Fondo BGF WORLD TECHNOLOGY "D2"

El BGF WORLD TECHNOLOGY "D2" de la gestora BlackRock Lux acumula una rentabilidad del 40,81% en 12 meses.

Objetivo del fondo

El objetivo principal del fondo es proporcionar crecimiento de capital a largo plazo invirtiendo en empresas del sector tecnológico a nivel global. El fondo se centra en compañías que desarrollan o se benefician de innovaciones tecnológicas y avances en diversos campos, como software, hardware, servicios de TI, telecomunicaciones, internet y más.

Sectores que componen el fondo

El fondo invierte principalmente en los siguientes sectores tecnológicos:

  • Software y servicios informáticos: Empresas que desarrollan software o proporcionan servicios de consultoría y soporte en tecnologías de la información.
  • Hardware tecnológico: Fabricantes de dispositivos y componentes electrónicos, incluyendo semiconductores y productos de consumo como smartphones y ordenadores.
  • Telecomunicaciones y redes: Compañías que operan redes de telecomunicaciones o proporcionan soluciones de conectividad.
  • Internet y comercio electrónico: Empresas de servicios en línea, redes sociales, plataformas de comercio electrónico, y servicios en la nube.
  • Inteligencia artificial y automatización: Compañías que innovan en el desarrollo de inteligencia artificial, robótica y otras tecnologías disruptivas.

BGF WORLD TECHNOLOGY "D2" cotización y revalorización

El patrimonio del fondo es 465,95€ (millones) en los últimos 12 meses acumula una rentabilidad del 40,81%

Cotización en tiempo real
grafico BGF WORLD TECHNOLOGY "D2"
Fuente: ebnbanco

Principales empresas que componen el fondo

El BGF World Technology Fund tiende a incluir en su portafolio compañías tecnológicas de gran capitalización y con alto potencial de crecimiento. Entre las empresas en las que suele invertir se encuentran:

  • Apple Inc.
  • Microsoft Corp.
  • Alphabet Inc. (Google)
  • Amazon.com Inc.
  • Meta Platforms Inc. (Facebook)
  • NVIDIA Corp.
  • ASML Holding
  • Adobe Inc.
  • Tesla Inc.
  • Salesforce.com Inc.

Estas empresas destacan por su liderazgo en la innovación tecnológica y sus sólidas posiciones en el mercado.

Estrategia de inversión

El fondo utiliza un enfoque activo de gestión, buscando compañías con un alto potencial de crecimiento gracias a su liderazgo en tecnologías emergentes y su capacidad para generar ingresos sostenibles. El fondo diversifica su exposición geográfica, invirtiendo en empresas de Estados Unidos, Europa, Asia y otras regiones.

ebn banco

logo ebn banco

ebn banco especialista en inversión, ahorro y financiación.
Con más de 30 años, EBN Banco ha mantenido una sólida reputación como una entidad altamente especializada y solvente, destacándose por su continua innovación en la búsqueda de nuevas soluciones de inversión y financiación.

ebn ofrece a particulares:

BlackRock Lux

BlackRock Luxembourg (BlackRock (Luxembourg) S.A.) es una entidad del grupo BlackRock, uno de los gestores de inversiones más grandes y conocidos a nivel mundial. Desde su sede en Luxemburgo, BlackRock ofrece una amplia gama de productos de inversión y servicios financieros dirigidos a clientes institucionales, minoristas y corporativos.

Los fondos domiciliados en Luxemburgo son conocidos por su estructura UCITS (Undertakings for Collective Investment in Transferable Securities), lo que los convierte en una opción popular para los inversores europeos debido a su alto nivel de regulación y estándares de protección al inversor.

Artículo relacionado: Vanguard Global Stock Index Inv (EUR)


Vanguard Global Stock Index Inv (EUR)

El fondo VANGUARD GLOBAL STOCK INDEX "INV" (EUR) ACC, con ISIN IE00B03HCZ61 es uno de los más atractivos del mercado, con un 20% de rentabilidad acumulada en este año 2024 y del 215% desde el año 2014 año de su constitución.

El objetivo de Vanguard con este fondo indexado es proporcionar crecimiento de capital a largo plazo al replicar el rendimiento del índice MSCI World.

