CNMV ADVERTENCIA DE ENTIDADES NO REGISTRADAS EN SUPERVISORES INTERNACIONALES
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) hace públicas las advertencias recibidas a través de los supervisores internacionales sobre las entidades no registradas que se adjuntan en el siguiente listado:
- WWW.ASTUTEBANK.NET ASTUTE BANK - FCA - REINO UNIDO
- GLOBALFX.ORG - FCA - REINO UNIDO
- WWW.ECONFX.COM ECONFX - FCA - REINO UNIDO
- WWW.BITFOREXTRADES.LIVE BITFOREX TRADE / BITFOREXTRADE - FCA - REINO UNIDO
- WWW.BITMETALITFX.COM BITMETALITFX - FCA - REINO UNIDO
- WWW.CFMFXBROKER.ONLINE CFMFXBROKER - FCA - REINO UNIDO
- WWW.APEXFXONLINE.COM APEX FX INVESTMENT - FCA - REINO UNIDO
- CAPITALCONSULTINGBVBA.COM CAPITAL CONSULTING BVB - CSSF - LUXEMBURGO
- FARADINVEST.COM/ (CLONE) - CSSF - LUXEMBURGO (La entidad advertida no guarda relación con la entidad luxemburguesa FARAD Investment Management S.A.)
Las advertencias de reguladores extranjeros de ámbito europeo pueden ser consultadas en la web de la CNMV como advertencias sobre entidades no autorizadas y como otro tipo de advertencias.
Además, la web de la CNMV ofrece un buscador de entidades advertidas.
Se pueden consultar más advertencias de reguladores no europeos en la web de IOSCO a través del enlace Investor Alerts.
Conoce las 25 compañías que forman el principal índice argentino, el índice S&P Merval
PMI Europa flash agosto 2023
El PMI publicado hoy para Europa muestra que la actividad comercial se contrajo a un ritmo acelerado en agosto, ya que la recesión en la región se extendió aún más desde las empresas de manufacturas hasta las de servicios.
Ambos sectores informaron una disminución en la producción y en los nuevos pedidos, aunque el sector de producción de bienes registró tasas de declive mucho más pronunciadas.
La contratación estuvo cerca de estancarse a medida que las empresas se mostraron más renuentes a expandir su capacidad ante la deteriorada demanda y las perspectivas más sombrías para el próximo año, siendo estas últimas las más bajas vistas hasta ahora en el año.
Aunque las presiones inflacionarias continuaron siendo mucho más bajas que las observadas durante gran parte de los últimos dos años y medio, lideradas por la disminución de los precios de manufactura, en agosto se observaron aumentos en las tasas principales de inflación de costos de insumos y precios de venta, debido en parte a las presiones al alza en los salarios.

Producción y demanda
Con un valor de 47.0, descendiendo desde 48.6 en julio, el índice de producción del PMI compuesto preliminar de la Eurozona de HCOB, ajustado estacionalmente, basado en aproximadamente el 85% de las respuestas habituales de la encuesta, cayó en agosto a su nivel más bajo desde noviembre de 2020.
. La producción ha caído durante tres meses consecutivos, liderada por un declive mensual continuo en la producción manufacturera. Aunque la tasa de declive en la producción de fábricas se alivió ligeramente en agosto, esta fue la segunda más pronunciada registrada por la encuesta en los últimos 11 años, solo superada por los bloqueos iniciales de COVID-19.
Mientras tanto, el sector de servicios de la eurozona también cayó en declive en agosto, con la actividad contrayéndose por primera vez desde diciembre pasado, aunque a un ritmo mucho más suave en comparación con el sector productor de bienes.
Las condiciones de demanda continuaron empeorando en ambos sectores. Los flujos de nuevos negocios cayeron en general durante el tercer mes consecutivo, con la tasa de declive acelerando al ritmo más rápido desde noviembre de 2020.
Excluyendo la pandemia, la caída en los nuevos negocios fue la más pronunciada desde octubre de 2012. Los pedidos nuevos de bienes continuaron cayendo a una de las tasas más pronunciadas desde la crisis financiera global, acompañados por un segundo mes de demanda deteriorada en los servicios. Esta última se contrajo en agosto a un ritmo no visto desde mayo de 2013 si se excluyen los meses de bloqueos por COVID-19.

Para mayor información accede a S&P Global
Conoce las 25 compañías que forman el principal índice argentino, el índice S&P Merval