PINFRA resultados segundo trimestre 2023
julio 25, 2023pinfra bmv,Pinfra cotizacion,pinfra resultados,EconomiaBMV S&P IPC,pinfra
PINFRA (Promotora y Operadora de Infraestructura S.A.B de C.V) reporta los resultados del T2 del 2023
Sobre PINFRA
PINFRA destaca como una de las principales compañías en México enfocada en la promoción, desarrollo, construcción, financiamiento y operación de proyectos de infraestructura. Actualmente, la empresa posee 21 títulos de concesión que incluyen 25 autopistas activas, 1 autopista con obras parciales y 1 autopista con procedimientos pendientes. Además, tienen bajo su administración una terminal portuaria, un puente y un contrato de operación de telepeaje para la red de Autopistas del FONADIN.
Aparte de su núcleo empresarial, PINFRA cuenta con dos plantas dedicadas a la producción de mezclas asfálticas. Asimismo, su segmento de construcción se enfoca principalmente en la gestión y supervisión de proyectos de construcción y mantenimiento de las autopistas correspondientes a los títulos de concesión que la compañía ha adquirido.

PINFRA resultados T2 2023
Segmento Concesiones
El segmento de concesiones es el más destacado dentro del grupo, siendo responsable del 91% de los ingresos consolidados y la totalidad (100%) de la Utilidad Antes de Financiamiento, Impuestos, Depreciación y Amortización (UAFIDA) consolidada.
Además, la Terminal Portuaria de Altamira mostró un excelente rendimiento durante el segundo trimestre de 2023. Sus ingresos alcanzaron los $371.1 millones de pesos, lo que representa un aumento del 13% con respecto al mismo período en 2022.
En conjunto, los ingresos del segmento de concesiones experimentaron un crecimiento del 14% comparado con el mismo período del año 2022.

Tráficos
En lo que respecta a las autopistas que se incluyen en los resultados de la compañía, el Tráfico Promedio Diario Anual (TPDA) alcanzó un total de 299,790 vehículos, lo que representa un aumento del 3% en comparación con el mismo período del año anterior.
Además, los ingresos generados por estas autopistas ascendieron a $3,079.6 millones de pesos, lo que significa un incremento del 14% respecto al reporte del segundo trimestre de 2022. Estos resultados confirman una vez más el sólido crecimiento de nuestros activos carreteros.

En relación a las autopistas que consolidan en los resultados de la compañía, el TPDA fue de 299,790 vehículos, un 3% mayor al del mismo periodo del año anterior, con ingresos por $3,079.6 millones de pesos, 14% mayores a los reportados en el 2T22. Estos resultados evidencian, una vez más, el sólido crecimiento de nuestros activos carreteros.

Resumen Tráfico e Ingresos Autopistas (consolidadas)

Operadora Metropolitana de Carreteras*
OMC, la empresa operadora de las carreteras de PINFRA, registró ingresos por un total de $292.4 millones de pesos debido a los pagos derivados de las carreteras y puentes durante el segundo trimestre de 2023, lo que representa un aumento del 10.4% en comparación con el mismo período del año anterior (2T22).
No obstante, la Utilidad Antes de Financiamiento, Impuestos, Depreciación y Amortización (UAFIDA) de OMC para el 2T23 fue de $149.4 millones de pesos, experimentando una disminución del 24.6% en comparación con el 2T22.
Es relevante destacar que, al consolidar los resultados, esta compañía elimina el efecto de los ingresos, ya que cobra a las concesionarias del grupo. Sin embargo, al examinar las concesiones de manera individual, el impacto de los gastos operativos se refleja y afecta de manera diferente a cada uno de los proyectos.
Es importante mencionar que el flujo de ingresos es real y permanece dentro de OMC. La utilidad de esta operadora se refleja en el segmento de concesiones carreteras.

*Los resultados presentados en la tabla representan las cifras de OMC a nivel individual, es decir sin las eliminaciones intercompañías que se realizan en los estados financieros consolidados de PINFRA.
Infraestructura Portuaria Mexicana
Infraestructura Portuaria Mexicana tuvo ingresos por $371.1 millones de pesos, 13% mayores que los obtenidos durante el mismo trimestre del 2022. La UAFIDA de esta empresa durante el trimestre fue de $197 millones de pesos, 17% por encima de la del 2T22.

Segmento Construcción
Durante el trimestre actual, los ingresos del segmento de construcción disminuyeron un 27.9% en comparación con el mismo período del año anterior, alcanzando $300.3 millones de pesos, lo que representa el 8% del total de ingresos trimestrales del grupo.
Esta disminución significativa en los ingresos se atribuye a una marcada diferencia en comparación con el segundo trimestre del año pasado (2T22), cuando se ejecutó un mayor volumen de obras en proyectos que se encontraban en etapa de desarrollo, como el Libramiento de Aguascalientes y la ampliación del Puerto de Altamira.
Es importante destacar que este declive en los ingresos del segmento de construcción no refleja una tendencia negativa real en los resultados del grupo. Como se ha mencionado en cada trimestre, los ingresos provenientes de este segmento no son considerados como ingresos recurrentes, lo que implica que los resultados no son directamente comparables.
Además, respecto al efecto del IFRIC 12, en este trimestre fue menor en $43.9 millones de pesos.

PINFRA cotización
Tras la publicación de resultados PINFRA cotiza levemente al alza a 175,84 $ MXN
Para consultar la cotización de la acción de PINFRA en tiempo real
Gráfico de la evolución de la cotización de PINFRA en los últimos 5 años.

Para conocer todas las empresas que cotizan en la BMV S&P IPC no te pierdas nuestros post
Para consultar más información en detalle entra en la BMV
Si quieres comprar acciones no dejes de consultar nuestro top de brokers de acciones
Traxion resultados financieros T2 2023
julio 24, 2023cotizacion traxion,traxion,Economia,accion traxionbmv traxion
Espectaculares resultados de Traxión, reporta ingresos por 5.900 millones y un crecimiento del 21%
Traxion datos fundamentales resultados T2
- Los ingresos consolidados totalizaron 5,980 millones en el trimestre, un crecimiento de 21.0%, con respecto al 2T22.
- El segmento de logística y tecnología reportó un crecimiento en ingresos de 47.5%, derivado principalmente de un incremento en el negocio logístico 3PL.
- Los costos totales mostraron un crecimiento de 14.3%, que representa una eficiencia, como porcentaje de los ingresos, comparado con el 2T22.
- El EBITDA consolidado totalizó 1,162 millones en el trimestre, un crecimiento de 35.3%, con respecto al mismo período de 2022.
- El margen EBITDA se ubicó en 19.4%.
- La utilidad neta totalizó 112 millones en el 2T23.
- El flujo neto de efectivo de actividades de operación totalizó Ps. 1,196 millones, un crecimiento de 27.4%, comparado con el 2T22.
- El CapEx ascendió a 882 millones en el trimestre.
- La razón deuda neta sobre EBITDA se ubicó en 2.41x, al cierre del 2T23.
- La flota promedio en operación durante el 2T23 fue de 10,275 unidades motrices.
- En junio TRAXIÓN anunció la adquisición de BBA Logistics, una empresa de brokerage de carga basada en Estados Unidos, con servicios puerta-a-puerta y cross-border en Estados Unidos, y que tiene un modelo 100% ligero en activos, como parte de su estrategia de expansión hacia dicho país.
Traxion en el BMV S&P IPC
Las acciones cotizan en este momento en 33,87 MXN para consultar la acción de Traxion en tiempo real
Evolución

Si quieres comprar acciones no dejes de consultar nuestro top de brokers de acciones
Sobre Traxión
WALMEX RESULTADOS 2T23 PRESENTACIÓN
julio 21, 2023WALMEX,WALMEX RESULTADOS,S&P bmv,S&P BMV IPCBMV S&P IPC
Walmart de México y Centroamérica reportará sus resultados del segundo trimestre de 2023 el próximo jueves 27 de julio de 2023.
Con este motivo habrá un webcast en español e inglés:
WALMEX RESULTADOS 2T23
Fecha: 27 de julio de 2023
Hora: 3:30pm (Horario CDMX)
Acceso vía Youtube corporativo:
https://www.youtube.com/user/WalmartMexicoyCAM
Sitio web relaciones con inversionistas: https://www.walmex.mx/
Sitio web corporativo: http://www.walmartmexico.com/
WALMEX EN BOLSA
21/07/2023 cotiza a 68,24 MXN para consultar la cotización de WALMEX en tiempo real

