IX Social copy trading

¿Quieres invertir pero no sabes o buscas nuevas maneras de sacar rentabilidad a tus ahorros? el copy trading puede ser una buena solución.

Copy Trading

El copy trading, también conocido como trading social es una forma de inversión en la que los inversores pueden seguir y copiar automáticamente las operaciones realizadas por traders más experimentados, beneficiándote de su estrategias y habilidades

Cuando el trader experimentado realiza una operación, esa misma operación se replica automáticamente en la cuenta del inversor que lo sigue con el capital que haya decido invertir.

Si la estrategia logra una determinada revalorización en esa misma proporción se beneficiara el inversor, lo mismo que si baja en esa misma proporción bajará la del inversor.

Lo importante es seleccionar bien al trader experimentado al que vas a copiar, que lo selecciones en función del riesgo que asume, el porcentaje de incremento de la inversión que lleva acumulado....

IX Social de Infinox

Es la app de Copy trading del broker Infinox.

Actualmente cuenta con más de:

  • 7000 usuarios activos
  • 30 billones de US $ total transacciones

Podrás:

  • Copiar las estrategias de los traders que hayas seleccionado de una manera sencilla
  • Invertir el capital que consideres
  • Liquidar tu inversión cuando quieras
IX Social copy trading infinox
IX Social copy trading - Infinox

Descarga IX Social:

App Store icon + IX Social copy trading infinox
Google play + IX Social copy trading infinox

Selecciona el trader experimentado para tu nivel de riesgo

De los perfiles de los traders deberás prestar atención a:

  • La rentabilidad generada
  • Número de usuarios que actualmente están copiando ya a ese trader experimentado
  • Seguidores

Recuerda: rentabilidades pasadas no aseguran rentabilidades futuras

Imagen trader experimentado - copy trading ix social infinox
Imagen ficticia a modo de ejemplo de los logros de un trader experimentado
App Store icon + IX Social copy trading infinox
Google play - IX Social copy trading infinox


Pablo Gil con IG broker

Pablo Gil economista y gestor profesional comienza a trabajar como analista con IG y trabajará en la educación financiera de los clientes del broker.

IG es uno de los principales brokers de CFDs a nivel mundial con oficinas en 15 países y una base de 400.000 clientes.

IG permite operar en 18000 mercados a través de diferentes productos.

Pablo GIL

Gestor profesional durante más de 37 años. Economista, Comunicador y Formador en mercados financieros.

Licenciado en Ciencias Empresariales por la Universidad CUNEF. Fue profesor titular del Máster Financiero del CEU. Money Market Trader durante 12 años para el BSCH. Director del Departamento de Análisis Técnico del Banco Santander durante 20 años. Fundador del Fondo BBVA&Partners con casi 500 millones de euros bajo gestión.

Ante de incorporarse a IG Pablo Gil trabajó como estratega jefe del broker XTB.

https://www.youtube.com/watch?v=vNYE88TPeHA

Que ofrece IG

Permite invertir en más de 18 000 mercados a través de diferentes vehículos con CFDs:

Indices

Te permite abrir una posición en más de 80 índices bursátiles invirtiendo en largo o en corto para sacar provecho a las subidas y bajadas de los mercados.

Acciones

Operar posiciones en más de 18 000 acciones internacionales

Forex

El trading de forex consiste en comprar y vender divisas en el mercado de forex con el objetivo de obtener beneficios. Forex es el mercado del mundo en el que más se opera: en él se realizan operaciones con un valor de billones de dólares a diario

Commodities

Las commodities son los componentes básicos de la economía mundial. Existen dos tipos de commodities: agrícolas (o soft) y mineras (o hard). Las commodities agrícolas son, por ejemplo, el trigo o el azúcar, mientras que las mineras son los metales y las energías, como la plata o el gas natural.

Las commodities cotizan en una serie de mercados regulados especializados, como LIFFE para productos agrícolas, London Metal Exchange para metales que no contienen hierro, Chicago Mercantile Exchange para energías y metales ICE Futures Exchange para energías.

La producción y el consumo de commodities depende de varios factores, entre ellos la oferta y la demanda, el tiempo meteorológico, los eventos económicos y politicos o el dólar estadounidense (el precio de las commodities se fija normalmente en esta divisa). Influido por estos factores, el precio de las commodities puede llegar a fluctuar de manera muy significativa.

CFDs sobre Criptomonedas

Podrás operar en más de diez criptomonedas, incluidos bitcoin, ether y litecoin sin necesidad de tener una cartera, o consigue una exposición mayor con una sola operación en el índice Crypto 10 de IG

Cuenta real IG

https://twitter.com/pablo_giltrader

Cuenta demo IG

Cuenta con:

  • Simulador de trading
  • Podrás practicar con 20 000 en fondos virtuales
  • Operar en más de 18 000 mercados
  • Multi dispositivo

Abrir cuenta demo IG

¿Cuánto cuesta operar con IG?

  • Coste de la cuenta: abrir una cuenta con IG es totalmente gratuito y no hay que añadir fondos hasta que estés listo para abrir una posición.

  • Spreads: spreads desde 0,6 puntos sobre los pares de forex clave, 0,8 puntos sobre los principales índices y 0,1 puntos sobre las materias primas.

**Los CFD son instrumentos complejos y están asociados a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 70% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero en la comercialización con CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende el funcionamiento de este producto y si puede permitirse asumir un riesgo elevado de perder su dinero**


Milei le sienta bien a la bolsa Argentina

¿Qué ha supuesto para la evolución de la bolsa Argentina que Javier Milei ganara la presidencia ?

Lo cierto es que ahora que han pasado ya unos meses desde que en noviembre de 2023 javier Milei ganara la presidencia podemos ver con cierta perspectiva si su elección ha supuesto un empujón o un frenazo a los valores en bolsa.

Analizar la evolución de todas las acciones de manera individual es complicado por lo que nos vamos a fijar en el principal índice de la BYMA (Bolsa y Mercados Argentinos) que es el índice S&P Merval del que forman parte las 25 principales empresas de la bolsa y por tanto la referencia perfecta de su evolución.

Evolución del S&P Merval y la presidencia de Javier Milei

Javier Milei gana la presidencia el 20 de noviembre de 2023.

Fotografia Javier Milei ganando la presidencia de argentina

Evolución del S&P Merval desde noviembre 2023

El 21 de noviembre de 2023 el índice cotizaba a 772,927

Cotización S&P Merval a 3 de diciembre del 2024 en 2,012,654.85 logrando así un incremento de casi el 160.33%.



Consulta la cotización en tiempo real del índice S&P Merval

MIlei Hitos en el campo económico

Milei y su pelea contra la inflación

Argentina registra su inflación mensual más baja desde 2021, un triunfo para la estrategia de Milei

En un contexto de marcada desinflación, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre en Argentina mostró una caída de la inflación mensual por debajo del 4%, un nivel que no se alcanzaba desde finales de 2021. Este hito fue recibido con entusiasmo por los inversores, quienes ven en este logro una señal positiva para la economía del país.

La estrategia del presidente Javier Milei, basada en recortes significativos del gasto público y la obtención de superávits fiscales, ha sido clave para frenar la espiral inflacionaria. Según Bloomberg, estas medidas representan un elemento central de su administración, logrando avances concretos en un periodo relativamente corto. La desaceleración de los precios marca un paso significativo en el objetivo de estabilizar la economía argentina.

La prima de riesgo Argentina debajo de los 900 puntos por primera vez desde 2019

El ambicioso plan de Javier Milei, centrado en la liberalización de sectores clave de la economía, recortes en el gasto público y la atracción de inversión extranjera, está generando un impacto inesperado en los mercados financieros. Aunque la economía real enfrenta un periodo de ajustes y dificultades a corto plazo, la economía financiera muestra signos de recuperación más intensos de lo previsto.

