CLINICA BAVIERA resultados primer semestre 2023
Clínica Baviera obtiene unos ingresos de 115,9 millones de euros, un 13% más que en el ejercicio anterior
Clínica Baviera datos fundamentales
Este martes, al cierre del mercado, Clínica Baviera ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2023. Durante este periodo, la compañía ha registrado unos ingresos de 115,9 millones de euros, lo que representa un incremento del 13% en comparación con el año anterior. Además, en los seis primeros meses del presente ejercicio, el resultado operativo (EBITDA) ha alcanzado la cifra de 37,3 millones de euros.
Clínica Baviera primer semestre al detalle
El beneficio neto logrado por la empresa ha alcanzado los 21,4 millones de euros, experimentando un aumento del 10% en comparación con el mismo periodo de 2022. Además, Clínica Baviera ha invertido 8,4 millones de euros en el mantenimiento, mejoras, aperturas y traslados de sus centros.
En la actualidad, la compañía cuenta con 101 clínicas propias, distribuidas en 68 ubicaciones en España, 26 en Alemania (que incluye Viena, Austria) y 7 en Italia.
Clínica Baviera primer semestre al detalle por país
España:
En cuanto a la facturación por Unidades de Negocio, en España, Clínica Baviera ha facturado 82,7 millones de euros y ha alcanzado un EBITDA de 27,3 millones de euros que ha aumentado un 13% con respecto a los seis primeros meses de 2022.
Alemania:
En este periodo la cifra de facturación de los negocios de Clínica Baviera en Alemania y Austria, donde opera bajo la marca CARE Vision, ha alcanzado los 23,9 millones de euros y el EBITDA los 8,2 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 1% con respecto al obtenido en 2022.
Italia:
En estos primeros seis meses de 2023, en Italia se han facturado 9,2 millones de euros, registrando un aumento del 9% en el EBITDA que se ha situado en los 1,8 millones de euros.
Clínica Baviera cotización
La compañía ha cerrado con ligeras alzas tras la publicación de resultados, cierre del día en 19,05€
Consultar cotización Clínica Baviera

Desde los inicios de la cotización de Clínica Baviera ha sido de un -18,24% a 26 de julio de 2023

