Milei le sienta bien a la bolsa Argentina

¿Qué ha supuesto para la evolución de la bolsa Argentina que Javier Milei ganara la presidencia ?

Lo cierto es que ahora que han pasado ya unos meses desde que en noviembre de 2023 javier Milei ganara la presidencia podemos ver con cierta perspectiva si su elección ha supuesto un empujón o un frenazo a los valores en bolsa.

Analizar la evolución de todas las acciones de manera individual es complicado por lo que nos vamos a fijar en el principal índice de la BYMA (Bolsa y Mercados Argentinos) que es el índice S&P Merval del que forman parte las 25 principales empresas de la bolsa y por tanto la referencia perfecta de su evolución.

Evolución del S&P Merval y la presidencia de Javier Milei

Javier Milei gana la presidencia el 20 de noviembre de 2023.

Fotografia Javier Milei ganando la presidencia de argentina

Evolución del S&P Merval desde noviembre 2023

El 21 de noviembre de 2023 el índice cotizaba a 772,927

Cotización S&P Merval a 3 de diciembre del 2024 en 2,012,654.85 logrando así un incremento de casi el 160.33%.



Consulta la cotización en tiempo real del índice S&P Merval

MIlei Hitos en el campo económico

Milei y su pelea contra la inflación

Argentina registra su inflación mensual más baja desde 2021, un triunfo para la estrategia de Milei

En un contexto de marcada desinflación, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre en Argentina mostró una caída de la inflación mensual por debajo del 4%, un nivel que no se alcanzaba desde finales de 2021. Este hito fue recibido con entusiasmo por los inversores, quienes ven en este logro una señal positiva para la economía del país.

La estrategia del presidente Javier Milei, basada en recortes significativos del gasto público y la obtención de superávits fiscales, ha sido clave para frenar la espiral inflacionaria. Según Bloomberg, estas medidas representan un elemento central de su administración, logrando avances concretos en un periodo relativamente corto. La desaceleración de los precios marca un paso significativo en el objetivo de estabilizar la economía argentina.

La prima de riesgo Argentina debajo de los 900 puntos por primera vez desde 2019

El ambicioso plan de Javier Milei, centrado en la liberalización de sectores clave de la economía, recortes en el gasto público y la atracción de inversión extranjera, está generando un impacto inesperado en los mercados financieros. Aunque la economía real enfrenta un periodo de ajustes y dificultades a corto plazo, la economía financiera muestra signos de recuperación más intensos de lo previsto.

Los recientes mecanismos implementados para avanzar en la liberalización económica, sumados a noticias positivas en sectores estratégicos, han elevado el valor de los bonos argentinos en los mercados internacionales. Este despertar financiero refuerza el optimismo entre los inversores, mientras el país transita un complejo camino hacia la estabilidad económica.

Consulta nuestro artículo sobre el índice Merval y las empresas que la componen


S&P Merval evolución 2023

A pesar de la elevada inflación y la incertidumbre política durante un proceso electoral, el índice S&P Merval de la Bolsa de Buenos Aires cerró el 2023 con un impresionante rendimiento.

Con un aumento del 364,61%, superó significativamente las ganancias del año anterior del 142% medidas en moneda local. Este desempeño destacado superó la subida del dólar financiero MEP en un 203%, y también superó la alta inflación argentina, estimada en alrededor del 210% para el año. Incluso al medir su rendimiento en dólares al tipo de cambio financiero MEP, el S&P Merval registró un aumento acumulado del 53%, superando a otras plazas bursátiles mundiales.

Concluyó el año cerca de su máximo histórico, alcanzando 1.013.725,72 unidades el 12 de diciembre, poco después de la investidura del presidente Milei, defensor de la total libertad en la economía. El panel líder reflejó las tensiones financieras impulsadas por los desequilibrios macroeconómicos de Argentina.

Merval evolución de las principales acciones

En el ámbito de las acciones líderes en Argentina, la mayoría ha ofrecido rendimientos que superan la inflación doméstica en 2023. Destacan especialmente el sector energético y bancario.

Las mayores ganancias acumuladas este año se observaron en empresas del sector eléctrico como Transener (601,46%) y Edenor (590,36%), la petrolera YPF (432,14%), así como en las financieras Grupo Supervielle (409,94%) y Grupo Financiero Galicia (406,80%).

Solo dos acciones, ambas del sector industrial, registraron ganancias anuales por debajo de la evolución de la inflación: Loma Negra (194,74%) y Mirgor (86,25%).

Gráfico de evolución

5 abril 2025: 1.105.873,12

S&P Merval evolución en tiempo real

Si buscas bróker para tus inversiones consulta esta sección con las principales plataformas


Evolución del índice Merval

¿Os preguntáis como ha evolucionado el principal índice de la bolsa Argetina desde que Milei salió electo?

Desde el 18 de noviembre día en el que los argentinos decidieron que Milei ganara las elecciones y sus comentarios sobre la eliminación del Banco de Argentina lo cierto es que el índice no ha parado de revalorizarse hasta llegar a los 1.003.483 puntos desde los 770.604 sin duda todo un espaldarazo a su planteamiento de reformas.

Índice S&P Merval en tiempo real

Evolución del índice merval gráfico
Fuente: investing.com

El S&P Merval

El índice MERVAL destaca como el principal referente para evaluar el desempeño de las 11 empresas cotizadas en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. Este indicador refleja el valor de mercado de una cartera de acciones, la cual se compone considerando tanto el volumen de transacciones como la capitalización de los valores negociados en la mencionada bolsa.

La actualización trimestral de los capitales y sus ponderaciones asegura la relevancia y precisión del índice. Debido al limitado número de empresas incluidas en este índice, se implementó el MERVAL 25, que representa a las 25 empresas con mayor liquidez en el mercado de la bolsa de valores de Buenos Aires.

Si quieres conocer más sobre el Merval no te pierdas este post