Con IG hasta 150 $ en tus primeras operaciones de trading
septiembre 2, 2024brokers mexico,çBroher reguladio mexico,IG,IG Argentina,IG CFDs,IG CFDs mexico,IG Colombia,IG Latam,IG Mexico,Brokers,IG broker mexico,CFDs mexicobrokers GFDs
Con IG proveedor de CFD n.º 1 del mundo1 consigue un reembolso de hasta 150 $ en tus primeras operaciones
IG broker fundado en 1974 como la primera empresa de este género, ha liderado nuestro sector desde entonces. Presta servicio a clientes de todo el mundo, con oficinas comerciales en 17 países en los cinco continentes.
¿Por qué elegir IG?
Broker regulado y de confianza, IG Internacional está autorizada para gestionar negocios de inversión y negocios de activos digitales por la Autoridad Monetaria de las Bermudas.
IG está adherido al Código de Conducta mundial para FX, que establece una serie de buenas prácticas en los mercados.
IG guarda el dinero de sus clientes en cuentas segregadas de bancos regulados y por tanto los fondos y activos de los clientes están separados de los fondos y activos de IG
Plataformas de primer nivel, obtén una visión general instantánea de los precios de mercado, spreads y márgenes con nuestro diseño sencillo y claro
ProRealtime, MetaTrader 4, L2 Dealer,
Acce a IG y beneficiate de los 150$

Amplia gama de mercados, podrás invertir en más de 18 000 mercados, con más índices 24 horas disponibles que en cualquier otro proveedor y acciones de EE. UU. en horario ampliado.
Equipo de servicios al cliente para ayudarte a alcanzar tus objetivos en trading desde el primer momento en el que empiezas a operar con IG.
Servicio premium si operas con volúmenes elevados podrás optar a un gestor de cuenta personal, a análisis personalizados y a bonificaciones por volumen.
1 Mayor proveedor minorista de CFD por ingresos. Fuente: resultados empresariales publicados a fecha de octubre de 2023
Principales indicadores bursátiles latinoamericanos
S&P BMV IPC de México

El principal indicador bursátil de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) es el S&P BMV IPC. Este índice refleja el comportamiento de las acciones de las 35 empresas más representativas y de mayor liquidez del mercado mexicano. El IPC es utilizado como referencia para medir el rendimiento general del mercado de valores en México.
El índice COLCAP Colombiano

El Índice COLCAP Colombiano Principal indicador bursátil de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC). Este índice mide el comportamiento de las acciones más líquidas y representativas del mercado accionario colombiano. Está compuesto por un grupo de empresas seleccionadas con base en su capitalización bursátil y volumen de negociación, reflejando así la evolución del mercado accionario en Colombia. El COLCAP es utilizado como referencia por inversionistas para evaluar el rendimiento general de las acciones en el país
El Índice S&P Merval argentino

El Índice MERVAL es el principal indicador bursátil de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, Argentina. Este índice refleja el rendimiento de una canasta de las acciones más representativas y líquidas que cotizan en el mercado argentino. Se calcula en base a la capitalización de las empresas que componen el índice, ponderadas por su volumen de negociación y ajustadas periódicamente para reflejar los cambios en el mercado.
El MERVAL es un referente clave para los inversores en Argentina, ya que proporciona una medida del desempeño del mercado accionario local, y es usado para evaluar tendencias, oportunidades de inversión y el sentimiento general del mercado financiero argentino.
Ibovespa el principal índice de Brasil

El Ibovespa (Índice Bovespa) es el principal índice bursátil de la Bolsa de Valores de São Paulo (B3) en Brasil. Este índice refleja el comportamiento de las acciones más negociadas y representativas del mercado brasileño. Se calcula en función del volumen de negociación y la liquidez de las acciones que forman parte de su composición, ajustándose trimestralmente para asegurar que continúe reflejando las tendencias del mercado.
El Ibovespa es un indicador fundamental para los inversores, ya que ofrece una visión general del desempeño de las empresas más importantes de Brasil y sirve como referencia para evaluar el rendimiento del mercado accionario brasileño.
IPSA y el IGPA los principales índices bursátiles de la Bolsa de Santiago
El IPSA (Índice de Precios Selectivo de Acciones) y el IGPA (Índice General de Precios de Acciones) son los dos principales índices bursátiles de la Bolsa de Santiago en Chile.
1. IPSA (Índice de Precios Selectivo de Acciones):
- El IPSA es el índice de referencia más conocido en el mercado chileno, compuesto por las 30 acciones más transadas en la Bolsa de Santiago.
- Su objetivo es reflejar el comportamiento de las empresas con mayor liquidez y volumen de transacción en la bolsa.
- Se revisa cada trimestre para asegurar que las acciones que lo componen sean representativas del mercado.
2. IGPA (Índice General de Precios de Acciones):
- El IGPA es un índice más amplio, diseñado para representar el desempeño general de todas las acciones que se cotizan en la Bolsa de Santiago.
- Incluye un número mucho mayor de empresas, en comparación con el IPSA, cubriendo casi todas las acciones del mercado chileno, siempre que cumplan con ciertos criterios de liquidez y frecuencia de transacción.
- Su revisión es periódica, pero menos estricta en comparación con el IP
ECUINDEX principal índice de la Bolsa de Quito

ECUINDEX es el índice de referencia del Mercado de Valores Ecuatoriano, está compuesto por una canasta de los diez emisores de acciones más representativos del último semestre del Mercado de Valores Ecuatoriano.
Para elegir estas 10 empresas se tienen en cuenta los siguientes factores:
Valor efectivo transado / capitalización bursátil / presencia bursátil
Principales indicadores bursátiles mundiales
El índice Russell 2000

El Russell 2000 es un índice ampliamente reconocido que se utiliza para evaluar el desempeño de las acciones de pequeñas empresas en los Estados Unidos.
Este índice forma parte de la familia de índices Russell, compuesta por diversos índices basados en la capitalización bursátil de las compañías. El Russell 2000 incluye alrededor de 2000 empresas de pequeña capitalización del mercado estadounidense, lo que lo convierte en un barómetro del rendimiento de este segmento frente a índices más amplios que engloban compañías de mayor tamaño.
Metodología de Selección:
Las empresas que componen el Russell 2000 se seleccionan según su capitalización de mercado y otros criterios específicos. La metodología de Russell clasifica las empresas por su tamaño de mercado y las asigna a índices adecuados según esas clasificaciones.
Rebalanceo Anual:
Russell ajusta anualmente la composición del índice para reflejar los cambios en el mercado y en las clasificaciones de capitalización de las empresas.
Indicador de Pequeñas Empresas:
Al enfocarse en compañías más pequeñas, el Russell 2000 se utiliza frecuentemente como referencia del rendimiento global de las pequeñas empresas dentro de la economía estadounidense.
El índice S&P 500

