Euronext como una de las principales bolsas europeas ofrece contratos de futuros en una variedad de activos subyacentes, como índices bursátiles, productos agrícolas, energía, metales y más. Estos contratos de futuros permiten a los inversores especular sobre el precio futuro de un activo.
Como punto a resaltar, el mercado de futuros de Euronext proporciona un entorno regulado y transparente para la compra y venta de estos productos de inversión.
Futuros sobre acciones con Euronext
Como explicamos en profundidad existen diferentes tipos de futuros de inversión que se negocian en los mercados financieros. A través de Euronext podremos contratar:
Ventajas
Lo principal es que a través de los futuros de Euronext puedes invertir en 400 acciones de las principales compañías entre las que puedes encontrar Mercedes-Benz, Deutche Bank, Heineken, Iberdrola, Inditex, SAP, Unilever, Indra…. hasta 400 acciones como activos subyacentes
Junto con esta amplia variedad de activos en los que invertir otras ventajas son:
Ciclos de vencimiento desde mensuales hasta 1 año.
Una de las comisiones de negociación más competitivas de Europa.
Segmento en crecimiento: aumento significativo en la cuota de mercado en los últimos meses.
Importante a tener en cuenta
Lo primero comentar que los futuros están considerados un producto de riesgo y por tanto no es apto para todos.
Euronext no es responsable de pagar conforme a la inversión y no se encuentra dentro de la jurisdicción de un sistema de indemnización de los inversores autorizado. Todos los derivados negociados en Euronext son compensados de manera centralizada por CCP LCH S.A.
CCP LCH S.A. s es una cámara de compensación central (Central Counterparty, CCP) con sede en Francia. LCH SA es una filial de LCH Group, uno de los principales proveedores mundiales de servicios de compensación de derivados.
Si piensas operar con futuros hazlo a través de un broker regulado, si buscas broker no dudes en consultar nuestro top con las principales características de cada broker
En el año 2020 los futuros sobre acciones de Euronext recibieron el galardón «Most Innovative Contract of the Year» in the 2020 FOW Awards«
Los FOW Awards son premios otorgados por la revista Futures & Options World (FOW) que reconocen y celebran la excelencia en la industria de derivados y productos financieros a nivel mundial. Estos premios honran a los participantes destacados en diversas categorías, como intercambios, corredores, proveedores de tecnología, cámaras de compensación, consultores y otros actores clave en el espacio de los derivados.
¿Por qué es importante este galardón?
Los FOW Awards se consideran un reconocimiento prestigioso en la industria de derivados y se basan en la votación de expertos de la industria, así como en el análisis y evaluación de los logros y el desempeño de los nominados. Los premios FOW brindan visibilidad y reconocimiento a aquellos que han demostrado liderazgo, innovación y excelencia en sus respectivas áreas dentro de la industria de derivados.
Rentabilidad en el mercado de futuros
Acorde a la explicación de la propia Euronext
La ganancia o la pérdida de una posición de futuros individual depende de varios factores, incluido el cambio en el valor del activo subyacente y si el inversor mantiene una posición larga o corta.
El perfil de ganancia o pérdida de un futuro individual en la fecha de vencimiento depende del precio de los futuros acordado en el momento en que se formaliza el contrato y el precio de liquidación final.
Esto es así para todos los futuros, con independencia del tipo de activo subyacente, el nivel del precio de dicho activo, el estilo de liquidación del futuro, o el nivel del precio de los futuros acordado en el momento en que se formaliza el contrato.
La ganancia/pérdida derivada del cierre de una posición de futuros antes de la fecha de vencimiento es igual a la diferencia entre el precio de los futuros acordado en el momento en que se formaliza el contrato y el precio de los futuros acordado en el momento en que se cierra la posición.
Es posible que el perfil de ganancia o pérdida resultante de la posición de futuros tenga que analizarse en el contexto de una cartera (cuando sea pertinente) si, por ejemplo, el futuro se ha negociado como una herramienta de gestión de riesgo para cubrir otras inversiones o generar una rentabilidad extra.
Para más información sobre rentabilidad con los futuros de Euronext con ejemplos como el que mostramos consulta este documento
Acciones sobre las que se puede operar con futuros en Euronext
Como hemos comentado son más de 400 y el listado irá evolucionando con el tiempo
El contrato de futuros, comúnmente conocido como “futuros”
Los futuros son un producto complejo y no apto para todos los inversores.
Dentro de nuestro apartado de educación financiera te vamos a explicar qué es y en qué se basa este producto de inversión.
Futuros ¿qué son?
Atendiendo a la explicación que nos da la CNMV:
«Un futuro es un contrato por el que se acuerda el intercambio de una cantidad concreta de activo subyacente (valores, índices, productos agrícolas, materias primas…) en una fecha futura predeterminada, a un precio convenido de antemano.
Se denomina «posición larga» a la que adopta el comprador de futuros: al vencimiento del contrato tendría derecho a percibir el activo subyacente (si se liquidara por entrega física). Sin embargo, puede que el comprador prefiera cerrar su posición en el mercado antes del vencimiento realizando la operación contraria, es decir, vendiendo futuros.
La «posición corta» es la del vendedor de futuros, que se compromete a entregar el subyacente al vencimiento (si se liquidara por entrega física), a cambio del precio establecido en el contrato. Igualmente puede deshacerse tal posición comprando antes del vencimiento.
En los contratos de futuros negociados en MEFF existe una liquidación diaria de pérdidas y ganancias, esto es, MEFF calcula los beneficios o pérdidas para la posición del cliente, resultado de comparar el precio fijado en el contrato (denominado precio de ejercicio), con el precio de mercado del subyacente del contrato, y abona o carga en la cuenta del cliente.»
Características de los futuros:
Los futuros son productos financieros derivados.
Como productos derivados, su cotización varía en función del activo subyacente.
Las condiciones de los contratos están estandarizadasen lo que se refiere a importe nominal, objeto y fecha de vencimiento.
Son negociados en mercados organizados y controlados, con lo que se pueden vender y comprar sin esperar a la fecha de vencimiento.
Tanto para comprar como para vender futuros, los intervinientes deben aportar garantías al mercado, es decir, una cantidad de dinero en función de las posiciones abiertas para evitar el riesgo de contrapartida mencionado anteriormente.
Es un producto que se puede vender sin necesidad de haber comprado anteriormente, esto es lo que en el mercado se conoce como posiciones cortas.
Tipos de operaciones con Futuros
Lo primero que debemos comentar es que hay diferentes tipos de futuros, nos vamos a concentrar en los 3 más importantes
Operaciones de cobertura: operaciones que consisten en la compra o venta de contratos de futuros que tengan como subyacente un activo que tenemos en cartera para reducir o eliminar el riesgo de fluctuación de precios de dicho activo.
Operaciones especulativas: Son aquellas en las que se compran o se venden futuros con vistas a obtener una plusvalía a corto plazo, independientemente del activo en el que estemos invirtiendo.
Operaciones de Arbitraje: El arbitraje se produce cuando un valor se negocia en varios mercados y, por circunstancias locales, se produce una diferencia de precios que aprovechamos para comprar donde cotiza más barato y vender donde cotiza más caro.
Precaución a tener en cuenta sobre los futuros:
Los futuros son productos apalancados y, como tales, tienen efectos multiplicadores tanto en las pérdidas como en las ganancias. Las pérdidas pueden ser mucho mayores que las garantías que depositó para la apertura de la posición
Hemos encontrado este vídeo en el canal de Bolsa para principiantes que esperamos te resulte interesante:
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.