Los recientes mecanismos implementados para avanzar en la liberalización económica, sumados a noticias positivas en sectores estratégicos, han elevado el valor de los bonos argentinos en los mercados internacionales. Este despertar financiero refuerza el optimismo entre los inversores, mientras el país transita un complejo camino hacia la estabilidad económica.

Consulta nuestro artículo sobre el índice Merval y las empresas que la componen


Bolsa Mexicana de Valores empresas listadas

Os compartimos un documento con las las empresas cotizadas de la Bolsa Mexicana de Valores que os va a resultar muy útil de cara a conocer sus sectores de actividad y cotización

CLAVE RAZÓN SOCIAL SECCTOR RAMO PAGINA WEB COTIZACION
AC ARCA CONTINENTAL, S.A.B. DE C.V. Energía Petroleo, gas y combustible www.vistaenergy.com Vista Energy SAB de CV
ACCELSA ACCEL, S.A.B. DE C.V. Industrial Suministros y servicios comerciales www.accel.com.mx Accel SAB de CV
ACTINVR CORPORACION ACTINVER, S.A.B. DE C.V. Servicios Financieros Mercados Financieros www.actinver.com.mx Actinver
AGRIEXP AGRO INDUSTRIAL EXPORTADORA, S.A. DE C.V. Productos de consumo Alimentos, Bebidas y Tabacos  
AGUA GRUPO ROTOPLAS, S.A.B. DE C.V. Industrial Comercialización y distribución WWW.rotoplas.com Rotoplas
AGUILAS OLLAMANI, S.A.B Servicios y bienes de consumo Hoteles, Restaurantes y Esparcimiento https://www.ollamani.com.mx  
AHMSA ALTOS HORNOS DE MEXICO, S.A. DE C.V. Materiales Producción y Fabricación de Productos de Acero www.ahmsa.com AHMSA
ALEATIC ALEATICA, S.A.B. DE C.V. Industrial Construcción e Ingeniería www.aleatica.com Aleatica
ALFA ALFA, S.A.B. DE C.V. Servicios Bienes de equipo www.alfa.com.mx Alfa
ALPEK ALPEK, S.A.B. DE C.V. Materiales Productos químicos www.alpek.com Alpek
ALSEA ALSEA, S.A.B. DE C.V. Servicios y bienes de consumo Servicios y bienes de consumo www.alsea.com.mx Alsea
ALTERNA ALTERNA ASESORIA INTERNACIONAL, S.A.B. DE C.V. Servicios Financieros Servicios Financieros Diversos www.alternainternacional.com.mx AlternaB
AMX AMERICA MOVIL, S.A.B. DE C.V. Servicios Financieros Servicios Financieros www.americamovil.com América Móvil
ANB ANHEUSER-BUSCH INBEV SA/NV Productos Consumo Frecuente Alimentos, Bebidas y Tabacos WWW.AB-INBEV.COM/ Anheuser-Buch
ARA CONSORCIO ARA, S.A.B. DE C.V. Industrial Construcción Viviendas www.consorcioara.com.mx Ara
ARISTOS CONSORCIO ARISTOS, S.A.B. DE C.V. Construcción Construcción e Ingeniería www.consorcioaristos.org Aristos
ASUR GRUPO AEROPORTUARIO DEL SURESTE, S.A.B. DE C.V. Industrial Servicios de Aeropuertos www.asur.com.mx Asur
AUTLAN COMPAÑIA MINERA AUTLAN, S.A.B. DE C. V. Minería Materiales y otros metales www.autlan.com.mx/ Autlan

