PRISA resultados primer semestre 2023

PRISA aumenta su EBITDA un 53% y cierra el primer semestre en 68 millones de euros 

PRISA datos fundamentales

  • Continúa el crecimiento tanto del negocio de medios como del de educación. Los ingresos del Grupo mejoran un 14%. 
  • La deuda disminuye 60 millones desde diciembre de 2022. 
  • El Grupo PRISA refuerza el papel institucional con el nombramiento de dos vicepresidentes con perímetro en España y Latinoamérica. 

Resultados PRISA al detalles

El Grupo PRISA ha experimentado un sólido crecimiento en sus negocios de medios y educación durante el primer semestre del año, mejorando significativamente sus indicadores en comparación con el mismo periodo del año anterior. Los ingresos del Grupo han aumentado un 14%, alcanzando los 441 millones de euros, y el EBITDA ha registrado un incremento del 53%, llegando a los 68 millones de euros. El margen de EBITDA ha mejorado en cuatro puntos, situándose en un 15.5%.

En el área de educación, representada por Santillana, el negocio digital ha mostrado un gran potencial, con un crecimiento del 9% en el número de suscriptores en comparación con el año anterior, llegando a un total de 2.7 millones de suscriptores.

Santillana plataforma educativa

Además, las suscripciones al periódico EL PAÍS han experimentado un aumento significativo, con un incremento del 51% en las suscripciones exclusivamente digitales. La cifra total de suscriptores (papel + digital) ha superado las 308,000 suscripciones al cierre de junio.

En términos financieros, el Grupo PRISA ha logrado una reducción de la deuda neta en 60 millones de euros desde diciembre de 2022, cerrando el primer semestre de 2023 con una deuda neta de 866 millones de euros. La liquidez alcanza los 162 millones de euros en junio.

A pesar de estos logros, el resultado neto del Grupo ha sido de -36 millones de euros, principalmente debido al aumento de los gastos financieros relacionados con el incremento de los tipos de interés.

SANTILLANA ha experimentado un crecimiento notable en el sector educativo, con un incremento del 50% en su EBITDA, alcanzando los 55 millones de euros. Los ingresos de Santillana han aumentado un 16% hasta llegar a los 235 millones de euros.

PRISA MEDIA ha aumentado su número de suscriptores, especialmente en EL PAÍS. Los ingresos por publicidad del Grupo han aumentado un 5%, respaldados por el desempeño positivo de la prensa (digital y papel) y la radio en España y Chile. El EBITDA de PRISA Media ha alcanzado los 14 millones de euros, 3 millones más que en el mismo periodo del año anterior. Los ingresos de PRISA Media han crecido hasta los 204 millones de euros, un 10% más.

En cuanto a la sostenibilidad, PRISA ha continuado avanzando en su estrategia, centrada en el impacto social, la gestión responsable de la organización y la gobernanza transparente y comprometida. Se han realizado esfuerzos para sensibilizar a las audiencias sobre el cambio climático y se han incorporado criterios de sostenibilidad en la planificación y gestión de eventos.

Finalmente, para reforzar su papel institucional, el Grupo PRISA ha nombrado a dos vicepresidentes, Fernando Carrillo y Pilar Gil, con responsabilidades en España y Latinoamérica, respectivamente.

PRISA cotización

Las acciones de PRISA cotizan ligeramente al alza tras la publicación de sus resultados, al cierre cotizaba a 0,41€

Cotización en tiempo real Prisa

PRISA salió a cotizar a 20,80€ con una valoración de 4.551 millones de euros y desde ese momento con ligeros picos ha sido una tendencia a la baja

Cotización acciones prisa

Fuente: Google Finance

Si quieres comprar acciones no dejes de consultar nuestro top de brokers de acciones


prisa ebitda

PRISA EBITDA de 67 millones

Prisa comienza el año con buen pie, logra aumentar su EBITDA un 63% hasta los 67 millones de euros en el primer trimestre del año.

