WALMEX vs America Móvil (AMXB)

Walmart de México y América Central (WALMEX.MX) y América Móvil (AMXB.MX) son los dos colosos de la Bolsa de México y de su principal índice, el S&P BMW que lo conforman 35 empresas, las más importantes y líquidas de la Bolsa.

Vamos a realizar una comparativa entre estas dos empresas en base a las cifras del año 2023, tendremos en cuenta los ingresos, crecimiento, EBITDA y otra serie de factores.

Walmart de México y América Central (WALMEX.MX)

logo Walmart de México y América Central (WALMEX.MX)

Ingresos Consolidados: 886.5 mil millones de pesos.

Crecimiento de Ventas Mismas Tiendas:

  • México: 7.9%
  • América Central: 8.4%

Margen EBITDA Consolidado: 10.6%

Estrategias y Resultados Clave:

  • Walmart enfocó su estrategia en el crecimiento omnicanal, ofreciendo una combinación de tiendas físicas y comercio electrónico.
  • La empresa también puso énfasis en mantener precios bajos y una operación de bajo costo.
  • Hubo un aumento en las inversiones estratégicas para fortalecer su cadena de suministro y mejorar su capacidad de respuesta al cliente.

Inversiones: Las inversiones brutas alcanzaron niveles récord, impulsadas por la estrategia de crecimiento a largo plazo.

Walmart México y Latinoamérica valor financiero

América Móvil (AMXB.MX)

logo América Móvil (AMXB.MX)

Ingresos Totales: 877,423 millones de pesos.

Beneficio Neto: 82,252 millones de pesos.

EBITDA: 319,130 millones de pesos.

Crecimiento Anual de Ingresos: -6.27% en comparación con el año anterior.

Estrategias y Resultados Clave:

  • América Móvil se centró en expandir su infraestructura de telecomunicaciones y en la implementación de tecnologías avanzadas.
  • La empresa reportó un rendimiento positivo a pesar de la reducción de ingresos totales, gracias a la eficiencia operativa y la optimización de costos.
  • También destacaron las mejoras en la rentabilidad operativa, reflejadas en su EBITDA.

Ameéica Móvil inversionistas

Comparación WALMEX - WALMEX vs America Móvil (AMXB)

  • Ingresos: Walmart tuvo ingresos ligeramente superiores (886.5 mil millones) en comparación con América Móvil (877,423 millones).
  • Crecimiento de Ventas: Walmart experimentó un sólido crecimiento en ventas mismas tiendas tanto en México como en América Central, mientras que América Móvil enfrentó una disminución en ingresos totales.
  • Beneficio Neto: América Móvil reportó un beneficio neto significativamente mayor que Walmart.
  • Estrategia: Walmart se enfocó en la expansión omnicanal y las inversiones en la cadena de suministro, mientras que América Móvil se centró en la infraestructura de telecomunicaciones y la optimización de costos.

Ambas empresas demostraron fortalezas en áreas diferentes, con Walmart sobresaliendo en el crecimiento del comercio minorista y América Móvil en la rentabilidad de las telecomunicaciones.

Referencias:


Grupo Financiero Banorte utilidad neta de 28,226 millones, un incremento del 8%

Grupo Financiero Banorte reportó una utilidad neta de 28,226 millones de pesos durante el primer semestre de 2024, lo que representa un incremento del 8% respecto a los 26,106 millones obtenidos en el mismo periodo del año anterior.

En el segundo trimestre, Banorte alcanzó un beneficio de 14,018 millones de pesos, lo que supone un crecimiento del 7% en comparación con el mismo trimestre de 2023, aunque ligeramente inferior a los 14,208 millones registrados en el primer trimestre de 2024.

El grupo atribuyó estos resultados a mayores ingresos por intereses, comisiones, primas y seguros, así como a intermediación. No obstante, también influyeron gastos en provisiones, entre otros conceptos.

Crecimiento en la cartera de crédito Banorte destacó que durante el segundo trimestre de 2024 se observó un avance en todos los segmentos de su cartera de crédito. Las carteras de etapas 1 y 2 alcanzaron un saldo total de 1.09 billones de pesos, lo que representa un aumento del 13% anual al cierre del segundo trimestre.

Grupo Financiero Banorte cotización

Gráfico del cierre del 23 de julio 2024 tras publicarse resultados.

Cotización Grupo Financiero Banorte en tiempo real

S&P BMV IPC las 35 empresas del índice bursátil


Iberdrola Registra Beneficio Récord en el Primer Semestre de 2024

Iberdrola ha registrado un beneficio neto de 4.134 millones de euros en el primer semestre de 2024, lo que representa un aumento del 64% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este significativo crecimiento ha sido impulsado principalmente por las plusvalías obtenidas de la venta de activos en México. La compañía ha decidido, por tanto, mejorar sus previsiones para 2024, anticipando unas nuevas ganancias récord.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) a cierre de junio alcanzó los 9.613 millones de euros, un incremento del 27%. Este crecimiento se debe, en gran parte, a las plusvalías de México, que contribuyeron con 1.717 millones de euros al Ebitda y 1.165,2 millones de euros al beneficio neto. Además, la empresa ha mostrado un sólido desempeño operativo, con cerca del 90% de su producción libre de emisiones.

Sin considerar las plusvalías de México y la recuperación del déficit de tarifa en el Reino Unido, el Ebitda recurrente de Iberdrola creció un 9%, situándose en 7.897 millones de euros. Este crecimiento fue impulsado por una generación renovable récord, gracias a la mayor producción eólica marina y la contribución de la península Ibérica, así como por la expansión del negocio de redes en el Reino Unido.

La cifra de negocios de Iberdrola entre enero y junio de 2024 ascendió a 22.637 millones de euros, representando una disminución del 13,8% respecto al mismo periodo de 2023.

¿Cómo han sentado los resultados a la cotización en bolsa?

A las 9:30 de la mañana sube ligeramente sobre el cierre del 23 de julio.

Cotización Iberdrola en tiempo real

Gráfico cotizacion iberdrola
Fuente: Google Finance

Proyecciones de Crecimiento

Con estos resultados, Iberdrola ha decidido acelerar sus objetivos para el conjunto de 2024. La empresa prevé un incremento de doble dígito en el beneficio neto, excluyendo plusvalías por rotación de activos. Este crecimiento será impulsado por nuevas inversiones en redes, revisiones de tarifas en Estados Unidos, Reino Unido y Brasil, y la construcción de 1.600 megavatios (MW) renovables.

Las inversiones brutas de la compañía en el semestre alcanzaron la cifra récord de 5.276 millones de euros, con un incremento del 16%, en línea con su plan estratégico 2024-2026.

Iberdrola mejora en la Deuda Neta

La deuda financiera neta ajustada de Iberdrola se situó en 45.153 millones de euros, una reducción de 2.679 millones de euros en comparación con diciembre de 2023. Los ratios financieros también mostraron una mejora, con el FFO ajustado sobre deuda neta ajustada alcanzando el 25%, frente al 24,9% en junio de 2023, y la deuda neta ajustada/Ebitda ajustado situándose en 3,06 veces, en comparación con las 3,16 veces de junio de 2023.

Estos resultados reflejan la sólida posición financiera de Iberdrola y su capacidad para generar valor a largo plazo para sus accionistas, a medida que continúa avanzando en sus objetivos estratégicos y operativos.