El S&P 500 (Standard & Poor's 500) es uno de los índices bursátiles más importantes y conocidos del mundo, utilizado para medir el rendimiento del mercado de valores en Estados Unidos. Este índice está compuesto por las 500 empresas más grandes que cotizan en las bolsas de valores estadounidenses, como el NYSE (New York Stock Exchange) y el NASDAQ, seleccionadas en función de su capitalización de mercado, liquidez y otros criterios financieros.
Características del S&P 500:
- Diversificación: Abarca empresas de diversos sectores económicos, como tecnología, finanzas, salud, energía, entre otros, lo que lo convierte en un índice diversificado y representativo de la economía estadounidense.
- Metodología de Capitalización de Mercado: Las compañías que integran el S&P 500 se ponderan por su capitalización de mercado ajustada por flotación (el valor de las acciones disponibles al público). Esto significa que las empresas más grandes tienen un mayor peso en el índice.
- Revisión y Actualización: La composición del índice es revisada periódicamente por un comité de S&P Dow Jones Indices para asegurar que las empresas cumplan con los requisitos de inclusión y para reflejar los cambios en el mercado.
Importancia del S&P 500:
- Indicador de Mercado: Es utilizado como un indicador clave del rendimiento del mercado de valores estadounidense y, en general, de la economía de EE. UU.
- Referencia para Inversores: Es una referencia estándar para muchos inversores, fondos de inversión y gestores de cartera que buscan comparar su rendimiento o replicar el comportamiento del mercado estadounidense.
- Base para Productos Financieros: Sirve de base para numerosos productos financieros, como fondos indexados y ETFs (fondos cotizados en bolsa), que replican su comportamiento.
El índice DAX 40 alemán

El DAX 40 es un índice bursátil que agrupa a las 40 principales empresas de Alemania, las cuales cotizan en la bolsa de Frankfurt a través del sistema de negociación Xetra. Hasta 2021, el índice incluía a las 30 mayores empresas alemanas por capitalización bursátil. Sin embargo, a partir de ese año, se añadieron 10 empresas más, como Zalando, Porsche y Airbus, con el fin de mejorar la calidad del índice y ofrecer una representación más amplia de las mayores compañías alemanas y, por ende, de la economía más grande de Europa.
El DAX 40 comenzó a cotizar en 1987 con un valor base de 1.000 puntos.
Aunque el tejido empresarial alemán se compone principalmente de pequeñas y medianas empresas, conocidas como Mittelstand, el DAX 40 es considerado el índice bursátil más importante de Europa.
El Índice Nikkei

