Las acciones estrella de la bolsa Argentina según JP Morgan

JP Morgan uno de los principales bancos mundiales indica cuales son las acciones favoritas entre las empresas de la Bolsa de Argentina

JP Morgan perspectivas Argentina

El análisis de JP Morgan destaca que, en Argentina, el IPC de diciembre alcanzó el 25,5%, con una inflación interanual del 211%, la más elevada desde marzo de 1990. Además, informa que el presidente Javier Milei ha acordado con el FMI sobre el programa de deuda, asegurando la recepción de u$s4.700 millones antes de fin de mes.

En previsión de JP Morgan el Producto Bruto (PIB) real de 2024 será del -3% y la inflación se espera que sea del 210% en el año, lo que presenta un desafío operativo relevante para compañías", advierte el reporte

imagen de las oficina de JP MOrgan

Las acciones favoritas para JP Morgan

JP Morgan señala que la agenda de Milei se enfrenta desafíos significativos en su implementación y prevé que las perspectivas económicas, especialmente a corto plazo, serán difíciles.

Teniendo en cuenta estás premisas y la cautela de un banco como JP Morgan sus acciones favoritas de la bolsa Argentina son:

Energia

En diciembre, los analistas del banco elevaron las calificaciones de YPF y Pampa a "Neutral", reflejando un menor riesgo país y tasas de descuento. También indicaron que la devaluación del peso podría favorecer a las compañías petroleras, ya que sus ingresos están vinculados al dólar y tienen una parte significativa de los costos denominada en pesos.

"Este sigue siendo nuestro sector preferido para ganar exposición a Argentina, a pesar de mantenernos cautelosos en general en el país"

Bancos

Banco Macro, Grupo Financiero Galicia y Banco Supervielle son las acciones favoritas en estos momentos para JP Morgan.

En banco tiene sus reservas sobre el sector "La lectura es menos positiva, ya que las ganancias de la depreciación del tipo de cambio probablemente se verían compensadas por el efecto negativo de una mayor inflación en 2024"

Telecomunicaciones

Desde JP Morgan indican que "el escenario actual debería tener un impacto negativo en el apalancamiento de Telecom Argentina, debido a su deuda en dólares, mientras que consideran que las acciones cotizan a valoraciones elevadas en relación con el sector en América Latina.

¿Cómo ha evolucionado la bolsa desde que Milei asumió la presidencia? nos vamos a fijar en la evolución del Índice Merval que es el índice principal de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, Argentina e incluye a las empresas más grandes y líquidas que cotizan en la bolsa.

Evolución del Índice Merval desde el inicio de la presidencia de Milei

MIlei gana la presidencia el 19 de noviembre y toma posesión del cargo el 10 diciembre del 23. Como vamos a poder observar en el gráfico el índice Merval tiene, con sus momentos valle, una tendencia alcista clara. Desde que ganó las elecciones el índice ha duplicado su valor.

Índice Merval cotización en tiempo real

Gráfico de la evolución del ïndice Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires
Fuente: bloomberglinea.com

Índice Merval al detalle

En un post anterior ya hemos hablado de este índice y os recomiendo su lectura si queréis entrar en el detalle de las 25 empresas que lo forman

El Merval es el índice de referencia más significativo de la bolsa argentina, y su denominación proviene del nombre del mercado al que representa, el Mercado de Valores de Buenos Aires (Merval). Este índice refleja el desempeño de las 24 compañías más prominentes del país.

JP Morgan Eye on the Market


CIVISLEND logo

Civislend Stiges LaPlana nueva oportunidad de inversión

Desde CIVISLEND abre este jueves 8 de febrero una nueva oportunidad de inversión, el proyecto ofrece una rentabilidad total del 15,75% (10,50% TIN) y un plazo de ejecución 18 meses .

STIGES LAPLANA

Se trata de un préstamo con garantía hipotecaria de primer rango para financiar parte de la compra de un solar con licencia concedida y el desarrollo de la obra de un chalet independiente con vistas al mar en Sitges, Barcelona.

El valor de tasación actual del activo, tasado como terreno es de 779.408,30€, El Loan to Value (LTV) de la primera disposición es del 47,60%. El valor de Hipótesis de Edificio Terminado (HET) es de 2.531.959,50 €, representando un LTV del total del préstamo sobre HET de un 47,39%.

El ticket máximo por inversor será de 20.000€ durante las primeras 24 horas desde su apertura.

Los intereses empezarán a devengar desde la fecha de formalización, que será en un máximo de 30 días desde la captación de los fondos..

Civislend proyecto stiges laplana

VER PROYECTOS CIVISLEND

PROMOTOR DEL PROYECTO

GLOBAL SERVICES 2005 SL una empresa promotora familiar especializada en Barcelona y sus alrededores. El grupo tiene más de 50 años de experiencia ya que es la 4ª generación familiar.

Han entregado más de 3.000 viviendas y cuentan con una cartera 7 promociones en curso.

Es la séptima promoción del promotor en Sitges desde 2017, encontrándose 2 en última fase de construcción y 100% comercializadas y el resto entregadas. El promotor iniciará la comercialización junto a la construcción en las próximas semanas.

Es el segundo proyecto que el promotor financia a través de Civislend, estando el primero 100% comercializado y a la espera de recibir la licencia de obras para liquidar el préstamo.

¿POR QUÉ INVERTIR EN SITGES LA PLANA?

  • Garantía hipotecaria de primer rango sobre el activo y garantía corporativa a primer requerimiento de la sociedad matriz.
  • Licencia de obra concedida
  • El Loan To Value (LTV) de la primera disposición es del 47,6%
  • Promotora inmobiliaria familiar con más de 50 años de experiencia. Este es el séptimo desarrollo del promotor en Stiges desde 2017.
  • Situado en La Plana la zona más exclusiva de Stiges, con una alta demanda de primera como de segunda residencia.
  • Municipio con alto poder adquisitivo nacional e internacional gracias a sus playas, arquitectura y oferta de ocio.