WALMEX RESULTADOS 1T23 RESUMEN
Walmex presentó un reporte neutral, en línea con nuestros estimados:
• Los Ingresos y el Ebitda aumentaron 10.8% y 7.5% respectivamente.
Walmex con Reporte Neutral al 1T23 Walmex presentó un reporte neutral en donde los Ingresos y el Ebitda presentaron un aumento de 9.7% y 7.7% respectivamente.
En México, los ingresos aumentaron 9.7%, después de validar un incremento en las ventas a unidades de 8.7%. En CA, los ingresos presentaron un avance de 13.5%, validando un favorable desempeño de las ventas a unidades iguales de 12.4%. En el periodo se dio la apertura de 11 tiendas, 9 en México y 3 en Centroamérica.
Aspectos Operativos de Walmex
En cuanto a los Márgenes Operativo y Ebitda, estos se ubicaron en 8.4% y 10.8%, implicando una ligera contracción de -20pbs a nivel del Margen Ebitda. Dicho resultado operativo considera mayor presión en México (mayor incremento en los Gastos), el cual fue compensado por CA.
Tendencia operativa similar que el periodo pasado, pero apuntando a un periodo de inversión para fomentar el crecimiento en los próximos trimestres.
WALMEX principales datos T12023

Betsson revenue record in Q2
julio 20, 2023betsson group,betsson stock,betsson stock value,Empresas,betssonbetsson earnings
Betsson group's revenue amounted to €236.8 million (£205.4 million/$265.4 million)
During the three months ending on 30 June, the group's revenue amounted to €236.8 million (£205.4 million/$265.4 million), marking a significant increase of 27.1% compared to the same period in 2022 when it was €186.3 million. This figure also surpassed the previous record set in Q1 of this year, €221.9 million, by 6.7%.
The operator achieved year-on-year growth in various business segments, with the Casino division being a standout performer in Q2. The revenue from the Casino segment reached an all-time high of €165.1 million, while the turnover peaked at an impressive €8.36 billion.
The Chief Executive, Pontus Lindwall (pictured), highlighted the growth in sports betting, which is expected to be further boosted by the recent acquisition of Belgium's BetFirst Group for €120.0 million. This acquisition was completed this month. Additionally, Betsson has secured a new deal with Groupe Partouche, granting them access to Belgium's online casino market. Betsson aims to launch its operations in the country before the end of the year.
CEO Pontus Lindwall emphasized that strategic initiatives such as the BetFirst deal have been instrumental in keeping Betsson competitive and driving consistent growth. He pointed out that Betsson's successful track record of profitable growth is based on diversified revenues from various products and geographic markets. The business generates robust cash flows, and its strong balance sheet facilitates new growth initiatives.
Lindwall stated, "It is the combination of investments in new markets, both organically and through acquisitions, that has consistently contributed to our strong financial performance over time."

Casino and sportsbook growth break down
Analyzing the Q1 results, the casino segment contributed to 70% of the total revenue, out of which 84% was generated through mobile platforms.
In the case of sports betting, there was a notable year-on-year increase of 12.7% in revenue, amounting to €58.5 million, and mobile platforms accounted for 85% of this revenue. Moreover, sports betting turnover saw a significant surge of 32.4%, reaching €1.31 billion.
Revenue from other products, such as poker and bingo, also showed growth, rising by 8.9% to €2.3 million.

CEECA key markets for Betsson
Analyzing the Q1 results, the casino segment contributed to 70% of the total revenue, out of which 84% was generated through mobile platforms.
In the case of sports betting, there was a notable year-on-year increase of 12.7% in revenue, amounting to €58.5 million, and mobile platforms accounted for 85% of this revenue. Moreover, sports betting turnover saw a significant surge of 32.4%, reaching €1.31 billion.
Revenue from other products, such as poker and bingo, also showed growth, rising by 8.9% to €2.3 million.

