EV MOTORS se une al BME Growth
EV MOTORS se ha incorporado al BME Growth con un acto de Toque de Campana en la Bolsa de Madrid, donde Rafael Ruiz, presidente de la compañía, y Pedro Calef, CEO, fueron los protagonistas, acompañados por Jesús González, director gerente de BME Growth.

Con esta incorporación, EV MOTORS se convierte en la cuarta empresa en debutar en BME Growth este año, fijando un precio de referencia de 6,88 euros por acción, lo que sitúa su valoración total en 329 millones de euros.
Jesús González destacó: "Damos la bienvenida a EV MOTORS, que ha llevado a cabo la mayor operación de financiación previa a la incorporación a BME Growth. Este mercado, caracterizado por su fuerte presencia de empresas orientadas a la transición hacia una economía más sostenible, se refuerza hoy con la llegada de una compañía que ofrece soluciones integrales para la industria del vehículo eléctrico".
Las acciones de la empresa comenzarán a negociarse bajo el código “EBROM”. El Asesor Registrado es DCM Asesores, mientras que Renta 4 Banco será el encargado de actuar como Proveedor de Liquidez.
En su estreno la compañía se ha revalorizado un 1,58%
Cotización EV MOTORS
EV MOTORS
EV MOTORS es la compañía matriz de EBRO y tiene el propósito de redefinir la movilidad eléctrica fabricando vehículos de cero emisiones con tecnología punta y máxima eficiencia. Nuestra misión es descarbonizar la industria automotriz y promover un futuro más sostenible.
BME Growth crecimiento de las empresas que lo conforman
Las empresas de BME Growth elevan su facturación a una tasa anual compuesta del 29,5% desde 2019
- Las compañías cotizadas en la Bolsa de las pymes incrementan un 7% su plantilla en el primer semestre del año
- Las empresas de este mercado realizan 93 ampliaciones de capital hasta noviembre, un nuevo máximo histórico
Durante el primer semestre del año, las pymes negociadas en la Bolsa lograron una facturación de 2.636 millones de euros, alcanzando un crecimiento anual compuesto del 29,5% en los últimos cuatro años.
A pesar de los desafíos del 2023, estas empresas aumentaron su facturación en un 1,45% y su plantilla en un 7% respecto al año anterior.
Cabe destacar el cierre del año 2023 con récords notables, incluyendo 138 compañías cotizadas, un máximo histórico, y un total de 93 ampliaciones de capital, alcanzando la cifra más alta desde la creación del mercado.
Estas operaciones han proporcionado a las compañías una financiación total de 492 millones de euros.
Las 625 ampliaciones de capital realizadas desde el inicio del mercado en 2009, sumando un total de 7.032 millones de euros, reflejan el respaldo continuo de los mercados financieros al crecimiento de las pequeñas y medianas empresas, cruciales para la economía debido a su impacto significativo en el PIB y la generación de empleo.
Jesús González, director gerente de BME Growth, subraya la importancia de estas cifras como un impulso fundamental para el desarrollo empresarial.Message ChatGPT…ChatGPT can make mistakes. Consider checking important information.
Más información sobre el tema en BME