Composición del Índice: El Nikkei 225 es el principal índice bursátil de Japón y está compuesto por 225 de las empresas más grandes y representativas que cotizan en la Bolsa de Tokio (Tokyo Stock Exchange, TSE). Fue introducido en 1950 y se utiliza como un indicador del rendimiento general del mercado de valores japonés.
Metodología de Cálculo: El Nikkei 225 es un índice ponderado por precio, similar al Dow Jones Industrial Average de Estados Unidos. Esto significa que las empresas con precios de acciones más altos tienen un mayor impacto en el movimiento del índice, independientemente de su capitalización bursátil.
Diversidad de Sectores: El Nikkei 225 abarca una amplia gama de sectores de la economía japonesa, incluidas empresas de tecnología, manufactura, consumo, farmacéuticas, finanzas, y transporte.
Ejemplos de Empresas: Toyota Motor Corporation, Sony Group Corporation, SoftBank Group, Fast Retailing Co. (propietaria de Uniqlo), y Mitsubishi UFJ Financial Group son algunas de las más destacadas.
Empresas listadas en la Bolsa Mexicana de Valores
agosto 31, 2024banorte cotización,america movil cotizacion,empresas BMV,empresas listadas bolsa mexicana de valores,Femsa cotizacion,grupo mexico cotizacion,La BMV bolsa,principales empresas bolsa mexicana de valores,Economia,Indices / Indexbolsa mexicana de valores,S&P BMV IPC
La Bolsa Mexicana de Valores lo componen más de 130 compañías en su mayoría mexicanas aunque también cotizan algunas extranjeras.
La Bolsa Mexicana de Valores es la más grande de las dos bolsas de valores en México y la segunda en tamaño en América Latina. Aglutina a un conjunto de empresas que operan en diversos mercados financieros, brindando servicios para la cotización de acciones, derivados, renta fija y ETFs.
La BMV se originó en 1978 con la fusión de tres bolsas de valores en México: la Bolsa de Valores de México en la Ciudad de México, la Bolsa de Occidente en Guadalajara y la Bolsa de Monterrey.
El Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) es el principal indicador del desempeño global de la Bolsa Mexicana de Valores. Este índice, compuesto por acciones ponderadas de diversos sectores, se revisa dos veces al año, lo que lo convierte en el mejor referente del rendimiento general del mercado mexicano.
Empresas listadas en la Bolsa Mexicana de Valores
Ticker | Compañía | Sector |
AMXL | América Móvil, S.A.B. de C.V. | |
WALMEX | Walmart de México, S.A.B. de C.V. | |
FEMSAUBD | Fomento Económico Mexicano, S.A.B. de C.V. | |
ALFAA | Alfa, S.A.B. de C.V. | |
CEMEXCPO | Cemex S.A.B. de C.V. | |
BIMBOA | Grupo Bimbo, S.A.B. de C.V. | |
GFNORTEO | Grupo Financiero Banorte, S.A.B. de C.V. | |
SORIANAB | Organización Soriana, S.A.B. de C.V. | |
ALPEKA | Alpek, S.A.B de C.V. | |
GCARSOA1 | Grupo Carso, S.A.B. de C.V. | |
LIVEPOL1 | El Puerto de Liverpool, S.A.B. de C.V. | |
TLEVICPO | Grupo Televisa, S.A.B. de C.V. | |
SANMEXB | Grupo Financiero Santander México, S.A.B. de C.V. | |
MEXCHEM* | Orbia Advance Corporation S.A.B. de C.V. | |
ELEKTRA | Grupo Elektra S.A. de C.V. | |
CHEDRAUIB | Grupo Comercial Chedraui, S.A.B. de C.V. | |
AC* | Arca Continental S.A.B de C.V. | |
PE&OLES | Industrias Peñoles S.A.B. de C.V. | |
GFINBURO | Grupo Financiero Inbursa S.A.B. de C.V. | |
GRUMAB | Gruma S.A.B. de C.V. | |
COMERUBC | Comercial Mexicana S.A.B. de C.V. | |
LALAB | Grupo Lala, S.A.B. de C.V. | |
AHMSA | Altos Hornos de México S.A.B. de C.V. | |
AEROMEX* | Aerovías de México S.A. de C.V. | |
BACHOCOB | Industrias Bachoco, S.A. de C.V. | |
GSANBOB1 | Grupo Snborns, S.A.B. de C.V. | |
ICA | Empresas ICA, S.A.B. de C.V. | |
CULTIBAB | Organización Cultiba, S.A.B. de C.V. | |
GMODELOC | Grupo Modelo, S.A. de C.V. | |
GNP | Grupo Nacional Provincial, S.A.B. de C.V. | |
FRAGUAB | Corporativo Fragua S.A.B de C.V. | |
ICHB | Industrias CH, S.A.B. de C.V. | |
KIMBERA | Kimberly-Clark de México, S.A.B. de C.V. | |
SIMECB | Grupo Simec, S.A.B. de C.V. | |
ALSEA | Alsea, S.A.B de C.V. | |
GPH1 | Grupo Palacio de Hierro, S.A.B. de C.V. | |
VITROA | Vitro, S.A.B. de C.V. | |
GIGANTE | Grupo Gigante, S.A.B. de C.V. | |
KUOB | Grupo KUO, S.A.B. de C.V. | |
SAB | Grupo Casa Saba, S.A.B. de C.V. | |
OHLMEX | OHL México, S.A.B. de C.V. | |
QCCPO | Qualitas Controladora, S.A.B. de C.V. | |
GENTERA | Gentera, S.A.B. de C.V. | |
MASECAB | Grupo Industrial Maseca, S.A.B. de C.V. | |
GFAMSAA | Grupo Famsa, S.A.B. de C.V. | |
IDEALB1 | Impulsora del Desarrollo y el Empleo en América Latina, S.A.B. de C.V. | |
HERDEZ | Grupo Herdez S.A.B. de C.V. | |
VOLARA | Controladora Vuela Compañía de Aviación, S.A.B. de C.V. | |
GFINTERO | Grupo Financiero Interacciones, S.A. de C.V. | |
AZTECACP | TV Azteca, S.A.B. de C.V. | |
MFRISCOA | Minera Frisco, S.A.B. de C.V. | |
PAPPEL | Bio Pappel, S.A.B. de C.V. | |
RASSINIA | Rassini, S.A.B. de C.V. | |
LABB | Genomma Lab Internacional, S.A.B. de C.V. | |
MEGACPO | Megacable Holdings S. A. B. de C.V. | |
BEVIDESA | Farmacias Benavides, S.A.B. de C.V. | |
IENOVA | Infraestructura Energética Nova, S.A.B. de C.V. | |
AXTELCPO | Axtel, S.A.B. de C.V. | |
GCC | Grupo Cementos Chihuahua, S.A.B. de C.V. | |
GISSAA | Grupo Industrial Saltillo, S.A.B. de C.V. | |
CMOCTEZ | Corporación Moctezuma, S.A.B. de C.V. | |
BAFARB | Grupo Bafar, S.A.B. de C.V. | |
GPROFUT | Grupo Profuturo, S.A.B. de C.V. | |
LAMOSA | Grupo Lamosa, S.A.B. de C.V. | |
GFREGIO | Banregio Grupo Financiero, S.A.B. de C.V. | |
CABLECPO | Empresas Cablevision, S.A.B. de C.V. | |
CERAMICB | Internacional de Cerámica, S.A.B. de C.V. | |
PINFRA* | Promotora y Operadora de Infraestructura, S.A.B. de C.V. | |
AGUA | Grupo Rotoplas S.A.B. de C.V. | |
CIEB | Corporación Interamericana de Entretenimiento, S.A.B. de C.V. | |
INCARSOB | Inmuebles Carso, S.A.B. de C.V. | |
ARA | Consorcio Ara, S.A.B. de C.V. | |
POCHTECB | Grupo Pochteca, S.A.B. de C.V. | |
ASURB | Grupo Aeroportuario del Sureste, S.A.B. de C.V. | |
FINDEP | Financiera Independencia, S.A.B. de C.V. | |
POSADASA | Grupo Posadas, S.A.B. de C.V. | |
MINSAB | Grupo Minsa, S.A.B. de C.V. | |
GAPB | Grupo Aeropuerto del Pacífico, S.A.B. de C.V. | |
INVEXA | Invex Controladora, S.A.B. de C.V. | |
GCYDSASAA | Cydsa, S.A.B. de C.V. | |
MONEXB | Holding Monex, S.A.B. de C.V. | |
COLLADO | G Collado, S.A.B. de C.V. | |
UNIFINA | Unifin Financiera, S.A.P.I. de C.V. | |
ACTINVRB | Corporación Actinver, S.A.B. de C.V. | |
GFMULTIO | Grupo Financiero Multiva, S.A.B. de C.V. | |
ACCELSAB | Accel, S.A.B. de C.V. | |
AUTLANB | Compañía Minera Autlan, S.A.B. de C.V. | |
PASAB | Promotora Ambiental, S.A.B. de C.V. | |
OMAB | Grupo Aeroportuario del Centro, S.A.B. de C.V. | |
PINFRA | Promotora y Operadora de Infraestructura S.A.B de C.V. | |
GBMO | Corporativo GBM, S.A.B. de C.V. | |
PV | Peña Verde, S.A.B. | |
CREAL | Crédito Real, S.A.B. de C.V. | |
TMMA | Grupo TMM, S.A.B. de C.V. | |
MAXCOMCP | Maxcom Telecomunicaciones, S.A.B. de C.V. | |
VASCONI | Grupo Vasconia, S.A.B. de C.V. | |
FIBRAMQ | Macquarie México Real Estate, S.A.B. de C.V. | |
GMD | Grupo Mexicano de desarrollo, S.A.B. de C.V. | |
CMRB | Corporación Mexicana de Restaurantes S.A.B. de C.V. | |
BOLSAA | Bolsa Mexicana de Valores SAB de CV | |
VALUEGFO | Value Grupo Financiero, S.A.B. de C.V. | |
MEDICAB | Medica Sur, S.A.B. de C.V. | |
TERRA13 | PLA Administradora Industrial, S. de R.L. de C.V. | |
FINAMEXO | Casa de Bolsa Finamex, S.A.B. de C.V. | |
DANHOS13 | Concentradora Fibra Danhos, S.A. de C.V. | |
GENSEG | General de Seguros, S.A.B. de C.V. | |
FIHO12 | Concentradora Fibra Hotelera Mexicana S.A. de C.V. | |
CIDMEGA | Grupe, S.A.B. de C.V. | |
HCITY | Hoteles City Express, S.A.B. de C.V. | |
FIBRAPL | Prologis Property México, S.A. de C.V. | |
ARISTOSA | Consorcio Aristos, S.A.B. de C.V. | |
SPORTS | Grupo Sports World, S.A.B. de C.V. | |
DINEB | Dine, S.A.B. de C.V. | |
CONVERA | Convertidora Industrial, S.A.B. de C.V. | |
VESTA | Corporación Inmobiliaria Vesta, S.A.B. de C.V. | |
RCENTROA | Grupo Radio Centro, S.A.B. de C.V. | |
FINN13 | Asesor de Activos Prisma S.A.P.I. | |
HOGARB | Consorcio Hogar, S.A.B. de C.V. | |
HOTEL | Grupo Hotelero Santa Fe, S.A.B. de C.V. | |
FSHOP13 | Fibra Shop Portafolios Inmobiliarios S.A.P.I. de C.V. | |
TEAKCPO | Proteak Uno, S.A.B. de C.V. | |
HILASALA | Hilasal Mexicana, S.A.B. de C.V. | |
LASEG | La Latinoamericana, Seguros, S.A | |
SAREB | Sare Holding, S.A.B. de C.V. | |
FMTY14 | Fibra MTY, S.A.P.I. de C.V. | |
INGEALB | Ingeal, S.A.B. de C.V. | |
EDOARDOB | Edoardos Martin, S.A.B. de C.V. | |
FHIPO | Concentradora Hipotecaria, S.A.B. de C.V. | |
GEOB | Corporación Geo, S.A.B. de C.V. | |
GOMO | Grupo Comercial Gomo, S.A.B. de C.V. | |
HOMEX | Desarrolladora Homex, S.A.B. de C.V. | |
RCOA | Red de Carreteras de Occidente, S.A.B. de C.V | |
URBI | Urbi desarrollos Urbanos, S.A.B. de C.V. |
IG el broker con el que puedes acceder a miles de mercados financieros internacionales
IG regulado y de confianza - comprometidos con tu éxito - Liderando el mercado
Principales empresas en la Bolsa Mexicana de Valores
Las cinco empresas más grandes que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores, en términos de valor de mercado, son: América Móvil, Walmart de México, Grupo México, FEMSA y Banorte. Estas empresas representan el 43.41% de la capitalización bursátil de la BMV.
Además, estas mismas empresas forman parte del índice principal de la bolsa mexicana, el S&P/BMV IPC.
américa móvil
América Móvil, S.A.B. de C.V., es una empresa multinacional de telecomunicaciones con sede en la Ciudad de México. Es conocida por su gran presencia en 23 países de América y Europa, y cuenta con más de 310 millones de usuarios.
Es la compañía de telecomunicaciones más grande del continente americano y la séptima a nivel mundial en términos de suscripciones. Además de ofrecer servicios de telefonía móvil, también se dedica a la publicidad, opera centros de llamadas y es dueña de torres de comunicación.
América Móvil es controlada por el Grupo Carso, cuyo principal accionista y dueño es el multimillonario Carlos Slim, famoso por ser el fundador de ambas empresas.
Grupo México
Grupo México, un conglomerado mexicano fundado en 1978, se destaca por sus tres divisiones principales: Minera México, Grupo México Transportes y Grupo México Infraestructura, además de su fundación, Fundación Grupo México.
La División Minera es la empresa minera más grande de México y la tercera mayor productora de cobre a nivel mundial. Por su parte, la División Transporte maneja la flota ferroviaria más grande del país.
Fomento Económico Mexicano (FEMSA)
Fomento Económico Mexicano S.A.B. de C.V., mejor conocida como FEMSA, es una empresa mexicana líder en bebidas, comercio minorista, restaurantes y farmacias.
Fundada en Monterrey en 1890, FEMSA es la mayor embotelladora de Coca-Cola en el mundo. Tiene una fuerte presencia en la industria de bebidas, comercio minorista y restaurantes en el centro y sur de México, además de operar en 17 países, incluyendo Alemania, Argentina, Austria, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Luxemburgo, México, Nicaragua, Países Bajos, Panamá, Perú, Suiza y Uruguay.
Las acciones de FEMSA están listadas en la Bolsa Mexicana de Valores y en la Bolsa de Nueva York, siendo parte de los principales índices bursátiles y accionarios.
FEMSA INGRESOS | ||||
TTM | 12/31/2023 | 12/31/2022 | 12/31/2021 | 12/31/2020 |
741,605,000 | 702,692,000 | 597,008,000 | 505,460,000 | 492,966,000 |
Grupo Financiero Banorte
Banorte es una destacada institución financiera y bancaria mexicana, fundada en 1992 y con sede en San Pedro Garza García. Está listada en la Bolsa Mexicana de Valores y en Latibex.
Como el segundo de los cuatro bancos más grandes en México y Latinoamérica, Banorte opera bajo las marcas Banorte e Ixe. Ofrece una extensa gama de productos y servicios que incluyen cuentas de ahorro, tarjetas de crédito, préstamos, hipotecas y financiamiento para negocios y vehículos.
Con una base de 22 millones de clientes, más de 1000 sucursales y más de 7000 cajeros automáticos, Banorte también recibe depósitos a través de 5200 establecimientos comerciales asociados en todo el país. Además, es el administrador de afores (Administradoras de Fondos para el Retiro) con mayor trayectoria en México.
Urbanitae proyecto Amandari en Málaga
agosto 4, 2024urbanitae proyectos,urbanitae inversion,urbanitae malaga,urbanitae rentabilidad,Inversiones alternativas,urbanitaeurbanitae crowdfunding,Crowdfunding
Urbanitae abre un nuevo proyecto de inversión el lunes 5 de agosto a las 12:00 horas (UTC +2) de los cuales hemos resumido los aspectos fundamentales.
Málaga | Proyecto Amandar
Rentabilidad: 9% anual / 4.5% rentabilidad total
Características del Proyecto:
- Ubicación: Benahavís, Málaga, en la prestigiosa urbanización de El Cerrojo – Las Lomas de La Quinta.
- Tipo de Proyecto: Deuda
- Importe del Tramo A: 1.650.000€
- Plazo: 6 meses
- LTV con Intereses: 45,2% sobre el valor neto de venta de la tasación actual
Garantías del Préstamo:
- Hipoteca de primer rango sobre el activo.
- Pignoración de las acciones de la SPV propietaria del activo.
- Pignoración de las cuentas bancarias de la SPV propietaria del activo.
Descripción del Proyecto:
Villa Amandari es un proyecto completamente terminado que incluye la compra y reforma integral de una villa en la urbanización El Cerrojo – Las Lomas de La Quinta, en Benahavís. El primer tramo del préstamo se utilizará para refinanciar una carga hipotecaria y pagar a los proveedores. El resto del préstamo de Urbanitae se destinará a una recapitalización de fondos propios para el gestor.
Accede al proyecto Urbanitae proyecto Amandari en Málaga

Financiación de Urbanitae:
- Levantamiento de una carga hipotecaria del banco.
- Pago pendiente a proveedores del proyecto terminado.
- Recapitalización de fondos propios para el gestor.
Características de la Villa:
- Tamaño y distribución: 4 dormitorios, 7 cuartos de baño y un aseo.
- Sótano: Garaje, trastero y varios salones con espacio para gimnasio, sala de juegos o sala de cine.
- Superficie Construida: Incluye una bodega, varios porches y terrazas.
- Parcela: Extensa con piscina y jardín.
Ubicación y Entorno:
Villa Amandari está rodeada de zonas ajardinadas y vegetación natural, ubicada en primera línea de golf con vistas al campo de golf La Quinta Golf & Country Club, así como vistas a la montaña y al mar. Benahavís, situada en la Costa del Sol, es uno de los destinos principales de la provincia de Málaga, idealmente ubicada a 5 kilómetros de San Pedro de Alcántara y a 12 del centro de Marbella. La zona ofrece 3 campos de golf a 10 minutos, grandes playas, espacios naturales, comercios y restaurantes de alto nivel en un radio de 15 kilómetros.
Este proyecto de inversión ofrece una oportunidad atractiva con una sólida rentabilidad y garantías respaldadas por activos de alta calidad en una ubicación privilegiada.
Urbanitae
Urbanitae es una plataforma de crowdfunding inmobiliario que permite a pequeños y medianos inversores participar en proyectos inmobiliarios de gran envergadura. Su misión es democratizar la inversión en bienes raíces, facilitando el acceso a oportunidades de inversión que tradicionalmente han estado reservadas para grandes inversores institucionales.
Características Clave de Urbanitae:
- Acceso a Proyectos Inmobiliarios: Permite a los inversores participar en proyectos de desarrollo y rehabilitación inmobiliaria con importes mínimos de inversión.
- Diversificación: Ofrece la posibilidad de diversificar la cartera de inversiones en múltiples proyectos y ubicaciones.
- Transparencia: Proporciona información detallada sobre cada proyecto, incluyendo estudios de viabilidad, planes financieros y análisis de riesgos.
- Rentabilidad: Los proyectos seleccionados suelen ofrecer atractivas rentabilidades, tanto en términos de ingresos por alquiler como de revalorización de los inmuebles.
- Seguridad: Las inversiones están respaldadas por activos inmobiliarios y, en muchos casos, por garantías adicionales como hipotecas y pignoración de acciones y cuentas bancarias.
Principales plataformas de crowdfunding
Inversión en pisos de alquiler en Madrid
agosto 3, 2024inversiones alquileres madrid,m2 alquiler madrid,pisos alquiler madrid,prophero,Inversiones alternativas,inversiones inmobiliarias,crowdfunding inmobiliariocasas de aluiler madrid
Si estás interesado en invertir o alquilar un piso en Madrid, es crucial conocer los precios medios de alquiler en la ciudad para tomar decisiones informadas y maximizar tu rentabilidad. Madrid es una de las ciudades más dinámicas y atractivas para la inversión inmobiliaria en España, con una demanda constante de viviendas en alquiler.
Precio del m2 medio en Madrid en julio 2024: 19,8 €/m2
Localización | Precio m2 jul 2024 | Variación mensual | Variación trimestral | Variación anual | Máximo histórico | Variación máximo |
---|---|---|---|---|---|---|
Madrid | 19,8 €/m2 | 0,0 % | + 3,2 % | + 16,1 % | 19,8 €/m2 jul 2024 | 0,0 % |
Arganzuela | 19,6 €/m2 | + 0,3 % | + 2,5 % | + 17,9 % | 19,6 €/m2 jul 2024 | 0,0 % |
Barajas | 14,7 €/m2 | - 1,4 % | + 4,4 % | + 11,9 % | 14,9 €/m2 jun 2024 | - 1,4 % |
Carabanchel | 15,5 €/m2 | + 0,6 % | + 3,6 % | + 15,5 % | 15,5 €/m2 jul 2024 | 0,0 % |
Centro | 23,3 €/m2 | - 0,8 % | - 1,0 % | + 16,7 % | 23,6 €/m2 mayo 2024 | - 1,0 % |
Chamartín | 20,3 €/m2 | + 0,3 % | + 0,9 % | + 14,8 % | 20,3 €/m2 jul 2024 | 0,0 % |
Chamberí | 22,8 €/m2 | + 0,9 % | + 1,1 % | + 14,1 % | 22,8 €/m2 jul 2024 | 0,0 % |
Ciudad Lineal | 17,1 €/m2 | + 0,6 % | + 3,6 % | + 13,4 % | 17,1 €/m2 jul 2024 | 0,0 % |
Fuencarral | 15,9 €/m2 | + 1,0 % | + 5,9 % | + 15,1 % | 15,9 €/m2 jul 2024 | 0,0 % |
Hortaleza | 15,8 €/m2 | + 0,2 % | + 3,8 % | + 11,3 % | 15,8 €/m2 jul 2024 | 0,0 % |
Latina | 15,8 €/m2 | + 0,8 % | + 0,8 % | + 18,4 % | 15,8 €/m2 jul 2024 | 0,0 % |
Moncloa | 19,4 €/m2 | + 1,5 % | + 6,4 % | + 14,7 % | 19,4 €/m2 jul 2024 | 0,0 % |
Moratalaz | 14,8 €/m2 | 0,0 % | + 4,0 % | + 19,3 % | 14,8 €/m2 jul 2024 | 0,0 % |
Puente de Vallecas | 15,8 €/m2 | - 0,2 % | + 3,2 % | + 14,9 % | 15,8 €/m2 jun 2024 | - 0,2 % |
Retiro | 20,5 €/m2 | + 2,5 % | + 4,7 % | + 16,0 % | 20,5 €/m2 jul 2024 | 0,0 % |
Salamanca | 24,0 €/m2 | 0,0 % | + 1,2 % | + 13,0 % | 24,0 €/m2 jul 2024 | 0,0 % |
San Blas | 14,9 €/m2 | - 0,2 % | + 2,8 % | + 12,6 % | 15,0 €/m2 jun 2024 | - 0,2 % |
Tetuán | 19,6 €/m2 | - 1,6 % | - 0,7 % | + 13,8 % | 19,9 €/m2 jun 2024 | - 1,6 % |
Usera | 16,3 €/m2 | - 0,2 % | + 5,4 % | + 22,7 % | 16,4 €/m2 jun 2024 | - 0,2 % |
Vicálvaro | 13,5 €/m2 | + 4,2 % | + 3,2 % | + 16,9 % | 13,5 €/m2 jul 2024 | 0,0 % |
Villa de Vallecas | 14,2 €/m2 | - 0,1 % | - 0,4 % | + 12,5 % | 14,6 €/m2 mayo 2024 | - 2,1 % |
Villaverde | 15,0 €/m2 | + 4,3 % | + 7,7 % | + 21,3 % | 15,0 €/m2 jul 2024 | 0,0 % |
Elementos a tener en cuenta si estás considerando invertir para alquilar
Para realizar la compra más efectiva posible y asegurar una rentabilidad media mensual adecuada, es importante considerar diversos factores:
- Precios Medios de Alquiler: Investiga los precios medios de alquiler en las diferentes zonas de Madrid. Esto te permitirá identificar las áreas con mayor demanda y potencial de rentabilidad.
- Ubicación: La ubicación del inmueble es uno de los factores más determinantes en su rentabilidad. Zonas céntricas como Chamberí, Salamanca, o el Barrio de las Letras suelen tener precios de alquiler más altos y una demanda constante, pero también implican una mayor inversión inicial. En contraste, áreas en desarrollo o bien comunicadas como Carabanchel, Vallecas, o Usera pueden ofrecer oportunidades interesantes a precios más accesibles.
- Tipología del Inmueble: Considera el tipo de inmueble que estás buscando (estudios, apartamentos de una o dos habitaciones, etc.) y su adecuación a la demanda de la zona. Los pisos pequeños suelen ser más fáciles de alquilar y mantener, mientras que los inmuebles más grandes pueden ofrecer una mayor rentabilidad si se alquilan por habitaciones.
- Análisis del Mercado: Mantente informado sobre las tendencias del mercado inmobiliario en Madrid. Las fluctuaciones en la oferta y la demanda, así como las políticas de alquiler y vivienda, pueden afectar tus planes de inversión.
- Gastos Adicionales: No olvides considerar los gastos asociados a la compra y mantenimiento del inmueble, como impuestos, tasas, reformas y reparaciones. Estos costes influirán en la rentabilidad neta de tu inversión.
Otras opciones de inversión en inmuebles
Existen otras posibilidades de invertir en inmuebles para alquilar que buscar, reformar / acondicionar y poner en la casa uno mismo, hay compañías especializadas que realizan la búsqueda de inmuebles, los acondicionan y posteriormente se encargan de la gestión del alquiler dando un todo en uno al inversor.
PropHero
PropHero simplifica la inversión inmobiliaria en cinco pasos:
- Búsqueda: Encuentra oportunidades de inversión alineadas con tus objetivos.
- Compra: Gestiona el proceso de compra-venta defendiendo tus intereses.
- Reforma: Supervisa reformas para asegurar cumplimiento de plazos.
- Amueblamiento: Amuebla el piso para facilitar su alquiler.
- Alquiler: Selecciona inquilinos y gestiona el alquiler.

