Expansive Playa del Eclipse crowdfunding en bienes raices

Expansive crowdfunding Playa del Eclipse ubicado frente a una playa virgen en Rosario, Sinaloa, con lotes y villas diseñados para preservar el contacto con el medio ambiente, Playa del Eclipse representa una inversión estratégica en un mercado inmobiliario en expansión, ideal para inversionistas que buscan calidad y rentabilidad. Este proyecto supone el desarrollo horizontal de tres etapas que consta de 96 lotes (112 m² cada uno) y 28 villas (128 m², con dos modelos)

Las amenidades incluyen alberca, roof garden y área de asadores, ofreciendo una experiencia de vida exclusiva. La inversión ayudará a completar la construcción y comercialización, con beneficios de lealtad y altas tasas de retorno para los inversionistas.

Expansive es una institución de financiamiento colectivo regulada y supervisada por la CNBV

Crowdfunding Playa del Eclipse

Tasa anual de retorno: 17.5% - 19%

Inversión mínima: $1,000.00

Plazo: 18 Meses

Periodicidad: Mensual

Monto requerido total proyecto: $3,000,000.00

Expansive crowdfunding

Características del proyecto:

Propiedad

  • Desarrollo horizontal de tres etapas que consta de 96 lotes (112 m² cada uno) y 28 villas (128 m², con dos modelos). El proyecto se sitúa frente a la reserva natural Huizache-Caimanero, garantizando vistas únicas y un entorno armónico.

  • Superficie del Terreno: 3.13248 hectáreas.

  • Tipo de Propiedad: Lotes y villas.

Expansive crowdfunding

Amenidades

  • Dos albercas.
  • Fogateros para convivencias al aire libre.
  • Juegos infantiles.
  • Palapas y áreas de asadores.
  • Regaderas equipadas con alta funcionalidad.

Amenidades

  • Alberca
  • Área de camastros
  • Elevador
  • Roof Garden
  • Estacionamiento
  • Área de asadores

Garantía del proyecto:

Garantía hipotecaria a favor de Expansive en representación de los inversionistas y pagarés firmados con obligado solidario de probada solvencia.

Crowdfunding Mexico:

El término crowdfunding significa financiación colectiva, y es un método para financiar proyectos antes de llevarlos a cabo. Esta financiación se hace recaudando dinero de personas particulares a través de pequeñas aportaciones individuales.

https://all4brokers.com/2024/05/13/crowdfunding-mexico-principales-plataformas/

Otros proyectos Expansive:

Expansive Torre Valencia


Expansive crowdfunding retorno del 16,5% - Torre Valencia

Expansive crowdfunding Torre Valencia es un desarrollo en Mazatlán que combina modernidad y confort, ideal para inversionistas que buscan calidad y rentabilidad. Este proyecto de 23 departamentos se destaca por su diseño innovador, ubicación estratégica y acabados de alta calidad, como cocinas con cubiertas de granito y ventanas de aluminio.

Las amenidades incluyen alberca, roof garden y área de asadores, ofreciendo una experiencia de vida exclusiva. La inversión ayudará a completar la construcción y comercialización, con beneficios de lealtad y altas tasas de retorno para los inversionistas.

Crowdfunding Torre Valencia

Tasa anual de retorno: 16.5% - 17.5%

Inversión mínima: $5,000.00

Plazo: 18 Meses

Periodicidad: Mensual

Monto requerido total proyecto: $3,000,000.00

expansive crowdfunding

Características del Inmueble:

  1. Terreno: 676.30 m²
  2. Construcción: 2,586.18 m²
  3. Unidades: 23 departamentos desde 71 m²
  4. Distribución: 2 recámaras, 2 baños, sala, comedor, cocina integral y balcón.

Materiales y Acabados de Calidad Superior:

  • Instalación Eléctrica: Poliductos en losas y muros, luminarias empotradas y accesorios eléctricos completos.
  • Instalación Hidráulica y Sanitaria: Tubería de CPVC y PVC, medidores en planta baja y accesorios de baño cromados.
  • Carpintería: Puertas de madera de caobilla con acabados en nogal mate y cocinas de triplay con cubierta de granito.
  • Cancelería y Herrería: Ventanas de aluminio anodizado, barandales con cristal templado y puertas metálicas con acabados en bronce.
  • Acabados: Pisos cerámicos y porcelanato, recubrimientos de piedra natural y fachaletas.
https://www.youtube.com/watch?v=_MtFDTi_EgY

Amenidades

  • Alberca
  • Área de camastros
  • Elevador
  • Roof Garden
  • Estacionamiento
  • Área de asadores

Fuente de repago

Ventas del mismo desarrollo

Destino del crédito

Construcción y comercialización

Expansive crowdfunding

Crowdfunding Mexico:

El término crowdfunding significa financiación colectiva, y es un método para financiar proyectos antes de llevarlos a cabo. Esta financiación se hace recaudando dinero de personas particulares a través de pequeñas aportaciones individuales.

https://all4brokers.com/2024/05/13/crowdfunding-mexico-principales-plataformas/

Crowdfunding inmobiliario en México principales plataformas

¿Cuales son las principales plataformas de crowdfunding inmobiliario en México?

Al igual que en otros países el crowdfunding en bienes raíces es una de las inversiones alternativas más populares en México

Antes de entrar a detallar las empresas vamos a hacer un rápido repaso a algunos conceptos

¿Cómo invertir en bienes raíces en México?

Es factible participar en proyectos inmobiliarios en México incluso con un capital reducido. La modalidad más aconsejable para hacerlo es mediante el crowdfunding inmobiliario.

El Crowdfunding inmobiliario permite a pequeños ahorradores ingresar en un mercado que antes requería de montos grandes. Estos pequeños ahorradores van a poder comprar pequeñas partes de un inmueble. No necesitas adquirir una unidad completa, es más puedes realizar esta inversión en varios proyectos.

¿Cómo funciona el crowdfunding inmobiliario?

El inversionista lo que hace es adquirir una parte de un inmueble pero no lo compra entero. Es decir, que no te conviertes en dueño de un apartamento, sino de un porcentaje del él, en función de tu inversión realizada.

Para poder realizar esta inversión debes elegir una de las plataformas de crowdfunding inmobiliario que existen en México, elegir un proyecto que se adapte a tu perfil de inversión.

Hay dos tipos de inversión:

Crowdfunding inmobiliario de deuda:

  • El inversionista le otorga dinero vía un préstamo a un desarrollador inmobiliario para que levante el proyecto.
  • Como contrapartida el promotor inmobiliario se obliga a abonar un importe principal junto con un interés fijo, todo ello en un periodo de tiempo establecido.

Crowdfunding inmobiliario con renta:

  • El inversionista compra fracciones de inmuebles para su renta, y así conseguir un ingreso permanente y complementario.
  • Esta alternativa te permite ser dueño de una porción del inmueble, y recibir todos los meses dinero por esta operación.

Crowdfunding inmobiliario de capital:

  • El inversionista entra como socio y sus fondos van al desarrollo del proyecto de bienes raíces.
  • Recuperas la inversión una vez se venda el inmueble y recibirás ingresos en la misma proporción de la que invertiste pero sobre el precio de venta de la casa, no de desarrollo.

En México, el crowdfunding está regulado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), que supervisa y establece las reglas para garantizar la seguridad y la transparencia en el mercado de crowdfunding.

Principales plataformas :

briq

Logo briq.mx crowdfunding

  • Con briq puedes invertir desde 500 pesos, con retornos atractivos y garantías tangibles. gracias a muchas aportaciones para que de forma colectiva representen una sola y los involucrados puedan beneficiarse de este tipo de inversiones.
  • Retornos atractivos: entre 12 y 20% anual
  • Cada proyecto cuenta con una garantía o respaldo. Si el desarrollador inmobiliario no cumple con el pago, o los rendimientos no son los esperados, se vende el inmueble para que los inversionistas recuperen su inversión y ganancias.
  • briq te da la oportunidad de invertir en dos modalidades:

    • Copropiedad: dueño de un inmueble y gana rentas mensuales y plusvalía.
    • Deuda: intereses recurrentes sobre tu capital con tasa y plazos definidos

Accede a briq.mx

monific

monific crowdfunding inmobiliario mexico

  • Plataforma de crowdfunding inmobiliario que ofrece oportunidades accesibles de inversión en propiedades turísticas
  • Cada proyecto publicado es analizado y evaluado cuidadosamente
  •  Inversión: los rendimientos se obtienen a través de la ocupación y plusvalía que genera la propiedad.
  •  Liquidez: gracias a el mercado secundario podrás vender o comprar participaciones de proyectos fondeados en su totalidad.
  • Mínimo de inversión: $1,000

Accede a monific

pm2

pm2 crowdfunding mexico

  • Proyectos rentables y seguros: en PM2 seleccionan los proyectos más rentables que le proporcionen un rápido retorno a nuestros inversionistas.
  • Altos rendimientos.: se envía el capital al Desarrollador del proyecto y éste regresa el capital más rendimientos una vez comercialice la propiedad.
  • Buscan proyectos que ya se encuentren avanzados en un 70% o más, dando como resultado proyectos que generan el retorno más rápido del mercado.
  • Mínimo de inversión: $1,000

Accede pm2

Expansive

Expansive crowdfunding inmobiliario mexico

Expansive es una plataforma de Crowdfunding Inmobiliario en México que tiene como objetivo democratizar las inversiones en el sector inmobiliario, permitiendo que cualquier persona participe en el financiamiento de proyectos inmobiliarios con atractivos rendimientos y garantías reales.

  • Fundada en 2016.
  • Financiados por 500 Startups México y otros inversionistas.
  • Fundada por Adolfo Zavala

  • Inversion a partir de $100
  • Expansive ofrece garantías de proyecto en forma de Fideicomisos de Garantía. Estos fideicomisos respaldan la inversión y ofrecen una capa adicional de seguridad
  • En Expansive, ofrecemos oportunidades de inversión con plazos de 18 meses y 24 meses.
  • Los pagos de rendimiento pueden ser bimestrales o mensuales
  •   Las tasas de rendimiento varían según el proyecto y la campaña

Accede a Expansive

https://www.youtube.com/watch?v=_yktweUKKjE

M2CROWD.

  • Inversiones en bienes raíces desde $1,000 pesos.
  • Inversiones que pagan hasta 20% anual
  • 43.000+ usuarios registrados
  • 484,000,000+ de pesos financiados
  • 167+ proyectos financiados
  • 288,000,000+ de pesos entregados a sus s inversionistas
  • M2CROWD Respalda la inversión a través de garantías hipotecarias o de fideicomisos que equivalen 150% o más que el financiamiento otorgado al desarrollador.
  • Se resguarda el capital de los inversionistas en una cuenta segregada durante el periodo de fondeo. Esta cuenta genera un rendimiento adicional desde el momento que recibimos tu depósito hasta la entrega de los recursos al desarrollador.

Accede a M2CROWD.

https://www.youtube.com/watch?v=Dp3qRZa9new

100 Ladrillos

  •  2 modalidades para invertir:

    • Ladrillos de propiedades en Pre-Venta: proyectos inmobiliarios en construcción sobre los cuales el inversionista obtiene un descuento por la inversión anticipada a la fecha de la entrega de la propiedad. Una vez que la propiedad está terminada se aporta a un fideicomiso de administración independiente que se encargará de gestionar y maximizar los ingresos, utilidades o aprovechamientos para que puedas vivir de tus rentas
    • Ladrillos de propiedades en Venta: Son Ladrillos de propiedades que ya están terminadas, que ya han sido aportadas a un fideicomiso de administración independiente y ya están en condiciones de generar ingresos. Estos Ladrillos se compran y venden a otros inversionistas a través de la plataforma en mercado secundario. El precio de estos Ladrillos lo establecen los propios clientes y está sujeto a la oferta y la demanda.

  • Inversión mínima de $50,000 pesos
https://www.youtube.com/watch?v=Ke2Xx4EltA0

El crowdfunding no sólo se produce en las inversiones inmobiliarias, hay otras posibilidades como los préstamos personales vía crowdfunding también con rentabilidades atractivas, si quieres conocer más sobre estas oportunidades entra en nuestro artículo Crowdfunding México 


Crowdfunding México principales plataformas

El crowdfunding y el crowdlending se están convirtiendo en dos de los vehículos de inversión alternativa más populares en todo el mundo.

Os vamos a presentar las principales plataformas en México pero antes repasaremos qué es y el organismo que regula el crowdfunding en México.

Crowdfunding

El crowdfunding, en una fórmula de financiamiento colectivo que se puede aplicar a diferentes necesidades:

Financiamiento particular (Peer-to-Peer Lending): los contribuyentes prestan dinero al solicitante y esperan ser reembolsados con intereses.

Crowdfunding inmobiliario: facilitando que individuos puedan invertir en bienes raíces sin necesidad de desembolsar grandes sumas de dinero individualmente y obteniendo una rentabilidad por su inversión.

Crowdfunding empresas/emprendedores: posibilita que emprendedores obtengan fondos para sus proyectos mediante contribuciones pequeñas de una audiencia diversa. En lugar de confiar en una única fuente de financiamiento, los proyectos recaudan capital de numerosas personas, usualmente a través de plataformas en línea.

El crowdfunding es especialmente prevalente en proyectos inmobiliarios y desarrollo de startups.

Organismo regulador del crowdfunding en México

Es La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) el organismo regula las actividades de las plataformas de crowdfunding y protege a los inversores, actividad financiera está regulada en México desde el 9 de marzo de 2018, fecha en que se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera, también conocida como la “Ley Fintech”, misma que establece la regulación de estos servicios financieros, su organización, operación y funcionamiento (La CNBV crowdfunding)

Crowdfunding principales plataformas en México

A continuación, las 11 Instituciones de Financiamiento Colectivo que, a la fecha, cuentan con autorización, están en operación y forman parte del sistema financiero en México:

Más abajo entraremos al detalle de servicios de cada una.

No. RAZÓN SOCIAL NOMBRE CORTO
1 ANGELES EN ARK, S.A.P.I. DE C.V., INSTITUCIÓN DE FINANCIAMIENTO COLECTIVO ARKANGELES
2 COMMUNITAS AURUM, S.A.P.I. DE C.V., INSTITUCIÓN DE FINANCIAMIENTO COLECTIVO PRESTADERO
3 COMUNIDAD DE PRÉSTAMOS, S.A.P.I. DE C.V., INSTITUCIÓN DE FINANCIAMIENTO COLECTIVO YO TE PRESTO
4 CROWD UP MEX, S.A.P.I. DE C.V., INSTITUCIÓN DE FINANCIAMIENTO COLECTIVO CROWD UP
5 FUNDARY, S.A.P.I. DE C.V., INSTITUCIÓN DE FINANCIAMIENTO COLECTIVO FUNDARY
6 GRUPO FINANSIELL, S.A.P.I. DE C.V., INSTITUCIÓN DE FINANCIAMIENTO COLECTIVO DOOPLA
7 LIKIDEO MX, S.A.P.I. DE C.V., INSTITUCIÓN DE FINANCIAMIENTO COLECTIVO LIKIDEO
8 M2CROWD, S.A. DE C.V., INSTITUCIÓN DE FINANCIAMIENTO COLECTIVO M2CROWD
9 PLATAFORMA INMOBILIARIA CIEN LADRILLOS, S.AP.I. DE C.V., INSTITUCIÓN DE FINANCIAMIENTO COLECTIVO CIEN LADRILLOS
10 PLAY BUSINESS, S.A.P.I. DE C.V., INSTITUCIÓN DE FINANCIAMIENTO COLECTIVO PLAY BUSINESS
11 RED GIRASOL, S.A.P.I DE C.V., INSTITUCIÓN DE FINANCIAMIENTO COLECTIVO RED GIRASOL
Crowdfunding inmobiliario en México principales plataformas
Esquema funcionamiento crowdfunding
Esquema funcionamiento crowdfunding

Afluenta

Afluenta crowdfunding

Afluenta conecta a personas que buscan préstamos con inversores dispuestos a financiarlos, brindando alternativas al sistema bancario tradicional. 

Afluenta permite a los individuos solicitar créditos personales hasta $360,000 en 3, 6, 12, 18, 24, 36 o 48 meses de plazo. El solicitante indica la cantidad de dinero que requiere y el plazo.

Los inversionistas compiten para invertir su dinero a través de la modalidad de subasta indicando el dinero con el que desean participar desde $200 MXN hasta el 4% del monto total del crédito o hasta 4% del monto total adherido a la plataforma de Afluenta, lo que sea menor. Cuando el crédito se fondea por completo con las pequeñas aportaciones de muchos inversionistas, se consolida un único crédito con sus obligaciones correspondientes.

Afluenta México

Yotepresto.com

Logo Yotepresto.com

La plataforma líder en crowdlending en México y una exitosa startup se distingue por su excepcional índice de morosidad, el más bajo del país. Invertir a través de esta plataforma no solo implica respaldar a empresas y particulares cumplidos, promoviendo el crecimiento económico nacional, sino que también ofrece la oportunidad de obtener un rendimiento anual de hasta el 17%.

Un usuario puede solicitar un préstamo hasta por $400,000 y un inversionista invertir desde $200.

En la actualidad cuenta con más de 3 millones de usuarios registrados, +3,000  millones en préstamos entregados con un rendimiento promedio de  17.49% anual

Yotepresto.com

Doopla

doopla.mx logo

Doopla, una empresa 100% mexicana, opera en la Ciudad de México desde 2015, ofreciendo préstamos con montos que oscilan entre 10,000 y 300,000 pesos mexicanos.

Surgió como una visión durante los estudios de posgrado de su director, Juan Carlos Flores, con el objetivo inicial de convertirse en la principal compañía de su tipo en el país. Inició con un capital semilla de dos millones de pesos y, gracias a tres rondas de financiamiento, logró alcanzar los 20 millones de pesos rápidamente.

15%* de rendimiento promedio anual

Doopla.mx

Prestadero

Logo prestadero.mx

Ofrece préstamos que van desde 10,000 hasta 250,000 pesos mexicanos. Su misión se centra en "brindar inversiones y créditos a tasas competitivas" mediante la conexión entre personas que requieren financiamiento y personas dispuestas a proporcionarlo, generando beneficios mutuos a través de relaciones financieras equitativas y centradas en las personas.

Iniciando operaciones en 2012, esta empresa fue una de las pioneras en el sector Fintech en México. Su éxito se fundamenta en las bajas tasas de interés que ofrece, contrastadas con comisiones más justas y elevadas para los prestamistas. Sus tasas anuales varían del 10.9% al 30.9%, dependiendo del riesgo, con plazos de 12, 24 y 36 meses, aunque pueden adaptarse según las necesidades tanto de quienes solicitan como de quienes otorgan el crédito.

Prestadero.com

Kubo Financiero

Kubo financiero crowdfunding

Kubo Financiero ofrece créditos que oscilan entre 5,000 y 100,000 pesos mexicanos, con plazos de reembolso que van desde 4 hasta 36 meses. Uno de sus requisitos distintivos es la necesidad de demostrar ingresos mensuales de alrededor de 6,000 pesos, en contraste con la mayoría de las instituciones que solicitan al menos 10,000 pesos. Además, Kubo Financiero es pionera en el ámbito del crowdlending y préstamos entre particulares.

En sus 11 años de historia han realizado arriba de 107 mil transacciones, otorgado más de 4 mil millones de pesos en préstamos y abierto unas 114 mil cuentas de ahorro.

Kubo financiero

Expansive

Expansive crowdfunding mexico

Cuando se habla de plataformas de crowdfunding en México, es esencial destacar a Expansive como un representante destacado del crowdfunding inmobiliario. Su objetivo principal es democratizar las inversiones en bienes raíces, permitiendo que cualquier persona acceda a este tipo de oportunidades con tan solo 5,000 pesos mexicanos. Esto no solo amplía el acceso a inversiones inmobiliarias, sino que también impulsa el desarrollo del sector inmobiliario en el país.

+10,400 Inversionistas

+116 Proyectos exitosos

+90% Tasa de reinversión

Fundada en 2016

Expansive crowdfunding retorno del 16,5% – Torre Valencia

Expansive crowdfunding inmobiliario

Briq 2019

Briq 2019 desarrolla la forma en la que pequeños ahorradores puedan acceder a inversiones en proyectos de bienes raíces con el mismo nivel de calidad que cualquier inversionista y al mismo tiempo encontrar la forma de poder darle a desarrolladores una solución eficiente de financiamiento.

+ de 80,000 inversionistas registrados

+ de 1650 millones de pesos invertidos

+ de 125 proyectos desarrollados

Briq crowdfunding inmobiliario

Si te gusta saber sobre las finanzas en el futuro no te pierdas nuestro artículos la economía tokenizada