Futuros de inversion

Futuros qué son y cómo funcionan

El contrato de futuros, comúnmente conocido como “futuros”

Los futuros son un producto complejo y no apto para todos los inversores.

Dentro de nuestro apartado de educación financiera te vamos a explicar qué es y en qué se basa este producto de inversión.

Futuros ¿qué son?

Atendiendo a la explicación que nos da la CNMV:

"Un futuro es un contrato por el que se acuerda el intercambio de una cantidad concreta de activo subyacente (valores, índices, productos agrícolas, materias primas…) en una fecha futura predeterminada, a un precio convenido de antemano.

Se denomina "posición larga" a la que adopta el comprador de futuros: al vencimiento del contrato tendría derecho a percibir el activo subyacente (si se liquidara por entrega física). Sin embargo, puede que el comprador prefiera cerrar su posición en el mercado antes del vencimiento realizando la operación contraria, es decir, vendiendo futuros. 

La "posición corta" es la del vendedor de futuros, que se compromete a entregar el subyacente al vencimiento (si se liquidara por entrega física), a cambio del precio establecido en el contrato. Igualmente puede deshacerse tal posición comprando antes del vencimiento. 

En los contratos de futuros negociados en MEFF existe una liquidación diaria de pérdidas y ganancias, esto es, MEFF calcula los beneficios o pérdidas para la posición del cliente, resultado de comparar el precio fijado en el contrato (denominado precio de ejercicio), con el precio de mercado del subyacente del contrato, y abona o carga en la cuenta del cliente."

Características de los futuros:

  • Los futuros son productos financieros derivados.
  • Como productos derivados, su cotización varía en función del activo subyacente.
  • Las condiciones de los contratos están estandarizadasen lo que se refiere a importe nominal, objeto y fecha de vencimiento.
  • Son negociados en mercados organizados y controlados, con lo que se pueden vender y comprar sin esperar a la fecha de vencimiento.
  • Tanto para comprar como para vender futuros, los intervinientes deben aportar garantías al mercado, es decir, una cantidad de dinero en función de las posiciones abiertas para evitar el riesgo de contrapartida mencionado anteriormente.
  • Es un producto que se puede vender sin necesidad de haber comprado anteriormente, esto es lo que en el mercado se conoce como posiciones cortas.

Tipos de operaciones con Futuros

Lo primero que debemos comentar es que hay diferentes tipos de futuros, nos vamos a concentrar en los 3 más importantes

  • Operaciones de cobertura: operaciones que consisten en la compra o venta de contratos de futuros que tengan como subyacente un activo que tenemos en cartera para reducir o eliminar el riesgo de fluctuación de precios de dicho activo.
  • Operaciones especulativas: Son aquellas en las que se compran o se venden futuros con vistas a obtener una plusvalía a corto plazo, independientemente del activo en el que estemos invirtiendo.
  • Operaciones de Arbitraje: El arbitraje se produce cuando un valor se negocia en varios mercados y, por circunstancias locales, se produce una diferencia de precios que aprovechamos para comprar donde cotiza más barato y vender donde cotiza más caro.

Precaución a tener en cuenta sobre los futuros:

Los futuros son productos apalancados y, como tales, tienen efectos multiplicadores tanto en las pérdidas como en las ganancias. Las pérdidas pueden ser mucho mayores que las garantías que depositó para la apertura de la posición

Hemos encontrado este vídeo en el canal de Bolsa para principiantes que esperamos te resulte interesante:

https://www.youtube.com/watch?v=8d4bC4SQj7w

Apertura bursatil

Noticias bursátiles de la mañana

Resumen de las principales noticias del cierre americano y apertura europea

Mercado americano cierre de ayer 22/03/2022

El SP500, el Nasdaq y el Dow Jones se alejan de máximos intradía

Las palabras de Yellen suponen un jarro de agua fría para el mercado, tal y como se esperaba la Fed elevó las tasas en 25 pb a 4.75%-5% y el SP500, el Nasdaq y el Dow Jones se alejan de máximos intradía

La Reserva Federal (Fed) ha aumentado las tasas en 25 puntos básicos a un rango objetivo del 4.75% al 5%, tal como se esperaba, con el fin de abordar la alta inflación. Además, la Fed ha destacado una mayor incertidumbre en relación con posibles aumentos futuros de las tasas, en medio de una crisis bancaria. A pesar de ello, el sistema bancario de EE. UU. se mantiene sólido y resistente.

Sin embargo, es posible que esta medida dé lugar a condiciones crediticias más estrictas para hogares y empresas, lo que podría tener un efecto negativo sobre la actividad económica, la contratación y la inflación. Aunque el alcance exacto de estos efectos es incierto, el Comité de la Fed se mantiene alerta frente a los riesgos inflacionarios.

Después de la reunión de la Fed, las bolsas estadounidenses iniciaron una tendencia alcista, con el Dow Jones subiendo más de 140 puntos, el S&P 500 más de 30 puntos y el Nasdaq 100 avanzando más de 180 puntos. Sin embargo, tras las declaraciones de Yellen, las bolsas cayeron con fuerza desde los máximos de la sesión.

La Fed elevó los tipos de interés de los fondos federales en 25 puntos básicos, hasta el 4,75%-5%, lo que se esperaba. El Russell 2000 cotizaba plano después de la subida de tasas.

Durante la rueda de prensa, el presidente de la Fed, Powell, indicó que se habían considerado opciones como una pausa antes de la reunión, pero que la inflación sigue siendo elevada y la Fed mantiene su compromiso de reducirla al 2%.

Powell también mencionó que aún no se observan avances significativos en la inflación subyacente de los servicios, excluyendo la vivienda, aunque los datos de inflación sugieren una inflación más fuerte. Además, señaló que el alcance del impacto de las condiciones crediticias más estrictas es incierto y abogó por estar alerta ante nuevas alzas de tasas.

El Nasdaq superaba en intradía la resistencia de los 12 895 puntos.

Hoy, en la Eurozona publicarán el dato preliminar de marzo de la confianza del consumidor (-18,2e vs -19.0 anterior). En EE.UU. se publicarán las peticiones iniciales de desempleo semanal (198.000e vs 192.000 anterior). Por último, en Reino Unido harán publica la tasa de interés de referencia del Banco de Inglaterra (4,25%e vs 4,00% anterior).

Referencias para la elaboración de este resumen:

IG análisis

Renta 4 análisis


Analisis bursatil de la mañana

Resumen de la mañana

Hechos relevantes en el mundo de la inversión hoy 23/03/2023

Desde XTB nos resumen los que pueden ser los puntos más importantes del día en el mundo de la inversión:

  • A la baja los principales índices americanos, el S&P 500 cayó un 1,65 % a la par que el Dow Jones bajó un 1,63 % y el Nasdaq se desplomaba un 1,60 %. Russell 2000 terminó 2.83% más bajo
  • En Asia-Pacífico los índices cotizaron de manera dispar el Nikkei cayó un 0,17 %, el S&P/ASX 200 bajó un 0,67 %, mientras que el Kospi y el Nifty 50 subieron un 0,30 % y un 0,06 % respectivamente
  • En China el índice cerró 0.39-0.69% más altos
  • Los futuros del DAX alemán apuntan a una apertura al alza de la sesión de hoy
  • El presidente de la Fed, Jerome Powell: no ven recortes de tipos este año y que están preparados para subir los tipos más de lo esperado si es necesario.
  • La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, dijo que el gobierno de EE. UU. no estaba considerando un "seguro general" para los depósitos bancarios
  • BoA redujo su previsión de fondos federales terminales a 5 - 5,25 % desde el 5,25 - 5,5 % anterior
  • Goldman Sachs espera que el oro alcance la marca de 2.050$ en 12 meses
  • Moody's advierte que un largo período de restricciones financieras corre el riesgo de que el estrés se extienda más allá de la banca
  • La unidad Evergrande de China advierte que puede detener la producción debido a la falta de fondos
  • El economista jefe del RBNZ, Conway, dijo que si las expectativas de inflación no caen, es posible que los formuladores de políticas tengan que hacer más.
  • Coinbase recibió un aviso de los reguladores de EE. UU. sobre la acción de cumplimiento debido a supuestas violaciones
  • Las criptomonedas cotizan al alza hoy: Bitcoin gana un 1,9 %, Ethereum suma un 1,4 %
  • Se pueden observar estados de ánimo mixtos en el mercado de materias primas energéticas: el petróleo cae más del 0,7 % mientras que los precios del gas natural en EE. UU. aumentan más del 2,3 %
  • Los metales preciosos subieron: la plata subió un 0,5 %, el oro subió un 0,75 %
  • AUD y NZD son las monedas principales con mejor rendimiento, mientras que USD y CHF son las que más se rezagan.

Información recogida de XTB

US30 rompió por debajo del soporte principal en 32.620 puntos después de los comentarios de Powell de ayer Fuente: xStation5

xStation

xStation es un moderna plataforma desarrollada por XTB de trading online que permite operar traders tanto principiantes como experimentados.

Características particulares:

-Ejecución con un click, directamente desde el gráfico
-Herramientas de análisis técnico avanzadas
-Representación gráfica de tus inversiones en grupos
-Diseño completamente personalizable para amoldarlo a tu trading
-Calculadora de trading avanzada, para una total transparencia
-APi abierto, que puede ser útil para crear aplicaciones propias, scripts y sistemas de trading – además puedes descargarlas de la xStore.
-Accesible desde cualquier dispositivo móvil, como smartphones, tablets y cualquier ordenador o portátil.

Con XTB podrás operar con 5.600 instrumentos accede y regístrate

https://www.youtube.com/watch?v=FUvb3uFGPxM