African and LatAm up
In Western Europe, revenue experienced a healthy growth of 8.8%, reaching €27.0 million. Betsson's presence in Italy contributed significantly to this growth, and the acquisition of BetFirst is expected to drive further revenue increases in the region.
However, the company has decided not to pursue operations in the Netherlands at the moment due to multiple delays in the certification process, leading to the withdrawal of its igaming licence applications.
In the rest of the world, revenue saw a substantial jump of 18.9%, amounting to €4.2 million. This increase was supported by Betsson's strategic move to increase its stake in the Nigerian-facing Betbonanza, raising it from 25% to 60% in June of the previous year.
Betsson also reported that revenue generated in locally regulated markets accounted for €85.9 million, representing 36.3% of all revenue. This percentage increased from 35.0% in Q1 of the previous year (Q1 2022).
Betsson net profits up 64%
The rise in revenue was accompanied by an increase in expenses. Total operating expenses for the quarter grew by 20.5%, reaching €108.0 million, while the cost of services jumped by 10.1% to €74.3 million.
Among the operating expenses, personnel expenses were the largest, amounting to €33.3 million, closely followed by other external costs at €33.2 million. Marketing costs in Q1 reached €31.9 million, and all other expenses also saw a year-on-year increase.
Despite these expenditures, Betsson achieved an operating profit of €54.5 million, marking a substantial increase of 86.6% compared to the previous year. After accounting for €2.4 million in finance expenses, the pre-tax profit rose by 65.9% to €52.1 million.
The company paid €5.2 million in taxes, resulting in a net profit of €46.9 million for the quarter. This figure represents a remarkable year-on-year growth of 64.0%.
Betsson YOY - 28.7% ahead of €356.4m in the previous year
Taking into account the entire first half of the year, the revenue for the six months ending on 30 June reached €458.7 million, which was a significant increase of 28.7% compared to the previous year's revenue of €356.4 million.
During H1, the casino segment's revenue experienced a remarkable surge of 36.0%, totaling €317.1 million. Meanwhile, sportsbook revenue also saw substantial growth, increasing by 15.9% to €136.7 million.
Operating expenses for the first half were 22.8% higher, amounting to €212.5 million. After including €4.5 million in finance costs, the pre-tax profit reached €93.0 million, marking a noteworthy year-on-year increase of 73.2%.
Betsson's income tax payments for this period amounted to €9.5 million, resulting in a net profit of €83.5 million, showing a considerable growth of 69.0%.
Chief Executive Pontus Lindwall expressed confidence in the company's prospects for the second half of the year, as they continue to invest in geographic expansion and further develop Betsson's offerings to maintain competitiveness in the market.
Betsson stock
Betsson stocks value after the results news

The Betsson Group
José Luis Cava, deuda, PIB y los mercados de bonos y fondos
julio 19, 2023deuda pib,fondos monetarios,jose luis cava,mercado de bonos,Economia,Cavadeuda global
Hoy he tenido la oportunidad de ver este análisis de José Luis Cava que os comparto ya que particularmente me ha gustado.
El el vídeo hace un repaso interesante sobre los siguientes temas:
- Evolución global de la deuda
- La deuda triplica el PIB global
- Japón con un 263% de deuda sobre su PIB es el campeón mundial, España en cuarta posición con un 129% sobre el PIB
¿Es sostenible?
Mientras la rentabilidad del bono esté por encima del 3% no entraríamos en recesión y así parece que va a ser lo cual es positivo pero qué la mantiene en ese nivel: la previsión de inflación
- La inflación básica va a estar por encima del 3%
- Instituciones como la Universidad de Michigan estiman la inflación del 2024 en el 3,4% y en los próximos 5 años al 3,1%
En sus estrategias José Luis comenta que están invirtiendo en fondos del mercado monetario pero nunca con un vencimiento superior a 6 meses.
No os lo podéis perder, escuchar y sacar vuestras propias conclusiones:
University of Michigan: The U.S. Economic Outlook for 2023–2024
BMV - LIVERPOOL resultados segundo trimestre 2023
julio 18, 2023S&P BMV IPC,liverpool resultados,puerto de liverpool,Empresas,bmvS&P bmv
En el segundo trimestre los ingresos comerciales totales se incrementaron 9.8% mientras que de forma acumulada para los primeros seis meses del año el incremento fue de 12.2%.
Estados financieros básicos

