tuTECHÔ solicitud de incorporación al BME Growth

tuTECHÔ se trata de la primera empresa en registrar su solicitud y documento de registro este año en el BME Growth

El Comité de Coordinación de Mercado e Incorporaciones considera que tuTECHÔ reunirá los requisitos exigidos para su incorporación a BME Growth.

Hablamos de la primera SOCIMI de carácter social. Se trata de la primera SOCIMI de BME Growth de impacto social para erradicar el sinhogarismo y, como tal, cuenta con unas tarifas reducidas.

La referencia para el inicio de la compra de las acciones es un precio de 1,01 euros por acción, lo que supone un valor total de la compañía de 28,6 millones de euros..

tuTECHÔ misión, visión y valores

Misión: desarrollar un vehículo de inversión inmobiliaria rentable que realice una aportación definitiva para la erradicación del sinhogarismo.

Visión: contribuir a eliminar la exclusión residencial y garantizar una vivienda digna a todas las personas.

Valores: transparencia, sostenibilidad, comunidad, impulso y responsabilidad.

tuTECHÔ misión, visión y valores

Más información tuTECHÔ

El Documento Informativo de tuTECHÔ se encuentra disponible en la página web de BME Growth, donde se podrán encontrar todos los datos relativos a la compañía y su negocio.


S&P/BYMA Índice General

El S&P/BYMA Índice General es un índice que sigue una metodología de ponderación basada en la capitalización de mercado . Su objetivo es evaluar el rendimiento de todas las acciones cotizadas en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, que son consideradas acciones locales y que han participado en al menos el 20% de las sesiones bursátiles durante el último año.

El índice BYMA está elaborado por la Bolsa y Mercados de Argentina junto con la empresa prestigiosa empresa de calificación S&P Global Ratings

Datos básicos

MÉTODO DE PONDERACIÓN Float-adjusted market cap weighted
FRECUENCIA DE REBALANCEO Annually in March
FRECUENCIA DEL CÁLCULO End of day
DIVISAS DE CÁLCULO ARS, USD
FECHA DE LANZAMIENTO January 14, 2019
FECHA DEL PRIMER VALOR January 11, 2019

Cotización en tiempo real del S&P/BYMA Índice General

Hoy cotiza a 43,895,939.34

Rendimiento a 1 año: 405%

S&P/BYMA Índice General cotización

S&P BYMA indice general cotizacion

Desempeño histórico

Desempeño historico S&P BYMA indice general

Empresas que componen el S&P/BYMA Índice General

55 son las empresas que componen el índice.

10 principales componentes

EMPRESA SECTOR
YPF SA D YPFD Energy
Grupo Financiero Galicia B GGAL Financials
Ternium Argentina Sociedad Anonima TXAR Materials
Pampa Energia S.A. PAMP Utilities
Banco Macro SA B BMA Financials
Central Puerto S.A. CEPU Utilities
Aluar Aluminio Argentino SAIC ALUA Materials
Bolsas y Mercados Argentinos S.A. BYMA Financials
Transportadora de Gas del Sur SA B TGSU2 Energy
BBVA Banco Frances SA BBAR Financials

S&P/BYMA Índice General composición por sectores

*Emisiones de gases de efecto invernadero operacionales y de primer nivel de la cadena de suministro. Para más información, visite: www.spglobal.com/spdji/en/esg-metrics.    
Los 10 componentes principales por ponderación    
CONSTITUENT                                                                                                                  TICKER SECTOR*  
YPF SA D                                                                                   YPFD Energy  
Grupo Financiero Galicia B                                                       GGAL Financials  
Ternium Argentina Sociedad Anonima                                   TXAR Materials  
Pampa Energia S.A.                                                                    PAMP Utilities  
Banco Macro SA B                                                                       BMA Financials  
Central Puerto S.A.                                                                      CEPU Utilities  
Aluar Aluminio Argentino SAIC                                                  ALUA Materials  
Bolsas y Mercados Argentinos S.A.                                            BYMA Financials  
Transportadora de Gas del Sur SA B                                          TGSU2 Energy  
BBVA Banco Frances SA                                                               BBAR Financials  
*Basado en sectores del GICS®    

Desglose por sector

S&P Byma indice general por sector

*Basado en sectores del GICS®

Las ponderaciones para cada sector del índice se redondean al décimo más cercano de un porcentaje; por lo tanto, las ponderaciones totales para el índice pueden no ser igual a 100%.

Copy trading: IX Social de Infinox

BYMA

La BYMA (Bolsas y Mercados Argentinos) es una bolsa de valores con sede en Buenos Aires, Argentina. Es el resultado de la fusión entre la Bolsa de Comercio de Buenos Aires (BCBA) y la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) en 2018. BYMA opera como el principal mercado de valores en Argentina, facilitando la negociación de acciones, bonos, y otros instrumentos financieros. Es un importante centro financiero en el país y proporciona un entorno para la inversión y el comercio de valores.

Más sobre la BYMA


Value Investing y sus principales valedores

El "Value Investing" (inversión en valor) es una estrategia de inversión que se centra en buscar acciones o activos que se consideran subvaluados en comparación con su valor intrínseco.

Esta filosofía de inversión fue popularizada por el famoso inversor Benjamin Graham y posteriormente desarrollada por su estudiante y colaborador, Warren Buffett CEO de Berkshire Hathaway

Principios del Value Investing

En el Value Investing los inversores buscan oportunidades en el mercado donde el precio de un activo está por debajo de su valor real estimado considerando que en el largo plazo, el mercado tiende a reconocer y valorar adecuadamente los activos infravalorados, lo que resulta en un aumento en su precio. Por lo tanto, los inversores en valor buscan comprar acciones por debajo de su valor intrínseco y esperan que, con el tiempo, el mercado corrija esta infravaloración.

Para determinar el valor intrínseco de un activo, los inversores en valor pueden utilizar diversos métodos de análisis fundamental, como examinar los estados financieros de una empresa, sus perspectivas de crecimiento, la calidad de su equipo directivo y otros factores económicos y empresariales.

Valor Contable y Valor de Mercado de una Acción

El valor contable de una acción es un valor que se extrae del balance de situación y se calcula dividiendo el patrimonio neto con el número de acciones que posee la empresa en el mercado.

El valor de mercado de una acción está condicionado por el comportamiento del mercado y para el cálculo se multiplica el número de acciones por el precio de cotización de estas acciones en la bolsa.

Warren Buffett resumió así el value investing:  “Hace mucho tiempo, Ben Graham me enseñó que el precio es lo que pagas y valor lo que obtienes. Hablando de calcetines o de acciones, me gusta comprar mercancía de calidad cuando está en rebajas”.

https://www.youtube.com/watch?v=U0drNvc_CsE

Principales actores del Value Investing

Francisco Paramés CEO Cobas AM (España)

Cobas AM es una de las principales gestoras españolas liderada por Francisco Paramés

Filosofía de inversión: comprar activos infravalorados que generarán valor al inversor en el largo plazo, esperando el tiempo necesario hasta que el mercado reconoce en el precio de cotización el verdadero valor de las empresas en las que Cobas AM ha invertido,

Los negocios en los que invierten deben ser negocios comprensibles y de alta rentabilidad sostenible en el tiempo

Para comprar los activos por debajo de su valor en Cobas AM aprovechan de las caídas de los mercados.

Análisis + Selección + Paciencia = Rentabilidad

Te recomendamos este podcast de Francisco Parames donde comenta tanto su trayectoria como su visión sobre la situación actual de los mercados.

https://open.spotify.com/intl-es/track/1AE42fHlfsxGpo0llsXPZJ

Alvaro Guzmán y Fernando Bernard - AZ VALOR (España)

Su filosofía de inversión se centra en buscar y analizar compañías de gran calidad, invirtiendo en buenos negocios, con ventajas competitivas sostenibles en el tiempo, elevados Retornos sobre Capital Empleado (ROCE), dirigidos por un buen equipo gestor que vele por los intereses de los accionistas y cuyo valor intrínseco no esté reflejado en su precio de cotización.

Buscan aprovechar las ineficiencias a corto plazo entre precio y valor para intentar maximizar los retornos de nuestras inversiones a largo plazo, minimizando en la medida de lo posible las pérdidas permanentes

https://www.youtube.com/watch?v=AsVyI-3N1Qw

AZ Valor


btg pactual Colombia oportunidades de inversión en 2024

Desde btgpactual presentan su análisis de oportunidades de inversión en 2024 en el mercado accionariado y de fondos de inversión.

De acuerdo con las estimaciones de los analistas de btg Pactual, se prevé que la inflación disminuirá gradualmente hasta alcanzar un 5% al cierre de este año (DANE IPC). Las tasas actuales de los activos de renta fija, que se sitúan en torno al 10%, se mantienen como una atractiva opción de inversión, con posibilidad de apreciación adicional a medida que la inflación continúe su descenso. Por otro lado, el mercado accionario se adentra en un año caracterizado por transiciones y ajustes.

mapa colomia

Evolución de la economía Colombiana y oportunidades de inversión

"¿Dónde invertir?" es una de las preguntas comunes que surgen entre las personas al inicio del año, especialmente después de periodos de crecimiento económico moderado y una inflación que supera los dos dígitos.
Según los analistas de BTG Pactual, aunque el 2024 no se caracterizará por un dinamismo extraordinario, se anticipa un desempeño mejorado con diversas alternativas de inversión disponibles.

La proyección indica un crecimiento económico estimado del 1.7%, acompañado de una significativa reducción en la inflación, que podría situarse alrededor del 5% hacia finales de año. Además, se observa una tendencia hacia tasas de interés cada vez más bajas, lo que podría generar oportunidades de inversión.

Existe una alta probabilidad de que la tendencia positiva y los rendimientos favorables persistan este año en el ámbito de la renta fija. Las tasas de los activos de renta fija en Colombia se encuentran actualmente en torno al 10%, presentando un margen de apreciación para estos activos a medida que la inflación continúe descendiendo, especialmente para las inversiones en activos con calificación AAA o Riesgo Nación.

No obstante, es crucial ser selectivo en cuanto al tipo de activos en los que se desea invertir. Se recomienda priorizar aquellos con la más alta calidad crediticia, incluso si esto implica concentraciones más elevadas.

Es importante destacar que los mercados pueden experimentar volatilidad y enfrentar momentos de tensión debido a los riesgos asociados con la inflación y los resultados adversos en el sector financiero, derivados de las provisiones realizadas ante el deterioro de la cartera.

Fondos de inversión

Los fondos de inversión en renta fija emergen como una de las alternativas más lucrativas. Se anticipa que puedan lograr rendimientos en un rango del 10 al 18% para el presente año, siempre y cuando se materialicen las previsiones sobre la inflación.
La rentabilidad anticipada estará vinculada al nivel de riesgo que el inversionista esté dispuesto a asumir y a su horizonte temporal. Para inversiones a corto plazo, se aconseja optar por fondos con bajos niveles de riesgo y volatilidad. Por ejemplo, en el fondo de liquidez de BTG Pactual, se proyecta un escenario de rentabilidades esperadas entre el 10% y el 12%. Este portafolio exhibe una volatilidad mínima, pero las expectativas de rendimiento son más moderadas. En cambio, si el horizonte de inversión es a largo plazo y el inversor busca mayores rendimientos, se sugiere explorar inversiones en activos con vencimientos de dos años en adelante, estando preparado para tolerar la volatilidad a corto plazo.

Mercado accionariado 2024

Para los analistas de btg pactual el mercado accionariado a pesar de haber tenido en los últimos cuatro años, con caídas continuas, como la disminución del 7% en el 2023 y utilidades en terreno negativo, se vislumbran perspectivas positivas para el año actual. De acuerdo con Daniel Guardiola, Director Ejecutivo de Equity Research, se anticipa un repunte en las utilidades del 14%, con proyecciones de un crecimiento aún más acelerado en el 2025, alcanzando un 29%.

Según las proyecciones de BTG Pactual, se anticipa un rendimiento promedio por dividendo del 6,6% para el Colcap, considerando los precios actuales y las expectativas en términos de Dividendos Por Acción (DPS).

Evolución del MSCI COLCAP

El MSCI COLCAP está formado por las 25 empresas más líquidas de la Bolsa de Colombia y por tanto un buen reflejo de la evolución de la misma.

Grafico de la evolución del indice MSCI COLCAP del año 2020 a 2024
Fuente: Bloomberg Línea

MSCI COLCAP evolución en tiempo real

Los impulsores económicos que propiciarán una recuperación progresiva de las utilidades en los próximos dos años incluyen diversos factores: El Banco Central tiene previsto reducir las tasas en 525 puntos básicos en 2024 y 250 puntos básicos en 2025; la economía muestra signos de recuperación gradual, con un crecimiento del PIB estimado en un 1,7% en 2024 en comparación con el 1% registrado en 2023; y la inflación continuará su tendencia a la baja.

Los elementos que impulsarán una recuperación progresiva de las utilidades en los próximos dos años se derivan de los catalizadores económicos. Se prevé que el Banco Central lleve a cabo recortes de tasas de 525 puntos básicos en 2024 y 250 puntos básicos en 2025. Simultáneamente, la economía exhibirá una recuperación gradual, estimándose un crecimiento del 1,7% del PIB en 2024 en contraste con el 1% registrado en 2023, mientras que la tendencia decreciente de la inflación persistirá.

btg pactual pronóstico:

Análisis completo en btg pactual


Precios viviendas en alquiler en España

Las tendencias de precios y la disponibilidad de viviendas en alquiler en España están influídas por la oferta y la demanda, así como por políticas gubernamentales relacionadas con el sector inmobiliario. Podemos encontrar una gran diferencia de precio entre las diferentes comunidades autónomas.

En lo referente al precio de los alquileresSegovia (24,6%), Valencia (21%) y Palma (20,2%) son las ciudades en las que más ha subido el precio del arrendamiento acorde al último estudio de Idealista. Se señala que más de la mitad de las capitales de provincia (28 de 52) alcanzan su máximo histórico en las cifras del precio del alquiler: Barcelona, Madrid, Bilbao, Málaga, Girona, Alicante o Cádiz son algunas de ellas.

Si buscas casa en alquiler entra en Alquileres.xyz y encontrarás la casa que se ajusta a tus necesidades, puedes filtrar por precio, tipo de vivienda, población...

En cuanto al precio de venta, las cifras son de récord: el precio medio de la vivienda usada en España ha marcado una subida del 8,1% durante 2023, dejando la media en 2.042 euros/m2. Ninguna capital de provincia registra bajadas: las que más han crecido son Soria (23,1%), Santa Cruz de Tenerife (20,9%) y Huesca (18,5%).

Madrid toca techo con el máximo histórico en el precio de la vivienda en la capital: 4.118 euros/m2. Otras cuatro capitales de provincia también alcanzaron los precios máximos de de la vivienda usada en venta en todo el país en 2023: Alicante (1.915 euros/m2), Cádiz (2.786 euros/m2) y Las Palmas de Gran Canaria (2.201 euros/m2).

