 19,1 | -18,76 | 16,88 | 11,69 | 30-sept-24 |
Factsheet | ||||||||||
BGF Japan Flexible Equity Fund | U.S. Dollar | LU0940328577 | 108.046,17 | 17-oct-24 | 22,78 | 39,96 | -13,5 | 29,07 | 13,49 | 30-sept-24 |
Factsheet | ||||||||||
BGF Japan Flexible Equity Fund | Japanese Yen | LU1495982941 | 108.046,17 | 17-oct-24 | 20,04 | 35,37 | -13,15 | 30,03 | 14,4 | 30-sept-24 |
Factsheet | ||||||||||
BGF Japan Flexible Equity Fund | Euro | LU2004776857 | 108.046,17 | 17-oct-24 | 23,04 | 39,07 | -14,25 | 30,05 | 13,77 | 30-sept-24 |
Factsheet |
Artículo relacionado: El BGF WORLD TECHNOLOGY «D2» de la gestora BlackRock Lux acumula una rentabilidad del 40,81% en 12 meses.
Fondo BGF WORLD TECHNOLOGY "D2"
octubre 17, 2024blackrock,Fondos de inversión,blackrock fondos,ebn,ebn banco,ebn fondos,fondos blackrock,fondos empresas tecnologia,fondos rentablesfondos tecnologia
El BGF WORLD TECHNOLOGY "D2" de la gestora BlackRock Lux acumula una rentabilidad del 40,81% en 12 meses.
Objetivo del fondo
El objetivo principal del fondo es proporcionar crecimiento de capital a largo plazo invirtiendo en empresas del sector tecnológico a nivel global. El fondo se centra en compañías que desarrollan o se benefician de innovaciones tecnológicas y avances en diversos campos, como software, hardware, servicios de TI, telecomunicaciones, internet y más.
Sectores que componen el fondo
El fondo invierte principalmente en los siguientes sectores tecnológicos:
- Software y servicios informáticos: Empresas que desarrollan software o proporcionan servicios de consultoría y soporte en tecnologías de la información.
- Hardware tecnológico: Fabricantes de dispositivos y componentes electrónicos, incluyendo semiconductores y productos de consumo como smartphones y ordenadores.
- Telecomunicaciones y redes: Compañías que operan redes de telecomunicaciones o proporcionan soluciones de conectividad.
- Internet y comercio electrónico: Empresas de servicios en línea, redes sociales, plataformas de comercio electrónico, y servicios en la nube.
- Inteligencia artificial y automatización: Compañías que innovan en el desarrollo de inteligencia artificial, robótica y otras tecnologías disruptivas.
BGF WORLD TECHNOLOGY "D2" cotización y revalorización
El patrimonio del fondo es 465,95€ (millones) en los últimos 12 meses acumula una rentabilidad del 40,81%
Cotización en tiempo real

Principales empresas que componen el fondo
El BGF World Technology Fund tiende a incluir en su portafolio compañías tecnológicas de gran capitalización y con alto potencial de crecimiento. Entre las empresas en las que suele invertir se encuentran:
- Apple Inc.
- Microsoft Corp.
- Alphabet Inc. (Google)
- Amazon.com Inc.
- Meta Platforms Inc. (Facebook)
- NVIDIA Corp.
- ASML Holding
- Adobe Inc.
- Tesla Inc.
- Salesforce.com Inc.
Estas empresas destacan por su liderazgo en la innovación tecnológica y sus sólidas posiciones en el mercado.
Estrategia de inversión
El fondo utiliza un enfoque activo de gestión, buscando compañías con un alto potencial de crecimiento gracias a su liderazgo en tecnologías emergentes y su capacidad para generar ingresos sostenibles. El fondo diversifica su exposición geográfica, invirtiendo en empresas de Estados Unidos, Europa, Asia y otras regiones.
ebn banco

ebn banco especialista en inversión, ahorro y financiación.