Liverpool
En el segundo trimestre las ventas a mismas tiendas tuvieron un incremento de 9.3% contra el mismo periodo del 2022. El crecimiento en transacciones fue de 6.1%, mientras que el ticket promedio creció 3.0%. De manera acumulada se alcanza un crecimiento de 11.7%.
Seguimos presenciando un crecimiento acelerado en las categorías de Softline. En términos de ubicación geográfica, las regiones del Golfo, Centro, Sureste y la Zona Metropolitana Norte de la Ciudad de México registraron un crecimiento superior al promedio.
Suburbia
En comparación con el segundo trimestre de 2022, las ventas en las mismas tiendas aumentaron un 1.3% durante el trimestre actual. Sin embargo, las transacciones experimentaron una disminución del 0.8%, mientras que el ticket promedio creció un 2.1%. En términos acumulados, se registró un crecimiento del 2.1%.
Durante este trimestre terminamos con la implementación de los nuevos layouts, identificadores de marca y señalización en todas las tiendas Suburbia.
Durante el segundo trimestre, las tiendas departamentales asociadas a la ANTAD experimentaron un aumento del 4.1% en las ventas a mismas tiendas. En términos acumulados, se reporta un incremento del 4.8%. Es destacable mencionar que dentro de la misma ANTAD, la categoría de ropa y calzado registró un crecimiento del 2.9% en las tiendas comparables durante el trimestre, mientras que las mercancías generales experimentaron un crecimiento del 4.6%.
Resultados Omnicanal
El canal digital sigue experimentando avances significativos. Durante el segundo trimestre, la participación digital alcanzó el 27.1%, lo que representa un aumento de 3 puntos porcentuales en comparación con el mismo período del año anterior. En términos acumulados, la participación digital fue del 25.9%, lo que supone un incremento de 2.9 puntos porcentuales en comparación con el primer semestre de 2022.
En relación al uso de nuestra aplicación, Liverpool Pocket, durante el segundo trimestre se registraron un 24% más de descargas en comparación con el mismo período del año anterior, lo que resultó en un aumento de más del 38% en los usuarios activos. Estas cifras reflejan nuestro progreso en términos de omnicanalidad en el Grupo.
Al finalizar el trimestre, hemos instalado kioscos en 60 tiendas Suburbia y hemos implementado la capacidad de procesar órdenes digitales en 119 tiendas Suburbia. Es importante destacar que durante este período, Suburbia ha duplicado su participación digital, alcanzando el 3.1%.
Además, a principios del primer trimestre, lanzamos el nuevo Sistema de Manejo de Órdenes (OMS) para la categoría de Big Ticket de Suburbia, logrando así que todas las tiendas Suburbia operen con este sistema.

EBITDA
En este trimestre, el EBITDA alcanzó los $8,703 millones de pesos, lo que representa un aumento del 11.8% en comparación con el segundo trimestre de 2022. Además, durante el trimestre se logró un margen del 18.3%, en línea con el mismo período del año anterior.
En términos acumulados, se alcanzó un EBITDA de $13,892 millones de pesos, con un incremento del 9.3% en comparación con el año 2022. Sin embargo, el margen fue del 16.3%, lo que indica una disminución de 70 puntos base en comparación con el año anterior.
Como se mencionó anteriormente, la división Inmobiliaria refleja un efecto de una sola vez relacionado con una recuperación del seguro, que tiene un efecto neto de $183 millones de pesos en el trimestre.
Si excluimos este efecto, el EBITDA habría crecido un 9.5% y el margen EBITDA habría sido del 18.0% en el trimestre, y del 6.1% y 16.1% respectivamente en términos acumulados.
Dividendos
La Asamblea Ordinaria de Accionistas, celebrada el pasado 16 de marzo de 2023, decretó un dividendo proveniente de la Cuenta de Utilidad Fiscal Neta (CUFIN), anterior a 2013, de $3,503 millones de pesos ($2.61 por acción) sobre las 1,342,196,100 acciones representativas del capital social de la empresa.
El monto total de dividendos representa el 20.2% de la utilidad neta del ejercicio 2022. El primer pago se llevó a cabo el 26 de mayo por $2,107 millones ($1.57 por acción) y el siguiente se realizará a partir del 13 de octubre por $1,396 millones ($1.04 por acción).
SI quieres profundizar en el detalle entra en la BMV
El Puerto de Liverpool evolución de la cotización