El Índice incluye acciones de empresas grandes y medianas de mercados desarrollados, lo que ofrece una amplia diversificación sectorial y geográfica.

El fondo busca:

  1. Replicar el rendimiento del Índice invirtiendo en todos los valores que lo componen en la misma proporción. Si no es viable realizar una réplica completa, el fondo utilizará un proceso de muestreo para seguir la evolución del Índice.
  2. Mantenerse completamente invertido, salvo en condiciones extraordinarias de mercado, políticas o situaciones similares que puedan afectar su desempeño.

Cotización del Vanguard Global Stock Index Inv (EUR)

Consulta la cotización en tiempo real en ebnbanco
grafico Vanguard Global Stock Index Inv (EUR)
Octubre 2024

Constitución

2000-02-14

Divisa

EUR

Patrimonio (millones)

710,34€

Clase de activo

Renta variable

Top 5 sectores de inversión %
Tecnología 25.98
Servicios Financieros 15.05
Salud 12.34
Industria 10.28
Consumo 9.81
Fuente: Morningstar
Top compañías en las que invierte el fondo Sector %
Apple Inc TechnologyTechnology 4.87
NVIDIA Corp TechnologyTechnology 4.32
Microsoft Corp TechnologyTechnology 4.26
Amazon.com Inc Consumer CyclicalConsumer Cyclical 2.42
Meta Platforms Inc Class A Communication ServicesCommunication Services 1.65
Fuente: Morningstar

El S&P 500 sectores y empresas que lo componen


Los ETFs más invertidos en México

Los ETFs o Fondos Cotizados en Bolsa ganan cada vez más peso entre los inversores mexicanos, esto es debido a las múltiples ventajas que ofrece este vehículo de inversión y que comentaremos más abajo.

Los ETFs no sólo ganan terrenos en México entre los productos de inversión , también lo ganan en el resto del mundo y son las principales gestoras del mundo las que cuentan con los ETfs más populares

¿Qué con los ETFs?

Los ETFs Inversos son Fondos de Inversión cotizados diseñados para replicar el movimiento opuesto porcentual diario de un índice bursátil, y pueden o no incluir un factor de apalancamiento de 2 o más.

En el caso de un ETF inverso sin apalancamiento, cuando el índice subyacente tiene un rendimiento negativo en una sesión, el ETF tiene un rendimiento positivo equivalente, y viceversa en días de rendimiento positivo del índice.

En el caso de ETFs con apalancamiento, el movimiento inverso se multiplica por el factor de apalancamiento (2 veces o más). Para lograr esto, los ETFs Inversos emplean un enfoque de réplica indirecta mediante el uso de swaps, que son contratos de permuta financiera

Para conocer más consulta nuestro post "ETFs Inversos qué son y cómo funcionan"

Principales ETFs en México en el 2024

A continuación enumeramos los ETFs más populares y con mayor rendimiento en lo que llevamos de 2024

Global X FinTech ETF

El ETF Global X FinTech (FINX) busca invertir en empresas a la vanguardia del sector emergente de tecnología financiera, que abarca una gama de innovaciones que ayudan a transformar industrias establecidas como seguros, inversiones, recaudación de fondos y préstamos de terceros a través de dispositivos móviles únicos. y soluciones digitales.

Gestora Global X
Categoría RV Sector Tecnología
Benchmark Indxx Global FinTech Thematic v2 USD
ETF indexado
Fecha de inicio 16/11/21

Global X FinTech ETF cotización y evolución:



Xtrackers MSCI World ESG UCITS ETF 1C

El objetivo del MSCI World Low Carbon SRI Leaders Index es reflejar la rentabilidad del siguiente mercado:

  • Empresas de alta y mediana capitalización de mercados desarrollados de todo el mundo con altas características ESG y baja exposición al carbono en comparación con sus homólogos
  • Revisión trimestral
Gestora DWS Investment S.A. (ETF)
Categoría RV Global Cap. Grande Blend
Fondo indexado
Fecha de inicio 24/4/18

Xtrackers MSCI World ESG UCITS ETF 1C cotización y evolución

VanEck Semiconductor ETF

El ETF VanEck Semiconductor UCITS invierte en acciones centradas en semiconductores, con un enfoque en aspectos sociales, medioambientales y tecnológicos a nivel mundial. Los dividendos generados por las acciones se reinvierten en el fondo.

Los gastos corrientes totales anuales son del 0,35% y el fondo replica la rentabilidad del índice subyacente mediante la adquisición de todos sus componentes, utilizando una estrategia de réplica completa.

Gestora VanEck Asset Management B.V.
Categoría RV Sector Tecnología
ETF indexado
Fecha de inicio 1/12/20

VanEck Semiconductor ETF cotización y evolución



Goldman Sachs ActiveBeta International Equity ETF

Gestora Goldman Sachs Asset Management Fund Services Ltd
Categoría RV USA Cap. Grande Blend
ETF indexado
Fecha de inicio 23/9/19

Goldman Sachs ActiveBeta International Equity ETF cotización y evolución:



https://www.youtube.com/watch?v=VCqzhqdv9sw&t=2s

ETFS INVERSOS VENTAJAS

  • Los ETFs Inversos por su propia naturaleza te dan la oportunidad de aprovechar las tendencias a la baja en los mercados y protegerse contra movimientos desfavorables en los precios de las acciones
  • El efecto de apalancamiento posibilita incrementar las ganancias cuando el índice subyacente disminuye.
  • La liquidez constante gracias a su cotización en mercados bien establecidos y desarrollados, como las acciones que se negocian en el Mercado Continuo Español y en las principales bolsas internacionales.
  • Los ETFs proporcionan una alta transparencia, ya que te permite visualizar a diario la composición del ETF, su precio y, en consecuencia, evaluar tus ganancias o pérdidas diariamente. Además, al operar como una acción, tienes la flexibilidad de comprar y vender tu ETF en cualquier momento

ETFS INVERSOS DESVENTAJAS

  • Los ETFs Inversos te enfrentas a el riesgo de un aumento ilimitado en el índice de referencia, aunque las pérdidas nunca pueden exceder el 100% del capital en riesgo.
  • Cuando se utiliza apalancamiento, si está presente, este puede aumentar las pérdidas cuando el índice subyacente muestra rendimientos positivos.
  • En períodos más largos de un día, la rentabilidad del ETF Inverso puede diferir de la inversa del índice replicado, incluso tomando una dirección opuesta (se debe a la estricta replicación de movimientos porcentuales diarios)
  • Los ETFs inversos no cuentan con tantos inversores como los tradicionales, por lo que existe una menor oferta de ETFs inversos.

ING Fondo Naranja Garantizado 2026 II

El Fondo Naranja Garantizado 2026 II de ING, gestionado por Mapfre Asset Management, ha experimentado un aumento en su patrimonio cercano a los 120 millones de euros en menos de dos meses desde su lanzamiento. La gestora ha comunicado a la CNMV que, ante la proximidad de alcanzar este umbral, se ha ampliado el volumen máximo a comercializar hasta los 160 millones de euros.

A pesar de la próxima fecha de cierre de comercialización fijada para el 20 de diciembre, el fondo ha superado las expectativas iniciales de captación de fondos. Debido a este aumento en el patrimonio, la gestora ha decidido no aplicar la comisión de suscripción aportaciones una vez superados los 120 millones de euros, hasta el nuevo límite de 160 millones de euros.

https://www.youtube.com/watch?v=FedgDZoXCbM

El Fondo Naranja Garantizado 2026 II se presenta como una opción conservadora con una rentabilidad garantizada del 9% (3% TAE) si se mantiene la inversión durante tres años. Su estrategia de inversión consiste en destinar el 100% de sus activos a deuda italiana, sin imponer un importe mínimo de suscripción. Además, ofrece el abono anual de la rentabilidad garantizada del 3% TAE si el cliente mantiene la inversión durante el periodo mencionado. Para aquellos inversores que necesiten retirar fondos antes de dicho plazo, el fondo proporciona ventanas de salida cada seis meses sin aplicar comisiones.

Patrocinado

Las mejores ofertas en telefonía, fibra y TV las encuentras en Tarifasweb.com

El lanzamiento de este fondo sigue al éxito de su predecesor, el primer Fondo Naranja Garantizado 2026, presentado en julio, que logró alcanzar los 160 millones de euros en activos bajo gestión.

Mas información y contratación del Fondo NARANJA Garantizado 2026 II

https://www.youtube.com/watch?v=FedgDZoXCbM