La CFTC o Commodity Futures Trading Commission

La CFTC o Commodity Futures Trading Commision es la agencia gubernamental de los Estados Unidos que supervisa los mercados de futuros y opciones. Su principal función es proteger a los participantes del mercado contra prácticas fraudulentas, manipulación y abuso en los mercados de futuros y opciones.

https://www.youtube.com/watch?v=EbXSlhybl3w

La labor de supervisión de la CFTC se basa en

The Commodity Exchange Act (CEA)

The Commodity Exchange Act (CEA) es la legislación que regula las operaciones y los participantes en los mercados de futuros. Esta ley establece las normas y regulaciones para el comercio de futuros y opciones sobre futuros en productos básicos específicos, como agricultura, energía y metales. Aprobada por primera vez en 1936, ha experimentado diversas enmiendas a lo largo de los años para adaptarse a los cambios en los mercados financieros y las prácticas comerciales.

Imagen La CFTC o Commodity Futures Trading Commision
CFTC regulation

La CFTC regula dos tipos de organizaciones:

Designated Contract Markets o DCMs / Mercados de Contratos Designados

Mercados donde se puede hacer trading con todo tipo de productos o materias primas

Swap Execution Facilities (SEFs) 


Microsoft valoración de 3 billones US $

Microsoft superó a Apple hace tan solo unas semanas como la empresa con mayor valor bursátil del mundo. Los 2,8 billones de capitalización de Apple quedaban superados por los 3 billones de la empresa de Redmond (Washington)

La barrera de los US$ 3 billones fue un record logrado por primera vez por la empresa que ahora pierde el liderazgo (Apple primera compañía en lograr los US$ 3 billones)

Factores que han llevado a Microsoft a ser l a empresa más valiosa del mundo

  • El negocio del almacenamiento en la nube una de las principales razones según Dan Gallagher en el Wall Street Journal
  • Su amplia base de clientes corporativos
  • Las ventas de Windows aumentaron sus ventas en el tercer trimestre de 2023 demostrando que los PC siguen siendo un negocio rentable, particularmente con clientes corporativos, como los de Microsoft. Las ventas de Windows subieron un 12% y las de la división More Personal Computing crecieron un 15%. (Microsoft Q4 earnings 2023)

Evolución de la cotización de Microsoft

Cotización Microsoft tiempo real

Evolución de la cotización de Microsoft en los últimos años:

grafico cotización microsoft año 2020 a año 2024

Microsoft negocio de cloud Q4 2023

Los ingresos de productos de servidor y servicios en la nube aumentaron $12.6 mil millones o 19%, impulsados por Azure y otros servicios en la nube. Los ingresos de Azure y otros servicios en la nube crecieron un 29%, impulsados por el crecimiento en nuestros servicios basados en el consumo. Los ingresos de productos de servidor disminuyeron un 1%.

Negocios enterprise Q4 2023

Los ingresos de Enterprise Services aumentaron $315 millones o un 4%, impulsados por el crecimiento en los servicios de soporte empresarial, compensados en parte por una disminución en las Soluciones Industriales (anteriormente Servicios de Consultoría de Microsoft).


Que es el OTC Trading

Over-the-counter trading, o OTC trading son las operaciones que se realizan en mercados extrabursátiles donde se negocian distintos instrumentos financieros (bonos, acciones, swaps, divisas...) directamente entre dos partes. Para ello se utilizan los contratos OTC, en los que las partes acuerdan la forma de liquidación del instrumento negociado.

Operaciones OTC y los brokers de Forex

Características de los mercados OTC

Podemos distinguir dos tipos de negociaciones en las operaciones OTC

  • Negociación bilateral
  • Negociación multilateral

Las operaciones se pueden realizar a través de pantallas o teléfonos siendo la primera opción la mayoritaria hoy en día.

Reguladores de las operaciones OTC

E.E.U.U. / US

El organismo The Financial Industry Regulatory Authority (FINRA) es el organismo encargado de regular las operaciones OTC

operaciones OTC

Riesgos de


IG Broker US

IG es un broker de Forex europeo que abrió su plataforma en US en marzo de 2021. IG US está regulado por The National Futures Association (NFA) y el Commodity Futures Trading Commission (CFTC)

IG US ofrece la posibilidad de invertir en Forex como vehículo de inversión con las posibilidades y riesgos en este tipo de productos de trading.

Qué ofrece IG US

IG opera más de 80 pares de divisas con spreads bajos como 0.8 pips en EUR/USD y USD/JPY.

Para aquellos usuarios que registran su cuenta por primera vez IG ofrece una serie de bonificaciones en efectivo acorde a los siguientes términos y condiciones

image IG US are eligible for cash bonuses based on qualifying tiers.

La plataforma de IG plataforma está diseñada para lograr un rendimiento y una ejecución rápida de las operaciones, al mismo tiempo que ofrece spreads bajos y cuenta con un equipo de atención al cliente para atender dudas, operativas...

Con IG US se pude:

  • Operar desde $0
  • Un tiempo de transacción media de 17ms entre la orden de compra y la ejecución de la misma
  • Máximo spread de 0.8 pips en los pares principales (EUR/USD)

Para abrir una cuenta accede a IG US y lee atentamente antes de registrarte

Para aquellos que no sean expertos en trading de forex :

Qué es el trading de Forex

La inversión en Forex, o mercado de divisas, implica la compra y venta de monedas con el objetivo de obtener beneficios a través de la fluctuación en sus valores relativos. Los inversionistas participan en el mercado Forex con la esperanza de aprovechar las variaciones en los tipos de cambio entre diferentes divisas.

En Forex, las monedas se negocian en pares, como EUR/USD (euro/dólar estadounidense) o USD/JPY (dólar estadounidense/yen japonés). Cuando se invierte, se está comprando una divisa y vendiendo otra simultáneamente.

Cada moneda en el par se presenta con un código de tres letras, que tiende a estar formado por dos letras que representan la región y una que representa la propia moneda. Por ejemplo, USD significa dólar estadounidense y JPY significa yen japonés. En el par USD/JPY, estás comprando el dólar estadounidense al vender el yen japonés.

Algunos de los pares de divisas más frecuentemente negociados son el euro frente al dólar estadounidense (EUR/USD), la libra esterlina contra el euro (GBP/EUR) y la libra esterlina frente al dólar estadounidense (GBP/USD).

Principales pares en el trading de Forex

Los principales pares hacen referencia a las siete monedas que representan el 80% del comercio mundial de divisas. Incluye EUR/USD, USD/JPY, GBP/USD y USD/CHF.

Pares menores: menos negociados con frecuencia, generalmente incluyen monedas principales entre sí en lugar del dólar estadounidense. Incluye: EUR/GBP, EUR/CHF, GBP/JPY.

Pares exóticos: una moneda principal frente a una de una economía pequeña o emergente. Incluye: USD/PLN, GBP/MXN, EUR/CZK.

Pares regionales: pares clasificados por región, como Escandinavia o Australasia. Incluye: EUR/NOK, AUD/NZD, AUD/SGD.

https://www.youtube.com/watch?v=0Ry7j7N9R3M

Cómo funciona el trading de Forex

El trading de forex se lleva a cabo directamente entre dos partes en un mercado extrabursátil (OTC / Over the Counter Market). Esto significa que no hay intercambios centralizados (como en el mercado de valores), y en su lugar, el mercado institucional de forex está gestionado por una red global de bancos y otras organizaciones.
Las transacciones se realizan en cuatro centros principales de trading de forex con diferentes husos horarios: Londres, Nueva York, Sídney y Tokio. Dado que no hay una ubicación centralizada, puedes operar en forex las 24 horas del día

https://www.youtube.com/watch?v=TafbQoLZe8w

Tres tipos de Forex

Hay tres formas diferentes de operar en Forex: al contado (spot), a plazo (forward) y a futuro (future).

