La SEC acepta la solicitud de ETF de Bitcoin de BlackRock

Justo casi el mismo día que un tribunal dictamina contra la SEC en su disputa contra Ripple la SEC le da el visto bueno a BlackRock en su propuesta de lanzar un ETF basado en Bitcoin.

La Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC) ha aceptado la solicitud de para un fondo cotizado en bolsa (ETF) de Bitcoin (BTC) al contado, tras haber admitido una solicitud similar de Bitwise el día anterior.

El reconocimiento de la SEC indica el inicio del proceso oficial de revisión de la propuesta de ETF de BlackRock (NYSE:BLK). Aunque se trata de un paso inicial en un largo camino reglamentario, reviste gran importancia para la comunidad Bitcoin. La disposición de la SEC para explorar la idea de un ETF de Bitcoin y evaluar sus posibles efectos en el mercado es evidente a partir de este reconocimiento.

Los ETF son fondos de inversión que suelen seguir índices específicos y se negocian habitualmente en el exchange. En el ámbito de las criptomonedas, un fondo que refleja el valor de uno o varios tokens digitales y comprende una variedad de criptomonedas se conoce como ETF de criptomonedas.

Puedes leer el artículo completo en Cointelegraph

Sobre la posibilidades que el movimiento de la SEC abre hay diferencias de opiniones entre los expertos, en general positivas en lo concerniente a las principales criptoactivos

https://www.youtube.com/watch?v=F2RxsGWdIiI

Blackrock lanza un ETF de bitcoin en EEUU

Blackrock es la primera gestora del mundo y el bitcoin lleva un tiempo que no levanta cabeza por lo que Blackrock lance  el primer fondo cotizado en bolsa (ETF) de bitcoin al contado (spot en inglés) en EEUU podría ser el espaldarazo que el bitcoin necesita para volver a despegar.

El ETF de Blackrock ese denonina iShares Bitcoin Trust, según una solicitud presentada ante la Comisión de Bolsa y Valores de EEUU (SEC). Sin duda una apuesta de la gestora llevar la inversión en criptomonedas a todos los públicos pese al mercado.

Coinbase actuaría como el custodio de las tenencias de bitcoin del fondo, mientras que el Bank of New York Mellon se encargaría de custodiar las tenencias de moneda fiduciaria. Si el ETF se lanzara, cotizaría en el Nasdaq y se negociaría como acciones fiduciarias respaldadas por materias primas.

Hay que recordad que Coinbase, la principal plataforma de criptomonedas de Estados Unidos, está enfrentando serios problemas legales ya que ha sido demandada por la Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) por operar sin tener una licencia de bróker tradicional. Sin embargo, en caso de que se lance un fondo de inversión cotizado (ETF, por sus siglas en inglés),

La SEC y coinbase
La SEC y Coinbase

Sui Chung, CEO de CF Benchmarks, una filial de la plataforma de criptomonedas Kraken, explica en relación a la presentación ante la SEC que el ETF propuesto se basa en el índice de referencia CME CF Bitcoin. Chung destaca que CF Benchmarks obtiene los datos de precios exclusivamente de bolsas de criptomonedas que cumplen con los más altos estándares de integridad y transparencia del mercado. Esto brinda protección a los inversores, ya que los productos comparables pueden seguir de manera coherente y confiable el precio al contado del activo subyacente. Durante la negociación regular en el mercado, el precio del bitcoin se actualizará al menos cada 15 segundos utilizando el índice CF Benchmarks.

Hasta el momento las solicitudes para los ETF de bitcoin han enfrentado consistentemente oposición por parte de los reguladores, quienes han argumentado recurrentemente problemas de mercado y falta de protección para los inversores. Esto ha sido evidente en casos de empresas como Grayscale, VanEck y WisdomTree. Sin embargo, en otras jurisdicciones se han aprobado este tipo de productos financieros. Un ejemplo es el Purpose Bitcoin ETF, el primer ETF de bitcoin negociado al contado del mundo, lanzado a principios de 2021 en Canadá.

Catherine wood
Catherine Wood

En un desarrollo más reciente, el emisor de criptoproductos cotizados 21Shares, en colaboración con ARK Investment Management de Cathie Wood, ha presentado una solicitud renovada para un ETF de bitcoin al contado. Su argumento principal es que un fondo de este tipo brindaría a los inversores estadounidenses protecciones adicionales que actualmente no están disponibles. Con esta propuesta, buscan abordar las preocupaciones regulatorias y ofrecer a los inversores una forma segura y regulada de acceder a la inversión en bitcoin.

Blackrock ya cuenta con ETFs similares como el iShares Blockchain Technology UCITS ETF

Más información sobre Blackrock


Abre una cuenta en XTB y podrás comprar y vender acciones, CFDs sobre criptos

+ de 5.000 instrumentos financieros a tu alcance

+ Análisis diarios

+ Acceso a xStation, donde encontrarás todas las herramientas que necesitas: las últimas noticias de los mercados, ideas de inversión, un potente conjunto de indicadores técnicos, radio de traders, herramientas macro y mucho más.

Xstation de XTB.com
Xstation