Si quieres comprar acciones no dejes de consultar nuestro top de brokers de acciones
GESTAMP resutados primer semestre 2023
GESTAMP alcanza un beneficio neto de 162 millones de euros en el primer semestre
GESTAMP datos fundamentales
- Gestamp ha alcanzado unos ingresos de 6.273 millones de euros con un crecimiento interanual del 28,8% y un EBITDA de 700 millones de euros lo que supone un margen de 12,4%, excluyendo el impacto de materias primas
- La deuda neta se ha situado en 2.224 millones de euros, obteniendo el ratio de apalancamiento más bajo desde su debut en Bolsa
- La posición de liderazgo de la compañía se ve reforzada en un mercado en crecimiento con revisiones al alza y una perspectiva de penetración del vehículo eléctrico de un 41% en 2027
GESTAMP resultados al detalle
La compañía multinacional Gestamp, especializada en el diseño, desarrollo y fabricación de componentes metálicos de alta ingeniería para la industria automotriz, ha anunciado hoy sus resultados del primer semestre de 2023. Durante este periodo, la empresa ha alcanzado cifras récord en términos de ingresos, EBITDA, EBIT y beneficio neto, lo que demuestra un sólido desempeño en todos los niveles.
Este logro excepcional se ha visto impulsado por diversos factores, como el crecimiento orgánico, la ejecución de proyectos estratégicos anunciados en 2022 y las contribuciones de la empresa recientemente adquirida Gescrap. La estrategia de negocio de Gestamp, basada en la diversificación geográfica, una cartera de productos innovadora y enfocada en liderar la transición hacia el vehículo eléctrico, ha sido determinante para el éxito y crecimiento sostenido desde 2018.
El presidente ejecutivo de Gestamp, Francisco J. Riberas, ha destacado que los resultados del primer semestre siguen la tendencia positiva del año anterior (2022), alcanzando cifras históricas. Esto es el resultado directo de su estrategia de diversificación geográfica y la continua búsqueda de soluciones altamente innovadoras para satisfacer las necesidades de sus clientes. Además, han enfocado sus esfuerzos para liderar la electrificación en la industria automotriz, que se prevé como el futuro de la movilidad.
La compañía se enorgullece de su disciplina operativa y financiera, ya que ha sido fundamental para lograr estos resultados históricos. Gestamp sigue comprometida con la ejecución de su estrategia para alcanzar los objetivos establecidos tanto para el año 2023 como los proyectados para 2027.
Los sólidos resultados obtenidos en este primer semestre consolidan los compromisos asumidos por la compañía para cerrar con éxito el año 2023 y respaldan los ambiciosos objetivos establecidos en su Plan Estratégico 2023-2027, que fue recientemente presentado en el Capital Markets Day.
Semestre récord para Gestamp
Durante el periodo en cuestión, Gestamp ha experimentado un impresionante crecimiento en sus ingresos, alcanzando la cifra récord de 6.273 millones de euros, lo que representa un incremento del 28,8%. Este logro se ha visto impulsado principalmente por los excelentes resultados del primer trimestre, permitiendo a la compañía superar al mercado en 13 puntos porcentuales.
El EBITDA también ha alcanzado un hito histórico para Gestamp en este semestre, situándose en 700 millones de euros, lo que representa un aumento interanual del 26,3%. Además, el EBIT reportado durante el mismo periodo ha experimentado un crecimiento significativo del 51,6%, alcanzando los 364 millones de euros.
Las medidas estratégicas implementadas por la compañía desde 2020 han dado lugar a una rentabilidad estructuralmente elevada durante el semestre, con un margen EBITDA del 12,4% (excluyendo el impacto de las materias primas), manteniéndose en línea con el guidance establecido para el cierre del año, que se mantiene en el rango del 12,5% al 13%.
En cuanto al beneficio neto, Gestamp ha logrado el mejor resultado de su historia, con un incremento interanual del 39%, alcanzando los 162 millones de euros. A pesar del impacto de la devaluación de divisas en algunos mercados durante el segundo trimestre, la compañía ha conseguido este logro significativo, demostrando su resistencia frente a los incrementos en los costes financieros derivados de las diferencias de cambio negativas, así como los aumentos de los tipos de interés y los costos extraordinarios relacionados con la reciente refinanciación llevada a cabo.
Además, durante los seis primeros meses del año, Gestamp ha destinado el 6,8% de sus ingresos a inversiones. La mayor parte de estas inversiones están enfocadas en su estrategia de impulsar la transición hacia el vehículo eléctrico, lo que refleja su compromiso con la innovación y el liderazgo en el futuro de la movilidad sostenible.

GESTAMP en bolsa
Aunque la tras la publicación de resultados el valor de las acciones han experimentado una ligera subida
GESTAMP cotización acción en el día de la publicación

GESTAMP cotización de la acción a 5 años

Si quieres comprar acciones no dejes de consultar nuestro top de brokers de acciones
PRISA resultados primer semestre 2023
PRISA aumenta su EBITDA un 53% y cierra el primer semestre en 68 millones de euros
PRISA datos fundamentales
- Continúa el crecimiento tanto del negocio de medios como del de educación. Los ingresos del Grupo mejoran un 14%.
- La deuda disminuye 60 millones desde diciembre de 2022.
- El Grupo PRISA refuerza el papel institucional con el nombramiento de dos vicepresidentes con perímetro en España y Latinoamérica.
Resultados PRISA al detalles
El Grupo PRISA ha experimentado un sólido crecimiento en sus negocios de medios y educación durante el primer semestre del año, mejorando significativamente sus indicadores en comparación con el mismo periodo del año anterior. Los ingresos del Grupo han aumentado un 14%, alcanzando los 441 millones de euros, y el EBITDA ha registrado un incremento del 53%, llegando a los 68 millones de euros. El margen de EBITDA ha mejorado en cuatro puntos, situándose en un 15.5%.
En el área de educación, representada por Santillana, el negocio digital ha mostrado un gran potencial, con un crecimiento del 9% en el número de suscriptores en comparación con el año anterior, llegando a un total de 2.7 millones de suscriptores.

