Coinbase sube gracias al repunte de las criptomonedas
Análisis de Diego Amorín. Los inversores optaron por “tirarse” hacia otro tipo de activos, como son las criptomonedas, pese a ser una inversión de mayor riesgo.
Te resumimos el último articulo del analista del broker IG sobre Coinbase y el movimiento alcista de sus acciones gracias a que los inversores están buscando nuevos activos en los que invertir su dinero.
Diego Amorín:
En las últimas semanas hemos asistido a un revuelo en los mercados financieros, con altos niveles de volatilidad ante los procesos de quiebras en el sistema bancario americano y suizo. Por ello, los inversores optaron por “tirarse” hacia otro tipo de activos, como son las criptomonedas, pese a ser una inversión de mayor riesgo.
Esta situación ha provocado que el volumen de negociación diario haya generado mayores transacciones en el mercado “cripto”, repercutiendo positivamente en plataformas como Coinbase (+149,80%) *, lo que ha provocado que su cotización en bolsa se viera favorecida después del castigo sufrido desde los máximos cosechados en el año 2021.
Actualmente, el mercado de criptomoneda está teniendo alta volatilidad en los últimos meses, después del suelo que nos dejó el pasado diciembre Bitcoin (+82%) *. Además, cada son más empresas las que aceptan pagos en esta criptomoneda, provocando que la adopción vaya siendo cada vez mayor.
*movimiento acumulado anual
Análisis técnico: Coinbase
Desde su debut en el mercado público en abril de 2021, las acciones de Coinbase han estado en una tendencia bajista a largo plazo desde su estreno en bolsa, cayendo desde los 380 dólares cosechados en noviembre de 2021, aunque su máximo histórico esta alrededor de los 428 dólares.
Asimismo, desde noviembre de 2021, los títulos no han hecho sino caer hasta los 32,60 dólares marcados en enero del año 2023, aunque si bien es cierto que parece que la acción encontró suelo en dicho nivel. Por ahora, el rebote podría llevar a los títulos de Coinbase hacia la zona de los 100 dólares, nivel que no visita desde agosto del año 2022, mientras que el soporte más cercano se encuentra en los 50 dólares, coincidiendo con la media de 50 sesiones.
Finalmente, el indicador de fuerza relativa (RSI) de Coinbase está actualmente en la zona neutral, lo que sugiere que no hay una tendencia clara en el mercado, aunque la media móvil de 50 sesiones encuentra actualmente por encima del precio actual, lo que indica un rebote del precio en el corto plazo, acercándose a los máximos anuales (87,56 dólares).
Para profundizar entra en el artículo completo

Si estás buscando una plataforma con la que operar acciones entra en nuestro recomendador de brokers
The Graph sube un 18% a medida que el lanzamiento de ChatGPT4 desencadena una subida de los tokens de IA
La batalla por la supremacía de la inteligencia artificial se intensificó la semana pasada, cuando Open AI lanzó su última herramienta de chatbot, y Microsoft y Google anunciaron integraciones de IA para Office365 y Google Docs
Nuestros amigos de Etoro nos ofrecen este interesante artículo sobre el tema de moda la Inteligencia Artificial y la batalla entre las grandes empresas tecnológicas.
La toma de posiciones o estrategia seguida por las grandes tecnológicas afecta directamente a sus cotizaciones
The Graph (GRT) es un protocolo de indexación descentralizado y de código abierto para información de blockchain. Está diseñada para permitir consultas en la red de Ethereum. La red de The Graph también permite a los desarrolladores crear variedad de APIs conocidos como subgraphs para distintas consultas.

La batalla por la supremacía de la inteligencia artificial se intensificó la semana pasada, cuando Open AI lanzó su última herramienta de chatbot, y Microsoft y Google anunciaron integraciones de IA para Office365 y Google Docs.
Al mismo tiempo, los tokens de IA no les pierden de vista. The Graph , un proyecto de criptomonedas que utiliza el aprendizaje automático para buscar blockchains, subió casi un 20% la semana pasada debido al creciente interés en la inteligencia artificial.
Fetch.ai , una plataforma de aprendizaje automático descentralizada que utiliza inteligencia artificial para ayudar a las personas a automatizar las tareas diarias, registró ganancias similares.
De cara al futuro, estos proyectos podrían estar en el centro de lo que se espera que sea una relación complementaria entre la inteligencia artificial y las criptomonedas.
Según el profesor de derecho, Antonio Merchán Murillo, esto podría hacer que el blockchain se utilice como una fuente única de conocimiento fiable para respaldar la actividad legal asistida por inteligencia artificial.
Como hemos comentado The Graph se basa en la red Ethereum por lo que cualquier nuevo desarrollo de importancia realizado sobre esta red afecta a la fluctuación del valor de la criptomoneda. Veamos que es lo qué ha pasado estos últimos días con su valoración

ETH superó brevemente los 1800$ antes de probar el soporte alrededor de 1750$
Ethereum ha subido un 10% hasta alcanzar los 1800 dólares, después de que el martes pasado se ejecutara con éxito el ensayo general de la actualización de Shanghai-Capella (Shapella) en la red de pruebas de Goerli.
Poco después, los desarrolladores fijaron la fecha del 12 de abril para que se ejecutara la actualización final en la mainnet de Ethereum.
En este momento, se supone que la blockchain comenzará a procesar las solicitudes de devolución, lo que permitirá a cualquiera retirar ETH previamente bloqueado.
Se espera que esto reduzca el riesgo de staking en la red, lo que, según el socio de Placeholder VC, Chris Burniske, podría finalmente aumentar la cantidad de ETH en staking, ayudando a mantener el precio.
Ethereum actualmente tiene una tasa de staking relativamente baja, de aproximadamente el 15% en comparación con otras redes de prueba de participación superiores, como Solana y Cardano , con alrededor del 70%, según el proveedor de datos de mercado Staking Rewards.
En las próximas semanas, Burniske espera que esto cambie a medida que más titulares de ETH bloqueen un mayor porcentaje del suministro. Burniske tuiteó el viernes que podríamos “esperar que el % de $ETH en staking sea de 2 a 4 veces en los trimestres posteriores a [Shanghai]”.
¿Qué es el Ethereum?
Ethereum es una tecnología para construir aplicaciones y organizaciones, tener activos, hacer transacciones y comunicarse sin ser controlada por una autoridad central. No hay necesidad de entregar todos sus datos personales para utilizar Ethereum, usted mantiene el control de sus propios datos y lo que se está compartiendo. Ethereum tiene su propia criptomoneda llamada Ether, que se utiliza para pagar ciertas actividades en la red de Ethereum.
Información recogida de la sala de prensa de Etoro
Si buscas una plataforma con la que operar la compra y venta de criptomonedas accede a nuestro recomendador de brokers de criptomonedas