Invertir en Loft Orbital (LOOR) la startup que está revolucionando los satélites

Invertir en LOFT ORBITAL no es posible en la actualidad por los canales tradicionales ya que no cotiza en bolsa (Nasdaq) y no hay una IPO a corto o medio plazo. Existen vías alternativas que ahora contamos.

  • LOFT ORBITAL está revolucionando el modelo tradicional de misiones satelitales con su enfoque de "satélites compartidos".
  • Su modelo de negocio se basa en proporcionar plataformas satelitales modulares que permiten a múltiples clientes alojar sus cargas útiles en un mismo satélite, reduciendo costes y tiempos de despliegue.

¿Cómo es posible invertir si LOFT ORBITAL todavía no ha salido a bolsa? a través de los mercados privados se vende las participaciones que inversores (early investors), fondos de inversión o PrivateEquity tienen en la compañía y quieren comenzar a rentabilizar. Un inversor estaría adquiriendo participaciones que no acciones cotizadas. 

 

Loft-Orbital-logo-white

LOFT ORBITAL modelo de Negocio Innovador

A diferencia de las misiones satelitales tradicionales, donde cada cliente debe financiar y lanzar su propio satélite, Loft Orbital ofrece:

  • Infraestructura compartida: Varias cargas útiles (de empresas, gobiernos o instituciones) viajan en un mismo satélite.

  • Reducción de costos: Los clientes pagan solo por el espacio y los servicios que necesitan, sin asumir el gasto completo de un lanzamiento dedicado.

  • Implementación rápida: Al evitar los largos ciclos de desarrollo de satélites personalizados, las cargas útiles pueden estar en órbita en meses en lugar de años.

Tecnología y Socios Clave

Loft Orbital utiliza satélites estandarizados, como los YAM (Yet Another Mission), diseñados para ser altamente configurables. Además, colabora con actores clave de la industria, como:

  • SpaceX (para lanzamientos en cohetes Falcon 9).

  • Blue Origin (futuros lanzamientos en New Glenn).

  • Agencias espaciales y empresas de IoT que buscan una solución eficiente para desplegar tecnología en órbita.

Ventajas y Desafíos

Ventajas:
✔ Escalabilidad: Ideal para empresas que no pueden costear misiones dedicadas.
✔ Flexibilidad: Permite actualizar o cambiar cargas útiles entre misiones.
✔ Sostenibilidad: Reduce la congestión orbital al minimizar el número de satélites lanzados.

Desafíos:
✖ Regulación: Coordinar múltiples clientes en un mismo satélite requiere acuerdos complejos.
✖ Fiabilidad: Un fallo en el satélite podría afectar a varias cargas útiles simultáneamente.

Plataformas de inversión en mercados privados

Los mercados privados permiten invertir en empresas que aún no cotizan en bolsa, lo que puede ofrecer mayores rendimientos (si la empresa tiene éxito) pero también conlleva más riesgo.

Son varias las plataformas de mercados privados que te permiten invertir en las principales startups, dos de las principales son EQUITYZEN o Forge Global

https://youtu.be/41jr3NCHAhQ

LOFT ORBITAL aspectos relevantes

Loft Orbital y Helsing anuncian una asociación estratégica para desarrollar y desplegar una constelación de satélites multi-sensor, utilizando capacidades de IA (Febrero 2025 | Loft Orbital).

Loft Orbital recauda $170 millones en financiación Serie C, liderada por Tikehau Capital y Axial Partners (Enero 2025 | Tech Crunch).

Loft Orbital y Esper anuncian una colaboración para integrar sensores hiperespectrales en monitoreo de recursos (Diciembre 2024 | Loft Orbital).

Loft Orbital anuncia la apertura de un nuevo Centro de Integración y Pruebas dedicado al ensamblaje de satélites (Octubre 2024 | Loft Orbital).

Loft Orbital y Marlan Space establecen una empresa conjunta para formar Orbitworks. Según reportes, esta compañía de producción satelital es la primera infraestructura espacial privada en Medio Oriente (Agosto 2024 | Business Wire).

Más información LOFT ORBITAL

Artículos relacionados: Invertir en Anduril Industries / Invertir en SpaceXEquityZen invertir en los Mercados Privados


Los socios de Diagonal AM refuerzan el equipo directivo de GVC Gaesco en una integración estratégica

El Grupo GVC Gaesco ha formalizado la integración de Diagonal Asset Management (Diagonal AM), una operación que refuerza su estructura directiva y amplía su presencia en el mercado de wealth management. Con esta unión, el grupo resultante suma 5.200 millones de euros en activos bajo gestión y administración y proyecta alcanzar los 10.000 millones en un plazo de tres años.