Con más de 30 años, EBN Banco ha mantenido una sólida reputación como una entidad altamente especializada y solvente, destacándose por su continua innovación en la búsqueda de nuevas soluciones de inversión y financiación.
ebn ofrece a particulares:
- Ahorro
- Depósito a plazo fijo
- Depósitos combinados
- Cuenta remunerada
- Inversión
- Supermercado de Fondos
- Carteras a éxito
- Valoramos su Cartera Gratis
- Carteras Gestionadas
- Letras del Tesoro
- Buscador de fondos
- Gestoras
- Financiación
- Préstamo
- Hipoteca Inversa
BlackRock Lux
BlackRock Luxembourg (BlackRock (Luxembourg) S.A.) es una entidad del grupo BlackRock, uno de los gestores de inversiones más grandes y conocidos a nivel mundial. Desde su sede en Luxemburgo, BlackRock ofrece una amplia gama de productos de inversión y servicios financieros dirigidos a clientes institucionales, minoristas y corporativos.
Los fondos domiciliados en Luxemburgo son conocidos por su estructura UCITS (Undertakings for Collective Investment in Transferable Securities), lo que los convierte en una opción popular para los inversores europeos debido a su alto nivel de regulación y estándares de protección al inversor.
Artículo relacionado: Vanguard Global Stock Index Inv (EUR)
EV MOTORS se une al BME Growth
octubre 17, 2024EmpresasBME,BME Growth,BME Growth empresas,ev motors
EV MOTORS se ha incorporado al BME Growth con un acto de Toque de Campana en la Bolsa de Madrid, donde Rafael Ruiz, presidente de la compañía, y Pedro Calef, CEO, fueron los protagonistas, acompañados por Jesús González, director gerente de BME Growth.

Con esta incorporación, EV MOTORS se convierte en la cuarta empresa en debutar en BME Growth este año, fijando un precio de referencia de 6,88 euros por acción, lo que sitúa su valoración total en 329 millones de euros.
Jesús González destacó: "Damos la bienvenida a EV MOTORS, que ha llevado a cabo la mayor operación de financiación previa a la incorporación a BME Growth. Este mercado, caracterizado por su fuerte presencia de empresas orientadas a la transición hacia una economía más sostenible, se refuerza hoy con la llegada de una compañía que ofrece soluciones integrales para la industria del vehículo eléctrico".
Las acciones de la empresa comenzarán a negociarse bajo el código “EBROM”. El Asesor Registrado es DCM Asesores, mientras que Renta 4 Banco será el encargado de actuar como Proveedor de Liquidez.
En su estreno la compañía se ha revalorizado un 1,58%
Cotización EV MOTORS
EV MOTORS
EV MOTORS es la compañía matriz de EBRO y tiene el propósito de redefinir la movilidad eléctrica fabricando vehículos de cero emisiones con tecnología punta y máxima eficiencia. Nuestra misión es descarbonizar la industria automotriz y promover un futuro más sostenible.
Urbanitae Proyecto Balcón del Sur Madrid
octubre 17, 2024urbanitae inversiones,crowdlending,crowdfunding,urbanitae crowdfunding,inversiones inmobiliarias,crowdfunding equity,crowdfunding inmobiliario,Crowdfunding,urbanitae proyectos,urbanitae rentabilidad,crowdfunding inversion,proyectos urbanitaeinversiones inmobiliarias madrid
Urbanitae abre este 18 de octubre de 2024 una nueva oportunidad de inversión, Madrid | Proyecto Balcón del Sur, La inversión será dedicada a la consecución de un préstamo puente para compra de un suelo y desarrollo en régimen de cooperativa de una promoción de VPPL en Madrid.
Concretamente para el desarrollo en régimen de cooperativa de una promoción residencial en régimen de cooperativa de 144 viviendas de Protección Pública de Precio Limitado (VPPL) en Madrid.
Proyecto Balncon del Sur
Apertura de la inversión: Proyecto Balcón del Sur
Proyecto: deuda, 5.000.000€ // Plazo: 12 meses
Rentabilidad: 11,5% anual // 11.50% rentabilidad total
Garantía sobre el préstamo:
- Hipoteca de primer rango sobre el activo.
El gestor tiene previsto solicitar la licencia de obras antes de que finalice el año, y, según su experiencia con el Ayuntamiento de Navalcarnero, espera obtener la aprobación en un plazo de 5 a 6 meses.
La promoción Balcón del Sur incluirá 144 viviendas de protección pública (VPPL) con 3 dormitorios, 2 baños, amplias terrazas y extensas zonas comunes, que contarán con piscina, patio y jardín privado.
El proyecto se ubicará en Navalcarnero, Madrid, a menos de 30 kilómetros del centro de la capital. Ofrecerá una excelente conexión con Madrid, a tan solo 25 minutos en coche por la A-5 o la R-5, además de disponer de enlaces directos en autobús.
Navalcarnero se encuentra en plena expansión inmobiliaria y se consolida como una opción más accesible y tranquila cerca de Madrid. Desde 2018, la población ha crecido un 13%, pasando de 28,300 a casi 32,000 habitantes. Además, la localidad presenta una tasa de paro del 8.65%, significativamente inferior a la media nacional del 11.27% publicada por el INE.
La avenida de San Isidro, en la zona de mayor desarrollo de Navalcarnero, se integra perfectamente con el entorno natural y ofrece una ubicación privilegiada, a menos de 5 minutos de colegios, residencias, centros deportivos, restaurantes y comercios.
Principales empresas de crowdfunding
Urbanitae proyectos ya cubiertos
En Urbanitae ofrecen la oportunidad de invertir, a partir de 500 euros, en proyectos inmobiliarios de hasta 5 millones de euros.
Urnanitae financia los proyectos inmobiliarios con las aportaciones de muchos democratizando la inversión inmobiliaria
Urbanitae Bulevar 360 Málaga / Urbanitae Amandari en Málaga. /. Urbanitae Proyecto Montesano /. Urbanitae Allonbay Alba
Civislend Residencial El Castell nueva oportunidad de inversión.
octubre 17, 2024inversion inmobiliaria garantizada,inversiones crowdfunding,civislend,crowdlending,Inversiones alternativas,crowdfunding,Crowdlending,inversiones inmobiliarias,Crowdfunding,inversion inmobiliaria,inversion garantizadafellowfunders,civislend inversion,Civislend Residencial El Castell nueva oportunidad de inversión.
Civislend abre el próximo martes 22 de octubre a las 12 hs una nueva oportunidad de inversión, Residencial El Castell, la financiación que se busca con este crowdlending será destinada a financiar la construcción de 32 viviendas plurifamiliares con 51 plazas de aparcamiento y 32 trasteros sobre un solar urbano con licencia de obras en Cambrils, Tarragona.
Residencial El Castell detalles y rentabilidad de la inversión
A financiar: 2.825.000€
Objeto del préstamo: concesión de un préstamo con garantía hipotecaria de primer rango sobre el activo para la construcción de 32 viviendas plurifamiliares con 51 plazas de aparcamiento y 32 trasteros.
Rentabilidad total de la inversión: 8,25%
Tipo de interés nominal: 11,00%
Plazo de ejecución: 9 meses
Entra en CIVISLEND PROYECTOS si quieres conocer más.
Proyecto ya cerrado, ha logrado la financiación perseguida al 100%. Visita los nuevos proyectos y proyectos en estudio

Descripción del proyecto y promotora
El proyecto contempla viviendas de 2 y 3 dormitorios, que se dividen en bajos con jardín y áticos con terraza y solárium, todas con garaje y trastero. Actualmente, 15 de las 32 unidades (47%) ya están reservadas, con un compromiso medio por reserva de 8.333€, lo que refleja un alto nivel de interés y respaldo por parte de los compradores.
Las viviendas están ubicadas en Cambrils, Tarragona, a solo 10 minutos a pie de la playa, 30 minutos en coche de Tarragona y una hora y media de Barcelona.