Puerto de Liverpool cotización en tiempo real
El Puerto de Liverpool
El Puerto de Liverpool, S.A.B. de C.V. es una empresa mexicana con sede en la Ciudad de México. Fundada en 1847, se dedica a operar centros comerciales, tiendas departamentales y restaurantes, dirigidos principalmente a consumidores de ingresos medios y altos en México. Su principal negocio consiste en la operación de las tiendas departamentales Liverpool y Suburbia.
Además, la empresa ofrece servicios de crédito a través de las tarjetas Liverpool y genera ingresos por el arrendamiento de espacios en sus centros comerciales.
VANADI COFFEE se incorpora a BME Growth el 20 de julio
julio 18, 2023EmpresasBME Growth,VANADI COFFEE
VANADI COFFEE se convierte en la séptima empresa procedente del Entorno pre Mercado que da el salto a BME Growth.
La empresa, debuta con una valoración de 20,1 millones de euros
El Consejo de Administración de BME Growth ha dado luz verde a la incorporación de VANADI COFFEE el 20 de julio, tras analizar y estudiar toda la documentación presentada por la empresa y recibir un informe de evaluación favorable por parte del Comité de Coordinación de Mercado e Incorporaciones.
El código de negociación de la compañía será “VANA”. El Asesor Registrado de la empresa es Deloitte, mientras que GVC Gaesco Valores actuará como Proveedor de Liquidez.
VANADI COFFEE
La compañía se dedica a gestionar establecimientos de hostelería con un enfoque en el concepto de "Fast Good", que combina comida rápida y saludable.
Su oferta gastronómica se basa en ingredientes de calidad y productos locales para satisfacer las necesidades de los clientes en todas las comidas del día, desde el desayuno hasta la cena, utilizando tecnología avanzada.
En todos sus locales, se esfuerzan por crear espacios modernos, tecnológicos y acogedores, brindando un servicio eficiente y una presentación cuidada de los platos, incluyendo la opción de servicio para llevar. La estrategia de crecimiento de VANADI se centra en aumentar el número de cafeterías mediante un crecimiento orgánico sólido.

El Consejo de Administración de la empresa, que es la séptima en unirse al mercado de BME en 2023, ha decidido fijar el precio de inicio de la negociación de las acciones en 3,28 euros por acción. Esta valoración implica que la compañía tiene un valor total de 20,1 millones de euros. El precio establecido coincide con el valor indicado en el informe de valoración realizado por Gesvalt antes de su inclusión en el mercado.
Debut en el BME Growth
El Documento Informativo de VANADI COFFEE se encuentra disponible en la página web de BME Growth (www.bmegrowth.es), donde se podrán encontrar todos los datos relativos a la compañía y su negocio.
Titan Q2 Investor Call
julio 18, 2023robo advisor,titan robo advisor,Brokers,Titantitan invest
We got a communication from Titan about the Q4 Investor Call that I would like share with ll our readers
For all of you that don't know Titan.
Who is Titan
Titan is a popular robo-advisor platform that offers investment management services to individual investors. It was founded in 2017 and is based in the United States. The platform is designed to simplify investing and provide access to professionally managed portfolios.
Titan's investment approach is based on a concentrated portfolio of high-conviction stocks. They employ a combination of human expertise and algorithmic analysis to identify and invest in what they believe are the best long-term investment opportunities.
One of the unique aspects of Titan is that it offers personalized client service. Each client is assigned a dedicated investment advisor who can provide guidance and answer questions about their investment strategy. This personalized approach sets Titan apart from some other robo-advisors that rely solely on automated algorithms.