GVC Gaesco

Refuerzo directivo y expansión geográfica

La operación, sujeta a las autorizaciones regulatorias necesarias, se ha estructurado mediante una combinación de intercambio accionarial y pago en efectivo, asegurando la alineación de intereses entre ambas entidades. Los socios fundadores de Diagonal AM pasarán a formar parte del equipo directivo de GVC Gaesco, participando activamente en el diseño e implementación del nuevo plan estratégico.

Esta integración no solo fortalece las capacidades de gestión del grupo, sino que también consolida su presencia en Barcelona y la zona de Levante, gracias a las oficinas que Diagonal AM posee en ambas regiones.

https://www.youtube.com/watch?v=-7q0fWB5HRI

Una propuesta de valor diferenciada

La unión de ambas gestoras permitirá ofrecer un servicio integral y personalizado, centrado en la planificación patrimonial, la gestión de carteras y soluciones financieras adaptadas a cada perfil de inversor.

Maria Àngels Vallvé i Ribera, presidenta ejecutiva de GVC Gaesco, destacó que este acuerdo representa "un hito" para el grupo, no solo por el aumento de capacidad de gestión, sino también por la incorporación de talento y experiencia. Por su parte, Marc Ciria, presidente ejecutivo y socio fundador de Diagonal AM, resaltó que la operación refuerza su modelo de multi-family office y asesoramiento patrimonial, un desafío que asumen con "ilusión y compromiso".

Crecimiento y objetivos futuros

Diagonal AM aporta al grupo 700 millones de euros en activos gestionados y una trayectoria sólida en inversión socialmente responsable (ESG). Con esta incorporación, GVC Gaesco consolida su posición como referente en asesoramiento financiero independiente en España.

El objetivo del grupo es duplicar sus activos bajo gestión en tres años, llegando a los 10.000 millones de euros. Para lograrlo, se impulsará la inversión tecnológica y la expansión de su red de agentes, reforzando su modelo de negocio multibooking.

Más información en GVC Gaesco


Invertir en SpaceX

SpaceX es una de las empresas más atractiva en la Industria aeroespacial debido a su liderazgo en el sector espacial privado gracias a:

Dominio en lanzamientos: SpaceX es la empresa privada más activa en el sector, con más de 300 cohetes Falcon 9 lanzados (y contando).

Reducción de costes: Ha revolucionado la industria con cohetes reutilizables, abaratando el acceso al espacio en un ~90% vs. competidores tradicionales.

Contratos lucrativos:

  • NASA: Principal contratista para misiones tripuladas (Crew Dragon) y carga (Commercial Resupply).

  • Sector privado: Lanzamientos para Starlink, OneWeb, y empresas de telecomunicaciones.

Una particularidad, SpaceX con una valoración estimada: ~$180 mil millones (2024) actualmente no cotiza en bolsa pero se puede invertir en ella a través de mercados privados (plataformas de inversiones alternativas como EQUITYZEN o Forge Global

¿Cómo es posible invertir si SpaceX todavía no ha salido a bolsa? a través de los mercados privados se vende las participaciones que inversores (early investors), fondos de inversión o PrivateEquity tienen en la compañía y quieren comenzar a rentabilizar. Un inversor estaría adquiriendo participaciones que no acciones cotizadas. 

 

Spacex logo

SpaceX puntos relevantes

Starlink: Un Negocio en Crecimiento Exponencial

  • Internet satelital global: Más de 2.7 millones de usuarios activos (2024) y en expansión.

  • Ingresos recurrentes: Modelo de suscripción con alto margen (ARPU de ~$100/mes).

  • Potencial mercado: Cobertura en zonas rurales, marítimas, aviación y defensa (ej.: contrato con Pentágono).

Starship: El Futuro de la Exploración Espacial

  • Cohete más potente del mundo: Capacidad para llevar 100+ toneladas a órbita (vs. 27t del Falcon Heavy).

  • Misiones interplanetarias: Clave para la colonización de Marte (objetivo declarado de Elon Musk).

  • Aplicaciones comerciales: Turismo espacial, minería de asteroides y logística lunar (contratos con NASA Artemis).

https://www.youtube.com/watch?v=Pn6e1O5bEyA

Ventaja Tecnológica y Barreras de Entrada

  • Motores Raptor: Tecnología de metano avanzada y escalable.

  • Infraestructura propia: Puertos espaciales, fábricas y cadena de suministro verticalizada.

  • Regulación favorable: SpaceX trabaja estrechamente con FAA y agencias internacionales.

Finanzas y Valoración

  • Valoración estimada: ~$180 mil millones (2024), una de las startups más valiosas del mundo.

