Fondo de imagen blanco

EquityZen invertir en los Mercados Privados

En los últimos años, los mercados privados han ganado popularidad entre inversores que buscan oportunidades fuera de la bolsa tradicional. Empresas como EquityZen han surgido como plataformas clave para acceder a acciones de startups y compañías privadas antes de que salgan a bolsa. Pero, ¿qué es EquityZen? ¿Cómo funciona? ¿Quiénes pueden invertir?

En este artículo, exploraremos el mundo de los mercados privados, la historia de EquityZen, los requisitos para invertir y por qué esta alternativa está atrayendo tanto interés.

¿Qué es EquityZen?

Fundada en 2013 por Phil Haslett, Atish Davda y Shriram Bhashyam, EquityZen es una plataforma de inversión que conecta a accionistas de empresas privadas (empleados, inversores iniciales) con inversores acreditados que buscan exposición a compañías prometedoras antes de su IPO.

El modelo de EquityZen resuelve un problema común en el ecosistema de startups: la falta de liquidez para empleados y early investors que tienen acciones pero no pueden venderlas hasta que la empresa salga a bolsa.

Algunas de las empresas más conocidas disponibles en EquityZen han sido SpaceX, Stripe, Robinhood y Discord, entre otras.

Los Mercados Privados: Oportunidad y Riesgo

Los mercados privados permiten invertir en empresas que aún no cotizan en bolsa, lo que puede ofrecer mayores rendimientos (si la empresa tiene éxito) pero también conlleva más riesgo e iliquidez.

Ventajas:

✅ Acceso a unicornios antes del IPO: Posibilidad de invertir en empresas de alto crecimiento.
✅ Diversificación: Alternativa a los mercados públicos tradicionales.
✅ Potencial de altos retornos: Si la empresa tiene un exitoso IPO o es adquirida.

Riesgos:

⚠️ Falta de liquidez: No hay garantía de poder vender las acciones rápidamente.
⚠️ Información limitada: Las empresas privadas no están obligadas a reportar resultados como las públicas.
⚠️ Posible dilución: Nuevas rondas de inversión pueden reducir el valor de las acciones.

https://www.youtube.com/watch?v=0iOf1ChhalU

Empresas actualmente disponibles a inversores privados (julio 2025):

¿Quiénes Pueden Invertir en EquityZen?

EquityZen está dirigido principalmente a inversores acreditados, un requisito regulatorio en EE.UU. para proteger a los pequeños inversores de productos complejos.

Requisitos para ser Inversor Acreditado (EE.UU.):

✔ Ingresos anuales superiores a $200,000 (individual) o $300,000 (en pareja) en los últimos dos años.
✔ Patrimonio neto superior a $1 millón (excluyendo la vivienda principal).

En algunos casos, EquityZen también permite inversiones a través de fondos o vehículos especiales para no acreditados, pero con limitaciones.

https://x.com/EquityZen/status/1934581891782320176

¿Cómo Funciona el Proceso de Inversión?

  1. Registro y verificación: El inversor debe acreditar su estatus.

  2. Explorar oportunidades: EquityZen muestra empresas disponibles con información relevante.

  3. Reservar una inversión: Seleccionar la cantidad y confirmar la transacción.

  4. Esperar la ejecución: EquityZen agrupa las órdenes y negocia con los vendedores.

  5. Liquidación y tenencia: Las acciones se mantienen hasta que haya un evento de liquidez (IPO, adquisición, etc.).

 

Otras plataformas de inversión en Mercados Privados 

Las principales empresas que compiten con EquityZen en este espacio de mercado secundario de acciones privadas incluyen:

  • Forge Global: Es uno de los mayores competidores de EquityZen. Ofrece una plataforma similar para que inversores acreditados compren y vendan acciones de empresas privadas.
  • Hiive: Se destaca por su transparencia en las transacciones, mostrando todas las operaciones recientes con ofertas y demandas para dar una mejor idea del precio.
  • Linqto: Proporciona liquidez en el sector privado para inversores acreditados.
  • Nasdaq Private Market: Si bien se enfoca más en el lado de las empresas privadas, ofrece soluciones para la gestión de acciones y programas de liquidez.
  • EquityBee: A diferencia de EquityZen, EquityBee se centra en conectar a empleados de startups con inversores para financiar el ejercicio de sus opciones sobre acciones.

https://www.youtube.com/watch?v=QtAvONPF-8E

Otras alternativas y plataformas que operan en mercados similares o relacionados con la inversión en empresas privadas son:

  • AngelList: Una plataforma para startups e inversores que facilita la creación y escalada de startups y fondos, así como la inversión en ambos.
  • EquityList: Dirigida al mercado indio, para la gestión de planes de opciones para empleados y tablas de capitalización.
  • InvestX: Plataforma de capital privado que proporciona acceso pre-IPO a corredores de bolsa y asesores de inversión.
  • SeedInvest: Una plataforma de crowdfunding enfocada en la inversión en startups privadas, incluso para inversores no acreditados en algunos casos (bajo ciertas regulaciones).