S&P Merval evolución 2023

A pesar de la elevada inflación y la incertidumbre política durante un proceso electoral, el índice S&P Merval de la Bolsa de Buenos Aires cerró el 2023 con un impresionante rendimiento.

Con un aumento del 364,61%, superó significativamente las ganancias del año anterior del 142% medidas en moneda local. Este desempeño destacado superó la subida del dólar financiero MEP en un 203%, y también superó la alta inflación argentina, estimada en alrededor del 210% para el año. Incluso al medir su rendimiento en dólares al tipo de cambio financiero MEP, el S&P Merval registró un aumento acumulado del 53%, superando a otras plazas bursátiles mundiales.

Concluyó el año cerca de su máximo histórico, alcanzando 1.013.725,72 unidades el 12 de diciembre, poco después de la investidura del presidente Milei, defensor de la total libertad en la economía. El panel líder reflejó las tensiones financieras impulsadas por los desequilibrios macroeconómicos de Argentina.

Merval evolución de las principales acciones

En el ámbito de las acciones líderes en Argentina, la mayoría ha ofrecido rendimientos que superan la inflación doméstica en 2023. Destacan especialmente el sector energético y bancario.

Las mayores ganancias acumuladas este año se observaron en empresas del sector eléctrico como Transener (601,46%) y Edenor (590,36%), la petrolera YPF (432,14%), así como en las financieras Grupo Supervielle (409,94%) y Grupo Financiero Galicia (406,80%).

Solo dos acciones, ambas del sector industrial, registraron ganancias anuales por debajo de la evolución de la inflación: Loma Negra (194,74%) y Mirgor (86,25%).

Gráfico de evolución

5 abril 2025: 1.105.873,12

S&P Merval evolución en tiempo real

Si buscas bróker para tus inversiones consulta esta sección con las principales plataformas


Evolución del índice Merval

¿Os preguntáis como ha evolucionado el principal índice de la bolsa Argetina desde que Milei salió electo?

Desde el 18 de noviembre día en el que los argentinos decidieron que Milei ganara las elecciones y sus comentarios sobre la eliminación del Banco de Argentina lo cierto es que el índice no ha parado de revalorizarse hasta llegar a los 1.003.483 puntos desde los 770.604 sin duda todo un espaldarazo a su planteamiento de reformas.

Índice S&P Merval en tiempo real

Evolución del índice merval gráfico
Fuente: investing.com

El S&P Merval

El índice MERVAL destaca como el principal referente para evaluar el desempeño de las 11 empresas cotizadas en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. Este indicador refleja el valor de mercado de una cartera de acciones, la cual se compone considerando tanto el volumen de transacciones como la capitalización de los valores negociados en la mencionada bolsa.

La actualización trimestral de los capitales y sus ponderaciones asegura la relevancia y precisión del índice. Debido al limitado número de empresas incluidas en este índice, se implementó el MERVAL 25, que representa a las 25 empresas con mayor liquidez en el mercado de la bolsa de valores de Buenos Aires.

Si quieres conocer más sobre el Merval no te pierdas este post


Las 25 empresas del S&P Merval argentino

El Merval es el índice de referencia más significativo de la bolsa argentina, y su denominación proviene del nombre del mercado al que representa, el Mercado de Valores de Buenos Aires (Merval). Este índice refleja el desempeño de las 24 compañías más prominentes del país.

En los últimos 12 meses se ha revalorizado en un 160%

Hoy en día el Mercado de Valores de Buenos Aires está integrado en BYMA, Bolsas y Mercados Argentinos

IG.com broker de CFDs
Con IG consigue hasta USD $150 de descuento en comisiones de trading

BYMA - Bolsas y Mercados Argentinos

El BYMA se trata de la principal institución bursátil de Argentina, que ofrece una variedad de productos destinados a que todos los ciudadanos argentinos puedan dirigir sus ahorros y lograr un retorno que los ayude a alcanzar sus objetivos. Además, proporciona a las grandes empresas y las pequeñas y medianas empresas la oportunidad de acceder a financiamiento para materializar sus proyectos.