  • Ingresos diversificados: Lanzamientos, Starlink, servicios gubernamentales y proyectos R&D.

  • Camino a IPO: Aunque no cotiza, se espera que Starlink salga a bolsa en el futuro, generando liquidez para inversores privados.

https://www.youtube.com/watch?v=3B5av0BOajU

Elon Musk: Factor Clave

  • Track record: Éxitos con Tesla, PayPal y Neuralink.

  • Visión a largo plazo: SpaceX no solo busca ganancias, sino "hacer multiplanetaria a la humanidad", lo que atrae a inversores con alto riesgo/recompensa.

Riesgos a Considerar

  • Alta competencia: Blue Origin, ULA y actores estatales (China).

  • Fracasos técnicos: Starship aún en fase de pruebas.

  • Dependencia de Elon Musk.

Más información SpaceX

Artículos relacionados: Invertir en Anduril Industries / Invertir en LOFT ORBITAL


Fondo blanco

Rentabilidad del 10,5% con Civislend Ahijones Madrid

Civislend abre este próximo jueves 17 de julio a las 12 hs una nueva oportunidad de inversión, AHIJONES MADRID, la financiación que se busca con este crowdlfunding será destinada a para financiar parte de la compra del suelo y parte de los soft costs (gastos del proyecto como honorarios técnicos, tasas, seguros etc.), para el desarrollo de un proyecto residencial plurifamiliar compuesto por 63 viviendas VPPL (Vivienda de Protección Pública de Precio Limitado) en régimen de cooperativa.

Logo Civislend

-

Ahijones Madrid detalles y rentabilidad de la inversión

A financiar: 3.125.000€

Rentabilidad total de la inversión: 10,50%

Tipo de interés nominal: 10,50%

Plazo de ejecución: 12 meses

Crowdfunding Civislend AHIJONES MADRID

Proyecto de Inversión Inmobiliaria con  Garantía Hipotecaria de Primer Rango

La inversión se materializa a través de un préstamo con garantía hipotecaria de primer rango para financiar parte de la adquisición del suelo y soft costs (honorarios técnicos, tasas, seguros, etc.) de un proyecto residencial de 63 viviendas VPPL (Vivienda de Protección Pública de Precio Limitado) en régimen de cooperativa, ubicado en Los Ahijones, Vicálvaro (Madrid).

  • Ubicación estratégica: Zona en expansión con alta demanda residencial y proyección comercial.

  • Precomercialización avanzada58,73% de reservas (37 viviendas).

  • Precio competitivo2.899 €/m² (superficie útil), por debajo del mercado, en línea con los módulos VPPL de Madrid.

  • Salida prevista de Civislend: Con la entrada del préstamo promotor bancario, una vez obtenida la licencia de obras.

  • GarantíaPrimer rango hipotecario sobre el activo.

Entra en CIVISLEND PROYECTOS si quieres conocer más.

Datos Clave del proyecto

Concepto Detalle
Promotor ORA INMOBILIARIA (experiencia previa con Civislend en proyecto similar)
Tipo de Vivienda 63 VPPL (2 y 3 dormitorios, 97 m² útiles promedio)
Dotaciones Terraza privada, 2 plazas de garaje + trastero por vivienda
Zonas Comunes Sala polivalente + local comercial + 18 plazas de garaje adicionales
Licencia de Obras Solicitada en marzo 2025
Entrega Estimada Septiembre 2027

Promotor:

 ORA LOS SAUCES

Las principales plataformas de inversión crowdfunding en All4brokers.com/crowdfunding

Civislend

Civislend es una de las principales plataformas de crowdlending española, permite invertir en inmuebles desde 250€ obteniendo beneficios por la inversión.

Nace en el año 2017 como Plataforma de Financiación Participativa (PFP) pionera en crowdlending inmobiliario en España. Autorizada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y el Banco de España. Su objetivo, mediar entre promotores inmobiliarios e inversores, que los primeros pudieran conseguir fondos de un modo rápido y seguro a cambio de un tipo de interés que obtienen los inversores.

Proyectos 100% cubiertos:

Civislend Vielha Homes / Civislend Parking Centro Torre IICivislend Residencial Riberi CáceresCivislend Residencial Aguadulce /
Civislend Stiges LaPlana


Invertir en Anduril Industries

Anduril Industries es una de las empresas más atractiva en la Industria de la Defensa y como toda empresa de esta industria muy apreciada para el apetito inversor. Una particularidad, actualmente no cotiza en bolsa pero se puede invertir en ella a través de mercados privados (plataformas de inversiones alternativas como EQUITYZEN o Forge Global

¿Cómo es posible invertir si Anduril Industries todavía no ha salido a bolsa? a través de los mercados privados se vende las participaciones que inversores (early investors), fondos de inversión o PrivateEquity tienen en la compañía y quieren comenzar a rentabilizar. Un inversor estaría adquiriendo participaciones que no acciones cotizadas. 

