La inversión en defensa en Europa se consolida como una de las temáticas más rentables, superando a los principales índices bursátiles y a Wall Street.

Desde que Donald Trump regresó a la Casa Blanca, el sector de la defensa ha cobrado un nuevo impulso. Su advertencia a los miembros de la OTAN sobre la necesidad de aumentar el gasto militar ha acelerado las inversiones en este sector, especialmente en Europa. Esta tendencia se ha traducido en rendimientos excepcionales para los inversores que apuestan por la industria de defensa.

WisdomTree lanza el primer ETF centrado en defensa europea

En marzo de 2025, la gestora WisdomTree lanzó el primer ETF especializado en empresas europeas de defensa, con exposición a compañías de Francia, Reino Unido, Alemania, Italia, Suecia, Noruega y España, entre otros países. Aunque ya existían otros fondos temáticos de defensa, este es el primero enfocado exclusivamente en Europa.

Solo dos meses después de su lanzamiento, el ETF ha logrado:

  • Atraer más de 1.800 millones de euros en activos.

  • Ofrecer una rentabilidad del 19,7%, superando ampliamente a los principales índices europeos y a Wall Street.

Wisdom Tree logo

Comparativa con los mercados tradicionales

Desde marzo de 2025, el desempeño del ETF de defensa europea ha sido notablemente superior al de las bolsas tradicionales:

  • Ibex 35: +11%

  • DAX (Alemania): +7,5%

  • FTSE 100 (Reino Unido): +3,5%

  • EuroStoxx 50: +2,3%

Esta brecha de rentabilidad refleja el fuerte impulso que está experimentando el sector, respaldado por el aumento del gasto militar en la región.

¿Por qué está creciendo tanto el sector defensa en Europa?

El ETF se beneficia de los ambiciosos planes de inversión en defensa anunciados por varios países europeos:

  • Alemania ha puesto fin a su política de austeridad y destinará 500.000 millones de euros a defensa e infraestructuras.

  • Reino Unido se ha comprometido a gastar el 2,5% del PIB en defensa para 2027, con planes de elevarlo al 3% en los años siguientes.

  • España ha prometido alcanzar el 2% del PIB en gasto militar, siguiendo las directrices de la OTAN.

  • Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, ha instado a superar el 3% del PIB en inversión defensiva.

Este aumento del gasto se está traduciendo en un fuerte desempeño bursátil para las empresas del sector.

Resistencia ante la incertidumbre económica

A diferencia de los mercados generales, el ETF de defensa ha mostrado mayor resiliencia frente a:

  • Tensiones comerciales globales.

  • Riesgo de recesión en EE.UU.

Las acciones de defensa han amortiguado mejor las caídas, consolidándose como un refugio en tiempos de volatilidad.

Las empresas más destacadas del ETF

El fondo está compuesto por algunas de las principales empresas europeas de defensa, con los siguientes rendimientos desde su lanzamiento:

  1. Rheinmetall (Alemania): +55%

  2. Leonardo (Italia): +18,4%

  3. BAE Systems (Reino Unido): +16,7%

  4. Thales (Francia): +9,5%

  5. SAAB (Suecia): +19,3%

 

ETFs principales plataformas de contratación