Además, las suscripciones al periódico EL PAÍS han experimentado un aumento significativo, con un incremento del 51% en las suscripciones exclusivamente digitales. La cifra total de suscriptores (papel + digital) ha superado las 308,000 suscripciones al cierre de junio.
En términos financieros, el Grupo PRISA ha logrado una reducción de la deuda neta en 60 millones de euros desde diciembre de 2022, cerrando el primer semestre de 2023 con una deuda neta de 866 millones de euros. La liquidez alcanza los 162 millones de euros en junio.
A pesar de estos logros, el resultado neto del Grupo ha sido de -36 millones de euros, principalmente debido al aumento de los gastos financieros relacionados con el incremento de los tipos de interés.
SANTILLANA ha experimentado un crecimiento notable en el sector educativo, con un incremento del 50% en su EBITDA, alcanzando los 55 millones de euros. Los ingresos de Santillana han aumentado un 16% hasta llegar a los 235 millones de euros.
PRISA MEDIA ha aumentado su número de suscriptores, especialmente en EL PAÍS. Los ingresos por publicidad del Grupo han aumentado un 5%, respaldados por el desempeño positivo de la prensa (digital y papel) y la radio en España y Chile. El EBITDA de PRISA Media ha alcanzado los 14 millones de euros, 3 millones más que en el mismo periodo del año anterior. Los ingresos de PRISA Media han crecido hasta los 204 millones de euros, un 10% más.
En cuanto a la sostenibilidad, PRISA ha continuado avanzando en su estrategia, centrada en el impacto social, la gestión responsable de la organización y la gobernanza transparente y comprometida. Se han realizado esfuerzos para sensibilizar a las audiencias sobre el cambio climático y se han incorporado criterios de sostenibilidad en la planificación y gestión de eventos.
Finalmente, para reforzar su papel institucional, el Grupo PRISA ha nombrado a dos vicepresidentes, Fernando Carrillo y Pilar Gil, con responsabilidades en España y Latinoamérica, respectivamente.
PRISA cotización
Las acciones de PRISA cotizan ligeramente al alza tras la publicación de sus resultados, al cierre cotizaba a 0,41€
Cotización en tiempo real Prisa
PRISA salió a cotizar a 20,80€ con una valoración de 4.551 millones de euros y desde ese momento con ligeros picos ha sido una tendencia a la baja

Fuente: Google Finance
Si quieres comprar acciones no dejes de consultar nuestro top de brokers de acciones
PINFRA resultados segundo trimestre 2023
PINFRA (Promotora y Operadora de Infraestructura S.A.B de C.V) reporta los resultados del T2 del 2023
Sobre PINFRA
PINFRA destaca como una de las principales compañías en México enfocada en la promoción, desarrollo, construcción, financiamiento y operación de proyectos de infraestructura. Actualmente, la empresa posee 21 títulos de concesión que incluyen 25 autopistas activas, 1 autopista con obras parciales y 1 autopista con procedimientos pendientes. Además, tienen bajo su administración una terminal portuaria, un puente y un contrato de operación de telepeaje para la red de Autopistas del FONADIN.
Aparte de su núcleo empresarial, PINFRA cuenta con dos plantas dedicadas a la producción de mezclas asfálticas. Asimismo, su segmento de construcción se enfoca principalmente en la gestión y supervisión de proyectos de construcción y mantenimiento de las autopistas correspondientes a los títulos de concesión que la compañía ha adquirido.

PINFRA resultados T2 2023
Segmento Concesiones
El segmento de concesiones es el más destacado dentro del grupo, siendo responsable del 91% de los ingresos consolidados y la totalidad (100%) de la Utilidad Antes de Financiamiento, Impuestos, Depreciación y Amortización (UAFIDA) consolidada.
Además, la Terminal Portuaria de Altamira mostró un excelente rendimiento durante el segundo trimestre de 2023. Sus ingresos alcanzaron los $371.1 millones de pesos, lo que representa un aumento del 13% con respecto al mismo período en 2022.
En conjunto, los ingresos del segmento de concesiones experimentaron un crecimiento del 14% comparado con el mismo período del año 2022.