Anduril logo

 

ANDURIL Keyfacts

  • Ingresos sólidos,  según Forbes, “Anduril, que generó ingresos estimados en 150 millones de dólares el año pasado, desarrolla gran parte de su tecnología con fondos propios, una apuesta de alto riesgo que invierte el modelo tradicional de los contratistas militares”.

  • Sólida reputación y relaciones establecidas en la industria de tecnología de defensa, lo que le otorga una ventaja competitiva y puede ayudarle a asegurar contratos clave. A diferencia de sus competidores, no espera a que el Departamento de Defensa inicie largos procesos de licitación, sino que desarrolla sistemas de armas y vigilancia que considera útiles para el gobierno, siempre que funcionen.

  • Innovadora en el sector de tecnología de defensa, lo que podría limitar su capacidad para competir por grandes contratos con actores más establecidos. Esto podría dificultar mantener el ritmo de crecimiento observado en el pasado.

  • Los ingresos de la empresa dependen en gran medida de contratos gubernamentales, que pueden estar sujetos a restricciones presupuestarias y retrasos burocráticos. Esto dificulta la predicción de ingresos futuros y genera incertidumbre para los inversionistas. Además, el sector defensa es cíclico, lo que añade un grado más de incertidumbre financiera.

Traducción de la versión publicada en EQUITYZEN

https://youtu.be/EEXI6r08908

Anduril Industries Innovación Disruptiva en la Industria de Defensa de EE.UU.

En un mundo donde la tecnología avanza a un ritmo acelerado, la industria de defensa no se queda atrás. Anduril Industries, fundada en 2017 por Palmer Luckey (cofundador de Oculus VR), se ha posicionado como una de las empresas más innovadoras en el sector de defensa y seguridad nacional. A diferencia de los contratistas tradicionales, Anduril apuesta por soluciones de software y hardware ágiles, basadas en inteligencia artificial (IA) y sistemas autónomos.

En este artículo, exploraremos el crecimiento de la industria de defensa en EE.UU., el papel clave de Anduril y algunos de los contratos millonarios que ha logrado en los últimos años.

El Boom de la Industria de Defensa en EE.UU.

El gasto en defensa en Estados Unidos ha alcanzado niveles récord, superando los $886 mil millones en 2024 (según el Departamento de Defensa). Este crecimiento se debe a múltiples factores:

  1. Amenazas Geopolíticas: La guerra en Ucrania, las tensiones con China y los conflictos en Oriente Medio han impulsado la demanda de tecnología militar avanzada.

  2. Modernización de las Fuerzas Armadas: EE.UU. está invirtiendo fuertemente en sistemas autónomos, drones, ciberseguridad y guerra electrónica.

  3. Startups vs. Contratistas Tradicionales: Empresas como Anduril, Shield AI y Palantir están desafiando a gigantes como Lockheed Martin y Raytheon con soluciones más rápidas y escalables.

Anduril Industries: La Disrupción Tecnológica en Defensa

Anduril se destaca por su enfoque en:

  • Sistemas Autónomos: Drones de vigilancia (como el Ghost 4) y vehículos submarinos no tripulados.

  • Redes de Sensores Inteligentes: Plataformas como Lattice OS, que integran datos de múltiples fuentes para dar una visión en tiempo real del campo de batalla.

  • IA y Machine Learning: Análisis predictivo para misiones de defensa y seguridad fronteriza.

Contratos Clave de Anduril

A pesar de ser una empresa joven, Anduril ha logrado importantes contratos con el gobierno de EE.UU. y aliados internacionales:

  1. Contrato con el Ejército de EE.UU. (2023):

    • $967 millones para suministrar sistemas de counter-drone (C-UAS) que protegen bases militares de drones enemigos.

  2. Programa Replicator del Pentágono (2024):

    • Anduril fue seleccionada para proveer drones autónomos como parte de la iniciativa para contrarrestar la ventaja numérica de China en sistemas no tripulados.

  3. Contrato con la Fuerza Aérea (2022):

    • Desarrollo del Fury, un drone de combate colaborativo (loyal wingman) que opera junto a cazas tripulados.