Titan Q2 Investor call
Day: 7/18 at 3:00pm ET
As a friendly reminder, we welcome you to join us tomorrow, July 18th, at 3:00pm ET for an investor call to recap the second quarter at Titan. On the call, we’ll provide a brief market update, discuss the recent performance for each strategy, and review our latest product offering, Smart Cash. Of course, we’ll be sure to leave plenty of time for questions. You can register using the link below: |
Feel free to send any questions to ir@titan.com |
Deeper look to Titan
La SEC acepta la solicitud de ETF de Bitcoin de BlackRock
julio 17, 2023blackrock,etf bitcoin,Comisión de Valores de Estados Unidos,etf,la sec,bitcoin,Criptoactivossec
Justo casi el mismo día que un tribunal dictamina contra la SEC en su disputa contra Ripple la SEC le da el visto bueno a BlackRock en su propuesta de lanzar un ETF basado en Bitcoin.
La Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC) ha aceptado la solicitud de para un fondo cotizado en bolsa (ETF) de Bitcoin (BTC) al contado, tras haber admitido una solicitud similar de Bitwise el día anterior.
El reconocimiento de la SEC indica el inicio del proceso oficial de revisión de la propuesta de ETF de BlackRock (NYSE:BLK). Aunque se trata de un paso inicial en un largo camino reglamentario, reviste gran importancia para la comunidad Bitcoin. La disposición de la SEC para explorar la idea de un ETF de Bitcoin y evaluar sus posibles efectos en el mercado es evidente a partir de este reconocimiento.
Los ETF son fondos de inversión que suelen seguir índices específicos y se negocian habitualmente en el exchange. En el ámbito de las criptomonedas, un fondo que refleja el valor de uno o varios tokens digitales y comprende una variedad de criptomonedas se conoce como ETF de criptomonedas.
Puedes leer el artículo completo en Cointelegraph
Sobre la posibilidades que el movimiento de la SEC abre hay diferencias de opiniones entre los expertos, en general positivas en lo concerniente a las principales criptoactivos
La SEC vs Ripple
julio 17, 2023sec,Brad Garlinghouse,sec vs ripple,XRP ripple,Criptoactivos,ripplexrp
La SEC vs Ripple en su nueva entrega, el CEO de Ripple, Brad Garlinghouse, cree que la Comisión de Valores y Bolsa de los Estados Unidos (SEC) enfrentará un proceso prolongado antes de tener la oportunidad de apelar la sentencia en su caso contra Ripple Labs.
El 13 de julio, la jueza de distrito de los Estados Unidos, Analisa Torres, falló parcialmente a favor de Ripple en un caso presentado por la SEC en 2020, dictaminando que el token XRP no es un valor cuando se vende en bolsas de activos digitales al por menor.
Sin embargo, Torres también dictaminó que XRP es un valor cuando se vende a inversionistas institucionales, ya que cumple con las condiciones establecidas en la prueba de Howey.
En una entrevista con Bloomberg el 15 de julio, Garlinghouse descartó la decisión sobre las ventas institucionales como "la parte más pequeña" de la demanda. Él cree que si la SEC presentara una apelación contra el fallo de las ventas al por menor, solo solidificaría aún más la decisión tomada por Torres.

Aunque Garlinghouse cree que podría pasar un tiempo antes de que la SEC tenga la posibilidad de presentar una apelación.
"En cuanto a la ley, la ley actualmente establece que XRP no es un valor. Hasta que exista la oportunidad para que la SEC presente una apelación, lo cual podría llevar años, francamente, somos muy optimistas."
Garlinghouse enfatizó que esta es la primera vez que la SEC pierde un "caso de criptomonedas". Criticó a la SEC por ser "un matón" y perseguir a los actores de la industria de criptomonedas que no pudieron "presentar una defensa adecuada".
También señaló que cuando se presentó inicialmente el caso contra Ripple, muchas de las casas de cambio de criptomonedas en Estados Unidos adoptaron una actitud de "esperar a ver qué sucede" debido a la incertidumbre. Esto resultó en que varias casas de cambio, como Coinbase y Kraken, eliminaron completamente XRP de sus listados.
Según Garlinghouse, la SEC "sembró confusión" en el mercado.
"Ellos sabían que existía confusión, y realmente hicieron cosas que sabían que aumentarían la confusión", afirmó.
https://twitter.com/bgarlinghouse/status/1679520607837253639?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1679520607837253639%7Ctwgr%5Ebafeef16fbff7387c6a01eab20f887736df46082%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Fcointelegraph.com%2Fnews%2Fsec-file-appeal-ripple-case-brad-garlinghouse
Garlinghouse explicó que esta confusión en realidad "se disfrazó como poder" para la SEC, impidiendo así la innovación dentro de los Estados Unidos.
"La SEC ha estado tratando de poner el poder y la política por encima de lo que realmente es una política sólida y proporcionar reglas claras", afirmó.
Señaló que esto ha dificultado la participación de emprendedores e inversores en el mercado de criptomonedas y la industria blockchain de los Estados Unidos.
Entrevista de Bloomberg a Brad Garlinghouse: