Token City ronda de financiación

Token City la empresa líder en España en la gestión de activos gracias a la tecnología Blockchain lanza una ronda de financiación con el objetivo de captar 1.500.000 € para afrontar dos retos :

  • Financiar el desarrollo de un Exchange o Mercado Secundario Europeo
  • Financiar el desarrollo de un Exchange o Mercado Secundario en Suiza, regulado como Sistema de Negociación y Liquidación de Valores y Derivados por la Swiss Financial Market Supervisory Authorit (FINMA),

El Exchange suizo le daría a la compañía una escala global ya que la licencia Suiza le permite operar en la mayor parte de los países.

Token City características de la inversión

Como ya hemos comentado la ronda tiene un doble propósito, siendo ambos llevados a cabo en el mismo momento:

1- La financiación del Proyecto Europeo, con un objetivo de inversión de referencia de 1.100.000€;

2- La financiación del Proyecto en Suiza, con un objetivo de inversión de referencia de 400.000€

Estructura actual de Token City

Token-city, token-city.com, token city

Importes y condiciones de la inversión

La inversión para el Proyecto se va a canalizar vía una ampliación de capital mediante la creación de nuevas participaciones sociales de 1€ de valor nominal cada una de ellas y con los mismos derechos políticos y económicos que las existentes en la actualidad. La prima de emisión es de:

  • 769€ por participación para los desembolsos realizados durante la fase de Pre-venta privada, antes del lanzamiento el 10 de junio del 2023 (pre-Money de 9,6M€, en dilución máxima, incluyendo phantom shares y otros derechos vigentes, 36% de descuento sobre la valoración de referencia al cierre del 2023);
  • 801€ por participación para los desembolsos realizados antes del 15 de julio del 2023 (preMoney de 10M€, en dilución máxima, incluyendo phantom shares y otros derechos vigentes, 33% de descuento sobre la valoración de referencia al cierre del 2023);
  • 961€ por participación para los desembolsos realizados antes del 31 de octubre del 2023 (pre-Money de 12M€, en dilución máxima, incluyendo phantom shares y otros derechos vigentes, 20% de descuento sobre la valoración de referencia al cierre del 2023);
  • 1.201€ por participación para los desembolsos realizados antes del 30 de noviembre del 2023 (pre-Money de 15M€, en dilución máxima, incluyendo phantom shares y otros derechos vigentes, establecido como valor de referencia al cierre del 2023)

Se prevé que las nuevas participaciones creadas representen aproximadamente el 10% del capital social.

Dónde se pude realizar la inversión

La inversión para el Proyecto se captará mediante contactos privados y a través de la página web de la Sociedad: https://invest.token-city.com.

Objetivos financieros de la ronda de financiación

El objetivo de inversión del Proyecto Europeo es de 1.100.000€, pero se considerará exitoso cuando se alcancen, al menos, 500.000€ (“Soft Cap del Proyecto Europeo”) y podrá sobrefinanciarse hasta 1.500.000€ (“Cap del Proyecto Europeo”).

El objetivo de inversión del Proyecto en Suiza es de 400.000€, pero se considerará exitoso cuando se alcancen, al menos, 320.000€ (“Soft Cap del Proyecto en Suiza”) y no podrá sobrefinanciarse.

Token City inversion

Rendimientos para los inversores, forma de pago y desinversión total

Los rendimientos para los inversores del Proyecto se podrán generar bien vía distribución de dividendos de la Sociedad o bien vía transmisión de sus participaciones sociales, todo ello de conformidad con lo establecido en el Pacto de Socios de la Sociedad, al cual los inversores deberán adherirse como condición a la suscripción de las nuevas participaciones sociales. La desinversión estará condicionada al cumplimiento de los pactos incluidos en el citado Pacto de Socios.

Token City negocio y oportunidad de inversión

La Sociedad, fundada en julio del 2020, se ha posicionado como empresa líder en el sector de la tokenización, innovando con sus clientes en 5 países en Europa y Latinoamerica, a los 5 cuáles les ofrece el asesoramiento, la infraestructura tecnológica y la cobertura regulatoria para que puedan tokenizar, gestionar y negociar sus tokens.

La Sociedad ha sido galardonada en 2023 con el Premio Nacional de Tecnología Siglo XXI 2023 en la categoría Blockchain, distinción que reconoce la innovación y el liderazgo en la aplicación avanzada de la tecnología Blockchain por parte de la Sociedad. Ha sido reconocida entre las 50 mejores startups por 4YFN, fue seleccionada por Forbes España entre las 22 ideas más influyentes, ha sido considerada una de las cinco empresas más prometedoras creadas en España en 2020 por Finnovating y destacada como una de las startups más innovadoras por Entrepreneurship World Cup, AIBC Malta y Molo9.

https://www.youtube.com/watch?v=j2uT5wtv4Vc

La Tokenización de activos

La tokenización de un activo se refiere al proceso de representar digitalmente un activo físico o un derecho de propiedad mediante tokens en una cadena de bloques (blockchain). Los tokens son unidades digitales que pueden representar cualquier cosa de valor, como acciones, bienes raíces, obras de arte, monedas fiduciarias, commodities u otros activos financieros.

La tokenización permite la división de un activo en unidades más pequeñas, llamadas tokens, lo que facilita la fraccionamiento y la venta parcial de activos. Estos tokens se registran y verifican en una cadena de bloques descentralizada, lo que proporciona un registro inmutable y transparente de las transacciones.

Al tokenizar un activo, se obtienen varias ventajas, como:

  1. Mayor liquidez: Los tokens pueden ser negociados en mercados digitales globales, lo que permite una mayor liquidez y acceso a un mayor número de inversores.
  2. Fraccionamiento y diversificación: Los activos pueden dividirse en tokens más pequeños, lo que facilita la diversificación de la propiedad y la inversión en porciones más pequeñas del activo.
  3. Eficiencia en la transferencia de propiedad: Las transacciones de tokens pueden facilitarse de manera más rápida y eficiente en comparación con los métodos tradicionales de transferencia de activos.
  4. Automatización de contratos inteligentes: Los tokens pueden ser programables y utilizados en contratos inteligentes, lo que permite la automatización de ciertos aspectos de la gestión de activos, como el pago de dividendos o el reparto de beneficios.
  5. Acceso global: La tokenización puede permitir el acceso a inversionistas de todo el mundo, eliminando barreras geográficas y facilitando la inversión transfronteriza

Para comprender mejor esta oportunidad de inversión entra en Invest:.token-City


Ryanair resultados anuales

Ryanair dispara su beneficio hasta los 1.430 MM de euros al cierre de su año fiscal en comparación con las pérdidas de 355 millones del ejercicio anterior.

Estos datos se deben a diferentes motivos, una sólida recuperación del tráfico durante el año fiscal, mejores tarifas, reducción de costes y contratos de cobertura para la compra de combustible favorables.

Ryanair en cifras año fiscal 2023

· El tráfico aumentó un 74% a 168.6 millones de pasajeros (+13% en comparación con el tráfico del año fiscal 2020).

· Las tarifas durante el año en cuestiónl aumentaron un 10% en comparación con los niveles previos a la Covid.

· Los costes unitarios de combustible disminuyeron a €31.

· 98 aviones B737-8200 "Gamechangers" de una flota total de 537 aeronaves a 31 de marzo.

· El combustible para el año fiscal 2024 está cubierto en un 85% a $89 por barril.

· Se abrieron 5 nuevas bases y aproximadamente 300 nuevas rutas en el año

· Los recortes salariales fueron restablecidos 28 meses antes por acuerdo con casi todas las tripulaciones.

· Fuertes ganancias de cuota de mercado en Italia, Polonia, Irlanda, España y en general en toda Europa.

· Sólido balance con un pequeño excedente de efectivo neto al final del año debido a los retrasos en las entregas de Boeing.

· Pedido de 300 aeronaves MAX-10 (firmado) para renovar la flota y aumentar el tráfico a 300 millones anuales para el año fiscal 2034.

Crecimiento del negocio

La cuota de mercado de Ryanair creció significativamente en la mayoría de los mercados de la UE, actualmente operan al 116% de su capacidad pre-Covid. Se registraron ganancias especialmente destacadas en Italia (del 27% al 40%), Polonia (del 26% al 36%) e Irlanda (del 49% al 58%).

La previsión de Ryanair para este verano es conseguir el programa más amplio hasta la fecha con casi 2,500 rutas y más de 3,000 vuelos diarios.

En Ryanair han aprovechado la reducción de la capacidad en la UE como resultado de numerosos fracasos de aerolíneas europeas o reducciones de flota durante la pandemia, los altos precios del petróleo, la escasez de aviones y el regreso de visitantes asiáticos y americanos a Europa (debido a la fortaleza del dólar estadounidense).

Michael O’Leary CEO de Ryanair sobre la política medioambiental de la compañía

Michael O’Leary CEO de Ryanair

"Los pasajeros que cambien a Ryanair (desde aerolíneas tradicionales de la UE) pueden reducir sus emisiones hasta en un 50% por vuelo. Durante el último año, hemos avanzado significativamente para alcanzar la neutralidad de carbono para el año 2050.

Nuestra nueva flota de aviones B737 "Gamechangers" (un 4% más de asientos pero un 16% menos de consumo de combustible) ha aumentado a 98 aeronaves al final del año, y comenzamos a instalar winglets tipo scimitar en nuestra flota de B737NG, lo que reducirá aún más el consumo de combustible en un 1.5%.

Estamos trabajando arduamente para alcanzar los ambiciosos objetivos de 2030 de utilizar combustibles sostenibles en el 12.5% de los vuelos de Ryanair. Recientemente hemos ampliado nuestras asociaciones de combustibles sostenibles (SAF) con Neste (en Schiphol), OMV (en Austria, Alemania y Europa Central y del Este) y Shell (en Londres y Dublín) mediante un acuerdo de entendimiento a largo plazo con Repsol para suministrar a las bases de Ryanair en España.

A través de A4E y la Unión Europea, estamos haciendo campaña para acelerar la reforma del control de tráfico aéreo en Europa y así eliminar las cancelaciones y retrasos de vuelos evitables (algo urgente a la luz de los repetidos paros del control aéreo francés en el primer trimestre), lo que reducirá sustancialmente el consumo de combustible y las emisiones de CO₂. Instamos a todos los consumidores de la UE a firmar nuestra petición "Protege los Sobrevuelos"."

Ryanair es la aerolínea de la UE número 1 en Europa en términos de ESG, según Sustainalytics. Durante el año fiscal 2023, MSCI aumentó la calificación ESG de la compañía a 'BBB' (anteriormente 'B') y CDP reconfirmó la calificación climática de líder en la industria como 'B' para 2023.

Ryanair en cifras año fiscal 2023

Evolución de la acción de las acciones de Ryanair Holdings PLC (RYAOF) en el Nasdaq a 5 años

Ryanair evolución del valor de las acciones a 5 años
19 mayo de 2023 / fuente Nasdaq.com

Para consultar el valor de la acción en tiempo real en el Nasdaq

Para operar con acciones en los principales mercados de valores consulta nuestro top de brokers

Michael O’Leary CEO de Ryanair

https://www.youtube.com/watch?v=CLwZ8rDJyno