Securitize Europa obtiene la aprobación de la CNMV para operar como Sociedad de Valores y Entidad Responsable de Inscripción y Registro

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha autorizado a Securitize Europe Brokerage and Markets, S.A. como Sociedad de Valores, otorgándole además la facultad de actuar como Entidad Responsable de Inscripción y Registro (ERIR). Esta aprobación representa un paso clave para la filial europea de Securitize, líder en la tokenización de activos del mundo real, que podrá ahora ofrecer servicios regulados de tokenización y gestión de activos financieros basados en blockchain tanto en España como en el resto de Europa.

Con esta autorización, Securitize podrá operar bajo el marco regulatorio español y europeo, consolidándose como una de las principales plataformas de activos tokenizados en la región. La introducción de las Entidades Responsables de Inscripción y Registro (ERIR), que regula la Ley de Mercados de Valores y Servicios de Inversión, tiene como objetivo garantizar que las emisiones de activos tokenizados cumplan con las normativas vigentes, asegurando la transparencia y protección de los inversores, en un entorno impulsado por la tecnología de registro distribuido (DLT).

https://www.youtube.com/watch?v=whk4YEN7BJI

Securitize también se encuentra en proceso de obtener la aprobación para operar un sistema de negociación y liquidación basado en DLT, bajo el Reglamento Piloto de la Unión Europea, lo que le permitiría ofrecer estos servicios en un entorno regulado, garantizando la seguridad y transparencia de las operaciones. En este sentido, la empresa destaca que su plataforma proporciona "protección a los inversores y transparencia operativa", según un comunicado oficial.

Carlos Domingo, cofundador y CEO de Securitize, celebró este hito al afirmar que "obtener la aprobación como Empresa de Inversión y la capacidad de actuar como ERIR en España es un logro fundamental para nuestra expansión en Europa". Domingo añadió que esta autorización abre nuevas oportunidades para los emisores de activos digitales y brinda a los inversores el acceso a productos de inversión innovadores impulsados por blockchain, todo en un entorno conforme a la normativa.

Por su parte, Jorge Serna, Chief Product and Technology Officer de Securitize, resaltó la importancia de esta aprobación, que "refuerza nuestra posición como líder en la transformación digital de los mercados de capitales y amplía nuestras capacidades en Europa".

https://twitter.com/Securitize

Securitize, con sedes en Madrid y Miami, se ha consolidado como un referente en la tokenización de activos reales. Entre sus principales socios destacan grandes gestores de fondos como BlackRock, Hamilton Lane y KKR. Una de sus colaboraciones más destacadas es la asociación con BlackRock, para tokenizar el BlackRock USD Institutional Digital Liquidity Fund (BUIDL), lanzado en marzo de 2024. Este fondo, dirigido a inversores institucionales, está respaldado por activos seguros como efectivo y letras del Tesoro de EE.UU. y se liquida de forma inmediata a través de la blockchain de Ethereum. La tokenización permite a los inversores realizar transacciones las 24 horas del día, los 7 días de la semana, brindando una flexibilidad y acceso continuo al mercado que caracteriza a los activos tokenizados.

Este avance refuerza la presencia de Securitize en el mercado europeo, abriendo nuevas posibilidades para la evolución del mercado de capitales mediante la integración de blockchain y la tokenización de activos.

Artículos relacionados: URSUS-3 Capital, primera Agencia de Valores autorizada para prestar el servicio de ERIR


URSUS-3 Capital, primera Agencia de Valores autorizada para prestar el servicio de ERIR

URSUS-3 Capital ha sido autorizada por la CNMV como la primera Agencia de valores con capacidad ERIR – inscripción y registro de instrumentos financieros tokenizados - y comenzará a prestar sus servicios con la infraestructura de custodia de Onyze y la tecnológica Token City.

