El peso mexicano al alza frente al dollar

El dólar estadounidense no ha sido tan barato para los mexicanos desde diciembre de 2015.

¿Cuáles son las implicaciones de un peso fuerte y un dólar barato del poderoso vecino de México?

Primero, lo bueno: las empresas y consumidores mexicanos pueden comprar bienes extranjeros, invertir y viajar más económicamente, lo que lleva a relaciones comerciales más fuertes y una mejor calidad de vida. Además, como los inversores extranjeros esperan que el peso siga subiendo (gracias en gran parte a la tendencia macroeconómica más amplia del nearshoring), inyectan más capital en el país, creando más empleos y prosperidad económica.

Luego están las posibles desventajas: los bienes mexicanos son más caros, lo que puede perjudicar el comercio, la actividad económica más significativa del país. Un peso fuerte también hace que el turismo sea más caro, lo que representa el 9% del PIB total.

Por la mayoría de las medidas, incluido el turismo, México está superando los obstáculos que podría traer un peso fuerte. Tanto es así que este año se ha anunciado tanta inversión por parte de empresas de manufactura y tecnología que es difícil seguir el ritmo. También es difícil imaginar que los inconvenientes habituales de una moneda fuerte superen el actual auge económico.

Después de todo, el hecho de que el dólar haya sido históricamente la moneda más fuerte no impidió que Estados Unidos se convirtiera en la economía más grande del planeta. Hablando de "lo más fuerte", en los últimos cinco años el peso mexicano se ha apreciado más que las 20 principales monedas en circulación, incluso superando al franco suizo por un pequeño margen.



En los últimos años, las empresas e inversores mexicanos han descubierto que expandirse al mercado estadounidense es cada vez más asequible. Según la Oficina de Análisis Económico de EE. UU., la inversión directa de México en Estados Unidos pasó de 19.5 mil millones de dólares en 2019 a 33.7 mil millones de dólares en 2022 (últimos datos disponibles), un notable aumento del 73%.

Marcas mexicanas de renombre como Grupo Bimbo, Cemex y Arca Continental están redoblando su presencia en el norte, desde adquirir negocios locales hasta abrir nuevas plantas de fabricación. Los mexicanos también son ahora los principales compradores extranjeros de bienes raíces en EE. UU.

fortalezas del peso mexicano frente al dollar

La gran pregunta en la mente de todos es: ¿Cuánto durará el super peso y el auge económico? Nadie lo sabe nunca, pero una cosa está clara: el impulso de México es uno de los más emocionantes del mundo

Más información: https://latinometrics.com


Urbanitae proyecto de rentas Apartamentos Campanar - Valencia

Urbanitae abre este jueves 30 de mayo a las 16 hs una nueva oportunidad de inversión, Urbanitae Apartamentos Campanar - Valencia la financiación que se busca con este crowdfunding será destinada a la adquisición de una planta de oficinas para su reforma y transformación en 20 apartamentos para su explotación como turístico

Los apartamentos serán operados por Alma Suites que tiene especial foco y experiencia en la ciudad de Valencia.

Resumen económico:

  • Rentabilidad Bruta 8,60%

  • Rentabilidad Neta 7,75%

El proyecto está situado en el distrito de Campanar, en Valencia, específicamente en la Avenida del Maestro Rodrigo, 45. El activo comprende veinte fincas registrales en la planta baja de un edificio mixto (residencial y terciario) y posee una superficie bruta alquilable (SBA) de 1.819 m².

Apartamentos Campamar - Valencia detalles y rentabilidad de la inversión

Capital buscado: 3.345.000€

PROYECYO DE RENTAS: Dividendo medio anual del 7,75%

Pago de intereses trimestral

Objeto del préstamo: adquisición de una planta de oficinas para su reforma y transformación en 20 apartamentos para su explotación como turístico 

Plazo de ejecución: 36 meses

Entra en Urbanitae proyectos para conocer más

Urbanitae proyecto de rentas apartamentos campanar

Descripción del proyecto Apartamentos Campanar

Ubicación:
El distrito de Campanar, con una población de más de 38.000 habitantes, está formado por cuatro barrios: Campanar, Les Tendetes, El Calvari y Sant Pau. Estos eran antiguos caseríos huertanos dependientes del pueblo de Campanar, que fueron absorbidos por el crecimiento de la ciudad de Valencia. El distrito se encuentra a solo 2,5 km del centro de la ciudad y a 10 minutos en coche del aeropuerto. Además, el activo está situado a solo 900 metros del Bioparc Valencia, una de las principales atracciones turísticas de la ciudad.

El escenario de Urbanitae está basado en los datos contractuales firmados con el operador e inquilino, Alma Experience, S.L. (ALMA Suites) Respecto al precio de compra, el precio de alquiler y el precio de desinversión, Urbanitae ha verificado internamente el plan de negocio del gestor (VIVIZ) y, lo ha contrastado con un valorador independiente (Savills). Según el contrato de arrendamiento, se estima que el proyecto genere un dividendo medio anual del 7,75% desde el fin de obras e inicio del devengo de las rentas. La previsión de ingresos total asciende a 4.040.173 €, mientras que la estimación de los costes totales para la ejecución de la inversión corresponde a 3.272.779 €.

https://www.youtube.com/watch?v=cGtBr4O5iqA

Accede para conocer el escenario económico


Las principales plataformas de inversión crowdfunding en All4brokers.com/crowdfunding


Urbanitae proyecto de rentas en Valencia

URBANITAE

Urbanitae es una plataforma de crowdfunding autorizada y regulada por CNMV registrada como financiación participativa (PFP) con el registro 29.

Especializada en el mercado inmobiliario desde 2019 permite a cualquier ahorrador invertir a través de un proceso 100% online, sin papeleos, ni visitas, ni trámites burocráticos. Los inversores pueden adquirir participaciones en los activos inmobiliarios con una inversión mínima de 500 euros.

La empresa está liderada por Diego Bestard desde el inicio de su actividad.

500€ de inversión mínima

"Invierte en algo que puedas tocar" es su lema

La especialización en inversión inmobiliaria se debe a la enorme aceptación en España en invertir en inmuebles no sólo por rentabilidad sino que también por la sensación de seguridad en la inversión realizada.

Más sobre Urbanitae