  4. Acuerdo con Australia (2023):

    • $100 millones para desplegar sistemas submarinos no tripulados (Extra Large Autonomous Undersea Vehicles - XLAUV).

https://www.youtube.com/watch?v=G05yUsHmd3M

El Futuro de Anduril y la Defensa Autónoma

Anduril Industries representa la nueva ola de empresas de defensa que combinan agilidad tecnológica con contratos gubernamentales estratégicos. Su éxito refleja un cambio en el sector, donde la innovación y la escalabilidad son tan importantes como el poder de fuego tradicional.

Con el aumento del presupuesto de defensa de EE.UU. y la creciente demanda de sistemas autónomos, Anduril está bien posicionada para seguir creciendo y compitiendo con los gigantes de la industria.

¿Será Anduril el próximo "unicornio" militar en alcanzar una valoración de miles de millones? Los próximos años lo dirán.

Más información ANDURIL

Artículos relacionados:  invertir en SpaceX


Fondo de imagen blanco

EquityZen invertir en los Mercados Privados

En los últimos años, los mercados privados han ganado popularidad entre inversores que buscan oportunidades fuera de la bolsa tradicional. Empresas como EquityZen han surgido como plataformas clave para acceder a acciones de startups y compañías privadas antes de que salgan a bolsa. Pero, ¿qué es EquityZen? ¿Cómo funciona? ¿Quiénes pueden invertir?

En este artículo, exploraremos el mundo de los mercados privados, la historia de EquityZen, los requisitos para invertir y por qué esta alternativa está atrayendo tanto interés.

¿Qué es EquityZen?

Fundada en 2013 por Phil Haslett, Atish Davda y Shriram Bhashyam, EquityZen es una plataforma de inversión que conecta a accionistas de empresas privadas (empleados, inversores iniciales) con inversores acreditados que buscan exposición a compañías prometedoras antes de su IPO.

El modelo de EquityZen resuelve un problema común en el ecosistema de startups: la falta de liquidez para empleados y early investors que tienen acciones pero no pueden venderlas hasta que la empresa salga a bolsa.

Algunas de las empresas más conocidas disponibles en EquityZen han sido SpaceX, Stripe, Robinhood y Discord, entre otras.

Los Mercados Privados: Oportunidad y Riesgo

Los mercados privados permiten invertir en empresas que aún no cotizan en bolsa, lo que puede ofrecer mayores rendimientos (si la empresa tiene éxito) pero también conlleva más riesgo e iliquidez.

Ventajas:

✅ Acceso a unicornios antes del IPO: Posibilidad de invertir en empresas de alto crecimiento.
✅ Diversificación: Alternativa a los mercados públicos tradicionales.
✅ Potencial de altos retornos: Si la empresa tiene un exitoso IPO o es adquirida.

Riesgos:

⚠️ Falta de liquidez: No hay garantía de poder vender las acciones rápidamente.
⚠️ Información limitada: Las empresas privadas no están obligadas a reportar resultados como las públicas.
⚠️ Posible dilución: Nuevas rondas de inversión pueden reducir el valor de las acciones.

https://www.youtube.com/watch?v=0iOf1ChhalU

Empresas actualmente disponibles a inversores privados (julio 2025):

¿Quiénes Pueden Invertir en EquityZen?

EquityZen está dirigido principalmente a inversores acreditados, un requisito regulatorio en EE.UU. para proteger a los pequeños inversores de productos complejos.

Requisitos para ser Inversor Acreditado (EE.UU.):

✔ Ingresos anuales superiores a $200,000 (individual) o $300,000 (en pareja) en los últimos dos años.
✔ Patrimonio neto superior a $1 millón (excluyendo la vivienda principal).

En algunos casos, EquityZen también permite inversiones a través de fondos o vehículos especiales para no acreditados, pero con limitaciones.

https://x.com/EquityZen/status/1934581891782320176

¿Cómo Funciona el Proceso de Inversión?

  1. Registro y verificación: El inversor debe acreditar su estatus.

  2. Explorar oportunidades: EquityZen muestra empresas disponibles con información relevante.

  3. Reservar una inversión: Seleccionar la cantidad y confirmar la transacción.

  4. Esperar la ejecución: EquityZen agrupa las órdenes y negocia con los vendedores.

  5. Liquidación y tenencia: Las acciones se mantienen hasta que haya un evento de liquidez (IPO, adquisición, etc.).

 

Otras plataformas de inversión en Mercados Privados 

Las principales empresas que compiten con EquityZen en este espacio de mercado secundario de acciones privadas incluyen:

  • Forge Global: Es uno de los mayores competidores de EquityZen. Ofrece una plataforma similar para que inversores acreditados compren y vendan acciones de empresas privadas.
  • Hiive: Se destaca por su transparencia en las transacciones, mostrando todas las operaciones recientes con ofertas y demandas para dar una mejor idea del precio.
  • Linqto: Proporciona liquidez en el sector privado para inversores acreditados.
  • Nasdaq Private Market: Si bien se enfoca más en el lado de las empresas privadas, ofrece soluciones para la gestión de acciones y programas de liquidez.
  • EquityBee: A diferencia de EquityZen, EquityBee se centra en conectar a empleados de startups con inversores para financiar el ejercicio de sus opciones sobre acciones.

https://www.youtube.com/watch?v=QtAvONPF-8E

Otras alternativas y plataformas que operan en mercados similares o relacionados con la inversión en empresas privadas son:

  • AngelList: Una plataforma para startups e inversores que facilita la creación y escalada de startups y fondos, así como la inversión en ambos.
  • EquityList: Dirigida al mercado indio, para la gestión de planes de opciones para empleados y tablas de capitalización.
  • InvestX: Plataforma de capital privado que proporciona acceso pre-IPO a corredores de bolsa y asesores de inversión.
  • SeedInvest: Una plataforma de crowdfunding enfocada en la inversión en startups privadas, incluso para inversores no acreditados en algunos casos (bajo ciertas regulaciones).

 

EquityZen Inc.
30 Broad Street,
Suite 1200
New York, NY 10004

Cómo llegar


Fondo de imagen blanco

iShares de BlackRock Plataforma de Trading para Inversión en ETFs

En el mundo de las inversiones, los ETF (Exchange-Traded Funds) se han convertido en una de las herramientas más populares por su diversificación, liquidez y bajo costo. Una de las plataformas más reconocidas para operar con estos instrumentos es iShares, propiedad de BlackRock, el gestor de activos más grande del mundo.

En este artículo, exploraremos qué es iShares, cómo funciona, qué tipo de activos financieros ofrece y por qué puede ser una excelente opción para inversores de todos los niveles.

Ishares logo

¿Qué es iShares y a quién pertenece?

iShares es una plataforma especializada en fondos cotizados en bolsa (ETFs), creada y gestionada por BlackRock, la mayor firma de gestión de inversiones a nivel global.

  • Fundación: iShares se lanzó en el año 2000 y rápidamente se convirtió en líder del mercado de ETFs.

  • Propiedad: Pertenece a BlackRock, que administra más de $9 billones (trillions en inglés) en activos bajo gestión (datos de 2023).

  • Enfoque: Ofrece ETFs que replican índices bursátiles, sectores económicos, bonos, materias primas y estrategias temáticas.

¿Qué tipo de activos financieros puedes comprar en iShares?

La plataforma iShares permite invertir en una amplia variedad de ETFs, cubriendo múltiples clases de activos:

ETFs de Índices Bursátiles

  • S&P 500: Como el iShares Core S&P 500 ETF (IVV).

  • NASDAQ-100: iShares NASDAQ 100 ETF (QQQ).

  • MSCI World: iShares MSCI World ETF (URTH).

ETFs Sectoriales

  • Tecnología: iShares U.S. Technology ETF (IYW).

  • Energía: iShares Global Energy ETF (IXC).

  • Salud: iShares U.S. Healthcare ETF (IYH).

ETFs de Bonos y Renta Fija

  • Bonos del Tesoro EEUU: iShares 7-10 Year Treasury Bond ETF (IEF).

  • Bonos Corporativos: iShares iBoxx $ Investment Grade Corporate Bond ETF (LQD).

ETFs de Mercados Emergentes

  • iShares MSCI Emerging Markets ETF (EEM): Expone a economías en desarrollo como China, India y Brasil.

ETFs Temáticos y Sostenibles

  • Energías renovables: iShares Global Clean Energy ETF (ICLN).

  • ESG (Inversión Socialmente Responsable): iShares ESG Aware MSCI USA ETF (ESGU).

ETFs de Materias Primas y Divisas

  • Oro: iShares Gold Trust (IAU).

  • Plata: iShares Silver Trust (SLV).

¿Cómo funciona la plataforma iShares?

iShares no es un broker tradicional como eToro o Interactive Brokers, sino una familia de ETFs que pueden comprarse a través de:

  • Brokers tradicionales (Charles Schwab, TD Ameritrade).

  • Plataformas de trading online (Robinhood, Degiro).

  • Bancos de inversión (BBVA, Santander).

Ventajas de invertir con iShares

✅ Diversificación: Acceso a múltiples mercados con un solo ETF.
✅ Bajos costos: Los ETFs de iShares suelen tener ratios de gastos muy competitivos.
✅ Liquidez: Se negocian en bolsa como acciones, con alta disponibilidad.
✅ Transparencia: BlackRock publica diariamente las tenencias de cada ETF.