La tokenización de activos financieros mediante blockchain está transformando la industria. Según el informe "Relevance of On-chain Asset Tokenization" de Boston Consulting Group, el valor total de activos tokenizados, incluyendo bienes inmuebles, deuda e inversiones alternativas, alcanzará los 16 billones de dólares en 2030, un 10% del PIB global.

En España, esta revolución se aceleró con la reforma de la Ley del Mercado de Valores en 2023, que reconoce el uso de blockchain para la representación digital de instrumentos financieros. La reciente autorización a URSUS-3 Capital como Entidad Responsable de la Inscripción y Registro (ERIR) marca un hito, allanando el camino hacia la masificación de la tokenización de activos.

Innovación regulada en marcha

URSUS-3 Capital, en colaboración con Onyze y Token City, se ha preparado para esta nueva era. Onyze aporta la infraestructura de wallets digitales para la custodia de claves privadas, mientras que Token City provee plataformas y tecnología para gestionar activos tokenizados y adaptarse al marco regulatorio.

“Estamos orgullosos de formar parte de este ecosistema junto a líderes como ONYZE y Token City. La tokenización de activos cambiará la industria financiera, y queríamos ser parte de esta tendencia,” afirmó Juan Jurado, director general de URSUS-3 Capital.

Primeras emisiones reguladas

La empresa Dianelum será pionera en lanzar una emisión de valores tokenizados por 5 millones de euros, utilizando el modelo de Security Token Offering (STO), ya regulado en España. Este método promete una mayor eficiencia y accesibilidad para los inversores. Jonathan González, CEO de Dianelum, destacó: “Decidimos apostar por la economía tokenizada para seguir siendo disruptivos y agradecemos a URSUS-3 Capital, Onyze y Token City por acompañarnos en esta aventura.”

Con este avance, España se posiciona a la vanguardia de la economía tokenizada, marcando el inicio de una transformación global en los mercados financieros.

Vídeos relacionados sobre tokenización de activos

https://www.youtube.com/watch?v=iHBAGluGWNQ

La relación entre las ERIR y la tokenización de activos financieros

La tokenización de activos se refiere a la representación de derechos personales (como acciones o deuda) en tokens digitales, que pueden ser gestionados y negociados en plataformas basadas en DLT. Aquí es donde las ERIR desempeñan un papel crucial, ya que son responsables de registrar la emisión de los tokens, validando que representan correctamente los activos subyacentes, supervisar el cumplimiento normativo, asegurando que se sigan todas las regulaciones del mercado financiero, incluidas las de la CNMV y facilitar la transferencia segura de los tokens entre los participantes del mercado.

Este proceso fomenta la confianza en los mercados financieros basados en DLT, ya que los inversores pueden estar seguros de que los tokens que adquieren están respaldados por activos reales y que sus derechos de reclamar o negociar esos tokens están protegidos.


Real World Assets qué son y beneficios

Los Real World Assets o RWAs es un concepto del entorno cripto se refieren a la tokenización de activos tangibles que existen en el mundo físico, mediante la tokenización los activos son incorporados a la cadena de bloques. También incluyen la creciente emisión de productos de mercados de capitales en la blockchain donde los valores digitales son tokenizados y ofrecidos a clientes minoristas.

La tokenización de activos del mundo real está al alza nos numerosos los sectores que ya lo están adoptando como los proyectos inmobiliarios (bienes raíces), préstamos y, más recientemente deuda de alguno países e incluso bonos de instituciones como el BEI (BEI lanza un bono tokenizado)

Uso actual

Emisión de Bonos Tokenizados: Las corporaciones están capitalizando la tokenización de la deuda para lanzar bonos y asegurar financiamiento. A diferencia de los bonos convencionales, los bonos tokenizados se materializan como tokens en la blockchain, facilitando a los inversores el acceso a un espectro más amplio de bonos de forma más eficaz y con menores requisitos de entrada. Un caso de estudio es la emisión de bonos por parte del Banco Europeo de Inversiones (BEI).

Fondos de Inversión y Tokenización: Los gestores de fondos están adoptando la tokenización de activos para forjar instrumentos financieros más democráticos y operativos. Un ejemplo sería la tokenización de carteras de préstamos por parte de los fondos, que luego venden participaciones tokenizadas a los inversores, brindándoles la oportunidad de compartir los beneficios generados por dichos préstamos.

Financiamiento de Proyectos Inmobiliarios: La tokenización de deuda está revolucionando la financiación de proyectos inmobiliarios mediante la emisión de tokens que simbolizan cuotas en desarrollos constructivos o propiedades específicas. Esto abre las puertas a los inversores para incursionar en el mercado inmobiliario de forma más ágil y con requisitos de acceso reducidos.

https://www.youtube.com/watch?v=kdQi-N1BfO4

Not te pierdas nuestra artículo "la economía tokenizada"

Beneficios de los Real World Assets - RWAs

Son mucho los beneficios que puede aportar la tokenización de los activos:

Mayor Liquidez: La tokenización permite dividir activos que normalmente son ilíquidos, como propiedades inmobiliarias, en fracciones más pequeñas y manejables. Esto facilita y democratiza la inversión en dichos activos.

Incremento en la Transparencia y Seguridad: Las operaciones con tokens quedan inmortalizadas en la blockchain, proporcionando un nivel de transparencia y seguimiento superior al de los sistemas convencionales.

Optimización de Transacciones: Gracias a la tecnología blockchain, se minimiza la intervención de intermediarios, lo que agiliza las transacciones y disminuye los costes asociados.

Accesibilidad Global: Los tokens que operan sobre blockchain están disponibles para inversores de todo el mundo, lo que ensancha el espectro de mercado para los activos y favorece una distribución de capital más equitativa.


UUOMAN inversión capital social tokenizada

UUOMAN, un innovador modelo de negocio tecnológico y sostenible, está listo para transformar la experiencia de compra de las mujeres. Conscientes del fenómeno común en el que las mujeres terminan comprando para todos menos para sí mismas, UUOMAN se propone devolverles el protagonismo en sus momentos de compra.

Para el desarrollo del proyecto UUOMAN lanza una ronda de financiación ofrece a los inversores la oportunidad de participar en el CAPITAL SOCIAL de la compañía, para el lanzamiento e impulso de su modelo de negocio. 

Al adentrarse en una tienda UUOMAN, las mujeres encontrarán un espacio exclusivamente diseñado para ellas, donde pueden disfrutar de un capricho sin distracciones. Más que simplemente una tienda, UUOMAN ofrece una experiencia sensorial única que apela a los cinco sentidos, donde cada producto es seleccionado cuidadosamente para ofrecer novedad, exclusividad y tendencia.

Desde moda hasta belleza, fitness, artículos para el hogar y más, UUOMAN ofrece una amplia gama de productos de diseño propio, asegurando que cada compra sea especial y satisfactoria. Pero más allá de la venta de productos, UUOMAN se trata de brindar una experiencia que haga sentir a cada mujer especial y única.

Una de las características más innovadoras de UUOMAN es la posibilidad de transmitir en directo estas experiencias en las redes sociales de las clientas, convirtiéndolas en prescriptoras de la marca y generando una mayor notoriedad y valor de marca.

Las ventajas competitivas de UUOMAN son claras:

  1. Diferenciación real al ofrecer experiencias in situ que la competencia no proporciona.
  2. Enfoque en la experiencia frente al enfoque tradicional en el producto, lo que supone una diferenciación conceptual significativa.
  3. Mayor valor añadido a los productos, lo que se traduce en mejores márgenes.
  4. Segmentación específica en mujeres de 15 a 49 años, amantes de las redes sociales y la moda, lo que permite una oferta más exclusiva y especializada.
  5. Menos problemas logísticos y menos necesidades de espacio y personal, lo que contribuye a una ventaja competitiva adicional.

Con estos pilares sólidos, UUOMAN se prepara para inaugurar su primera tienda a finales de año y está buscando inversionistas para expandir su proyecto, con la visión de abrir 20 tiendas propias en los próximos cinco años. Este es solo el comienzo de una revolución en la experiencia de compra para las mujeres, y UUOMAN está liderando el camino hacia un futuro donde cada mujer se sienta especial en cada momento de compra.

La ronda de financiación se realizará mediante tokens que representan la participación en el capital social

UUOMAN ronda de financiación al detalle

La financiación total prevista se divide en:

- Ronda de financiación por importe de 105.000 euros, destinada al lanzamiento y desarrollo de tiendas PROPIAS en España, y cubrir necesidades actuales tales como: 

  1. Estructura
  2. Equipos humanos
  3. Almacén y logística
  4. Expansión de la marca.

- A la vez se está fijando la financiación externa por valor de 105.000 euros, a modo de deuda privada y subvenciones para alcanzar la inversión fijada en 210.000 euros para el impulso del negocio en los próximos 5 años. Además, está previsto una segunda ronda al empezar el hito nº 2 de 200 mil euros.

Esta ronda ofrece a los inversores la participación de un 13,2% en el capital de UUOMAN, con una valoración pre-money de 703.175 euros. Cada inversor puede invertir desde 1.050€, equivalente a 300 participaciones de la entidad (3,5€ por unidad) o lo que es lo mismo 300 tokens.

Vídeo explicativo del proyecto

https://www.youtube.com/watch?v=Z1HG-FfArKU

Adventurees Token City Launcher

Plataforma de inversiones tokenizadas de la empresa Adventurees Capital PFP, S.L proveedor de servicios de financiación participativa autorizado y supervisado por la CNMV

Adventurees Token City Launcher es la 1ª plataforma regulada en España que ofrece tokenización de inversión.

A través de la plataforma un inversor puede:

  • Inviertir de forma directa en los proyectos de su elección y sin costes de gestión
  • Participar en la rentabilidad de los proyectos
  • Inversión mediante un vehículo legal, transparente y con rigor de la operación

Registrarse en la plataforma es gratuito, el usuario podrá conocer al detalle los diferentes proyectos que buscan inversión, realizar preguntas a través del foro y agendar una reunión con los promotores de la campaña de financiación.

Equipo directivo del proyecto UUOMAN

ALFONSO BARRADAS

CEO SHIFU INTERNACIONAL

Alfonso es al artífice del grupo mundial SHIFU, cuenta con más de 10 años de experiencia gestionando la franquicia más grande de Mexico de venta minorista con 320 tiendas y presencia en 9 países diferentes .
Especializado en desarrollo comercial y con gran talento y perseverancia para impulsar y hacer crecer al grupo, siendo recompensado con premios y apariciones en la revista FORBES como reconocimiento a su trayectoria.

ARTURO ESTEBAN

CEO UUOMAN

Arturo , Licenciado en Ingeniería y master en gestión de negocios por la univerdidad de Comillas es un profesional de la gestión en el mundo de la empresa con una dilatada experiencia en la implantación de diversos negocios.
Carácter polivalente en el liderazgo lo que le ha permitido los últimos años dirigir diversas franquicias en el sector salud.

Jordi de la Peña

CREATIVE DIRECTOR

Experto en diseño y branding con más de 15 años de experiencia en proyectos disruptivos relacionados con innovación, moda, deporte, retail, tecnología y eventos.

Joaquín Gorgé

Director tecnológico

Experto en Ai e implementación de inteligencia artificial. Especialista en soluciones digitales con más de 20 años de experiencia en tecnologías de la información.

Más información en Adventurees Token City Launcher

En caso que quieras profundizar sobre el funcionamiento de la inversión tokenizada o STOs (Security Token Offering)


Renta 4 nuevo fondo en bitcoin y ethereum

Renta 4 el banco sigue los pasos de otras grandes instituciones financieras como Blackrock o A&G y lanza un fondo de bitcoin y ethereum las dos principales criptomonedas.