Crowdfunding inmobiliario
El crowdfunding inmobiliario para alquilar es una forma de inversión donde inversionistas aportan dinero para comprar propiedades que se destinarán al alquiler. Funciona fundamentalmente a través de plataformas digitales que permiten a los inversores participar con cantidades menores de capital.
Los ingresos generados por el alquiler se reparten entre los inversores según su participación. Este modelo democratiza la inversión inmobiliaria, permitiendo a más personas beneficiarse de los rendimientos del mercado de alquiler sin necesidad de comprar una propiedad completa.
Consulta la principales plataforma de crowdfunding en All4brokers.com
WALMEX vs America Móvil (AMXB)
julio 24, 2024AMXB,AMXB.MX,walmart mexico,walmart mexico beneficio,walmart mexico comparado america movil,walmart vs america movil,WALMEX.MX,Empresas,america movil,WALMEXamerica movil beneficio
Walmart de México y América Central (WALMEX.MX) y América Móvil (AMXB.MX) son los dos colosos de la Bolsa de México y de su principal índice, el S&P BMW que lo conforman 35 empresas, las más importantes y líquidas de la Bolsa.
Vamos a realizar una comparativa entre estas dos empresas en base a las cifras del año 2023, tendremos en cuenta los ingresos, crecimiento, EBITDA y otra serie de factores.
Walmart de México y América Central (WALMEX.MX)