Prisa resultados primer trimestre 2023

A pesa de las turbulencias en la cúpula de la compañía lo cierto es que los números son sorprendentes, alcanza los 267 millones de euros de ingresos, los 3 pilares de estos buenos resultados han sido:

  • Aumento de las suscripciones tanto en Santillana con un 11% de aumento hasta los 2,8 millones y El País con un espectacular crecimiento del 46% alcanzando los 287.000 suscriptores.

  • Aumentan los ingresos por publicidad
    y la cuota en todos los mercados tanto en España como resto de mercados.
  • Reducción de deuda neta en 145 millones en el trimestre.

El grupo de comunicación generó ingresos por valor de 267 millones, lo que representa un aumento del 27%. Este aumento se debe en parte a una venta institucional excepcional de libros en Argentina, entre otros factores. El EBITDA del Grupo se sitúa en 67 millones, lo que supone un aumento del 63% en comparación con el mismo período del año anterior. Además, el margen de beneficio del Grupo ha mejorado en 6 puntos, alcanzando el 25,2% en comparación con el mismo período del año anterior.

A estas horas estos buenos datos empujan el valor de las acciones hasta los 0,3820€

La pata digital del negocio continúa en alza, con un aumento del 11% en el período de enero a marzo de 2022, en el que Santillana ha logrado un total de 2,8 millones de suscripciones. En el caso de El País registra un incremento del 46% llega a los 287.000 suscriptores, de los que 249.000 son sólo digitales.

Prisa reducción de la deuda

En cuanto a la salud financiera del Grupo, la deuda se ha reducido en 145 millones, llegando a 781 millones al final del primer trimestre. Este descenso ha llevado a una ratio de deuda neta a EBITDA de 4,5 veces, el nivel más bajo desde 2017, habiendo disminuido 1,7 puntos desde diciembre de 2022. Además, la liquidez del Grupo ha alcanzado los 246 millones de euros, y la generación de efectivo se ha situado en 149 millones, incluyendo el impacto de las obligaciones convertibles.

Santillana

La gallina de los huevos de oro del Grupo, Santillana, ha registrado un EBITDA de 67 millones, impulsado en parte por una venta especial en Argentina, en comparación con los 45 millones del mismo período de 2022, lo que representa un aumento del 50%. Los resultados de esta venta estarán sujetos a cambios en el tipo de cambio.

Además, los ingresos de Santillana han experimentado un aumento del 32% en el primer trimestre del año, alcanzando los 170 millones de euros. El sector de sistemas de enseñanza ha registrado un aumento del 18%.

La compañía continúa consolidando su posición como líder del sector educativo en Latinoamérica, gracias a su compromiso con la transformación y el desarrollo de la actividad digital.

Prisa media

Los ingresos publicitarios y de suscripción de EL PAÍS han tenido un buen rendimiento en el trimestre presentado por PRISA Media. En cuanto al mercado publicitario, PRISA Media ha aumentado su cuota en todos los mercados y ha experimentado un crecimiento destacable del 7% en los ingresos, liderado por la radio y la prensa online.

En el ámbito radiofónico, PRISA Media ha mantenido su liderazgo de audiencia con un total de 23 millones de oyentes, incluyendo SER, LOS40, Caracol, ADN Chile, entre otras. Además, según los datos de la última oleada del EGM, la Cadena SER ha reforzado su posición como líder en España con 4.143.000 oyentes. En cuanto a los programas musicales, LOS40 ha logrado su mejor resultado desde 2014, con más de 3,3 millones de oyentes diarios.

En el ámbito de las descargas de audio, éstas han aumentado un 10% y promedian 50 millones de descargas mensuales. Por su parte, las reproducciones de vídeos han aumentado un 14%, y el número de navegadores únicos de PRISA Media ha superado los 246 millones.

Enlaces de interés: las 35 empresas del IBEX

Prisa en Latinoamérica

SANTILLANA Latinoamérica

Prisa Media Noticias

Prisa Media Radio