México perspectivas económicas y bursátiles 2024: Monex

Monex Grupo Financiero dio a conocer las tendencias más destacadas del mercado nacional e internacional que estarán presentes en 2024. Presentó proyecciones sobre la inflación, las tasas de interés y las expectativas relacionadas con las principales empresas a nivel mundial.

Monex compartió sus proyecciones económicas y bursátiles para el año 2024 con el apoyo de la directora de Análisis Económico Cambiario y Bursátil, Janneth Quiroz Zamora, y el gerente de Análisis Económico Cambiario y Bursátil, Roberto Solano.

Economía global perspectivas 2024

A pesar de que la amenaza de una recesión ha disminuido, Monex señala la posibilidad de una leve desaceleración en el crecimiento económico global para el año 2024. Se anticipa que el crecimiento mundial se moderará del 3.0% en 2023 al 2.9% en 2024, principalmente debido a una pérdida de impulso en las economías desarrolladas.
Con respecto a Estados Unidos, los expertos de Monex anticipan un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 1.5%, mientras que para la Eurozona proyectan un modesto aumento del 1.1%.

En este contexto, subrayan que la atención de los inversionistas se centrará en la desinflación, las decisiones de los bancos centrales respecto a las tasas de interés y su repercusión en el crecimiento económico.

imagen de la sede del grupo financiero Monex

Perspectivas económicas y bursátiles México

En cuanto a la economía mexicana, la entidad financiera prevé que, al concluir 2024, el país experimentará un crecimiento del 2.1%, impulsado por los avances en el nearshoring y un mayor gasto público.

En relación con la inflación, se estima que alcanzará una tasa del 3.9%, resultado de la persistente demanda de servicios y el aumento en el precio de las materias primas.

En lo que respecta a la política monetaria del Banco de México, se anticipa que las tasas de interés comenzarán a disminuir gradualmente, cerrando el año en un 9.25%, mientras que se espera que el dólar se negocie a 19.00 pesos por unidad, con períodos de alta volatilidad debido a los procesos electorales en México y Estados Unidos el próximo año.

———————————————————

Los Planes de Inversión de XTB te van a permitir ahorrar e invertir regularmente de forma pasiva a través de fondos cotizados (ETFs)

————————————————————————

Mercados bursátiles

En el ámbito internacional, debido a los conflictos geopolíticos, la inflación elevada, las altas tasas de interés y el menor crecimiento económico, los inversores han adoptado posiciones defensivas, centrándose en ciertas empresas vinculadas con la inteligencia artificial.

No obstante, para una mayor participación en el mercado de valores, resulta crucial evaluar las ganancias de las empresas. A pesar de un crecimiento más moderado, es esencial que no lleguen a informar pérdidas, ya que esto podría indicar un posible escenario de recesión.

Monex anunció que el foco del mercado internacional se dirige hacia las empresas preferidas del SIC (Sistema Internacional de Cotizaciones) para el año 2024. Entre estas destacan:

Riesgos e incertidumbres económicas

Finalmente, Monex identificó una serie de riesgos tanto a nivel internacional como nacional, que abarcan desde conflictos geopolíticos hasta posibles repercusiones de procesos electorales. La institución exhorta a los inversionistas a tener en cuenta estos riesgos al tomar decisiones financieras
En un contexto económico que evoluciona constantemente, Monex resalta la importancia de una planificación financiera estratégica y la necesidad de evaluar los riesgos y oportunidades tanto en los mercados globales como locales. La entidad subraya la necesidad de adaptarse a un entorno dinámico para alcanzar un rendimiento financiero óptimo

No te pierdas el artículo S&P BMV IPC las 35 empresas


Airbus pedidos 2023 y su efecto en la cotización

Airbus el principal fabricante mundial de aviones y empresa europea ha comunicado hoy su cartera de pedidos del 2023, vamos a analizar los datos y la marcha de la compañía en los mercados.

Airbus en datos

  • Airbus entregó 735 aviones comerciales en 2023, un 11% más que en 2022.
  • 2.319 pedidos brutos (2.094 netos), incluyendo 1.835 aviones de la Familia A320 y 300 de la Familia A350.
  • La cartera de pedidos para 2023 asciende a 8.598 aviones que se entregarán en los próximos años

Airbus entregó 735 aviones comerciales a 87 clientes en todo el mundo en 2023. El negocio de Aviones Comerciales registró 2.319 nuevos pedidos brutos (2.094 netos). Como resultado, su cartera de pedidos para 2023 se situó en 8.598 aviones.

Para Guillaume Faury, CEO de Airbus "2023 ha sido un año histórico para el negocio de Aviones Comerciales de Airbus, con unas ventas y entregas excepcionales, en el extremo superior de nuestro objetivo"

El incremento se ha debido fundamentalmente a 2 factores:

  • La flexibilidad y capacidad de su sistema industrial global
  • La fuerte demanda de las aerolíneas para renovar sus flotas con nuestros aviones más modernos y eficientes en cuanto a consumo de combustible
airbus se grafico de entragas y pedidos

———————————————————

Los Planes de Inversión de XTB te van a permitir ahorrar e invertir regularmente de forma pasiva a través de fondos cotizados (ETFs)

————————————————————————

Airbus cotización

La publicación de resultados en entregas y ventas no ha impulsado la cotización de las acciones como se puede ver en el gráfico del día si bien la tendencia es positiva si vemos el gráfico a 30 días y sobre todo si nos fijamos en el recorrido al alza del último año

Airbus SE cotización de día

Grafico cotizacion airbus se en el día

Cotización últimos 30 días

Grafico cotizacion airbus se en una semana

Cotización últimos 365 días

Grafico cotizacion airbus se en un año

Airbus SE cotización en tiempo real


Bróker Bankinter nuevo espacio de información y análisis de mercados a los inversores

Bankinter ha lanzado una nueva sección, "Visión de Mercados" con diferentes herramientas con objetivo de mejorar el conocimiento en inversión de sus clientes.

Esta sección está diseñada para clientes con posiciones acciones , fondos de inversión y planes de pensiones, como apoyo en la toma de decisiones. Además, está abierta a inversores que no sean clientes del banco.

El nuevo espacio no solo reflejará la perspectiva de los mercados desde el área de Análisis y Mercados de Bankinter y Bankinter Gestión de Activos, sino que también incorporará la visión de otras gestoras de renombre, como BlackRock, J.P. Morgan Asset Management, Fidelity, Invesco y WisdomTree, que participan en este lanzamiento

Los usuarios de "Visión de Mercados", tanto sean clientes de Bankinter como no clientes podrán acceder fácilmente a estrategias de inversión recomendadas por destacados expertos en el campo. Los usuarios pueden obtener de un solo vistazo las estrategias recomendadas para cada trimestre por el Equipo de Análisis y Mercados de Bankinter, así como la perspectiva de Bankinter Gestión de Activos, la gestora de fondos de inversión del banco y una de las principales del mercado.

https://www.youtube.com/watch?v=6kyrzgYaMFM

Bankinter ha decidido abrir este espacio a análisis externos enriqueciendo así la experiencia del inversor al incorporar las perspectivas de otros cuatro actores del mercado. Gestoras de prestigio mundial como BlackRock, J.P. Morgan Asset Management, Fidelity, Invesco y WisdomTree, cubriendo así diversas categorías de activos, regiones y temas. Con esta diversidad de enfoques, los inversores tienen acceso a múltiples perspectivas de profesionales del mercado.

Además de "Visión de Mercados" el Bróker Bankinter también cuenta con la Academia Bróker Bankinter en la que ya se han formado 70.000 inversores desde su lanzamiento.

Para más información accede a Bróker Bankinter

No te pierdas nuestra sección de principales bróker


XM Cambios en las horas de trading - festivos bancarios de enero

XM ha comunicado que, debido a la celebración de varios días festivos en enero, los horarios de trading de diferentes instrumentos se verán afectados entre el 15 y el 29 de enero de 2024.

Consulta las tablas siguientes para ver qué instrumentos y en qué medida se verán afectados:

INSTRUMENTO 15/01 16/01
ORO Cierre temprano 21:25 Horario normal
XAUEUR Cierre temprano 21:25 Horario normal
PLATA Cierre temprano 21:25 Horario normal
PALL-MAR24 Cierre temprano 21:25 Horario normal
PLAT-APR24 Cierre temprano 21:25 Horario normal
OILCash Cierre temprano 21:25 Horario normal
OIL-FEB24 Cierre temprano 21:25 Horario normal
OILMn-FEB24 Cierre temprano 21:25 Horario normal
NGASCash Cierre temprano 21:25 Horario normal
NGAS-FEB24 Cierre temprano 21:25 Horario normal
GER40Cash Cierre temprano 22:55 Horario normal
GER40-MAR24 Cierre temprano 22:55 Horario normal
JP225Cash Cierre temprano 19:55 Horario normal
JP225-MAR24 Cierre temprano 19:55 Horario normal
US30Cash Cierre temprano 19:55 Horario normal
US30-MAR24 Cierre temprano 19:55 Horario normal
US100Cash Cierre temprano 19:55 Horario normal
US100-MAR24 Cierre temprano 19:55 Horario normal
US2000Cash Cierre temprano 19:55 Horario normal
US500Cash Cierre temprano 19:55 Horario normal
US500-MAR24 Cierre temprano 19:55 Horario normal
UK100Cash Cierre temprano 22:55 Horario normal
UK100-MAR24 Cierre temprano 22:55 Horario normal
VIX-JAN24 Cierre temprano 18:25 Horario normal
VIX-FEB24 Cierre temprano 18:25 Horario normal
SBEAN-MAR24 Cerrado Horario normal
SUGAR-MAR24 Cerrado Horario normal
COCOA-MAR24 Cerrado Horario normal
COFFE-MAR24 Cerrado Horario normal
CORN-MAR24 Cerrado Horario normal
COTTO-MAR24 Cerrado Horario normal
HGCOP-MAR24 Cierre temprano 21:25 Horario normal
WHEAT-MAR24 Cerrado Horario normal
Valores estadounidenses Cerrado Horario normal
Valores canadienses Cerrado Horario normal
Valores brasileños Cerrado Horario normal
INSTRUMENTO 26/01 29/01
AUS200Cash Apertura tardía 08:15 Horario normal

Tenga en cuenta que todas las horas se muestran en GMT +2.

Más información XM.com


La SEC aprueba el ETF basado en Bitcoin

Los reguladores estadounidenses aprobaron por primera vez fondos cotizados en bolsa (ETF) que invierten directamente en Bitcoin, un paso que se considera un acontecimiento histórico para el sector de activos digitales de aproximadamente $1.7 billones. Este movimiento ampliará el acceso a la criptomoneda más grande en Wall Street y más allá.

https://www.youtube.com/watch?v=rXhalhwFny8