La economia tokenizada

Sin duda es uno de los términos más candentes del momento, tokens, blockchain, criptomonedas, monedas digitales lideradas por los bancos centrales de los países... hoy nos metemos de lleno en uno de estos conceptos a través de literatura y vídeos que hemos encontrado así como a una serie de empresas que lideran el camino.

La economía tokenizada se refiere a un sistema económico en el que los activos y las transacciones se representan y ejecutan mediante tokens digitales en una cadena de bloques o blockchain.

Los tokens son unidades digitales que pueden representar cualquier tipo de valor, como moneda, propiedad, acciones, bonos u otros activos tangibles o intangibles.

Economia tokenizada

En una economía tokenizada, los activos tradicionales se convierten en tokens digitales, lo que les permite ser transferidos y almacenados de manera segura en una cadena de bloques. Esto facilita el comercio y la transacción de activos de manera más eficiente y sin la necesidad de intermediarios tradicionales, como bancos o bolsas de valores.

La tecnología de blockchain proporciona un registro descentralizado y transparente de todas las transacciones, lo que brinda mayor seguridad y confianza en el sistema. Además, la tokenización permite la divisibilidad de los activos, lo que significa que pueden ser fraccionados en unidades más pequeñas, lo que aumenta la accesibilidad y liquidez de los activos.

La economía tokenizada también ha dado lugar al surgimiento de las Ofertas Iniciales de Monedas (ICO, por sus siglas en inglés) y las Ofertas de Tokens de Seguridad (STO, por sus siglas en inglés), que son métodos de recaudación de fondos utilizados por las empresas y proyectos que emiten tokens como una forma de financiamiento.

En resumen, la economía tokenizada es un concepto en el que los activos y las transacciones se representan y ejecutan mediante tokens digitales en una cadena de bloques, lo que permite un comercio y una transacción más eficientes, mayor accesibilidad y liquidez, así como una mayor seguridad y transparencia en el sistema económico.

https://www.youtube.com/watch?v=3clP2PyDwmA

Empresas que lideran la economía tokenizada

Token city, token-city.com

Token City

Fundada en 2020, Token City proporciona la infraestructura tecnológica completa que permite la gestión de activos financieros tokenizados y ofrece soluciones de gestión y tokenización, así como un marketplace de security tokens respaldados por activos financieros de empresas privadas. 

La compañía fue sido seleccionada por Forbes España entre las 22 ideas que más impacto tuvieron en 2022, elegida entre las 50 mejores start-ups en 2022 por 4YFN, reconocida por Finnovating como una de las cinco empresas más prometedoras creadas en España en 2020, y distinguida entre las start-ups más innovadoras por Entrepreneurship World Cup, AIBC Malta y Molo9. Asimismo, su CEO resultó nominada como una de las 5 mejores empresarias FinTech del pasado año por el IV FinTech Innovation Summit 2022.

CEO: Yael H. Oaknín

CMO: Rocío Álvarez-Ossorio

Página web: Token-City.com

Tokeny.con

Tokeny

Tokeny Solutions es una compañía luxemburguesa que permite a las empresas que operan en mercados privados beneficiarse del uso de la tecnología blockchain, al tiempo que mantienen el cumplimiento y el control. Permitimos a sus clientes aumentar la eficiencia en sus operaciones, cumplir con las obligaciones de cumplimiento global, habilitar la automatización y, en última instancia, obtener una ventaja competitiva.

Tokeny es una de las empresas líderes del mercado, ofrece una plataforma integral y modular de calidad institucional que permite la emisión, transferencia y gestión de activos digitales negociables/tokens de seguridad, como préstamos tokenizados, notas estructuradas, acciones y fondos. Las soluciones permiten a sus clientes interactuar de manera segura con la cadena de bloques sin necesidad de tener experiencia técnica.

CEO: Luc Falempin

Chief Commercial Officer: Daniel Coheur

Head of Product: Xavi Aznal

Página web: Tokeny.cm

securitize.io

Securitize

Securitize, Inc. es una empresa de tecnología financiera que proporciona a las empresas una plataforma para recaudar capital de inversores institucionales, acreditados o minoristas (crowdfunding), con acciones emitidas en forma de tokens digitales registrados en la cadena de bloques.

La empresa opera un mercado en el que se negocian acciones tokenizadas de empresas privadas.

Securitize tiene aproximadamente 3,000 clientes con un total de 1.2 millones de inversores y está regulada tanto por la Comisión de Valores y Bolsa de los Estados Unidos (SEC) como por FINRA. En junio de 2022, Securitize obtuvo la autorización de la CNMV española para ingresar a su entorno de prueba de valores.

La compañía fue fundada por el ex CEO de Telefónica I+D, Carlos Domingo

CEO: Carlos Domingo

Securitize Co-founder & President: Jamie H. Finn

Chief Product & Technology: Jorge Serna

Página web: securitize.io


Token City activa ronda de financiación para lanzar su campaña de internacionalización

La compañía Token City ha desarrollado la infraestructura tecnológica y legal para emitir, gestionar negociar activos económicos digitalizados en blockchain

Objetivos de la ronda de financiación

La compañía tiene dos retos fundamentales para los que está levantando esta ronda de financiación:

  • Levanta 1.5 millones de euros para lanzar una ambiciosa campaña de expansión en el continente europeo

  • Lanzará Exchanges de activos tokenizados en los 28 países de la Unión Europea y en Suiza

Con la entrada en vigor del Reglamento 2022/858 de la Unión Europea para infraestructuras del mercado basadas en la tecnología de registro descentralizado, conocido como Régimen Piloto, la UE se convierte en el mayor mercado global para activos tokenizados.

Así, la actual ronda de financiación de Token City supone un hito para la industria financiera del continente, que avanza progresivamente hacia la tokenización aplicada a escala.

Yael H. Oaknín · Founder & CEO at Token City
Yael H. Oaknín · Founder & CEO at Token City 

La CNMV y la tokenización

Token City ha entrado en el hub de innovación de la CNMV, para poder operar en el marco regulatorio sandbox para tecnologías financieras avanzadas. El trabajo realizado con la CNMV en este sentido permitirá a Token City lanzar un Exchange para activos tokenizados en los 28 países de la UE bajo el paraguas regulatorio del Régimen Piloto. Dicha regulación, el primer sandbox financiero a escala de la UE, permite el comercio tokenizado de acciones de sociedades anónimas, deuda y UCITs.

La tokenización de activos consiste en el registro de dichos activos financieros sobre tecnología blockchain, proporcionando un histórico de transacciones a prueba de falsificaciones, transacciones globales instantáneas y costes de procesamiento significativamente reducidos. Gracias a sus características, la tokenización está transformando la operativa de mercados de valores, democratizando la inversión a partir de la desintermediación y facilitando la financiación de las empresas.

Token City licencia en Suiza

Token City prepara también el lanzamiento en Suiza bajo licencia FINMA de su Exchange para todo tipo de criptoactivos, que permitirá el comercio tanto de activos tokenizados de la economía real como de criptomonedas. Suiza es una de las plazas financieras más importantes del mundo, y su regulación del uso de tecnología blockchain es de las más avanzadas actualmente.
Impulsada por su ambiciosa hoja de ruta, Token City está redefiniendo la posición de España en el panorama global de los activos financieros tokenizados, situándose entre los líderes mundiales en este sector emergente, a la vanguardia de la innovación..

Si quieres conocer en profundidad la ronda de financiación entra en invest.token-city.com

Finma, finma.ch

Sobre Token City

Fundada en 2020, Token City proporciona la infraestructura tecnológica completa que permite la gestión de activos financieros tokenizados y ofrece soluciones de gestión y tokenización, así como un marketplace de security tokens respaldados por activos financieros de empresas privadas. 

La compañía fue sido seleccionada por Forbes España entre las 22 ideas que más impacto tuvieron en 2022, elegida entre las 50 mejores start-ups en 2022 por 4YFN, reconocida por Finnovating como una de las cinco empresas más prometedoras creadas en España en 2020, y distinguida entre las start-ups más innovadoras por Entrepreneurship World Cup, AIBC Malta y Molo9. Asimismo, su CEO resultó nominada como una de las 5 mejores empresarias FinTech del pasado año por el IV FinTech Innovation Summit 2022.

La Economía Tokenizada

https://www.youtube.com/watch?v=hN-YjJgm6G8

Sobre Finma

La Finma es la "Autoridad de Supervisión del Mercado Financiero" (en inglés, Swiss Financial Market Supervisory Authority, FINMA).

La FINMA es el organismo responsable de la regulación y supervisión de los mercados financieros suizos. Su principal objetivo es proteger la integridad, estabilidad y reputación del sistema financiero suizo, así como garantizar la protección de los inversores y asegurarse de que los mercados financieros funcionen de manera adecuada.

La FINMA supervisa y regula varios sectores financieros, incluyendo bancos, seguros, fondos de pensiones, gestores de activos, bolsas de valores y otras instituciones financieras. Establece normas y requisitos para garantizar la transparencia, la solidez financiera y la protección de los clientes en el ámbito financiero suizo.

Más sobre Finma