Renta 4 Cripto

Se trata de un fondo de inversión libre o hedge fund y aunque su cartera podría estar compuesta por alguna otra cripto la mayoría serán BTC y ETH.

Acorde a lo presentado ante el regulador, la española CNMV, se basará en instrumentos financieros cuya rentabilidad se encuentre vinculada a tales monedas, que no incluyan un derivado implícito como pueden ser los ETNs para los que recientemente la London Stock Exchange aprobó la emisión en Bitcoin.

En el caso de Renta 4 los instrumentos deberán disponer de una negociación diaria, en la que el precio de mercado se determine a partir de operaciones de compraventa realizadas por terceros y con un volumen de negociación suficiente:

  • Un mínimo del 50% en productos cotizados cuyo subyacente sean las criptomonedas bitcoin y ethereum
  • El otro 50% estará compuesto por altcoins  con una capitalización bursátil mayor a 1.000 millones de euros.

Cabe recordar que las altacoins son cualquier criptomoneda que no sea bitcoin y ethereum ("alt" de alternativa :-)

Como toda inversión en criptomonedas actualmente está catalogada de máximo riesgo ya que en estos momentos la criptos no están reguladas por el supervisor.

Este fondo sólo está abierto para inversores profesionales

Sede de Renta 4 en Madrid
Renta 4 sede de Madrid

La relación de Renta 4 con el mundo criptoactivo viene de lejos, ya en 2021 lanzaron Renta 4 Digital Assets, un nuevo área en el que se daba respuesta a los retos de tokenización de activos y usos de 'blockchain' que están transformando la industria de la inversión

https://www.youtube.com/watch?v=FiE-4KQgvEI&t=2s

Criptomonedas FIL de A&G

Criptomonedas FIL fue el primer "fondo cripto" lanzado en España por la gestora A&G Fondos en julio del 2023, el fondo sube más de un 56% en lo que llevamos de año y está gestionado por Román González y Rubén Ayuso


La London Stock Exchange admitirá Bitcoin y Ethereum en el segundo trimestre de 2024

La Bolsa de Valores de Londres (London Stock Exchange) admitirá a partir del segundo trimestre de 2024 admitirá ETN en Bitcoin y Ethereum.

Esta noticia sin duda supone un gran empujón para el ecosistema de los criptoactivos, otro más tras la aprobación por parte de la SEC aprobara la emisión de ETFs en Bitcoin

Diferencia entre un ETF y un ETN

La mayor diferencia entre los dos tipos de productos reside en que los ETFs son fondos mientras que los ETNs son notas. Al igual que un fondo de inversión tradicional, los ETFs consiguen su valor de una cesta de títulos. Los participantes autorizados mantienen el precio del ETF cercano a su valor liquidativo a través de un arbitraje intercambiando una cesta de títulos con acciones adicionales del ETF y viceversa.

Comunicado de la London Stock Exchange

"Given the guidance and views published by the FCA in respect of cryptoassets, the Exchange considers that the admission of certain securities representing cryptoassets may be detrimental to the reputation and integrity of the Exchange’s markets and/or the Exchange. Accordingly, the Exchange will only consider applications for admission in respect of Crypto ETNs where the issuer can demonstrate to the satisfaction of the Exchange how it can meet (and will continue to meet after admission) the following:

(1) The proposed Crypto ETN: (a) is physically backed, i.e. non-leveraged; (b) has a market price or other value measure of the underlying that is reliable and publicly available1; and (c) has Bitcoin or Ethereum underlying cryptoassets2.

(2) The underlying cryptoassets must be:

(a) (i) wholly or principally held in ‘cold storage’3 (i.e. in an offline depositary wallet), which includes cold staking; or (ii) subject to arrangements that achieve an equivalent outcome to cold storage. In cases where the issuer is intending to employ arrangements other than cold storage, the Exchange will require the issuer to obtain an audit report from a suitably qualified 3rd party4; and (

b) held by a custodian or custodians that are subject to AML regulation in the United Kingdom, European Union (or European Economic Area, where equivalent laws apply), Jersey, Switzerland or United States5.