 

iShares de BlackRock es una de las mejores opciones para inversores que buscan exposición a mercados globales con costos bajos y máxima diversificación. Si tu estrategia se basa en ETFs indexados, sectoriales o temáticos, esta plataforma ofrece una amplia gama de productos para construir un portafolio sólido.

¿Es iShares para ti? Depende de tu perfil de riesgo y objetivos financieros, pero sin duda es una herramienta poderosa para cualquier inversor, desde principiantes hasta institucionales.

Si quieres empezar, investiga en tu broker de confianza los ETFs de iShares disponibles y elige los que mejor se adapten a tu cartera.

iShares/BlackRock

Teléfono: 800-iShares
(800) 474-2737
M-F 8:30am-6:00pm EST
Dirección: 400 Howard St. San Francisco, CA 94105

Cómo llegar


BlackRock se suma al auge de los ETF de defensa - iShares Europe Defence UCITS ETF

BlackRock, la mayor gestora de activos del mundo con más de 11 billones de dólares bajo gestión, ha lanzado el iShares Europe Defence UCITS ETF, un nuevo fondo cotizado (ETF) centrado en el sector de defensa en Europa. Este producto sigue el índice STOXX Europe Targeted Defence Index y tiene un coste total del 0,35%.

iShares Europe Defence

Hace unos días WisdomTree lanz0 el primer ETF centrado en defensa europea con ya rentabilidad al 20%

BNP Paribas AM también ha lanzado un ETF similar, sumándose a una tendencia que ha ganado fuerza en 2024. Varias gestoras han lanzado fondos temáticos de defensa que están captando importantes flujos de capital. De hecho, el ETF de defensa de VanEck se situó entre los doce más vendidos en Europa durante el primer trimestre del año.

El sector defensa, en alza por el aumento del gasto militar

Las empresas de defensa se han convertido en algunas de las más alcistas en Europa, impulsadas por los incrementos en el gasto militar de los gobiernos. Con la guerra de Ucrania como telón de fondo, países como Alemania han anunciado ambiciosos programas de rearme, lo que ha reforzado el atractivo de este sector más allá de una simple moda temática.

Un estudio de BlackRock revela que solo el 2% de las carteras europeas tienen una asignación explícita a defensa, y esta exposición representa, en promedio, menos del 1,6% del total. Esta baja representación ha llevado a las gestoras a desarrollar productos especializados para satisfacer la creciente demanda.

¿Cómo funciona el nuevo ETF de BlackRock?

El STOXX Europe Targeted Defence Index, que replica el nuevo ETF, se basa en el STOXX Europe All Country All Cap Index y selecciona empresas según sus ingresos procedentes de equipos militares, utilizando datos de ISS. Este enfoque garantiza que el índice tenga una alta concentración en compañías con una exposición significativa al sector defensa.

Con este lanzamiento, iShares (la plataforma de gestión pasiva de BlackRock) consolida su oferta global, que supera los 1.500 ETFs y 4,3 billones de dólares en activos bajo gestión.

Principales compañías Europeas de Defensa y su peso en el fondo (mayo 2025)

RHEINMETALL AG 19,49%
LEONARDO FINMECCANICA SPA 14,58%
BAE SYSTEMS PLC 13,87%
SAAB CLASS B 11,96%
ROLLS-ROYCE HOLDINGS PLC 8,59%

 

¿Estamos ante una oportunidad de inversión duradera? Todo apunta a que el reequipamiento militar en Europa mantendrá el interés por este sector en el medio plazo. ¿Incluirías un ETF de defensa en tu cartera?

Más información: iShares Europe Defence UCITS ETF


wecity logo

Wecity Lisboa Loures crowdfunding con 17,5% de rentabilidad estimada

wecity tiene en este momento una oportunidad de inversión crowdfunding, Lisboa Loures,  17,5% de rentabilidad estimada

Finalidad del crowdfunding:  Financiar adquisición de 2 suelos.

wecity logo

La inversión

  • Objetivo del préstamo: Financiar adquisición de 2 suelos.
  • Tipología: Préstamo a tipo fijo.
  • Garantía: Garantía hipotecaria de 1er grado.
  • Plazo: 18 meses (+6 meses posible prórroga).
  • Obligado cumplimiento: 6 meses.
  • Rentabilidad estimada: 17,25% (11,50% anual).
  • Pago de intereses: a vencimiento.
  • Tasación actual RICS: 8.528.200 € | LTV actual préstamo: 37,52%
  • Tasación HET RICS: 12.026.000 € | LTV HET préstamo: 27%
  • RatingAA
  • Aportaciones:
    • Promotor: 1.003.825 €
    • Préstamo wecity: 3.200.000 €
  • Inversión mínima: 500 €
  • Inversión máxima: Sin límite.

wecity_imag_inversion_Lisboa_Loures

Resumen del Proyecto de Inversión: Promoción Residencial en Santo António dos Cavaleiros, Loures (Lisboa)

Promotor y Estructura Financiera

  • Promotor: AM48 HOLDING, S.A., a través de la sociedad vehículo VARANDAUSENTE LDA.