Su índice de referencia es el S&P Merval

Si habéis tenido oportunidad de leer nuestro post sobre los principales índices Latinoamericanos habréis podido observar que las siglas S&P están asociadas a muchos de ellos

¿Qué empresas componen el índice S&P Merval?

El índice Merval 25 mide el valor en pesos de una canasta teórica de acciones, seleccionadas de acuerdo a criterios que ponderan la liquidez de las primeras 25 acciones que cumplan con estos requisitos.
Este índice se compone de una cantidad nominal fija de acciones de 25 empresas cotizantes. A la cantidad fija de acciones de cada empresa que forman parte del índice se la denomina Cantidad Teórica.
La canasta de acciones que componen el índice Merval 25 cambia cada tres (3) meses, cuando se procede a realizar el recálculo de esta cartera teórica, sobre la base de la participación en el volumen negociado y en la cantidad de operaciones de los últimos seis (6) meses.

Empresa Ticker Cotización
Aluar Aluminio Argentino S.A. ALUA Aluar
Banco de Valores SA VALO Banco de Valores
Banco Macro SA B BMA Banco Macro B
BBVA Banco Francés S.A. BBAR BBVA Banco Frances
Bolsas y Mercados Argentinos S.A. BYMA BYMA
Bolsas y Mercados Argentinos S.A. CVH Cablevisión
Central Puerto S.A. CEPU Central Puerto
Sociedad Comercial del Plata S.A. COME Comercial del Plata
Cresud S.A.C.I.F. y A. CRES Cresud
Empresa Distribuidora y Comercializadora Norte S.A. EDN Edenor
Grupo Financiero Galicia B GGAL GP Fin Galicia
Grupo Supervielle S.A. B SUPV Grupo Supervielle
Holcim Argentina SA HARG Holcim Argentina
Laboratorios Richmond SACIF RICH Laboratorios Richmond
Loma Negra Compania Industrial Argentina SA LOMA Loma Negra
Mirgor S.A. C MIRG Mirgor
Pampa Energía S.A. PAMP Pampa Energía
Pampa Energía S.A. TEC02 Telecom Argentina
Ternium Argentina Sociedad Anónima TXAR Ternium Argentina
Transportadora de Gas del Norte S.A. C TGN04 Trans. Gas Norte
Transportadora de Gas del Sur S.A. B TGSU2 Trans. Gas Sur
Transener Cía. de Transp. de Energía Eléctr. en Alta Tensión B TRAN Transener
YPF S.A. D YPFD YPF

Los Planes de Inversión de XTB te van a permitir ahorrar e invertir regularmente de forma pasiva a través de fondos cotizados (ETFs)

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

S&P Merval cotización y evolución

Cotización S&P Merval en tiempo real

Rendimiento del 1 septiembre 2023 al 1 de septiembre de 2024 ha sido del 143,68%

Evolución S&P Merval a 5 años

El rendimiento en los últimos 5 años ha sido del 6191%

Cotización Merval:



BYMA

La BYMA (Bolsas y Mercados Argentinos) es la principal bolsa de valores de Argentina, resultado de la integración de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires (BCBA) y el Mercado de Valores de Buenos Aires (MERVAL). Fundada en 2017, la BYMA proporciona una plataforma para la negociación de acciones, bonos, títulos públicos, derivados, y otros instrumentos financieros.

https://twitter.com/BYMAOficial

La BYMA principales funciones:

Diversidad de Productos: Ofrecer una amplia gama de productos financieros, incluidos acciones, obligaciones negociables, fideicomisos financieros, y derivados.

Tecnología Avanzada: Emplea tecnología de punta para garantizar transacciones rápidas, eficientes y seguras, alineada con los estándares internacionales.

.Acceso al Mercado: Facilita el acceso a los mercados de capitales para inversores locales e internacionales, promoviendo la participación y diversificación del mercado financiero argentino.

Enfoque en la Sustentabilidad: Impulsa prácticas sostenibles y ofrece instrumentos financieros como bonos verdes y sociales, en apoyo a la inversión responsable.

Hemos localizado este vídeo en el can de Youtube de BYMA sobre los resultados de la propia BYMA como empresa

https://www.youtube.com/watch?v=GRIGU7zILws

Accede a BYMA

Otras noticias sobre la economía Argentina: