Tokeny perspectivas 2024

Hoy hemos recibido un comunicado de Luc Falempin CEO de la compañía luxemburguesa Tokeny la cual ya hemos mencionado en anteriores artículos, en esta ocasión Luc hace un repaso a la marcha de la compañía en el 2023 y nos aporta su visión para el 2024 en un mercado cada vez más caliente tras la aprobación por parte de la SEC de un ETFs basados en Bitcoin

Repaso rápido, Tokeny es una empresa especializada en proporcionar soluciones relacionadas con activos digitales y tokens de seguridad. o real world assets Tokeny ofrece una plataforma que facilita la emisión, transferencia y gestión de tokens de seguridad en la cadena de bloques. Los tokens de seguridad representan la propiedad o inversión en activos del mundo real y a menudo se utilizan para tokenizar instrumentos financieros tradicionales como acciones, bonos o bienes raíces.

Luc Falempin CEO de Tokeny

Tokeny en 2023

Este pasado año la compañía celebraba su sexto aniversario con los siguientes hechos relevantes:

  • El logro de 45 nuevas instituciones financieras como nuevos clientes
  • El Grupo Apex continua su apoyo a Tokeny en forma de inversiones en el proyecto impulsando el desarrollo de la compañía
  • Enfoque en Seguridad: Tokeny continua demostrando su compromiso con los más altos estándares de seguridad, obteniendo una puntuación de 10/10 en la auditoría de Hacken y obteniendo la certificación SOC2 Tipo 1.
  • Aumento del 100% en los ingresos de la empresa
  • 176 lectores leen sus comunicados con novedades del mercado y la compañía
  • 5.679 empresas se ponen en contacto para colaborar o aprender del sector
  • Aumento del equipo en un 25%
Tokeny en 2023, evolucion de la empresa y logros

Predicciones 2024

Para Tokeny el año 24 promete estar lleno de avances en la tokenización / real world assets. Sus predicciones del sector:

  • 5 de los 10 principales gestoras de activos tokenizarán activos
  • La industria comenzará a trabajar en diferentes frentes y proyectos con el objeto de formar un ecosistema dinámico con un estándar de token válido para toda la industria, en el que ERC-3643 será un referente.
  • Las entidades reguladas comenzarán a tokenizar efectivo: Algunas instituciones financieras importantes emitirán stablecoins, dinero electrónico o tokens de depósito.
  • La regulación en Estados Unidos se abrirá: Se espera que el mercado estadounidense se abra, obligando a otros a acelerar sus iniciativas.
  • Las instituciones y empresas adoptarán la tecnología de cadena de bloques pública: Esto abre la puerta a la interoperabilidad con DeFi, generando demanda por parte de los inversores al agregar utilidad a sus activos e impulsar la innovación.

Tokeny - el protocolo ERC3643 el protocolo que permitirá regular la compta/venta de tokens

Tokeny una de las empresas líder en Europa en el desarrollo y la implementación de soluciones basadas en blockchain para la tokenización de activos financieros, ha desarrollado el protocolo ERC3643, un conjunto de contratos inteligentes de código abierto diseñado para facilitar la emisión, gestión y transferencia de tokens con permisos en diferentes blockchains

Tokeny

En otro post dedicado al ecosistema blockchain ya mencionamos a esta compañía Luxemburguesa liderada por Luc Falempin

La tokenización es el proceso de convertir activos tradicionales, como bienes raíces, acciones, bonos u otros instrumentos financieros, en tokens digitales que pueden ser representados y transferidos a través cadena de bloques.

Desde sus inicios Tokeny ha promovido la adopción masiva de la tokenización mediante la filosofía de código abierto, al hacer que su protocolo esté disponible para cualquier entidad interesada en utilizarlo. A través de la tokenización, Tokeny busca transformar la forma en que los activos financieros se emiten, se negocian y se gestionan, al mismo tiempo que se aseguran los más altos estándares de cumplimiento y seguridad legal.

Luc Falempin CEO de Tokeny

El protocolo ERC3643

Un aspecto distintivo de Tokeny es su enfoque conel cumplimiento normativo de ahí que les llevara a desarrollar el protocolo ERC3643

Este protocolo consiste en un conjunto de contratos inteligentes de código abierto. Está diseñado para facilitar la emisión, gestión y transferencia de tokens con seguridad en diferentes redes blockchain, incluidass los de tipo EVM (Ethereum Virtual Machine) así como blockchains públicas.

La seguridad legal y normativa sin duda contribuirá a consolidar lo que se ha venido a denominar "la economía tokeniza"

La economía tokenizada se refiere a un sistema económico en el que los activos y las transacciones se representan y ejecutan mediante tokens digitales en una cadena de bloques o blockchain.

Como hemos resaltado se trata de un código abierto, abierto a que otras empresas incluso su propia competencia pueda adoptar ese protocolo. En Tokeny han entendido que al hacerlo de esta manera contribuyen a la consolidación del sector.

Para acelerar su implementación Tokeny lanzó hace unas semanas la Asociación ERC3643 (ERC3643 association)

La Asociación ERC3643

La asociación es una organización sin ánimo de lucro con el objetivo a promover el estándar de tokens de blockchain ERC3643 y, de manera más general fomentar el desarrollo de un conjunto de herramientas y de las mejores prácticas para que todas aquellas s instituciones financieras interesadas en tokenizar activos en la cadena de bloques lo puedan con todo el cumplimento normativo y legal necesario.

Logo de la Asociación ERC3643

Esta asociación tiene un tremendo potencial para transformar el mundo financiero y revolucionar la forma en que se gestionan y negocian los activos al establecer un conjunto concreto de pautas y especificaciones técnicas, legales y operativas que proporcionen a las instituciones financieras las herramientas que necesitan para navegar por este ecosistema emergente de manera responsable y eficiente.

Además La Asociación quiere convertirse en centro de conocimiento y experiencia, un entorno de aprendizaje y desarrollo continuo.

ERC3643 funcionamiento

Gracias al protocolo la transferencia de los tokens solo se produce cuando se cumplen tanto las reglas del inversor (a través de ONCHAINID) como las reglas de oferta, reflejando que se ha producido esa transacción mediante contratos inteligentes.

protocolo ERC3643 funcionamiento

Miembros de la Asociación ERC3643

Las empresas fundadoras son

Asociación ERC3643
https://www.youtube.com/watch?v=guZoXqzbNJU

Tokeny: inteligencia artificial (IA) y la tecnología blockchain

Tokeny una de las principales empresas a nivel mundial que se dedica a proporcionar soluciones y servicios relacionados con la tokenización de activos nos trae una interesante reflexión sobre dos de los principales términos del momento, inteligencia artificial (IA) y la tecnología blockchain,

En otro post ya nos adentramos en el concepto de la tokenización y sus posibilidades y hoy vamos a profundizar más.
La inteligencia artificial (IA) y la tecnología blockchain son dos tecnologías innovadoras cada vez más presentes en todos tipo de industrias con el propósito de revolucionarlas, sin duda una de principales el sector de las finanzas y la inversión.

Cuando se combinan, pueden crear sinergias poderosas que permiten procesos de toma de decisiones más eficientes y optimizados, su capacidad es prácticamente ilimitada, tanto es así que pude llegar a abrumar a mucha gente.

Tokeny, como una de las principales empresas del sector de la tokenización siempre está a la vanguardia de la tecnología. De hecho, en 2018 ya comenzaron a unir la IA con la tokenización en diferentes frentes

Controles de identidad e Inteligencia Artificial

Los controles de identidad de inversores particulares se agilizan considerablemente mediante soluciones de software de conocimiento del cliente (KYC) y procesos de alta controlados por IA. El software compara los documentos de identidad de los inversores con la información y las pruebas de "vitalidad" utilizando escaneos faciales impulsados por IA para verificar que el usuario coincide con la foto en los documentos autorizados.

La plataforma de Tokeny guarda estas verificaciones de identidad en la cadena de bloques con organismo registradores , lo que hace que estas certificaciones sean accionables. Los emisores de tokens, los protocolos DeFi y otros operadores relevantes pueden confiar en estas pruebas de identidad para hacer cumplir el las reglas normativas o incluso filtrar a sus participantes.

La IA, el blockchain y el mundo de la inversión

Desde Tokeny creen en la capacidad de la inteligencia artificial (IA) para procesar y analizar grandes cantidades de datos con rapidez y precisión en el ámbito financiero. Gracias a este procesamiento inversores e instituciones financieras podrán tomar decisiones mejor fundamentadas al identificar patrones, tendencias y correlaciones que podrían pasar desapercibidas para los analistas humanos.

Los algoritmos de la IA pueden analizar datos del mercado, artículos, sentimiento en las redes sociales y otra información relevante para generar perspectivas e predicciones en tiempo real sobre los mercados y las oportunidades de inversión.

Un área en la que la IA ya se destaca es en la optimización de carteras.. Gracias el uso de algoritmos avanzados, la IA puede identificar estrategias de inversión óptimas basadas en la tolerancia al riesgo de cada inversor, los objetivos de inversión y las condiciones del mercado. Puede analizar datos históricos del mercado, realizar evaluaciones de riesgo y realizar ajustes dinámicos a las carteras, asegurando que se mantengan alineadas con los objetivos del inversor. Esto ya existe y continúa evolucionando a una velocidad increíble.

Inteligencia artificial
Inteligencia Artificial

En opinión de Tokeny, sin una infraestructura financiera programable, sería demasiado complejo para las aplicaciones de inteligencia artificial (IA) tomar medidas basadas en sus conclusiones y lograr los objetivos solicitados por su propietario. Una IA no puede abrir fácilmente una cuenta bancaria, mover dinero, comprar y vender activos ni realizar ninguna otra acción de ese tipo.

Aquí es donde entra en juego la tecnología blockchain: las redes blockchain proporcionan una infraestructura programable y segura que mejora la transparencia, integridad y confiabilidad de las transacciones financieras y permite que los programas accedan a recursos financieros valiosos. Al aprovechar el blockchain, los sistemas de IA pueden acceder a datos del mercado en tiempo real, inmutables y ejecutar operaciones directamente en protocolos descentralizados.

Los contratos inteligentes

De hecho, los contratos inteligentes, una característica clave de la tecnología blockchain, permiten la automatización de acuerdos y transacciones financieras. Los algoritmos de IA pueden aprovechar los contratos inteligentes para ejecutar de manera autónoma estrategias de inversión predefinidas, eliminando la necesidad de intermediarios y reduciendo los costos de transacción. La inteligencia artificial toma decisiones y el blockchain las ejecuta.

contratos inteligentes, smart contracts y el mundo de la inversión

La predicción de Tokeny es es que la integración de las tecnologías de inteligencia artificial (IA) y blockchain potencien las decisiones financieras y de inversión de diversas formas. Las capacidades de análisis de datos de la IA pueden proporcionar perspectivas en tiempo real y ayudar en la optimización de carteras, mientras que las redes blockchain mejoran la transparencia y la automatización.

IA y blockchain Juntas permiten servicios financieros más eficientes y confiables, allanando el camino hacia un futuro en el que los sistemas descentralizados impulsados por la IA desempeñen un papel central en la optimización de nuestras decisiones financieras.

Las redes blockchain son la infraestructura financiera programable que le faltaba a la IA.

Este post es una versión traducida de los artículos incluidos en Tokeny Insights y en este caso redactado por

Luc Falempin

CEO at Tokeny 

Noticias relacionadas: Token City activa ronda de financiación para lanzar su campaña de internacionalización

Tokeny y los mercados de capitales

https://www.youtube.com/watch?v=RnciWZN5nVk


La economia tokenizada

Sin duda es uno de los términos más candentes del momento, tokens, blockchain, criptomonedas, monedas digitales lideradas por los bancos centrales de los países... hoy nos metemos de lleno en uno de estos conceptos a través de literatura y vídeos que hemos encontrado así como a una serie de empresas que lideran el camino.

La economía tokenizada se refiere a un sistema económico en el que los activos y las transacciones se representan y ejecutan mediante tokens digitales en una cadena de bloques o blockchain.

Los tokens son unidades digitales que pueden representar cualquier tipo de valor, como moneda, propiedad, acciones, bonos u otros activos tangibles o intangibles.

Economia tokenizada

En una economía tokenizada, los activos tradicionales se convierten en tokens digitales, lo que les permite ser transferidos y almacenados de manera segura en una cadena de bloques. Esto facilita el comercio y la transacción de activos de manera más eficiente y sin la necesidad de intermediarios tradicionales, como bancos o bolsas de valores.

La tecnología de blockchain proporciona un registro descentralizado y transparente de todas las transacciones, lo que brinda mayor seguridad y confianza en el sistema. Además, la tokenización permite la divisibilidad de los activos, lo que significa que pueden ser fraccionados en unidades más pequeñas, lo que aumenta la accesibilidad y liquidez de los activos.

La economía tokenizada también ha dado lugar al surgimiento de las Ofertas Iniciales de Monedas (ICO, por sus siglas en inglés) y las Ofertas de Tokens de Seguridad (STO, por sus siglas en inglés), que son métodos de recaudación de fondos utilizados por las empresas y proyectos que emiten tokens como una forma de financiamiento.

En resumen, la economía tokenizada es un concepto en el que los activos y las transacciones se representan y ejecutan mediante tokens digitales en una cadena de bloques, lo que permite un comercio y una transacción más eficientes, mayor accesibilidad y liquidez, así como una mayor seguridad y transparencia en el sistema económico.

https://www.youtube.com/watch?v=3clP2PyDwmA

Empresas que lideran la economía tokenizada

Token city, token-city.com

Token City

Fundada en 2020, Token City proporciona la infraestructura tecnológica completa que permite la gestión de activos financieros tokenizados y ofrece soluciones de gestión y tokenización, así como un marketplace de security tokens respaldados por activos financieros de empresas privadas. 

La compañía fue sido seleccionada por Forbes España entre las 22 ideas que más impacto tuvieron en 2022, elegida entre las 50 mejores start-ups en 2022 por 4YFN, reconocida por Finnovating como una de las cinco empresas más prometedoras creadas en España en 2020, y distinguida entre las start-ups más innovadoras por Entrepreneurship World Cup, AIBC Malta y Molo9. Asimismo, su CEO resultó nominada como una de las 5 mejores empresarias FinTech del pasado año por el IV FinTech Innovation Summit 2022.

CEO: Yael H. Oaknín

CMO: Rocío Álvarez-Ossorio

Página web: Token-City.com

Tokeny.con

Tokeny

Tokeny Solutions es una compañía luxemburguesa que permite a las empresas que operan en mercados privados beneficiarse del uso de la tecnología blockchain, al tiempo que mantienen el cumplimiento y el control. Permitimos a sus clientes aumentar la eficiencia en sus operaciones, cumplir con las obligaciones de cumplimiento global, habilitar la automatización y, en última instancia, obtener una ventaja competitiva.

Tokeny es una de las empresas líderes del mercado, ofrece una plataforma integral y modular de calidad institucional que permite la emisión, transferencia y gestión de activos digitales negociables/tokens de seguridad, como préstamos tokenizados, notas estructuradas, acciones y fondos. Las soluciones permiten a sus clientes interactuar de manera segura con la cadena de bloques sin necesidad de tener experiencia técnica.

CEO: Luc Falempin

Chief Commercial Officer: Daniel Coheur

Head of Product: Xavi Aznal

Página web: Tokeny.cm

securitize.io

Securitize

Securitize, Inc. es una empresa de tecnología financiera que proporciona a las empresas una plataforma para recaudar capital de inversores institucionales, acreditados o minoristas (crowdfunding), con acciones emitidas en forma de tokens digitales registrados en la cadena de bloques.

La empresa opera un mercado en el que se negocian acciones tokenizadas de empresas privadas.

Securitize tiene aproximadamente 3,000 clientes con un total de 1.2 millones de inversores y está regulada tanto por la Comisión de Valores y Bolsa de los Estados Unidos (SEC) como por FINRA. En junio de 2022, Securitize obtuvo la autorización de la CNMV española para ingresar a su entorno de prueba de valores.

La compañía fue fundada por el ex CEO de Telefónica I+D, Carlos Domingo

CEO: Carlos Domingo

Securitize Co-founder & President: Jamie H. Finn

Chief Product & Technology: Jorge Serna

Página web: securitize.io