  • Financiación solicitada: 3.200.000 € (divididos en dos tramos):

    • Tramo A (inicial): 1.600.000 € (aportados por inversores de WeCity).

    • Tramo B (complementario): 1.600.000 € (activado una vez financiado el Tramo A).

  • Garantía: Préstamo hipotecario con garantía de 1er grado sobre un terreno en Algarve (Portugal).

  • Aportación del promotor: 1.003.825,59 € (fondos propios destinados a la adquisición inicial, proyectos técnicos y honorarios).

Detalles del Proyecto Inmobiliario

  • Ubicación: Avenida António Galvão de Andrade, parcelas 3.1 y 3.2, Santo António dos Cavaleiros (Loures, Lisboa).

  • Superficie total: 2.010 m².

  • Constructibilidad: 10.692 m² brutos.

  • Tipología:

    • 76 viviendas plurifamiliares (1 a 4 dormitorios).

    • 7 plantas + zonas comunes (coworking, salones, galería comercial y aparcamientos).

  • Licencia de obra: Concedida el 7 de abril de 2025.

Accede a wecity para ver los detalles

wecity es un Proveedor de Servicios de Financiación Participativa autorizado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores.

    •  

 

Principales plataformas crowdfunding en España



URBANITAE

Urbanitae proyecto Marbella | Proyecto Villa Generalife III

Urbanitae abre este 27 de mayo de 2025 una nueva oportunidad de inversión, Marbella | Proyecto Villa Generalife III, la inversión será dedicada a la adquisición, reforma integral y posterior venta de una villa de lujo en Nueva Andalucía, Marbella.

Concretamente para ,la villa ofrecerá 6 dormitorios y 8 baños distribuidos con un diseño moderno y funcional. 

Proyecto Marbella | Proyecto Villa Generalife III

Apertura de la inversión: 27 de mayo de 2025

Proyecto: deuda, 725.000€ // Plazo: 12 meses

Rentabilidad: 9,5% anual // 9,5% rentabilidad total

Ticket máximo por inversor:  2.000€

Garantía sobre el préstamo:

  •      1. Hipoteca de primer rango sobre el activo

         2. Pignoración de las acciones de la SPV propietaria del activo

         3. Pignoración de las cuentas bancarias de la SPV propietaria del activo

Conoce el proyecto al detalle

 

-

Urbanitae proyecto marbella

-

Descripción del Proyecto:
Esta exclusiva villa, una vez finalizada, ofrecerá 6 dormitorios y 8 baños, diseñados con un concepto moderno y funcional, ideal para segmentos premium tanto en alquiler vacacional como en venta.

Atractivos Clave para Inversores:

  • Sótano de Lujo:

    • Spa integral con piscina climatizada, sauna y zona de bienestar.

    • Bodega privada, cine en casa y gimnasio de alta gama.

  • Azotea Exclusiva:

    • Área de entretenimiento con cine al aire libre, bar, minigolf y jacuzzi.

    • Zona wellness con chimenea y espacio para yoga, incrementando su atractivo para turistas de alto poder adquisitivo.

  • Exteriores Premium:

    • Piscina privada + jacuzzi exterior.

    • Cocina gourmet con horno de pizza y barbacoa, ideal para eventos.

    • Diseño paisajístico renovado para maximizar el valor estético y funcional.

 

Principales empresas de crowdfunding

Urbanitae proyectos ya cubiertos

En Urbanitae ofrecen la oportunidad de invertir, a partir de 500 euros, en proyectos inmobiliarios de hasta 5 millones de euros.

+ 150 proyectos financiados con éxito

Urbanitae financia los proyectos inmobiliarios con las aportaciones de muchos democratizando la inversión inmobiliaria

Oficinas Urbanitae:

Calle de Castelló, 23, 1º Planta, Salamanca, 28001 Madrid

Teléfono: 911232522

Cómo llegar

-

Urbanitae Bulevar 360 Málaga / Urbanitae Amandari en Málaga. /. Urbanitae Proyecto Montesano /. Urbanitae Allonbay Alba / Urbanitae Benahavís | Proyecto Hills 14