GENOMMA LAB INTERNACIONAL RESULTADOS 2o TRIMESTRE DE 2023
Genomma Lab Internacional reporta que las ventas Netas del 2T-2023 crecieron en 46.9 millones;, un 1,1% respecto al año anterior.
Genomma Lab datos fundamentales
- El EBITDA del 2T-2023 alcanzó .los 920.1 millones MXN con un incremento de +3.2% año contra año
- Los efectivos y equivalentes al cierre de 2T-2023 alcanzó alcanzaron los. 1,369.6 millones MXN
- La Deuda Neta/EBITDA cerró en 1.40x al cierre del 2T-2023 la Compañía logró el refinanciamiento de su deuda de largo plazo (Cebures con plazos de vencimiento a 3 y 4 años)

Resumen corporativo
Debido a la continua volatilidad de las diversas monedas dentro de los mercados en los que opera Genomma, a continuación se presentan actualizaciones relevantes relacionadas con las prioridades estratégicas de Genomma proporcionadas de la siguiente manera: 1) crecimiento en ventas en términos de moneda constante “Like for like” (excluyendo Argentina); y 2) crecimiento en ventas consolidadas expresado en pesos mexicanos.
Categorías Clave: Innovación y Optimización del Portafolio
Nuestros principales mercados demostraron un sólido crecimiento, con el 74% de nuestro negocio superando las tasas de inflación locales. México reportó un crecimiento de +19%, USA +23% y LatAm +8.1%. En términos de marcas, nuestro enfoque en marcas principales sigue dando resultados positivos, con un 61% de nuestro negocio ganando participación de mercado en sus respectivas categorías. Suerox® experimentó un crecimiento notable de +32% en moneda comparable, excluyendo Argentina, seguida de Tio Nacho® con +21%, Groomen® con +55%, Novamil® con +18%, Cough & Cold con +41%, Gastro con +16%, y Analgésicos con +43%. Sin embargo, persisten los desafíos con Cicatricure® (-3%) y Asepxia® (-25%), que continúan requiriendo nuestra atención.
Puntos destacables en categorías clave:
Suerox®: +31%*[1]/+30%[2]**, año contra año. Estamos orgullosos de informar que Suerox® tuvo otro excepcional trimestre. Destacando el desempeño de la marca en México, logrando un récord de ventas de +44% en junio, aumentando la participación de mercado año tras año. En Chile, la marca continuó su expansión alcanzando una participación de mercado histórica de 18.8%. El mercado de EE. UU. fue testigo de un notable aumento interanual de ventas de +67%. La expansión de Suerox® en Perú, Brasil, América Central y Argentina también han superado los pronósticos iniciales.
Cuidado del Cabello: Tío Nacho® creció +21%*/+3%** año contra año. El crecimiento de la marca se puede atribuir a la exitosa introducción de nuevos tamaños de formato y extensiones de línea (“Anti-canas”). Tío Nacho® demostró un sólido crecimiento en todos los mercados, destacando Colombia +31%, México +34%, y Brasil +23% con crecimientos de doble dígito. Además, Chile reportó una participación de mercado récord de 7.3% para la marca en junio de 2023.
Rastrillos: La categoría creció +55%*/+46*% año contra año. En junio, la marca alcanzó una participación de mercado récord del 7.8 % en Chile, lo que indica una fuerte aceptación en el mercado y muestra la superioridad de nuestro producto y una estrategia de comunicación efectiva frente al principal competidor. El lanzamiento de Groomen® en Colombia también fue exitoso, con un aumento de +7 puntos porcentuales en la participación de mercado dentro de la cadena minorista más grande, Grupo Éxito. Además, México tuvo un crecimiento de +23% año contra año, impulsado por el lanzamiento de cartuchos desechables.
Tos y resfriado: La categoría creció +41%*/+22%** año contra año, logrando una participación de mercado récord para esta categoría en casi todos los mercados donde Genomma tiene presencia. Lo anterior se debe a la continua innovación y ejecución efectiva en el punto de venta durante la temporada de invierno en algunos países de Latinoamérica.
Gastro: La categoría incrementó un +16%*/+10%**, año contra año. El crecimiento de las ventas se vio impactado negativamente por un retraso en el registro de nuevas moléculas necesarias para la introduccción de nuevos SKUs en América Latina. Genomma está abordando activamente este problema para mejorar su posición en el mercado.
Fórmula Infantil: incrementó +18% año contra año. La categoría mostró un sólido crecimiento en todos sus SKUs principales, además, cada uno ganó participación de mercado dentro de sus respectivos segmentos, destacando Novamil® Rice con un aumento de 6.5 puntos porcentuales de participación de mercado.
Analgésicos (excluyendo Argentina): incrementó +43%*/+32%** año contra año. El crecimiento de la categoría fue impulsado principalmente por el lanzamiento exitoso de X-Ray® en Colombia, logrando una participación de mercado récord del 8.7%; convirtiendo a la marca en la tercera más grande de Colombia. A su vez, Chile, Ecuador y México también lograron aumentos de participación de mercado de doble dígito año tras año en el segundo trimestre.
Puntos a observar:
Cuidado de la piel: Cicatricure® enfrentó una ligera caída de -3%*, -18%** año contra año. El desempeño de la marca se vio afectado por el retraso en el lanzamiento de nuevas extensiones de línea debido a problemas de fill-rate. Del mismo modo, Teatrical® experimentó una disminución interanual del -14%*, -23%**, principalmente debido a los desafíos de fill-rate presentados durante el trimestre. Asepxia® tuvo una caída en ventas del -11% /-37% año contra año, la marca atraviesa un proceso de reestructura implementado durante el segundo trimestre 2023.
Manufactura y Cadena de Suministro
Nos complace informar un progreso significativo en nuestras iniciativas de productividad. En febrero de 2023, nos comprometimos a lograr un total de Ps. 1,800 millones en ahorros de productividad para 2027. En lo que va del año, nuestros esfuerzos de productividad han arrojado un total de Ps. 216 millones en ahorros anuales. Nuestra planta de San Cayetano avanza en línea con nuestras expectativas.