Tráficos
En lo que respecta a las autopistas que se incluyen en los resultados de la compañía, el Tráfico Promedio Diario Anual (TPDA) alcanzó un total de 299,790 vehículos, lo que representa un aumento del 3% en comparación con el mismo período del año anterior.
Además, los ingresos generados por estas autopistas ascendieron a $3,079.6 millones de pesos, lo que significa un incremento del 14% respecto al reporte del segundo trimestre de 2022. Estos resultados confirman una vez más el sólido crecimiento de nuestros activos carreteros.

En relación a las autopistas que consolidan en los resultados de la compañía, el TPDA fue de 299,790 vehículos, un 3% mayor al del mismo periodo del año anterior, con ingresos por $3,079.6 millones de pesos, 14% mayores a los reportados en el 2T22. Estos resultados evidencian, una vez más, el sólido crecimiento de nuestros activos carreteros.

Resumen Tráfico e Ingresos Autopistas (consolidadas)

Operadora Metropolitana de Carreteras*
OMC, la empresa operadora de las carreteras de PINFRA, registró ingresos por un total de $292.4 millones de pesos debido a los pagos derivados de las carreteras y puentes durante el segundo trimestre de 2023, lo que representa un aumento del 10.4% en comparación con el mismo período del año anterior (2T22).
No obstante, la Utilidad Antes de Financiamiento, Impuestos, Depreciación y Amortización (UAFIDA) de OMC para el 2T23 fue de $149.4 millones de pesos, experimentando una disminución del 24.6% en comparación con el 2T22.
Es relevante destacar que, al consolidar los resultados, esta compañía elimina el efecto de los ingresos, ya que cobra a las concesionarias del grupo. Sin embargo, al examinar las concesiones de manera individual, el impacto de los gastos operativos se refleja y afecta de manera diferente a cada uno de los proyectos.
Es importante mencionar que el flujo de ingresos es real y permanece dentro de OMC. La utilidad de esta operadora se refleja en el segmento de concesiones carreteras.

*Los resultados presentados en la tabla representan las cifras de OMC a nivel individual, es decir sin las eliminaciones intercompañías que se realizan en los estados financieros consolidados de PINFRA.
Infraestructura Portuaria Mexicana
Infraestructura Portuaria Mexicana tuvo ingresos por $371.1 millones de pesos, 13% mayores que los obtenidos durante el mismo trimestre del 2022. La UAFIDA de esta empresa durante el trimestre fue de $197 millones de pesos, 17% por encima de la del 2T22.

Segmento Construcción
Durante el trimestre actual, los ingresos del segmento de construcción disminuyeron un 27.9% en comparación con el mismo período del año anterior, alcanzando $300.3 millones de pesos, lo que representa el 8% del total de ingresos trimestrales del grupo.
Esta disminución significativa en los ingresos se atribuye a una marcada diferencia en comparación con el segundo trimestre del año pasado (2T22), cuando se ejecutó un mayor volumen de obras en proyectos que se encontraban en etapa de desarrollo, como el Libramiento de Aguascalientes y la ampliación del Puerto de Altamira.
Es importante destacar que este declive en los ingresos del segmento de construcción no refleja una tendencia negativa real en los resultados del grupo. Como se ha mencionado en cada trimestre, los ingresos provenientes de este segmento no son considerados como ingresos recurrentes, lo que implica que los resultados no son directamente comparables.
Además, respecto al efecto del IFRIC 12, en este trimestre fue menor en $43.9 millones de pesos.

PINFRA cotización
Tras la publicación de resultados PINFRA cotiza levemente al alza a 175,84 $ MXN
Para consultar la cotización de la acción de PINFRA en tiempo real
Gráfico de la evolución de la cotización de PINFRA en los últimos 5 años.

Para conocer todas las empresas que cotizan en la BMV S&P IPC no te pierdas nuestros post
Para consultar más información en detalle entra en la BMV
Si quieres comprar acciones no dejes de consultar nuestro top de brokers de acciones