Spot forex market: modalidad de Forex donde las transacciones se liquidan de inmediato "en el acto" o dentro de un corto período de tiempo. En este mercado, las divisas se compran y venden para entrega inmediata o en un plazo muy cercano.

Forward forex market: una modalidad de operativa que implica comprar o vender una cantidad establecida de una divisa a un precio especificado, y liquidarse en una fecha establecida en el futuro o dentro de un rango de fechas futuras.

Futures forex market: mercado Forex donde los participantes acuerdan comprar o vender un contrato de futuros de divisas en una fecha futura predeterminada. A diferencia del mercado al contado (spot) donde la transacción se liquida de inmediato, en el mercado de futuros, la liquidación ocurre en una fecha posterior.

SI quieres consultar las principales plataformas de trading de forex


btg pactual Colombia oportunidades de inversión en 2024

Desde btgpactual presentan su análisis de oportunidades de inversión en 2024 en el mercado accionariado y de fondos de inversión.

De acuerdo con las estimaciones de los analistas de btg Pactual, se prevé que la inflación disminuirá gradualmente hasta alcanzar un 5% al cierre de este año (DANE IPC). Las tasas actuales de los activos de renta fija, que se sitúan en torno al 10%, se mantienen como una atractiva opción de inversión, con posibilidad de apreciación adicional a medida que la inflación continúe su descenso. Por otro lado, el mercado accionario se adentra en un año caracterizado por transiciones y ajustes.

mapa colomia

Evolución de la economía Colombiana y oportunidades de inversión

"¿Dónde invertir?" es una de las preguntas comunes que surgen entre las personas al inicio del año, especialmente después de periodos de crecimiento económico moderado y una inflación que supera los dos dígitos.
Según los analistas de BTG Pactual, aunque el 2024 no se caracterizará por un dinamismo extraordinario, se anticipa un desempeño mejorado con diversas alternativas de inversión disponibles.

La proyección indica un crecimiento económico estimado del 1.7%, acompañado de una significativa reducción en la inflación, que podría situarse alrededor del 5% hacia finales de año. Además, se observa una tendencia hacia tasas de interés cada vez más bajas, lo que podría generar oportunidades de inversión.

Existe una alta probabilidad de que la tendencia positiva y los rendimientos favorables persistan este año en el ámbito de la renta fija. Las tasas de los activos de renta fija en Colombia se encuentran actualmente en torno al 10%, presentando un margen de apreciación para estos activos a medida que la inflación continúe descendiendo, especialmente para las inversiones en activos con calificación AAA o Riesgo Nación.

No obstante, es crucial ser selectivo en cuanto al tipo de activos en los que se desea invertir. Se recomienda priorizar aquellos con la más alta calidad crediticia, incluso si esto implica concentraciones más elevadas.

Es importante destacar que los mercados pueden experimentar volatilidad y enfrentar momentos de tensión debido a los riesgos asociados con la inflación y los resultados adversos en el sector financiero, derivados de las provisiones realizadas ante el deterioro de la cartera.

Fondos de inversión

Los fondos de inversión en renta fija emergen como una de las alternativas más lucrativas. Se anticipa que puedan lograr rendimientos en un rango del 10 al 18% para el presente año, siempre y cuando se materialicen las previsiones sobre la inflación.
La rentabilidad anticipada estará vinculada al nivel de riesgo que el inversionista esté dispuesto a asumir y a su horizonte temporal. Para inversiones a corto plazo, se aconseja optar por fondos con bajos niveles de riesgo y volatilidad. Por ejemplo, en el fondo de liquidez de BTG Pactual, se proyecta un escenario de rentabilidades esperadas entre el 10% y el 12%. Este portafolio exhibe una volatilidad mínima, pero las expectativas de rendimiento son más moderadas. En cambio, si el horizonte de inversión es a largo plazo y el inversor busca mayores rendimientos, se sugiere explorar inversiones en activos con vencimientos de dos años en adelante, estando preparado para tolerar la volatilidad a corto plazo.