Fuente: Bolsa Mexicana de Valores
Genomma Lab Internacional en bolsa
El valor durante la sesión comenzó en 14,15 $ MXN y en estos momentos se encuentra en 14,26 habiendo alcanzado picos durante la misma hasta los 14,35 $ MXN
Consulta la cotización de Genomma Lab Internacional en tiempo real

SI nos fijamos en su evolución histórica la compañía ha tenido picos de cotización elevados aunque a la larga la valoración se ha ido corrigiendo a la baja

SI quieres comprar y vender acciones no dudes en consultar nuestro top de brokers
Sobre Genomma Lab Internacional
Enagas resultados primer trimestre 2023
Enagás ha obtenido en el primer semestre de año un beneficio después de impuestos (BDI) de 176,8 millones de euros
Datos fundamentales
- El resultado positivo de Enagás ha sido impulsado por varios factores, incluyendo la implementación del Plan de Eficiencia de la compañía, el buen desempeño de las sociedades participadas y las plusvalías netas obtenidas por la venta de la participación de Enagás en el Gasoducto de Morelos (México).
- La deuda neta de la compañía ha experimentado una reducción significativa de más de 300 millones de euros desde diciembre de 2022.
- Enagás ha superado las expectativas en el cumplimiento de su Plan Estratégico con recientes logros, como la adquisición del 4% adicional en Trans Adriatic Pipeline (TAP), la puesta en marcha de la Planta de El Musel y la incorporación al proyecto de Stade en Alemania.
- La filial norteamericana de Enagás, Tallgrass Energy, está avanzando en el desarrollo de proyectos de descarbonización, como el innovador Trailblazer en Estados Unidos para el transporte de CO2.
- Los proyectos del corredor H2Med y la Red Troncal de Hidrógeno en España están progresando de manera positiva hacia la calificación como Proyectos de Interés Común europeo (PCI).
- Durante el primer semestre del año, el Sistema Gasista español ha operado al 100% de disponibilidad y está demostrando una máxima robustez en 2023.
- España ha experimentado un aumento significativo en sus exportaciones totales de gas durante el primer semestre del año, con un incremento del 55%, y las recargas de buques han aumentado un 67%, contribuyendo a la seguridad de suministro de Europa.
- Los almacenamientos subterráneos de gas natural en España están en un nivel histórico del 98%, alcanzando su capacidad máxima en un mes de julio.