Ingresos Consolidados: 886.5 mil millones de pesos.
Crecimiento de Ventas Mismas Tiendas:
- México: 7.9%
- América Central: 8.4%
Margen EBITDA Consolidado: 10.6%
Estrategias y Resultados Clave:
- Walmart enfocó su estrategia en el crecimiento omnicanal, ofreciendo una combinación de tiendas físicas y comercio electrónico.
- La empresa también puso énfasis en mantener precios bajos y una operación de bajo costo.
- Hubo un aumento en las inversiones estratégicas para fortalecer su cadena de suministro y mejorar su capacidad de respuesta al cliente.
Inversiones: Las inversiones brutas alcanzaron niveles récord, impulsadas por la estrategia de crecimiento a largo plazo.
Walmart México y Latinoamérica valor financiero
América Móvil (AMXB.MX)

Ingresos Totales: 877,423 millones de pesos.
Beneficio Neto: 82,252 millones de pesos.
EBITDA: 319,130 millones de pesos.
Crecimiento Anual de Ingresos: -6.27% en comparación con el año anterior.
Estrategias y Resultados Clave:
- América Móvil se centró en expandir su infraestructura de telecomunicaciones y en la implementación de tecnologías avanzadas.
- La empresa reportó un rendimiento positivo a pesar de la reducción de ingresos totales, gracias a la eficiencia operativa y la optimización de costos.
- También destacaron las mejoras en la rentabilidad operativa, reflejadas en su EBITDA.
Comparación WALMEX - WALMEX vs America Móvil (AMXB)
- Ingresos: Walmart tuvo ingresos ligeramente superiores (886.5 mil millones) en comparación con América Móvil (877,423 millones).
- Crecimiento de Ventas: Walmart experimentó un sólido crecimiento en ventas mismas tiendas tanto en México como en América Central, mientras que América Móvil enfrentó una disminución en ingresos totales.
- Beneficio Neto: América Móvil reportó un beneficio neto significativamente mayor que Walmart.
- Estrategia: Walmart se enfocó en la expansión omnicanal y las inversiones en la cadena de suministro, mientras que América Móvil se centró en la infraestructura de telecomunicaciones y la optimización de costos.
Ambas empresas demostraron fortalezas en áreas diferentes, con Walmart sobresaliendo en el crecimiento del comercio minorista y América Móvil en la rentabilidad de las telecomunicaciones.
Referencias:
Grupo Financiero Banorte utilidad neta de 28,226 millones, un incremento del 8%
julio 24, 2024resultados grupo financiero banorte,Empresas,banorte cotización,banorte resultadosgrupo financiero banorte
Grupo Financiero Banorte reportó una utilidad neta de 28,226 millones de pesos durante el primer semestre de 2024, lo que representa un incremento del 8% respecto a los 26,106 millones obtenidos en el mismo periodo del año anterior.
En el segundo trimestre, Banorte alcanzó un beneficio de 14,018 millones de pesos, lo que supone un crecimiento del 7% en comparación con el mismo trimestre de 2023, aunque ligeramente inferior a los 14,208 millones registrados en el primer trimestre de 2024.
El grupo atribuyó estos resultados a mayores ingresos por intereses, comisiones, primas y seguros, así como a intermediación. No obstante, también influyeron gastos en provisiones, entre otros conceptos.
Crecimiento en la cartera de crédito Banorte destacó que durante el segundo trimestre de 2024 se observó un avance en todos los segmentos de su cartera de crédito. Las carteras de etapas 1 y 2 alcanzaron un saldo total de 1.09 billones de pesos, lo que representa un aumento del 13% anual al cierre del segundo trimestre.
Grupo Financiero Banorte cotización
Gráfico del cierre del 23 de julio 2024 tras publicarse resultados.
Cotización Grupo Financiero Banorte en tiempo real

S&P BMV IPC las 35 empresas del índice bursátil
Iberdrola Registra Beneficio Récord en el Primer Semestre de 2024
julio 24, 2024iberdrola cotizacion,iberdrola resultados,resultados iberdrola,Empresas,cotización iberdola,cotizacion iberdrolaIberdrola
Iberdrola ha registrado un beneficio neto de 4.134 millones de euros en el primer semestre de 2024, lo que representa un aumento del 64% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este significativo crecimiento ha sido impulsado principalmente por las plusvalías obtenidas de la venta de activos en México. La compañía ha decidido, por tanto, mejorar sus previsiones para 2024, anticipando unas nuevas ganancias récord.
El resultado bruto de explotación (Ebitda) a cierre de junio alcanzó los 9.613 millones de euros, un incremento del 27%. Este crecimiento se debe, en gran parte, a las plusvalías de México, que contribuyeron con 1.717 millones de euros al Ebitda y 1.165,2 millones de euros al beneficio neto. Además, la empresa ha mostrado un sólido desempeño operativo, con cerca del 90% de su producción libre de emisiones.
Sin considerar las plusvalías de México y la recuperación del déficit de tarifa en el Reino Unido, el Ebitda recurrente de Iberdrola creció un 9%, situándose en 7.897 millones de euros. Este crecimiento fue impulsado por una generación renovable récord, gracias a la mayor producción eólica marina y la contribución de la península Ibérica, así como por la expansión del negocio de redes en el Reino Unido.
La cifra de negocios de Iberdrola entre enero y junio de 2024 ascendió a 22.637 millones de euros, representando una disminución del 13,8% respecto al mismo periodo de 2023.
Cotización Iberdrola
¿Cómo han sentado los resultados a la cotización en bolsa?
A las 9:30 de la mañana sube ligeramente sobre el cierre del 23 de julio.
Cotización Iberdrola en tiempo real

