Securitize Europa obtiene la aprobación de la CNMV para operar como Sociedad de Valores y Entidad Responsable de Inscripción y Registro

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha autorizado a Securitize Europe Brokerage and Markets, S.A. como Sociedad de Valores, otorgándole además la facultad de actuar como Entidad Responsable de Inscripción y Registro (ERIR). Esta aprobación representa un paso clave para la filial europea de Securitize, líder en la tokenización de activos del mundo real, que podrá ahora ofrecer servicios regulados de tokenización y gestión de activos financieros basados en blockchain tanto en España como en el resto de Europa.

Con esta autorización, Securitize podrá operar bajo el marco regulatorio español y europeo, consolidándose como una de las principales plataformas de activos tokenizados en la región. La introducción de las Entidades Responsables de Inscripción y Registro (ERIR), que regula la Ley de Mercados de Valores y Servicios de Inversión, tiene como objetivo garantizar que las emisiones de activos tokenizados cumplan con las normativas vigentes, asegurando la transparencia y protección de los inversores, en un entorno impulsado por la tecnología de registro distribuido (DLT).

https://www.youtube.com/watch?v=whk4YEN7BJI

Securitize también se encuentra en proceso de obtener la aprobación para operar un sistema de negociación y liquidación basado en DLT, bajo el Reglamento Piloto de la Unión Europea, lo que le permitiría ofrecer estos servicios en un entorno regulado, garantizando la seguridad y transparencia de las operaciones. En este sentido, la empresa destaca que su plataforma proporciona "protección a los inversores y transparencia operativa", según un comunicado oficial.

Carlos Domingo, cofundador y CEO de Securitize, celebró este hito al afirmar que "obtener la aprobación como Empresa de Inversión y la capacidad de actuar como ERIR en España es un logro fundamental para nuestra expansión en Europa". Domingo añadió que esta autorización abre nuevas oportunidades para los emisores de activos digitales y brinda a los inversores el acceso a productos de inversión innovadores impulsados por blockchain, todo en un entorno conforme a la normativa.

Por su parte, Jorge Serna, Chief Product and Technology Officer de Securitize, resaltó la importancia de esta aprobación, que "refuerza nuestra posición como líder en la transformación digital de los mercados de capitales y amplía nuestras capacidades en Europa".

https://twitter.com/Securitize

Securitize, con sedes en Madrid y Miami, se ha consolidado como un referente en la tokenización de activos reales. Entre sus principales socios destacan grandes gestores de fondos como BlackRock, Hamilton Lane y KKR. Una de sus colaboraciones más destacadas es la asociación con BlackRock, para tokenizar el BlackRock USD Institutional Digital Liquidity Fund (BUIDL), lanzado en marzo de 2024. Este fondo, dirigido a inversores institucionales, está respaldado por activos seguros como efectivo y letras del Tesoro de EE.UU. y se liquida de forma inmediata a través de la blockchain de Ethereum. La tokenización permite a los inversores realizar transacciones las 24 horas del día, los 7 días de la semana, brindando una flexibilidad y acceso continuo al mercado que caracteriza a los activos tokenizados.

Este avance refuerza la presencia de Securitize en el mercado europeo, abriendo nuevas posibilidades para la evolución del mercado de capitales mediante la integración de blockchain y la tokenización de activos.

Artículos relacionados: URSUS-3 Capital, primera Agencia de Valores autorizada para prestar el servicio de ERIR


Gracias a la tokenización se podrían generar 400.000 millones de dólares

Conforme a un informe de Bain & Company, la tokenización podría transformar el acceso a inversiones alternativas, potenciando tanto la rentabilidad como la diversificación de las carteras.
El interés de los inversionistas en estos activos no es reciente; de hecho, en la encuesta realizada en 2022, la consultora identificó que un 53% de los inversionistas con patrimonios superiores a los 5 millones de dólares consideraba aumentar su asignación en los tres años siguientes.

Bain & Company

Bain & Company es una firma global de consultoría de gestión que ofrece servicios de asesoramiento estratégico a empresas, organizaciones sin fines de lucro y gobiernos. Fundada en 1973, Bain & Company tiene su sede en Boston, Massachusetts, y ha crecido para convertirse en una de las principales firmas de consultoría a nivel mundial. Bain & Company asesora a sus clientes en áreas como estrategia empresarial, gestión de riesgos, fusiones y adquisiciones, transformación organizativa y otros aspectos clave de la gestión empresarial. La firma es conocida por su enfoque práctico y orientado a la implementación de soluciones.

Bain & company oficinas

La tokenización y las inversiones alternativas

La tokenización de fondos, en conjunto con la tecnología blockchain, tiene el potencial de acelerar, automatizar y simplificar la mayoría de las fases de inversión en activos alternativos. Según señalan en Bain & Company estos avances no solo pueden ser beneficiosos para los inversores particulares, también para los inversores institucionales, quienes podrán disfrutar de una mayor personalización en sus productos.

A pesar de que los individuos poseen más del 50% de la riqueza mundial, solo destinan un 5% de su patrimonio a inversiones alternativas de ahí la necesidad de establecer procesos estandarizados que aporten confianza en el inversor.

Fuente: Bain & Company

Según las estimaciones de Bain & Company la tokenización de activos tiene el potencial de generar alrededor de 400.000 millones de dólares en ingresos adicionales anuales para el sector.

Los gestores de fondos podrían beneficiarse con 270.000 millones de dólares anuales, gracias a una mayor captación de capital y a la expansión de su base de inversores. Esto se traduciría en un aumento de los activos gestionados, de las comisiones de gestión y de la participación en beneficios.
Los gestores de patrimonios podrían generar 100.000 millones de dólares adicionales al año al ofrecer a sus clientes una variedad más amplia de inversiones alternativas y compartir ingresos con los gestores de fondos según los resultados obtenidos.

Las plataformas de intermediación financiera tienen la oportunidad de obtener 30.000 millones de dólares anuales, gracias al aumento de activos gestionados, de los ingresos por transacciones secundarias y de otros servicios.

Los administradores de fondos y agentes de transferencias podrían ingresar 5.000 millones de dólares anuales adicionales. 

https://www.bain.com/insights/how-tokenization-can-fuel-a-400-billion-opportunity-in-distributing-alternative-investments-to-individuals/

La tokenización como oportunidad

"La tokenización brinda una oportunidad única para revolucionar el panorama de la inversión alternativa. Esta tecnología no solo simplifica las operaciones en este tipo de activos, sino que también desbloquea nuevas fuentes de ingresos para los diversos participantes en el sector. En un contexto donde la personalización y la eficiencia son fundamentales, la tokenización proporciona un medio para mejorar considerablemente la experiencia del inversor y potenciar la diversificación de las carteras", afirmó Juan Redondo, socio asociado de Bain & Company.

Noticias relacionadas: Tokenización: Un Nuevo Paradigma En La Inversión Inmobiliaria