La SEC acepta la solicitud de ETF de Bitcoin de BlackRock

Justo casi el mismo día que un tribunal dictamina contra la SEC en su disputa contra Ripple la SEC le da el visto bueno a BlackRock en su propuesta de lanzar un ETF basado en Bitcoin.

La Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC) ha aceptado la solicitud de para un fondo cotizado en bolsa (ETF) de Bitcoin (BTC) al contado, tras haber admitido una solicitud similar de Bitwise el día anterior.

El reconocimiento de la SEC indica el inicio del proceso oficial de revisión de la propuesta de ETF de BlackRock (NYSE:BLK). Aunque se trata de un paso inicial en un largo camino reglamentario, reviste gran importancia para la comunidad Bitcoin. La disposición de la SEC para explorar la idea de un ETF de Bitcoin y evaluar sus posibles efectos en el mercado es evidente a partir de este reconocimiento.

Los ETF son fondos de inversión que suelen seguir índices específicos y se negocian habitualmente en el exchange. En el ámbito de las criptomonedas, un fondo que refleja el valor de uno o varios tokens digitales y comprende una variedad de criptomonedas se conoce como ETF de criptomonedas.

Puedes leer el artículo completo en Cointelegraph

Sobre la posibilidades que el movimiento de la SEC abre hay diferencias de opiniones entre los expertos, en general positivas en lo concerniente a las principales criptoactivos

https://www.youtube.com/watch?v=F2RxsGWdIiI

La SEC vs Ripple

La SEC vs Ripple en su nueva entrega, el CEO de Ripple, Brad Garlinghouse, cree que la Comisión de Valores y Bolsa de los Estados Unidos (SEC) enfrentará un proceso prolongado antes de tener la oportunidad de apelar la sentencia en su caso contra Ripple Labs.

El 13 de julio, la jueza de distrito de los Estados Unidos, Analisa Torres, falló parcialmente a favor de Ripple en un caso presentado por la SEC en 2020, dictaminando que el token XRP no es un valor cuando se vende en bolsas de activos digitales al por menor.

Sin embargo, Torres también dictaminó que XRP es un valor cuando se vende a inversionistas institucionales, ya que cumple con las condiciones establecidas en la prueba de Howey.

En una entrevista con Bloomberg el 15 de julio, Garlinghouse descartó la decisión sobre las ventas institucionales como "la parte más pequeña" de la demanda. Él cree que si la SEC presentara una apelación contra el fallo de las ventas al por menor, solo solidificaría aún más la decisión tomada por Torres.

Brad Garlinghouse
Brad Garlinghouse

Aunque Garlinghouse cree que podría pasar un tiempo antes de que la SEC tenga la posibilidad de presentar una apelación.

"En cuanto a la ley, la ley actualmente establece que XRP no es un valor. Hasta que exista la oportunidad para que la SEC presente una apelación, lo cual podría llevar años, francamente, somos muy optimistas."

Garlinghouse enfatizó que esta es la primera vez que la SEC pierde un "caso de criptomonedas". Criticó a la SEC por ser "un matón" y perseguir a los actores de la industria de criptomonedas que no pudieron "presentar una defensa adecuada".

También señaló que cuando se presentó inicialmente el caso contra Ripple, muchas de las casas de cambio de criptomonedas en Estados Unidos adoptaron una actitud de "esperar a ver qué sucede" debido a la incertidumbre. Esto resultó en que varias casas de cambio, como Coinbase y Kraken, eliminaron completamente XRP de sus listados.

Según Garlinghouse, la SEC "sembró confusión" en el mercado.

"Ellos sabían que existía confusión, y realmente hicieron cosas que sabían que aumentarían la confusión", afirmó.

https://twitter.com/bgarlinghouse/status/1679520607837253639?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1679520607837253639%7Ctwgr%5Ebafeef16fbff7387c6a01eab20f887736df46082%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Fcointelegraph.com%2Fnews%2Fsec-file-appeal-ripple-case-brad-garlinghouse

Garlinghouse explicó que esta confusión en realidad "se disfrazó como poder" para la SEC, impidiendo así la innovación dentro de los Estados Unidos.

"La SEC ha estado tratando de poner el poder y la política por encima de lo que realmente es una política sólida y proporcionar reglas claras", afirmó.

Señaló que esto ha dificultado la participación de emprendedores e inversores en el mercado de criptomonedas y la industria blockchain de los Estados Unidos.

Entrevista de Bloomberg a Brad Garlinghouse:

https://www.youtube.com/watch?v=xXh6bxKBkZ8