Precios viviendas en alquiler por población

Localización Precio m2 ene 2024 Varia. mensual Varia. trimestral Varia. anual Máximo histórico Variación máximo
España 12,4 €/m2 1,80% 4,50% 10,80% 12,4 €/m2 ene 2024 0,00%
Andalucía 10,8 €/m2 1,10% 5,50% 13,10% 10,8 €/m2 ene 2024 0,00%
Almería provincia 7,4 €/m2 1,30% 2,20% 7,10% 7,6 €/m2 jul 2023 -3,30%
Almería 7,9 €/m2 -0,10% -1,30% 4,50% 8,3 €/m2 jul 2023 -4,00%
Cádiz provincia 9,2 €/m2 0,80% 3,80% 6,60% 11,2 €/m2 jun 2006 -17,60%
Cádiz 11,1 €/m2 1,40% 4,90% 3,80% 11,1 €/m2 ene 2024 0,00%
Córdoba provincia 7,5 €/m2 1,10% 0,70% 12,00% 7,5 €/m2 jul 2023 -0,70%
Córdoba 8,0 €/m2 0,90% -0,20% 15,20% 8,0 €/m2 oct 2023 -0,20%
Granada provincia 8,6 €/m2 1,40% -1,30% 5,70% 9,8 €/m2 abr 2008 -12,60%
Granada 9,2 €/m2 0,90% -0,50% 3,40% 9,2 €/m2 oct 2023 -0,50%
Huelva provincia 7,7 €/m2 0,90% 1,20% 2,40% 11,9 €/m2 jul 2006 -35,10%
Huelva 8,2 €/m2 4,60% 2,80% 4,70% 8,2 €/m2 ene 2024 0,00%
Jaén provincia 5,5 €/m2 -1,30% -2,30% 3,60% 5,8 €/m2 abr 2023 -5,60%
Jaén 6,8 €/m2 -0,80% -0,10% 4,80% 7,2 €/m2 abr 2023 -4,90%
Málaga provincia 13,8 €/m2 0,30% 2,10% 12,70% 13,8 €/m2 ene 2024 0,00%
Málaga 13,7 €/m2 0,90% 5,00% 15,60% 13,7 €/m2 ene 2024 0,00%
Sevilla provincia 9,9 €/m2 1,60% 0,60% 4,80% 10,0 €/m2 ago 2023 -0,90%
Sevilla 11,2 €/m2 1,60% 1,50% 5,40% 11,2 €/m2 ene 2024 0,00%
Aragón 8,7 €/m2 0,20% 2,20% 6,00% 8,7 €/m2 ene 2024 0,00%
Huesca provincia 8,5 €/m2 -0,30% 1,40% 10,60% 8,5 €/m2 dic 2023 -0,30%
Huesca 8,1 €/m2 3,10% 3,30% 3,70% 8,7 €/m2 mar 2023 -7,30%
Teruel provincia 6,3 €/m2 -1,10% 2,50% 3,60% 6,4 €/m2 mar 2023 -1,40%
Teruel 6,9 €/m2 -2,00% 0,10% -1,80% 7,4 €/m2 mar 2023 -6,60%
Zaragoza provincia 9,0 €/m2 0,30% 2,10% 6,90% 9,0 €/m2 ene 2024 0,00%
Zaragoza 9,5 €/m2 0,50% 2,50% 8,10% 9,5 €/m2 ene 2024 0,00%
Asturias 8,4 €/m2 0,10% 1,80% 7,20% 12,5 €/m2 feb 2008 -32,20%
Asturias 8,4 €/m2 0,10% 1,80% 7,20% 12,5 €/m2 feb 2008 -32,20%
Oviedo 8,7 €/m2 0,10% 1,80% 6,20% 8,7 €/m2 ene 2024 0,00%
Baleares 16,2 €/m2 0,60% 0,70% 17,60% 16,5 €/m2 ago 2023 -2,10%
Baleares 16,2 €/m2 0,60% 0,70% 17,60% 16,5 €/m2 ago 2023 -2,10%
Palma de Mallorca 15,7 €/m2 2,00% 5,40% 20,10% 15,7 €/m2 ene 2024 0,00%
Canarias 13,0 €/m2 1,50% 1,10% 13,20% 13,0 €/m2 ene 2024 0,00%
Las Palmas 13,3 €/m2 0,80% 1,60% 9,40% 13,3 €/m2 ene 2024 0,00%
Las Palmas de Gran Canaria 11,9 €/m2 2,30% 3,00% 10,00% 11,9 €/m2 ene 2024 0,00%
Santa Cruz de Tenerife provincia 12,6 €/m2 2,50% 0,60% 21,50% 12,6 €/m2 ene 2024 0,00%
Santa Cruz de Tenerife 11,1 €/m2 2,10% -0,30% 13,50% 11,1 €/m2 oct 2023 -0,30%
Cantabria 9,5 €/m2 1,90% 1,00% 9,50% 14,8 €/m2 jul 2007 -36,00%
Cantabria 9,5 €/m2 1,90% 1,00% 9,50% 14,8 €/m2 jul 2007 -36,00%
Santander 10,3 €/m2 1,30% 3,10% 8,30% 10,3 €/m2 ene 2024 0,00%
Castilla y León 7,7 €/m2 0,30% 1,80% 8,50% 7,7 €/m2 ene 2024 0,00%
Ávila provincia 6,2 €/m2 1,60% 4,70% 9,30% 6,3 €/m2 ago 2023 -0,70%
Ávila 6,9 €/m2 -0,50% 5,20% 10,70% 6,9 €/m2 dic 2023 -0,50%
Burgos provincia 7,8 €/m2 2,00% 2,80% 8,20% 7,8 €/m2 ene 2024 0,00%
Burgos 8,5 €/m2 0,90% 2,40% 9,20% 8,5 €/m2 ene 2024 0,00%
León provincia 6,6 €/m2 1,00% 3,00% 8,60% 6,6 €/m2 ene 2024 0,00%
León 7,3 €/m2 0,80% 2,70% 5,40% 7,3 €/m2 ene 2024 0,00%
Palencia provincia 6,5 €/m2 -0,40% 2,10% 5,70% 6,6 €/m2 dic 2023 -0,40%
Palencia 6,9 €/m2 0,00% 2,00% 5,80% 6,9 €/m2 ene 2024 0,00%
Salamanca provincia 8,2 €/m2 -1,20% -0,80% 3,70% 8,5 €/m2 abr 2023 -2,60%
Salamanca 8,6 €/m2 -1,10% 0,00% 3,10% 8,8 €/m2 abr 2023 -2,20%
Segovia provincia 9,5 €/m2 4,20% 7,30% 27,30% 9,5 €/m2 ene 2024 0,00%
Segovia 10,9 €/m2 4,30% 9,10% 30,00% 10,9 €/m2 ene 2024 0,00%
Soria provincia 6,7 €/m2 -2,30% -5,40% 1,60% 7,1 €/m2 jul 2023 -6,40%
Soria 7,4 €/m2 -2,50% -7,20% -2,60% 8,2 €/m2 nov 2023 -9,50%
Valladolid provincia 7,5 €/m2 -1,30% 0,10% 5,70% 7,6 €/m2 dic 2023 -1,30%
Valladolid 7,8 €/m2 -1,60% 0,90% 6,40% 7,9 €/m2 dic 2023 -1,60%
Zamora provincia 5,7 €/m2 -1,90% -2,30% 6,60% 5,8 €/m2 oct 2023 -2,30%
Zamora 6,3 €/m2 2,50% 3,70% 13,10% 6,3 €/m2 ene 2024 0,00%
Castilla-La Mancha 6,7 €/m2 0,90% 1,40% 9,60% 6,7 €/m2 ene 2024 0,00%
Albacete provincia 6,8 €/m2 -0,80% -1,30% 6,00% 6,9 €/m2 oct 2023 -1,30%
Albacete 7,3 €/m2 -2,00% -0,60% 4,60% 7,5 €/m2 dic 2023 -2,00%
Ciudad Real provincia 6,1 €/m2 2,00% 3,80% 9,90% 6,1 €/m2 ene 2024 0,00%
Ciudad Real 6,7 €/m2 1,30% 4,90% 8,40% 6,7 €/m2 ene 2024 0,00%
Cuenca provincia 6,4 €/m2 3,30% 1,10% 16,80% 6,4 €/m2 ene 2024 0,00%
Cuenca 7,4 €/m2 1,90% 4,90% 10,90% 7,4 €/m2 ene 2024 0,00%
Guadalajara provincia 7,6 €/m2 -0,20% -2,40% 7,80% 7,8 €/m2 oct 2023 -2,40%
Guadalajara 8,5 €/m2 -0,40% -1,70% 8,60% 8,6 €/m2 oct 2023 -1,70%
Toledo provincia 7,0 €/m2 1,40% 3,80% 12,40% 7,0 €/m2 ene 2024 0,00%
Toledo 8,5 €/m2 3,00% 2,50% 11,40% 8,5 €/m2 ene 2024 0,00%
Cataluña 16,4 €/m2 2,00% 1,80% 10,10% 16,4 €/m2 ene 2024 0,00%
Barcelona provincia 17,8 €/m2 1,70% 1,60% 12,10% 17,8 €/m2 ene 2024 0,00%
Barcelona 20,8 €/m2 1,30% 2,00% 12,00% 20,8 €/m2 ene 2024 0,00%
Girona provincia 11,8 €/m2 2,40% -0,10% 10,20% 13,2 €/m2 ago 2007 -10,80%
Girona 11,7 €/m2 -0,10% 6,80% 4,50% 11,7 €/m2 dic 2023 -0,10%
Lleida provincia 9,6 €/m2 0,40% 10,30% 1,40% 10,2 €/m2 dic 2022 -6,40%
Lleida 8,5 €/m2 2,00% 6,00% 8,10% 8,5 €/m2 ene 2024 0,00%
Tarragona provincia 9,1 €/m2 1,50% 2,70% 8,20% 10,0 €/m2 ago 2007 -9,50%
Tarragona 10,1 €/m2 0,90% 2,10% 8,00% 10,1 €/m2 ene 2024 0,00%
Ceuta 12,0 €/m2 -1,70% -2,20% n.d. 12,3 €/m2 oct 2023 -2,20%
Ceuta provincia 12,0 €/m2 -1,70% -2,20% n.d. 12,3 €/m2 oct 2023 -2,20%
Comunitat Valenciana 10,2 €/m2 0,90% 2,10% 15,40% 10,2 €/m2 ene 2024 0,00%
Alicante/Alacant 10,0 €/m2 0,60% 2,80% 14,60% 10,0 €/m2 ene 2024 0,00%
Alicante / Alacant 10,7 €/m2 -0,50% 1,20% 15,00% 10,8 €/m2 dic 2023 -0,50%
Castellón/Castelló 7,4 €/m2 1,20% 1,20% 7,80% 8,7 €/m2 mayo 2007 -14,30%
Castellón de la Plana / Castello de la Plana 7,6 €/m2 2,00% 1,90% 7,70% 7,6 €/m2 ene 2024 0,00%
Valencia/Valéncia 11,0 €/m2 1,30% 1,20% 17,30% 11,0 €/m2 ene 2024 0,00%
València 13,4 €/m2 0,80% 4,30% 21,40% 13,4 €/m2 ene 2024 0,00%
Euskadi 13,4 €/m2 1,10% 1,50% 5,80% 13,4 €/m2 ene 2024 0,00%
Álava 10,9 €/m2 0,50% -0,10% 2,20% 11,0 €/m2 oct 2023 -0,10%
Vitoria-Gasteiz 11,2 €/m2 -0,10% -1,00% 1,90% 11,3 €/m2 oct 2023 -1,00%
Guipúzcoa 15,6 €/m2 2,60% 3,20% 9,90% 15,6 €/m2 ene 2024 0,00%
Donostia-San Sebastián 17,2 €/m2 2,10% 2,20% 9,20% 17,2 €/m2 ene 2024 0,00%
Vizcaya 12,9 €/m2 0,40% 2,30% 4,60% 12,9 €/m2 ene 2024 0,00%
Bilbao 13,8 €/m2 1,10% 3,40% 3,40% 13,8 €/m2 ene 2024 0,00%
Extremadura 6,4 €/m2 2,30% 4,80% 10,80% 6,4 €/m2 ene 2024 0,00%
Badajoz provincia 6,6 €/m2 2,20% 5,50% 12,70% 6,6 €/m2 ene 2024 0,00%
Badajoz 7,3 €/m2 3,00% 4,70% 11,50% 7,3 €/m2 ene 2024 0,00%
Cáceres provincia 6,1 €/m2 2,70% 3,30% 7,10% 6,1 €/m2 ene 2024 0,00%
Cáceres 6,9 €/m2 4,40% 8,40% 11,40% 6,9 €/m2 ene 2024 0,00%
Galicia 8,3 €/m2 2,00% 5,30% 9,40% 9,6 €/m2 mayo 2007 -14,00%
A Coruña provincia 8,0 €/m2 0,70% 3,10% 8,40% 8,0 €/m2 ene 2024 0,00%
A Coruña 9,5 €/m2 1,00% 5,40% 6,80% 9,5 €/m2 ene 2024 0,00%
Lugo provincia 6,4 €/m2 3,30% 3,90% 10,40% 6,4 €/m2 ene 2024 0,00%
Lugo 6,9 €/m2 3,10% 3,60% 10,90% 6,9 €/m2 ene 2024 0,00%
Ourense provincia 6,8 €/m2 0,20% 8,40% 9,50% 6,8 €/m2 ene 2024 0,00%
Ourense 7,1 €/m2 0,20% 7,60% 8,10% 7,1 €/m2 ene 2024 0,00%
Pontevedra provincia 9,4 €/m2 4,00% 7,20% 10,60% 10,2 €/m2 abr 2008 -7,60%
Pontevedra 8,1 €/m2 0,90% 3,80% 7,60% 8,1 €/m2 ene 2024 0,00%
La Rioja 7,8 €/m2 0,80% 1,60% 7,90% 7,8 €/m2 ene 2024 0,00%
La Rioja 7,8 €/m2 0,80% 1,60% 7,90% 7,8 €/m2 ene 2024 0,00%
Logroño 8,2 €/m2 2,20% 2,00% 7,40% 8,2 €/m2 ene 2024 0,00%
Madrid Comunidad 16,5 €/m2 2,00% 2,20% 12,70% 16,5 €/m2 ene 2024 0,00%
Madrid provincia 16,5 €/m2 2,00% 2,20% 12,70% 16,5 €/m2 ene 2024 0,00%
Madrid 18,3 €/m2 1,80% 2,70% 14,10% 18,3 €/m2 ene 2024 0,00%
Melilla 9,4 €/m2 -1,90% 0,40% 1,70% 9,9 €/m2 abr 2023 -4,60%
Melilla provincia 9,4 €/m2 -1,90% 0,40% 1,70% 9,9 €/m2 abr 2023 -4,60%
Melilla 9,4 €/m2 -1,90% 0,40% 1,70% 9,9 €/m2 abr 2023 -4,60%
Murcia Región 7,6 €/m2 0,40% -0,50% 8,90% 8,0 €/m2 ago 2023 -4,70%
Murcia provincia 7,6 €/m2 0,40% -0,50% 8,90% 8,0 €/m2 ago 2023 -4,70%
Murcia 8,2 €/m2 0,80% -0,50% 7,50% 8,2 €/m2 oct 2023 -0,50%
Navarra 9,8 €/m2 -0,10% 1,80% 5,60% 9,8 €/m2 dic 2023 -0,10%
Navarra 9,8 €/m2 -0,10% 1,80% 5,60% 9,8 €/m2 dic 2023 -0,10%
Pamplona/Iruña 10,5 €/m2 0,20% 0,70% 4,70% 10,5 €/m2 ene 2024 0,00%

Fuente Idealista.com enero 2024


TRADE REPUBLIC promoción

El broker alemán Trade Republic lanza 4% sobre tu efectivo con el objetivo de acelerar la captación de cartera de clientes entre la competencia

TRADE REPUBLIC

Como plataforma de inversión permite a los usuarios comprar y vender acciones, así como invertir en fondos cotizados en bolsa (ETF) y otros instrumentos financieros. Trade Republic se caracteriza por ofrecer una interfaz fácil de usar y comisiones bajas.

Actualmente cuenta con una base de 4 millones de clientes en 17 países europeos y 35.000 millones de euros en activos bajo gestión.

Entre sus inversores se encuentran empresas como SEQUOIA, ONTARIO TEACHERS pension plan, ACCEL, CREANDUM, FOUNDERS FUND, TCV, THRIVE CAPITAL

TRADE REPUBLIC 4%

Se trata de un producto lanzado recientemente por la compañía que va remunerar tu efectivo con un 4%, puntos a tener en cuenta:

  • Interés del 4% sobre tu saldo hasta 50.000€
  • Intereses actualizados diariamente
  • Intereses pagados mensualmente al comienzo de cada mes
  • Tu dinero protegido hasta 100.000€ por el fondo de garantía bancaria
  • Sin cuota mensual de mantenimiento

Los interesados pueden ampliar información en Trade Republic

Imagen trade reuplic promocion

Bróker Bankinter nuevo espacio de información y análisis de mercados a los inversores

Bankinter ha lanzado una nueva sección, "Visión de Mercados" con diferentes herramientas con objetivo de mejorar el conocimiento en inversión de sus clientes.

Esta sección está diseñada para clientes con posiciones acciones , fondos de inversión y planes de pensiones, como apoyo en la toma de decisiones. Además, está abierta a inversores que no sean clientes del banco.

El nuevo espacio no solo reflejará la perspectiva de los mercados desde el área de Análisis y Mercados de Bankinter y Bankinter Gestión de Activos, sino que también incorporará la visión de otras gestoras de renombre, como BlackRock, J.P. Morgan Asset Management, Fidelity, Invesco y WisdomTree, que participan en este lanzamiento

Los usuarios de "Visión de Mercados", tanto sean clientes de Bankinter como no clientes podrán acceder fácilmente a estrategias de inversión recomendadas por destacados expertos en el campo. Los usuarios pueden obtener de un solo vistazo las estrategias recomendadas para cada trimestre por el Equipo de Análisis y Mercados de Bankinter, así como la perspectiva de Bankinter Gestión de Activos, la gestora de fondos de inversión del banco y una de las principales del mercado.

https://www.youtube.com/watch?v=6kyrzgYaMFM

Bankinter ha decidido abrir este espacio a análisis externos enriqueciendo así la experiencia del inversor al incorporar las perspectivas de otros cuatro actores del mercado. Gestoras de prestigio mundial como BlackRock, J.P. Morgan Asset Management, Fidelity, Invesco y WisdomTree, cubriendo así diversas categorías de activos, regiones y temas. Con esta diversidad de enfoques, los inversores tienen acceso a múltiples perspectivas de profesionales del mercado.

Además de "Visión de Mercados" el Bróker Bankinter también cuenta con la Academia Bróker Bankinter en la que ya se han formado 70.000 inversores desde su lanzamiento.

Para más información accede a Bróker Bankinter

No te pierdas nuestra sección de principales bróker


Bolsa mexicana de valores

Por qué listarse en la Bolsa Mexicana de Valores

Cuando una empresa logra un determinado valor quiere seguir creciendo, expandiendo su negocio en México así como a nivel internacional va a necesitar recursos, para lograr este financiamiento listarse como valor en la bolsa puede ser una de las opciones, te comentamos las diferentes razones por las que una empresa podría tomar la decisión de listarse en la Bolsa Mexicana de Valores.

Aumenta el valor de tu empresa

Las compañías que emiten acciones, deuda, certificados de capital de desarrollo, fideicomisos de infraestructura y bienes raíces, entre otros instrumentos financieros, aportan valor a sus accionistas, proveedores y clientes, al mismo tiempo que contribuyen al fortalecimiento de la economía nacional. Su atractivo se amplía tanto a nivel nacional como internacional gracias a una gestión institucional y la transparencia proporcionada a los inversionistas mediante la divulgación de información pública.

Fortalece la estructura financiera

Al reforzar la estructura financiera, se crean esquemas de financiamiento más sólidos y competitivos, los cuales conducen a resultados como la optimización de costos, el aumento de márgenes de utilidad, mayor liquidez, modernización y crecimiento, consolidación de pasivos, financiamiento para investigación y desarrollo, así como el respaldo para la sostenibilidad y el desarrollo del capital humano. Cualquier plan efectivo de expansión y modernización debe fundamentarse en esquemas de financiamiento competitivos.


Los Planes de Inversión de XTB te van a permitir ahorrar e invertir regularmente de forma pasiva a través de fondos cotizados (ETFs)

————————————————————————————————————————————————————————–-------------------------------------

Bolsa mexicana de valores
Sede de la Bolsa Mexicana de Valores

Otorga reconocimiento financiero y estándares de calidad

Acceder al financiamiento bursátil mediante la colocación de acciones o la emisión de títulos de deuda en el mercado de valores es un proceso riguroso. Obtener este tipo de financiamiento representa un reconocimiento al nivel de madurez de la empresa y al liderazgo de sus directivos, resultado de mejoras en el proceso de toma de decisiones en el órgano de gobierno. En consecuencia, la empresa adquiere un nuevo activo intangible que amplía las posibilidades de obtener recursos financieros adicionales en condiciones más favorables.

https://www.youtube.com/watch?v=h599diKhdno

Flexibiliza las finanzas de los empresarios y las fuentes de capitalización

Los inversionistas iniciales tienen la oportunidad de diversificar su inversión, reducir su exposición al riesgo, aumentar su liquidez y ganar flexibilidad para tomar decisiones sobre su patrimonio. Acceder a fuentes de financiamiento más favorables no solo impulsa el potencial de crecimiento, sino que también facilita la incorporación de activos intangibles, como la marca y el crédito mercantil. Además, proporciona la capacidad de llevar a cabo proyectos de inversión atractivos.

Mejora la imagen y proyección internacional

Los inversionistas iniciales tienen la oportunidad de diversificar su inversión, reducir su exposición al riesgo, aumentar su liquidez y ganar flexibilidad para tomar decisiones sobre su patrimonio. Acceder a fuentes de financiamiento más favorables no solo impulsa el potencial de crecimiento, sino que también facilita la incorporación de activos intangibles, como la marca y el crédito mercantil. Además, proporciona la capacidad de llevar a cabo proyectos de inversión atractivos.

No te pierdas nuestro articulo S&P BMV perspectivas 2024


XTB Panes de Inversión - ahorra e invierte a la vez

XTB ha lanzado Planes de Inversión un producto que te va a permitir ahorrar e invertir regularmente de forma pasiva a través de fondos cotizados (ETFs)

Vamos a ir punto por punto

¿Qué es el Plan de Inversión de XTB?

Se trata de un nuevo producto desarrollado por XTB que te va a permitir ahorrar e invertir a la vez, el vehículo son los fondos cotizados (ETFs)

Podrás diseñar un Plan de Inversión a tu medida:

  • Podrás escoger los ETFs que más se adapten a ti
  • Elegir la ponderación que le quieres dar a cada uno en tu Plan
  • Asignar un importe inicial
  • Listo, ya has comenzado tu Plan de ahorro e inversión

Importante, puedes crear varios Planes de Inversión a la vez para cumplir con tus objetivos de ahorro e inversión a medio o largo plazo.

Además podrás realizar aportaciones periódicas con la cantidad que quieras a través de la pestaña "Ahorrar" de la App de XTB

Características de los Planes de Inversión XTB

Sencillez:

La interfaz Planes de Inversión es intuitiva, te va a permitir crear y gestionar tus Planes de forma rápida y sencilla.

Diversificación:

Vas a poder escoger entre más 300 ETFs y así diversificar tu capital en los mercados que tú elijas. Bolsa, bonos o Materias Primas.

Accesibilidad

Puedes comenzar a invertir con la cantidad que tu decidas por lo que cualquiera puede crear un Plan de Inversión y comenzar a ahorrar de forma eficiente.

Transparencia

Puedes acceder a los detalles de tus ETFs preferidos y conocer su composición, rating, rentabilidad, riesgo y otras características. Además, podrás comprobar cómo se hubiese comportado tu Plan de Inversión en los últimos 5 años.

Flexibilidad

Los Planes de Inversión te ofrecen un control rápido sobre tu dinero, pudiendo realizar aportaciones y retiradas casi instantáneas. Además, gracias a que los ETFs son instrumentos cotizados, puedes ajustar tu inversión, ampliarla o finalizarla en unos pocos segundos.

Sin comisiones*

La inversión en ETFs está exenta de comisiones de compraventa hasta 100.000€ de negociación al mes. A partir de ese límite, se te cargará una comisión 0.2% (mínimo 10 €). Se puede aplicar un coste de 0.5% por cambio de divisa.

Tu Plan de Inversión explicado en vídeo

https://www.youtube.com/watch?v=qAgK6bW4m58&t=11s

Ahora que conoces en profundidad el producto

¿Qué son los ETF y características?

Los ETF, o fondos cotizados en bolsa (Exchange-Traded Funds, por sus siglas en inglés), son instrumentos financieros que representan la propiedad de una cesta diversificada de activos, como acciones, bonos, materias primas u otros instrumentos financieros. Estos fondos se negocian en bolsa de manera similar a las acciones individuales. Algunas características clave de los ETF incluyen:

Imagen XTB Planes de inversion

  1. Diversificación: Los ETF suelen poseer una variedad de activos, lo que ayuda a diversificar el riesgo para los inversores.
  2. Negociación en Bolsa: Los ETF se compran y venden en las bolsas de valores, de manera similar a las acciones, lo que proporciona flexibilidad para los inversores que desean operar durante el día a precios de mercado.
  3. Gestión Pasiva: Muchos ETF siguen índices específicos, lo que significa que su objetivo es replicar el rendimiento de un índice en particular. Esto los diferencia de los fondos de gestión activa, donde los gestores toman decisiones individuales sobre los activos que componen el fondo.
  4. Bajos Costos: Los ETF tienden a tener costos de gestión más bajos en comparación con algunos fondos mutuos tradicionales.
  5. Transparencia: Los inversores pueden ver la composición de la cartera del ETF en cualquier momento, ya que la mayoría de los ETF divulgan sus tenencias diariamente.
  6. Liquidez: Debido a que se negocian en bolsa, los ETF generalmente ofrecen alta liquidez, lo que significa que es fácil comprar o vender participaciones en cualquier momento durante las horas de negociación.
  7. Dividendos: Al igual que las acciones, los ETF pueden distribuir dividendos a los inversores.

Sobre XTB


B2M el token de Bit2Me 35% revalorización

B2M el token de la empresa Bit2Me ha pasado por etapas de subidas y bajadas como cualquier cripto pero consideramos que para entender si realmente merece la pena invertir que no especular en una cripto debemos ver si comportamiento en un plazo amplio de tiempo.

B2M revalorización en la última semana, mes y último año.

Con estas tres gráficas hoy 1 de enero de 2024 vamos a analizar el comportamiento en el año 2023 y si hablamos de hechos puntuales o tendencias

B2M evolución en la última semana

B2M evolución en el último mes

B2M evolución a 1 año

Teniendo en cuenta que es 1 de enero de 2024 mostramos el comportamiento del token en todo el 2023

Viendo las tres gráficas en conjunto parece que el B2M se encuentra en tendencia alcista más que en una subida puntual.

Más información en Bit2Me

Recordar que las inversiones siempre entrañan riesgos y que lo aquí escrito es información y en ningún caso una recomendación de inversión.

Los Gráficos proporcionados provienen de TradingView, la plataforma de gráficos y red social que proporciona a los usuarios información valiosa sobre los acontecimientos del mercado