Proyecciones de Crecimiento
Con estos resultados, Iberdrola ha decidido acelerar sus objetivos para el conjunto de 2024. La empresa prevé un incremento de doble dígito en el beneficio neto, excluyendo plusvalías por rotación de activos. Este crecimiento será impulsado por nuevas inversiones en redes, revisiones de tarifas en Estados Unidos, Reino Unido y Brasil, y la construcción de 1.600 megavatios (MW) renovables.
Las inversiones brutas de la compañía en el semestre alcanzaron la cifra récord de 5.276 millones de euros, con un incremento del 16%, en línea con su plan estratégico 2024-2026.
All4brokers.com top brokers de acciones
Iberdrola mejora en la Deuda Neta
La deuda financiera neta ajustada de Iberdrola se situó en 45.153 millones de euros, una reducción de 2.679 millones de euros en comparación con diciembre de 2023. Los ratios financieros también mostraron una mejora, con el FFO ajustado sobre deuda neta ajustada alcanzando el 25%, frente al 24,9% en junio de 2023, y la deuda neta ajustada/Ebitda ajustado situándose en 3,06 veces, en comparación con las 3,16 veces de junio de 2023.
Estos resultados reflejan la sólida posición financiera de Iberdrola y su capacidad para generar valor a largo plazo para sus accionistas, a medida que continúa avanzando en sus objetivos estratégicos y operativos.
Banco Sabadell resultados gana un 40,3% 1er
julio 23, 2024sabadell resultados 2024,Ibex 35,Empresassabadell cotizacion bolsa,sabadell resultados
Banco Sabadell Anuncia Resultados Financieros Sólidos y Perspectivas Positivas
- Incremento en la Retribución:
- La retribución prevista se eleva de 2.400 a 2.900 millones de euros, equivalente al 27% de la capitalización del banco.
- Dividendo en Efectivo:
- En octubre se abonará un dividendo a cuenta en efectivo de ocho céntimos por acción, representando el 15% del total a pagar en dos años.
- Crecimiento del Beneficio:
- El beneficio neto alcanza los 791 millones de euros a junio, con una rentabilidad RoTE del 13,1%, comparado con el 12,2% del trimestre anterior y el 11,5% al cierre de 2023.
- Solidez del Capital:
- La ratio de capital CET1 FL se sitúa en el 13,48%, mostrando un aumento de 18 puntos básicos en el trimestre y 27 puntos en lo que va de año.
- Expansión Comercial en España:
- La actividad comercial en España sigue en expansión con fuertes incrementos en la financiación a pymes y empresas, hipotecas y crédito al consumo, acompañada de una mejora en los márgenes y la calidad del riesgo.
- Contribución de TSB:
- TSB incrementa un 42% interanual la formalización de hipotecas, aportando 95 millones de euros al beneficio del Grupo.
- Perspectivas Futuras:
- Tras una profunda transformación, el banco confirma sus mejores perspectivas de resultados para los próximos años, además de una mayor capacidad para generar capital y crear valor a largo plazo para sus accionistas.
Cotización Banco Sabadell en bolsa
Sabadell cotización en tiempo real, volumen de negociación, relación precio-beneficio
Resultados Sabadell primer semestre de 2024
Madrid, 15 de julio de 2024 - El Grupo Banco Sabadell ha anunciado un beneficio récord de 791 millones de euros en el primer semestre de 2024, lo que representa un aumento del 40,3% interanual. Este impresionante crecimiento se debe a la robusta expansión de su negocio, especialmente en el ámbito de la financiación a pymes y empresas, así como en hipotecas. Además, la mejora continua en el perfil del riesgo de crédito ha elevado la calidad de los activos y ha permitido una reducción en las provisiones.
Este desempeño financiero ha permitido al Grupo incrementar su rentabilidad RoTE hasta el 13,1% al cierre de junio, una mejora de 395 puntos básicos en términos interanuales, superando el 12,2% del trimestre anterior y el 11,5% del cierre de 2023.
Retribución a Accionistas y Mejora de Solvencia
Gracias a estos resultados, Banco Sabadell prevé retribuir a sus accionistas con 2.900 millones de euros en los próximos dos años. El Consejo de Administración ha aprobado repartir el 60% de los beneficios del ejercicio actual, cumpliendo con su política de distribuir entre el 40% y el 60% del beneficio (pay-out). La ratio de capital CET1, indicador de solvencia, ha ascendido al 13,48%, con un crecimiento de 18 puntos básicos en el trimestre y 27 puntos frente al cierre de 2023.
El primer dividendo en efectivo a cuenta se realizará en octubre y ascenderá a ocho céntimos de euro por acción, totalizando 429 millones de euros, un 33% más que los dos dividendos pagados en todo 2023. Los pagos recurrentes sumarán 53 céntimos por acción en los próximos dos años, equivalente al 27% del valor de cada título.
Incremento en la Actividad Comercial y Financiera
Banco Sabadell ha visto un crecimiento significativo en su actividad bancaria, con el margen de intereses incrementándose un 9,8% interanual hasta 2.493 millones de euros. Aunque las comisiones se redujeron un 3,3%, los ingresos del negocio bancario alcanzaron los 3.168 millones de euros, un aumento del 6,8% interanual.
El crédito vivo del banco cerró el semestre con un saldo de 155.164 millones de euros, un aumento del 0,9% interanual, impulsado por el crecimiento en la producción de crédito a pymes, empresas, hipotecas y crédito al consumo. En particular, la concesión de hipotecas creció un 14% interanual, alcanzando 2.407 millones de euros.
Perspectivas Futuras
El presidente del Grupo, Josep Oliu, y el consejero delegado, César González-Bueno, han expresado su satisfacción con los resultados obtenidos y la evolución positiva del banco. Ambos destacan la capacidad de Banco Sabadell para generar capital y valor a largo plazo para sus accionistas, así como la mejora en rentabilidad y eficiencia.
Banca March nuevo depósito combinado al 4,04% TAE
junio 17, 2024banca march depositos,depositos banca march,depositos,depositos bancarios,Depositosbanca march
Banca March nueva emisión de depósitos combinados con una rentabilidad del 4,04% TAE a seis meses que incluyen gestión discrecional de carteras
Depósitos combinados al detalle
Depósito combinado con gestión discrecional de carteras
Con una inversión mínima total requerida es de 50.000 euros el depósito combinado permite invertir el 50% en un depósito a plazo con un rendimiento del 4,04% TAE y el otro 50% en cualquiera de los mandatos de gestión discrecional de carteras ofrecidos por Banca March.
Depósito combinado con fondos o Sicav
la opción de un depósito combinado con fondos o Sicav proporciona una rentabilidad del 4,04% TAE durante un periodo de seis meses. Para esta alternativa, se requiere una inversión inicial de 6.000 euros, repartidos por igual entre el depósito a término fijo y la cartera de fondos de inversión o Sicav institucionales. Similar a la opción previa, es necesario mantener la inversión completa hasta la fecha de vencimiento para asegurar el rendimiento anticipado.

A destacar:
- Ambos depósitos tienen un plazo de seis meses y están disponibles para contratación hasta el 31 de julio
- Liquidación de intereses: a vencimiento.
Requisitos:
- La totalidad de la inversión (aportación del 50% a un depósito a plazo + aportación del 50% a fondos de inversión) se debe mantener hasta la fecha de vencimiento del depósito para obtener la rentabilidad del 4,04% TAE. Si se ordenan reembolsos o ventas de las acciones/participaciones cuya contratación se ha vinculado al depósito combinado, éste depósito no devengará ningún interés.
- Solo disponible para nuevas contrataciones en base a una selección de fondos establecida3 (fondos perfilados).
- Inversión mínima total: 6000 € (3000 € en el depósito a plazo y 3000 € en fondos perfilados).
Más información en Banca March
Tema relacionado: Principales depósitos 2024
Goldman Sachs: 5 acciones por dividendos
junio 7, 2024Goldman Sachs recomendaciones,Empresas,Goldman Sachs,fortune 500Goldman Sachs analisis
El auge de la inteligencia artificial en el último año y medio, liderado por los llamados Magnificent 7, ha sido notable si poseías esas acciones. Sin embargo, la mayor parte del S&P 500 se mantiene estancada y probablemente no alcanzará a las acciones impulsadas por la inteligencia artificial en el corto plazo.
Una cosa sigue siendo cierta: con nubes de tormenta en el horizonte y el riesgo de un conflicto en aumento en el Medio Oriente, muchos estrategas de Wall Street son cautelosos y predicen ganancias modestas de un solo dígito para el resto de 2024. No obstante, también podría ser posible una venta masiva significativa del 20% o más.
Goldman Sachs en Estados Unidos para ha puesto el ojo cinco empresas destacadas con un sólido potencial de retorno total y dividendos suculentos, presentando una oportunidad a para quienes buscan ingresos pasivos. Estas acciones, entre las principales selecciones del banco de inversión más prestigioso del mundo, probablemente atraerán la atención de los inversores astutos.
Ally Financial