Consulta el documento completo en la London Stock Exchange

Cotización Bitcoin tras la noticia

Cotización en tiempo real Bitcoin


Deutsche Börse lanza una plataforma de criptoactivos

Deutsche Börse Digital Exchange (DBDX) la nueva plataforma de criptoactivos activos de la Bolsa Alemana.

Por el momento DBDX está dirigida a inversores institucionales.

Está nueva plataforma proporciona un ecosistema completo, integra la capacidad de trading institucional, liquidación y custodia de los criptoactivos.

Sin duda una GRAN noticia, un espaldarazo para el ecosistema criptoactivo ya que hablamos del Grupo Deutsche Börse, una de las principales organizacion bursátiles del mundo. DBDX ofrece un ecosistema totalmente regulado y seguro para el trading, la liquidación y la custodia de estos activos.

Con este movimiento Deutsche Börse se convierte en el centro del creciente mercado institucional de activos digitales, gracias a proporcionar a los clientes una completa suite de soluciones financieras innovadoras y seguras para los activos digitales desde un único punto de acceso y a lo largo de la cadena de valor.

Para que un activo pueda salir a cotizar en el DBDX se llevará a cabo un proceso de Solicitud de Cotización (RfQ), seguido de trading multilateral.

La Deutsche Börse asume el papel de trading mientras que Crypto Finance DeutschlandGmbH proporcionará servicios de liquidación y custodia.

Sin duda DBDX supone un gran avance en el desarrollo necesario de un ecosistema de activos digitales confiable que cumpla con los mayores estándares de calidad institucional para generar un entorno de confianza entre emisores y potenciales inversores.

También representa un hito significativo para el Grupo alemán como pionero en Europa al ofrecer soluciones financieras innovadoras.

, Head of FX & Digital Assets at Deutsche Börse,

Stijn Vander Straeten, CEO of Crypto Finance, states

Accede a la Dhttps://www.deutsche-boerse-cash-market.com/dbcm-en/secondary-market/dbdxeutsche Börse Digital Exchange (DBDX)


Tokeny perspectivas 2024

Hoy hemos recibido un comunicado de Luc Falempin CEO de la compañía luxemburguesa Tokeny la cual ya hemos mencionado en anteriores artículos, en esta ocasión Luc hace un repaso a la marcha de la compañía en el 2023 y nos aporta su visión para el 2024 en un mercado cada vez más caliente tras la aprobación por parte de la SEC de un ETFs basados en Bitcoin

Repaso rápido, Tokeny es una empresa especializada en proporcionar soluciones relacionadas con activos digitales y tokens de seguridad. o real world assets Tokeny ofrece una plataforma que facilita la emisión, transferencia y gestión de tokens de seguridad en la cadena de bloques. Los tokens de seguridad representan la propiedad o inversión en activos del mundo real y a menudo se utilizan para tokenizar instrumentos financieros tradicionales como acciones, bonos o bienes raíces.

Luc Falempin CEO de Tokeny

Tokeny en 2023

Este pasado año la compañía celebraba su sexto aniversario con los siguientes hechos relevantes:

  • El logro de 45 nuevas instituciones financieras como nuevos clientes
  • El Grupo Apex continua su apoyo a Tokeny en forma de inversiones en el proyecto impulsando el desarrollo de la compañía
  • Enfoque en Seguridad: Tokeny continua demostrando su compromiso con los más altos estándares de seguridad, obteniendo una puntuación de 10/10 en la auditoría de Hacken y obteniendo la certificación SOC2 Tipo 1.
  • Aumento del 100% en los ingresos de la empresa
  • 176 lectores leen sus comunicados con novedades del mercado y la compañía
  • 5.679 empresas se ponen en contacto para colaborar o aprender del sector
  • Aumento del equipo en un 25%
Tokeny en 2023, evolucion de la empresa y logros