Cambrils, situado en la Costa Dorada, es un pintoresco pueblo pesquero que destaca por sus amplias playas y su excelente gastronomía mediterránea. Es una localidad tranquila y familiar, perfecta para disfrutar de la naturaleza, actividades al aire libre y una vibrante cultura local, con una ubicación estratégica cercana a la ciudad de Tarragona.
Entra en CIVISLEND PROYECTOS si quieres conocer más.

Autor:
Enrique Anguera
Promotor:
Camfort Promocions, S.L. by Ancap
Superficie:
4.940,76 m2
Director del proyecto:
Helena Costabella
Arquitecto Estructural:
Marc Sanabra
Ingeniero:
GAM
Arquitecto Técnico:
Joaquin Capella
Fecha:
2023
Estado:
Proyecto Ejecutivo
Ubicación:
C/ Leonardo da Vinci nº2, Cambrils (Vilafortuny) – Tarragona
Garantías del préstamo:
Hipoteca de primer rango sobre el activo con un valor de tasación actual del activo es de 1.074.531 €, y valor de HET de 12.138.083 €. El LTV de 1ª disposición es del 85% (tasación de 4 meses de antigüedad y no considera las ventas de la promoción ni muchos de los gastos aportados al proyectos) y el LTV H.E.T. del 23,27%.
Pignoración de las participaciones sociales de la sociedad prestataria.
Promotor del proyecto:
CAMFORT PROMOCIONS S.L., el vehículo promotor que desarrollará este proyecto, forma parte del ANCAP.
Fundada en 2013, ANCAP es una empresa especializada en promoción inmobiliaria, construcción, reformas e interiorismo, que combina la experiencia de arquitectos y expertos del sector para ofrecer soluciones innovadoras y de alta calidad en proyectos tanto públicos como privados.
ANCAP se encarga de gestionar todo el proceso de desarrollo inmobiliario, abarcando desde la coordinación de los distintos agentes y la obtención de financiación, hasta la comercialización de los inmuebles. Su enfoque integral asegura la calidad y el éxito en cada proyecto.
Actualmente, el grupo tiene en marcha más de 8 proyectos inmobiliarios, que suman alrededor de 120 viviendas en gestión
Las principales plataformas de inversión crowdfunding en All4brokers.com/crowdfunding
Civislend Vielha Homes nueva oportunidad de inversión.
Civislend
Civislend es una de las principales plataformas de crowdlending española, permite invertir en inmuebles desde 250€ obteniendo beneficios por la inversión.
Nace en el año 2017 como Plataforma de Financiación Participativa (PFP) pionera en crowdlending inmobiliario en España. Autorizada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y el Banco de España. Su objetivo, mediar entre promotores inmobiliarios e inversores, que los primeros pudieran conseguir fondos de un modo rápido y seguro a cambio de un tipo de interés que obtienen los inversores.
Proyectos 100% cubiertos:
Civislend Vielha Homes /. Civislend Parking Centro Torre II /. Civislend Residencial Riberi Cáceres. /. Civislend Residencial Aguadulce. /.
Civislend Stiges LaPlana
Vanguard Global Stock Index Inv (EUR)
octubre 15, 2024Fondos de inversiónfondo Vanguard Global,fondos indexados,fondos indexados Vanguard,fondos inversion rentables,fondos Vanguard,rentabilidad fondo inversion,Vanguard fondos indexados,Vanguard Global
El fondo VANGUARD GLOBAL STOCK INDEX "INV" (EUR) ACC, con ISIN IE00B03HCZ61 es uno de los más atractivos del mercado, con un 20% de rentabilidad acumulada en este año 2024 y del 215% desde el año 2014 año de su constitución.
El objetivo de Vanguard con este fondo indexado es proporcionar crecimiento de capital a largo plazo al replicar el rendimiento del índice MSCI World.
El Índice incluye acciones de empresas grandes y medianas de mercados desarrollados, lo que ofrece una amplia diversificación sectorial y geográfica.
El fondo busca:
- Replicar el rendimiento del Índice invirtiendo en todos los valores que lo componen en la misma proporción. Si no es viable realizar una réplica completa, el fondo utilizará un proceso de muestreo para seguir la evolución del Índice.
- Mantenerse completamente invertido, salvo en condiciones extraordinarias de mercado, políticas o situaciones similares que puedan afectar su desempeño.
Cotización del Vanguard Global Stock Index Inv (EUR)
Consulta la cotización en tiempo real en ebnbanco

Constitución
2000-02-14
Divisa
EUR
Patrimonio (millones)
710,34€
Clase de activo
Renta variable
Top 5 sectores de inversión | % | |
![]() |
Tecnología | 25.98 |
![]() |
Servicios Financieros | 15.05 |
![]() |
Salud | 12.34 |
![]() |
Industria | 10.28 |
![]() |
Consumo | 9.81 |
Top compañías en las que invierte el fondo | Sector | % |
![]() |
![]() |
4.87 |
![]() |
![]() |
4.32 |
![]() |
![]() |
4.26 |
![]() |
![]() |
2.42 |
![]() |
![]() |
1.65 |
El S&P 500 sectores y empresas que lo componen
El S&P 500 sectores y empresas que lo componen
octubre 3, 2024S&P 500,Indices / Index,S&P 500 cotizacion,S&P 500 datos historicos,S&P 500 empresas,S&P 500 historia,S&P 500 industriaS&P 500 sectores
El S&P 500 es uno de los índices bursátiles más importantes y representativos del mercado estadounidense, y, por extensión, del mercado financiero mundial. Creado en 1957 por la firma Standard & Poor's, el índice está compuesto en realidad por 503 de las mayores empresas que cotizan en las bolsas de valores de Nueva York (NYSE) y Nasdaq. Su objetivo es proporcionar una representación precisa de la salud económica de la economía estadounidense, sirviendo como un barómetro para los inversores sobre el rendimiento general del mercado de valores en los Estados Unidos.
S&P 500
El S&P 500 fue creado para ofrecer a los inversores una herramienta fiable para medir el rendimiento de una amplia gama de empresas. A diferencia de otros índices más antiguos, como el Dow Jones Industrial Average, que incluye solo 30 empresas, el S&P 500 proporciona una imagen más amplia del mercado, abarcando compañías de diversos sectores y tamaños. Esto hace que el índice sea más representativo y menos vulnerable a las fluctuaciones de empresas individuales.
Rendimiento histórico del S&P 500
Datos históricos del S&P 500
Desde su creación en 1957, el S&P 500 ha sido testigo de numerosos hitos económicos y financieros, desde expansiones económicas hasta crisis como la del 2008. A lo largo de las décadas, el índice ha mostrado una tendencia general al alza, aunque con ciclos de volatilidad importantes. Aquí algunos puntos clave:
- Primer valor: Cuando se creó en 1957, el valor inicial del índice fue de 386 puntos.
- Década de los 90: Durante esta década, impulsada por el auge tecnológico, el índice vivió un crecimiento rápido, alcanzando máximos históricos antes del estallido de la burbuja puntocom.
- Crisis de 2008: Durante la Gran Recesión, el S&P 500 perdió más del 50% de su valor en menos de dos años, pero se recuperó a medida que la economía se fortaleció nuevamente.
- Actualidad: En los últimos años, impulsado por el auge de las grandes tecnológicas y la recuperación post-pandemia, el índice ha alcanzado varios máximos históricos, superando los 4,000 puntos.
Evolución del S&P 500
Cotización en tiempo real del S&P 500
Rendimiento en el último año: 33,14% (Oct 2024)

Composición: Empresas y Sectores del S&P 500
El S&P 500 está compuesto por 500 empresas seleccionadas por un comité basado en criterios como capitalización de mercado, liquidez y representatividad en el sector. La selección de estas empresas garantiza que el índice incluya a las compañías más grandes y establecidas, que tienen un impacto significativo en la economía.
Principales sectores que componen el S&P 500:
- Tecnología de la Información (31,7% del índice)
- Las grandes empresas tecnológicas, como Nvidia, Apple, Microsoft, NVIDIA y Alphabet (Google), dominan el sector. Estas compañías han sido uno de los motores de crecimiento más importantes en las últimas décadas.
- Salud (~11,6%%)
- El sector salud incluye compañías farmacéuticas y de biotecnología como Pfizer, Johnson & Johnson y UnitedHealth Group.
- Consumo Discrecional (~10,1%)
- Empresas como Amazon, Tesla, y Home Depot son ejemplos clave de este sector, que incluye a aquellas compañías cuyos productos no son esenciales pero atractivos en condiciones económicas favorables.
- Financieros (~12,9%)
- El sector financiero cuenta con bancos y servicios financieros importantes como JPMorgan Chase, Bank of America, y Wells Fargo.
- Industriales (~8,5%)
- Este sector abarca compañías como Boeing, Caterpillar, y General Electric, que son pilares del sector manufacturero y de construcción en EE.UU.
- Energía (~3,3%)
- ExxonMobil, Chevron, y otras compañías energéticas tradicionales dominan este sector, aunque ha ganado relevancia el movimiento hacia energías limpias.
- Consumo Básico (~6%)
- Empresas como Procter & Gamble y Coca-Cola forman parte de este sector, que produce productos de consumo esencial que las personas compran independientemente de la economía.
- Otros Sectores:
- Materiales, utilities (servicios públicos), telecomunicaciones, y bienes raíces también forman parte del índice, pero con una ponderación menor.

Datos S&P Global octubre 2024
Principales empresas del S&P 500:
Listado de las 10 primeras empresas por ponderación del índice.
EMPRESA | TICKER | INDUSTRIA |
Apple IINc | AAPL | Information Technology |
Microsoft Corp | MSFT | Information Technology |
Nvidia Corp | NVDA | Information Technology |
Amazon.com Inc | AMZN | Consumer Discretionary |
Meta Platforms Inc serie A | META | Communication Services |
Alphabet Inc A | GOOGL | Communication Services |
Berkshire Hathaway B | BRK-B | Financials |
Alphabet Inc C | GOOG | Communication Services |
Broadcom Inc | AVGO | Information Technology |
Tesla, Inc | TSLA | Consumer Discretionary |
Artículo de interés: S&P BMV 35 IPC
El índice S&P/BMV INMEX y las empresas que lo componen
septiembre 26, 2024Indices / Indexbolsa mexicana de valores,bmv indices bursatiles,bmv S&P/BMV INMEX,indice bmv,indice S&P/BMV INMEX,indices bmv,indices bolsa mexicana de valores,invertir bmv,S&P/BMV INMEX,S&P/BMV IPC
El índice S&P/BMV INMEX busca medir el desempeño de las 20 acciones de mayor tamaño y liquidez que forman parte del S&P/BMV IPC. Los componentes del índice son ponderados por capitalización de mercado modificada, sujetos a requisitos de diversificación.
Con IG consigue hasta 150$ de descuento en comisiones de trading
IG un broker regulado y de confianza - comprometidos con tu éxito - Liderando el mercado
Con IG acede miles de mercados financieros internacionales
Historia del S&P/BMV INMEX
- Creación: El índice INMEX fue introducido en la Bolsa Mexicana de Valores el 30 de noviembre de 1991, inicialmente bajo el nombre de Índice México. Más tarde, fue rebautizado como S&P/BMV INMEX tras una asociación con S&P Dow Jones Indices.
- Objetivo: Su propósito es proporcionar una visión más diversificada del mercado bursátil mexicano, centrándose en emisoras medianas, que ofrecen oportunidades de crecimiento y que no están incluidas en el IPC (Índice de Precios y Cotizaciones).
Composición y Metodología
- Selección de empresas: Para formar parte del S&P/BMV INMEX, las empresas deben cumplir con criterios de liquidez y capitalización de mercado. Se excluyen las empresas más grandes y con mayor capitalización para enfocar el índice en empresas de tamaño mediano.
- Actualización: La composición del índice se revisa de manera trimestral (marzo, junio, septiembre y diciembre) para asegurar que las emisoras seleccionadas sigan cumpliendo con los criterios establecidos.

Entra en S&P/BMV INMEX cotización
Evolución del índice en los últimos 10 años: incremento del 22,14%
Porcentaje por Sector
El índice tiene una distribución sectorial diversa, que varía con el tiempo según los cambios en la composición del índice. En general, los sectores más representados suelen ser:

- Consumo: 37,8%
- Materias primas: 20,9%
- Finanzas: 15,6%
- Industria: 12,4%
- Servicios de comunicación: 11,4%
- Inmobiliario/construcción: 2,1%
El porcentaje exacto de cada sector puede cambiar trimestralmente tras la revisión del índice.
Empresas que lo Componen
Las empresas incluidas en el S&P/BMV INMEX varían con cada actualización. Los 10 componentes principales por ponderación:
Los 10 componentes principales por ponderación | |
EMPRESA TICKER | SECTOR |
Grupo Mexico SAB de CV B GMEXICO | Materias primas |
America Movil SAB de CV B AMXL | Ser. Comunicación |
Walmart de Mexico SAB de CV WALMEX * | Consumo |
Grupo Financiero Banorte O GFNORTE O | Finanzas |
Fomento Economico Mexicano S.A.B. de C.V. FEMSA UBD | Consumo |
Cemex SA CPO CEMEX CPO | Materias primas |
Grupo Aeroportuario del Pacifico, S.A.B. de C.V. GAP B | Industria |
Grupo Bimbo S.A.B. BIMBO A | Consumo |
Grupo Aeroportuario del Sureste SAB de CV B ASUR B | Industria |
Coca-Cola Femsa SAB de CV UBL KOF UBL | Consumo |
Características Principales
- Diversificación: El índice está diseñado para ofrecer una perspectiva más diversificada del mercado mexicano, en comparación con el IPC.
- Enfoque en empresas medianas: Se centra en empresas que tienen un tamaño significativo pero que no dominan el mercado, permitiendo un enfoque en emisoras con potencial de crecimiento.
- Liquidez y capitalización: Los componentes del índice deben cumplir con requisitos específicos de liquidez y capitalización, garantizando así que las acciones del índice sean accesibles y representativas.
Conclusión
El S&P/BMV INMEX es un índice importante en la BMV, ya que proporciona una visión complementaria al IPC, enfocándose en empresas medianas que juegan un papel clave en la economía mexicana. Su composición diversa y metodología específica lo convierten en un indicador relevante para los inversores interesados en el mercado accionario de México.
Principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores, el S&P IPC y las 35 empresas que lo componen
El índice IMC30 de la Bolsa Mexicana de Valores
septiembre 26, 2024Indices / Indexbolsa mexicana de valores,BMV índice,BMV MEXICO,BMV ipc,imc30,indice imc30
El índice IMC30 fue un índice bursátil mexicano que refleja el comportamiento de las 30 empresas más importantes de México en términos de liquidez y capitalización de mercado. Este índice es desarrollado por la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
Composición y Revisión del Índice IMC30
- Desarrollado por: Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
- Frecuencia de Revisión: Los componentes del IMC30 se revisan dos veces al año, en marzo y septiembre, para asegurarse de que las empresas que lo componen siguen cumpliendo con los criterios de selección.