Anteriormente GMAC.
Empresa de servicios financieros digital, registró sólidos ingresos en el primer trimestre y pagó un dividendo significativo del 3,05%. Ally Financial Inc. (NYSE: ALLY), pionero en la industria de servicios financieros digitales, ofrece una amplia gama de productos y servicios financieros digitales innovadores a clientes consumidores, comerciales y corporativos, principalmente en Estados Unidos y Canadá.
Opera a través de cuatro segmentos:
Operaciones de Financiamiento Automotriz, Operaciones de Seguros, Operaciones de Financiamiento Hipotecario, Operaciones de Financiamiento Corporativo
El segmento de Operaciones de Financiamiento Automotriz ofrece:
Servicios de financiamiento automotriz, incluyendo contratos de venta a plazos Préstamos y arrendamientos operativos Préstamos a plazo para concesionarios Financiamiento de planes de piso y otras líneas de crédito para concesionarios Líneas de almacén para minoristas automotrices Financiamiento de flotas. También proporciona servicios de financiamiento a empresas y municipios para la compra o arrendamiento de vehículos y servicios de comercialización de vehículos.
El segmento de Operaciones de Seguros ofrece productos de protección y seguros de financiamiento al consumidor a través del canal de concesionarios automotrices y productos de seguros comerciales directamente a los concesionarios. Este segmento proporciona contratos de servicio y mantenimiento de vehículos, productos de protección de activos garantizados y suscribe coberturas de seguros comerciales, que principalmente aseguran el inventario de vehículos de los concesionarios.
El segmento de Operaciones de Financiamiento Hipotecario gestiona una cartera de préstamos hipotecarios para consumidores que incluye compras en bloque de préstamos hipotecarios jumbo y de bajos a moderados ingresos originados por terceros, así como ofertas hipotecarias directas al consumidor.
El segmento de Operaciones de Financiamiento Corporativo proporciona préstamos apalancados con flujo de efectivo garantizado y préstamos basados en activos a empresas del mercado medio, préstamos apalancados y productos de bienes raíces comerciales para atender a empresas en la industria de la salud.
La empresa también ofrece productos y servicios de banca comercial, corretaje de valores y servicios de asesoramiento de inversiones.
Bisontrade cuenta demo para que puedas practicar trading sin arriesgar
Blue Owl Capital

Blue Owl Capital Inc. es una empresa estadounidense de gestión de activos de inversión alternativa.
El equipo de Goldman Sachs ha expresado una fuerte confianza en esta empresa de gestión de activos, y la acción paga un sólido dividendo del 3%. Blue Owl Capital Inc. (NYSE: OWL) opera como un gestor de activos, ofreciendo soluciones de base de capital permanente que le permiten proporcionar una plataforma robusta a empresas de mercado medio, grandes gestores de activos alternativos, y propietarios e inquilinos de bienes raíces corporativos.
La empresa ofrece una amplia gama de soluciones financieras, que incluyen:
Los productos de préstamo directo que ofrecen productos de crédito privado que comprenden préstamos diversificados, tecnológicos, de primer gravamen y de préstamo oportunista a empresas de mercado medio.
Productos de soluciones de capital GP, que ofrecen soluciones de capital, incluyendo inversiones en acciones minoritarias de GP, financiamiento de deuda de GP e inversiones minoritarias en deportes profesionales a grandes gestores de capital privado; y productos inmobiliarios que se centran en estructurar transacciones de venta con arrendamiento posterior, que incluyen arrendamientos triple neto.
Jefferies Financial

Jefferies es una de las principales firmas de banca de inversión y mercados de capitales de servicio completo del mundo.
Este bróker-dealer es una excelente idea para aquellos que buscan servicios financieros además de los bancos centrales de dinero. Paga un dividendo del 2.75%. Jefferies Financial Group, Inc. (NYSE: JEF) se dedica a la banca de inversión, mercados de capitales y negocios de gestión de activos en América, Europa, Oriente Medio, África y Asia.
La compañía opera en cuatro segmentos:
Banca de Inversión y Mercados de Capitales
Gestión de Activos
Banca Mercantil
Corporativo
Ofrece servicios de banca de inversión, servicios de asesoramiento en fusiones o adquisiciones, reestructuraciones o recapitalizaciones, transacciones de asesoramiento de capital privado, suscripción de acciones y deuda, y préstamos corporativos.
Además, Jefferies ofrece
Financiamiento
Préstamo de valores y otros servicios de corretaje de primera clase
Investigación y financiación de acciones
Servicios de gestión de patrimonios
Además, proporciona a los clientes con:
Ventas y comercio de bonos corporativos de grado de inversión, valores gubernamentales y de agencias de EE. UU. y Europa
Bonos municipales, valores respaldados por hipotecas y valores respaldados por activos
Préstamos apalancados, préstamos al consumidor, valores de alto rendimiento y valores en dificultades
Deuda de mercados emergentes
Productos derivados de tasas de interés y crédito
Ejecución de operaciones de cambio de divisas y titulización.
También gestiona, invierte y proporciona servicios a diversas plataformas de gestión de activos alternativos en estrategias de inversión y clases de activos."
PPG Industries

PPG Industries, Inc. es una empresa estadounidense que forma parte del Fortune 500 y proveedor global de pinturas, recubrimientos y materiales especiales.
Anteriormente conocida durante años como Pittsburgh Paint and Glass, has trasladado al accionista un dividendo del 2%,. PPG Industries, Inc. (NYSE: PPG) fabrica y distribuye pinturas, recubrimientos y materiales especiales en Estados Unidos, Canadá, Asia Pacífico, América Latina, Europa, Oriente Medio y África.
Opera a través de dos segmentos:
Recubrimientos de altas prestaciones
Recubrimientos Industriales.
Recubrimientos de altas prestaciones aplicados a:
- Recubrimientos
- Disolventes
- Adhesivos
- Selladores
- Artículos varios
- Software para reparación y renovación de automóviles y transporte comercial/flota,
- Recubrimientos industriales ligeros y recubrimientos especiales para señales
- Manchas de madera; pinturas, termoplásticos, productos para marcar pavimentos y otras tecnologías avanzadas para la señalización de pavimentos para contratistas gubernamentales, de infraestructura comercial, de pintura y de mantenimiento
- Recubrimientos, selladores, transparencias, blindaje transparente, adhesivos, materiales de ingeniería, y servicios de gestión de embalaje y químicos para aeronaves comerciales, militares, jets regionales y aviación general.
Recubrimientos Industriales en este segmento ofrece recubrimientos, adhesivos y selladores, y metálicos, así como servicios y recubrimientos.
- Productos de construcción
- Artículos de cocina
- Vehículos de transporte y otros productos terminados; y servicios de recubrimiento
Target
Target es la séptima mayor compañía de producto minorista en los Estados Unidos y uno de los componente del Índice S&P 500.
Esta empresa sigue siendo una opción muy sólida y segura en el sector minorista a pesar de algunos problemas de relaciones públicas el año pasado y paga un sólido dividendo del 2.67%. Target Corp. (NYSE: TGT) es un minorista de mercancía general en los Estados Unidos.
La compañía ofrece ropa para mujeres, hombres, niños, niñas, bebés, infantes y recién nacidos, así como joyería, accesorios, zapatos, productos de belleza y cuidado personal, artículos para bebés, productos de limpieza, productos de papel y suministros para mascotas.
La cartera de productos de Target es diversa, satisfaciendo una amplia gama de necesidades del consumidor:
- Productos secos de supermercado
- Lácteos
- Comida congelada
- Bebidas
- Dulces
- Snacks
- Charcutería
- Panadería
- Carne y servicio de alimentos
- Electrónica
- Juguetes
- Entretenimiento
- Artículos deportivos y equipaje
- Muebles
- Iluminación
- Almacenamiento
- Artículos de cocina
- Pequeños electrodomésticos
- Decoración del hogar
- Cama y baño
- Mejoras para el hogar
- Suministros escolares/de oficina
- Tarjetas de felicitación y suministros para fiestas
- Mercancía de temporada