Mercado accionariado 2024

Para los analistas de btg pactual el mercado accionariado a pesar de haber tenido en los últimos cuatro años, con caídas continuas, como la disminución del 7% en el 2023 y utilidades en terreno negativo, se vislumbran perspectivas positivas para el año actual. De acuerdo con Daniel Guardiola, Director Ejecutivo de Equity Research, se anticipa un repunte en las utilidades del 14%, con proyecciones de un crecimiento aún más acelerado en el 2025, alcanzando un 29%.

Según las proyecciones de BTG Pactual, se anticipa un rendimiento promedio por dividendo del 6,6% para el Colcap, considerando los precios actuales y las expectativas en términos de Dividendos Por Acción (DPS).

Evolución del MSCI COLCAP

El MSCI COLCAP está formado por las 25 empresas más líquidas de la Bolsa de Colombia y por tanto un buen reflejo de la evolución de la misma.

Grafico de la evolución del indice MSCI COLCAP del año 2020 a 2024
Fuente: Bloomberg Línea

MSCI COLCAP evolución en tiempo real

Los impulsores económicos que propiciarán una recuperación progresiva de las utilidades en los próximos dos años incluyen diversos factores: El Banco Central tiene previsto reducir las tasas en 525 puntos básicos en 2024 y 250 puntos básicos en 2025; la economía muestra signos de recuperación gradual, con un crecimiento del PIB estimado en un 1,7% en 2024 en comparación con el 1% registrado en 2023; y la inflación continuará su tendencia a la baja.

Los elementos que impulsarán una recuperación progresiva de las utilidades en los próximos dos años se derivan de los catalizadores económicos. Se prevé que el Banco Central lleve a cabo recortes de tasas de 525 puntos básicos en 2024 y 250 puntos básicos en 2025. Simultáneamente, la economía exhibirá una recuperación gradual, estimándose un crecimiento del 1,7% del PIB en 2024 en contraste con el 1% registrado en 2023, mientras que la tendencia decreciente de la inflación persistirá.

btg pactual pronóstico:

Análisis completo en btg pactual


Análisis ING perspectivas económicas 2024

Dede ING comparten su visión sobre las perspectivas económicas para este año 2024 que ha comenzado con cierto optimismo.

Para el equipo de análisis de ING hay un consenso en el mercado sobre una desaceleración en la primera mitad del año y optimismo en la segunda mitad con baja de los tipo de interés como palanca para que la economía comience a despegar.

Perspectivas 2024 por sectores de actividad de las empresas

Perspectiva positiva

Los analistas de ING ponen foco positivo en los sectores de la salud por efecto rebote al haber sido penalizados el año anterior, las empresas financieras ya que un tipo de interés elevado fortalece sus balances, las empresas de suministros / utilities por la transición a las energías verde que será potenciada mediante subvenciones de los gobiernos y por último en perspectiva positiva las de consumo básico como sector defensivo, continuamos adquiriendo productos básicos como alimentos, productos de uso diario aunque la economía vaya peor.

El sector tecnológico y de comunicaciones. el sector tecnológico sigue siendo considerado por muchos como el referente principal de crecimiento debido a impulsos como la Inteligencia Artificial, y es probable que continúe atrayendo a inversores a lo largo de este año.

Imagen economia verde
Fuente: ceinaseg

Sectores a tener en observación

El futuro de todos los sectores dependen de la evolución de la economía pero más allá de lo obvio hay sectores a tener en observación y su evolución dependerá en mayor medida de la evolución general de la economía como son el  industrial, la energía, el de materiales o el de consumo discrecional  Si finalmente la economía mundial se ralentiza en exceso stos sectores sufrirían más que el resto.

