Etoro anuncia cambio en sus comisiones a partir del 11 de enero de 2024 que clientes actuales y futuros deberán tener en cuenta
Comunicado Etoro:
«Queremos asegurarnos de que está al tanto de un próximo cambio en nuestra política de comisiones nocturnas para criptoactivos conservados como posiciones de CFD. A partir del 11 de enero de 2024, se aplicarán comisiones a los CFD de COMPRA sin apalancamiento, tanto a las posiciones de criptoactivos existentes como a las nuevas. Estos cambios suponen que las comisiones aplicables a estas posiciones tendrán una tasa del 20 % anual y están sujetas a cambios.
Encontrará más información sobre las comisiones por reinversión nocturna de posiciones en criptoactivos en nuestra página de comisiones.
Como bróker de inversión líder, cobramos comisiones nocturnas en las posiciones de CFD para cubrir los costes asociados a su posición y reflejar la dinámica de oferta y demanda que rige los mercados financieros.
Nos esforzamos por ser transparentes e informar a nuestros clientes de cualquier actualización lo antes posible para que tengan tiempo suficiente para tomar las acciones que consideren oportunas. Si tiene alguna pregunta o duda, le invitamos a que se ponga en contacto con Etoro»
La batalla por la supremacía de la inteligencia artificial se intensificó la semana pasada, cuando Open AI lanzó su última herramienta de chatbot, y Microsoft y Google anunciaron integraciones de IA para Office365 y Google Docs
Nuestros amigos de Etoro nos ofrecen este interesante artículo sobre el tema de moda la Inteligencia Artificial y la batalla entre las grandes empresas tecnológicas.
La toma de posiciones o estrategia seguida por las grandes tecnológicas afecta directamente a sus cotizaciones
The Graph (GRT) es un protocolo de indexación descentralizado y de código abierto para información de blockchain. Está diseñada para permitir consultas en la red de Ethereum. La red de The Graph también permite a los desarrolladores crear variedad de APIs conocidos como subgraphs para distintas consultas.
The Graph sube un 18% a medida que el lanzamiento de GPT4 desencadena una subida de los tokens de IA
La batalla por la supremacía de la inteligencia artificial se intensificó la semana pasada, cuando Open AI lanzó su última herramienta de chatbot, y Microsoft y Google anunciaron integraciones de IA para Office365 y Google Docs.
Al mismo tiempo, los tokens de IA no les pierden de vista. The Graph , un proyecto de criptomonedas que utiliza el aprendizaje automático para buscar blockchains, subió casi un 20% la semana pasada debido al creciente interés en la inteligencia artificial.
Fetch.ai , una plataforma de aprendizaje automático descentralizada que utiliza inteligencia artificial para ayudar a las personas a automatizar las tareas diarias, registró ganancias similares.
De cara al futuro, estos proyectos podrían estar en el centro de lo que se espera que sea una relación complementaria entre la inteligencia artificial y las criptomonedas.
Según el profesor de derecho, Antonio Merchán Murillo, esto podría hacer que el blockchain se utilice como una fuente única de conocimiento fiable para respaldar la actividad legal asistida por inteligencia artificial.
Como hemos comentado The Graph se basa en la red Ethereum por lo que cualquier nuevo desarrollo de importancia realizado sobre esta red afecta a la fluctuación del valor de la criptomoneda. Veamos que es lo qué ha pasado estos últimos días con su valoración
ETH superó brevemente los 1800$ antes de probar el soporte alrededor de 1750$
Ethereum ha subido un 10% hasta alcanzar los 1800 dólares, después de que el martes pasado se ejecutara con éxito el ensayo general de la actualización de Shanghai-Capella (Shapella) en la red de pruebas de Goerli.
Poco después, los desarrolladores fijaron la fecha del 12 de abril para que se ejecutara la actualización final en la mainnet de Ethereum.
En este momento, se supone que la blockchain comenzará a procesar las solicitudes de devolución, lo que permitirá a cualquiera retirar ETH previamente bloqueado.
Se espera que esto reduzca el riesgo de staking en la red, lo que, según el socio de Placeholder VC, Chris Burniske, podría finalmente aumentar la cantidad de ETH en staking, ayudando a mantener el precio.
Ethereum actualmente tiene una tasa de staking relativamente baja, de aproximadamente el 15% en comparación con otras redes de prueba de participación superiores, como Solana y Cardano , con alrededor del 70%, según el proveedor de datos de mercado Staking Rewards.
En las próximas semanas, Burniske espera que esto cambie a medida que más titulares de ETH bloqueen un mayor porcentaje del suministro. Burniske tuiteó el viernes que podríamos “esperar que el % de $ETH en staking sea de 2 a 4 veces en los trimestres posteriores a [Shanghai]”.
¿Qué es el Ethereum?
Ethereum es una tecnología para construir aplicaciones y organizaciones, tener activos, hacer transacciones y comunicarse sin ser controlada por una autoridad central. No hay necesidad de entregar todos sus datos personales para utilizar Ethereum, usted mantiene el control de sus propios datos y lo que se está compartiendo. Ethereum tiene su propia criptomoneda llamada Ether, que se utiliza para pagar ciertas actividades en la red de Ethereum.
Si buscas una plataforma con la que operar la compra y venta de criptomonedas accede a nuestro recomendador de brokers de criptomonedas
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.