Predicciones 2024

Para Tokeny el año 24 promete estar lleno de avances en la tokenización / real world assets. Sus predicciones del sector:

  • 5 de los 10 principales gestoras de activos tokenizarán activos
  • La industria comenzará a trabajar en diferentes frentes y proyectos con el objeto de formar un ecosistema dinámico con un estándar de token válido para toda la industria, en el que ERC-3643 será un referente.
  • Las entidades reguladas comenzarán a tokenizar efectivo: Algunas instituciones financieras importantes emitirán stablecoins, dinero electrónico o tokens de depósito.
  • La regulación en Estados Unidos se abrirá: Se espera que el mercado estadounidense se abra, obligando a otros a acelerar sus iniciativas.
  • Las instituciones y empresas adoptarán la tecnología de cadena de bloques pública: Esto abre la puerta a la interoperabilidad con DeFi, generando demanda por parte de los inversores al agregar utilidad a sus activos e impulsar la innovación.

La SEC aprueba el ETF basado en Bitcoin

Los reguladores estadounidenses aprobaron por primera vez fondos cotizados en bolsa (ETF) que invierten directamente en Bitcoin, un paso que se considera un acontecimiento histórico para el sector de activos digitales de aproximadamente $1.7 billones. Este movimiento ampliará el acceso a la criptomoneda más grande en Wall Street y más allá.

https://www.youtube.com/watch?v=rXhalhwFny8

Carteras de custodia clave para resguardar tus activos digitales

Con la llegada de los activos digitales al mercado contemporáneo, la estrategia empleada para su protección ha debido evolucionar, ya que los ciberdelincuentes constantemente acechan a los usuarios de criptodivisas, desplegando métodos cada vez más sofisticados en sus ataques.

Frente a esta problemática persistente, han surgido soluciones como las carteras de custodia. En este enfoque, un custodio calificado vela por la seguridad de los activos digitales mediante distintos tipos de llaves. Las criptomonedas pueden almacenarse y protegerse mediante tres tipos de llaves: la llave del cliente, la llave de respaldo y la llave de la plataforma de custodia. Estas llaves se resguardan en un lugar de almacenamiento en frío, lo que implica que están aisladas del internet para una mayor seguridad.

Imagen seguridad cartera digital

Los Planes de Inversión de XTB te van a permitir ahorrar e invertir regularmente de forma pasiva a través de fondos cotizados (ETFs)

——————------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

La llave del cliente, generada y almacenada offline por el custodio, se utiliza principalmente al realizar transacciones. En contraste, la llave de respaldo, también creada y almacenada offline por el custodio, tiene la función de recuperar datos en caso de pérdida. Por último, la llave de la plataforma de custodia, generada y guardada en el módulo de seguridad de hardware del custodio (HSM), se requiere para validar transacciones.

Al visualizar las carteras de custodia como un escudo protector de los fondos de los usuarios, podemos dividirlas en cuatro aspectos clave: custodia, almacenamiento, regulación y aseguramiento.

En términos de custodia, se asegura la protección de los fondos mediante cámaras acorazadas de calidad bancaria, procedimientos de seguridad rigurosos y políticas de monederos personalizables.

https://www.youtube.com/watch?v=MMSt8eTCnGM

En cuanto al almacenamiento, es esencial resguardar los elementos de seguridad en computadoras y sistemas no conectados directamente a internet. Esto impide que actores malintencionados, como hackers, puedan atacarlos.

En relación con la regulación, la tranquilidad de los usuarios sobre la protección adecuada de sus activos depende de verificar que la plataforma que utilizan cuente con el respaldo de un custodio regulado. La entidad fiduciaria debe someterse a auditorías periódicas por parte de las autoridades reguladoras correspondientes para garantizar que cumpla con los elevados estándares en términos de capitalización, confidencialidad, entre otros.

Más información en el Bmv.com.mx

No te pierdas nuestro post sobre las 25 empresas que componen el S&P Merval