El sector inmobiliario ya que la disminución del tipo de interés debería impulsar la financiación de nuevos proyectos de construcción, abarcando no solo viviendas, sino también instalaciones como datacenters (donde las grandes empresas tecnológicas almacenan datos), centros comerciales y viviendas prefabricadas.

Una vez repasados los principales sectores para ING no hay consenso en el mercado per es importante entender las predicciones ya que los mercados se mueven a pulso de las noticias y éstas pueden cambiar. Si la inflación continua al 3 / 4% se podría retrasar la bajada en los tipos de interés lo que provocaría incertidumbre en el mercado sobre el momento en el que esto sucedería y la economía se activaría,

ING previsiones para la bolsa en Europa

Acabamos de cerrar un 2023 sin precedentes al haber subido el Eurostoxx 50 un 20% pero lo cierto es que ha estado muy concentrado en las empresas de tecnología lo cual levanta dudas sobre el resto.

Previsiones para el Eurostoxx 50 de algunas de las principales casas de análisis:

  • JP Morgan: 4.250 (-6 % respecto al cierre de 2023)
  • BNP Paribas: 4.300 (-5 %)
  • Deutsche Bank: 4.850 (+7 %)
  • ING: 4.600 (+2 %)
  • Société Générale: 4.300 (-5 %)
  • Citigroup: 4.900 (+8 %)

La media de las previsiones de los analistas es de 4.565 (una subida un 1,0 % respecto al cierre de 2023) y la mediana de 4.631 (+2,4 %).

Grafico Indice Eurostoxx 50

Evolución del Índice Eurostoxx 50 en tiempo real

Perspectivas de la bolsa española

Durante el año pasado, el Ibex 35 tuvo un alza del 23 %, impulsado en gran medida por el desempeño de Inditex y los principales bancos. A pesar de este avance, el índice aún se encuentra significativamente por debajo de los niveles anteriores a la crisis de 2008, lo que contribuye a la formulación frecuente de previsiones optimistas. En cuanto a las proyecciones para el presente año, Bankinter estima cerrar en 11.317 puntos (un aumento del 12 % con respecto a 2023), mientras que Renta 4 prevé alcanzar los 11.860 puntos (un incremento del 17 %).

evolucion ibex 35 bolsa española del ultimo año

Evolución del Ibex 35 en tiempo real

Previsiones de la bolsa en EE. UU.

La bolsa americana tuvo al igual que la europea un gran año, de hecho estuvo tan sólo 13 puntos (un 0,3 %) de su máximo histórico, alcanzado en enero del 2022.

Al igual que la Europea el empujón se debió en gran medida a la tecnología, en concreto a la IA

Estas son las previsiones para el S&P 500 de algunas de las principales casas de análisis:

  • JP Morgan: 4.200 (-12 %)
  • Morgan Stanley: 4.500 (-6 %)
  • Bank of America: 5.000 (+5 %)
  • Goldman Sachs: 5.100 (+7 %)
  • Citigroup: 5.100 (+7 %)

La media de las previsiones es de 4.867 puntos (una subida de un 2,0 % respecto al cierre de año), mientras que la mediana es de 4.950 puntos (+3,8 %).

Evolución Índice Nasdaq 100

Cotización Nasdaq 100 en tiempo real

Previsiones para la renta fija mundial

Para ING hay consenso en el mercado sobre los tipos de interés, deberían comenzar a bajar a partir de abril/mayo, la bajada de los tipos de interés es buena para los bonos o mejor dicho los tenedores de bonos actuales ya que el tipo de interés que les pagan es mayor al que se pagaría si en el futuro los tipos de interés bajan.

Los grandes movimientos de la renta fija suceden cuando los bancos centrales suben o bajan tipos sin que lo espere el mercado. Y, si la inflación no sigue reduciéndose (o incluso repunta) y la economía no se resiente demasiado, es posible que los tipos tarden más de lo previsto en bajar.

Análisis ING