Peso por Industrias del Índice
El peso de cada industria dentro del IMC30 varía y se determina en función de la capitalización de mercado y el volumen de operación de las empresas que pertenecen a cada sector. Aunque los pesos específicos pueden cambiar con cada revisión, las industrias con mayor representación suelen ser:
- Financiera
- Consumo
- Telecomunicaciones
- Materiales
Con IG consigue hasta 150$ de descuento en comisiones de trading
IG un broker regulado y de confianza - comprometidos con tu éxito - Liderando el mercado
Con IG acede miles de mercados financieros internacionales
Empresas que componían el Índice IMC30
Las 30 empresas que componen el índice pueden variar con cada revisión, pero usualmente incluyen algunas de las siguientes, que son representativas de la economía mexicana:
- América Móvil
- Grupo Bimbo
- Cemex
- Grupo Financiero Banorte
- Grupo Televisa
- Walmart de México
- Grupo México
- Fomento Económico Mexicano (FEMSA)
- Grupo Aeroportuario del Pacífico
- Grupo Aeroportuario del Sureste
- Alsea
- Arca Continental
- Alfa
- Industrias Peñoles
- Kimberly-Clark de México
- Grupo Carso
- Banco Santander México
- Elektra
- Liverpool
- Grupo Aeroportuario del Centro Norte
- Gentera
- Coca-Cola FEMSA
- Quálitas Controladora
- Volaris
- Grupo Lala
- Grupo Financiero Inbursa
- Grupo Herdez
- Inversora Carso
- IEnova
- Grupo Televisa (CPO)
El índice S&P BMV IPC principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores
Bolsa Mexicana de Valores principales índices
En la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) existen varios índices que reflejan el comportamiento de diferentes segmentos del mercado. A continuación, te presento los principales índices junto con una breve descripción de cada uno:
1. Índice de Precios y Cotizaciones (IPC)
El IPC es el índice principal y más representativo de la BMV. Está compuesto por una muestra ponderada de las acciones más grandes y líquidas del mercado mexicano. Su objetivo es reflejar el comportamiento general del mercado accionario en México. Se revisa cada seis meses y actualmente incluye alrededor de 35 empresas que cumplen con criterios específicos de capitalización y liquidez. Es un referente para medir el rendimiento del mercado mexicano en su conjunto.
2. Índice IMC30
El IMC30, o Índice de las 30 Compañías, está compuesto por las 30 empresas con mayor capitalización y liquidez en la BMV. Se revisa también cada seis meses y su composición se basa en la participación relativa de cada empresa en el mercado. Este índice busca representar una versión más concentrada y dinámica del mercado accionario, permitiendo a los inversionistas una referencia enfocada en las principales empresas mexicanas.
3. Índice FTSE BIVA
Este índice es el principal de la Bolsa Institucional de Valores (BIVA), la segunda bolsa de valores en México. Al igual que el IPC, busca representar el comportamiento de las acciones más importantes y líquidas del mercado mexicano. Su metodología está desarrollada en colaboración con FTSE Russell y es revisada de manera semestral. El FTSE BIVA proporciona una visión alternativa del mercado accionario en México y es utilizado como referencia para los productos financieros listados en esta bolsa.
4. Índice México ESG
El Índice México ESG (Environmental, Social, and Governance) incluye empresas que cumplen con criterios de sostenibilidad y responsabilidad social. Este índice selecciona a las compañías que muestran mejores prácticas en términos ambientales, sociales y de gobernanza, buscando atraer inversiones que valoren estos aspectos. Es una opción atractiva para quienes buscan invertir con un enfoque en sostenibilidad.
5. Índice INMEX
El INMEX es otro índice importante de la BMV que incluye a las empresas con mayor liquidez y capitalización, pero con una metodología diferente al IPC. No incluye todas las acciones del mercado, sino aquellas que cumplen con criterios específicos, como el número de operaciones y volumen transaccionado. Se utiliza como referencia para diversos productos financieros y permite un análisis más segmentado del mercado.
6. Índice Habita
El Índice Habita está compuesto por empresas del sector inmobiliario, específicamente fideicomisos de inversión en bienes raíces (FIBRAS). Refleja el comportamiento de este sector, que ha ganado relevancia en los últimos años como una opción de inversión estable y con rendimientos atractivos. Es un índice especializado que permite a los inversionistas seguir de cerca el desempeño del sector inmobiliario en México.
7. Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC CompMx)
El S&P/BMV IPC CompMx incluye a las empresas con mayor capitalización de mercado y liquidez, sin importar su tamaño. A diferencia del IPC, este índice incluye empresas medianas y pequeñas, ofreciendo una visión más amplia del mercado accionario mexicano. Es ideal para quienes buscan un panorama completo del mercado y desean invertir en compañías de diferentes tamaños.