Enagas plan estratégico
Durante los primeros seis meses de 2023, Enagás ha mantenido un sólido progreso en la ejecución de su Plan Estratégico, superando incluso el ritmo previsto en sus tres principales áreas de enfoque: seguridad de suministro en España y Europa, descarbonización con el hidrógeno como eje clave, y control de costes operativos y financieros.
En relación al primer ámbito, Enagás ha alcanzado varios hitos importantes durante este periodo. La puesta en marcha exitosa de la terminal de GNL en El Musel, en Gijón, y su asignación de servicios logísticos a Endesa, con dos barcos recibidos y la operación comercial programada para el 31 de julio, ha generado un gran interés en el proceso de asignación de capacidad.
Asimismo, otro logro destacado es el acuerdo con Reganosa, mediante el cual Enagás adquiere su red de 130 km de gasoductos, y Reganosa adquiere un 25% de la Planta de Regasificación de El Musel, con el cierre de la operación previsto para el segundo semestre de este año.
En el ámbito internacional, Enagás ha logrado una significativa incorporación como socio industrial y accionista, con una participación del 10%, en el consorcio Hanseatic Energy Hub en Alemania. Esto representa un paso importante para la futura terminal de GNL on-shore de Stade, con miras a ser adaptada para transportar hidrógeno verde en el futuro, contribuyendo a las metas europeas de seguridad de suministro y descarbonización.
Además, Enagás ha completado el acuerdo para la adquisición de un 4% adicional en Trans Adriatic Pipeline (TAP) por 168 millones de euros, elevando su participación al 20% del accionariado. TAP, que forma parte del mapa de European Hydrogen Backbone (EHB), podrá adaptarse en el futuro para el transporte de hidrógeno verde, aportando dividendos de alrededor de 70 millones de euros a Enagás en 2023. La compañía también ha contratado una capacidad adicional de transporte de TAP de 1,2 bcm a partir de 2026 y continuará trabajando en el lanzamiento de la segunda fase vinculante de capacidad adicional en septiembre de 2023.
Enagás ha alcanzado otros hitos durante el primer semestre del año, incluyendo el cierre de la venta del Gasoducto de Morelos en México, la puesta en marcha de la expedición de Garantías de Origen por Enagás GTS, y la operación del primer barco de bunkering de GNL con la participación de Enagás a través de su filial Scale Gas.
Estos avances se suman a los logros alcanzados en 2022, como el aumento de la capacidad de interconexión con Francia a través de Irún, la incorporación de socios a Enagás Renovable, la ampliación del pantalán de la planta de Barcelona, y la venta de la participación en la planta GNL Quintero en Chile.

Enagas reducción de la deuda
Los flujos operativos de caja y el comportamiento de la deuda neta de la empresa han seguido la trayectoria prevista, siendo cubierta en más de un 80% a tipo fijo y protegida del entorno actual de tipos con un coste financiero del 2,6% y una vida media de 4,4 años.
La deuda neta, sin vencimientos significativos pendientes para lo que resta del año, ha experimentado una reducción de más de 300 millones de euros desde diciembre de 2022. La compañía ha mantenido ratios de apalancamiento que se ajustan a la calificación crediticia BBB. Además, Enagás ha demostrado una sólida situación de liquidez, que al cierre del semestre se ha situado en 3.524 millones de euros.
Enagas en bolsa
Enagas cotiza en estos momentos a 16,12€ y a minutos de la apertura del mercado no podemos saber la reacción a estos resultados.
Cotización Enagas en tiempo real
